381 - Audi TT Coupe 2007 Tren de Rodje
381 - Audi TT Coupe 2007 Tren de Rodje
381 - Audi TT Coupe 2007 Tren de Rodje
Copyright
AUDI AG
I/VK-35
Service.training@audi.de
Fax +49-841/89-36367
AUDI AG
D-85045 Ingolstadt
Estado técnico: 05/06
Printed in Germany
A06.5S00.26.60
Con el nuevo TT Audi ofrece un vehículo deportivo Previa pulsación de una tecla se puede poner en
de pura raza. Sobre todo es el tren de rodaje el que vigor así un tarado de la suspensión más deportivo
contribuye esencialmente a cumplir con este alto o uno más cómodo.
nivel de exigencias. En la versión base el TT dispone Para satisfacer el creciente nivel de deseos de los
de un tren de rodaje convencional con muelles de clientes por personalizar sus vehículos, la casa
acero, el llamado tren de rodaje Dynamik. Como quattro-GmbH ofrece un tren de rodaje S-line. Es
opción se ofrece el nuevo Audi magnetic ride. Se una versión más deportiva que el Dynamik, con el
trata de un tren de rodaje semiactivo con amorti- vehículo en posición de calibración 10 mm más
guadores dotados de regulación magnetorreoló- rebajada.
gica.
381_064
Índice
Ejes
Eje delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Eje trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Sistema de frenado
Sinóptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Componentes del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
ESP
Sistema de dirección
Sinóptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Principio de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Componentes del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Funciones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Esquema de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Intercambio de datos vía CAN-Bus. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Trabajos comprendidos por el Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Llantas / neumáticos
Sinóptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Self Supporting Tires (SST). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Indicador de presión en neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Sistema de control de presión en neumáticos EE.UU. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Para trabajos de mantenimiento y reparación hay que recurrir indefectiblemente a la documentación técnica
de actualidad.
Ejes
Eje delantero
Sinóptico
Se implanta un eje McPherson en una versión más Mediante modificaciones en los detalles se atiende
desarrollada. Desde el punto de vista conceptual, el el carácter expresamente deportivo del Audi TT.
eje delantero corresponde al del Audi A3. En compa- Excepto los componentes del tarado, tales como
ración con el Audi A3 se ha ensanchado la vía muelles, amortiguadores y barras estabilizadoras,
13 mm a cada lado. en todas las versiones de los trenes de rodaje del
Audi TT se emplean los mismos componentes de
los ejes.
Muelle
Amortiguador
Mangueta
Bieleta de acoplamiento
Barra
estabilizadora
Articulación guía
Brazo transversal
Puente soporte
de la mecánica
Cojinete de rueda
381_001
4
Componentes del sistema
Mangueta
Consolas
Brazo transversal
Puente soporte
Brazo de reacción pendular
de la mecánica
381_002
5
Ejes
La mangueta de aluminio es una pieza nueva elabo- Los cojinetes de rueda son piezas adoptadas del
rada en procedimiento Cobapress*. Su geometría Audi A3. El recubrimiento de la superficie de los tor-
permite un mayor ancho de vía. En los puntos ator- nillos ha sido modificado con miras a la protección
nillados de la barra de acoplamiento y de la articula- del medio ambiente a un material exento de cromo-
ción guía se encajan casquillos de acero en la 6. El brazo telescópico se comunica con la man-
mangueta. gueta mediante una unión por aprisionamiento.
El cojinete de rueda de tercera generación se atorni-
lla con la mangueta.
Brazo telescópico
Cojinete de rueda
Mangueta
381_003
Nota
6
Brazo transversal, articulación guía y consola
La articulación guía se comunica con tres puntos El brazo transversal va fijado en la parte interior
atornillados al brazo transversal. En comparación delantera directamente al bastidor auxiliar y comu-
con el Audi A3, los tornillos de fijación forman parte nicado en la parte interior trasera con la carrocería
de un elemento de seguro por separado. Los torni- por medio de una consola de aluminio.
llos se introducen con el elemento de seguro por
arriba a través del brazo transversal y la articulación
guía.
Mangueta
Elemento de seguro
Brazo transversal
Articulación guía
381_004
Consola
Brazo transversal
381_005
Nota
7
Ejes
En comparación con el Audi A3, la articulación guía El centro de balanceo es el punto a la altura del eje
ha sido implantada en una posición más rebajada delantero en el centro del vehículo, en torno al cual
en el vehículo. De ahí resulta una posición más ele- se inclina la carrocería bajo la influencia de fuerzas
vada del centro de balanceo. El apoyo antibalanceo laterales, como sucede p. ej. al recorrer una curva.
mejora de esa forma para conseguir un comporta-
miento dinámico expresamente deportivo.
381_006
= Posición de la articulación guía en el Audi A3
= Posición más rebajada de la articulación guía en el Audi TT
= Posición del centro de balanceo en el Audi A3
= Posición más elevada del centro de balanceo en el Audi TT
Barra estabilizadora
Bieleta de acoplamiento
Barra
estabilizadora
381_007
8
Eje trasero
Sinóptico
El eje trasero del Audi TT corresponde, en esencia, Los componentes destinados al muelleo y a la amor-
al del Audi A3 en lo que respecta a su arquitectura y tiguación, es decir, los muelles, amortiguadores y
funcionamiento. En comparación con el Audi A3 se las barras estabilizadoras, han sido adaptados a los
han modificado los portarrueda, cojinetes de amor- planteamientos específicos del Audi TT. Para deter-
tiguadores y los cojinetes de rueda. El ancho de vía minados mercados se aplican medidas adicionales
ha crecido 15 mm a cada lado en comparación con de protección contra golpes de piedras. Los brazos
el Audi A3. longitudinales van protegidos en esos vehículos
mediante guarnecidos de material plástico.
Eje trasero para tracción delantera
381_008
381_009
9
Ejes
El portarrueda ha experimentado una modificación Para la fijación del brazo de convergencia, el brazo
geométrica, para poder ampliar el ancho de vía. transversal superior y el amortiguador al porta-
Para vehículos de tracción delantera se implanta un rrueda se utilizan arandelas nervadas entre los com-
cojinete de rueda más grande que el del Audi A3, ponentes.
ahora de segunda generación. El diámetro del Estas arandelas son necesarias para llevar a la prác-
pivote en el portarrueda ha sido adaptado al diáme- tica las presiones necesarias entre las superficies.
tro del cojinete de rueda.
Cojinete de rueda
Portarrueda
381_010
Arandelas
nervadas
381_011
Nota
10
Alineación/ajuste
Eje delantero
Las cotas de convergencia y caída del eje delantero El ajuste de la cota de caída se efectúa en la unión
son ajustables. La convergencia se ajusta por medio entre el brazo transversal y el cojinete guía. A estos
de las barras de acoplamiento. En comparación con efectos se han practicado en versión rasgada los
el Audi A3 se ha realizado un ajuste por separado a taladros en el cojinete guía.
izquierda y derecha para la cota de caída.
Barra de acoplamiento
Brazo transversal
Cojinete guía
381_012
Eje trasero
Ajuste de la cota
de convergencia
381_013
11
Sistema de frenado
Sinóptico
ESP:
TEVES Mk60E1 con
indicador de incidencias en neumáticos, opcional
Servofreno:
10“, 11“, 7/8“, con conmutador de luz de
freno exento de contacto físico
Sin característica de doble rango
12
Pinza de freno del eje trasero:
16“ para todos los modelos de
cuatro cilindros
17“ para todos los modelos de
seis cilindros
381_014
13
Sistema de frenado
Eje delantero
Número de émbolos 1 1
Eje trasero
Número de émbolos 1 1
14
Componentes del sistema
Freno de rueda delantero
381_016
15
Sistema de frenado
381_017
381_018
16
Servofreno / amplificador de servofreno
381_019
381_020
17
ESP
En el Audi TT se implanta una nueva generación del En la unidad de control ESP se integran las mismas
ESP de la marca Continental-Teves, correspondiente funciones que en el Mk60 del Audi A3, pero adapta-
a la designación Mk60E1. das al Audi TT. Las funciones hill hold assist (hha) y
driver steering recommendation (dsr) serán imple-
Tal y como se conoce del Mk25E1 en el Audi Q7 mentadas en una fecha posterior. Hay modificacio-
actual, también el Mk60E1 dispone de válvulas con- nes con respecto al Audi A3 en lo que respecta al
mutadoras analogizadas (4 válvulas de admisión y 2 manejo de la tecla ESP-Off.
válvulas seccionadoras) y un sensor de presión inte-
grado. En el caso de las válvulas conmutadoras ana-
logizadas la sección de apertura viene determinada
por la intensidad de la corriente de excitación. En
contraste con los sistemas dotados de válvulas con-
mutadoras convencionales que adoptan las dos
posiciones extremas abierta y cerrada, aquí se
puede regular de un modo bastante más sensitivo.
Nota
381_022
Debido a la aplicación de válvulas conmutado-
ras linealizadas deja de ser posible desacoplar
la unidad de control con respecto al grupo hi-
dráulico en el área de Servicio.
Válvula seccionadora
Válvula de admisión
381_023
18
Unidad sensora G419
381_024
381_026
19
ESP
Manejo e indicadores
Las funciones implementadas en el pulsador E256
para ESP y ASR han sido ampliadas como sigue:
381_025
381_027b
20
Sistema de dirección
381_028
Remisión
21
Sistema de dirección
Columna de dirección
En el Audi TT se implanta una columna de dirección
mecánica. Su arquitectura y funcionamiento corres-
ponde, en esencia, a la columna de dirección del
Audi A3. En comparación con el Audi A3 se han
efectuado las siguientes modificaciones.
381_029
Volante de dirección
En el Audi TT se implanta un volante de dirección de
nuevo desarrollo. Se montan exclusivamente volan-
tes de tres brazos guarnecidos en cuero y dotados
de un módulo airbag de doble fase. Se ofrecen ver-
siones standard y combinaciones con multifunción,
Tiptronic y costuras del cuero en diferentes colores.
El esqueleto es de magnesio. La periferia del
volante tiene un diámetro 5 mm menor que el del
Audi A3. La fijación atornillada de la unidad airbag
se realiza igual que en el Audi A3; lo nuevo es el
empleo de tuercas enjauladas para la compensa-
ción de tolerancias. El módulo airbag va centrado
en el volante por medio de dos pivotes guía.
381_030
22
Audi magnetic ride
Sinóptico
Con el Audi magnetic ride Audi implanta por pri-
mera vez un tren de rodaje semiactivo con amorti-
guadores dotados de regulación magnetorreológi-
ca. Por pulsación de una tecla se puede realizar así
un tarado más deportivo o más confortable de las
suspensiones.
381_031
Con la aplicación del Audi magnetic ride se implementan mejoras en el comportamiento dinámico y en el con-
fort de conducción:
23
Audi magnetic ride
Principio de funcionamiento
El funcionamiento de los amortiguadores se basa Para estabilización del fluido se le agregan diversos
en el efecto magnetorreológico. Esto presupone la aditivos. Al aplicarse un campo magnético varían
aplicación de un líquido especial en los amortigua- las propiedades del líquido magnetorreológico. Las
dores. El líquido magnetorreológico es una suspen- partículas magnéticas se orientan por las líneas del
sión compuesta por un aceite sintético con base de campo magnético. Con ello varía la tensión de
hidrocarburo en el que se incorporan partículas fluencia del líquido.
magnéticas blandas con un diámetro de 3-10 μm.
Taladros en el émbolo
381_033
24
Componentes del sistema
Amortiguadores
Conector terminal
Taladros
Émbolo
Conector terminal
381_034
25
Audi magnetic ride
Amortiguadores
Tarado deportivo
Fuerza de amortiguación [N]
Tarado de confort
0
Tarado deportivo
Amortiguador convencional
381_035
381_036
26
Sensores de nivel del vehículo G76-78, G289
381_037
381_038
Testigo de aviso
381_039
27
Audi magnetic ride
Funciones especiales
Modelo de temperatura
A medida que aumenta la temperatura del líquido A esos efectos se aplica una corriente de 3 A
magnetorreológico se va suavizando la amortigua- durante 40 ms a la bobina.
ción. En la unidad de control está contenido un El sistema determina la tensión correspondiente-
módulo de software destinado a la compensación mente necesaria y calcula la resistencia.
de los parámetros por temperatura. Aumentando la El valor base está constituido por la resistencia que
corriente eléctrica aplicada para excitar la bobina se mide en un vehículo que estuvo parado durante 6
electromagnética se compensa el ascenso de la horas como mínimo. Las siguientes mediciones se
temperatura. comparan con el valor base. Previo análisis de las
Asimismo se procede a reducir la corriente de exci- variaciones de la resistencia, la unidad de control
tación cuando baja la temperatura del entorno. calcula la temperatura momentánea del amortigua-
La determinación de la temperatura se efectúa por dor. Adicionalmente se calcula la temperatura de la
la vía indirecta, mediante una medición de resisten- propia unidad de control. Esto sucede analizando
cia de la bobina electromagnética. las corrientes eléctricas aportadas por la unidad de
control para la excitación de las bobinas.
Para compensar la influencia del aumento de tem- En el modo Sport las fuerzas de amortiguación son
peratura en el amortiguador es preciso aumentar la más intensas, lo cual se realiza aplicando una
intensidad de la corriente de excitación para la corriente de mayor intensidad para la excitación de
bobina electromagnética. Aumentar la intensidad la bobina electromagnética. Si se activara el modo
de corriente significa, sin embargo, que la bobina Sport se produciría por ello un aumento adicional
electromagnética se tiene que calentar aún más. A de las temperaturas de por sí ya muy altas en el
partir de una temperatura límite definida de 90 °C amortiguador. Si la temperatura de la unidad de
deja de ser por ello posible que el conductor con- control supera una magnitud de 110 °C se produce
mute al modo Sport. una desactivación de la regulación.
Si se ausenta la excitación eléctrica de varias bobi- Con ello se pone en vigor en el vehículo la familia de
nas electromagnéticas se desactiva la excitación de características más confortable de la amortigua-
las bobinas en todos los amortiguadores. ción.
381_040
28
Prueba de amortiguadores
Si se oprime la tecla durante más de 5 s se excitan El modo operativo se visualiza a base de hacer par-
las bobinas electromagnéticas con una intensidad padear el testigo luminoso en el pulsador. Ese
de corriente constante. En esas condiciones se lleva modo se abandona pulsando nuevamente la tecla,
a cabo la verificación de los amortiguadores en el desconectando y reconectando el encendido o cir-
banco de pruebas. culando a una velocidad de 10 km/h como mínimo.
381_041
29
Audi magnetic ride
Esquema de funciones
381_042
CAN Tracción
Señal de entrada
Señal de salida
30
Intercambio de datos vía CAN-Bus
381_043
CANC Cuadro
Información recibida y analizada por la
unidad de control J250
CAN Confort
31
Audi magnetic ride
Codificación
8 = Coupé quattro
32
Diagnosis de actuadores
Arranque en frío
Carga relámpago
33
Llantas y neumáticos
Sinóptico
4 cilindros 7,5J x 16 ET* 45 (1) 8J x 17 ET* 47 (3) 9J x 18 ET* 52 (5) 7J x 16 ET* 47 (7) 9J x 18 ET* 52 (9)
Llanta de aleación Llanta de aleación Llanta de aleación Llanta de aleación Llanta de aleación
fundida pintada fundida pintada fundida torneada fundida pintada fundida pintada
225/55 R 16 225/50 R 17 brillante, bicolor 225/50 R 17 245/40 R 18
225/50 R 17
6 cilindros 8,5J x 17 ET* 50 (2) 9J x 18 ET* 52 (4) 9J x 18 ET* 52 (6) 7J x 17 ET* 47 (8)
Llanta de aleación for- Llanta de aleación Llanta de aleación Llanta de aleación
jada pintada fundida pintada fundida pintada forjada pintada
245/45 R 17 245/40 R 18 245/50 R 18 225/50 R 17
381_047
34
Self Supporting Tires (SST)
Con su estructura diferente a la de los neumáticos En el caso de las llantas de 17“ del Audi TT se utili-
convencionales, las versiones SST poseen propieda- zan estas llantas especiales por igual para neumáti-
des de marcha de emergencia. Los flancos son bas- cos convencionales y para neumáticos SST. En el
tante más rígidos y permiten continuar un viaje de caso de las llantas de 18“ se ofrecen los neumáticos
hasta 50 km a una velocidad máxima de hasta convencionales asociados a llantas también con-
80 km/h, incluso con total pérdida presión. vencionales. La oferta SST incluye siempre la com-
binación con el indicador de presión en el
La geometría modificada del neumático hace nece- neumático.
sario que para los neumáticos SST también se utili-
cen llantas especiales con la designación EH2
(extended hump 2). Para evitar que los talones del
neumático escapen hacia dentro en caso de la pér-
dida de aire se ha modificado de forma importante
el asiento del neumático en la llanta, en compara-
ción con las versiones convencionales. El talón va
situado en una cavidad que también brinda apoyo
al neumático hacia el interior de la llanta.
381_048
381_049
Nota
Los neumáticos que hayan funcionado en mar-
cha de emergencia deberán ser sustituidos
siempre.
Para el desmontaje y montaje de neumáticos
SST se deben emplear herramientas especiales.
La información detallada al respecto figura en el
catálogo de equipamiento de talleres.
35
Llantas y neumáticos
En el Audi TT se aplica para todos los mercados, Se trata de un sistema de medición indirecta, que
excepto el de Norteamérica, un indicador de pre- no monta sensores de presión del neumático en las
sión en neumáticos que corresponde a un desarro- ruedas.
llo totalmente nuevo.
J285
J533
J793
E492
J104
G44 G47
G46
G45 381_050
381_051
37
Llantas y neumáticos
Estructura y funcionamiento
38
Manejo e indicadores
381_061
381_054
39
Llantas y neumáticos
Manejo e indicadores
Dirección
Ir a Imprimir
381_056
40
Codificación
41
Llantas y neumáticos
Esquema de funciones
381_057
Señal de salida
42
Intercambio de datos vía CAN-Bus
J793 Unidad de control para vigilancia de presión J220 Unidad de control para Motronic (1)
en neumáticos 2 Estado operativo GRA
Estado operativo del sistema (todos) Conmutador de embrague
Excitación testigo de aviso, indicación de texto Temperatura líquido refrigerante
(7, 6) Par del motor
Régimen del motor
Versión de la transmisión
381_058
CAN Cuadro
Información recibida y analizada por la
unidad de control J793
43
Llantas y neumáticos
J285
J533
J502
E492
381_059
44
Arquitectura y funcionamiento
381_061
45
Llantas y neumáticos
Arquitectura y funcionamiento
381_054
46
Trabajos comprendidos por el Servicio
Codificación
Adaptación
La unidad de control autoadapta automáticamente Con la función «10 Adaptación» se pueden introdu-
los nuevos sensores de presión en neumáticos des- cir manualmente en la unidad de control los núme-
pués de un tiempo en parado del vehículo de 20 ros de identificación que tienen los sensores de
minutos como mínimo, al ser vuelto a conectar el presión en neumáticos. El tiempo de espera se evita
encendido. Si se detectan nuevos números de iden- de esa forma. El número de identificación figura en
tificación de los sensores de presión en neumáticos la carcasa del sensor de presión en el neumático.
se excita el testigo de avería. El conductor tiene que
autorizar a raíz de ello las presiones momentáneas
en los neumáticos para su vigilancia, a base de pul-
sar la tecla SET. Luego queda el sistema dispuesto
nuevamente para el funcionamiento.
Nota
47
381
A la vanguardia de la técnica www.audi.de Service Training
Copyright
AUDI AG
I/VK-35
Service.training@audi.de
Fax +49-841/89-36367
AUDI AG
D-85045 Ingolstadt
Estado técnico: 05/06
Printed in Germany
A06.5S00.26.60