Berriena - Novedades

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

trapagarango udal

liburutegia
biblioteca municipal
valle de trápaga

2011 SARTU BERRIAK


zortzigarren edizioa
NOVEDADES
octava edición
05 CATEGORIA
novela

27 CATEGORY
novel

30 KATEGORIA
elaberria

32 CATEGORIA
materias

42 KATEGORIA
gaiak

42 CATEGORIA
dvd

46 CATEGORIA
música

Los libros presentados en esta 8ª edición


corresponden a las novedades recibidas
entre agosto del 2010 y enero del 2011.

BIBLIOTECA MUNICIPAL
VALLE DE TRAPAGA
TRAPAGARANGO UDAL
LIBURUTEGIA

Lunes a Viernes
Astelehenetik Ostiralera
9:00-14:00 h. | 15:30-21:00 h.
www.trapagaran.net
EDITA | Ayto. de Trapagaran: departamento de cultura
Plaza Lauaxeta s/n | 48510 Trapagaran | Bizkaia | Tel. 94 492 04 11
www.trapagaran.net | biblioteca@trapagaran.net
DIRECCIÓN | Biblioteca Municipal de Trapagarn
DISEÑO-MAQUETACIÓN-IMPRESIÓN | Onmotiva: comunicación &
publicidad integral S.L.
DEPOSITO LEGAL | BI-2156-2010
novela

Jayne Anne Phillips | Alondra y Termita


<Duomo>
Leavitt integra uno de los primeros contingen-
tes de soldados estadounidenses enviados al
frente coreano, mientras que su mujer Lola sufre
su ausencia y confía la crianza de sus hijos a su
hermana Nonie, con quien la une un oscuro se-
creto. Los niños son Termita, cuyas limitaciones
físicas supera con una imaginación desbordan-
te y un oído prodigioso, y Alondra, una ado-
lescente sensible que alberga grandes sueños
para ambos. Una musicalidad invisible y precio-
sos hilos poéticos anudan a estos cuatro seres
enfrentados a un momento histórico y personal
lleno de desafíos.

Naiyer Masud | Aroma de alcanfor


<Atalanta>
Alejada del exotismo y el realismo mágico que
han infectado parte de la literatura india de las
últimas décadas, su escritura significa lo con-
trario de una manufactura lista para ser expor-
tada: el sutil clima fantástico de sus relatos se
apoya en una gran destreza psicológica que se
desprende de su mordaz y profunda humani-
dad. Masud crea un amplio abanico de perso-
najes que se mueven en un mundo exuberante,
lejano, en el que la línea que separa la realidad
del sueño se vuelve casi imperceptible.

Javier Reverte | Barrio cero


<Planeta>
Paquita Romero, que ha dejado de sufrir mal-
trato porque su marido ha muerto en un ac-
cidente, se convertirá en la heroína de Barrio
Cero al acabar con el traficante de drogas
que mantenía enganchado a su hijo y a otros
chicos del barrio. Conocida allí Mamá Romero,
tendrá que hacer frente a un juicio por haber-
se tomado la justicia por su mano. Ella se sabe
culpable pero sueña con vivir tranquila, si eso
fuera posible.

Sarah Dunant | Corazones sagrados


<Seix Barral>
1570 en la ciudad italiana de Ferrara. El con-
vento de Santa Caterina está lleno de mujeres
nobles que deciden casarse con Cristo, ya que
no han encontrado marido. Serafina, con tan
sólo 16 años de edad, es obligada por sus pa-
dres a entrar en Santa Caterina para separarla
de un amor ilícito. Llena de rabia, jura escapar.
La boticaria del convento, Sor Zuana, entabla
amistad con Serafina, reclutándola como ayu-
dante en el dispensario y el jardín de hierbas.
Pero a pesar de los intentos de Zuana para que
la muchacha se adapte, Serafi na sigue deci-
dida a huir.

5
novela

Mikel Alvira | Cuarenta días de mayo


<Ttarttalo>
Pamplona, 1955: tres planos, tres secuencias.
Manuel Videa, un activista llegado desde el
otro lado de la frontera, pretende atentar con-
tra Franco aprovechando la visita de éste a la
capital navarra. Paralelamente, el inspector Se-
rrano recibe la orden de detener el complot. En
ese tiempo, Margot, la inflexible compañera de
Manuel, tendrá que cumplir su más difícil misión.
Como resultado, una creciente tensión narrati-
va y un laberinto de emociones que atraparán
al lector durante los cuarenta días que duran
los preparativos del magnicidio.

Antonio Altarriba | El arte de volar


<Edicions de Ponent>
El 4 de mayo de 2001 el padre de Antonio Alta-
rriba se suicidó. De esa manera ponía fin a una
vida marcada por el fracaso y la frustración. Al
igual que otros muchos hombres y mujeres del
pasado siglo intentó construir un mundo más
justo y la Historia le dio la espalda, quiso volar
con las alas de la ilusión y acabó estrellándose.
Con este material Antonio Altarriba elabora un
guión desgarrador en el que, como no podía
ser de otra manera, se halla profundamente
implicado. Kim se encarga de ponerlo en imá-
genes con el mejor de sus estilos.

Kami Garcia | Hermosas criaturas


<Espasa>
Gatlin, un rincón perdido del profundo sur ame-
ricano, Ethan Wate lucha por vencer su abu-
rrimiento, hasta que un día se encuentra con
Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus
sueños... y de sus pesadillas. Lo que sigue es una
inteligente y moderna fantasía, un cuento de
amores contrariados con un oscuro y peligroso
secreto. Un exquisito relato gótico que hechiza
desde la primera página, sumergiendo al lector
en un tenebroso mundo de magia y misterio.

Alex Rovira | Un corazón lleno de estrellas


<Aguilar>
Gabriel tiene nueve años y ha crecido en un or-
fanato junto a su fiel amiga Eri. Una mañana ella
no se despierta. La niña ha entrado en coma
por causas desconocidas. Muy asustado, Ga-
briel sale en busca de ayuda. Nadie sabe dar-
le consejo. Sin embargo, al entregar su única
moneda a una mendiga, ésta le explica que Eri
tiene el corazón enfermo por la falta de amor.
Para curarla existe un remedio: debe encontrar
las nueve cualidades del amor —generosidad,
ternura, amabilidad—… y hallar a nueve perso-
nas que sean un ejemplo de estas virtudes.

6
novela

Iñaki Uriarte | Tierra amarga


<Pamies>
Nos encontramos en la segunda mitad del siglo
XV, el joven Juan García regresa a las tierras
vizcaínas de su familia, los Basondo, llamado
por su abuelo Martín para que esclarezca los
terribles crímenes que se están cometiendo en
la comarca. Allí, sufre el rechazo del resto de la
familia, que no tiene ningún interés en que se re-
suelvan las muertes. Además, encuentra gran-
des dificultades a la hora de amoldarse a la que
una vez fue su tierra y que abandonó en su ni-
ñez; una tierra dura, oscura y peligrosa. La única
ayuda que recibe, llega de la mano de Esteban
Otxoa, «el lobo», veterano jefe de armas de la
casa de los Basondo, curtido en mil batallas,
que se convierte en su guía y protector.

Stephen L. Carter | El consejo de palacio


<Mondadori>
Philmont Castle lo tiene todo: dinero, prestigio y
contactos. Nadie podría haber imaginado que
caería en manos de un asesino. Pero su cadá-
ver es descubierto en las inmediaciones de una
mansión de Harlem por el escritor Eddie Wesley,
que junto a la mujer que ama, se embarcará en
una investigación de más de veinte años que le
conducirá ante el presidente Nixon.

Don Winslow | El invierno de Frankie Machine


<MR>
Frank es un hombre tranquilo. Tiene 62 años,
vive retirado y es todo un caballero. Le gusta
dejar reposar el café durante cuatro minutos
exactamente, los cuales emplea en vestirse;
tiene un par de abonos para la ópera, a la que
acude con su novia, Donna; posteriormente la
invita a cenar no en cualquier restaurante; su
hija, Jill, es una prometedora estudiante de Me-
dicina en UCLA. Frank siempre está dispuesto a
ayudar a todos y a dar un buen consejo... has-
ta que, claro, le tocan a la familia.Entonces no
querrás haberle conocido ni haberte cruzado
jamás con él, ni saber por qué en el mundo de
la mafia se le conocía como Frankie, la Máqui-
na, una auténtica leyenda...

Michael Marshall Smith | Los muertos solitarios


< Mondadori >
Una mujer joven aparece muerta en un hotel
de North Hollywood. Los investigadores encuen-
tran en su boca un pequeño disco duro con
una grabación del Requiem de Fauré. Dos ase-
sinatos más en Portland y Seattle revelan que el
asesino en serie conocido como el Hombre de
Pie está de nuevo al acecho.

7
novela

David Grossman | La vida entera


<Lumen>
Durante la guerra de los Seis Días, la joven Orah
está encerrada con Avram e Ilan en el pabellón
de un hospital de Jerusalén. Los tres padecen
una enfermedad infecciosa y nadie puede vi-
sitarlos. En este ambiente de aislamiento nace
una amistad peculiar, que acabará unos años
más tarde con el matrimonio de Orah e Ilan y el
nacimiento de Adam y Ofer. Ahora Ofer tiene
20 años y aunque ha cumplido ya con el tiem-
po reglamentario del servicio militar, de repen-
te acepta participar en una operación militar
especial, en contra de los deseos de su madre.
Orah toma una decisión extravagante: mien-
tras su hijo esté en combate, ella no se quedará
en casa esperándolo, sino que cruzará a pie el
territorio de Israel. ¿Para qué caminar tanto?
porque el movimiento físico es una manera
de conjurar lo peor: mientras camine, ningún
soldado israelí se presentará en su casa para
anunciarle la muerte de su hijo.

Amanda Quick | El veneno perfecto


<Vergara>
Lucinda Bromley tiene una cualidad excepcio-
nal: es capaz de detectar casi cualquier tipo de
veneno. Pero un noble ha aparecido muerto, y
el veneno encontrado en la escena del crimen
procede de una planta de su propio invernade-
ro... Para descubrir al asesino, Lucinda recurrirá
a los servicios del investigador psíquico Caleb
Jones, con quien se enfrentará a una conspira-
ción cuyos orígenes se remontan a los primeros
tiempos de la Sociedad de los Arcanos.

Paul Auster | Sunset Park


<Anagrama>
Miles Heller tiene veintiocho años, y a los vein-
te abando­nó la universidad, se despidió de sus
padres, dejó Nueva York, y nadie ha vuelto a
saber nada de él. Ahora vive en Florida, y tra-
baja para una empresa que se encarga de
vaciar las viviendas de los desahuciados. Saca
fotos de todas las cosas abandonadas para
probar que los fantasmas de esa gente aún es-
tán presentes. Miles vive con lo mínimo, y habría
seguido así de no haber sido por Pilar Sanchez.
El único inconveniente es la edad de Pilar: die-
ciséis años. Y como Miles puede ir a la cárcel
por la relación con una menor, y la codiciosa
hermana de Pilar comienza a chan­tajearlos, re-
gresa a Nueva York y espera allí la mayoría de
edad de Pilar. Su vuelta es el retorno al pasado
y a sus secretos.

8
novela

Fred Vargas | Un lugar incierto


<Siruela>
El comisario Adamsberg se halla en Londres, in-
vitado por Scotland Yard, para asistir a un con-
greso de tres días. Todo debería transcurrir de
manera tranquila, distendida, pero un macabro
suceso alerta a su colega inglés: en la entrada
del antiguo cementerio de Highgate han apa-
recido diecisiete zapatos... con sus respectivos
pies dentro, cercenados. Mientras comienza la
investigación, la delegación francesa al día si-
guiente regresa a su país. Allí descubren un ho-
rrible crimen en un chalet en las afueras de París.

Anna Jansson | Hablaré cuando esté muerto


<Grijalbo>
Encontrar un cadáver enterrado en el jardín de
tu propia casa ya resulta  bastante inquietante,
pero descubrir que esos huesos pertenecieron
a un niño, y que alguien a quien amaste los
depositó allí, levanta una nube de sospechas
que solo puede disiparse llegando al fondo del
asunto. Pese a quien pese. Porque en esta re-
mota y fría isla sueca nadie está libre de peca-
dos, ni de rumores… Ni siquiera los muertos.

Daniel Estulin | Conspiración Octopus


<B>
Con la economía mundial al borde del colapso,
sólo una persona puede evitar la destrucción de
los estados y la creación de un Gobierno Úni-
co… pero acaba de ser asesinada. Con un ritmo
trepidante, el autor nos lleva desde los oscuros
recovecos del poder mundial hasta las cloacas
de los servicios de inteligencia. Octopus, la orga-
nización secreta más poderosa del mundo, lu-
cha sin reglas para recuperar los códigos de las
cuentas secretas donde escondía miles de millo-
nes. Mientras tanto, el presidente de Estados Uni-
dos busca desesperadamente ese dinero para
salvar la economía mundial del caos.

Barbara Wood | La tierra dorada


<Grijalbo>
Hannah Conroy quiere ser doctora, pero una
mujer tiene todas las puertas cerradas para ejer-
cer esta profesión. Tras la muerte de su padre,
Hannah se embarca hacia Australia, donde
espera tener más oportunidades de conseguir
su sueño. Durante la larga travesía se enamora
de Neal Scott, un científico americano también
ilusionado con el trabajo de investigación que
podrá realizar en este nuevo país emergente.
Ambos están seguros de su amor, pero, al mis-
mo tiempo, dedicados a su profesión; por eso,
aceptan que pasará tiempo antes de poder
estar juntos.

9
novela

Catherine Anderson | La canción de Annie


<Suma>
Alex se queda horrorizado al descubrir que su
hermano ha forzado a una muchacha inde-
fensa. Atormentado por la culpa, Alex se casa
con ella y pretende criar al hijo que lleva en su
vientre. Al poco tiempo de la boda, Alex descu-
bre que Annie, la hija «boba» de un juez local,
no sufre ninguna discapacidad mental, sino
que padece sordera. Mientras Alex aprende
a comunicarse con Annie, despierta una parte
inexplorada de la muchacha y le descubre el
mundo del amor.

Elvira Lindo | Lo que me queda por vivir


<Seix Barral>
Antonia tiene veintiséis años cuando se ve sola
con un niño de cuatro en el cambiante Madrid
de los ochenta. La suya es la historia de un via-
je interior, el de una mujer que se enfrenta a la
juventud y a la maternidad mientras intenta ha-
cerse un lugar en la vida, en una ciudad y en
una época de tiempo acelerado, más propicio
a la confusión que a la certeza, sobre todo para
alguien que ha tenido una experiencia dema-
siado temprana de la pérdida y de la soledad.

Stephen L. Carter | El emperador de Ocean


Park <DeBolsillo>
La trama de esta novela, que en Estados Unidos
ha merecido el calificativo de obra maestra, se
desarrolla alrededor de una compleja familia
de la alta sociedad afroamericana, cuyo pa-
triarca, un poderoso juez supuestamente vincu-
lado al mundo del crimen, acaba de fallecer.
Él era el Emperador que da título a la obra, y a
su muerte vuelven a emerger las zonas oscuras
que ensombrecieron su carrera. Su hijo Talcott
intentará unir las piezas de un complejo puzzle
de asesinatos y ocultaciones que finalmente
acabarán encajando.

Francis Scott Fitzgerald | El gran Gatsby


<Debolsillo>
Jay Gatsby, el caballero, el anfitrión de las
noches sin tregua, pero también el triunfador
marcado por el trágico sino de una soledad no
pretendida, es el arquetipo de esos años veinte
que se iniciaron con la Prohibición y discurrie-
ron en el gangsterismo y la corrupción política
organizada. Protagonista de una década que
culminaría con la catástrofe de 1929, su imagen
de esplendor no hace sino anunciar un drama
inevitable. Triunfo de perpetua juventud, brillan-
tez animada por el exceso, fueron también las
constantes de la vida de Francis Scott Fitzge-
rald, quien nos ofrece en El gran Gatsby una de
sus obras mayores.

10
novela

Sabina Berman | La mujer que buceó dentro


del corazón del mundo <Destino>
Karen es una fierecilla abandonada que ni si-
quiera sabe hablar cuando su tía Isabelle se
hace cargo de la industria atunera que acaba
de heredar, y descubre con sorpresa su existen-
cia. Gracias al tesón y al cariño de Isabelle, la
niña empieza a hablar y va a la escuela, pero se
le diagnostica una suerte de autismo funcional.
Ello no le impedirá llegar a la universidad o tener
ideas brillantes para el negocio familiar, aunque
sus comportamientos y puntos de vista choca-
rán siempre con las ideas establecidas y serán
causa de situaciones embarazosas o cómicas.

Eric Frattini | El oro de Mefisto


<Espasa>
En una Europa devastada por la Segunda Gue-
rra Mundial y con el telón de fondo de la Alema-
nia nazi, el joven seminarista August Lienart se
ve implicado en una operación a gran escala,
comandada por una enigmática organización,
que pretende encontrar una vía de escape
para que los nazis puedan huir. El maquiavélico
y astuto Lienart se ve envuelto en una sucesión
de trepidantes tramas y misterios cuya intriga se
mantiene hasta el final de la novela.

Umberto Eco | El cementerio de Praga


<Lumen>
Marzo de 1897. En París, un hombre de sesenta y
siete años escribe sentado a una mesa, en una
habitación abarrotada de muebles: he aquí al
capitán Simonini, un piamontés afincado en la
capital francesa, que desde muy joven se de-
dica al noble arte de crear documentos falsos.
Hombre de pocas palabras, misógino y glotón
impenitente, el capitán se inspira en los folleti-
nes de Dumas y Sue para dar fe de complots
inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las
grandes figuras de la política europea. Caba-
llero sin escrúpulos, Simonini trabaja al servicio
del mejor postor.

Gabriel García Márquez | Yo no vengo a decir


un discurso <Mondadori>
Los veintidós textos que ha reunido Gabriel Gar-
cía Márquez para ser publicados por primera
vez en este libro fueron escritos para ser leídos
por él mismo ante una audiencia, y recorren
prácticamente toda su vida, desde el que es-
cribe a los diecisiete años para despedir a sus
compañeros que se graduaban en el Liceo de
Zipaquirá, en 1944, hasta el que lee ante las
Academias de la Lengua y los reyes de España
al cumplir ochenta años, en 2007.

11
novela

Katherine Howe | El libro de los hechizos


<Planeta>
Connie es una brillante joven aspirante a pro-
fesora de historia de Estados Unidos en la dura
y competitiva Universidad de Harvard. El vera-
no que debe destinar a decidir el tema de su
tesis doctoral, su madre le pide que vacíe y se
encargue de la venta de la deshabitada casa
de su abuela, cerca de Salem. Allí, Connie en-
cuentra, oculta dentro de una Biblia, una llave
que esconde un papelito dentro con las pala-
bras “Deliverance Dane”. Investiga y descubre
que Deliverance fue una de las mujeres acu-
sadas durante la caza de brujas de Salem en
1692 y que tenía un misterioso libro que dejó en
herencia a su hija.

John Le Carré | Un traidor como los nuestros


<Plaza & Janés>
Una joven pareja inglesa, Gail y Perry, decide ir
de vacaciones a Antigua, la pequeña isla cari-
beña. Perry, aficionado al tenis, acaba jugando
un partido contra Dima, un carismático millona-
rio ruso. Pero éste, en realidad, es un criminal
que quiere pedir asilo político en Inglaterra
para él y toda su familia, a cambio de contar
todo lo que sabe. Esta introducción es el motor
que impulsa esta fascinante nueva novela de
John Le Carré. Una novela que se mueve entre
la avaricia y la corrupción, entre las infernales
aguas del archipiélago de Gulgan y el yate de
un millonario anclado en aguas del Adriático,
entre la final masculina de Roland Garros y una
localidad suiza enclavada a la sombra del Ei-
ger. Una historia que avanza inquietante hacia
un terrorífico final.

John Verdom | Sé lo que estás pensando


<Roca>
Un hombre recibe una carta que le urge a pen-
sar en un número, cualquiera. Cuando abre
el pequeño sobre que acompaña al texto, si-
guiendo las instrucciones que figuran en la pro-
pia carta, se da cuenta de que el número allí
escrito es exactamente en el que había pen-
sado. David Gurney, un policía que después de
25 años de servicio se ha retirado al norte del
Estado de Nueva York con su esposa, se verá
involucrado en el caso cuando un conocido, el
que ha recibido la carta, le pide ayuda para
encontrar a su autor con urgencia. Pero lo que
en principio parecía poco más que un chanta-
je se ha acabado convirtiendo en un caso de
asesinato que además guarda relación con
otros sucedidos en el pasado.

12
novela

Nicholas Sparks | La última canción


<Roca>
Cuando su madre la obliga a pasar las vaca-
ciones con su padre en un pueblo de Carolina
del Norte, Ronnie Miller una adolescente de 17
años, no puede imaginarse una tortura peor.
Hace tres años que sus padres se separaron,
pero ella nunca lo superó. Su padre, concertis-
ta y profesor de piano, vive alejado de todo en
una casita cerca de la playa, donde Ronnie y
su hermano pequeño irán a pasar las vacacio-
nes. En este entorno idílico, Ronnie descubrirá la
importancia de los diferentes tipos de amor que
pueden poblar la vida de una persona.

Belinda Alexandrea | La gardenia blanca de


Shangai <MR>
En la pequeña ciudad china de Harbin, Anya
Kozlova, una niña de trece años, vive rodeada
del amor de sus padres, unos inmigrantes rusos
que huyeron de su país tras la revolución bol-
chevique. Sin embargo, pocos meses antes del
final de la segunda guerra mundial, su padre
fallece en un trágico accidente y su madre,
Alina, es deportada por las autoridades chinas
a un campo de trabajo en Siberia. Sola, deses-
perada y sin ningún otro familiar al que recu-
rrir, Anya se verá obligada a emigrar primero
a Shanghái,luego a la isla filipina de Tubabao,
donde se encontrará con otros refugiados ru-
sos, y, desde allí, preparar su posterior partida a
la Australia de los años cincuenta.

Emma Donoghue | La habitación


<Alfaguara>
Para Jack, un niño de cinco años, la Habita-
ción es el mundo entero, el lugar donde nació,
donde come, juega y aprende con su madre.
Por la noche, Mamá lo pone a dormir en el Ar-
mario, por si viene el Viejo Nick. La Habitación
es el hogar de Jack, mientras para su madre es
el cubículo donde lleva siete años encerrada,
secuestrada desde los diecinueve. Con gran te-
són e ingenio, la joven ha creado en ese reduci-
do espacio una vida para su hijo, y su amor por
él es lo único que le permite soportar lo insopor-
table. Sin embargo, la curiosidad de Jack va en
aumento, a la par que la desesperación de su
madre, que sabe que la Habitación no podrá
contener ambas cosas por mucho más tiempo.

13
novela

Jed Mercurio | Un adúltero americano


<Anagrama>
“Un adúltero americano” describe y disecciona
desde la primera línea, con una prosa hipnóti-
ca, las estrategias, los objetivos y la psicología
de un mujeriego compulsivo. Como todo don-
juán, debe ser cuidadoso en la elección de sus
amantes y calcular muy bien el proceso de se-
ducción. También tiene que moverse con pies
de plomo y ser muy hábil para ocultar su doble,
o múltiple, vida ante su esposa, sus rivales políti-
cos y la opinión pública. No estamos hablando
de un hombre común y corriente. El sujeto de
esta investigación, de esta novela de escasa
ficción y espléndidos hallazgos, es John Fitzge-
rald Kennedy, uno de los más atractivos, míticos
y mitificados presidentes de los Estados Unidos.

Anthony Zuiker | Nivel 26


<Planeta>
Entre el personal de los cuerpos de seguridad
es bien sabido que los asesinos se clasifican
según su pertenencia a uno de los veinticinco
niveles de maldad: de los ingenuos oportunistas
del nivel 1 a los organizados asesinos torturado-
res que pueblan el nivel 25. Pero hay algo que
casi nadie sabe, a excepción del innominado
grupo de investigación de élite que se encarga
de dar caza a los asesinos más peligrosos del
mundo, un conjunto de hombres y mujeres que
no se menciona en ningún registro oficial. Ellos
saben que se ha puesto en marcha un proceso
para definir una nueva categoría de asesinos:
el nivel 26 de crueldad. Y sólo un hombre perte-
nece a ese nivel.

Danielle Trussoni | Angelology


<Planeta>
Evangeline era una niña cuando su padre la
dejó a cargo de las Hermanas Franciscanas de
la Perpetua Adoración, en el Convento de St.
Rose, cerca de Nueva York. Ahora, con veinti-
trés años, el descubrimiento de una carta de
1943 la sumerge en una historia secreta que se
remonta a miles de años: el antiguo conflicto
entre la Sociedad de los Angelólogos y los Ne-
filim, descendientes de la unión de los ángeles
y los hombres, unas criaturas de monstruosa be-
lleza. Los Nefilim, que han ido perdiendo lenta-
mente su poder y grandeza de antaño, ansían
descubrir los secretos que esconde esta carta,
ya que podrían llevarles a su salvación y así
conseguirían perpetuar la guerra en el mundo
y dominar a la humanidad.

14
novela

Alber Vázquez | Resiste Tucson


<Inédita>
En el último cuarto del siglo XVIII se produce un
fenómeno tan asombroso como olvidado: los
españoles, temerosos de que los ingleses lle-
guen algún día e invadan Nueva España, cons-
truyen una gran línea fronteriza entre San Diego
y el Golfo de México. Miles de soldados y pio-
neros se reparten por aquellas tierras para co-
lonizarlas y hacerlas suyas, en un proceso prác-
ticamente idéntico al que los estadounidenses
llevarían a cabo setenta años después. Y en
esa línea, en ese Salvaje Norte Español, tienen
lugar cientos de historias fabulosas, batallas épi-
cas contra los apaches, luchas gloriosas, anéc-
dotas y aventuras. Que son tan reales como el
Wild West norteamericano. Y que nadie, abso-
lutamente nadie, ha contado hasta hoy.

Mario Vargas Llosa | El sueño del celta


<Alfaguara>
La aventura que narra esta novela empieza en
el Congo en 1903 y termina en una cárcel de
Londres, una mañana de 1916. Aquí se cuenta
la peripecia vital de un hombre de leyenda: el
irlandés Roger Casement. Casement fue uno
de los primeros europeos en denunciar los ho-
rrores del colonialismo con argumentos. De sus
viajes al Congo Belga y a la Amazonía peruana
quedaron dos informes memorables que con-
mocionaron a la sociedad de su tiempo, pues
tras ellos se revelaba una verdad dolorosa: no
era la barbarie africana ni amazónica la que
volvía bárbaros a los civilizados europeos; eran
ellos, en nombre del comercio, la civilización y
el cristianismo, quienes cometían los actos más
bárbaros.

Andreu Martin | Hat trick


<Edebé>
Hat Trick es una trepidante novela de acción
que se inscribe dentro del género negro con to-
das las características que definen éste: los nar-
cotraficantes sin escrúpulos, la “femme fatal”,
el buen chico fascinado por la hermosa mujer y
la esposa traicionada… Salvo que en este caso
la sumisa esposa es la atenta observadora que
va a narrar la historia y que ata todos los ca-
bos, hasta dar un giro inesperado al argumen-
to. La trama está ambientada en el mundo del
fútbol, de tal manera que este deporte llega a
apasionar al lector tanto como al protagonista,
un joven que disfruta jugando al fútbol con la
pasión y la ilusión que, a veces, puede parecer
que se pierde en este deporte cuando se pro-
fesionaliza.

15
novela

Lincoln Child | Infierno helado


<Plaza & Janés>
El descubrimiento de un animal prehistórico en
pleno deshielo ártico parece confirmar una
terrorífica leyenda de los pobladores nativos.
Cuatrocientas millas al norte del Círculo Polar
Ártico el paleontólogo Evan Marshall y un pe-
queño grupo de científicos investigan el deshie-
lo de los polos. Una oportunidad única para es-
tudiar los efectos del calentamiento global. Sin
embargo, la expedición se ve afectada repen-
tinamente debido a un sorprendente descubri-
miento: en una exploración rutinaria, el grupo
descubre un animal enorme atrapado en hielo
sólido y en perfecto estado de conservación.
Parece un tigre dientes de sable, pero su tama-
ño es monstruoso.

Marc Levy | El primer día


<Planeta>
El descubrimiento de un extraño objeto en un
volcán inactivo va a alterar todo lo que creía-
mos saber sobre el origen del mundo. Adrian
es astrofísico; Keira es arqueóloga. Juntos van a
vivir una aventura que va a cambiar el curso de
su vida y de la nuestra. Keira está trabajando
en el valle Bajo del Omo, en África, buscando
el origen de la humanidad, el primer hombre,
pero a causa de una gran tormenta de arena,
la expedición debe cancelarse y Keira debe
volver a Paris. Se lleva consigo un colgante con
una extraña piedra de color negro intenso que
le ha regalado Harry, un niño del pueblo en el
que se alojaban y al que considera como su
propio hijo.

Camilla Grebe | Te vigilo


<B>
Siri Bergman vive sola en el archipiélago rocoso
a las afueras de Estocolmo. Un día, de pronto,
siente que alguien la persigue. ¿Quién preten-
de hacerle daño? Siri es psicóloga. A su consul-
ta acude toda clase de personas para contarle
sus miedos y secretos más ocultos. Sin embargo,
ella también soporta una pena: ha enviudado
hace un año. Desde que su marido se ahogara,
se siente cada vez más aislada y asustada en
su casa, hasta el punto de dormir con las luces
encendidas. Un día encuentra a una de sus pa-
cientes, una mujer joven, flotando en el agua,
delante de su embarcadero. La policía halla
una carta en que la muerta agradece a Siri por
haberle ayudado a comprender que su vida no
tenía sentido. El mundo de Siri se derrumba.

16
novela

Eduardo Mendoza | Riña de gatos


<Planeta>
Un inglés llamado Anthony Whitelands llega a
bordo de un tren al Madrid convulso de la pri-
mavera de 1936. Deberá autenticar un cua-
dro desconocido, perteneciente a un amigo
de José Antonio Primo de Rivera, cuyo valor
económico puede resultar determinante para
favorecer un cambio político crucial en la histo-
ria de España. Turbulentos amores con mujeres
de distintas clases sociales distraen al crítico de
arte sin darle tiempo a calibrar cómo se van
multiplicando sus perseguidores: policías, diplo-
máticos, políticos y espías, en una atmósfera de
conspiración y de algarada.

Guillaume Musso | ¿Qué sería yo sin ti?


<Planeta>
Desde los tejados de París al sol de San Francis-
co, un primer amor que ilumina toda una vida.
Una historia fascinante, llena de suspense y ma-
gia. Gabrielle tiene dos hombres en su vida. Uno
es su padre; el otro es su primer amor. Uno es un
famoso policía, el otro es un reconocido ladrón.
Ambos se conocen y ambos se odian. El destino
los alejó de ella durante mucho tiempo, pero un
día, a la misma hora, ellos reaparecen. Gabrie-
lle se negará a elegir... Le gustaría protegerlos,
mantenerlos juntos y amarlos a los dos, pero hay
conflictos cuya única solución es la muerte. Ex-
cepto si...

Clive Cussler | Corsario


<Plaza & Janés>
Un experto en historia naval descubre en Was-
hington la correspondencia entre Henry Lafa-
yette, un marinero americano del siglo XIX, y
su superior, en la que da noticia de un docu-
mento histórico firmado por el célebre corsario
e imán Suleiman Al-Jama. En él, el líder espiri-
tual plasmó su voluntad de que sus súbditos, a
quien antes llamaba a la guerra santa contra
los cristianos, convivan en paz con sus vecinos
a pesar de sus discrepancias religiosas. La ar-
queóloga Alana Shepard, consciente de lo que
podría suceder si se publicara esta declaración,
viaja a Túnez para recuperarla. Al mismo tiem-
po, se está preparando la Cumbre de Trípoli, un
encuentro que promete llevar la paz a Oriente
Medio.

17
novela

Olen Steinhauer | El turista


<RBA>
En 2001, poco después de recuperarse de he-
ridas de bala en Venecia, Milo Weaver deci-
dió que, mientras otros se dedican a localizar
al Musulmán Más Famoso del Mundo en algún
lugar de Afganistán, él dedicaría su tiempo a los
brazos más quirúrgicos del terrorismo. Los actos
terroristas, por definición, eran brutales y san-
grientos, pero cuando necesitaban eliminar a
una persona concreta, ellos, como el resto del
mundo, acudían a un profesional. En el mundo
del asesinato por encargo, había pocos mejo-
res que el Tigre. Y pocos tan buscados.

Carmen Posadas | Invitación a un asesinato


<Planeta>
Olivia Uriarte acaba de ser abandonada por
su marido. Ha sido reemplazada por una mu-
jer más joven y además está al borde la ruina.
¿Qué puede hacer? Planear al milímetro su
propio asesinato. ¿Cómo? Invitando a todos
sus enemigos a un lujoso velero en el Medite-
rráneo.Sin embargo… Será su hermana Ágata
quien reconstruirá los últimos minutos de la vida
de Olivia y buceará en los posibles motivos de
cada invitado para asesinarla.Esto, cambiará
su propia vida y la de su hermana.

Daniel Glattauer | Contra el viento del norte


<Alfaguara>
Leo Leike recibe mensajes por error de una des-
conocida llamada Emmi. Como es educado,
le contesta y como él la atrae, ella escribe de
nuevo… Así, poco a poco, se entabla un diá-
logo en el que no hay marcha atrás. Parece
solo una cuestión de tiempo que se conozcan
en persona, pero la idea los altera tan profun-
damente que prefieren posponer el encuentro.
Además, Emmi está felizmente casada y Leo
aún está saliendo de una relación fallida. Y,
en cualquier caso ¿sobrevivirían las emociones
enviadas, recibidas y guardadas un encuentro
«real»? Y en ese caso, ¿qué hacer?

Cristina López Barrio | La casa de los amores


imposibles <Plaza & Janés>
Clara Laguna es una hermosa adolescente de
un pueblo castellano de principios del siglo XX.
Cuando se enamora perdidamente de un ha-
cendado andaluz, su madre, una hechicera
tuerta, la previene de la maldición de las Lagu-
na: están condenadas a sufrir el desamor. Así, el
hacendado la abandona tras quedarse emba-
razada y Clara, ciega de rabia, abre un burdel
en la casona roja, a las afueras del pueblo. Allí,
da a luz a Manuela, una niña fea y marchita...

18
novela

Jhumpa Lahiri | Tierra desacostrumbrada


<Salamandra>
Designado Mejor Libro del Año 2008 por el pe-
riódico The New York Times, Tierra desacostum-
brada fue objeto de un torrente de admiración
por parte de la crítica estadounidense. Quizás
el secreto esté en que los relatos de Lahiri no se
detienen meramente en plasmar la experiencia
de la inmigración, sino que retratan con gran
fidelidad y sin cortapisas las vivencias y emo-
ciones que ocupan y preocupan a un amplio
sector de la sociedad moderna. Son historias
acerca de una variada galería de personajes
caracterizados con singular delicadeza y sim-
patía: hermanos y hermanas, padres e hijos,
maridos y mujeres, amigos y amantes,…

Michael Crichton | Latitudes piratas


<Plaza & Janés>
En el año 1665 las diferentes islas del Caribe es-
tán controladas por españoles, ingleses y fran-
ceses que batallan constantemente entre ellos,
y por piratas que (muchos con un apoyo oficial)
atacan, roban, raptan y matan por los tesoros
de los otros. La isla de Jamaica es una colonia
británica y su capital, Port Royal, es una ciu-
dad peligrosa. Allí el gobernador del rey Carlos
II de Inglaterra, sir James Almont, oye rumores
de que El Trinidad, un galeón español cargado
de tesoros de valor incalculable, está anclado
junto a una fortaleza española, y decide encar-
garle al corsario Charles Hunter que reúna un
grupo de bucaneros para abordar el barco.

Max Barry | La Corporación


<Alienta>
En la Corporación Zephyr nadie ha visto nunca
al Consejero Delegado en persona, aunque
está presente a diario en las comunicaciones
internas de la empresa. La recepcionista, espe-
cialmente guapa, cobra el doble que cualquier
otra persona, si bien no parece que tenga nin-
guna tarea asignada. Los agentes comerciales
utilizan libros de autoayuda como manuales de
ventas y cualquier empleado de la firma puede
montar un pollo sólo porque ha desaparecido
el donuts que le correspondía y al que la em-
presa invita de vez en cuando. ¿Se trata de una
empresa normal? En realidad sí, aunque se de-
dique a algo muy poco habitual y que el lector
sólo descubrirá muy al final de la novela.

19
novela

Calude Cueni | La cuarta corona


<B>
El feliz matrimonio de Marcel Jakobi y Clairet-
te, una joven rica e inteligente, se desmorona
con la muerte de su hijo de cuatro años, víctima
de una grave enfermedad. Jakobi comienza a
frecuentar los bares en compañía de su amigo
y compañero Kop, a quien Clairette detesta.
Tampoco los negocios, en los que Marcel entró
gracias a su suegro, funcionan todo lo bien que
debieran. Por culpa de Jakobi, un empresario
realiza una mala inversión y pierde una gran
suma de dinero. La cuenta en la que debería
haber ingresado las ganancias está a nombre
de un tal Lucas. Después de un tiempo, Jakobi
comienza a recibir llamadas y notas firmadas
por Lucas, que le amenaza de muerte si no le
entrega una cantidad que coincide con las
pérdidas de la inversión.

Patricia Dunker | Miss Webster y Chérif


<Alianza>
Elizabeth Webster es una mujer de cierta edad
con mucho carácter. En su pueblo es conoci-
da por su talante arisco, su lengua afilada y sus
opiniones dogmáticas. Una imprevista afección
viene a interrumpir su rutina cotidiana. Animada
por su médico, decide realizar un viaje por el
norte de África, por el desierto, un lugar de sor-
prendentes contrastes para el orden mental de
Elizabeth Webster. Una vez de vuelta a su co-
ttage, un buen día recibe la visita de un joven
árabe. Es el hijo de la mujer que regentaba el
hotel en el que se hospedó en el desierto. Un
joven amable, encantador, que desea estudiar
en la Universidad. Miss Webster decide alojar-
lo en su casa. Tras el 11-S afloran las sospechas
sobre si el joven es realmente quien dice ser y si
realmente viene a estudiar o a algo más.

Jan-Philipp Sendker | El susurro de las sombras


<Grijalbo>
Abatido por la muerte de su hijo y por su falli-
do matrimonio, Paul Leibovitz abandona la
mastodóntica Hong Kong y se refugia en una
isla, donde solo está en contacto con David, su
amigo comisario, y con Christine, que lo ama
y espera pacientemente a que se recupere. El
azar querrá que se involucre en un caso de des-
aparición y asesinato en el que presuntamente
hay implicadas personas muy influyentes, entre
ellos el propio David, debido a su turbio pasado
durante la Revolución. Una investigación que le
permitirá a Paul cerrar las heridas abiertas por
el pasado.

20
novela

Anthony Burgess | Vacilación


<Acantilado>
Denis Hillier es un agente británico destinado
en Yugoslavia. Su amigo del colegio Roper se
ha ido a la Unión Soviética para convertirse en
uno de los científicos más importantes del “im-
perio del mal”. Hillier debe hacer volver a Roper
a Inglaterra o se expone a que le retiren la ju-
bilación. “Vacilación” es un relato moral de un
agente secreto que enloquece, en el que se
mezclan sexo, violencia, religión y traición. Bur-
gess concibió “Vacilación” como reacción a la
novela de espías de John le Carré e Ian Fleming
y su James Bond, un personaje al que Burgess
consideraba una reliquia imperialista.

Kjell Ola Dahl | Un paso en falso


<Emecé>
Myron Bolitar, jugador profesional de balonces-
to al que una lesión mantiene alejado de las
canchas, es agente deportivo y, ocasionalmen-
te, detective privado y guardaespaldas. Hace
dos semanas recibió un encargo muy especial:
proteger a una fulgurante estrella del balonces-
to, la bella Brenda Slaughter, cuya vida parece
correr peligro. De un tiempo a esta parte recibe
amenazas telefónicas anónimas, y su padre —
lo mismo que su madre veinte años atrás— ha
desaparecido misteriosamente, dejando vacías
las cuentas bancarias. Pronto Bolitar se verá in-
merso en un conflicto de intereses que salpica a
las principales familias de Nueva Jersey

Antonio Cabanas | El hijo del desierto


<B>
Sejemjet, el hijo del desierto, está envuelto en
un enigma que le acompañará a través de la
época que le tocará vivir: la del Egipto de los
faraones guerreros. Con el rigor histórico que
le caracteriza, el autor plasma con precisión
aspectos de la vida cotidiana, la lucha por la
supervivencia, las terribles guerras que nos lle-
varán desde el remoto Kush hasta el Éufrates,
pasando por la ciudad de Tebas, el grandioso
templo de Karnak, las riberas del Nilo, los deso-
lados desiertos. Sejemjet nos conducirá a través
de todos estos escenarios para contarnos su
propia historia, la del misterio de un hombre sin
pasado cuya alma atormentada se rebelará
contra los intereses de los poderosos. Un relato
épico en el que la amistad y la traición, el amor
y la pasión, la piedad y la ira, empujarán a Seje-
mjet hasta forjar su propia leyenda.

21
novela

Paulo Coelho | Valquirias


<Planeta>
Con el estilo que lo consagró como uno de los
autores más leídos del mundo, Paulo Coelho
muestra en este libro una nueva etapa en su
camino hacia la madurez espiritual. «Mi maes-
tro me sugirió que hiciera ejercicios espirituales
en un lugar aislado porque el éxito hace que
uno se sienta alegre y culpable al mismo tiem-
po, y yo tenía que estar preparado para lo que
me iba a suceder en adelante.» El resultado de
esa experiencia está en Valquirias. El orden de
algunos pasajes está cambiado y en dos ca-
sos utilicé la ficción para que el lector pudiese
comprender mejor los temas tratados, pero to-
dos los hechos esenciales son verdaderos.

Jan Costin Wagner | El invierno de los leones


<Destino>
El Invierno de los Leones se inicia con el extraño
hallazgo en un bosque del cadáver apuñalado
de un medico policial .Sus camaradas, guiados
por el inspector Kimmo Joentaa, sospechan
que se trata de un homicidio vinculado a su
labor profesional. Pero otro asesinato, el de un
modelador de replicas, sucede al primero. Y
ambos cuerpos pertenecen a participantes de
un programa de TV, un “talk-show”, a quienes,
de paso, se pone en materia de juicio.

Douglas Preston & Lincoln Child | Pantano de


sangre <Plaza & Janés>
Durante doce años Pendergast ha creído que
la muerte de su esposa Helen, atacada por un
león de crin roja en Zambia, no fue más que
un trágico accidente. Por casualidad vuelve
a examinar el rifle que llevaba Helen aquel día
fatídico y descubre que alguien había sustituido
las balas por munición de fogueo. Pendergast
presiona a su amigo y aliado en el departamen-
to de policía de Nueva York, el teniente Vincent
D’Aagosta, para que colabore con él en la in-
vestigación de un caso que les llevará a viajar
a África y al sur de EEUU.

John Cheever | La geometría del amor


<Emecé>
“La geometría del amor” es una antología
de las historias incluidas en The Stories of John
Cheever, recopilación que en 1978 consagró
a Cheever definitivamente como uno de los
escritores imprescindibles de la literatura esta-
dounidense de todos los tiempos. Esta obra ob-
tuvo el Premio Pulitzer, el del Círculo Nacional
de Críticos y permaneció más de seis meses en
la lista de los más vendidos de la lista del New
York Times.

22
novela

Arne Dahl | Misterioso


<Destino>
El inspector Paul Hjelm se enfrenta a un proce-
so de disciplina interno, con acusaciones de
racismo incluidas, por disparar a un extranjero
durante un secuestro con rehenes. Su impulsiva
actuación no ha sido entendida y, a pesar de
que le ha convertido en un héroe mediático, ha
desbaratado su carrera. De pronto, una singular
propuesta del superintendente Jan-Olov Hultin
le sacará de la pesadilla: en lugar del cese de
sus funciones, Hultin propone unirse a un grupo
de investigadores de élite a los que denomina
Grupo A. La invitación no podía llegar en un
mejor momento para Paul, que se integra en el
grupo y comienza a investigar el asesinato de
dos empresarios de las altas esferas, muertos de
la misma forma, con dos balas en la cabeza y
sin rastro de casquillos.

Helene Uri | El justo


<Maeva>
Quien acaba de morir es Karsten Wigg, sólo
seis personas acuden a su funeral. Justamente
es Edvard Fisbakke, fiscal del Estado, la perso-
na que parece lamentar más amargamente
esta muerte. Tiempo atrás, había condenado a
Wigg a dos años de cárcel por supuesta agre-
sión sexual. El motivo que tuvo para dedicarse
con tanto empeño a luchar contra estos deli-
tos fue un episodio de su propia infancia que
lo dejó profundamente marcado. Por su parte,
el difunto era un feliz padre de familia hasta el
momento en el cual reconoció ante su esposa
su culpabilidad en una infidelidad. La pareja se
separó y ella, Marianne Henriksen, hizo hasta lo
imposible por no permitirle el contacto con las
hijas de ambos, destruyendo la vida de Wigg.
Ya ha pasado un tiempo desde la muerte de él
y ahora también ella se siente culpable.

Suzanne Enoch | El canalla


<Esencia>
Tres bellas jóvenes deciden darle su merecido
a tres de los más atrevidos seductores de Lon-
dres. Si ellos consiguieran girar las tornas de la
situación, ¿quiénes recibirían verdaderas Lec-
ciones de amor? Hace tiempo, el famoso viz-
conde Dare conquistó a lady Georgiana Halley
y le robó su inocencia para ganar una apuesta;
ahora, ella ha decidido hacerle pagar su atrevi-
miento. El plan es muy sencillo: la joven utilizará
todas sus armas de seducción para conquistar
el corazón del aristócrata, y cuando lo consiga
se lo partirá en mil pedazos.

23
novela

Paco Roca | Arrugas [Cómic]


<BBK>
Emilio, un antiguo ejecutivo bancario, es inter-
nado en una residencia de ancianos por su
familia tras sufrir una nueva crisis de Alzheimer.
Allí, aprende a convivir con sus nuevos compa-
ñeros.

Almudena Grandes | Inés y la alegría


<Tusquets>
La historia de la invasión del valle de Arán, en
octubre de 1944, por parte de un ejército de
guerrilleros que se propusieron liberar a Espa-
ña. Una novela irrefrenable, sobre mujeres y
hombres que lucharon con convicción por re-
cuperar su país, sobrevivieron luego en el exilio
y regresaron, tras la muerte de Franco, a una
España desconocida e indiferente.

Stella Gibbons | La hija de Robert Poste


<Impedimenta>
Brutalmente divertida, dotada de un ingenio
irreverente, narra la historia de Flora Poste, una
joven que, tras haber recibido una educación
«cara, deportiva y larga», se queda huérfana y
acaba siendo acogida por sus parientes, los rús-
ticos y asilvestrados Starkadder, en la bucólica
granja de Cold Comfort Farm, en plena Ingla-
terra profunda.

John Irving | Príncipes de Maine, reyes de Nue-


va Inglaterra <Tusquets>
La historia del Dr. Wilbur Larch -santo varón y
obstreta, adicto al éter y abortista, director de
un orfanato- y la de su huérfano favorito, Homer
Wells, quien nunca consigue ser adoptado. El
Dr. Larch siente la obligación moral de liberar
a las madres pobres de un embarazo no de-
seado, antes que admitir en un asilo a sus hi-
jos abandonados. Homer Wells, a quien Larch
quiere como a un hijo, al crecer se niega en
cambio a «acabar con una vida humana».

Flann O’Brien | En nadar dos pájaros


<Nórdica>
Esta novela está considerada una de las obras
maestras de la narrativa del siglo xx y quien se
adentre en ella se encontrará con el maravillo-
so mundo de O’Brien... Es literatura en estado
puro. Una sátira, una comedia, una farsa, un
truco de magia,…

24
novela

Suzanne Enoch | El héroe


<Esencia>
Lucinda Barret es la última de las tres amigas
que decidieron darles su merecido a los tres
peores solteros de Londres. Pero a diferencia de
las otras dos, ella no cree en el amor ni quiere
a nadie que le complique la vida. Por eso esco-
ge al atractivo, a la vez que aburrido, Geoffrey
Newcome como objeto de sus «lecciones de
amor».

Suzanne Enoch | El seductor


<Esencia>
El marqués de St. Aubyn se ha ganado a pulso
su reputación de seductor. Evelyn Ruddick lo
sabe, y está decidida a esquivarlo a toda cos-
ta… aunque también está dispuesta a hacer lo
que sea para evitar que cierren el orfanato Co-
razón de Esperanza, propiedad del marqués.

David Safier | Maldito karma


<Seix Barral>
La presentadora de televisión Kim Lange está
en el mejor momento de su carrera cuando
sufre un accidente y muere aplastada por el la-
vabo de una estación espacial rusa. En el más
allá, Kim se entera de que ha acumulado mal
karma a lo largo de su vida: ha engañado a su
marido, ha descuidado a su hija y ha amarga-
do a cuantos la rodean. Sólo le queda una sa-
lida: acumular buen karma para ascender por
la escalera de la reencarnación y volver a ser
humana. Pero el camino es duro y está plaga-
do de contratiempos.

Folco Quilici | Viento rebelde


<Plaza & Janés>
A finales del siglo XIX, Gaddo Frediani, joven e
inconformista, abandona su pequeño pueblo
italiano rumbo a América. Medio siglo después,
de nuevo en su aldea, Gaddo, malhumorado
y taciturno, solo se comunica con el cartero —
mudo— y con un niño, pero tampoco a ellos
les explica qué contiene una misteriosa caja
de metal que guarda como un tesoro desde
hace muchos años. Cuando muere, en 1940, su
familia querrá a toda costa descubrir el conte-
nido de la caja; lo que no imaginan es que les
aguardan dos grandes sorpresas: la ausencia
de funeral por voluntad del difunto y la repenti-
na desaparición del preciado cofre.

25
novela

David Baldacci | Toda la verdad


<B>
«Recordad a Konstantin» es el grito de batalla
que recorre Estados Unidos. Un vídeo colgado
en Internet certifica que este joven ruso ha sido
torturado y ejecutado por el gobierno de su
país. El temor ante el regreso de la guerra fría es
tan palpable que los estados de todo el mundo
se preparan para lo peor. Pero ¿y si todo se tra-
tara de un engaño? Nicholas Creel, director de
Ares Corporation, una gran multinacional de la
industria armamentística, se cree con suficiente
poder para manipular la realidad en beneficio
propio.

Hugo Burel | El corredor nocturno


<Alfaguara>
No puede escapar, pero tampoco dejar de co-
rrer. “El corredor nocturno” es la historia de una
obsesión: la de correr sin tregua para llegar a
ninguna parte. Su protagonista, gerente de una
compañía de seguros en Montevideo, lo hace
para liberarse de las tensiones de su trabajo.
En la sala de espera de un aeropuerto cono-
ce a un hombre misterioso y perturbador que
se presenta como un benefactor. A partir de
entonces, su vida empezará a deslizarse hacia
un ambiguo territorio donde las certezas de lo
cotidiano se desvanecen y correr es inútil.

Johan Theorin | La hora de las sombras


<Mondadori>
Amanece nublado en la isla sueca de Öland. El
pequeño Jens Davidsson, un niño de seis años
que veranea en la isla, desaparece entre la
niebla sin dejar ni rastro. Veinte años más tar-
de, el abuelo de Jens, Gerlof Davidsson, viejo
marinero jubilado en Öland, recibe un paquete
que contiene una pista del niño. El abuelo llama
a su hija y madre del pequeño, Julia, que vive
sumida en el dolor desde la pérdida de Jens.
Julia regresa a la isla dispuesta a averiguar qué
pasó con su hijo.

Tim Lebbon | El rostro


<La Factoría de Ideas>
Cuando una familia recoge a un autoestopis-
ta en medio de la peor ventisca de la historia,
piensa que le está haciendo un favor. Pero se
comporta de un modo amenazante e inquie-
tante, y además les pide algo que no pueden
darle: un momento de su tiempo. Le obligan a
bajarse del coche, aunque ninguno de ellos
cree realmente que esa será la última vez que
lo vean. Están en lo cierto.

26
novela

Ken Follet | La caída de los gigantes


<Plaza & Janés>
Una trama épica y apasionante, desde Was-
hington hasta San Petersburgo, del peligro y os-
curidad de las minas de carbón a los destellos
de las lámparas de las mansiones de la aristo-
cracia. La escala inicial de este viaje a lo largo
del siglo XX, donde conocemos a la primera
generación de los protagonistas.

novel
Derek Strange | Girl meets boy
<Penguin>

Nancy Taylor | Death on the Nile


<Pearson>

Tim Vicary | Skyjack!


<Oxford>

27
novel

Desmond Bagley | The enemy


<Oxford>

John Buchan | The thirty-nine steps


<Oxford>

Wilkie Collins | The moonstone


<Pearson>

John Escott, John | Dead Man´s island


<Oxford>

John Escott | The big bag mistake


<Pearson>

28
novel

Heln Brooke | Mistery in London


<Oxford>

Christine Lindop | Ned Kelly: a true story


<Oxford>

R.L. Stevenson | Kidnapped


<Pearson>

Sarah Williams | Becoming Jane


<Pearson>

29
elaberria

Agatha Christie | Bikarioetxeko hilketa


<Igela>
–Inork Protheroe koronela hilko balu, mesede
ederra egingo lioke mundu osoari –bota du
bikarioak haserre bizian.Protheroe koronela ez
da, preseski, Saint Mary Mead herrixkako biz-
tanlerik estimatuena: koronel ipurterreak ez die
ingurukoei bakerik ematen eta bazterrak nahas-
ten ibiltzen da beti, huskeria ziztrinengatik gehie-
netan. Nolanahi ere, halako arratsalde batean
Bikarioetxeko langelan hilik agertzen denean,
zur eta lur geldituko dira guztiak.

Kressmann Taylor | Horrela egiten dute emaku-


meek amets <Alberdania>
Freskotasunez eta sentiberatasunez, herabe
ere hala nahi bada, aurkezten digu Kressmann
Taylorrek lau emakumeren eta gizaseme baten
erretratua. Horietako bakoitza gizakien arteko
harremanen ankerkeriaren aurrean aurkezten
zaigu, maitasun erakustaldi urrien aurrean ga-
tazkan. Bizi dituzten sentimenduen araztasuna
dute kontsolamendu bakarra.

Irati Jimenez | Atsekabe zaitut


<Txalaparta>
Demagun ez dagoela Bilbo bakarra, ezpada
denontzat ikusgai dagoen Bilbo bat eta ezku-
tuan dagoen beste bat. Txakurrek eta katuek
borroka-leku duten hiria.Minberatarren Jaure-
gia, Negarguraren Plaza, Tristuraren Etxea, Hiru
Minen zubiak. Bilbo horretan dagoen Katu kale
zatiak dira. Katu Kale ez baita leku hau edo bes-
te hori, leku horiek guztiak dira, hiriaren distiraz
haratago, hutsune mortuetan hazi direnak.

Ray Bradbury | Fahrenheit 451


<Txalaparta>
Liburu honetako protagonista, Guy Montag,
suhiltzailea da. 451 zenbakidun kaskoa buruan,
letoizko mangera-muturra ukabiletan, liburuak
erretzea da bere lana, bere behar kuttuna. Izan
ere, Montag bizi den herrialdean debekatuta
dago irakurtzea. Irakurtzeak pentsatzea daka-
rrelako eta pentsatzeak zoriontasun eza. Eta
zoriontsua izatea derrigorrezkoa da.

Frank Werfel | Batxillerren eguna


<Igela>
Adler gelako mutil azkarrena da, eta Sebastia-
nek, bekaizti, ikaskideak bere ingurura bildu eta
Adler barregarri utzi ondoan, turko-buru hartzen
dute. Urteak igarota, Sebastian instrukzio-epaile
bihurtzen da eta hara non Adler ekartzen dioten
hilketa lazgarri baten susmagarri.

30
elaberria

Malcolm Lowry | Sumendiaren azpian


<Alberdania>
1938ko Defuntuen Eguna Mexicoko Quau-
hnahuac hiri asmatuan (Cuernavaca Ale-
giazko bat?) beste edozein egun beza-
lakoa izan daiteke Geoffrey Firmin britainiar
kontsularentzat,haren azken eguna izango
den arren. Mozkorti baten eldarnio alhoholiko
etenbako bat duzu eleberri hau, alde batera,
delirium tremensaren menpeko izaten zen ida-
zle batek sortua. Aldi berean, baina, argikusmen
distiratsua erakusten du kontsulak, eta era be-
rean esan liteke Lowryk testu jori, barroko, josta-
lari, iradokitzaile eta askotariko bat ondu zuela,
tintaz ez ezik, alkoholez eta are bere odolezere
izkiriatua, literaturaren historian bitxi bakan gisa
geratuko dena.

Joan Mari Irigoien | Nor bere bidean


<Elkar>
Damaso eta Gabino, orbetarren sagako azken
ordezkariak, txikitatik norgehiagoka isil eta it-
sua bizi izan dutenak, izateko, sentitzeko eta
pentsatzeko bi era kontrajarri hezur-mamitzen
dituztelako. Urteetako urruntze baten ondoren,
gutun sail luzea idatziko dio Damasok anaiari,
Burgosko Epaiketaren garaitsuan, esan beharre-
ko guztiak esan aurretik hil bazen ere. Gabinok
eskutitz haiei erantzungo die hamabost bat urte
geroago.

Karmele Jaio | Musika airean


<Elkar>
Leiho ondoan ematen du eguna Elenak, kale-
ra begira, munduan egin beharrekoak eginda
dituelakoan. Seme-alabek Ekuadorreko neska
bat ekarri diote, etxeko lanetan laguntzeko eta
etxetik ateratzera animatzeko. Elenak, baina,
bertan geratu nahi du, bere oroitzapenei atxi-
kia.Maitasuna eta gorrotoa, adiskidetasuna eta
zeloak, bizinahia eta etsipena ...

Jose Inazio Basterretxea Polo | Mandatarien


gerra <Elkar>
Espainiako Gerra Zibileko pasadizo ilun bat. Bes-
te bat. 1938ko ekainean, Errepublikak galdua
du Ebroko bataila, baina Pirinio Zentralean, tro-
pa leialen 43. dibisioak gogor eusten dio frankis-
ten erasoari. Egoera horretan, isilpeko manda-
tari bat abiatzen da Hendaiatik Bielsara, diruz
beteriko poltsa bat eta eginkizun ezkutu bat
daramatzala ...

31
elaberria elaberria

Joan Mari Irigoien | Haragiaren gauak eta egu-


nak <Elkar>
Orbetarren sagako bigarren liburukian, prota-
gonisten nortasun eta berezitasunak ezagu-
tuko ditugu, bakoitzaren ametsak eta ekintzak,
nahiak eta ezinak, eta, etxekoen gorabeheren
bitartez, XX. mende hasieratik 36ko gerrara bi-
tarteko mugimendu eta gertakarien lekuko bi-
hurtuko gara.

materias
Robert L. Boylestad | Electrónica: teoría de cir-
cuitos y dispositivos electrónicos <Pearsons>

Elementos básicos de economía: un enfoque


institucional <Tirant Lo Blanch>

Pere Romanillos | Cómo crear tus propias lám-


paras <Océano Ambar>
Pere Romanillos crea lámparas con los objetos
mas insospechados: una escoba, unas pajitas
de refresco, unas cánicas…

32
materias

José Manuel Aguilar: S.A.P. | Síndrome de Alie-


nanción Parental <Almuzara>
La idea de que un progenitor manipule a sus
hijos con la intención de predisponerlos contra
el otro puede resultar difícil de aceptar. Sin em-
bargo, es un fenómeno cada vez más frecuen-
te en las rupturas matrimoniales. A esta patolo-
gía se la conoce como Síndrome de Alienación
Parental (S.A.P). Este trauma esta muy poco
estudiado en nuestro país, por lo que este libro
es una novedad bibliográfica, única en caste-
llano, que ayudará a descubrir los procesos, los
síntomas y las estrategias urdidas por uno de
los cónyuges, para poder prevenir la pérdida
de un hijo, que manejado, siente odio hacia la
pareja del instigador o instigadora. Un trastorno
que surge principalmente en el contexto de las
disputas judiciales por la guarda y custodia de
los hijos.

Javier Barrio Marro | Introducción a un estu-


dio histórico y patrimonial de las ferrerías de las
Encartaciones : Enkarterriko burdinolei buruzko
ikerketa histokorako eta ondare arloko ikerketa-
rako sarrera <Museo de las Encartaciones>
Este texto pretende ser la conclusión definitiva
de un proyecto realizado en colaboración con
la Ferrería-Museo de El Pobal (Muskiz). Iniciado
con un trabajo de campo que pretendía revisar
el mayor número posible de restos de ferrerías
conservados en Las Encartaciones, ha dado
como resultado de esta obra que, por otra
parte, no tiene como fin ser un estudio exhaus-
tivo de las ferrerías encartadas sino recopilar el
mayor número posible de datos que, sobre fe-
rrerías, han ido apareciéndo en la bibliografía
vizcaína a lo largo de los años.

Rhonda Byrne | El secreto


<Urano>
Altamente codiciado, oculto, perdido, roba-
do y comprado por grandes sumas de dinero,
se ha transmitido en todas las eras. Ahora “El
Secreto” se revela al mundo. Conforme vayas
leyendo y aprendas “El Secreto”, descubrirás
cómo puedes tener, ser o hacer todo lo que
quieras. Sabrás quién eres realmente. Conoce-
rás el verdadero esplendor que te espera.

33
materias

Primo Levi | Si esto es un hombre


<El Aleph>
“Si esto es un hombre” es el relato de Primo Levi
y sus compañeros deportados a un campo de
concentración adjunto a Auschwitz. Se narran
las vivencias desde su detención en 1943 hasta
su liberación en 1944. Un testimonio literario
de lo inenarrable, la necesidad de explicar lo
inhumano sin ser cómplice de la violencia. Obra
de referencia en la literatura de los campos.

Carlos de Prada | Anti-tóxico


<Espasa>
Vivimos rodeados de tóxicos. Nos llegan a
través de la comida, el agua, los productos
de la limpieza, los pesticidas o los cosméticos.
El libro “Anti-Tóxico, Vive una vida más sana”,
de Carlos de Prada, periodista y presidente del
Fondo para la Defensa de la Salud Ambiental ,
es una guía útil para evitar que estas sustancias
dañinas nos afecten con alternativas sencillas,
naturales y baratas.

Gemma Renobell Soler | Todo lo que hay que


saber para bailar en la escuela <Inde>
Propuestas de danza-movimiento y expresión
corporal para la etapa de educación primaria
(6 a 12 años). La finalidad de este libro es ofrecer
una propuesta educativa sobre la danza,
el movimiento y la expresión corporal como
áreas propias de conocimiento y aprendizaje.
Con un carácter eminentemente práctico y
útil, presenta unas propuestas didácticas de
aplicación inmediata que se pueden modificar,
ampliar y adaptar a cada realidad concreta.

Jack Harris | Ilustración vectorial


<Promopress>
Este libro es una guía para la inspiración y una
herramienta práctica y valiosa para creadores
de imágenes y diseñadores profesionales. Inclu-
ye: perfiles de artistas, tutoriales paso a paso,
casos de estudio, consejos de profesionales.

34
materias

Clara Valverde | Pues tienes buena cara:


síndrome de la fatiga crónica <Martínez Roca>
En 1984, la autora enfermó de una dolencia
severa a la que los médicos no sabían dar
nombre, y así, con esa sensación de estar
perdida, Clara Valverde comenzó una larga
búsqueda que cambió el rumbo de su vida.
En ese viaje para sobrevivir con los síntomas
extremos de su enfermedad, la autora se
encontró con la indiferencia del sistema
sanitario, la incomprensión de la sociedad, los
consejos no solicitados de su entorno, el ego
de los médicos y el oportunismo de los políticos.
A través de un conmovedor testimonio, Clara
navega por una enfermedad invisible.

Mª Pilar Álvarez | Enseñando a expresar la ira


<Pirámide>
La ira es una emoción innata y positiva en el
ser humano. A veces se confunde la ira con la
agresividad que, en realidad, es una expresión
de aquélla. Además, en los niños la expresión
emocional, al ser tan intensa en algunos perío-
dos evolutivos, produce un alto nivel de males-
tar a los padres, que en muchos casos sufren
situaciones de gran estrés. En este libro los pa-
dres y madres pueden encontrar un punto de
partida para entender qué son las emociones y
su importancia en el crecimiento y maduración
de sus hijos.

Miquel Palou | Los ferrocarriles de Bilbao a Por-


tugalete y de Triano <MAF>
Un estudio sobre los ferrocarriles de Bilbao a
Portugalete y Triano de los que hasta ahora
no existía un trabajo completo. Para su cono-
cimiento, esta publicación aporta también un
considerable y valioso material fotográfico, en
parte propiedad del Museo Vasco del Ferroca-
rril. El volumen nos acerca a la historia de estas
líneas y trata especialmente el material motor
y remolcado que ha circulado por estas líneas
que hoy se integran en el transporte metropoli-
tano del gran Bilbao.

Strasburger | Tratado de Botánica


<Omega>

35
materias

Acuarela para principiantes


<Könemann>

Dibujo para principiantes


<Könemann>

Perspectiva para principiantes


<Könemann>

Pintura acrílica para principiantes


<Könemann>

Pintura al pastel para principiantes


<Könemann>

36
materias

Pintura al óleo para principiantes


<Könemann>

Agustín Velasco Gorbea | Partituras Bilbao, la


ría y sus canciones [s.n.]

Álvaro Gurrea | Cómo se hace un spot publici-


tario <EHU-UPV>
Este texto constituye un manual completo so-
bre producción y rodaje de spots publicitarios.
Como apéndice incluye un glosario de términos
propios de esta actividad. Único texto en caste-
llano que aborda la cuestión, está dirigido muy
especialmente a estudiantes de publicidad.
Es útil también para estudiantes de cine y dis-
ciplinas audiovisuales que deseen conocer los
aspectos específicos de los spots publicitarios.

José Plana | Calendario definitivo de jardín, te-


rraza y huerto <Floramendia>
José Plana, el popular Pepe Plana que desde
TVE2 nos enseña semana a semana a cuidar
nuestras plantas, o desde la revista Mi Jardín
atiende no pocas consultas de los aficionados,
trae en forma de actividades a efectuar cada
mes en nuestro jardín, huerto y terraza, un con-
junto de trucos y consejos para no perder el tren
climatológico anual.

37
materias

Elliot Aronson | El animal social


<Alianza>
Libro de referencia en psicología social. El au-
tor, a través de varios capítulos explica ilus-
trando con ejemplos y experimientos sociales
la forma de reaccionar tanto interna como
externamente del hombre como miembro de
una sociedad: ¿Seríamos tiranos si nos dieran
poder? ¿Nos tiraríamos a un río si un completo
desconocido solicitara socorro en mitad de la
noche?

Françoise Barbe-Gall | Cómo hablar de arte a


los niños <Nerea>
Se trata del primer libro de arte para niños des-
tinado a los adultos. Una herramienta de fácil
lectura para quienes deseen iniciar a los niños
en el mundo del arte a través del disfrute y no
de la obligación. Accesible aunque no se dis-
ponga de conocimientos específicos ni en la
materia ni de pedagogía, este manejable ma-
nual ayuda a resolver las preguntas de los niños
y a explicarles nociones claves del arte, tanto
sobre técnicas como sobre estilos, utilizando un
vocabulario sencillo.

Fernando Garcés Blázquez | Historia del mundo


sin los trozos aburridos <Ariel>
Este libro es un paseo por la historia sin los trozos
aburridos, un recorrido por los siglos de historia
de la humanidad a través de anécdotas diver-
tidas e iluminadoras, que proporcionan al lector
una amplia panorámica de la historia del mun-
do recreada con humor y ligereza.

Donna Kato | El arte de modelar fimo con la


técnica Millefiori <Drac>
Modelar los dibujos más intrincados y fasci-
nantes. Cómo trabajar el Fimo con la técnica
Millefiori para realizar bisutería, objetos decora-
tivos y muchos accesorios más. El libro incluye
docenas de técnicas y proyectos, y ejemplos
de magníficas obras realizadas por más de cin-
cuenta artistas.

38
materias

Mark Oliver Everett | Cosas que los nietos debe-


rían saber <Blackie Books>
Mark Oliver Everett, el llamado “Kurt Vonnegut”
del rock, líder y cerebro de EELS, banda que
Bush II intentó prohibir por nociva, es hijo del
físico cuántico Hugh Everett. Este es su primer
libro: “El mejor libro de autoayuda que no inten-
ta ayudar a nadie pero que lo consigue casi sin
proponérselo”.

Fátima Pastor Ruiz | El batallón minero en las mi-


nas de Vizcaya <Museo Minero>
En los últimos años han salido a la luz diversas
publicaciones sobre el universo de la reclusión
durante el periodo franquista. Sin embargo,
cuando nos referimos a la Comunidad Autóno-
ma Vasca comprobamos una escasez de estu-
dios que profundicen en la vertiente penal del
régimen, y en la utilización de los presos como
fuerza laboral en obras públicas y privadas. No
obstante, conviene recordar que el trabajo de
los prisioneros republicanos se desarrolló tam-
bién en estas tierras, prácticamente desde que
el bando sublevado ocupa la zona.

Rocío García Abad | Mujeres y niños en las mi-


nas de Vizcaya <Museo Minero>
La mujer tuvo un papel activo, desempeñando
diferentes y múltiples ocupaciones, unas de for-
ma directa en las minas –en los lavaderos de
mineral o llenando cestos de mineral– y otras
en trabajos derivados del sistema minero, como
la atención de mineros como huéspedes en al-
bergues o barracones. Por su parte y a pesar
de las leyes restrictivas, los niños, desde corta
edad, fueron utilizados como mano de obra en
la minería. Las penosas condiciones laborales
de la época hacían necesario incrementar el
salario familiar con el trabajo de los niños en las
propias minas.

Robert Bartlett | La formación de Europa: con-


quista, civilización y cambio cultural, 950-1350
<Universidad de Valencia>

39
materias

Esperanza Pozo Fernández | El taller de anima-


ción a la lectura en el aula y la biblioteca escolar
<Comunicación Social>
Organizar un proyecto de animación a la lec-
tura en un centro escolar es, en primer lugar,
hacer una apuesta a favor de la lectura y reco-
nocer la importancia de ésta en la educación.
Para ello debemos contar con la colaboración
e implicación de todos los miembros de la co-
munidad educativa. A lo largo de estas pági-
nas la autora desarrolla un plan de actividades
de distinta naturaleza y bien organizadas para
atraer a la población infantil hacia el divertido
mundo del libro.Una gran parte del material
descrito y utilizado en el libro es accesible en
formatos más grandes a través de la zona de
descargas de la web de la editorial, para facili-
tar así el uso de los mismos.

Cathy Carron | Gorros de punto: 40 modelos


para cualquier estado de ánimo <Drac>
Una guía imprescindible para los apasionados
de las labores por sus imaginativos puntos, mo-
delos y colores, en elegantes, originales y sor-
prendentes gorros de punto: gorros altos, gorros
atados, boinas, pillboxes, verdugos, capuchas,
… Los diseños abarcan distintos niveles de des-
treza para que cada una encuentre el modelo
más fácil o el que suponga un reto a sus habi-
lidades.

Jaime Villaluenga | Confrontación de poderes


<EHU-UPV>
La época comprendida entre las dos guerras
carlistas (1839-1874) supone para las provincias
vascas de este lado del Pirineo la desmantela-
ción de las estructuras del Antiguo Régimen sus-
tentadas principalmente en su particularidad
foral. Es sabido que este cambio no se produjo
sin que los defensores de la tradición ofrecieran
resistencia. En este trabajo hemos analizado la
lucha por el control del poder entre el Estado,
las diputaciones y los ayuntamientos, cada uno
de ellos defendiendo su parcela o queriéndose
imponer sobre los otros. De esta contienda sólo
podría salir un vencedor. Hemos elegido como
objeto de nuestro estudio a Portugalete y Ba-
rakaldo, localidades del bajo Nervión, porque
nos ofrecen dos modelos distintos de configura-
ción municipal.

40
materias

Koldo Ordozgoiti | El futuro nos pertenece


<Alberdania>
Durante los diez años en que el Lehendakari
Ibarretxe asumió la máxima responsabilidad
política de Euskadi (1999-2009), su voz llegó a
la ciudadanía a menudo mediatizada, interpre-
tada, comentada, acotada y, en ocasiones,
manipulada. Ese hecho adquiere una especial
relevancia si tomamos en consideración la tras-
cendencia de los hechos políticos que se han
sucedido en esa década. En “El futuro nos per-
tenece”, el Lehendakari Ibarretxe expone de
primera mano su visión sobre su período de go-
bierno, sí, pero, y quizá sobre todo, acerca del
futuro que propugna y vaticina para Euskadi.

Felipe González | Mi idea de Europa


<RBA>
Europeista convencido, testigo y protagonista
de la construcción europea, Felipe González
reflexiona en este libro, con agudeza, huyendo
de los clichés y sin eludir la polémica, sobre el
pasado, el presente y el futuro de ese sueño
todavía por culminar llamado Europa.Un libro
brillante, realista, con información de primera
mano, que no elude ningún asunto polémico,
ni las opiniones contundentes.Tras muchos años
sin publicar ningún libro, ha decidido poner ne-
gro sobre blanco sus ideas sobre Europa, sobre
la que lleva reflexionando mucho años.

José Manuel Franco Lijó | Manual de refrigera-


ción <Reverté>
Este libro recoge los conceptos y las aplicacio-
nes prácticas fundamentales de los sistemas de
refrigeración y está constituido por tres partes
perfectamente definidas.Todos los temas se
tratan a partir de los conceptos más básicos
y se va profundizando en ellos a medida que
se avanza en el estudio de las instalaciones. El
texto se acompaña de una gran cantidad de
gráficos y esquemas, así como de numerosos
ejemplos de aplicaciones.El contenido de la
obra se adapta a los programas oficiales de
enseñanza media y superior y además resultará
un excelente libro de apoyo y consulta para los
profesionales del sector.

41
materias

Enric Mares | Estiramientos


<Hispano Europea>
“Estiramientos” es una obra innovadora, que de
una manera sencilla facilita que te des cuenta
de qué músculos tienes acortados, cuáles ne-
cesitas estirar y cómo hacerlo de forma respe-
tuosa. Con este libro observarás que muchos de
los estiramientos que se han publicado y que se
practican son potencialmente dañinos para tu
cuerpo, y descubrirás el porqué. Aprenderás a
estirar los músculos de una forma correcta, evi-
tando lesiones por desconocimiento y por una
mala práctica.

gaiak
José Taberner | Soziologia eta hezkuntza
<EHU-UPV>
Hezkuntzaren Soziologiako eskuliburu labur bat
da hau. Publiko zabal bati zuzendua dagoenez,
idazleak uztartu egin ditu, batetik, edukiaren
zehaztasuna, batasuna eta trinkotasuna eta,
bestetik, azalpenaren estilo arin eta narratiboa.
Liburuan, prozesu hauek aztertu dira hezkuntza-
instituzioaren ikuspegitik, batez ere Espainia
kontuan izanda: sozializazioa, estratifikazioa,
gatazka, menderakuntza, garapena eta gizar-
te-aldaketa. Desberdintasunaren eta diferen-
tziaren gaiari heltzen zaio, hala gizarte-klaseen
ikuspegitik nola generoaren, kultura-ezauga-
rrien eta identitate nazionalaren ikuspegitik.

dvd
Querido John <Sony>
Dir.: Lasse Hallström.
Int.: Channing Tatum, Amanda Seyfried, Richard
Jenkins.
John es un joven rebelde que, al no saber qué
hacer con su vida, abandona la escuela para
enrolarse en el ejército. Tras conocer a la chica
de sus sueños, Savannah, rápidamente crecerá
entre ellos una mutua atracción, ante lo cual
John decide abandonar el ejército e iniciar una
nueva vida con la mujer que ama. Pero el 11-S
lo cambia todo: John debe volver a alistarse y
tras un largo período Savannah se enamora de
otro hombre.

42
dvd

Gomorra <Cameo>
Dir.: Matteo Garrone
Int.: Toni Servillo, Gianfelice Imparato, Maria
Nazionale.
Poder, dinero y sangre: estos son los valores a
los que los residentes de la provincia de Nápo-
les y Caserta tienen que enfrentarse día a día.
Casi nunca tienen la posibilidad de elegir, y casi
siempre están obligados a obedecer las reglas
del ‘sistema’ de la Camorra. Sólo unos pocos
afortunados pueden llegar a pensar en llevar
una vida normal. “Gomorra” es la obra defini-
tiva sobre la mafia. Un thriller violento cargado
de detalles totalmente desconocidos sobre el
funcionamiento de la camorra.

Up in the air <Paramount>


Dir.: Jason Reitman
Int.: George Clooney, Vera Farmiga.
Ryan lleva mucho tiempo contento con su des-
preocupado estilo de vida, viviendo por toda
Norteamérica en aeropuertos, hoteles y coches
de alquiler. Cuando se siente atraído por una
simpática compañera de viaje el jefe de Ryan
amenaza con llamarle permanentemente des-
de la carretera. Enfrentado a la perspectiva, a
la vez terrorífica e hilarante, de ser destinado a
un puesto fijo, Ryan empieza a meditar sobre lo
que puede llegar a significar el tener un hogar
de verdad.

Muerte de un ciclista <Vértice>


Dir.: Juan Antonio Bardem
Int.: Alberto Closas, Lucía Bosé, Bruna Corra.
María José, una joven dama de la burguesía
madrileña, y su amante Juan, un profesor uni-
versitario, atropellan accidentalmente a un ci-
clista. Se detienen para comprobar su estado.
Juan se acerca al moribundo pero, interpelado
por ella, se detiene y retrocede. Acto seguido
ambos suben al coche y huyen repentinamen-
te atormentados por el remordimiento, que les
perseguirá a cada momento hasta que descu-
bren que nadie sabe nada de lo sucedido...

Cocinando en casa con Pedro Subijana <EITB>

43
dvd

Good <Savor>
Dir.: Vicente Amorim
Int.: Viggo Mortensen, Mark Strong, Jason Isaacs.
En pleno apogeo del régimen nazi, John Haider
es un hombre decente, brillante profesor de li-
teratura e hijo abnegado que tiene que cuidar
de su madre enferma, de sus problemáticos hi-
jos y de su mujer convaleciente. Inspirado por su
traumática vida personal, decide publicar una
novela en la que defiende a ultranza la euta-
nasia como método para asegurar una muerte
digna a los enfermos, que pronto se convertirá
en un rotundo éxito entre las altas instancias del
Tercer Reich (incluido Adolf Hitler), que recono-
ce a esta obra como la justificación de sus más
espantosos planes del exterminio judío.

The visitor <Karma>


Dir.: Tom McCarthy
Int.: Richard Jenkins, Haaz Sleiman, Danai Gurira.
Walter Vale, de sesenta y dos años, camina
como sonámbulo por su propia vida. Perdida su
pasión por enseñar y escribir, llena su vacío in-
tentando infructuosamente aprender a tocar el
piano. Cuando su universidad le envía a Man-
hattan a una conferencia, descubre que una
joven pareja se ha instalado en su apartamen-
to. Víctimas de una estafa inmobiliaria, Tarek,
sirio, y Zainab, senegalesa, no tienen adónde ir.
En la primera de una serie de pruebas para su
corazón, Walter permite de mala gana que la
pareja se quede con él.

¿Qué fue de los Morgan? <Sony>


Dir.: Marc Lawrence
Int.: Hugh Grant, Sarah Jessica Parker, Sam Elliot
La vida de una pareja de gran  éxito de Man-
hattan, Paul y Meryl Morgan cuyas vidas casi
perfectas, tienen solo un gran defecto, su matri-
monio está a punto de derrumbarse. Además,
acaban de ser testigos de un asesinato y se
convierten en objetivo de un asesino a suel-
do. El programa de protección de testigos los
arrastra de Nueva York a un minúsculo pueblo
de Wyoming, y la relación parece estar al bor-
de del naufragio definitivo... a menos que en su
nueva vida, libre de emails y móviles, los Mor-
gan puedan bajar el ritmo y reavivar la pasión.

44
dvd

Celda 211 <Paramount>


Dir.: Daniel Monzon.
Int.: Luis Tosar, Alberto Ammann, Antonio Resines.
Juan, funcionario de prisiones, se presenta en su
nuevo destino un día antes de su incorporación
oficial. Allí, sufre un accidente minutos antes de
que se desencadene un motín en el sector de
los FIES, los presos más temidos y peligrosos. Sus
compañeros no pueden más que velar por sus
propias vidas y abandonan a su suerte el cuer-
po desmayado de Juan en la Celda 211. Al des-
pertar, Juan comprende su situación y se hace
pasar por un preso más de los amotinados.

Chinatown <Paramount>
Dir.: Roman Polanski.
Int: Jack Nicholson, Faye Dunaway, John Huston.
Jack Nicholson es el detective privado Jake Git-
tes, que reside en una soleada california del sur
antes de la guerra, Fay Dunaway es una bella
mujer de la alta sociedad que contrata a Gittes
para que investigue los asuntos extra maritales
de su marido. Pronto el detective va a verse in-
volucrado en un torbellino de mentiras, dobles
tratos y engaños que encubren escándalos
personales y políticos que culminarán en una
inolvidable noche en Chinatown.

El solista <Universal>
Dir.: Joe Wright.
Int.: Jamie Foxx, Robert Downey Jr., Catherine
Keener
“El Solista” narra la historia verídica de Nathaniel
Ayers, un prodigioso violinista que en su segun-
do año de conservatorio desarrolló esquizofre-
nia y acabó viviendo en la calle, en donde fue
descubierto por el periodista de Los Angeles
Times Steve Lopez, en el año 2005. Impresiona-
do por su talento, Lopez, que también pasaba
una mala época en su vida, escribió una serie
de artículos sobre Nathaniel que lo sacaron del
anonimato, acercándolo a su sueño de tocar
en el Disney Concert Hall.

Aula interactiva de Ciencias (10 v.)


<Océano Multimedia>
El átomo
La luz y la energía
Las fuerzas de la materia
La célula
La biodeversidad
El cuerpo humano
La naturaleza
Los ecosistemas
La tierra
El universo

45
dvd

Todo incluido <Universal>


Dir.: Peter Billingsley.
Int.: Vince Vaygh, Jason Bateman, Jon Favreau.
Cuatro parejas del Medio Oeste estadouniden-
se realizan el sueño de su vida viajando a una
isla paradisíaca. Una de las parejas va con la
intención de solucionar sus problemas matri-
moniales, y las otras tres tienen la intención de
divertirse con las motos de agua, relajarse en el
spa y pasarlo bien en general. Pero no tardan
en descubrir que la participación en la terapia
de pareja que ofrece el hotel no es opcional. La
oferta de grupo tiene un precio. Bienvenidos a
la Isla de los Problemas.

No es tan fácil <Universal>


Dir.: Nancy Meyers
Int.: Meryl Streep, Steve Martin, Alec Baldwin.
Jane Adler, madre de tres hijos mayores, tiene
un negocio que funciona francamente bien
en Santa Bárbara. Lleva diez años divorciada
y mantiene una relación amigable con su ex
marido. Pero todo se complica cuando Jane
y Jake se desplazan fuera de la ciudad para
asistir a la ceremonia de la graduación universi-
taria de su hijo. Una cena inocente regada por
varias botellas de vino, acaba de un modo ini-
maginable: una aventura amorosa. Jake se ha
vuelto a casar con Agness, una mujer mucho
más joven, y ahora Jane es “la otra”.

música

Van Morrison | Still on Top Woodstock 40


<Exile> <Rhino>

46
música

Alicia Keys | The platinum Marc Anthony | Iconos


collection <Sony> <Sony>

Benjamim Biolay Gose


La Superbe <Naïve> Gose III <Kap>

Seiren | Marraren beste al- Juan Luis Guerra


dean zu <Brian’s Records> Asondeguerra <EMI>

Lauroba | …egunarekin Muchachito Bombo Infierno


<Gor> Idas y Vueltas <El Orfanato
Eléctrico>

47
BIBLIOTECA MUNICIPAL
VALLE DE TRAPAGA
TRAPAGARANGO UDAL
LIBURUTEGIA

Udal Liburutegia | Biblioteca

Funikular, 12 <Palacio de Olaso>


94 492 29 13
www.trapagaran.net
biblioteca@trapagaran.net

También podría gustarte