IN 0601 Ingeniería Económica
IN 0601 Ingeniería Económica
IN 0601 Ingeniería Económica
Facultad de Ingeniería
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
1. DATOS GENERALES
2. SUMILLA.
3. COMPETENCIAS DE LA CARRERA
3) Capacidad para usar las técnicas especiales de la ingeniería económica, para la toma
decisiones de inversión.
UNIDAD Nº 1
Marco Conceptual de la Ingeniería Económica.
Tasa de interés y aplicación de los factores
compuestos
UNIDAD Nº 2
Herramientas de la Ingeniería Económica
UNIDAD Nº 3
Técnicas de Evaluación
UNIDAD Nº 4
Técnicas especiales de Evaluación
6. UNIDADES DE APRENDIZAJE
MATERIALES EDUCATIVOS
a. Pizarrón.
b. Computadora
c. Equipo multimedia
d. Internet
e. Aula virtual
f. Power point
g. Excel - Cash
7. METODOLOGIA:
Se utiliza una metodología activa de aprendizaje orientada a promover la participación
del alumno. Consiste en formar grupos de trabajo para el análisis, discusión y aplicación
de las herramientas matemáticas en la selección de alternativas técnicas. Asimismo la
resolución de análisis de casos y ejercicios prácticos. El profesor tendrá a su cargo la
exposición de los diferentes temas del curso y además complementará las intervenciones
de los miembros de los grupos de trabajo de los alumnos.
Las ayudas visuales facilitan la agilidad y comprensión de los temas tratados. Las notas
técnicas y el material de lectura será otorgada a través del aula virtual.
Criterios.-
• Puntualidad y asistencia
• Grado de motivación y participación en actividades de círculos de control de calidad
• Nivel de conocimientos y/o aprendizaje
• Intervenciones orales y claridad de ideas en las exposiciones y debates
ESCUELA DE INDUSTRIAL INGENIERÍA ECONÓMICA PÁGINA:
5
FACULTAD DE INGENIERÍA
PLAN DE ESTUDIOS 2000
• Orden y limpieza en la resolución de las pruebas escritas
• Presentación y sustentación del trabajo de investigación
• Desarrollo de ejercicios y casos.
Procedimientos
• Prácticas calificadas : PC (se tomarán 4 y se eliminará una la de menor nota)
• Examen Parcial : EP
• Examen Final : EF
• Examen Sustitutorio : ES
• Promedio de Prácticas : PP
• Promedio Final : PF
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
CANADA, John y William SULLIVAN: Análisis de la Inversión de Capital para
Ingeniería. 1998. Prentice Hall. México DF. 566 p.
CASTAÑEDA REAÑO, Hernán: Métodos y Técnicas para Evaluar Proyectos de
Inversión. 1990. Centro de Proyección Cristiana. Lima. 798 p.
CHAN S. Park: Ingeniería Económica Contemporánea. 1998. Addison- Wesley.
Delaware. 815 p.
OCHOA A. Julio: Análisis Económico Financiero con Ingeniería Económica. Perú. Ed.
San Marcos. 1998
SULLIVAN, William, Elin M. Wicks,: Ingeniería Económica de DeGarmo. 12 ed.
2004. PRENTICE HALL. México. 736 p.
TARKIN, Anthony, y Leland BLANK: Ingeniería Económica. 2005. Mc Graw Hill.
Colombia. 546 p.