Tema 10 El Adverbio, Conjunciones Preposiciones
Tema 10 El Adverbio, Conjunciones Preposiciones
Tema 10 El Adverbio, Conjunciones Preposiciones
o Adverbios de negación:
a) donde:
(antecedente: lugar); se utiliza adonde con verbos de
movimiento: La calle adonde nos dirigimos es la más concu-
rrida de la ciudad.
b) cuando: El año cuando más calor hacía se estropeó el aire
acondicionado (antece- dente: año); es más común emplear
el pronombre relativo (en el que).
c) como: Contesta del modo como te indiquen
(antecedente: modo). d) cuanto: Desprecia
todo cuanto ignora (antecedente: todo).
Locuciones adverbiales
A
dirección: Voy a casa.
tiempo: Llegué a las once de la noche.
precio: Las patatas están
a dos pesos el kilo. día:
Estamos a 1 de enero de 1999 dirección:
El balcón de mi casa da al sur.
periodicidad: Tómalo dos veces a
la semana. situación: Está a
la derecha.
manera: Vamos a pie.
para indicar futuro: ¿Vais a viajar el verano que viene a
Barcelona?
imperativo: ¡A callar!
ANTE
situación: Estaba ante mí.
preferencia: Ante nada, María.
respecto: Ante lo que dice José, me callo.
BAJO
lugar: El libro estaba bajo la mesa.
modo: Bajo la dirección de José Heredia.
CON
medio: Escribía con el lápiz.
modo: Hazlo
con cuidado. compañía:
Fui con Inés.
motivo: Se enfermó con el frío que hizo anoche.
DE
procedencia: Soy de Cuba.
pertenen Esta camisa es de
cia: José. Salí de la
dirección escuela a las 11. La
: mesa es de
materia: madera.
tema: Hablamos de la economía
tiempo: Abierto de 10 a 17.
modo: Estoy cansadísimo, vine de pie (=parado) en
DESDE
tiempo: La clase es desde
se venlas 5 hasta lasmúsicos.
6 y media.
lugar: Desde aquí muy bien los
DURANTE
tiempo: ¿Qué vas a hacer durante la noche?
EN
lugar: Ella
Vinoestá en su casa.
medio: en barco.
tiempo: En primavera me gusta montar
dirección: en bicicleta.
Entró Vendió su yate
en su casa.
modo: Me lo dijo en un tono que no me gustó nada.
ENTRE
hora: Entre lasestaba
dos y las tres.
lugar: Su casa entre un cine y una farmacia.
lugar Estaba entre la multitud.
HACIA
dirección: Miré hacia la orilla y ya no había nadie.
hora: Ella llegó hacia las dos de la mañana.
HASTA
límite: Llegó
Estuvehasta Los Pirineos.
hora límite: esperándote hasta las diez.
MEDIANTE
medio: Mediante estas reglas, lograremos mejores
PARA
dirección: Salió para Madrid.
objetivo: Lo hace para salir bien en los exámenes.
tiempo: Para mañana estará
POR hecho. Lo compré
lugar: Paseamos
Brindemos por
por el parque.se lo merece.
causa: Vicente,
motivo: Si lo hago, es
sólo por ti. precio: Se
lo vendí por 15 mil escudos. medio:
Enviamos el paquete por avión. tiempo
aproximado: Nos veremos por el
invierno. modo: Por la
fuerza no conseguirás nada.
distribución: Sale a dos
lápices por persona.
velocidad: Iba conduciendo, por lo menos, a
180 kilómetros por hora. periodicidad: Vamos al
gimnasio dos veces por semana.
SEGÚN
modo Lo haremos según lo ha dicho Roberto.
SIN
privación: Estaba sin conocimiento.
SOBRE
lugar: El libro está sobre la mesa.
hora aproximada: Llegaron sobre las dos.
tema: Hablábamos sobre problemas actuales.
TRAS
tiempo: Tras haber dormido toda la mañana, se
despertó feliz.
Locuciones prepositivas
La conjunción. Caracterización
a) Conjunciones coordinantes:
a. Copulativas (expresan adición o asociación compatible
entre dos o más ele- mentos): y (e), ni (implica que los
elementos que une son negativos.
b. Disyuntivas: o (u). Expresan alternancia entre los
miembros coordinados. La alternancia puede ser
excluyente (Nadas o tomas el sol) o no excluyente
(Hoy podemos comer en la terraza o en la cocina).
c. Adversativas (significan oposición entre los términos
coordinados): pero (indica restricción), mas (se
considera una variable de pero), sino (indica oposición
total entre lo designado).
Locuciones conjuntivas
PRINCIPALES LOCU-
CIONES VALOR
CONJUNTIVAS
sin embargo adversativo
no obstante adversativo
mientras que adversativo
sino que adversativo
o bien disyuntivo
el hecho de que sustantivo o completivo
desde que temporal
tan pronto como temporal
hasta que temporal
entre tanto que temporal
en tanto que temporal
a medida que temporal
enseguida (de) que temporal
antes (de) que temporal
siempre que temporal
después (de) que temporal
a que final
para que final
a fin de que final
en caso de que condicional
con tal (de) que condicional
ya que causal
por razón de que causal
a causa de que causal
en vista de que causal
dado que causal
puesto que causal
supuesto que causal
a pesar de que concesiva
aun cuando concesiva
encima (de) que concesiva
si bien concesiva
así que consecutivo (otras veces
por (lo) tanto temporal)
consecutivo
por consiguiente consecutivo
así pues consecutivo
de modo que consecutivo
de manera que consecutivo
de suerte que consecutivo
como si modal-condicional (y
lo mismo que si comparativo)
modal-condicional (y
igual que si comparativo)
modal-condicional (y
comparativo)