C11 Estatuto General
C11 Estatuto General
C11 Estatuto General
TAAT U T O G E N E R A L
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
ESTATUTO
ESTA
GENER AL
GENERAL
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
ESTATUTO GENERAL
Diagramación
Estela Ayala García
Grupo de Publicaciones
2004
Publicación
Montería -Colombia, Marzo 2004
Impresión
Gráfica
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CONSEJO SUPERIOR
2004
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CONSEJO ACADÉMICO
2004
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
ACUERDA:
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I
DEFINICIÓN, NATURALEZA JURÍDICA, DOMICILIO Y AUTONOMÍA
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 9
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CAPÍTULO II
PRINCIPIOS ORIENTADORES
CAPÍTULO III
MISIÓN
CAPÍTULO IV
OBJETIVOS
10 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CAPÍTULO V
FUNCIONES
CAPÍTULO VI
DE LA ACREDITACIÓN, CAMPOS Y ACCIÓN Y TÍTULOS
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 11
EST
TAAT U T O G E N E R A L
TÍTULO II
RÉGIMEN ECONÓMICO
CAPÍTULO I
DEL PATRIMONIO E INGRESOS
CAPÍTULO II
DEL PRESUPUESTO
12 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CAPÍTULO III
DE LOS CONTRATOS
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 13
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CAPÍTULO IV
CONTROL FISCAL Y CONTROL INTERNO
TÍTULO III
DE LOS ESTAMENTOS
ESTAMENTOS
CAPÍTULO I
ESTUDIANTES
14 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CAPÍTULO II
DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO
ARTÍCULO 20. Estatuto del Personal Administrativo: El Estatuto del Personal Ad-
ministrativo, expedido por el Consejo Superior contendrá, entre otros aspectos,
el régimen de derechos, obligaciones, inhabilidades e incompatibilidades según
el tipo de vinculación y el régimen disciplinario, de conformidad con las normas
vigentes. Estará basado en criterios de selección, ingreso y promoción por con-
curso y en la evaluación periódica y sistemática del desempeño.
CAPÍTULO III
DEL PERSONAL DOCENTE
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 15
EST
TAAT U T O G E N E R A L
TÍTULO IV
DE LLA
A ESTRUCTUR
ESTRUCTURAA ORGÁNICA Y GOBIERNO
CAPÍTULO I
AUTORIDADES
CAPÍTULO II
DEL CONSEJO SUPERIOR, INTEGRACIÓN Y FUNCIONES
ARTÍCULO 23. Modificado por el artículo único del Acuerdo número 0023 de
mayo 28 de 1997 y adicionado por el artículo I del Acuerdo número 0048 de
noviembre 03 de 1998. El Consejo Superior Universitario es el máximo órgano de
Dirección y Gobierno de la Universidad y está integrado por:
16 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
PARÁGRAFO. Para los efectos del presente artículo se entiende por Directivas
Académicas, las siguientes autoridades:
a) El Rector
b) Los Decanos
c) Los Jefes de Departamento
d) Los Vicerrectores que cumplan funciones de docencia, investigación y
extensión.
e) Los directores de programas, institutos, escuelas y centros que cumplan
funciones de docencia, investigación y extensión.
ARTÍCULO 25. Para ser representante de los docentes ante el Consejo Superior,
se requiere ser profesor de tiempo completo, tener una vinculación a la Univer-
sidad como docente, no inferior a tres (3) años, no haber sido sancionado
disciplinariamente dentro de los cinco (5) años anteriores a la elección y ser
elegido por los docentes de tiempo completo y medio tiempo.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 17
EST
TAAT U T O G E N E R A L
18 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
ARTÍCULO 34. Honorarios. Los miembros del Consejo Superior podrán percibir
honorarios en la cuantía que señale el gobierno nacional, de conformidad con la
Ley.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 19
EST
TAAT U T O G E N E R A L
ARTÍCULO 35. Adicionado por el artículo 1 del Acuerdo número 077 de septiem-
bre 16 de 2002.
20 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CAPÍTULO III
EL RECTOR
a) Ser colombiano
b) Ser ciudadano en ejercicio;
c) Tener título profesional universitario;
d) Tener experiencia administrativa no inferior a tres (3) años en el sector
público o privado;
e) No haber sido sancionado disciplinaria ni penalmente;
f) Cumplir además, uno cualquiera de estos requisitos:
1. Acreditar estudios de postgrado en Administración.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 21
EST
TAAT U T O G E N E R A L
ARTÍCULO 40. Causales de Remoción del Rector. El Rector podrá ser removido
de su cargo en los casos señalados en la Ley para los funcionarios públicos y por
las siguientes causales, calificadas por el Consejo Superior:
ARTÍCULO 41. Funciones. Las funciones del Rector son las siguientes:
a) Cumplir y hacer cumplir las normas legales, estatutarias y reglamentarias
vigentes;
b) Evaluar y controlar el funcionamiento general de la Institución e informar
al Consejo Superior;
c) Ejecutar y hacer cumplir las decisiones del Consejo Superior;
d) Solicitar autorización al Consejo Superior para celebrar contratos o convenios
por valor superior al equivalentes a mil (1000) salarios mínimos legales
mensuales vigentes y para los demás actos que lo requieran en concordancia
con lo reglado en el Artículo 35 literal k de este Estatuto;
e) Someter el proyecto de presupuesto y los estados financieros de la Univer-
sidad, a consideración del Consejo Superior;
f) Presentar oportunamente al Consejo Superior los proyectos de acuerdo
mensual de gastos, el plan anual de caja y de compras; los traslados,
transferencias y adiciones presupuestales;
g) Nombrar y remover con arreglo a las disposiciones legales y estatutarias
vigentes, al personal de la Institución;
22 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
h) Designar por encargo hasta por quince (15) días a aquellos funcionarios
cuya nominación dependa del Consejo Superior;
i) Presentar a consideración del Consejo Superior los proyectos de manuales
de funciones, de requisitos y procedimientos administrativos;
j) Encargar de las funciones de la Rectoría a un Vicerrector o a un Decano,
hasta por un término de cinco (5) días hábiles, cuando deba ausentarse del
Departamento de Córdoba;
k) Aplicar las sanciones disciplinarias que le corresponda de acuerdo con la
Ley y los reglamentos, previo cumplimiento y observancia del procedi-
miento señalado;
I) Rendir informes al Consejo Superior sobre su gestión semestralmente o
cuando le sean solicitados;
m) Reglamentar los procedimientos de elección de egresados, estudiantes,
profesores y demás miembros que de conformidad con las normas legales
y estatutarias hagan parte de los diferentes organismos de la Universidad;
n) Celebrar los contratos y expedir los actos que sean necesarios para el cum-
plimiento de los objetivos de la Universidad, con sujeción a las disposicio
nes legales y estatutarias vigentes;
o) Conceder licencias, permisos, vacaciones y comisiones y dictar los demás
actos administrativos necesarios para la adecuada administración del per-
sonal de la Universidad, con sujeción a las normas legales y estatutarias;
p) Presentar al Consejo Superior, previo concepto del Consejo Académico, el
plan de desarrollo institucional;
q) El Rector podrá delegar en los Vicerrectores, Decanos, Directores de Cen-
tros, Programas e Institutos la celebración de contratos y la ordenación de
gastos hasta por un monto equivalente a cien (100) salarios mínimos
legales mensuales vigentes, de acuerdo con los presupuestos de esas depen-
dencias, aprobados por el Consejo Superior y cumpliendo lo establecido en
la Ley y en estos Estatutos;
r) El Rector podrá delegar en los Vicerrectores, Decanos, Directores de Cen-
tro, Programas e Institutos las funciones que las necesidades del servicio
requieran;
s) Dirigir y fomentar las relaciones nacionales e internacionales de la Institución;
t) Las demás que no estén expresamente atribuidas a otra autoridad, las que
le señalen las disposiciones legales y las que le delegue el Consejo Superior;
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 23
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CAPÍTULO IV
DEL CONSEJO ACADÉMICO
PARÁGRAFO 3. Los períodos definidos para los miembros del Consejo Académi-
co de que tratan los literales d), e), y f) de este Artículo, se contarán a partir de la
fecha de su elección y dejarán de pertenecer al Consejo, cuando pierdan su
calidad.
24 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 25
EST
TAAT U T O G E N E R A L
TÍTULO V
CAPÍTULO I
DE LOS VICERRECTORES Y DECANOS
26 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
ARTÍCULO 48. Designación de Decanos. Los decanos serán escogidos por elec-
ción directa de la comunidad académica de la respectiva Facultad, por voto
proporcional.
PARÁGRAFO 2. Los Decanos serán designados para un período de tres (3) años,
contados a partir de la fecha de su posesión y podrán ser removidos por las
causales establecidas en la Ley, y en el presente estatuto para la remoción del
Rector.
TÍTULO VI
RÉGIMEN JURÍDICO
CAPÍTULO I
ACTOS ADMINISTRATIVOS Y RECURSOS
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 27
EST
TAAT U T O G E N E R A L
TÍTULO VII
DISPOSICIONES FINALES
CAPÍTULO I
COMISIÓN VEEDORA
ARTÍCULO 52. Adicionado por el artículo tercero del Acuerdo número 0048 de
noviembre 03 de 1998. Habrá una Comisión Veedora de toda la administración
de la Universidad integrada por un representante de los profesores, uno de los
estudiantes y uno de los Empleados Oficiales, elegidos por dichos estamentos y
encargada de ejercer vigilancia a los actos que emitan las autoridades universi-
tarias, buscando con ello que se ejecuten con plena transparencia, de conformi-
dad con la Ley y en beneficio de la Universidad.
28 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 29
EST
TAAT U T O G E N E R A L
TÍTULO VIII
NORMA
NORMASS TR ANSITORIA
TRANSITORIA
ANSITORIASS
CAPÍTULO I
PERÍODOS Y VIGENCIA
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Expedido en Montería, a los veinticuatro (24) días del mes de junio de 1994.
30 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CONSIDERANDO:
ACUERDA:
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 31
EST
TAAT U T O G E N E R A L
32 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en Montería, a los veintinueve (29) días del mes de marzo de 1995.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 33
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CONSIDERANDO:
Que el artículo 23) del Acuerdo número 0021 de 1994 prevé la integración del
Consejo Superior, el cual estableció en el literal b) el gobernador o su delegado;
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en Montería, a los veintiocho (28) días del mes de mayo de 1997.
34 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
ACUERDA:
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 35
EST
TAAT U T O G E N E R A L
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en Montería, a los tres (3) días del mes de noviembre de 1998.
36 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
ACUERDA:
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en Montería, a los dieciséis (16) días del mes de marzo de 1999.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 37
EST
TAAT U T O G E N E R A L
ACUERDA:
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en Montería a los dieciséis (16) días del mes de marzo de 1999.
38 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CONSIDERANDO:
Que el acuerdo 0021 de 21 de junio de 1994 por medio del cual se adopta el
Estatuto General de la Universidad, contempla los criterios para elegir al Repre-
sentante de los Egresados y su respectivo Suplente, ante el Consejo Superior,
articulo 27;
Que los artículos aludidos no precisan ni definen las calidades, requisitos e incom-
patibilidades que deben cumplir los distintos candidatos para ser elegidos Repre-
sentantes de los Egresados;
Que así mismo el Consejo Superior no cuenta con criterios ni instrumentos clara-
mente definidos para la evaluación y selección de los aspirantes a ser elegidos
representantes de los egresados;
Que se hace necesario dictar normas en este sentido tendientes a corregir tales
anomalías y/a unificar criterios que contribuyan al buen entendimiento y al for-
talecimiento institucional.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 39
EST
TAAT U T O G E N E R A L
Que, de conformidad con el artículo 35 del Estatuto General, es función del Con-
sejo Superior modificar los estatutos de la Institución.
ACUERDA:
40 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
a) Fecha de fijación
b) Requisitos
c) Período y lugar de inscripción
d) Fecha de publicación de la calificación de hojas de vida
e) Normatividad legal y estatutaria que regulan su designación
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 41
EST
TAAT U T O G E N E R A L
a) Convocatoria
b) Inscripción
d) Designación.
42 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
4.Evaluación de la propuesta
escrita 1 a 100 20
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 43
EST
TAAT U T O G E N E R A L
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en Montería, a los ocho (8} días del mes de marzo de 2002.
44 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CONSIDERANDO:
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 45
EST
TAAT U T O G E N E R A L
ACUERDA:
46 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
a) Fecha de fijación.
b) Requisitos de estudio y experiencia
c) Período y lugar de inscripción
d) Fecha de calificación de hojas de vida
e) Fecha de socialización del Plan de gestión
f) Fecha de publicación de la terna elegida.
g) Normatividad legal y estatutaria que regulan la designación de decanos.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 47
EST
TAAT U T O G E N E R A L
a) Convocatoria
b) Inscripción
c) Calificación de hojas de vida
d) Preselección de una terna de elegibles
e) Consulta y
f) Nombramiento.
48 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 49
EST
TAAT U T O G E N E R A L
% de control de la consulta 10
50 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 51
EST
TAAT U T O G E N E R A L
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en Montería, a los ocho (8) días del mes de abril de 2002 .
52 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CONSIDERANDO:
Que el Acuerdo número 022 de abril 08 de 2002, modificó los artículos 46 y 48 del
Acuerdo número 005 de 24 de marzo de 1995 y Acuerdo número 0006 de enero de
1999)
Que se hace necesario modificar el artículo sexto y octavo del Acuerdo número
022 de abril 08 de 2002 y adicionar el artículo octavo ibídem, para establecer el
término de publicación de la terna de preseleccionados, de la realización de la
consulta y la calificación de la terna de elegible.
ACUERDA:
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 53
EST
TAAT U T O G E N E R A L
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Montería, a los veintiséis (26) días del mes de junio de 2002.
54 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CONSIDERANDO:
3. Que el Decreto Ley 2400 de 1968 regula tal situación administrativa sólo
para los empleados públicos de la Rama Ejecutiva del Poder Público.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 55
EST
TAAT U T O G E N E R A L
ACUERDA:
56 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 57
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CONSIDERANDO:
5. Que el Consejo Superior Universitario ante los hechos que han rodeado las
campañas para consulta y elecciones, ha considerado la modificación del
58 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
7. Que mediante las mencionadas actas nos. 016 y 017, se le dieron los debates
de rigor a un proyecto de Acuerdo de reforma del Estatuto General, para variar
la manera de designar Rector, estableciéndose en el mismo las calidades y requi-
sitos diferentes a las contempladas en el Acuerdo 0021 de Junio 24 de 1994
ACUERDA :
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 59
EST
TAAT U T O G E N E R A L
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
60 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
ACUERDA:
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 61
EST
TAAT U T O G E N E R A L
62 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
g) Evaluar los informes que presenten los decanos y las Directivas Académicas
h) Supervisar el cumplimiento de los Estatutos y los reglamentos de orden
académico;
i) Conceptuar ante el Consejo Superior sobre el Estatuto de Personal Docente,
el Reglamento Estudiantil y las comisiones de estudio de los docentes;
j) Asesorar al Rector en las consultas que éste le formule;
k) Imponer las sanciones que sean de su competencia;
l) Adoptar el plan de capacitación y perfeccionamiento docente
m) Aprobar los ingresos y ascensos en el escalafón docente, al tenor de lo
dispuesto en el Estatuto Docente;
n) Conformar comisiones permanentes y comités para asuntos académicos
específicos;
o) Considerar el presupuesto preparado por las unidades académicas y re-
comendarlo al Consejo Superior Universitario;
p) Decretar la suspensión de actividades académicas hasta por un término
de quince (15) días;
q) Rendir concepto favorable para el otorgamiento de Títulos Honoríficos de
conformidad con la reglamentación vigente;
r) Las demás que le asignen los Estatutos de la Universidad y la Ley;
s) Darse su propio reglamento en concordancia con los Estatutos de la
Universidad y las normas legales vigentes.
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 63
EST
TAAT U T O G E N E R A L
CONSIDERANDO:
Que el literal s) del artículo 35 del Acuerdo 0021 de 1994 (Estatuto General),
faculta al Consejo Superior conceder títulos honoríficos, previo concepto favora-
ble del Consejo Académico;
Que el literal q) del artículo 44 del Acuerdo 0021 de 1994 establece como función
del Consejo Académico rendir concepto favorable para el otorgamiento de títu-
los honoríficos de conformidad con la reglamentación vigente;
Que el literal t) del artículo 41 del Acuerdo 0021 de 1994 (estatuto General) asignó
al Rector como una de sus funciones otorgar títulos que la universidad confiera;
Que el Proyecto Educativo Institucional fijó como uno de sus objetivos fortalecer
la identidad profesional del educador, su valoración y proyección en el contexto
social como un trabajador de la cultura;
RESUELVE:
64 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EST
TAAT U T O G E N E R A L
a) Currículo Vitae del candidato con información detallada de sus obras, los
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en Montería, a los nueve (09) días del mes de abril de 2003
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 65