PORTADA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

c 

 




 

     


c   !
"#
$ " 

%   %c &

 
  

  '   cc
  
 
 ! 
" 
$

  

$" 
$!
$ $


(
$
 
 ! 
" 
$
(
)* $


    $


  
(+ 

) 

 !$
$$ $


!$
(,
)* 
 
 

 
#

   
-
' % 
Los voladores de Papantla son una
tradición Azteca ejecutada por Indígenas
Totonacas, que realizan un ritual que
representa una danza para el creador, en
esta actúan 5 personas que son 4
voladores y el sacerdote quien viste de rojo
y blanco representando el sol y porta
también una capa multicolor que
representa el arco iris, los 5 ascienden por
un poste de 25 metros de altura, el poste
tiene en la punta un tambor de 25 Cm. de
diámetro y un marco que gira y que
además sirve para que el sacerdote baile.
El poste representa la conexión entre la
tierra y los cielos y a este se le enredan 4
cuerdas que representan el cordón
umbilical; los 4 voladores ascienden
primero y se sientan en el marco en la
punta del poste y se amarran por la cintura
con la cuerda, después el sacerdote
asciende también hasta el tambor en la
punta del poste, parado en este tambor
baila y hace sonar una flauta, al bailar en
el tambor sus pisadas son llevadas hacia la
tierra y los sonidos de la flauta se van al
cielo, en la danza se para 4 veces en las 4
direcciones (norte sur, este y oeste) para
hacer una oración, también el tambor en el
que está parado representa los latidos de
la tierra y los sonidos de la flauta
representan los relámpagos.
Después de esto el sacerdote se sienta en
el tambor y los 4 voladores se dejan caer
de espalda hacia el vacío sujetados por la
cuerda en su cintura, su peso hace que el
marco completo junto con el tambor giren
y los cuatro voladores caigan lentamente
en círculos, son exactamente 13
revoluciones alrededor del poste antes de
tocar tierra, este numero de 4X13=52
representa Venus, la estrella de la mañana
y su influencia sobre la tierra, este
simbolismo está representado en el
calendario Azteca en el cual se muestra su
conocimiento profundo sobre astronomía.
Papantla es un municipio en el estado
mexicano de Veracruz.
ENTEVISTA
1 ¿Cuál es su nombre?
R; Oscar
2 ¿Qué simboliza su vestuario?
R; representa los colores del arcoíris
3 ¿Cuánto mide el poste donde se suben?
R; aproximadamente 30 metros
4 ¿Que es Rito, Tradición, o Costumbre?
R; es un rito
5 ¿Cuánto dura el rito y cuantas vueltas
dan?
R; de 15 a 20 minutos y son 52 vueltas
que representan las semanas del año
6 ¿Cuánto tiempo lleva practicando este
rito?
R; 25 años
V ¿Qué representan los 4 voladores y el
sacerdote?
R; los 4 puntos cardinales que son ³norte,
sur, este, y oeste y el sacerdote representa
el sol
8 ¿Qué medidas de precaución tienen?
R; solo la concentración y no ponerse
nervioso
9 ¿ Que representa el ritual que asen antes
de subir al poste?
R; es una danza para alabar al creador
10 ¿Donde surge este rito?
R; en Papantla es un lugar que se
encuentra en Veracruz.
REPORTE
Cuando llegamos a Chapultepec había mucha
actividad y muchas personas de distintas
partes del mundo que venían para ver el
ritual de los voladores de papantla, cuando
llegamos los voladores apenas se estaban
cambiando de ropa así que esperamos un
rato para ver lo que asían y sobre que
podríamos preguntarles, ya después de un
rato fuimos hacia ellos y les preguntamos
sobre lo más interesante que es sobre su
ritual y su descendencia, ya después de
asarles las preguntas observamos como uno
de ellos iniciaba el rito tocando una melodía
muy hermosa con una flauta pequeña y con
un tamborcito, al terminar comenzaron a
subir por el poste, primero subieron los 4
voladores y al último el sacerdote que es el
que va en medio del poste, ya era una
perdona mayor así que tardo en subir, ya
estando a empezaron a cantar otra melodía
ya después empezaron a lanzarse los 4
voladores , girando sobre el poste y ya en el
piso tenían que volver a subir, esto se repetir
13 veces así es como fue mi investigación de
campo.
CONCLUCION
Mi conclusión es que los voladores de
papantla, son unas personas muy valientes
y atrevidas al realizar un ritual tan
peligroso que tiene cientos de años
realizándose de generación en generación y
es un orgullo saber que son mexicanos, y
que muchas personas que vienen de muy
lejos solo para saber sobre ellos

También podría gustarte