Corrientes de Alta Frecuencia
Corrientes de Alta Frecuencia
Corrientes de Alta Frecuencia
ALTA
FRECUENCIA
MHz
Efectos fisiológicos
Térmico.- producción de calor , el que se
desprende principalmente en los tejidos que
presentan mayor resistencia al paso de la corriente
eléctrica como son los tejidos :piel y grasa,
se produce vasodilatación periférica local , produce
palor aumento del flujo sanguíneo, mejora la
oxigenación y metabolismo celular.
No tiene efecto de excitación en neuromuscular.
Tiempos de aplicación de 3 a 5 minutos.
Corrientes de alta frecuencia
Se la conoce en estética con
el nombre de la frecuencia
que se maneja.
Es una corriente alterna con
frecuencia de 100.000 y
200.000 hercios , con una
tención entre 25.000 y
40.000 volteos y una
intensidad 100 miliamperios .
Elementos del alta frecuencia
Son generalmente de tubo hueco de vidrio , en su
interior son hechos al vacio o tienen en su
interior un gas como el neón.
Se conectan a un porta electrodos que a su vez
esta conectado mediante un cable a la consola
generadora de alta frecuencia .
Algunos porta electrodos llevan un interruptor , esto
permite hacer circular la corriente en el momento
deseado.
Si se presenta el interruptor en la consola es
importante tener contacto con el electrodo hasta
colocar sobre la piel.
Tipos de los electrodos
color
Violeta .- se encuentra elaborado
al vacio.
Naranjado en el interior se a
efecto.
Por su forma
Seta
Rodillo
Horquilla (cuello)
Cilindrico
Lápiz peine
Espiral metálico
Modos de aplicación
A) DIRECTA o EFLUVIOS.-
Se lleva a cavo aplicando
calmante, y descongestivo.
Aplicaciones a distancia CHISPORROTEO
de días alternos.
efectos
Térmico.- calor interno
Vasodilatador.-
Trófismo.- metabolismo celular
Antiespasmódico.- en caso de contracturas
musculares.
Analgésico .- causado por el calor sobre
terminaciones nerviosas.
Antiinflamatorio.-
Contra indicaciones
Marca pasos
Implantes metálicos
Zonas sensibles
Trombosis
Procesos infecciosos
Tumores cancerígenos
Infecciones bacterianas aguadas
Infecciones agudas
Embarazo.
Termocuagulación
Son corrientes de alta
frecuencia, baja
tensión y elevada
intensidad.
En estética es
utilizada en depilación
eléctrica
Usa corrientes alternas de alta frecuencia que cambian de
polaridad millares de veces por segundo.
Estas oscilaciones tan rápidas producen un calor que se
concentra en el electrodo -la aguja- provocando una
destrucción térmica de las células del pelo.
Con la termocoagulación hay menos reacción inflamatoria,
el proceso cicatricial es más rápido y de mejor calidad.
Fruto de ese trabajo, se ha desarrollado el sistema Flash.
Flash