¿Donde Esta La Franja Amarilla?

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ENSAYO

¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA?

En este ensayo le haremos caer en cuenta la situación que el país viene


atravesando desde la época de la reconquista hasta nuestros días, como los
gobernantes y las personas con la capacidad económica y social no han hecho
nada por intervenir en el progreso positivo de nuestra sociedad sino que por el
contrario a través de actos egoístas y delictivos han ocasionado que la situación
del país cada vez se agrave más hundiéndonos en lo que podría ser una enorme
situación de intolerancia y desasosiego para con nosotros mismos y nuestro país.
Todo nace de un hermoso país un lugar en donde no necesariamente se necesita
tener plata para ser reconocido, un paraíso en donde se alberga la gente más
linda del mundo, un ambiente puro y bello que se debe a la hermosa fauna y
flora localizada en nuestro territorio; además de nuestros espectaculares paisajes
llenos de armonía, color y sobretodo amor. Esta es Colombia un país que aunque
ha sido opacado por los diferentes conflictos, ya sean bélicos o de otra índole le
han hecho a Colombia sacar fuerzas de donde no tiene y demostrar cómo es
realmente.

Entonces el autor (William ospina) comienza hacer un esbozo de los hechos


políticos, económicos, sociales y culturales; que se han presentado en Colombia
desde el siglo XIX hasta nuestros días.

Narra de manera precisa como las clases pudientes del país junto con algunos
representantes han manipulado a través de la historia al pueblo en general, como
desde los indígenas hasta las personas que habitan en las ciudades se han visto
inmersas de manera directa o indirecta en un conflicto que lo único que ha busca
es la subsistencia de una minoría que ha logrado controlar nuestra sociedad
desde todos los puntos de vista.
Explica como ilustres de nuestra sociedad, que buscan mejorar la situación de
muchos habitantes del territorio que están inmersos en la pobreza absoluta y no
pueden salir de está; y como próceres como jorge Eliécer Gaitán son asesinados
para impedir que a aquellos que son “menos pujantes” no puedan sobre salir en la
sociedad y llegar a ocupar altos cargos en la sociedad.

Narra los sucesos que ocurrieron durante el frente nacional y como los dos
partidos más importantes en la historia de Colombia (liberales y conservadores) se
unen en una supuesta lucha por sacar adelante el país, como los dirigentes de
estos partidos durante muchos años lograron manipular a los miembros de sus
partidos y nos explica como estos partidos logran que sus seguidores más pobres
se enfrenten entre sí para evitar que se unieran y les quitaran el poder que durante
tanto tiempo habían tenido entre sus manos, Finalmente nos da una forma con la
cual podemos generar una mejor visión de nuestro país enunciándonos una
enorme lista de cosas positivas que tenemos tales como la música, el arte, etc.

William Ospina logra en estas líneas, una exploración precisa y diáfana de la


historia colombiana, en busca de las causas del desmembramiento; de la
polarización que nos ha trocado la patria por campo de batalla, que ha convertido
en sinónimos las palabras noticia y tragedia, y nos ha encerrado en un mundo
rodeado por la indiferencia, la corrupción y el desasosiego por aquello que nos
pertenece.

ELIANA PAOLA BARRIOS BERMUDEZ

También podría gustarte