Libro
Libro
Libro
En 10 de Julio, la utilización
10 DE JULIO
de carteles hechos a mano
es extrema, generando una
invasión a la vista, especial-
mente dirigida a los consumi-
Rubros:
6 | barrio sur
7 | barrio sur
dores que transitan este sec-
tor en auto. Estos se unican
en el frontis de las tiendas y Repuestos de autos
9 | barrio sur
10 DE JULIO
Exposición
En 10 de Julio la exposición
de los productos que se ven-
den es única y posee un or-
den específico. Al recorrer
este sector del Barrio Sur uno
10 | barrio sur
11 | barrio sur
puede notar las distintas tex-
turas que se van creando por
la acumulación de productos
de un mismo tipo en distintos
negocios, y cómo los locata-
rios disponen los productos
de una manera específica
para el entendimiento más
rápido del cliente de qué es
lo que ofrece cada tienda en
específico.
13 | barrio sur
10 DE JULIO
Oficio
Repuestos
15 | barrio sur
cializada que se encuentra
en Serrano con 10 de Julio,
su dueño Carlos Silva fundó
este negocio cuando tenía 28
años como consecuencia del
gran crecimiento de los au-
tos en Santiago. Es uno de los
primeros negocios en 10 de
julio de este rubro, poniendo
la primera piedra en el desa-
rrollo de este sector.
carlos silva
Reparador de autos en 10 de Julio
Milena Hachim, 2011.
16 | barrio sur
17 | barrio sur
10 DE JULIO
Números
19 | barrio sur
das de este sector, el número
se encuentra en los costados
de la entrada, creando una
simetría en el negocio, son
de una tipografía gruesa y
pesada que se resalta con
un filete para darle sombra.
La mayoría de los números
utilizan solo dos colores, los
mismos del cartel de la tien-
da para mantener unidad,
en este caso no se encuen-
tran encerrados en un círcu-
lo, pero si hay lugares en los
detalle tienda en donde se
cuales los números se defor- venden carburadores
man para da la idea de una Calle 10 de Julio
circunferencia. Milena Hachim, 2011.
20 | barrio sur
21 | barrio sur
SAN DIEGO
Carteles
N
23 | barrio sur
utilizados son, en la mayoría
de los casos, solo dos bási- Tiendas eléctricas.
25 | barrio sur
SAN DIEGO
Exposición
27 | barrio sur
cicletas, sus productos se
presentan al consumidor
de una forma similar a la
de 10 de Julio. En las demás
tiendas, que pertenecen a
la electrónica, computación
y librerías, los productos se
presentan detrás de una
vitrina y muy ordenada-
mente, para comunicar al
cliente que se toman los cui-
dados necesario para cada
producto que se está ven-
diendo, además del hecho
que no son productos que bicicletas de juanito mena
se utilizan en la calle como Calle San Diego con Copiapó
las bicicletas y lo autos. Milena Hachim, 2011.
28 | barrio sur
29 | barrio sur
SAN DIEGO
Oficio
Libros de ocasión
31 | barrio sur
tosa es contador y comenzó
vendiendo solo libros infan-
tiles en Blanco Encalada
únicamente por vocación
personal. Posteriormente en
1978 se cambió al Barrio Sur.
En la actualidad posee una
inmensa cantidad de libros,
muebles, vinilos y tocadiscos.
Todo en su tienda se vende, y
este lugar es como su hogar.
Sus clientes van desde nue-
vas generaciones de clientes
tradicionales, hasta jóvenes
que solo pasan por San Diego don héctor muñoz tortosa
y entran por curiosidad. Libros de Ocasión, Calle San Diego
Milena Hachim, 2011.
32 | barrio sur
33 | barrio sur
SAN DIEGO
Números
35 | barrio sur
siempre hechos a mano, de
un trazo grueso y simple. Son
inscritos en un círculo o cir-
cunferencia para resaltarlos,
y siempre se ubican a los cos-
tados de la entrada a la tien-
da de distintas formas para
captar la atención.
37 | barrio sur
MATTA
Carteles
N
39 | barrio sur
de Matta. Imprentas. Antigüedades.
En un comienzo Héctor Mi-
Ferreterías. Tornerías.
lla ofrecía sus servicios a los
locales del barrio si tener un Librerías.
41 | barrio sur
MATTA
Exposición
43 | barrio sur
sector, la venta no tiene un
exposición hacia la calle de
sus productos, pero en don-
de se fabrican muebles, que
pertenece al sector oriente
del Barrio Sur, los produc-
tos propios de cada tienda,
se exponen en la vereda
para que la gente pueda
apreciar como es el contac-
to con ellos.
45 | barrio sur
MATTA
Oficio
Radio Sport
47 | barrio sur
niente de la esquina de
Manuel Antonio Matta con
San Diego. El dueño, Juan
Murialdo, fundó su negocio
propio en 1957 junto a su
esposa sin saber mucho de
electrónica. Le vende prin-
cipalmente a las nuevas ge-
neraciones de sus antiguos
clientes ya que no tienen
publicidad y solo se promo-
cionan por el boca a boca.
49 | barrio sur
MATTA
Números
51 | barrio sur
frontis más amplio. Nueva-
mente son solo a dos colores
de un trazo grueso con y sin
filete, pero en este caso las
formas en las cuales son en-
cerrados los números, varía
en los distintos negocios. Las
exploraciones hacia nuevas
formas se hacen notar en los
comerciantes que se encuen-
tran en el sector de Matta.
53 | barrio sur
VICTORIA
Carteles
N
55 | barrio sur
que se vende o el oficio de la
tienda, sino que en la mayo- Cueros.
ría de los casos lo que se prio-
riza es el nombre del local.
Son muy simples, pero po-
seen una dedicación mayor,
al presentar en varios casos
un borde al cartel que cuelga
de la tienda, una caracterís-
tica que no se encuentra en
los otros sectores del Barrio
Sur, que esta principalmente
ligada al hecho que los pro-
ductos en Victoria son de fa-
bricación propia. cartel de la suelería la popular
Calle Victoria con Arturo Prat
Milena Hachim, 2011.
56 | barrio sur
57 | barrio sur
VICTORIA
Exposición
59 | barrio sur
que se crea en cada tienda.
En este sector se vuelve a
apreciar una invasión al
consumidor con los pro-
ductos acumulados a la
vista, siendo estos los que
determinan el valor de una
tienda, no tanto los carte-
les, que cumplen la función
de delimitar los distintos
negocios de la zona.
61 | barrio sur
VICTORIA
Oficio
Suelería la Popular
63 | barrio sur
cio Sánchez fue una de las
primeras suelerías y zapa-
terías en salir de Franklin y
localizarse en Victoria. La
principal característica de
los negocios de Victoria, en
especial en las zapaterías,
es que los productos que se
venden son de fabricación
propia a partir de cuero, por
lo que los cliente buscan
modelos originales y tradi-
cionales. Las suelerías se
especializan en el cuero y
productos para equitación zapatero ignacio sánchez
y todo para el huaso chileno. Calle Victoria
Milena Hachim, 2011.
64 | barrio sur
65 | barrio sur
VICTORIA
Números
67 | barrio sur
culos, son de trazo grueso
con y sin filete, siguiendo
los colores con los cuales se
ha decorado el frontis de la
tienda. Se presentan como
un elemento tan impor-
tante y destacado, ya que
son tiendas que no tienen
presencia en la web, y que
solo se promocionan por
recuerdo de las personas, el
boca a boca. Así, el numero,
es algo que deben recordar
los clientes a la hora de re-
detalle de números de una repara-
comendar ese lugar. dora de calzado
Calle Victoria
Milena Hachim, 2011.
68 | barrio sur
69 | barrio sur
†
Impreso en papel: Cartulina Amarilla de 216 gr.
Compuesto en Indesign.
santiago chile.