Biografía de Luria
Biografía de Luria
Biografía de Luria
Es reconocido en todo el mundo como uno de los eminentes e influyentes psicólogos del
siglo 20. Era un prominente psicólogo soviético que realizó avances en muchas áreas,
incluyendo la psicología cognitiva, los procesos de aprendizaje y el olvido y retraso
mental. Uno de sus más importantes estudios trazó la forma en que los daños a las áreas
específicas del cerebro afectan el comportamiento humano.1
Fue nombrado profesor (1944), Doctor en Pedagogía (1937) y Ciencias Médicas (1943). A
lo largo de su carrera Luria trabajó en una amplia gama de campos científicos en
instituciones
En los primeros años de la década de 1930 dirigió dos expediciones a Asia Central donde
investigo los cambios en la percepción, solución de problemas y memoria, asociados con
cambios históricos económicos y educativos. Tales investigaciones confirmaban su postura
histórico-cultural.
Luria es quizá uno de los psicólogos rusos más conocidos en el mundo occidental. Desde
finales de la década de 1950, su trabajo fue ampliamente difundido y reconocido.
En 1976, Luria completó su autobiografía científica en inglés, que fue editada por Michael
y Sheila Cole y fue publicado por Arthur Rosenthal.
1
http://www.igs.net/~cmorris/luria-files.html - Contiene la autobiografía de Luria
Luria murió en Moscow, a 14 de Agosto de 1977 de un ataque al corazón. Su artículo
"Paradoxes of memory" fue dejado por terminar en su secretaria, publicado póstumamente
en 1978, en su forma incompleta.
Sus libros
2
http://en.wikipedia.org/wiki/Alexander_Luria - Contiene el test y libros de Luria.