Guía Orientativa Trastorno Bipolar Guias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20
GGUIA ORIENTATIVA DEL TRASTORNO BIPOLAR ASOCIACION VALENCIANA DE TRASTORNO BIPOLAR quia orientativa del TRASTORNO BIPOLAR EL PRESENTE FOLLETO DE COMUNICACION, CONTIENE UN TEXTO DE CARACTER MERAMENTE DIVULGATIVO, INFORMATIVO, EXPLICATIVO Y ORIENTATIVO, REVISADO POR EL EQUIPO MEDICO-PSIQUIATRICO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “LA FE" DE VALENCIA. PAGINA V2 1 GUA ORIENTATIVA DEL TRASTORNO BIPOLAR ss cnn easORt BPO 2 QUEES EL TRASTORNO BIPOLAR ? El TRASTORNO BIPOLAR es una enfermedad cronica con tendencia a la repeticion de los episodios de exaltacion y depresion, por lo que requiere la medicacion adecuada para cada uno de ellos y el tratamiento de mantenimiento para estabilizar al paciente en los limites de la normalidad y prevenir recaidas. El TRASTORNO BIPOLAR altera los mecanismos que re- gulan el estado animico y el nivel de actividad de la persona que lo padece, quien experimenta a lo largo de su vida, una sucesion de perio- dos de normalidad, que se alternan con episodios ciclicos de dias, se- manas o meses, en los que la vitalidad y el estado de animo del pa- ciente se desajusta. EI TRASTORNO BIPOLAR es una afeccion que se caracteriza por tener altibajos exagerados en el area afectiva, esto es, en el es- tado de animo o del humor. De manera que las personas afectadas por este desorden, ex- perimentan: a) unas veces periodos de exaltacion de la vitalidad, manifestando euforia, hiperactividad, locuacidad, sensacién de poder, irritabilidad, poca necesidad de dormir o insomnio, comportamiento te- merario con valor y vigor exagerados, etc.; y b) otras veces, periodos de exagerado descenso de vi- talidad, falta de energia, desanimo, desinterés, tristeza, desesperanza, llanto, lentitud de pensamiento, comportamiento retraido, pensamientos de muerte, etc. Y entre estas oscilaciones, se encuentran los periodos de nor- malidad, es decir, la persona vuelve a ser “LA DE SIEMPRE”. Aunque en algunos casos en estos interperiodos, esto es, entre los CICLOS, no llegan a desaparecer del todo ciertos sintomas. PAGINA We 2 GGUIA ORIENTATIVA DEL TRASTORNO BIPOLAR ASOCIACION VALENCIANA DE TRASTORNO BIPOLAR Hay que destacar que durante los episodios de exaltacién, el paciente tiende a pensar que se encuentra perfectamente, que se siente muy bien, aunque la evidencia demuestra a todo su entorno lo contrario, es decir, que NO ESTA NORMAL. El TRASTORNO BIPOLAR puede aparecer tanto a temprana edad (adolescencia o quiza antes) como en la fase adulta, y es impor- tante su identificacion porque aunque es una enfermedad crdnica (con tendencia a la repeticion de episodios), existe tratamiento médico pa- ra estabilizar el humor y, por tanto, mantener compensada la en- fermedad y posibilitar una vida normal. Todavia se desconoce la causa de como se produce el TRASTORNO BIPOLAR, pero si se conoce que concurren diversos ti- pos de factores (multifactorial): CO genéticos, O bioldgicos, O psicolégicos, O sociales, Ci ambientales, Ci meteorologicos y Ci farmacologicos. En la actualidad no existen pruebas especificas para diag- nosticar el TRASTORNO BIPOLAR. El diagnéstico sélo se realiza a partir de los sintomas y la conducta del propio paciente. ON Mey © PAGINA He 3 GGUIA ORIENTATIVA DEL TRASTORNO BIPOLAR ASOCIACION VALENCIANA DE TRASTORNO BIPOLAR EL ENCUENTRO CON LA REALIDAD BIPOLAR. Ante todo, hay que tener muy claro que todo paciente afectado por esta patologia es una persona NORMAL y CORRIENTE que pa- dece una enfermedad denominada TRASTORNO BIPOLAR. Debe quedar clarisimo pues, que el paciente no es el “bipo- lar’; realmente lo es la propia dolencia por manifestarse mediante dife- tentes episodios, cuyos sintomas son de “polaridad opuesta”, es de- cir, con sefiales o signos totalmente desiguales y contradictorios. Por consiguiente, y desde esta perspectiva, consideramos que no es correcto ni conveniente, seguir designando a las personas afec- tadas como “enfermos 0 pacientes bipolares’, pues haciéndolo contri- buimos a un etiquetado que va a ser muy dificil de desestigmatizar. Los propios pacientes, posiblemente para desdramatizar su es- tado, se refieren a si mismos con expresiones como: “soy bipo’, “no- sotros los bipos”, etc. Es muy normal que cueste bastante tiempo admitir esto, tomar conciencia plena de la realidad de ser portador de la afeccién, al igual que de su cronicidad. En ocasiones no sucede hasta transcurridos va- Tios episodios. Conocer las propias limitaciones y adecuarse a ellas, libera enormemente. El mejor paciente es el mayor y mejor informado. La falta de difusion conveniente sobre esta alteracion, ocasiona mucha confusién al principio de manifestarse, tanto en los enfermos como entre sus respectivos familiares. %, ‘ 10 450, g PAGINA WE 4 GGUIA ORIENTATIVA DEL TRASTORNO BIPOLAR ASOCIACION VALENCIANA DE TRASTORNO BIPOLAR Z EVOLUCION Y TRATAMIENTO DEL TRASTORNO BIPOLAR. Por ser una alteracion cronica, el TRASTORNO BIPOLAR evoluciona repetidamente de unos episodios a otros. Desde luego, si la ‘enfermedad no es reconocida y correctamente diagnosticada, puede sufrirse innecesariamente durante afios. Pero afortunadamente el TRASTORNO BIPOLAR cuenta con numerosos recursos de tratamientos que pueden aliviar el sufri- miento y las consecuencias que conllevan, como rupturas de matrimo- nios, pérdidas de trabajo, abandono de estudios, abuso de sustancias e incluso suicidios. Por fortuna, hoy dia se dispone de medicamentos muy efica- ces que frenan las fases de euforia, asi como farmacos altamente efectivos que ayudan a superar los episodios depresivos, ademas de sustancias que reducen la frecuencia de las recaidas y su intensidad. La mas importante de todas ellas es el LITIO (carbonato de litio), pero siempre prescritas y controladas de la mano de un profesional de la Sa- lud Mental, experto y cualificado, es como deben ser manejados estos remedios para la enfermedad. El tratamiento es determinante para impedir las principales complicaciones de la enfermedad ya mencionadas (abuso de drogas, suicidio, problemas familiares, pérdidas laborales, ruina empresarial 0 econdmica, etc.) Es también un objetivo del tratamiento, en su aspecto social, evitar el halo negativo que rodea los Trastomos Psiquiatricos y que comportan notables perjuicios al paciente cuya enfermedad ha traspa- ‘sado los limites de su propia familia, pudiendo hablar del TRASTORNO. BIPOLAR con la misma naturalidad que se habla de la artrosis, la hi- pertensién, la diabetes, u otras alteraciones semejantes. PAGINA Ne 5 GUA ORIENTATIVA DEL TRASTORNO BIPOLAR ss cnn easORt BPO ALGUNOS CONSEJOS LTILES. INDICACIONES PARA PACIENTES. Una correcta autoobservacion es la mejor manera de evitar recaidas. Hagase un experto en su enfermedad, aprendiendo a manejarla y considerando los signos que preceden al comienzo de las crisis para poder prevenirlas y minimizarlas. OC Tome correctamente la medicaci6n, es la mejor manera de evitar recaidas. Dejar la medicacion bruscamente como administrar- sela sin control médico, conlleva un alto riesgo de recaer de forma in- mediata. Evite cualquier consejo sin contrastarlo con su Médico o Psi- quiatra. Cl Preste especial atencion al suefio, evitando el exceso y el déficit, respetando el ciclo natural del dia para la actividad y la no- che para el descanso. Los patrones de suefio desorganizados, pueden provocar cambios quimicos y desencadenar recaidas al descompensar el Reloj Biologico. Cl Aficionese a la regularidad: en los habitos de suefio, de actividades, de habitos alimenticios, etc., pues la disciplina hace dis- minuir la vulnerabilidad a las recaidas. Respete los ciclos naturales cir- cadianos (dia-noche) y circanuales (estacionales) en beneficio de su sa- lud. La estabilidad lleva a un mayor equilibrio. C_Intente evitar o reducir las fuentes de tension o estrés, aprendiendo a dosificarse las tareas u ocupaciones y a relativizar sus problemas. Realice actividades agradables de forma relajada y disfru- tando de ellas. Goce la vida. C1 Adquiera la habilidad de evitar enfados y conflictos, dis- cusiones y polémicas. Trate las situaciones dificiles calmadamente, desdramatizandolas, equilibrando su emocionalidad. Cultive su buen humor lo mas que pueda. PAGINA HB

También podría gustarte