Informe de La Pelicula - Gladiador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Informe de la Película “GLADIADOR” RODRIGO PUGA C.

INFORME DE LA PELICULA “GLADIADOR”

SU ARGUMENTO

La película inicia con el preámbulo de la batalla de sus Tropas que pertenecían al


Imperio Romano, al regresar decapitado el emisario que envían para establecer
alguna relación pacifica con los pueblos Germanos o Barbaros, inicia la batalla en
la cual, por la gran impericia del General Máximo este y sus tropas salen
victoriosos aunque con muchas bajas.

En este tipo de batallas hacían parte tanto las tropas del ejercito como gran parte
de la sociedad de los PATRICIOS que eran los privilegiados de la sociedad ya que
estos podían ser elegidos para cargos públicos y de confianzas del monarca, ya
que en esta época era todo un honor participar de las batallas por el imperio.

Al retirarse a su fuerte Máximo es felicitado y atribuido de toda la victoria de boca


del Monarca CERSAR Marco Aurelio, en este momento llega Cómodo el que
felicita a Máximo e invita retirarse a su padre el CESAR. Es aquí cuando el
CESAR hace una primera muestra de su confianza total a Máximo.

Después de esto el Monarca ya en su campamento se reencuentra con su hija


Trusila a la que le expresa su confianza y su lamentar por no poder ser ella su
sucesora con las palabras “El CESAR que se ha perdido ROMA”.

El Monarca manda a llamar a Máximo para entre otras cosas comentarle su


desconfianza en que su hijo Cómodo lo suceda y le propone ser su sucesor a lo
que el humilde General se niega en principio y al final promete pesar.

El CERSAR se reúne con su hijo Cómodo le informa su decisión de heredar el


poder a Máximo, al conocer de la decisión de su padre Cómodo aprovecha este
momento de intimidad y asfixia a su padre para quedarse en el poder
ilegítimamente.

2
Informe de la Película “GLADIADOR” RODRIGO PUGA C.

Cómodo como el nuevo Monarca hace llamar a Máximo para informar sobre la
muerte de su padre aquí Máximo se da cuenta e interpreta lo sucedido y niega el
apoyo al nuevo Emperador; cuando esto sucede Cómodo envía a matar a
Máximo y a su familia.

Máximo haciendo utilizando sus despresas de luchador logra huir matado a sus
victimarios enviados por Cómodo. Se dirige a su casa pero al llegar descubre que
su familia había sido asesinada, estando débil y herido es encontrado por un
comerciante y es atendido por Juba (miembro de una caravana de traficantes de
esclavos) de esclavos el que lo lleva a Zucchabar, donde es entrenado como
gladiador, y no tarda en alcanzar una gran fama en la arena.

Aprovechándose del favor del público, se prepara a conciencia para regresar a


Roma, decidido a vengar la muerte de su familia y de su protector, el emperador
Marco Aurelio.

Al llegar a Roma como gladiador gana un encuentro en el cual su grupo debía


perder, dirigiendo al grupo de gladiadores, Cómodo encantado con la batalla baja
para conocer al gran Gladiador que había conducido a su grupo ya que estaba
protegido con una mascara, Máximo al descubrirse el rostro se identifica como
“Máximo General del ejercito Romano, General de un Monarca asesinado, Padre
de un hijo asesinado, y esposo de una esposa asesinada que ha venido a
vengarse”. A pesar de esto el ilegitimo Monarca se ve obligado a conceder la vida
de Máximo y de los demás gladiadores por la presión del la plebe.

En estos momentos se hace ver la preocupación y descontento de los senadores


ya que era sabido por ellos la idea del Emperador de abolir el senado, decisión
que no era compartida por su hermana Trusila, quien empieza a conspirar en
conjunto con los senadores.

Cómodo intenta eliminar a Máximo en otra batalla con uno o el mejor gladiador de
Roma, batalla la cual Máximo gana a pesar de lo difícil de esta al derrotar a su

3
Informe de la Película “GLADIADOR” RODRIGO PUGA C.

contendiente el Emperador Cómodo por pedido de la plebe ordena su ejecución a


Máximo y este no la realiza y con este acto es nombrado como Máximo el
Misericordioso, hecho que enoja al emperador.

Después de esto Trusila en con el apoyo de uno de los senadores planifican la


liberación de Máximo que accede a esto, todo con el fin de asesinar al ilegitimo
Emperador Cómodo, plan truncado ya que Cómodo se llega a enterar de esto y
presiona a su hermana por medio de la Vida de su hijo Lucio.

Al ser truncado este plan Cómodo envía a capturar a Máximo para organizar una
batalla con el Emperador; como preámbulo a la batalla sostienen una
conversación, en la cual a traición Cómodo hiere por la espalda a Máximo y así lo
obliga a pelear esperando que con esta ventaja sea suficiente para ganar.

En la batalla es evidente la superioridad de Máximo quien sin problema lo


desarma, el Cesar pide a los soldados que le den una espada quienes al empezar
desvainar recibe la orden de su general de envainarlas, consiente de esto Máximo
se desprende de su espada para luchar “en igualdad de condiciones”, en este
momento Cómodo hace gala de su traicionera personalidad y saca de la manga
una daga y se dispone a atacar a Máximo quien logra atrapar y asesinar a
Cómodo.

En los últimos momentos de vida Máximo es preguntado por el General del


Ejército que se ha de hacer, y Máximo responde que se mantenga el senado y que
los poderes sean administrados por ellos como era el ideal del Cesar a quien sirvió
Marco Aurelio, después es sacado por senadores, soldados que se unieron a
Lucio hijo de Trusila y ahora heredero.

4
Informe de la Película “GLADIADOR” RODRIGO PUGA C.

CONCLUSIONES Y APORTES

La película me ha aclarado mucho sobre el modo de vida de esta época, el


respeto, lealtad y el manejo de la política que existía en la época.

También todo lo corrupto y la preocupación de un Emperador que al darse cuenta


de lo degenerado que era el sistema pretendió cambiar esto, pasando de nuevo el
poder al pueblo mediante la adopción de un modelo republicano y el cambio de
todo un sistema renovando su dirección con una persona que no haya estado
contaminada con toda la política anterior y que goce del respaldo de sus tropas.

Mediante varias expresiones del CESAR se nos hiso notar que al ser dichas por el
estas tenían un carácter de ley o deseo, el que debía ser cumplido.

Todo lo abordado en el tema de la película es de gran aporte para notar todo lo


estudiado, especialmente en el campo del paso de una persona Libre a esclavo,
por no honrar al CESAR, como eran tomadas la decisiones por el Monarca, la sed
de poder, el honor de participar en las batallas en las que participaban la mas alta
sociedad entre muchas que fueron parte de evolución de la sociedad y el derecho
Romano.

También podría gustarte