Ley Laboral Canada
Ley Laboral Canada
Ley Laboral Canada
POR
ERNESTO VALENCIANA.
FERNANDO NOGUEIRA GONZÁLEZ
NURY ODETTE PALACIOS AGUILERA.
A 30 DE AGOSTO DE 2008.
“COMPARACION CON MEXICO: LEY LABORAL EN CANADA: CODIGO
CANADIENSE DEL TRABAJO”
INTRODUCCION.
De ahí logramos avanzar un poco más sobre el hecho de que un ser humano tiene un
límite en sus capacidades físicas y por ende tiende a cooperar en la sociedad, formando
organizaciones, más sin embargo, lo hace con el afán del crecimiento personal y en la muchos
de los casos, en detrimento de las demás personas; por ende, es menester entrañar una ley
que ponga acorde a dos de las partes fundamentales de la sociedad, el que oferta trabajo y el
que demanda trabajo, ya que de no ser así, el ofertante, al ver la necesidad en la que se
encuentra el demandante, lo someterá a condiciones tales que harán que la plusvalía del
trabajo sea en un máximo en detrimento de la salud física o mental del demandante, así
mismo, en caso contrario, el demandante, al ver que el ofertante carece de personas con
dichas habilidades, sería capaz de ir consumiendo la fuente de capital y rompería un sistema
beneficioso para la sociedad al eliminar oportunidades laborales para otras personas; es de ahí
que una ley que regule las condiciones laborales, tendrá por objetivo básico el mediar entre lo
que se llama Patrón (ofertante de trabajo) y lo que se llama trabajador (demandante de
trabajo), tanto para proteger a uno del abuso o tiranía en la que pudiera acontecer, así como
para proteger al otro sobre el abuso de confianza o la ineptitud, en su caso, de su parte
contraria.
OBJETIVOS.
Establecer una comparación entre la Ley Federal del Trabajo en México y el Código
Canadiense del Trabajo.
COMPARACION LEY FEDERAL DEL TRABAJO CON EL CODIGO
CANADIENSE DEL TRABAJO.
DERECHOS
El trabajo es un derecho y un deber sociales. No
es artículo de comercio, exige respeto para las Canadá cuenta con muchas pensiones
libertades y dignidad de quien lo presta y debe administradas por el gobierno, programas
efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la de provecho y bienestar que proveen
salud y un nivel económico decoroso para el seguridad social. “Old Age Security”
trabajador y su familia. provee pensiones aplicables como la
No podrán establecerse distinciones entre los devolución de impuestos a gente mayor a
trabajadores por motivo de raza, sexo, edad, credo 65 años.
religioso, doctrina política o condición social.
Asimismo, es de interés social promover y vigilar la El plan de pensiones canadiense es un
capacitación y el adiestramiento de los plan enfocado a los ingresos económicos
trabajadores. que el gobierno provee a los empleados y
No se podrá impedir el trabajo a ninguna persona les proporciona un fondo de retiro básico
ni que se dedique a la profesión, industria o para su bienestar y supervivencia
comercio que le acomode, siendo lícitos. El
ejercicio de estos derechos sólo podrá vedarse por Para los empleados y residentes en
resolución de la autoridad competente cuando se Quebec, es aplicable el “Plan de pensión
ataquen los derechos de tercero o se ofendan los de Québec”, básicamente igual al plan
de la sociedad. “Old Age Security”.
OBLIGACIONES OBLIGACIONES
I.- Cumplir las disposiciones de las normas de a) Cumplir con las obligaciones concretas
trabajo que les sean aplicables; de su puesto de trabajo, de conformidad a
II.- Observar las medidas preventivas e higiénicas las reglas de la buena fe y diligencia.
que se acuerden. b) Observar las medidas de seguridad e
III.- Desempeñar el servicio bajo la dirección del higiene que se adopten.
patrón o de su representante, a cuya autoridad c) Cumplir las órdenes e instrucciones del
estarán subordinados en todo lo concerniente al empresario en el ejercicio regular de sus
trabajo; facultades directivas.
IV.- Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y d) No concurrir con la actividad de la
esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar empresa, en los términos fijados en esta
convenidos; Ley.
V.- Dar aviso inmediato al patrón, salvo caso e) Contribuir a la mejora de la
fortuito o de fuerza mayor, de las causas productividad.
justificadas que le impidan concurrir a su trabajo; f) Cuantos se deriven, en su caso, de los
VI.- Restituir los materiales no usados y conservar respectivos contratos de trabajo.
en buen estado los instrumentos y útiles
VII.- Observar buenas costumbres durante el
servicio;
VIII.- Prestar auxilios en cualquier tiempo que se
necesiten, cuando por siniestro o riesgo inminente
peligren las personas o los intereses del patrón o
de sus compañeros de trabajo;
IX.- Integrar los organismos que establece esta
Ley;
X.- Someterse a los reconocimientos médicos
previstos en el reglamento interior
XI. Poner en conocimiento del patrón las
enfermedades contagiosas que padezcan
XII. Comunicar al patrón o a su representante las
deficiencias que adviertan
XIII. Guardar escrupulosamente los secretos
técnicos, comerciales y de fabricación de los
productos a
cuya elaboración concurran directa o
indirectamente, o de los cuales tengan
conocimiento por razón del
trabajo que desempeñen, así como de los asuntos
administrativos reservados, cuya divulgación
pueda causar perjuicios a la empresa.
Las condiciones de trabajo deben hacerse constar Trabajo por escrito o por palabra, los
por escrito cuando no existan contratos colectivos trabajadores deberán tener una copia.
aplicables. Se harán dos ejemplares, por lo menos,
de los cuales quedará uno en poder de cada parte.
Jornada diurna es la comprendida entre las seis y Art. 169 Excepto que sea hecho de
las veinte horas. Jornada nocturna es la otra manera, proporcionado por o bajo
comprendida entre las veinte y las seis horas. esta División:
Jornada mixta es la que comprende períodos de
tiempo de las jornadas diurna y nocturna, siempre A) El horario estándar de trabajo de
que el período nocturno sea menor de tres horas y un empleado no deberá de exceder las
media, pues si comprende tres y media o más, se ocho horas diarias y cuarenta semanales.
reputará jornada nocturna.
La duración máxima de la jornada será: ocho horas Ningún patrón causará o permitirá que
la diurna, siete la nocturna y siete horas y media la un empleado trabaje un período
mixta. mayor a las ocho horas diarias y
cuarenta horas semanales.
Por cada seis días de trabajo disfrutará el En una semana en la cual uno o varios
trabajador de un día de descanso, por lo menos, días festivos ocurren que bajo la V de
con goce de salario íntegro. División autorizan las horas estándar
En los trabajos que requieran una labor continua, reducirán a un empleado a vacaciones
los trabajadores y el patrón fijarán de común con la paga en aquella semana, las horas
acuerdo los días en que los trabajadores deban de trabajo del empleado en aquella
disfrutar de los de descanso semanal. semana de trabajo para cada vacaciones
En los reglamentos de esta Ley se procurará que generales en aquella semana y, para los
el día de descanso semanal sea el domingo. objetivos de esta subdivisión, en el
Los trabajadores que presten servicio en día cálculo del tiempo trabajado por un
domingo tendrán derecho a una prima adicional de empleado en cualquier semana, no será
un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el tomada en cuenta de cualquier tiempo
salario de los días ordinarios de trabajo. trabajado por el empleado durante las
vacaciones o de cualquier tiempo durante
el cual el empleado estaba en la
disposición de su patrón durante las
vacaciones
VACACIONES VACACIONES
Los trabajadores que tengan más de un año de Art. 184. Excepto como de otra manera
servicios disfrutarán de un período anual de proporcionado por o bajo esta División,
vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá cada empleado es tiene la obligación y
ser inferior a seis días laborables, y que aumentará concederá período de vacaciones de al
en dos días laborables, hasta llegar a doce, por menos dos semanas con pagadas y,
cada año subsecuente de servicios. después de seis años consecutivos de
Después del cuarto año, el período de vacaciones empleo por un patrón, al menos tres
aumentará en dos días por cada cinco de servicios. semanas con vacaciones pagadas en el
Los trabajadores que presten servicios respeto de cada año de empleo por aquel
discontinuos y los de temporada tendrán derecho a patrón.
un período anual de vacaciones, en proporción al
número de días de trabajos en el año. Donde una o varios días festivos ocurren
Los trabajadores deberán disfrutar en forma durante las vacaciones concedidas a un
continua seis días de vacaciones, por lo menos. empleado de conformidad con esta
Las vacaciones no podrán compensarse con una División, las vacaciones a las cuales el
remuneración. empleado tiene derecho
CONCLUSIONES.
Abundando un poco más en el tema, tenemos que la Ley Federal del Trabajo tiene
como fin ulterior la defensa de la parte obrera de la relación laboral y somete a los patrones a
unas penas, un tanto drásticas en algunas ocasiones, que pueden terminar en el agotamiento
del capital e imposibilitar el desarrollo subsecuente de la actividad de la empresa; pero nada de
lo anterior es sin mérito ya que, en cultura, el mexicano tiende a querer sacar ventaja de
lagunas en las leyes o del desconocimiento de la otra parte en dicha materia, y si a todo lo
demás le añadimos el hecho de una educación deficiente en materia laboral, ya sea por que el
obrero no tuvo la oportunidad de asistir a una escuela o porque la escuela era pésima
educando, el patrón terminará por “comerse en vida” al trabajador, sin embargo, a
consideración propia, se estima necesario una reforma que propicie una relación más armónica
y se prevea el crecimiento de ambas partes como una cooperación y no como una lucha de
esfuerzos encontrados.
Por otro lado vemos el Estatuto de los trabajadores como una legislación un poco más
amena, que no está integrada por millares de artículos, y que recae básicamente en procurar
un buen desarrollo del trabajador, tomando un poco de confianza en la parte patronal de la
relación. Así mismo toma en consideración puntos clave y no tiende a especificar uno a uno, a
detalle, los sucesos que deben de ser considerados.
Así pues, México cuenta con una ley más completa pero que al mismo tiempo es
sobreprotectora de la parte obrera, y España tiene un estatuto un poco más cómodo pero que
en caso de querer sobrepasarse en algunos aspectos, la parte patronal pudiera hacerlo sin
mayor problema.
REFERENCIAS.
• http://www.blakes.com/DBIC/guide/html/canada-26.htm
• http://www.canlii.org/ca/sta/l-2/
• http://www.entreprisescanada.ca/servlet/ContentServer?cid=1081944194657&pagenam
e=CBSC_FE%2Fdisplay&lang=fr&c=Regs
• http://laws.justice.gc.ca/en/showdoc/cs/L-2/bo-ga:l_III//en#anchorbo-ga:l_III