Aprender A Estudiar-Tomar Apuntes
Aprender A Estudiar-Tomar Apuntes
Aprender A Estudiar-Tomar Apuntes
Luz y taquígrafos
Como el lenguaje oral es mucho más rápido que el escrito, han teni-
do que utilizarse diferentes técnicas para registrar la literalidad de las
intervenciones: la taquigrafía, la estenotipia o la transcripción de gra-
baciones.
A. ¿Cuál es tu experiencia
sobre los apuntes de
clase?
Los estudiantes tienen diferentes ocasiones para tomar apuntes. Pueden estar condicionados por la
naturaleza de la materia (física, literatura...), por la poca claridad de un texto o porque un/-a determinado/-a
profesor/-a quiere ampliar algunos detalles.
? Señala en la lista siguiente tus experiencias sobre los apuntes que tomas en clase.
Seguramente tomas tus apuntes a tu manera y aunque nadie te lo ordene. Cuanto más claras ten-
gas las razones por las que tomas apuntes, más fácil te será encontrar técnicas que los hagan prácticos.
? Escribe dos o tres razones por las que tomar apuntes en clase te ayuda en el estudio.
Respuesta
Tomar apuntes te puede servir:
? Para afianzar tu memoria a corto plazo. Porque el hecho de escribir lo que has
oído refuerza las posibilidades de mantener presentes aquellos conocimien-
tos.
Historia de la taquigrafía
Desde la antigüedad se ha sentido la nece- fonética, haciendo corresponder un signo a
sidad de transcribir las palabras y los discur- cada fonema.
sos a la misma velocidad con que se pronun- La escuela alemana, en la que destaca
cian. En el siglo I antes de Cristo, Marco Tulio Franz Xaver Gabelsberger, quien creó el
Tirón creó unos signos para facilitar una es- sistema que cumple con los requisitos de
critura más rápida, las notas tironianas, que una taquigrafía moderna, basado en el
se componen de dos elementos: un radical o análisis de las palabras según criterios
signo principal y una terminación o signo fonéticos, gráficos y etimológicos. Las ca-
auxiliar. En la Edad Media se utilizaron unas racterísticas de los signos adoptados son
abreviaturas en actas notariales y en manus- la seguridad de lectura e interpretación y la
critos eclesiásticos. rapidez conseguida gracias al uso de sufi-
Pero el verdadero desarrollo de la taquigraf- jos, prefijos y abreviaciones lógicas.
ía puede fecharse en el siglo XVII, a través La llamada taquigrafía universal o internacio-
de: nal puede ser utilizada indistintamente en
La escuela inglesa, cuyo representante cualquier idioma.
más característico fue Samuel Taylor, que
en 1786 creo el primer sistema de escritu-
ra
B. ¿Qué estrategias puedes
adoptar para tomar apuntes
de una explicación oral?
Cada estudiante tiene sus propias estrategias para tomar apuntes. Pero estarás de acuerdo en que
unos los toman bastante bien y otros los toman de forma que dejan mucho que desear, de tal manera que
después les sirven de muy poco y tienen que recurrir a un compañero para dar a sus notas orden y significa-
do.
? Lee los siguientes trucos tomados de la experiencia de muchos estudiantes y selecciona los
cuatro que te parezcan más interesantes.
1. Nunca tomo apuntes 2. Me fijo mucho en las 3. Utilizo abreviaturas para correr
prefiero escuchar. expresiones que utiliza el/la más.
profesor/-a, como: “...y aquí
? viene lo fundamental”, “presten ?
atención a...”, “concluyendo...”
5. Escribo las primeras y las últi-
4. Sólo copio al pie de la ? mas frases que dice el/la
letra las definiciones y profesor/a sobre cada idea: ahí
clasificaciones está lo fundamental.
? ?
Respuesta
Si hay que tomar apuntes conviene elegir alguna estrategia de forma continuada.
Dos cosas son decisivas: la claridad del esquema y que sea algo personal. Utilizar
los apuntes de un/-a compañero/-a no es demasiado útil.
¿Qué se puede hacer con los apuntes tomados en clase?
Una vez que se han tomado apuntes, todo lo escrito se convierte en un material personal. Para sa-
car de ellos el máximo partido posible es imprescindible darles una forma adecuada. Observa la siguiente
reproducción de una hoja de apuntes.
Fecha
23 – o5 – 2004
FÍSICA
Materia Prof.: Juan A. Rodríguez
y
Profesor/-a
CLASES DE ONDAS
Las ondas pueden clasificarse comparando la direcc. en q. se propagan la perturbación con la di-
Título
general recc. en la que vibran las partículas del medio material. De esta forma se distinguen dos tipos de ondas:
O. Transversales y O. Longitudinales.
Las ondas transversales aparecen cuando las partículas del medio vibran en direcc. perpendi-
cular a la direcc. en q. se propaga el mov. ondulat. Son ejemp.. de ondas transver. Las
Margen para
añadir otras ondas q. aparecen en la superficie de los líquidos, las q. se generan al hacer vibrar el ex-
aclaraciones
tremo de una cuerda, etc.
Las ondas longitudinales aparecen cuando las partículas del medio material vibran en = dire-
Marcas de
organización cc. en la q. se propaga el mov. ondulat. Son ejemp. de ondas longitud. Las ondas q. se pro-
Respuesta
En cualquier caso, estarás de acuerdo en que es preferible revisar los apuntes al
llegar a casa, cuando todavía recuerdas muchos detalles de la explicación, y así
poder completarlos.
C. ¿Cómo puedes archivar
tus apuntes?
Éstas son algunas ideas para archivar apuntes. Unas son más útiles que otras. Léelas y comenta a
su lado la opinión que te merecen, tal como se hace en el ejemplo.
Sistema Valoración
Utilización de un cuaderno con apartados Ocupa mucho. Pero está todo a mano y orde-
para cada materia. nado.
Respuesta
Al hacer el ejercicio habrás advertido que puedes introducir algún retoque a tu
forma de guardar tus apuntes. Ensáyala y verifica los resultados.
A lo largo de esta unidad has visto lo práctico y útil que resulta tomar apuntes y archivarlos de una
forma adecuada.
También habrás recapacitado sobre tu propio sistema de tomar y archivar los apuntes, y es posible
que hayas descubierto nuevas formas de hacerlo.