El Defensor III
El Defensor III
El Defensor III
estudiantil
estudiantil
Sociales: un reto
para transformarse.
La 2º etapa del edificio definitivo quedó inaugurada como se había informado a principios del 2010, a pesar
de los engaños y malos pronósticos de los tomadores. Este año la comunidad de sociales comienza a tran-
sitar la 3º etapa de construcción y una nueva época. Con esto, se pone fin a las mentiras y a la manipula-
ción de la información por quienes intentan hacer política de cuanto peor mejor. p. 2
EDITORIAL
El Defensor estudiantil es
una publicación editada por La
Sociales: un reto
para transformarse.
UES que busca a través de la
difusión de información concer-
niente a la Facultad y al ámbito
universitario poner en debate la
situación en la que se encuentra
nuestra casa de estudios, apor-
tando en avanzar hacia la partici- La 2º etapa del edificio definitivo quedó inaugurada como se había informado
pación y democratización real de
los estudiantes en la vida univer- a principios del 2010, a pesar de los engaños y malos pronósticos de los toma-
sitaria. dores. Este año la comunidad de sociales comienza a transitar la 3º etapa de
Esta publicación la reali-
zamos con el esfuerzo de todos construcción y una nueva época. Con esto, se pone fin a las mentiras y a la ma-
los compañeros de la agrupa-
ción, y esperamos número a
nipulación de la información por quienes intentan hacer política de cuanto
número ir mejorándola. Ayuda- peor mejor.
nos a poder continuar con ella, La Facultad de Ciencias finalmente consiguió avanzar en Con esto, queda demostrada la
colaborando con rifas, con la Sociales reinaguró este año el el traslado de las carreras de necesidad de los estudiantes y
compra de cuadernos y lapiceras edificio definitivo de Constitución grado, y llegar a tener un edificio del total de la comunidad de
o a través de los bonos contribu- con la terminación de las obras en condiciones dignas y propio fortalecer el acceso a la informa-
ción. de la 2º etapa. Y con esto, se para toda la Facultad. ción, su socialización, difusión, y
Si ya lo leíste compartirlo con otro inicia una nueva época para toda El claustro de estudian- el diálogo entre los claustros para
compañero para socializar esta la comunidad educativa, llena de tes es un factor preponderante en defender y cuidar responsable-
propuesta. desafíos y cuestionamientos tam- el proceso y en la vida política y mente los logros obtenidos en
bién, respecto a lo que vendrá. El académica de la Facultad. A estos tiempos, para mejorar la
paso de la sede de Parque Cen- pesar de las maniobras de desin- calidad de cursada, generar una
tenario a Constitución implica formación por parte de algunas Universidad más inclusiva,
también para muchos un cambio agrupaciones, como de Contra- permitiendo a su vez, enfrentar
de aire que se respira por los hegemonía - La Juntada, presi- de mejor manera los desafíos
nuevos pasillos anchos del Edifi- dencia del Centro de Estudian- que el movimiento estudiantil
cio Definitivo, y se abre un perío- tes, que durante el año pasado encontrará en esta nueva etapa.
do de nuevos debates acerca del especulaban con la imposibilidad Para parte de esto, es fundamen-
cuidado de lo público, de las de la mudanza para poder soste- tal comprender diferencias,
responsabilidades, y del compro- ner una toma de la Facultad que llegar a consensos, que nos
miso de cada uno en la construc- duró alrededor de 7 semanas, y permitan poder hacer un uso
ción de este nuevo reto: el Edifi- que causó un montón de dificulta- responsable de lo que es de
cio Definitivo. des para el claustro estudiantil, , todos, sabiendo que cada ladrillo
Es un desafío importante finalmente y a pesar de las menti- es un aporte que hace nuestro
para toda la comunidad de Cien- ras, la sede de Parque Centena- Pueblo para poder sostener la
cias Sociales, que con aciertos y rio comenzó a cursar en el nuevo Universidad Pública, nuestra
desaciertos durante largos años, edificio de Santiago del Estero. Educación.
y serán Argentinas!
Invita:
en
Fuera Ingleses de Malvinas, fuera la OTAN de Libia
MARZO DE 2011 | AÑO 2 | Nº3 | El Defensor estudiantil | 3
CONGRESO INTERNACIONAL
DE CIENCIA POLÍTICA
Del 27 al 30 de Julio
Córdoba
Democracia, integración y crisis en
el nuevo orden mundial: tensiones y desafíos
para el análisis político
Áreas Temáticas: Relaciones Internacionales
|Teoría y Filosofía Política. Estado, Administración
y Políticas Públicas | Opinión Pública, Comunica-
ción y Marketing Político | Política Comparada.
Instituciones Políticas. Historia y Política. Desarro-
llo, Enseñanza y Metodología de la Ciencia Políti-
ca. Género y Política.
Acercate a la mesa, informate
Vení con
Nueva Sección:
Novedades Edilicias.
Inaguramos esta sección a modo de difundir y socializar las últimas
noticias acerca de la construcción del edificio, y todo en cuanto
compete el tema.
1º etapa: 2007: comienza a LLAMADO A LICITACIÓN: la
cursar en el nuevo edificio la 3º etapa de construcción del
carrera de Trabajo Social. edificio consta de dos subeta-
2º etapa: 2011: se muda la pas:
sede de Parque Centenario A: traslado de las carre-
durante el mes de Diciembre- ras de Relaciones del Trabajo y
Enero: Comunicación y Cien- Sociología, y construcción del
cia Política. Según información Comedor Universitario definiti-
provista por la Facultad, la 2º vo. Esta parte de la obra com-
etapa comprendió $23.995.547 prende el monto de $19.914.666.
para la construcción de 10.000 Esta partida presupuestaria, fue
m², que se suman a los 3.400 anunciada por Abel Fatala, el licitación para continuar la cons- CEPIA: se encuentra en el
correspondientes a la 1º etapa. Secretario de Obras Públicas de trucción, y el 29 de de abril se subsuelo
Se construyeron alrededor de 35 la Nación, el Jueves 23 de Sep- abrirán los sobres de los plie- VEDELÍA: se encuentra en el 1º
aulas nuevas, un auditorio con tiembre de 2010 (antes de que gos del llamado a licitación en piso
capacidad para 700 espectado- inicien la toma, es decir, se sabía el edificio del Rectorado, Viamon- SALA DE TV: se encuentra en
res y el subsuelo con 13 aulas- desde ates que este dinero te 430 a las 14.00 hs. el subsuelo
estudio para los talleres de estaba previsto para la 3º etapa), B: finalización completa del SALA DE INFORMÁTICA: se
Comunicación. Estos datos, con lo cual aseguraba el presu- Edificio. Oficinas. encuentra en el subsuelo
evidencian el tiempo de construc- puesto necesario para la inicia- BUFFET-COMEDOR UNIVER- AUDITORIO: se encuentra en
ción: no se construyó de la noche ción de la 3º etapa de la obra, ni SITARIO PROVISORIO: se ubica el hall de la planta baja.
a la mañana, no comenzó luego bien se concluyeran la 2º etapa, en el hall de Planta Baja del Edifi- APERTURA DE BIBLIOTECA
de la toma, ni es fruto de ella. Por tal como ya estaba previsto: “La cio Definitivo PROVISORIA: Pueden realizar-
lo contrario, luego de finalizarse tercera etapa ya cuenta con la FOTOCOPIADORA: (antes se consultas en la página web:
la 1º etapa, desde el 2008 a partir previsión presupuestaria corres- estaba enfrente de los baños de www.sociales.uba.ar donde se
del llamado a licitación comenzó pondiente para comenzar ni bien la sede de Parque Centenario): encuentra el catálogo de libros.
el periodo de construcción, que termine la segunda”, comentó se ubica en el hall de Planta Baja La biblioteca funciona en los
finalizó correspondientemente Fatala. Así es como, el martes 1º del Edificio Definitivo siguientes horarios: lunes a
este año, y es lo que hoy pode- de Febrero de este año, se firmó KIOSCO: se encuentra en el viernes de 9 a 21 horas.
mos palpar con nuestras manos. junto a Rectorado el llamado a 2º piso
rio y tenían costumbre de transi- a través de paneles del resto de cosas para mejorar las condicio- Y considerando
Que la sala de estudios es una demanda históricas de estudiantes y docentes.
tar la hemeroteca o Sala de Estu- los pasillos del 1º piso, para nes de cursada para el nuevo Que las actuales instalaciones si bien significaron un importante avance en el momento de su
dio, terminada definitivamente permitir la lectura y el estudio. En edificio. apertura, presentan hoy dificultades técnicas para cumplir con su objetivo.
Que en el proyecto presentado por los representantes estudiantiles en este consejo directivo
durante el 2009, después de su momento esto fue llevado El aumento considerado en el año 2004, ya contemplaba esta situación.
Que la actual sala de estudios posee un potencial de superficie utilizable de 57 metros
años de exigir a la gestión d la adelante, pero al día de hoy nue- de estudiantes que hoy cursan en cuadrados con una capacidad para 80 personas, y que esta hoy subexplotada.
Facultad por la creación de la vamente nos encontramos sin un el Edificio Definitivo, después de Que al menos 35 metros cuadrados de la actual superficie pueden ser reacondicionados para
concretar un ambiente propicio para desarrollar la actividad académica para la cual fue
misma, juntando firmas, y hacien- lugar de estudio provisorio apto la mudanza de las carreras de destinado.
Que el transito de continuo de personas y los ruidos generados por esa actividad vuelve
do los pedidos al Consejo Directi- para los estudiantes. Ciencia Política y Comunicación, inviable la actividad académica para la cual fue pensada la sala de estudios.
Que es necesario realizar una construcción que permita la división de ambientes y aísle el
vo. Nuevamente, desde La obliga la creación de espacios mismo de los ruidos.
Por otro lado, también en UES se hace el pedido público a que permitan la convivencia y a Que la ejecución de esta obra no implica un esfuerzo financiero extraordinario.
la sede de Constitución, ya en las la Facultad, para que esta realice su vez, el desarrollo de todas las EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Art.Nº 1- Reacondicionar la sala de estudios de la sede de Parque Centenario, creando
primeras semanas de inaugurase las gestiones pertinentes para actividades necesarias corres- un ambiente de a 35 metros cuadrados techados, aislados de los ruidos lindantes,
en el año 2007, desde La UES - destinar un espacio propicio para pondientes al proceso educativo equipado con mesas, sillas y una iluminación propicia para la actividad académica que
se lavará a adelante en el recinto.
Sumá se habían realizado las utilizar como Sala de Estudios de de los estudiantes. Art. Nº 2- De forma.
6 | El Defensor estudiantil | AÑO 2 | Nº3 | MARZO DE 2011
II CONGRESO INTERNACIONAL
de los discursos en torno a la contando antes, de entendernos
participación y la democracia, como estudiantes de una forma
que excluye mucho de la partici- integral, que somos personas
pación concreta y de la toma de
decisiones a los estudiantes, DE RELACIONES DEL TRABAJO 2011 que no solo venimos a la facultad
como un lugar de paso, sino que
como quedó demostrado el año
pasado en las asambleas.
Organiza: Carrera de Relaciones del Trabajo, UBA tenemos necesidades
contemplan un sentido académi-
que
Feria de Apuntes
devuelto al alumno quien deberá conservar-
lo en su poder. La creación de una Feria
de Apuntes surgió a partir de la
Art.48º: Las notas de trabajos prácticos y/o necesidad de encontrar una alter-
evaluaciones deberán ser comunicadas a nativa a la lógica mercantil, lógica Es así como desde hace
los alumnos del curso y publicadas en carte- basada en la compra- venta de ya 5 años la Feria de Apuntes de
leras y/o por Internet, con el objeto de facili- aquello que es la herramienta Sociales viene creciendo, con el
tar su conocimiento. En el caso de la exis- fundamental para la cumplir con aporte de unos y otros estudian-
tencia de instancias recuperatorio deberá al la condición de ser estudiante: el tes, que fueron acercando mate-
menos medir una semana entre la entrega material de apuntes. En la rial para ser compartido con otros.
de la nota y la fecha del examen recuperato- búsqueda de fomentar caminos La Feria de Apuntes,
rio. alternativos que deriven en muestra una forma más para
concebir como estudiantes a hacer posible una Universidad
Art.52º: El alumno que finalice la cursada de todos, no solo aquel que puede gratuita y que para eso no basta
una materia en carácter de regular y queda comprar a altos precios los apun- con palabras o discursos correc-
habilitado para rendir examen final, dispon- tes de las materias, sino que tamente políticos, sino que luego
incluya, y que incluso se base en se concreten en el día a día en la ¿De que se trata
drá de 11 (once) turnos de exámenes conse-
la no solo pretendida solidaridad práctica. Así es como hoy la Feria el “intercambio”?
cutivos a partir del momento de terminar el
curso como regular, y siempre y cuando no de la comunidad estudiantil, sino cuenta con más de 100 módulos
en la realidad concreta. de distintas materias de las cinco La Feria de Apuntes es,
desapruebe el examen final 3 (tres) veces.
carreras, y con la participación sencillamente, el intercambio del
En consecuencia, pierde la regularidad al
constante de compañeros que material de estudio que uno ya
tercer plazo. El Taller Anual de Orientación,
consultan o acercan material a las utilizó por otro material que este-
de Ciencias de la Comunicación Social,
mesas eso no basta con palabras mos necesitando, que otro ya
goza de una regularidad de 21 (veintiún)
o discursos correctamente políti- utilizó y lo ofrece a otro compa-
turnos (Res. (CD) 4228/05).
cos, sino que luego se concreten ñero. Obviamente como lo que
Art.70: Los alumnos asignados en el primer
Ahora también, se puede se pretende es garantizar el
llamado a inscripción calificados con ausen-
consultar el material disponible en acceso al material de apuntes,
te en el acta de curso de una asignatura
la página web: www.laues.org, esto es totalmente gratuito, libre
obligatoria, no podrán solicitar inscripción en
link: Feria de Apuntes o se puede de todo tipo de compromiso más
la misma asignatura en el periodo lectivo
consultar en los ficheros de cada que el de devolverlo al circuito de
inmediato posterior. Los alumnos asignados
sede, en donde se registra día a intercambio luego de haber
en la primera inscripción, calificados con
día el material entrante y saliente. utilizado algún material.
ausente en el acta de curso en una o más
asignatura/s optativa/s y/o electiva/s, no
podrán solicitar su inscripción en tantas
asignatura/s optativa/s y/o electiva/s como
A 35 años del Golpe Genocida, en el Día de la
calificaciones de ausentes tengan en el
cuatrimestre anterior. Esta reglamentación
Memoria por la Verdad y la Justicia
no será aplicada a los alumnos que solicita- Muestra Fotográfica en
ron su inscripción en el segundo llamado y el hall principal de la
en la instancia de inscripción remanente,
cuando el estudiante lo solicite en los plazos
sede Constitución.
del artículo 71º (segunda parte). Un año más, acompañan-
do a Abuelas y a Madres de
Art.71: Los alumnos inscriptos en una asig- Plaza de Mayo, en la búsqueda
natura podrán solicitar su baja en la misma de los nietos y reivindicando el
en el Departamento de Alumnos o por medio proyecto de justicia social por el
electrónico, según se disponga, durante las que lucharon los 30.000 compa-
primeras cuatro (4) semanas de iniciado el ñeros desaparecidos.
curso. La misma se dará de forma automáti- En alusión al Día Nacio-
ca. Vencido este plazo, y hasta tres (3) nal de la Memoria, durante el día
semanas antes de la finalización del curso, miércoles en la sede de Constitu-
los alumnos podrán solicitar la baja ante el ción se pudo visitar la muestra
Departamento de Alumnos, de manera realizada por compañeros de La
excepcional y por motivos extra académicos UES- Sumá, que incluía: afiches,
(salud, trabajo, etc.), acompañando la solici- fotografías, información, murales,
tud con la documentación necesaria. en el marco de la Jornada por la
Memoria que realizarían. De
Artículo 72º: Serán asignados en forma prio- todas formas, la muestra dio
ritaria en las asignaturas solicitadas: a) los lugar a la convocatoria para la
alumnos que adeudan tres (3) o menos marcha del 24 de marzo, que
materias para finalizar la Carrera, y b) los como todos estos años se viene
alumnos que, habiendo solicitado vacantes participando masivamente acom-
en una misma materia en dos (2) períodos pañando a Abuelas y Madres de
lectivos consecutivos inmediatos anteriores Plaza de Mayo.
a la inscripción, no las hubieran obtenido.
8 al 12 de Agosto de 2011
Aclaración: las estudiantes embarazadas o
madres de niños de hasta 3 años de edad,
así como los alumnos que trabajen, tendrán IX Jornadas de Sociología
prioridad en sus reclamos por inscripciones
no asignadas en este primer cuatrimestre de Pre ALAS Recife 2011
2011. Asimismo, se recuerda que a partir del
segundo cuatrimestre de este año y luego de Capitalismo del siglo XXI, crisis y reconfiguraciones
realizar los desarrollos informáticos corres- Luces y sombras en América Latina
pondientes, las variables
embarazo/maternidad de 0 a 3 años y situa- Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
ción laboral serán incorporadas al algoritmo Gratuita.
de asignación de inscripciones, otorgando
puntaje a los estudiantes que certifiquen Acercate a nuestra mesa para más información.
tales situaciones.