Proyecto ABP - Juan Jose Calva R
Proyecto ABP - Juan Jose Calva R
Proyecto ABP - Juan Jose Calva R
Proyecto ABP
Juan J. Calva.
21/05/2024
2
Tema:
Resumen:
jóvenes, porque les ofrece la oportunidad de acceder y participar en diversas fuentes gracias
al estudio virtual. Este proyecto estudia cómo el estudio en línea ha cambiado la naturaleza
docentes capacitados.
Introducción:
únicas de educación flexible y accesible. Este fenómeno no solo ha alterado la forma en que
los jóvenes adquieren conocimiento, sino que también ha redefinido la dinámica tradicional
del aula y ha abierto nuevas puertas hacia la colaboración global y el intercambio de ideas.
En este contexto, es crucial explorar en profundidad cómo el estudio virtual está moldeando
personal, así como los desafíos y oportunidades que presenta esta nueva forma de aprender.
Antecedentes:
educación de las personas en especial la de los jóvenes. Analizaremos las situaciones desde
bachillerato hasta la universidad ya que aquí es la mayor parte del estudio virtual.
Antecedentes de la Investigación:
Después del estudio de estos últimos años nos hemos dado cuenta de que el
personas al poder tener plataformas gratuitas ellos aprendían sin ninguna presión de que
después no puedan seguir su curso. Esto demuestra que la mayoría de la gente no posee
recursos para estudiar o seguir cursos con guía o maestros, esto produce menos gente
(2022) dice que no es importante darle estudio a todas las personas o dar plataformas
gratuitas ya que sería un mala inversión o perdida ya que no tienen ningún ingreso de
Problemática:
conocimientos. Los estudiantes suelen carecer de recursos económicos para pagar servicios
Además, la falta de cooperación entre las más jóvenes hace que sea cada vez más
una subutilización del potencial de la más joven para contribuir al económico y social.
las de ha dado lugar a entre los jóvenes, en. Además, la falta de entre pares hace que sea
cada vez más difícil adquirir el intercambio de habilidades, lo que la brecha de habilidades
En este sentido, la creación de una plataforma, entre los más jóvenes parece una
educativas para promover la adopción de una aplicación educativa, y cómo puede esto
Justificación:
Hacemos esta plataforma ya que hay gente de escasos recursos que no tienen para
pagar un curso o clases privadas para eso fomentamos esta plataforma que ayudara a
cualquier persona ya que incluye todo tipo de texto y guías de profesores capacitados.
La creación de una plataforma entre jóvenes no solo aborda una en la actual, sino
calidad de forma gratuita o de bajo costo, estas tienen el potencial de el y de poder reducir
exitosa de esta plataforma no solo a los jovenes, sino que también a el tejido social y
desarrollar una fuerza laboral más calificada y diversificada. Por lo tanto, la en estos
Por lo que este enfoque no solo permite una producción más predecible y consistente en los
Objetivos:
General:
plazo de un año
Específicos:
Marco Teórico:
emergiendo como una forma innovadora del desarrollo personal y profesional, por esto
7
niños ya que estas plataformas permitirán amplia gama de servicios como lo son las tutorías
académicas y muchos temas más. En este marco teórico buscamos ayudar a la gente en sus
Este modelo ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para
aprovechar los recursos existentes de manera más eficiente y fomentar la colaboración entre
no solo ofrecer sus habilidades, sino también acceder a una amplia gama de servicios
esencial.
8
profesionales
2017) sugiere que la adopción de nuevas tecnologías sigue un proceso en el que los
innovadores y los primeros adoptantes son cruciales para la difusión inicial. La aplicación
uso de la plataforma.
relevante aquí. Esta teoría establece que la percepción de utilidad y la facilidad de uso son
dirigida. La teoría del marketing relacional (Morgan y Hunt, 2017) subraya la importancia
de construir relaciones de confianza con los usuarios potenciales, lo cual puede lograrse
Las redes sociales juegan un papel crucial en la vida de los jóvenes y pueden ser una
sociales de Granovetter (2017) sugiere que las relaciones tanto fuertes como débiles pueden
los jóvenes pueden desarrollar una comprensión más profunda de las necesidades y desafíos
de su comunidad, lo que puede inspirar acciones futuras para abordar estas necesidades de
networking, los jóvenes pueden mejorar sus habilidades técnicas, desarrollar habilidades
blandas como la comunicación y el trabajo en equipo, y construir una base sólida para su
al., 2015). Aplicar la teoría del comportamiento planificado (Ajzen, 2015) puede ayudar a
La teoría del flujo de Csikszentmihalyi (2017) sugiere que los individuos están más
completa y disfrute en una actividad. La gamificación puede diseñarse para facilitar este
estado, haciendo que las tareas educativas sean más atractivas y desafiantes. Elementos
desafíos y habilidades son esenciales para inducir el estado de flujo en los usuarios.
estudiantes.
sugiere que el aprendizaje es un proceso activo donde los individuos construyen nuevo
jóvenes pueden trabajar juntos y apoyarse mutuamente para superar desafíos académicos y
teorías y estrategias. Este marco teórico proporciona las bases necesarias para el desarrollo
Marco metodológico:
mismo permitirá dar las respuestas específicas y directas a las interrogantes planteadas,
además este enfoque permite medir de manera objetiva mediante escalas de valores los
resultados obtenidos al aplicar las nuevas estrategias a dar una posible solución al problema
planteado.
decir se basará en fuentes primarias de información, esto ayudará a que los resultados
controlado
colegio la Salle Loja y se tomará como muestra intencional a las personas que laboran en la
de esta nueva estrategia de aprendizaje y también se aplicará una evaluación objetiva cuyos
resultados permitirá analizar los resultados obtenidos por la aplicación de esta metodología
activa.
conclusiones.
Pregunta 1
tutorías?
15
Si 10 50%
No 5 25%
A veces 5 25%
Total 20 100%
16
Análisis e interpretación:
En esta pregunta tenemos tres indicadores en los cuales las personas votaron a que,
si es necesario con 10 personas a favor y que equivale a 50%, 5 personas a que no que
25%.
recibir ayuda y guía personalizada de otros jóvenes que actúan como tutores en diversas
materias o habilidades. Esta característica permite a los usuarios mejorar sus conocimientos
Pregunta 2
habilidades?
Si 10 50%
No 5 25%
A veces 5 25%
Total 20 100%
Análisis e interpretación
En esta pregunta tenemos tres indicadores en los cuales las personas votaron a que,
votan por el si las cuales son 10 personas a favor y que equivale a 50%, 5 personas
eligieron el no que equivale a un 25% y las ultimas 5 votaron por el a veces que asume un
puesto del 25% en la gráfica. Los usuarios de la plataforma tienen acceso a una variedad de
servicios, incluyendo diseño gráfico, lo que les permite conectarse con otros jóvenes que
18
Pregunta 3
33. ¿La plataforma incluye servicios de programación entre sus opciones de intercambio?
No
Indicadores Personas Porcentaje
Si 10 50%
No 5 25%
A veces 5 25%
Total 20 100%
Análisis e interpretación:
En esta pregunta tenemos tres indicadores en los cuales las personas votaron a que,
si con 10 personas a favor y que equivale a 50%, 5 personas a que no y 5 personas restantes
de programación, conectándose con otros jóvenes que tienen conocimientos en este campo.
Pregunta 4
No 15 75%
Total 20 100%
Análisis e interpretación:
En esta pregunta tenemos dos indicadores en el cual nos dice que 5 personas las
cuales equivalen al 25% apoyan a la idea del sí y las 15 personas restante votaron al no
equivalen al 75%.
20
desarrollo de una comunidad activa y colaborativa. Esto ayuda a los jóvenes a crecer tanto
Pregunta 5
5. ¿Se espera que la plataforma ayude a reducir la brecha de habilidades entre los jóvenes?
Si 15 75%
No 2 10%
A veces 3 15%
Total 20 100%
Análisis e interpretación:
21
En esta pregunta tenemos tres indicadores en las cuales tenemos 15 personas votaron
por él si ya que equivale a un 75%, otras 2 personas votaron por él no que equivale al 10%,
Pregunta 6
6. ¿Los usuarios de la plataforma pueden ofrecer sus propias habilidades a cambio de servicios de otros
jóvenes?
Si 10 50%
No 5 25%
A veces 5 25%
Total 20 100%
22
Análisis e interpretación:
espíritu de colaboración mutua. Por ejemplo, un usuario que sea experto en diseño gráfico
podría ofrecer sus servicios a cambio de recibir tutoría en programación de otro usuario.
Este modelo de intercambio beneficia a ambas partes al permitirles obtener lo que necesitan
Pregunta 7
Si 15 75%
No 5 25%
A aveces 0 0%
Total 20 100%
Análisis e interpretación:
En esta pregunta tenemos tres indicadores en los cuales 15 personas votaron que, sí
equivale a un 75%, mientras que 5 personas votaron que no lo que equivale al 25%
competencias diversas. Esto permite a los usuarios expandir su conjunto de habilidades más
allá de sus áreas de experiencia inicial, lo que les brinda una perspectiva más amplia y les
prepara mejor para enfrentar los desafíos futuros en una variedad de campos.
24
Pregunta 8
Si
Si 14 70%
No 1 5%
A veces 5 25%
Total 20 100%
Análisis e interpretación:
equivale a un 70%, mientras que él no que voto únicamente 1 persona equivale al 5%, y 5
Esto significa que su principal enfoque está en proporcionar un espacio donde los
Pregunta 9
9. ¿Se espera que la plataforma promueva el desarrollo personal y profesional de sus usuarios?
Si 17 85%
No 2 10%
A veces 1 5%
Total 20 100%
Análisis e interpretación:
26
equivale al 85%, mientras que en el no que votaron 2 personas equivale al 10%, y el aveces
Pregunta 10
10. ¿La creación de la plataforma se basa en la idea de aprovechar el talento y los recursos disponibles entre los
jóvenes?
Indicadores Personas Porcentaje
Si 18 90%
No 1 5%
A veces 1 5%
Total 20 100%
27
Análisis e interpretación:
En esta pregunta tenemos tres indicadores en el cual con 18 personas que votaron si
equivale al 90%, mientras que en el no y el a veces equivalen los dos al 10%, ya que
Discusión:
idea básica es utilizar los talentos y recursos existentes de los jóvenes y maximizar el
ayudar a formar una generación de jóvenes más capacitados y preparados para los desafíos
futuros.
Conclusiones
hemos comprendido que el aprendizaje en línea ofrece una serie de ventajas, como la
Es evidente que el estudio virtual es una realidad que llegó para quedarse, por lo que
es crucial abordar sus implicaciones de manera integral. Esto implica no solo optimizar las
brindar apoyo emocional y social a los jóvenes para garantizar su bienestar integral en este
entorno virtual.
es esencial para adaptar las políticas educativas, desarrollar mejores prácticas pedagógicas
oportunidades que ofrece el aprendizaje virtual mientras abordamos sus desafíos de manera
efectiva, asegurando así que los jóvenes puedan desarrollar todo su potencial en un mundo
Recomendaciones
para priorizar tareas, establecer metas realistas y mantenerse motivados puede marcar
interactivos, como encuestas en línea, juegos educativos o debates en vivo, puede hacer
Respuesta de pregunta:
adopción de aplicaciones educativas por varias razones. En primer lugar, estas asociaciones
específicas.
Referencias / Anexos
https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2021.n6.5588
31
https://doi.org/10.55777/rea.v13iespecial.2243
físicos y virtuales que los jóvenes frecuentan para leer por placer. Ultima déCada,
6. Melo-Letelier, G., Alfaro, N., Córdova, J. P., Manghi, D., & Arancibia, F. (2022).
https://grupogeard.com/ec/blog/educacion/educacion-distancia-importancia-ninos-
ninas-adolescentes-jovenes/#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20a%20distancia
%20es,adultos%2C%20sin%20importar%20su%20ubicaci%C3%B3n.
8. Semana. (2023, 16 marzo). Educación virtual: estas son las razones por las que
Mundo. https://www.semana.com/finanzas/trabajo-y-educacion/articulo/educacion-
virtual-estas-son-las-razones-por-las-que-muchos-estudiantes-la-prefieren/202353/
Preguntas:
Link: https://forms.gle/r1D4LMLtjYh9kn7eA
33
34
35
Plataforma:
Link: https://positive-people-557144.framer.app/