67% encontró este documento útil (6 votos)
30K vistas2 páginas

Manómetro de Tubo Inclinado

El manómetro de tubo inclinado se usa para medir presiones inferiores a 250 mm de columna de agua. Inclina la rama larga de un manómetro de tintero o ambas ramas de un tubo en U para alargar la escala y medir diferenciales de presión muy pequeños de manera más precisa. Si bien los manómetros de vidrio son precisos, no producen movimiento mecánico, por lo que para aplicaciones de registro se usan manómetros de mercurio, campana, flotador o diafragma.

Cargado por

calo719
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (6 votos)
30K vistas2 páginas

Manómetro de Tubo Inclinado

El manómetro de tubo inclinado se usa para medir presiones inferiores a 250 mm de columna de agua. Inclina la rama larga de un manómetro de tintero o ambas ramas de un tubo en U para alargar la escala y medir diferenciales de presión muy pequeños de manera más precisa. Si bien los manómetros de vidrio son precisos, no producen movimiento mecánico, por lo que para aplicaciones de registro se usan manómetros de mercurio, campana, flotador o diafragma.

Cargado por

calo719
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Manómetro de tubo inclinado: Se emplea para mediciones inferiores a 250mm de

columna de agua. Se inclina la rama de un manómetro de tintero para alargar la escala, o


también las dos ramas de un tubo en U. Debido a la precisión de los manómetros de tubos de
vidrio, estos no producen un movimiento que pueda ser registrado con un medidor por lo cual se
emplean manómetros de mercurio, de campana, flotador o diafragma.

Los manómetros tienen diversas aplicaciones, vemos por ejemplo, su utilización en los tanques
de oxigeno de un buceador para la medición de la cantidad de oxigeno que queda disponible.
También en la medicina se emplea para registrar actividad muscular interna, con ayuda del
manómetro anorectal o el manómetro esofágico.

Manómetro de tubo inclinado: Se usa para presiones manométricas inferiores a 250mm


de columna de agua. La rama larga de un manómetro de tintero se inclina con respecto a la
vertical para alargar la escala. También se usan manómetros de tubo en U con las dos ramas
inclinadas para medir diferenciales de presión muy pequeñas.

Si bien los manómetros de tubo de vidrio son precisos y seguros, no producen un


movimiento mecánico que pueda gobernar aparatos de registro y de regulación. Para esta
aplicación de usan manómetros de mercurio del tipo de campana, de flotador, o de diafragma.

Los manómetros de tubo en U y los de deposito tienen una aproximación del orden de
1mm en la columna de agua, mientras que el de tubo inclinado, con su columna más larga
aprecia hasta 0.25mm de columna de agua. Esta precisión depende de la habilidad del
observador y de la limpieza del líquido y el tubo.

Un modelo más que podemos mencionar es el manómetro de tubo inclinado,


que a su vez pertenece a los tinteros que tienen ajuste de cero. El mismo se emplea para
la medición de todas las presiones manométricas que son inferiores a los 250mm de
columna de agua. En cuanto a la operación, hay que mencionar que la rama más extensa
debe ser inclinada con respecto a la vertical para que se produzca un alargamiento de la
escala. Asimismo, se pueden encontrar manómetros de tubo en U, que tienen las dos
ramas ligeramente inclinadas, para la medición de las diferencias más pequeñas de
presión.

Es un manómetro que consta de un recipiente de gran sección S1


conectado por su base a un tubo de sección S2 << S1 que forma
un angulo A con la horizontal.

Se llena el recipiente y el tubo por vasos comunicantes con un liquido


manometrico de densidad D hasta el nivel origen de lecturas.

Luego se conecta el recipiente al punto de presion p1 y el tubo


inclinado al de presión p2 < p1 con lo cual bajara el nivel en el
recipiente hasta el valor h1 y subira el nivel en el tubo a h2.

La diferencia de presión será:


p1 - p2 = g D (h1 + h2) (1)

Al ser el líquido incompresible se cumple S1 h1 = S2 h2 por lo que:


h1 + h2 = h2( 1 + h1/h2) = h2 (1+ S2/S1) = h2 K (2)

Al ser el tubo inclinado sen A = h2 / L (3) siendo L la longitud que


el liquido se desplazó medido sobre el tubo. Despejando h1 de (3)
y reemplazando en (2) resulta:
h1 + h2 = K sen A L (4)
y finalmente reemplazando en (1) se tendrá:

p1 - p2 = g D K sen A L = C L

donde C= g D K sen A agrupa todos los terminos que permanecen


constantes. Es decir que este instrumento permite calcular la diferencia
de presión midiendo sobre el tubo inclinado la longitud L que se desplaza
el fluido manometrico y multiplicando ese valor por una constante del
instrumento.

La gran ventaja de este manometro es que haciendo pequeño el ángulo


y por consiguiente seno A podemos hacer que C sea pequeño y tener
una gran sensibilidad para medir presiones muy pequeñas.

Manómetros de tubo inclinado se utiliza para la medida exacta de saber, de baja


presión. Proyecto y los diferenciales de presión muy baja. Manómetros de tubo
inclinado extender el rango de medición de la presión sobre una escala
relativamente largo.

Manómetros inclinados del tubo se hacen en acrílico Cuerpo.

Manómetro de tubo inclinado:


Se usa para presiones manométricas inferiores a 250mm de columna de agua. La rama
larga de un manómetro de tintero se inclina con respecto a la vertical para alargar la
escala. También se usan manómetros de tubo en U con las dos ramas inclinadas para
medir diferenciales de presión muy pequeñas.

También podría gustarte