Resumen Mesas Separadas
Resumen Mesas Separadas
Resumen Mesas Separadas
Las ciencias políticas están divididas en dos dimensiones: una ideológica y otra
metodológica. En la dimensión ideológica, están los extremos de derecha e
izquierda, mientras que en la dimensión metodológica están los extremos
blandos y duros. Si combinamos estas dos dimensiones, obtenemos cuatro
escuelas en las ciencias políticas. La izquierda blanda, la izquierda dura, la
derecha blanda y la derecha dura. Si bien teóricamente se presentan estas
cuatro escuelas, en la realidad no se ven tan estricta ni claramente
delimitadas.
Por otro lado, la derecha blanda, cultiva a aquellos que tienden a ser
tradicionales en sus metodologías y a ubicarse en el lado derecho del espectro
ideológico. Plantea una política libre de valores y éticamente neutral según
Max Weber. En esta escuela se define a la ciencia política como amoral y
acusada de no generar conocimiento. Dentro de esta escuela se encuentran los
straussianos denominados por mantener el pensamiento de Leo Strauss.
Plantean que las verdades están fuera de tiempo espacio o contexto.