Proyecto 7
Proyecto 7
Proyecto 7
ESTUDIANTE:
Sin embargo, varios son los autores (comunidad de científicos cubanos sobre
este tema) que abogan por un enfoque integral, en sus teorías sobre la
motivación. Se han realizado trabajos en este sentido, pero muy
direccionados hacia áreas motivacionales específicas, como la profesión, el
estudio, etc.; no así sobre la motivación de la personalidad en general.
Además esta idea de integración (nos referimos al estudio del contenido o la
estructura y su funcionamiento motivacional en el sujeto, en estrecha unidad
y relación dialéctica, no ha sido tomada con seriedad por el conjunto de
investigadores que incursionan en estos estudios y en su práctica
profesional. Específicamente los maestros, psicoterapeutas y los propios
psicólogos encargados de estudiar y orientar a la joven generación.
Los padres que muestran interés y entusiasmo por sus tareas trasmiten a los
hijos esta actitud de forma natural
Todo debe empezar por educar con el ejemplo. Los padres que muestran
interés y entusiasmo por sus tareas o su trabajo y manifiestan su curiosidad
por adquirir nuevos conocimientos trasmiten a sus hijos esta actitud de forma
natural. Jesús Alonso Tapia, autor de 'Motivar en la escuela, motivar en la
familia', afirma que el comportamiento de los progenitores puede influir en la
motivación o desmotivación de sus hijos por aprender. Del mismo modo, es
importante adoptar esta disposición en el tiempo de ocio con ellos.
Enseñarles a buscar la respuesta a sus preguntas, participar en sus
actividades con ilusión y demostrar satisfacción cuando consiguen logros
significativos son algunos aspectos que fomentan la motivación.
Todo debe empezar por educar con el ejemplo. Los padres que
muestran interés y entusiasmo por sus tareas o su trabajo y manifiestan su
curiosidad por adquirir nuevos conocimientos trasmiten a sus hijos esta
actitud de forma natural. Jesús Alonso Tapia, autor de 'Motivar en la escuela,
motivar en la familia', afirma que el comportamiento de los progenitores
puede influir en la motivación o desmotivación de sus hijos por aprender. Del
mismo modo, es importante adoptar esta disposición en el tiempo de ocio
con ellos. Enseñarles a buscar la respuesta a sus preguntas, participar en
sus actividades con ilusión y demostrar satisfacción cuando consiguen logros
significativos son algunos aspectos que fomentan la motivación.
Por lo tanto es necesario que tanto padres como maestros tengan interés en
el desarrollo de los conocimientos y aptitudes del pequeño y sepan motivar
de manera correcta a los niños tanto en el hogar como en el preescolar. la
motivación puede ser positiva o negativa, esto depende de diversos factores
importantes.
Entregar panfleto.
SUPERVICION Y EVALUACION
META: Lograr que de los padres y representantes se integren en las actividades escolares de los niños y
niñas.
_La disponibilidad de buscar nuevas formas para que _Poco interés de los padres para enseñar a sus
los padres y representantes se integren en las hijos. _Falta de integración de los
actividades académicas de sus hijos. _La padres y representantes a la escuela.
colaboración del maestro tutor. _Falta de recursos económicos. _Poco
tiempo para ejecutar el proyecto.
_
_Poca asistencia de los padres.
EVIDENCIAS DEL PLAN DE ACCION