Abraham 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MISION PASTORAL DE NUESTRA SEORA DEL ROSARIO Comisin Pastoral Proftica Instruccin Pastoral Plan Diocesano de Pastoral Historia

de la salvacin Tema II, 1:Abraham Meta: que el candidato descubra que la fe es una respuesta personal de adhesin a Dios que lo busca a travs de su palabra. La promesa de Dios a Abraham abarca a toda la humanidad, es por eso, que vale la pena que estudiemos este tema y lo apliquemos a nuestra vida. Yahv dijo Abrn: vete de tu tierra, de tu patria y de la casa de tu padre a la tierra que yo te mostrare; por ti se bendecirn todos los linajes de la tierra. Dios se hace presente en Abrahn mediante la promesa, la palabra le es anunciada a Abrahn no obstante el la obedece el mandato de Dios sin ninguna contestacin que implicaba esta promesa, el primer acto de fe de Abrahn es que solamente con escuchar la palabra de Yahv era suficiente para el y desde aqu se empieza a gestar la promesa de una descendencia y bendicin aun sabiendo que su esposa Saray era estril. Para reunir a la humanidad dispersa, Dios elige a Abraham llamndolo "fuera de su tierra, de su patria y de su casa" (Gn 12,1), "En ti sern benditas todas las naciones de la tierra" (Gn 12,3 LXX; cf. Ga 3,8). (CATIC 59) Cuando Dios le llama, Abraham parte "como se lo haba dicho el Seor" (Gn 12, 4): todo su corazn se somete a la Palabra y obedece. La obediencia del corazn a Dios que llama es esencial a la oracin, las palabras tienen un valor relativo. Por eso, la oracin de Abraham se expresa primeramente con hechos: hombre de silencio, en cada etapa construye un altar al Seor. Solamente ms tarde aparece su primera oracin con palabras: una queja velada recordando a Dios sus promesas que no parecen cumplirse (cfGn 15, 2-3). De este modo surge desde los comienzos uno de los aspectos de la tensin dramtica de la oracin: la prueba de la fe en la fidelidad a Dios.(CATIC 2570)

Despus de estos sucesos Yahv dirigi la palabra a Abrn en visin en estos trminos. No temas Abrn tu premios ser muy grande contesto Abrn no me has dado descendencia. Yahv respondi mira el cielo cuanta las estrellas si puedes, despus le dijo as ser tu descendencia y crey Abrn en Yahv. La fe de Abrahn es puesta a prueba las promesas tarda en realizarse y aqu por primera vez Abrahn responde a Dios para expresar una inquietud y le hace sentir su pesar a Dios pero Yahv responde de una manera que en lugar de sentir inseguridad aumenta su confianza de Abrn en Dios. La fe de Abrahn es la confianza en una promesa humanamente realizable Dios le reconoci este merito y le da su bendicin. Bendicin es una palabra eficaz irrevocable puesto que Dios es quien bendice y el hombre a su vez bendice a Dios alaba su grandeza y su bondad. Yo soy el Sadday anda en mi presencia y se perfecto. Ya no te llamaras masAbrn sino que tu nombre ser Abrahn puesto te he constituido padre de muchos pueblos. Dijo tambin ya no llamaras Saray a tu mujer sino Sara yo la bendecir y de ella tambin te dar un hijo y le pondrs pon nombre Isaac. En la mentalidad antigua el nombre de un ser no solo se decirla sino que determina su naturaleza. Un cambio de nombre seala por lo mismo un cambio de destino al cmbiale el nombre de abran a Abraham se explica como padre de multitudes; Sara y Sarai son dos formas del mismo nombre que significa princesa y Sara ser madre de reyes el nombre de Isaac significa Dios a sonredo se a mostrado favorable en alusin a la alianza que realiza con Abraham. Obedecer en la fe es someterse libremente a la palabra escuchada porque su verdad esta garantizada por Dios la verdad misma .De esta manera Abraham, es el modelo que nos propone la sagrada, "Por la fe, Abraham obedeci y sali para el lugar que haba de recibir en herencia, y sali sin saber a dnde iba" (Hb 11,8; cf. Gn 12,1-4). (CATIC 145) Si decimos que todo lo que hizo Abraham fue por fe estamos en lo correcto pero que es la fe? La fe es un don de Dios, una virtud sobrenatural infundida por l, "Para dar esta respuesta de la fe es necesaria la gracia de Dios, que se adelanta y nos ayuda, junto con el auxilio interior del Espritu Santo, que mueve el corazn, lo dirige a Dios, abre los ojos del espritu y concede `a todos gusto en aceptar y creer la verdad'" (DV 5) En la fe, la inteligencia y la voluntad humanas cooperan con la gracia divina: "Creer es un acto del entendimiento que asiente a la verdad divina por imperio de la voluntad movida por

Dios mediante la gracia" (S. Toms de A., s.th. 2-2, 2,9; cf. Cc. Vaticano I: DS 3010). (CATIC 144155). La fe es la virtud teologal por la que creemos en Dios y en todo lo que El nos ha dicho y revelado, y que la Santa Iglesia nos propone, porque El es la verdad misma. Por la fe "el hombre se entrega entera y libremente a Dios" (DV 5). Por eso el creyente se esfuerza por conocer y hacer la voluntad de Dios. "El justo vivir por la fe" (Rom 1,17). La fe viva "acta por la caridad" (Gl 5,6).(CATIC 1814) Caractersticas de la vida de Abraham a) Fue un hombre de fe (Gen 15,6) *Fue justificado por la fe (Rom 4,3) *Vivi por fe (Rom 4,20) *Muri por fe (Heb 11,13) Estudiando la vida de Abraham nos podemos dar cuenta de que la fe no es un sentimiento, ni se mide por la emocin, no es autosugestin. Es una decisin total del hombre que envuelve todo su ser y compromete toda su persona pero en realidad la fe del hombre no es como la fe de Abraham fuerte como una roca sino que se va desgastando y degenerando con mezquindad (DA 187). A todos nos toca recomenzar de Cristo y todos los bautizados empezando por los Obispos somos llamados a ser maestros de la fe y velar con solicitud y coraje la fe catlica.(DA 187) . Dios exhorta a Abraham para que no tenga miedo, sino, que .reconozca que l ser su proteccin (escudo) y la recompensa que recibir ser grande. Para caminar con seguridad en la vida hay que reconocer que la garanta de sus promesas est en su presencia permanente en nuestras vidas Nacimiento de Isaac. Dos partes bien definidas conforman este texto la primera relate el cumplimiento de la promesa en el nacimiento de Isaac y la ley de la circuncisin de la alianza hecha entre Abraham y Dios. Sacrificio de Isaac. Es el momento culminante de esta educacin en la fe de Abraham por parte de Dios es cuando le pide que sacrifique su hijo, por fin ha nacido el heredero a travs del cual se va a realizar la promesa y sin embargo b)Fue un hombre de oracin *Oraba por sus amigos.(Gen 12,7;13 ,4;22,9) *Oraba por sus enemigos.(GEN 18,20-24;19,29;32,33)

Dios se lo pide en sacrificio. Por la fe, finalmente, Abraham ofreci a su hijo nico en sacrificio (cf. Hb 11,17). Habiendo credo en Dios (cfGn 15, 6), marchando en su presencia y en alianza con l (cfGn 17, 2), el patriarca est dispuesto a acoger en su tienda al Husped misterioso: es la admirable hospitalidad de Mambr, preludio a la anunciacin del verdadero Hijo de la promesa (cfGn 18, 1-15; Lc 1, 26-38). Desde entonces, habindole confiado Dios su Plan, el corazn de Abraham est en consonancia con la compasin de su Seor hacia los hombres y se atreve a interceder por ellos con una audaz confianza (cfGn 18, 16-33).(CATIC 2571) Del capitulo 1 al 18 narra el momento que Abrahn recibe la orden divina de sacrificar a su hijo nico para ofrecerlo a Dios y centro del relato es el mandato de Dios y la actitud obediente de Abraham; el punto culmnate de la narracin estael la orden divina de no tocar al nio. Abraham toma conciencia as de esta peticin ante un Dios de la vida que no quiere exigencias ni sacrificios humanos. La tradicin nos ha enseado en este pasaje que Dios juega con la fe de Abraham aqu lo pone aprueba y no es cierto hemos aceptado ingenuamente que Dios tambin nos juega con nuestra fe y, no es conveniente para nuestra fe tener un concepto tan equivocado de Dios porque no corresponde con el autentico Dios, el Dios de amor, de misericordia y de justicia. Podramos decir que Dios exige a Abraham revelarse contra todo aquello que amenaza la vida y asumir un compromiso ms radical a favor de ella ese es el verdadero Dios el que ha creado la vida. No sugiere los sacrificios de animales no le interesan ni agradan a Dios. Los padres han visto en el sacrificio de Isaac la figura de la pasin de Jess el hijo nico. Como ltima purificacin de su fe, se le pide al "que haba recibido las promesas" (Hb 11, 17) que sacrifique al hijo que Dios le ha dado. Su fe no vacila: "Dios proveer el cordero para el holocausto" (Gn 22, 8), "pensaba que poderoso era Dios aun para resucitar de entre los muertos" (Hb 11, 19). As, el padre de los creyentes se hace semejante al Padre que no perdonar a su propio Hijo sino que lo entregar por todos nosotros (cfRm 8, 32). La oracin restablece al hombre en la semejanza con Dios y le hace participar en la potencia del amor de Dios que salva a la multitud (cfRm 4, 16-21). Dios de esta manera y de muchas siempre le llama al hombre y no solo le habla para que realice una tarea si no que tambin Dios en su infinita misericordia le ofrece un beneficio en nuestro caso como discpulos tenemos que tener tambin confianza en un Dios que siempre habla con la verdad y a pesar de la adversidades del camino el siempre estar con nosotros guindonos y protegindonos de todos los

peligros que encontremos en el camino pero siempre tomados de la mano del Seor con una fe, que pueda mover montaas para alcanzar la vida eterna.El centro de este mensaje para tu vida es que Dios te ofrece una promesa, Dios te garantiza esa promesa y t puedes disfrutar esa promesa. La fe siempre ha de ir unida a la obediencia que se hace manifiesta en obras. El hombre es justificado por fe y obras, no solamente por la fe. Santiago 2,20-24 Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreci a su hijo Isaac sobre el altar? No ves que la fe actu juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccion por las obras? Y se cumpli la Escritura que dice: Abraham crey a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios. Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.

También podría gustarte