Cuidados de La Salvia Divinorum
Cuidados de La Salvia Divinorum
Cuidados de La Salvia Divinorum
Para que un plantin prospere, es fundamental proporcionarle el medio ambiente propicio. Y para esto nada mejor que estudiar su hbitat natural. La salvia divinorum se reproduce principalmente por esquejes. Sus ramas son frgiles, y al quebrarse caen bajo la planta, donde comienza el proceso de enraizado. Estas ramas quebradas o esquejes prosperan a la sombra de la planta madre. Es caracterstica de esta salvia evaporar abundante agua por sus hojas. Esta evaporacin crea un ambiente hmedo a su alrededor, y especialmente abajo, donde comienzan a enraizar sus esquejes. En la etapa de plantin, la capacidad de sus races no alcanza para abastecer la evaporacin de sus hojas. Por lo tanto es imprescindible la humedad que exhala la planta madre. Cuando se convierte en planta, sus races estn suficientemente desarrolladas, y sus hojas son capaces de retener mejor el agua. Recin entonces puede ser independiente. Por eso, al recibir un plantin, lo primero es recrear el ambiente similar al proporcionado por la planta madre: Tierra hmeda pero no empapada, sombra, proteccin del viento, y alta humedad ambiente. El plantin necesita adaptarse al nuevo lugar. Como cada hogar tiene un clima diferente, es imprescindible tener un rociador para rociarlo con agua apenas recibido, y seguir rocindolo dos a tres veces por da. Una botella plstica cortada al medio es un excelente mini vivero para mantener un microclima hmedo.
Pasados 2 a 3 das, se puede quitar la tapa de la botella para ir reduciendo paulatinamente el nivel de humedad en el interior de la misma. Luego de una semana se quita totalmente la botella, y se contina rocindolo. Normalmente el plantin ya estar en condiciones de seguir creciendo en el ambiente normal de la casa. Pero es necesario observar si las hojas acusan algn decaimiento. En este caso reponer la botella por unos das ms. Superado este periodo el plantin puede estar en el exterior, pero siempre evitando el sol directo, y protegido del viento y del fro. Temperaturas inferiores a 5 grados lo destruyen. Pasada esta etapa, el plantin comienza a crecer rpidamente. Ahora ser necesario transplantarlo.