Central Telefónica Digital
Central Telefónica Digital
Central Telefónica Digital
Washington Murillo
Carmen Prraga
UNIVE
IDAD E TATAL PENNSULA DE SANTA ELENA Redes de Computadoras Ing. Washington Murillo
Es c c s es pos e s s ce te e c c e ta con entradas para lneas e ternas que no estn s endo usadas Se conecta el cable desde el puerto F S a una entrada de lnea e terna libre Para obtener tono VoIP lo internos deben marcar la lnea e terna donde est conectado el ATA. Las llamadas VoIP entrantes sern respondidas con el atendedor de la central tele nica.
Centr
Se conecta el Gate ay F O en uno de los internos libres de la central. La configuracin es la siguiente. Si el Gate ay esta en la e tensin 16, cualquier otra e tensin que llame al 16 obtendr tono VoIP y puede seguir marcando. Si se recibe un llamado VoIP desde Internet, el Gate ay dar tono de e tensin de la central. La persona que llama desde Internet puede discar otra e tensin de la central telefnica. Esta configuracin permite que un empleado de una sucursal A llame a un interno local, obtenga tono VoIP, luego disque el nmero del Gate ay de la sucursal B quien dar tono de interno de la sucurs al B. La secuencia se puede automatizar, y permite llamar a distintas sucursales, siempre que todas estn equipadas con Gate ay F O. Si usamos un Gate ay F O de 4 canales ocuparemos 4 e tensiones de la central y 4 personas distintas podrn hablar por VoIP simultneamente
Prraga
Ingeniera en Si temas 4/
UNIVERSIDAD ESTATAL PENNSULA DE SANTA ELENA Redes de Computadoras Ing. Washington Murillo
Ideal para empresas medianas, con e pectativas de Integra funciones avanzadas de telefona. Integra aplicaciones de comunicaciones unificadas . Plataforma convergente. Bajo costo de pertenencia.
KX-TDA100
Carmen Prraga
Ingeniera en Sistemas 4/
UNIVERSIDAD ESTATAL PENNSULA DE SANTA ELENA Redes de Computadoras Ing. Washington Murillo
Integra funciones avanzadas de telefona. Integra aplicaciones de comunicaciones unificadas . Plataforma convergente. Bajo costo de pertenencia.
Compatible con protocolo SIP tanto de canales e ternos como e tensiones IP . de 64 canales IP y 128 extensiones IP .
$
Hasta 128 lneas y 128 e tensiones, con un mximo Productividad movilidad. empresarial con soluciones de
Gestin y actualizaciones centralizadas. Reduccin del coste total de propiedad (de costes de instalacin y de llamadas en red). Puesto que es compatible con todos los telfonos IP, analgicos, digitales e IP Softphones. Una migracin sencilla y progresiva. Fcil mantenimiento de la red e IP: Soporte con cliente SNTP, agente SNMP, Interoperabilidad punto -a-punto IP, digital y analgica. Funciona en cualquier estndar que se base en la red de 10/100 Mbit/s., Fcil expansin del sistema. Conectados en red a travs de una red IP desde cualquier ubicacin. Funciones nuevas y beneficiarte de una convergencia autntica. Lo ltimo en tecnologa del mercado.
KX-TDE600
Conmutador IP Panasonic Plataforma IP Incorpora protocolos abiertos Protege su inversin Bajo costo de pertenencia
Carmen Prraga
Ingeniera en Sistemas 4/
UNIVERSIDAD ESTATAL PENNSULA DE SANTA ELENA Redes de Computadoras Ing. Washington Murillo
KX-TDE200
Conmutador IP Panasonic con hasta 256 extensiones y 128 lneas. Plataforma IP Incorpora protocolos abiertos Protege su inversin Bajo costo de pertenencia
KX-NCP1000
Conmutador IP Panasonic con hasta 108 extensiones y 84 lneas. Plataforma IP Incorpora protocolos abiertos Protege su inversin Bajo costo de pertenencia
Capacidad mnima: 8 lneas y 32 anexos. Capacidad mxima: 64 (canales) - lneas y/o hasta 64 anexos (128 con DXDP). Cableado telefnico simple a 2 hilos. Mantenimiento remoto a distancia (opcional). Acepta circuito accesorio de Caller Id (identificacin de llamadas - opcional). Acepta VoIP en telfonos sencillos de lnea nica (opcional). Sistema hbrido para telfonos de lnea nica. 1000 cdigos de cuenta de usuario para control SMDR. Restriccin de llamadas programables por niveles. Facilidades RDSI (tecnologa PRI y BRI). Soporta redes telefnicas bajo normas T1, E1/E&M. Soporta normas CTI (Integracin Telefnica Computarizada).
Carmen Prraga
Ingeniera en Sistemas 4/
UNIVERSIDAD ESTATAL PENNSULA DE SANTA ELENA Redes de Computadoras Ing. Washington Murillo
Distribucin uniforme de llamadas (UCD), con capacidad de mensaje (opcional). Mensaje de bienvenida DISA (opcional). Integracin con sistema de procesadores de mensaje de voz (opcional).
KX-TDA200BX
Capacidad mnima: 8 lneas y 32 anexos. Capacidad mxima: 128 (canales) - lneas y/o hasta 128 anexos (256 con DXDP). Cableado telefnico simple a 2 hilos. Mantenimiento remoto a distancia (opcional). Acepta circuito accesorio de Caller Id (identificacin de llamadas - opcional).
Acepta VoIP en telfonos sencillos de lnea nica (opcional). Sistema hbrido para telfonos de lnea nica. 1000 cdigos de cuenta de usuario para control SMDR. Restriccin niveles. de llamadas programables por
Facilidades RDSI (tecnologa PRI y BRI). Soporta redes telefnicas bajo normas T1, E1/E&M. Soporta normas CTI (Integracin Telefnica Computarizada). Distribucin uniforme de llamadas (UCD), con capacidad de mensaje (opcional). Mensaje de bienvenida DISA (opcional). Integracin con sistema de procesadores de mensaje de voz (opcional).
KX-TDA600BX
Capacidad mnima: 8 lneas y 32 anexos. Capacidad mxima: 600 (canales) - lneas y/o hasta 600 anexos. Cableado telefnico simple a 2 hilos. Mantenimiento remoto a distancia (opcional). Acepta circuito accesorio de Caller Id (identificacin de llamadas - opcional).
Carmen Prraga
Ingeniera en Sistemas 4/
UNIVERSIDAD ESTATAL PENNSULA DE SANTA ELENA Redes de Computadoras Ing. Washington Murillo
Sistema hbrido para telfonos de lnea nica. 1000 cdigos de cuenta de usuario para control SMDR. Restriccin de llamadas programables por niveles. Facilidades RDSI (tecnologa PRI y BRI). Soporta redes telefnicas bajo normas T1, E1/E&M. Soporta normas CTI (Integracin Telefnica Computarizada). Distribucin uniforme de llamadas (UCD), con capacidad de mensaje (opcional). Mensaje de bienvenida DISA (opcional). Integracin con sistema de procesadores de mensaje de voz (opcional).
Centrales Telefnicas Analgicas La Telefona Analgica consta de lneas analgicas convencionales entregadas a clientes que cuenten con servicio de acceso dedicado a Internet o RPV (Red Privada Virtual), es una tecnologa de red que permite una extensin de la red local sobre una red pblica o no controlada, como por eje mplo Internet. KX-TEA308
Sistema hbrido avanzado. 3 lneas externas, 8 extensiones hbridos. Disa incorporado (acceso directo al sistema interno). UCD (distribucin uniforme de llamadas). Duracin de llamadas limitadas (1-32 minutos). Mensaje de bienvenida (OGM). SMDR (registro de detalle de las llamadas del sistema). Interface de portero y abrepuertas opcional.
KX-TES824 - KX-TEM824
Capacidad inicial (KX-TES824): 3 lneas y 8 anexos. Capacidad inicial (KX-TEM824): 6 lneas y 16 anexos. Capacidad mxima: 8 lneas y 24 anexos. Disa en tres niveles incluida. Cableado telefnico simple a 2 4 hilos (conexin inmediata).
Carmen Prraga
Ingeniera en Sistemas 4/
UNIVERSIDAD ESTATAL PENNSULA DE SANTA ELENA Redes de Computadoras Ing. Washington Murillo
Acepta circuito de Caller Id (identificacin de llamadas) opcional. Sistema hbrido para telfonos de lnea nica. Restriccin de llamadas y cdigos de cuenta para control SMDR. Control real del tiempo de uso de lneas (circuitos de inversin de polaridad para las troncales, incorporada). Acepta SOFTWARE de control de llamadas. Temporizador de lneas telefnicas. Sistema de contestacin de llamadas y orientacin a usuarios. Distribucin Uniforme de Llamadas (UCD), Portero (llamada al telfono de puerta opcional).
Conclusiones Las centrales telefnicas, ayudan a ahorrar en el nmero de conexiones que se deben efectuar desde los aparatos telefnicos, o aparatos de abonado. Las Centrales Telefnicas Digitales disponen de una gran variedad de servicios y funcionalidades de comunicaciones y garantizan la seguridad y la privacidad de las mismas, gracias a la disponibilidad de canales de voz independientes y el uso de elaborados protocolos de comunicacin muy confiables. Recomendaciones Las centrales telefnicas permiten conectar las lneas telefnicas de una empresa u organizacin con el objeto de brindar un ahorro, mejora y optimizacin de las comunicaciones tanto internas como externas. Las Centrales Telefnicas Digitales son confiables porque permiten que un usuario se pueda comunicar con cualquiera otro dentro de la red sin restricciones sin ningn tipo de adaptacin, ms fcil de atender y manejar.
Carmen Prraga
Ingeniera en Sistemas 4/