Suelos Estérile

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SUELOS ESTRILES: son suelos muy pobres en sales minerales, no contienen humus, son muy pedregosos no tienen la capacidad

de retener agua. No son aptos para la agricultura, pero pueden crecer algunas especies vegetales resistentes a estas condiciones. Estos suelos pueden convertirse en suelos frtiles si se les abona y se les pone agua continuamente. Los desiertos son un claro ejemplo de los suelos pobres, infrtiles o estriles.

Los suelos adems de la erosin, sufren tambin la contaminacin casi por los mismos factores que contaminan las aguas. Los ms graves son las aplicaciones de sustancia qumicas llamadas tambin agrotxicas. Lo que produce una degradacin de los suelos, perdiendo su fertilidad natural y microorganismos y lombrices que son fundamentales para la descomposicin de la materia orgnica para que sea asimilada por las plantas en forma de sales minerales. Suelos altamente contaminados son suelos estriles. La agricultura ecolgica es una alternativa viable y saludable.

Evitando la erosin en el jardn


Si en la agricultura la erosin del suelo perjudica el rendimiento de las cosechas, tambin en los terrenos aledaos a nuestras casas, los tengamos o no dedicados a mantener un jardn, este fenmeno provoca daos considerables que afectan la calidad de vida: polucin del ambiente por el levantamiento de polvo, deterioro esttico, deslizamientos de tierra y en casos ms extremos derrumbes.

La erosin, o prdida de las capas superficiales del suelo, es causada principalmente por el viento y el agua. Pero estos dos factores slo pueden perjudicar gravemente los sitios donde existe nula o escasa vegetacin, algo que se asocia fundamentalmente a ciertas actividades del hombre como la construccin, la deforestacin o la ganadera, entre otras. Un terreno erosionado presenta una fertilidad reducida, debido al arrastre constante de minerales y materia orgnica. Por tanto se hace cada vez ms difcil restaurarlo y evitar que se torne totalmente estril para las plantas, adems de inestable. Esto es algo que conocen bien quienes poseen una casa en la playa o en la montaa, aunque tambin los habitantes de las ciudades.

La fertilidad del suelo


Es cierto que muchas veces la erosin resulta un proceso natural. No obstante, una cubierta vegetal la reduce: las hojas y los tallos amortiguan el

impacto de la lluvia y el viento, mientras que las races ayudan a afirmar el suelo. En vista de que la prolongada estacin seca y calurosa dificulta el mantenimiento de la vegetacin, es recomendable plantar el suelo con especies autctonas, u otras resistentes a la sequedad como las cactceas y suculentas. Tambin ayuda a prevenir la erosin y la esterilidad que esto provoca, el enriquecer la tierra con humus (restos animales y vegetales). Esta materia orgnica juega un importante papel preventivo, pues acta como un aglutinador de las partculas de tierra. Se deben evitar los desmalezamientos extremos, si las malas hierbas no se sustituyen de inmediato con plantas ornamentales. No es recomendable tampoco aplicar tratamientos fitosanitarios tendientes a la esterilizacin ms que al control de una plaga o enfermedad puntual del jardn. Especial importancia reviste la accin del hombre sobre los relieves mviles: dunas y playas. La plantacin sobre arena y la construccin en zonas cercanas a la costa dificulta la accin de los agentes erosivos.

Ciclo de las especies


Es importante tener en cuenta que, mientras menos movimientos se realicen en el terreno, ms se evita su desprendimiento. Las plantas anuales, que exigen un recambio constante, son una mala opcin para evitar la prdida de la capa vegetal. Cuando concluye su ciclo y se extraen, suelen retener tierra entre las races, aunque stas se sacudan bien antes de tirarlas. Las plantas ms adecuadas son las perennes. Los rboles y arbustos son una excelente alternativa. En aquellos jardines donde no existe espacio suficiente para plantarlos, se pueden emplear las herbceas, idealmente las de hoja perenne. Es conveniente alentar la diversidad biolgica plantando juntas variedades de diferentes tipos de plantas. Para los terrenos en pendiente que no poseen vegetacin, como senderos y caminos, se puede tomar medidas para disminuir la velocidad del flujo de agua: agregando elementos disipadores como troncos, piedras o cavando canaletas medianamente profundas. Es necesario prevenir incendios, puesto que el terreno quedar expuesto durante un tiempo considerable al influjo del viento y el agua. Conviene plantar sobre los bordes de los cursos de agua, con el fin de moderar la fuerza erosiva de sta.

También podría gustarte