Enf
Enf
Enf
ENFERMEDADES
CRONICAS
NO TRASMISIBLES
Enfermedades No Transmisibles
implica romper procesos
epidemiológicos determinados.
Representa una causa importante de
Morbimortalidad.
Existen tres elementos: A
1.- Ambiente
2.- Huésped H A
3.- Agente
EPIDEMIOLOGIA DE
ENFERMEDADES CRONICAS NO
TRANSMISIBLES
Enfermedad Factor de
Los cambio presentados por las
estructuras de vida hacen que la
esperanza de vida de sea mayor, por lo
que hoy mas que nunca las ENT son
causantes de gran Morbi mortalidad en la
población.
En el presente siglo las ENT están
enfatizado en la mayoría de países un
problema grave de salud publica que con
factores de riesgo son los responsables de
la aparición de estos tipos de
enfermedades como enfermedades cardio
vasculares, cerebro vasculares, neoplasias
entre otros.
MITOS RESPECTO A LAS
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
Las Enfermedades no transmisibles afectan
principalmente a los adultos y adultos
mayores:
65% años perdidos por discapacidad en < 45
años
30% años perdidos por discapacidad en < 15
años
La Incidencia y Prevalecía de ENT, están
incrementándose en países
subdesarrollados.
Supuesto nexo con relación a la tendencia
de la industrialización y la transición
ENFERMEDADES CONMIABLES: 21%
Enfermedades Infecciosas y Parasitarias.
Neumonías, etc.
ENFERMEDADES NO CONMIABLES:
32%
Enfermedad Cardiovascular.
Infarto de Miocardio.
Hipertensión Arterial.
Neoplasias Malignas.
Accidentes de Tránsito.
Violencia Familiar.
MORTALIDAD EN EL PERU, SEGUN GRUPO DE CAUSA Y AÑO
DE REGISTO
FUENTE: Bases para el análisis de la situación de Salud. Perú. 1999. Dr. Fernando González Ramírez. Oficina General de
Epidemiología. Red Nacional de Epidemiología
ICEBERG DE LA ENFERMEDAD
Mortalidad y morbilidad
conocida
Lo que el Sistema ve
Grupo vulnerable
HISTORIA NATURAL DE LA SALUD Y
ENFERMEDAD
Medicina
Clínica
Enfermedad
B
Salud A
Gama de funcionamiento
UNIDAD DE DISCAPACIDAD
Rehabilitación Para mantener calidad de Vida
Edad
PERIODOS EVOLUTIVOS DE LAS
ENT
Son:
PER IO DO
SI NTO MATIC O
P. Asintomático: Los factores de riesgo que
son los agentes causales, que inciden en el
inicio del desarrollo de la enfermedad, en
uno de los periodos de difícil diagnostico y
silente que se prolonga por varios años.
P. Pre asintomático: Donde la enfermedad
es detectada por pruebas de laboratorio
como tamizajes o controles, sin tener
presente ningún síntoma correspondiente de
la enfermedad.
P. Sintomático: La enfermedad se
manifiesta clínicamente por la presencia de
su sintomatología y signologia, estando
presente por varios años dependiendo del
estadio, por lo que requiere evaluación,
seguimiento y tratamiento.
SITUACIÓN DE SALUD DEL ADULTO -
PERÚ
Persiste en muchos casos las enfermedades infecciosas.
Incidencia de enfermedades crónico degenerativas en áreas
urbanas.
Problemas relacionados a la nutrición: Anemia, diabetes,
obesidad
MUJER VARÓN
Cada día mueren en el Perú Problemas de salud
600,000
500,000
400,000
300,000
100,000
N
O
D
O
PA
NO
RC
ZC
LA
NI
TA
UI
PU
JU
MA
CU
ER
AL
EQ
LIB
YC
JA
AR
CA
A
LA
LIM
60
74.95% (1,558,356) 45
25.05% (520,779) en el 15
área rural. 0
AREA URBANA AREA RURAL
75.0 25.1
PERSONAS ADULTAS MAYORES EN
EL PERU
80 25
70
50 15
40
30 10
20
5
10
0 0
50-55 55-60 60-65 65-70 70-75 75-80 80-85 85-90 90-95 95-00
EVN TBM
1993 2010
15 10 5 0 5 10 15 15 10 5 0 5 10 15
188579
200000
168783
180000
160000
140000
109437
120000
98145 97030
100000
80000
60000
40000
20000
0
Enf. Sist. Resp Enf. Sist. Osteo Enf. Sist. Circ. Enf Sist. Dig. Enf. Sist.G-U
8000
6000
4006
4000 2893
2000
0
irc
.
res sp. ig
. -u
.C o e
t.
D .G
ist tu
m t.
R
i s ist
S is S S
f f.
nf
.
f.S En E n
E E n
DM Gestacional= Durante el
embarazo,
Estómago -
Pulmón
Hígado - Colon
CANCER
INTERVENCION EN CANCER
CERVICO UTERINO:
Asociado a Papilomavirus
INMUNOLOGICA
CANCER
AMBIENTAL
DISCAPACIDADES
REGIÓN LIMA
Indicadores Epidemiológicos: Alcohol
Indicadores Total
(%)
Prevalencia de Vida 63.4
DE DE DERIVADAS DE DERIVADAS DE
DESARROLLO MANTENIMIENTO DAÑOS A LA SECUELAS Y
DE LA SALUD SALUD DISFUNCIONES
FUNCIONALIDAD
Familia
Rehabilitación Recuperativo
Comunidad