Canciones Niños
Canciones Niños
Canciones Niños
Abuelito Francisco Gabilondo Soler Abuelito, "voy, voy" ven a contarme algn cuento de esos mil que t te sabes y que traten de misterio o de amor. Abuelito, "voy, voy" se acaba el da, es muy tarde son la hora deslumbrante de princesas, caballeros y el dragn. Y si Blanca Nieves en el bosque con los enanitos va a jugar y si en el castillo del gigante el gato con botas dice "miauuu". Abuelito, "voy, voy" quiero subir a tus rodillas para escuchar las maravillas que relatas, abuelito, abuelito "voy, voy, voy, ya voy". Abuelito, "voy, voy" cuando la noche va cayendo cuando ya brillan los luceros quiero cuentos y ms cuentos, por favor. Abuelito, "voy, voy" tu fantasia jams me cansa pues me conduce en sus alas hasta el reino de la magia y el valor. Vuelve a repetirme Pulgarcito que en un dedal puede caber y que con sus botas encantadas salta las montaas a placer. Abuelito, "voy, voy" cerca de ti estoy contento sintiendo reales esos cuentos que me cuentas, abuelito, abuelito "voy, voy, voy, ya voy".
Caminito de la escuela, apurndose a llegar, con sus libros bajo el brazo, va todo el reino animal. El ratn con espejuelos. De cuaderno el pavo real. Y en la boca lleva el perro una goma de borrar. Cinco gatitos muy bien baados, alzando los pies, van para el kinder entusiasmados de ir por primera vez. Caminito de la escuela, pataleando hasta el final, la tortuga va que vuela procurando ser puntual. Caminito de la escuela, porque quieren aprender, van todos los animales encantados de volver. El camello con mochila. La jirafa con su chal. Y un pequeo elefantito da la mano a su mam. No falta el len, monos tambin; y hasta un tiburn. Porque en los libros siempre se aprende cmo vivir mejor. La tortuga por escrito ha pedido a Santacls sus dos pares de patines para poder ir veloz para poder ir veloz
Yo tena diez perritos Cancin infantil tradicional de Mxico * Yo tena diez perritos, yo tena diez perritos, uno no come ni bebe, no me quedan ms que nueve. De los nueve que quedaban, de los nueve que quedaban, uno se comi un bizcocho, no me quedan ms que ocho. De los ocho que quedaban, de los ocho que quedaban, uno se tronch el machete, no me quedan ms que siete. De los siete que quedaban, de los siete que quedaban, uno se lo d a Moiss, no me quedan ms que seis. De los seis que me quedaban, de los seis que me quedaban, uno se perdi en el circo, no me quedan ms que cinco. De los cinco que quedaban , de los cinco que quedaban, uno se perdi en el teatro, no me quedan ms que cuatro. De los cuatro que quedaban, de los cuatro que quedaban, uno se lo d a Andrs, no me quedan ms que tres. De los tres que me quedaban, de los tres que me quedaban, uno se muri de tos, no me quedan ms que dos. De los dos que me quedaban, de los dos que me quedaban, uno se muri de ayuno, no me queda ms que uno. Este uno que quedaba, este uno que quedaba, se lo d a mi cuada, ahora ya no tengo nada. Cuando ya no tena nada, cuando ya no tena nada, la perrita cri otra vez, y ahora tengo otros diez, diez, diez.
La casa blanca de techo rojo un rbol verde, el cielo azul y remolinos color de ocre con los que juega el viento sur. Bajo la sombra dulces violetas y de amarillo todo el trigal all a lo lejos el ro de plata es un camino que va hacia el mar. Si no fuera por tanto color qu hara el pobre pintor Si no fuera por tanto matiz nunca sera ya feliz! En la casita de la acuarela no se quin vive, ni lo sabr nunca se asoma esa persona mas muy dichosa que debe ser!
Batalln de Plomo Francisco Gabilondo Soler Van los soldaditos llenos de valor mas al marchar olvidaron que hay que tener tambor; pero como el batalln necesita algn tambor, en la panza le pegan de palos al sargento Barrign. Van los soldaditos llenos de valor aunque tal vez, por precaucin se agacha el general para dejar pasar los corchos que dispara su can. Muy derechos sin mirar atrs jams van los valientes de plomo siguiendo a su general; el honor pide guerrear atacar con desicin a un par de payasos burlones que se rien del batalln. Van los soldaditos llenos de valor y al disparar su gran can primero hace: pum! luego truena: pom! tumbando a los muecos de cartn.
Hay un pato bizco que se cae a cada rato; hombre, pobre pato con los ojos al revs! Pero es un buen amigo mucho muy corts nunca, nunca dice no si se trata de un favor. Algunos le ruegan: "Prestame un centavo!" Busca entre sus plumas y entrega dos pues su vista es doble y su alma es noble. El patito bizco tiene de oro el corazn!
Qu horas son? No lo s! Las campanas don din dan repicando lo dirn. Qu horas son? Yo no s! Cuando oigas dan don din es que son las 6 al fin. En la torre el tecolote ya se despert. uh, uh! El cuclillo del reloj respondi cu c! Que horas son? Son las seis! Las campanas dan din doon te lo dicen en cancin. Buenas noches, Hasta maana, que Juan Pestaas ya va a llegar. El viejito de los sueos bonitos cuentos te contar. Buenas noches, Hasta maana, que Juan Pestaas ya va a venir. Ponte tu pijama y mtete a la cama, porque ya es la hora de dormir.
Dando, dando de vueltas, los caballitos del carrusel saltan repiqueteando su cascabel. Patos, perros y gatos, y conejitos de blanca piel, gritan al ir montados en su corcel. Arre caballito! quiero galopar. eres de madera y no te has de cansar. Dando, dando de vueltas, corriendo siempre en redondel, giran los caballitos del carrousel. Dando, dando de vueltas, los caballitos del carrusel saltan repiqueteando su cascabel. Patos, perros y gatos, y conejitos de blanca piel, gritan al ir montados en su corcel. Arre caballito! quiero galopar. Eres de madera y no te has de cansar. Dando, dando de vueltas, corriendo siempre en redondel, giran los caballitos del carrousel.
Van los novios en camino a la iglesia del lugar son dos blancas palomitas que se van a casar. La paloma es preciosa y el palomo muy gentil con un pico color de rosa para besarla feliz. Levantate vestrum getes maleficorum! cuibus maleficis non trompeatis tropeteatis! Trapecium andarates andatorum matrimoniatis per secula seculorum! Los palomos se casaron hay que gusto que nos da currucutuc, currucutuc. los palomos se casaron y los van a retratar currucutuc ahora vamos a almorzar. Que bonitos esponsales con banquete de postn que elegantes animales todos los que estn aqu. Los palomos se casaron y se van de la ciudad currucutuc los iremos a dejar. Adems el padrecito es un pingino barrign que al hacer "glugl" da la bendicin hay tambin un monaguillo picarillo y retozn ese un "CUCU" que ha salido del reloj Los pollitos a la novia acompaan y la cola en sus piquitos van llevando al caminar. Los palomos se casaron y se van de la ciudad currucutuc, los iremos a dejar.
Dime pajarito si para cantar mueves el piquito para arriba y para abajo sin parar. Oye pajarito cmo puedo hacer eso tan bonito me parece muy difcil de aprender. Canta por la maana en mi ventana que alumbra el sol... Aunque pase el tiempo no podr olvidar tanto sentimiento que tu pones en el modo de cantar. Canta porque tu trino tan cristalino contento da... Al correr del tiempo nunca olvidar esos tus conciertos que al principio de mi vida escuch.
Cochecito de Musica Francisco Gabilondo Soler Hoy pas un chivo arrastrando un carricoche que sonaba al viajar; en sus cuatro ruedas un derroche de campanas tintineaban al rodar. El chivito aquel me vi le grit, se asust y tom la direccin del Pas de la Cancin. Muchas veces lo llam pero l no volvi; agitando un cascabel por las montaas se alej, A travs del campo va rodando el cochecito enseando su cancin a todas las flores que salpican la pradera como alfrombra de color. Qu trisiteza no poder ir con l yo tambin y viajando aprender sus cantares en vaivn. El chivito desconfi pues grit e hice mal; temeroso, se alej con su carrito musical.
Los conejos maaneros se levantan los primeros, y meneando la colita se van. Van al horno pues les gusta trabajar de panaderos amasando con sus patas el pan. Vamos a ver si nos dan para pan, para pan, para pan! Saboreando es un festn pimpirn, pimpirn, pimpirn! Los conejos panaderos hacen roscas y rosquitas porque usan sus colitas tambin. Muy temprano, an obscuro, la tahona que bien huele esparciendo el aroma del pan. Los conejos, con sus patas, con su manos, con sus rabos, afanosos en la harina estn. Vamos a ver si nos dan para pan, para pan, para pan! Saboreando es un festn pimpirn, pimpirn, pimpirn! Si te gusta el pan dorado, calientito y delicado, gracias debes dar ya sabes a quien.
Era un chivo en bicicleta sin saber andar contra la banqueta el manubrio fue a clavar que se cae! que se cae! que se cae! que se cae! todo es cuestin de practicar!. Iba el chivo piocha en bicicleta de alquiler que valor derrocha en sus ansias de aprender que se cae! que se cae!!que se cae!! que se cae! como treinta jarros fue a romper.! Quiebre usted el manubrio pa' poderse sostener pero el chivo se hizo bolas sin saber que hacer que se cae! que se cae!que se cae! que se cae! hacia el piso nunca hay que ver. Y por fin el chivo ser ciclista consigui mas su larga barba en la rueda se ator !que se cae! que se cae!!que se cae!! que se cae! contra un gendarme retach.
Trrrrrrrrrrrrr! Trrrrrrrrrrrrr! Las noches de verano son luminosas y tibiecitas cantan las chicharritas: lara lara lara l! Trrrrrrrrrrrrr! Trrrrrrrrrrrrr! Cuando la luna sale por los copetes de las milpitas zumban las chicharritas: lara lara lara l! All por el atajo cerca del viejo tronco recio, con voz de bajo canta el sapo ronco. Mira la luna llena fijate qu bonito al salir me parece llema de huevo frito. Trrrrrrrrrrrrr! Trrrrrrrrrrrrr! Cuando brilla la luna en el espejo de la laguna dicen de las chicharritas lara lara lara l! Zsssss-zsssss-ssssssssss...
Al fondo del barril desvencijado, que alumbra un rayo de sol, la araa en sus hilos baila tango con los acordes del bandonen. Don Gato imita el instrumento estirando farolito de papel, y su cola menea con sentimiento llevando el ritmo del baile aquel. Ch Araa! baila con maa, hay que contar tres pasitos arrastraditos pa' delante y para atrs. Entre las astillas carcomidas que quedan del viejo tonel se asoma petulante la clientela, y de puntillas penetra en l. Brillantes cucarachas aburridas. Pulgones fatigados de picar. ms otras sabandijas relamidas que se reunen a trasnochar. Ch Araa! baila con maa, hay que contar tres pasitos arrastraditos pa' delante y para atrs. Ch Araa! baila con maa, hay que contar tres pasitos arrastraditos pa' delante y para atrs
Chinito sera feliz con las cosas de tu pas: prenden farolitos, comen con palitos, tienen chata la nariz. Quisiera ser mandarn con bigotes de tallarn, un vestido rico, trenza y abanico y chinelas de Pekn. En la pagoda del dragn me gustara jugar ping-pong. Oh, qu bonito sera poder ser chinito como eres t! Tener mi chinita de ojos de almendrita y una casa de bamb.
Dos Mayates Francisco Gabilondo Soler Dos mayates, un par de escarabajos muy brillantes, van juntos en camino a los arriates que estn al fondo del jardn, donde queda calientito el sol. Dos mayates, rechonchos como son los chocolates, a tumbos y tropiezos van tenaces tratando de alcanzar por fin, las hierbitas que calienta el sol. Ms uno es cojo, el otro tambin, so no importa, se llevan muy bien paso a pasito tardando en andar, cuando podrn llegar. Dos mayates, si los ves pues no los pises, no los mates, los pobres son insectos incapaces de hacerte ningn dao a t, van en busca del caliente sol.
Desfile de los Cupidos Francisco Gabilondo Soler Siempre despus de cualquier aguacero fijate bien lo que pasa en el cielo. poco a poquito se abren las nubes y pasa el Sol por huequitos azules. Y si eres curioso vers cupidos color de rosa, que al agitar sus blancas alitas dejan sonidos de campanitas. Al acabar de llover por un rayo de sol van los cupidos copetones, que sin dejar de marchar por las nubes de plata van buscando corazones. Tras del arcoiris se ven desfilar con sus flechas listas para disparar. Un cupidito panzn, por ponerse a jugar con las gotitas de roco, al verse lejos de los dems llorando va corriendo detrs Desde la gloria del Sol los cupidos disparan sus flechitas invisibles. Al corazn que le dan se desmaya en suspiros de ilusin incontenible Pues cada cupido es buen tirador. al dar en el blanco brota el amor. Son muy hermosos de ver, mas prefiero taparme escondido en mi paraguas. Si a m flechan que puedo hacer a fuerzas te tendr que querer.
El Burrito Francisco Gabilondo Soler El burrito est llorando ahija ahija ahija qu le pasa, qu le duele, si ser que va a enfermar el burrito est llorando ahija ahija ahija pobrecito en la escuela lo pusieron a estudiar. Tiene que aprenderse bien la leccin y antes de ir a casa saber la "O" el burrito est llorando ahija ahija ahija hay burrito no seas burro ni tampoco seas llorn. El burrito est llorando lo dejaron castigado por ponerse a platicar el burrito esta llorando ahija ahija ahija por tontito lo obligaron a quedarse sin jugar y mientras no sepa hacer la "O" seguir copiando del pizarrn. El burrito est llorando hay burrito ya no llores y recuerda tu leccion.
Un banquito quisiera comprar un banquito con sus cuatro patas para en ellas poderles calzar un surtido cabal de alpargatas. Y luego irle enseando poco poquito a caminar ms tarde, cuando ya sepa entusiasmando a cmo bailar, Dale, dale dale a las patas con garbo Dale, dale dale las tienes que alzar Dale, dale dale porque ms de un rbol ol Dale, dale dale te ha de envidiar! Abuelita sintate tambin a probar qu jaleo tan bonito es dejarse llevar cobre l cuando baila gentil mi banquito y canta para que pueda seguir el ritmo de su cantar, no grites porque se espanta y una pirueta te puede tirar. Dale, dale dale banquito a las patas Dale, dale dale que salten mejor Dale, dale dale entre los banquitos ol Dale, dale dale tu eres un gran primor! Dale, dale dale con gracias y con arte Dale, dale dale te has de lucir Dale, dale dale porque al mirarte ol Dale, dale dale te van a aplaudir!
Beeeee, beeee Mi borreguito est enfermito. beeee, beeee no s que tiene el pobrecito. Fuimos a ver al doctor, que es un sabio y buen seor; y tras de sus lentes al pequeo examin. Que le den aceite de ricino de ricino mmm!, de ricino mmm! que le den aceite de ricino de ricino Jo jo jo! beeee, beeee Qu borreguito tan malcriado meeee, beeee todo el aceite has regado. Otra vez te voy a dar, no lo vayas a tirar. si no te lo tomas al doctor voy a llamar. Que le den aceite de ricino, de ricino mmm!, de ricino mmm! que le den aceite de ricino de ricino Jo jo jo! beeee, beeee No tengas miedo borreguito. beeee, beeee Si slo es cosa de un ratito. Si lo tomas ya vers qu bonito te pondrs, y cuando ests bueno t solito cantars. Que me den aceite de ricino, beeee de ricino beeee, de ricino, beeee que me den aceite de ricino beeee beeee, beeee, beeee
El Brujo Francisco Gabilondo Soler " Cri-Cr el Grillito Cantor" Don Perfidio Malaentraa hechicero de postn como los de su calaa es malvado, bajo y ruin. En las sombras de la noche alumbrado con quinqu acostumbra hacer derroche de su mgico poder. Una gran tarntula peluda es la que lo ayuda a hechizar: Revuelve unos polvos de algo infernal en el quinqu Lo va soltando con sus uas largas. Agarra una nia que se porta mal y al exclamar: Chisgaviris! le salen barbas. Don Perfidio Malaentraa cuatezn de Satans es un mago que se ensaa embrujando a los dems. En cuestin de magia negra es un gran conocedor y tambin en magia verde o en cualquier otro color. Tiene diablotines con cuernitos; pocos pero son un demonial. Prepara una pomada sobrenatural en el quinqu la va torciendo cual si fuera un churro. Agarra un muchacho que se porte mal y al exclamar: Jumentufuch! lo vuelve burro.
El Comal y la Olla Francisco Gabilondo Soler " Cri-Cr el Grillito Cantor" El Comal le dijo a la Olla: "Oye Olla, oye, oye! si te has credo que yo soy recargadera buscate a otro que te apoye". Y la Olla se volvi hacia el primero: "Peladote, majadero! es que estoy en el hervor de los frijoles y ni animas que deje para ast todo el brasero". El Comal a la Olla le dijo: "Cuando cruja, no arrempuje! Con sus tiznes me ha estropeado ya de fijo la elegancia que yo truje". Y la Olla por poquito se desmaya: "Presumido! vaya, vaya; lo trajeron de la plaza percudido y ni animas que diga que es galn de la pantalla". El Comal le dijo a la Olla: "No se arrime, fuchi, fuchi! Se lo he dicho a maana, tarde y noche y no hay modo que me escuche" Ms la otra replic metiendo bulla: "Ay rascuache, no me julla"! si lo agarro lo convierto en tepalcates y ni nimas que grite pa'que venga la patrulla" El Comal miro a su pareja: "Que dijistes? Ya ests vieja! Si no puedes con la sopa de quelites mucho menos con lentejas " Y la Olla contest como las bravas: "Mire joven, puras habas! hace un siglo que te hizo el alfarero y ni animas que ocultes los cien aos que se traga.
El Chorrito Francisco Gabilondo Soler " Cri-Cr el Grillito Cantor" La gota de agua que da la nube como regalo para la flor en vapor se desvanece cuando se levanta el sol; y nuevamente al cielo sube hasta la nube que la solto. La gotita sube y baja, baja y sube al comps de esta cancin: All en la fuente haba un chorrito, se haca grandote se haca chiquito; all en la fuente haba un chorrito, estaba de mal humor, pobre chorrito tena calor estaba de mal humor, pobre chorrito tena calor. En el paisaje siempre nevado acurrucado sobre el volcn hay millones de gotitas convertidas en cristal. En el invierno la nieve crece, en el verano la funde el sol. La gotita sube y baja, baja y sube al comps de esta cancin: Ah va la hormiga con su paraguas y recogiendose las enaguas, Ah va la hormiga con su paraguas y recogiendose las enaguas, porque el chorrito la salpic y sus chapitas le despint porque el chorrito la salpic y sus chapitas le despint.
El Peluquero Francisco Gabilondo Soler " Cri-Cr el Grillito Cantor" A la peluquera lleg Cri-Cr !Qu bueno que vienes! le dijo el barbero con esa pelambrera pareces puerco espn. Mostrando cortesa lo acomod en uno de esos sillones que dan vueltas y luego muy serio le puso un peinador. !Tras, tras, tras!, de tres tijeretazos !Tras, tras, tras!, el pelo le cort, !Tras, tras, tras!, cayeron sus cabellos. !Tras, tras, tras!, y lo dej peln. Cri-Cr no estaba quieto en aquel lugar pues los cabellitos que caen entre la ropa picaban como agujas y se quera rascar pero el peluquero sin caridad, con la mano izquierda detuvo su pescuezo tenindolo inmvil contra su voluntad. !Tras, tras, tras!, abri las tijerotas. !Tras, tras, tras!, y luego las cerr. !Tras, tras, tras!, con su rayita enmedio !Tras, tras, tras!, muy guapo lo dej. Algunos nios lloran, no quieren ir, estn temerosos de que el seor barbero les quite las orejas y luego la nariz. Por so es preciso tener valor, el corte de pelo en la peluquera lo hacen muy fcil sin nada de dolor. !Tras, tras, tras!, que suenen las tijeras. !Tras, tras, tras!, que cumplan su deber. !Tras, tras, tras!, que caigan los cabellos. !Tras, tras, tras!, que vuelvan a crecer.