Informe 1 Elaboracion de Pan EDIER
Informe 1 Elaboracion de Pan EDIER
Informe 1 Elaboracion de Pan EDIER
NORMAL Y ÁRABE
EDIER MORALES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
TULUA – COLOMBIA
2020
ELABORACIÓN DE PAN
NORMAL Y ÁRABE
EDIER MORALES
INGENIERÍA EN ALIMENTOS.
LUZ AMERICA ESPINOSA SANDOVAL
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
TULUA – COLOMBIA
2020
INTRODUCCIÓN
Materiales y equipos
PAN CASERO NORMAL
Harina de trigo
Levadura
Azúcar
Sal
Margarina
Agua
Balanza
Bowls
Cucharas
Cuchillo
Estufa
Bandeja
Recipientes para los ingredientes
Toalla (tapar la masa)
DIAGRAMA DE FLUJO
Bowl MEZCLAR
VOLTEAR 10 min
PAN
FORMULACIÓN:
PROCEDIMIENTO:
Fermentación: tapamos el bol con un paño o con una tapa, o con plástico
film y la dejamos reposando en lugar cálido sin corrientes de aire más o
menos 1 hora o hasta que doble su tamaño.
Materiales y equipos
PAN CASERO ÁRABE O PITA
Harina de trigo
Levadura
Sal
Aceite de oliva
Agua (tibia)
Balanza
Bowls
Cucharas
Cuchillo
Estufa
Sartén
Recipientes para los ingredientes
Toalla (tapar la masa)
DIAGRAMA DE FLUJO
Bowl MEZCLAR
RESERVAR Agua
Levadura
Harina
MEZCLAR Sal
Harina
Tapar con paño REPOSAR espolvoreada
PAN
PITA
FORMULACIÓN:
PREPARACIÓN:
Mezclado: para disolver la levadura, hay que recordar que estamos
trabajando con un ser vivo y la levadura es sensible a ciertas temperaturas.
Debemos usar agua tibia, no caliente de tal manera que al introducir un
dedo sea tolerable y NO te quemes. Si usamos termómetro sería entre 32 y
38 grados Celsius (90 y 100 grados Fahrenheit). Si el agua está muy fría, la
levadura no se activará. Si el agua está caliente, la levadura morirá. Si esto
sucede la masa no crecerá y quedará un pan apelmazado y duro.
Amasado: el tiempo de amasado dependerá de la habilidad y experiencia.
Regularmente entre 15-20 minutos en amasar sin parar, hasta que la masa
desarrolle el gluten (esté elástica y manejable). Si no desarrollamos el
gluten de nuestra masa el pan no crece. Ya que durante el reposo se
genera gas carbónico (lo que da volumen a la masa) y necesita una masa
resistente que pueda contenerlo para que al momento de hornear o cocinar
quede esponjoso.
Fermentación: tapamos el bol con un paño o con una tapa, o con plástico
film y la dejamos reposando en lugar cálido sin corrientes de aire más o
menos 20 minutos o hasta que doble su tamaño. Una segunda
fermentación después de amasar por 45 minutos.
CONCLUSIONES
ANEXOS