Proyecto Mantenimiento-Redes
Proyecto Mantenimiento-Redes
Proyecto Mantenimiento-Redes
Buga Valle del Cauca 1.2 Regional: Formular y ejecutar un plan Modelo de mantenimiento en la I.E. Eleazar Libreros Salamanca, adems de la instalacin de una Red Wi-Fi que de cobertura al 100% de la Institucin Educativa.
Tcnico en sistemas 1.4 Programa de Formacin al que da respuesta 3 Nmero Total de Competencias del Programa de Formacin
9 7 Nmero Total de Resultados de Aprendizaje del Programa de Formacin 1.5 Tiempo estimado de ejecucin del proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que Institucin Educativa Eleazar Libreros Salamanca, SENA participan en su formulacin o financiacin: (si Existe) Sistemas, Mantenimiento, Soporte, Hardware, tecnologa, comunicacin, programacin, lenguaje, eventos. 1.7 Palabras claves de bsqueda
Nmero de Competencias del programa que se alcanzan con el proyecto Nmero de Resultados de Aprendizaje que se alcanzan con el proyecto 6
En la actualidad el uso del computador y dems tecnologas de la informacin y la computacin (TICs), se ha convertido en una necesidad, la cual la mayora de las personas deben suplir en mediana medida ya que no se cuenta con los conocimientos adecuados y se limita su uso a lo ms importante. Segn en una encuesta realizada por el DANE, al menos 30 de cada 100 colombianos en las 13 ciudades principales colombianas cuentan con un computador, del 35 % de usuarios que saben manejar el computador, el 69,3% dijo que lo utiliza para tareas, trabajo o estudio, mientras que un 10% sostuvo que lo usa para hacer transacciones financieras. En esta actividad de actualizacin en la computacin se comienza por los costos de la adquisicin de un nuevo computador, ms los costos de ensamblaje de los componentes adicionales y la instalacin del software; pero esto no se acaba con la formacin al usuario de cmo encender el computador, ya que cuando se daa el sistema u ocurre un dao fsico al equipo, los usuarios no tienen los conocimientos para arreglar el problema. Actualmente las medianas o pequeas empresas que prestan servicios de soporte tcnico, mantenimiento y redes no tienen implementada una estructura organizada en la atencin de los requerimientos realizados por su clientes; adems no hay una coordinacin, seguimiento y control de estos y no hay un escalamiento en lo concerniente a la prioridad y tiempos de respuesta, en las diferentes etapas de revisin, diagnstico y solucin del requerimiento. 2.2 Justificacin del proyecto El desarrollo de un plan Modelo de mantenimiento en la I.E. Eleazar Libreros Salamanca, adems de la instalacin de una Red Wi-Fi que de cobertura al 100% de la Institucin Educativa. Proporcionar una metodologa que le permita al aprendiz desempear todos los resultados de aprendizaje del programa tcnico en sistemas. Adicional a ello el plan Modelo de mantenimiento busca mejorar el servicio de soporte tcnico a los usuarios que comnmente utilizan los equipos de cmputo de la I.E. Eleazar Libreros Salamanca, en lo referente a Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, adems de la implementacin de Redes inalmbricas.
2.3 Objetivo general El desarrollo de un plan Modelo de mantenimiento en la I.E. Eleazar Libreros Salamanca Instalacin e Implementacion de una Red Wi-Fi que de cobertura al 100% de la Institucin Educativa. 2.4 Objetivos especficos: Con los equipos que determine la institucion realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware de los equipos. Anlisis e identificacin de los diferentes problemas de soporte tcnico que con ms frecuencia ocurren en un sistema o plataforma informtica a nivel de hardware o software, agrupndolos en diferentes categoras. Establecer las tcnicas y herramientas a utilizar en cada uno de los niveles de soporte tcnico, mediante la utilizacin de una base de conocimiento, en la cual estar asociada a la solucin de los diferentes problemas que ocurran en un sistema o plataforma informtica. (Diseo de la Base datos). Realizar el montaje de la red cableada e inalmbrica WI-FI en la I.E. aplicando polticas de seguridad en los componentes del hardware, de acuerdo con las normas y estndares vigentes.
I.E. Eleazar Libreros Salamanca Social: Econmico: Mayor cobertura en conectividad por parte de la comunidad educativa Crear nuevas oportunidades de empleo a travs de la formacin de pequeas y medianas empresas. Adems impulsar el emprendimiento como una herramienta efectiva para afrontar la situacin economica y desempleo.
Ambiental:
Manejo adecuado de los residuos electronicos resultados de la obsoletizacion de las maquinas. Utilizacin de herramientas tecnolgicas como recurso eficiente en la optimizacin de la conectividad en la I.E.
Tecnolgico:
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: (Plantee las soluciones a los riesgos asociados)
Plan Modelo de mantenimiento en la I.E. Eleazar Libreros Salamanca Red Wi-Fi que de cobertura al 100% de la Institucin Educativa. 2.6 Innovacin/Gestin Tecnolgica El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N El proyecto involucra el uso de nuevas tcnicas y tecnologas de proceso? S/N Los productos finales son susceptibles a proteccin industrial y/o derechos de autor? S/N Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? 2.7 Valoracin Productiva Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N Viabilidad de proyecto para plan de negocio SI SI SI SI SI SI ALTA
3. Planeacin
3.1 COMPETENCIA ASOCIADA- (escriba el Cdigo y la respectiva norma de competencia) 3.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE - (escriba el cdigo de acuerdo con el programa de formacin) 3.3. ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.4 FASES DEL PROYECTO
220501001: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware de los equipos. 2205001012: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseo preestablecido a partir de normas tecnicas internacionales 22050100101
Con los equipos que determine la institucion el estudiente debe reconocer todas las partes que componen un equipo de cmputo y determina cual es la funcin especfica de cada una.
ANALISIS
2205001012: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseo preestablecido a partir de normas tecnicas internacionales
22050101201
Elaborar e Interpretar los planos arquitectnicos de la I.E. y de red identificando los requerimientos y especificaciones tcnicas. (60 horas)
2205001012: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseo preestablecido a partir de normas tecnicas internacionales 240201500: Promover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
22050101202 24020150007
Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de la instalacin de una red cableada e inalmbrica WI-FI en la I.E. de acuerdo con el diseo planteado por los aprendices en la fase de analisis, los estndares y normas vigentes, para garantizar el funcionamiento de la red. (100 horas)
PLANEACIN
220501001: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware de los equipos. 240201500: Promover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
Con los equipos que determine la institucion realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware de los equipos.
Con los equipos que determine la institucion desensamblar y Ensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales tcnicos, y de procedimientos.
EJECUCIN
2205001012: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseo preestablecido a partir de normas tecnicas internacionales
22050101203
Realizar el montaje de la red cableada e inalmbrica WI-FI en la I.E. aplicando polticas de seguridad en los componentes del hardware, de acuerdo con las normas y estndares vigentes. (100 horas).
220501001: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware de los equipos. 2205001012: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseo preestablecido a partir de normas tecnicas internacionales
Con los equipos que determine la institucion verificar el estado de operacin del equipo aplicando herramientas de software legales segn el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.
22050100102 22050101204
Elaborar la documentacin tcnica y administrativa del proceso de instalacin de la red cableada e inalmbrica, ajustado a las normas y estndares vigentes para garantizar la calidad de la informacin. (50 horas) Realizar intercambios sociales y practicos muy breves, con un vocavulario suficiente para hacer una exposicion o mantener una converzacion sencilla sobre temas tecnicos.
EVALUACIN
3.5 Organizacin del proyecto 3.5.1 No. Instructores requeridos 3.6 Descripcin del ambiente de aprendizaje requerido 3.7 Organizacin del proyecto
ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIN (Meses)
210
RECURSOS ESTIMADOS Equipos/Herramientas Descripcin de Equipos Cantidad Talento Humano (Instructores) Especialidad Materiales de Formacin Cantidad Descripcin
Cantidad
Con los equipos que determine la institucion el estudiente debe reconocer todas las partes que componen un equipo de cmputo y determina cual es la funcin especfica de cada una.
4 1
Elaborar e Interpretar los planos arquitectnicos de la I.E. y de red identificando los requerimientos y especificaciones tcnicas. (60 horas)
ING. INDUSTRIAL ING. SISTEMAS 0.5 Equipos de computo con software de diseo de Redes 20 2
Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de la instalacin de una red cableada e inalmbrica WI-FI en la I.E. de acuerdo con el diseo planteado por los aprendices en la fase de analisis, los estndares y normas vigentes, para garantizar el funcionamiento de la red. (100 horas)
ING. INDUSTRIAL ING. SISTEMAS DOC. EMPRENDIMIENTO 20 Equipos de Equipos de computo de la I.E, 1 Router, 1 computo de la I.E, 1 Swhich, 1 Access Point, 1 Hub. Router, 1 Swhich, 1 Access Point, 1 Hub.
Resma de papel
Con los equipos que determine la institucion realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware de los equipos.
Con los equipos que determine la institucion desensamblar y Ensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales tcnicos, y de procedimientos.
40
Realizar el montaje de la red cableada e inalmbrica WI-FI en la I.E. aplicando polticas de seguridad en los componentes del hardware, de acuerdo con las normas y estndares vigentes. (100 horas).
ING. INDUSTRIAL ING. SISTEMAS 20 Equipos de Equipos de computo de la I.E, 1 Router, 1 computo de la I.E, 1 Swhich, 1 Access Point, 1 Hub. Router, 1 Swhich, 1 Access Point, 1 Hub.
Cableado RJ45
Con los equipos que determine la institucion verificar el estado de operacin del equipo aplicando herramientas de software legales segn el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente. Elaborar la documentacin tcnica y administrativa del proceso de instalacin de la red cableada e inalmbrica, ajustado a las normas y estndares vigentes para garantizar la calidad de la informacin. (50 horas) Realizar intercambios sociales y practicos muy breves, con un vocavulario suficiente para hacer una exposicion o mantener una converzacion sencilla sobre temas tecnicos.
1.5
40
CD en blanco y de Intslacion
30
$ 102,000,000
MARCO AURELIO ORTIZ VARGAS OSCAR FERNANDO VELEZ CARLOS JULIO LOZANO