RESEÑA DEl LIBRO
RESEÑA DEl LIBRO
RESEÑA DEl LIBRO
Actualmente en Mxico el promedio de libros que se leen es uno por persona al ao por lo que el ndice de lectores es muy bajo, hay personas que no leen ni siquiera un libro, la mayor parte de esto se debe a que las personas no consideran que leer es importante y piensan que es muy aburrido todo esto depende del sentido que le den a la lectura. Los libros son como las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra, ya que la lectura es importante para el desarrollo intelectual de la persona pues si se practica constantemente, mejor el manejo de las reglas de ortografa y gramaticales, lo que permite un mejor uso del lenguaje y de la escritura, desarrolla en nosotros, como ninguna otra actividad, la imaginacin y la creatividad, adems de ser una incomparable fuente de cultura que aumenta la capacidad de memoria y de concentracin. La lectura, es en si misma un ejercicio de reflexin. Si en nuestro pas los mexicanos no tenemos el hbito por la lectura, es por que los padres de familia no involucran ese valor a los hijos, comenzar a leer cuando el nio es an pequeo, ayuda a cultivar el gusto por la lectura. La importancia de leer ha generado en muchas escuelas infantiles programas destinados a estimular a los padres para que lean con sus hijos. A continuacin desarrollare a gran grosor el contenido del libro que le durante unos das y cual me llena de satisfaccin por el mensaje tan significativo que dejo en mi y por supuesto que pondr en practica en mi vida personal y profesional.
El libro el Alquimista del autor Paulo Cohelo trata de un joven pastor llamado Santiago un da cuando comenzaba a oscurecer llego con su rebao frente a una iglesia abandonada y decidi pasar la noche all. Hizo que todas las ovejas entrasen por la puerta en ruinas; cubri el suelo con su chaqueta y se acost usando como almohada el libro que acaba de leer. Aun estaba oscuro cuando se despert. Haba tenido el mismo sueo que la semana pasada y otra vez se haba despertado antes del final. Siempre haba credo que las ovejas eran capaces de entender lo que l les contaba. Por eso acostumbraba a veces a leerles los libros que le haban impresionado o hablarles de la soledad y de la alegra de un pastor en el campo, o comentarles las ultimas novedades que vea en las ciudades por las que acostumbraba pasar; en los dos ltimos das, su tema haba sido uno solo: la hija del comerciante, que viva en la ciudad a donde llegara dentro de cuatro das. Sus padres queran que l fuese cura, motivo de orgullo para una simple familia campesina que trabajaba apenas para comida y agua, como sus ovejas. Estudi latn, espaol y teologa. Pero desde nio el soaba con conocer el mundo y esto era mucho mas importante que conocer a Dios y los pecados de los hombres. Sin embargo, ahora lo ms importante, era que cada da realizaba el gran sueo de su vida: viajar. Record que en Tarifa viva una vieja (gitana) capaz de interpretar los sueos as que decidi ir a consultarla para que ella le dijera el significado de su sueo. Viniste a saber de sueos respondi la vieja y los sueos son el lenguaje de Dios, cuando el habla el lenguaje del mundo, yo puedo interpretarlo. Pero si habla el lenguaje de tu alma, solo t podrs entenderlo. Tuve el sueo dos veces seguidas dijo el joven, so que estaba en un prado con mis ovejas, cuando apareca un nio y empezaba a jugar con mis animales. El nio segua jugando con las ovejas durante algn tiempo, continuo el muchacho, un poco presionado y de repente me coga de la mano y me llevaba hasta las pirmides de Egipto. El nio me deca: si vienes hasta aqu encontrars un tesoro escondido. Y cuando iba a mostrarme el lugar exacto, me despert. Las dos veces. El chico pidi a la gitana que interpretara el sueo. Es un sueo del lenguaje del mundo dijo ella, puedo interpretarlo, aunque es una interpretacin muy difcil. Por eso creo que merezco mi parte en el hallazgo. He aqu la interpretacin: tienes que ir hasta las Pirmides de Egipto. All encontraras un tesoro que te har rico. Para esto no necesitaba haber perdido mi tiempo dijo. El muchacho sali decepcionado y decidi a nunca ms creer en sueos.
Se acord de que tena muchas cosas que hacer: fue al colmado a comprar algo de comida, cambi su libro por otro ms grueso y se sent en un banco de la plaza para saborear el nuevo vino que haba comprado. Empez e leer el libro que haba conseguido con el cura de Tarifa y cuando consigui concentrase en el, un viejo se sent a su lado y empez a buscar conversacin; vesta una ropa extraa; pareca un rabe. El viejo le cont al joven pastor, que l era el Rey de Salem y que su nombre era Melquisedec. Estando en la plaza aquel hombre tomo una rama y comenz a escribir sobre la arena el nombre de los padres del chico la historia de su vida hasta aquel momento, el nombre de la hija del comerciante, que ignoraba, etc. El muchacho quedo avergonzado por haber credo en principio que este solo era un farsante y a la vez admiradsimo por las cosas que sabia de l sin haberle contado nada de su vida y pregunto porque un Rey conversaba con un pastor, respondi que existan varias razones pero que el ms importante es que l haba sido capaz de cumplir su Leyenda Personal. el cual se define como aquello que siempre deseaste hacer. El viejo cit al joven al da siguiente a la misma hora y en el mismo lugar para hablarle del tesoro escondido y ensearle como conseguirlo siempre y cuando este la cediera una decima parte de sus ovejas. Al da siguiente el muchacho se encontr con el viejo como al medio da, traa seis ovejas consigo. Dnde esta el tesoro? Pregunt, el tesoro esta en Egipto, cerca de las Pirmides. Para llegar ha el tendrs que seguir las seales, Dios escribi en el mundo el camino que cada hombre debe seguir: solo hay que leer lo que l escribi para ti. Le dio una piedra blanca (Urim) y una piedra negra (Tumim) la negra quiere decir s y la blanca quiere decir no. Para que cuando tuviera dificultades de percibir las seales, le fueran de gran utilidad, siempre y cuando les hiciera una pregunta objetiva, pero en general era el quien tomara las decisiones. Al llegar a frica el chico sinti un poco de miedo ya que con las prisas de viajar, haba olvidado un detalle, que poda alejarlo de su tesoro por mucho tiempo: en aquel pas todos hablaban rabe. Estando en ese lugar conoci a un hombre joven que hablaba espaol, y a quin pidi que lo llevara hasta las Pirmides, pero ste solo se aprovecho del joven pastor para robarle el dinero que traa consigo de la venta de sus ovejas. Despus de lo sucedido decidi ser ms duro consigo mismo y no confiar ms en las personas, odiar aquellas que haban encontrado tesoros porque l no encontr nada y a procura y valorar lo poco que posea hasta ese momento. Cierto da lleg a una tienda de Cristales, en la puerta haba un cartel diciendo que se hablaban varias lenguas; as que entro y pidi al Mercader dejarlo limpiar todos los jarros a cambio de un plato de comida. Cuando acabo de limpiar, el
Mercader cerr la tienda y lo invit a comer pues este le dijo que en ese lugar la Ley del Corn obligaba dar de comer a quien tiene hambre. Invit al muchacho a trabajar con l, debido a que mientras limpiaba los jarros en la tienda entraron dos clientes. Le dijo que limpiara todos los cristales hasta la madrugada puesto que tenia que llegar a Egipto, el Mercader le dijo que aunque trabajara un ao limpiando cristales y ganase una buena comisin no lograra conseguir el dinero suficiente para ir a ese lugar. Ya que haba miles de kilmetros de desierto entre Tnger lugar donde se encontraba y las Pirmides. Al or esto su la alegra desapareci y permaneci en silencio. Pero al final acepto la oferta as que durante once meses el muchacho permaneci trabajando con el Mercader de Cristales y en todo este tiempo haba ahorrado el suficiente dinero para comprar el doble de 60 ovejas, adems de aprender hablar aquella lengua extraa. Pens en regresar a su pas se despidi del dueo de la tienda, y cuando estaba convencido de eso se acord del viejo Rey y de lo que le haba dicho acerca de la Leyenda Personal de modo que cambio de opinin y nuevamente emprendi su camino en busca del tesoro. Durante esta aventura conoci a un Ingles quien iba en busca de un Alquimista persona capaz de transformar los metales en oro. Para lograr sus objetivos partieron junto con una caravana de rabes montados sobre camellos que se dirigan hacia Egipto viajaban por el desierto de maana y paraban cuando el sol estaba ms fuerte para proseguir al atardecer. El muchacho conversaba poco con el Ingles, quien pasaba la mayor parte del tiempo entretenido con sus libros preparndose para el encuentro con el Alquimista. El tiempo transcurri y finalmente llegaron a una pequea aldea. El Ingles deseaba conocer al hombre transformase el metal en oro de dicho lugar. Y estando all Santiago conoci a Ftima, una chica de quien se enamoro, pero no fue motivo para que l desistiera de su gran deseo de encontrar el tesoro escondido y cumplir con su Leyenda Personal. Parti de la aldea acompaado del Alquimista a quin conoci en su camino y cuando estaba apunto de llegar a las Pirmides, se encontr con la dificultad de morir en manos de un ejercito por suerte pudo salir de esa situacin. Cuando faltaban tres horas para llegar al lugar tan deseado por l, el alquimista le pidi seguir solo sin ayuda de nadie ms. Finalmente cuando hubo llegado y estando sobre aquel lugar cav y cav durante toda la noche sin encontrar nada, pero el muchacho no desista: cavaba y cavaba, luchando contra el viento, que muchas veces volva a traer la arena al agujero. Despus de un tiempo el muchacho call con el rostro sobre la arena y cuando se hubo levantado con dificultad contemplo una vez ms las Pirmides. Las Pirmides le sonrieron y l les devolvi la sonrisa, con el corazn repleto de felicidad. Ya que Haba encontrado el tesoro.
Por lo tanto, la lectura del libro El Alquimista edicin para estudiantes del autor Paulo Cohelo tuvo un gran significado para mi ya que por medio de l aprend que cuando uno tiene un deseo u sueo este de tratarse de conseguirse sin importar las dificultades y obstculos que se presenten en el camino, como lo hizo el personaje del libro en este caso Santiago un joven pastor, quien pese a las adversidades de la vida llego hasta el final de su cometido. Como futura pedagoga me sirve de mucho ya que con ella el conocimiento necesario de cmo reaccionar antes las adversidades que en algn momento se me presentaran en m desenvolviendo como profesional en la educacin. As mismo considero que este tipo de lecturas es recomendable para los estudiantes de entre secundaria y preparatoria ya que es en esa etapa de la vida que los jvenes suelen poseer un sin fin de sueos, ilusiones, anhelos y deseos que muchas veces por una pequea dificultad terminan desistiendo de ello, crendose la idea de nunca poder llegar a obtenerlos. Dentro del texto existen frases muy acertadas que permiten reflexionar a las personas que la estn leyendo como por ejemplo es justamente la posibilidad de realizar un sueo lo que torna la vida interesante. El secreto de la felicidad esta en mirar todas las maravillas del mundo, pero nunca olvidarse de las dos gotas de aceite en la cuchara. Las personas vemos al mundo tal como desearamos que sucedieran las cosas y no como realmente suceden. El autor maneja un vocabulario acorde a la edad del lector al cual ve dirigido es fcil de comprender y a su vez enriquece mismo vocabulario de quien lo lee. Y el hecho de hablar en varios apartados sobre Dios no significa que este vaya dirigido con un sentido religioso. En lo personal considero que este libro es recomendable para en principio para a aquellas personas que nunca han ledo uno y que desean involucrarse en el mundo de la lectura debido a no ser tan tediosa y cansada y sino a medida que uno lo va leyendo se vuelve mas interesante y no se quiere dejar de hacerlo hasta terminar y saber en que para esta gran historia.
BIBLIOGRAFIA