Escoger Libros Que Sean de Su Agrado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Sugerencias para leer libros a los nios preescolares

Leer a los preescolares en voz alta los ayuda a:


Asociar la lectura con sus sentimientos Poner atencin al lenguaje Escuchar los sonidos de las palabras Enriquecer su vocabulario Ganar conocimientos Dar su punto de vista

Escoger libros que sean de su agrado


Aumentan destrezas y logros De historia con temas simples Mas largos con figuras y fotos Informticos Que les permitan usar en conocimiento De fabulas y animales De rimas

Trate de poner en practica lo siguiente secretos de la lectura:


Presente el libro Siga la lectura con su dedo Contestar las preguntas de los nios Hablar sobre la historia o el cuento Usar libros de informacin y referencia cuestionarlos

2.5 diferentes clases de cuentos


Mnimos De nunca acabar Engaifa Seriados Acumulativo Encadenados Acumulativo

Animales de astucia y humor Sin sentido Maravillosos o de hadas De la vida real

La literatura infantil
Es aquella que de un modo especial le interesa al nio, desarrolla la sensibilidad esttica y belleza verbal de los signos que la representa.

3. Estrategias y dinmicas para contar cuentos


La eleccin de un cuento, la adaptacin, uso de recursos lingsticos, paralingsticos y las actitudes que deben de acompaar al narrador durante la narracin.

3.1.1. Eleccin del cuento


Caractersticas del auditorio Que desarrollen la imaginacin, la sensibilidad y la expresin Sean cortos, sencillos y de argumento claro Usar vocablos o frases nuevas Incluir elementos que indique el desenlace

3.1.2 Adaptacin del cuento


Preparar una estructura o esqueleto del cuento Transportar en cuento a un vocabulario claro y sencillo Emplear anomatopeyas Incluir frmulas de comienzo y final

3.1.3 uso de recursos lingsticos y paralingsticos que acompaan la narracin

Recursos paralingsticos
Voz flexible La entonacin Las pausas y los silencios Direccin y modulacin

Recursos paralingsticos
Gestos que acompaan la narracin y puede ser producidos de manera involuntaria o voluntaria a fin de aproximar al espectador a la idea que se quiere expresar.

3.1.4. Actitudes que debe poseer un buen narrador


Humildad Simpata y amor Sencillez en la vestimenta Evitar hacer ademanes innecesarios Buena memoria

3.2. Dinmicas
Preguntar Escuchar Comentar ilustrar Representar Inventar

Los cuentos deben ser considerados no solo como un instrumento de entretenimiento sino mas bien como una herramienta para favorecer el desarrollo integral de los nios.

Consejos
Leer con emocin Mezcle momentos Lea diariamente Tener siempre libros Visitar bibliotecas

Colorn colorado

Leer en el jardn de infantes


Leer es un proceso por el cual se extrae el significado de la palabra escrita, los nios deben distinguir los distintos sonidos del lenguaje oral.

Como se relaciona la lectura con los estudiantes ELL


Ampliar el vocabulario Reconocimiento de fonemas Conocer el alfabeto Correspondencias entre letras y sonidos Conceptos de escritura Destrezas de comprensin

Estrategias del aula: pre lectura y lectura


Actividades de expresin oral Reconocimiento de fonemas Conocer el alfabeto Conceptos de escritura Comprensin auditiva Desciframiento y comprensin

Otras ideas
Use cnticos Cree unidades temticas

Habilidades ha desarrollar
100%
90% 80% 70% 60%

50%
40% 30% 20% 10% 0% habilidades vocabulario conocimientos Categora 4

Serie 3

Serie 2
Serie 1

Referencias
La presente obra est bajo una licencia: Atribucin-No comercial-Licenciamiento Recproco 3.0 de Creative Commons.Para leer el texto completo de la licencia,visita:http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_MX Consejo! Lleve libros a todos los lugares que vayan y disfruten cada minuto Reading Is Fundamental, Inc. (RIF) es la organizacin no lucrativa ms antigua y grande de fomento a la lectura y escritura para nios del pas. Para obtener ms informacin sobre RIF, visite: www.rif.org. 2004 Reading Is Fundamental, Inc. Derechos reservados. Colorn Colorado :: Leer en el jardn de infantes (kindergarten)http://www.colorincolorado.org/educadores/ensenando/infantes... 4 de 409/11/10 05:18 p.m.

También podría gustarte