PRESCRIPCIÓN

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

clases

adquisitiva

1. adquiere derechos reales. 2. necesario poseer el objeto. 3. modo de adquirir las cosas ajenas.

PRESCRIPCIN

objetivos

-conferir titularidad -sanea titulacin de derechos aparentes -prueba mxima de derecho real de propiedad: probada la prescripcin queda probada la propiedad. -estabiliza relaciones jurdicas.

universalidad

-en pro o contra de todas las personas naturales o


jurdicas

De orden publico

Los trminos son inmodificables.

-solo despus de cumplida.

Renunciable

PRINCIPIOS DE LA PRESCRIPCIN
Alegarse en juicio

-solo puede renunciar a la prescripcin el que puede enajenarla.

-accin de declaracin requisitos para prescribir.

de

pertenencia:

se

cumplen es

-Demanda de reconvencin: cuando el demandado por el verdadero propietario. -no puede ser declarada de oficio por el juez.

poseedor

-sentencia no crea derecho real lo declara.

Excepcin

No opera para bienes de uso publico.

condiciones

Permanencia posesin.
-

de

la

-Inaccin del propietario

-modo originario.
-gratuita -Modo de adquirir por acto entre vivos
Solo se adquieren cosas singulares o determinadas. Excepcin herencia.

caractersticas

PRESCRIPCIN ADQUISITIVA

Modo de adquirir a titulo singular.

-que los bienes objeto de la posesin sean comerciables ajenos. 8art:2512). -posesin material sin interrupcin: CORPUS Y ANIMUS .

requisitos
NOTA: en Colombia no existe posesin inscrita

Prescripcin ordinaria

Posesin regular: muebles 3 aos Inmuebles:5 aos

Cosas posibles de adquirir por prescripcin*.

Prescripcin extraordinaria

Posesin irregular: muebles 10 aos Inmuebles 10 aos

1. Toda cosa corporal apropiable.

2. Todos los derechos reales

-Excepcin: hipoteca, censo.

Cosa posibles de adquirir por prescripcin

Usufructo: se adquiere por prescripcin ordinaria o extraordinaria.

Derecho real de herencia: no desaparece por prescripcin extintiva

Acreedor prendario: no adquiere por prescripcin si por derecho real de prenda

Bienes baldos: no se adquiere por prescripcin , sin por adjudicacin administrativa.

Universalidad de hecho: solo se adquieren por prescripcin si se posee cada objeto.

Posesin: corpus mas animus.

No posesin: -actos de mera facultad: los que cada uno puede ejecutar en lo suyo sin consentimiento de otro. -actos de tolerancia: los que el dueo de un predio permite realizar a un tercero.

GENERALIDADES

Hecho jurdico: -natural: que sea posible ejercer actos posesorios. -artificial: *que la posesin no halla pasado a otras manos. *que la causa de la interrupcin sea permanente.

No borra tiempo anterior de la posesin.

Interrupcin de la posesin

Acto jurdico: -Demanda: posesin, reivindicatoria o de dominio. -otra persona clandestinidad). ejerce actos posesorios (violencia, fraude,

-si no lo recupera a travs de una accin, desaparece tiempo.

-El que recupera legalmente la posesin perdida se entender haberla tenido durante todo el tiempo intermedio. -el secuestro de un bien no interrumpe la prescripcin.

Prescripcin adquisitiva ordinaria= justo titulo + buena fe = posesin regular

Buena fe cualificada: -elemento subjetivo: creencia. -elemento objetivo: circunstancias de hecho

Se suspende en herencia adyacente (la que no tiene heredero que la acepte. Entre cnyuges no hay prescripcin.

CLASIFICACIN
Ausencia de justo titulo: - se falsea voluntad de contratantes -se confiere por persona que no es mandatario ni representante legal.

Prescripcin extraordinaria= falta justo titulo o buena fe= posesin irregular.

-nulidad

Titulo injusto: -existe titulo pero sin los requisitos legales.

-no vicios *conciencia del poseedor de haber adquirido por medios legtimos.

BUENA FE

No fraude

Se presume de derecho en la prescripcin extraordinaria

Nota: a un poseedor no le afecta la violencia ni la clandestinidad en su animo de adquirir.

La tenencia presume la mala fe y sirve para prescribir cuando:

1. En 10 aos el tenedor no reconoce dominio a propietario. 2. Posesin si violencia, clandestinidad.

El heredero es poseedor en su derecho real de herencia hasta la particin.

10 aos

PRESCRIPCIN DE LA HERENCIA

El heredero debe actuar como poseedor comn para prescribir.

Debe ser muy clara la intervencin del ttulo (heredero-poseedor).

DIFERENCIAS
Prescripcin ordinaria: -posesin regular. -justo titulo -buena fe -muebles 3 aos -inmuebles 10 aos Prescripcin extraordinaria: -posesin irregular. -falta justo titulo o buena fe. -Muebles 10 aos -inmuebles 10 aos. se cuenta

-para el tiempo no - Se cuenta tiempo entre presentes y presente u ausentes. ausentes.

SEMEJANZAS
-conceden el dominio por prescripcin. -el poseedor se asume como dueo.

SEMEJANZAS: -posesin natural. -fenmeno de la interrupcin. -se exige buena fe en la iniciacin.

Prescripcin agraria: -explotacin econmica predio rural por 5 aos. -predio particular. -buena baldo. fe: de cree

Viviendas inters social: de -extraordinaria 5 aos. Ordinaria 3 aos.

Naves: -extraordinaria 10 aos. -Ordinaria 5 aos.

propiedad estar en e

-posesin sin ininterrumpida

violencia

También podría gustarte