Echericha Coli
Echericha Coli
Echericha Coli
Taxonoma
Clasificacin Cientfica o filogentica.
Reino: filo: clase: orden: Familia: Gnero: Especie: Bacteria Proteobacteria Gammaproteobacteria Enterobacteriales Enterobacteriaceae Escherichia E. coli
La Escherichia Coli
Es un entero bacteria, encuentran en la flora normal del tracto digestivo del hombre y animales Es un bacilos, Gram negativos , flagelos pertricos por lo tiene movilidad Es Anaerobio facultativo. no forma esporas Son bacterias poco exigentes, sobreviven en el ambiente, contaminan agua y alimentos. crecen en medios de cultivo comunes EL 98% de IVU es producida por la causa de la Escherichia Coli.
Reservorio
La materia fecal de animales (bovinos, porcinos, etc.) y agua contaminada con heces. El ganado no se ve afectado por las toxinas que produce esta bacteria.
Eschericha Enteroagregativa (ECEA).-Slo encontrada en humanos. Son llamadas enteroagregativas porque tienen fimbrias con las que aglutinan clulas. Se unen a la mucosa intestinal causando diarrea acuosa sin fiebre. No son invasivas. Producen hemolisina y una enterotoxina ST similar a la de las enterotoxignicas Eschericha Adherencia difusa (ECAD).- Se adhiere a la totalidad de la superficie de las clulas epiteliales y habitualmente causa enfermedad en nios inmunolgicamente no desarrollados o malnutridos. Eschericha Enterohemorrgica (ECEH).- produce toxinas citotxicas (verotoxina). El cuadro se caracteriza por dolor abdominal intenso y diarrea con sangre. El serotipo ms habitual es O157:H7
PATOGENIA
La Escherichia coli puede causar infecciones intestinales y extra intestinales generalmente graves, tales como: infecciones del aparato excretor Cistitis Meningitis Peritonitis Mastitis Septicemia neumona Gram-negativa
SIGNOS Y SNTOMAS
Los sintomas empiezan alrededor de 7 das despus de la transmisin de la bacteria. Primero empieza como retortijones abdominales en forma repetitiva. Despus de alguna horas empieza la diarrea liquida acompaada por la deshidratacin Con esto el paciente se siente cansado o fatigado. La diarrea forma hematuria Provoca llagas en el intestino. La diarrea dura de 2 a 5 das produciendo polaquiuria. Es posible que tenga fiebre acompaado de escalofros As como tambin nauseas y vmitos
DIAGNOSTICO
Diagnstico microbiolgico Emo qumico, fsico, microscpico.
TRATAMIENTO
Trimetropin sulfametoxazol. Ciporfloxacina. Amoxicilina ( cefalosporina, inibidor de betalactamasa 5000mg c/8 horas.) Aminoglucsidos. nitrofurantona y fosfomicina
PREVENCIN
Cocinar bien los alimentos (La E. coli O157 se destruye a 75C durante tres minutos). Evitar consumir leche sin pasteurizar. Lavar las manos cuidadosamente antes de preparar y consumir alimentos. Tratar las fuentes de agua con cloro u otros desinfectantes efectivos. Lavar las manos despus de manipular carne cruda o animales domsticos y de crianza (especialmente ganado vacuno y perros), cambiar paales y cuidar enfermos. Lavar las frutas y vegetales antes de manipularlas y comerlas. Evitar la contaminacin cruzada de alimentos con carne cruda. Debido a que el organismo vive en los intestinos de ganado saludable deben estudiarse medidas preventivas en las granjas de crianza y en los centros de procesamiento de las carnes.
GRUPOS DE RIESGO
Son ms comunes en mujeres comprende las personas, Inmune competentes o no. Los nios menores de 5 aos de edad con problemas de alimentacin los ancianos son los ms susceptibles de sufrir complicaciones graves.
Factores anatmicos
Factores fisiolgicos
Embarazadas Menopausia
Descenso de vejiga Hipertrofia prosttica Politistosis renal Rin nico Rin en forma de herradura
Otros factores
Relaciones sexuales Mala higiene. Bao perineal con jabones comunes Aguantar ganas de ir al bao. Uso de tacos
SINTOMAS
Los sntomas de una infeccin de las vas urinarias abarcan: Orina turbia hematuria Olor de la orina fuerte o ftido polaquiuria nicturia Dolor y molestia o ardor al evacuar orina Presin en la parte inferior de la pelvis Dolor lumbar
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
un cultivo
trimetoprima (Trimpex); trimetoprima/sulfametox azol o TMP/SMZ (Bactrim, Septra, Cotrim); amoxicilina (Amoxil, Trimox, Wymox); nitrofurantoina (Macrodantin, Furadantin), ampicilina.