Modelo Plan de Empresa
Modelo Plan de Empresa
Modelo Plan de Empresa
PLAN DE EMPRESA
CONTENIDOS DEL PLAN
1. 2. 3. 4. 5. 6. Presentacin del proyecto Plan de marketing Plan de produccin y calidad Plan de organizacin y gestin. rea jurdico-fiscal Plan econmico-financiero Anexos
Nombre del Proyecto: Autor: Cdigo Oficina Bancaja: Localidad Oficina Bancaja:
2005
2005
PLAN DE MARKETING
Mercado geogrfico (zonas donde se piensa ofrecer los productos y/o servicios).
2005
Anlisis de clientes, compradores y consumidores: definicin y perfil. Segmentacin del mercado. Cules son las caractersticas fundamentales de los clientes a los que se dirige la empresa? Pueden establecerse grupos de consumidores con caractersticas similares?
Identificacin y descripcin de la competencia. Caractersticas fundamentales (precios, calidades, caractersticas de los servicios prestados, etc.), cantidad de competidores.
2005
PROPIOS Puntos Fuertes
DE LA COMPETENCIA Puntos Dbiles
DE LA COMPETENCIA Puntos Fuertes
Describir los medios y sistemas de publicidad que utilizaris para ganar mercado (folletos, buzoneo, inserciones en prensa, cuas publicitarias, catlogos, etc.).
2005
2.5 PREVISIONES
Es importante que delimitis el precio de coste, as como el de venta, para poder compararlo con los ya existentes. Indicar, de forma razonada, las cifras de venta de vuestros productos y/o servicios en euros y unidades de venta. As mismo, especificar cules sern vuestros canales de distribucin (al por mayor y minorista) y cmo os planteis el tema de los almacenamientos.
Previsiones de ventas anuales totales a medio plazo (3 aos), en unidades de venta y en euros. Previsiones Unidades medias Valoracin en euros Ao 1 Ao 2 Ao 3 Explica cmo has llegado a la conclusin de la cifra de ventas previstas.
Sistemas de distribucin. Cmo vas a hacer llegar tus productos o servicios a los clientes: a travs de un local propio, desplazndote a los locales de los clientes, etc.?
Prod/Serv1
Prod/Serv2
Prod/Serv3
Prod/Serv4
2005
Explica cmo has llegado a establecer tus precios y a qu se deben las diferencias (si las hay) con los de la competencia.
Concepto Publicidad en medios Publicidad catlogos Publicidad tarjetas Ferias Promociones Marketing directo Relaciones Pblicas Esponsorizacin Otros gastos Total
Ao 1
Ao 2
Ao 3
2005
Tecnologa aplicada.
Gestin de almacenes.
2005
3.2 CALIDAD
Indicar cual es el mtodo que tenis previsto para comprobar la calidad de vuestros productos o servicios, as como para detectar mejoras en todos los niveles de la empresa.
Control de calidad
Locales e instalaciones.
Medios de transporte.
2005
Reparto de funciones. Qu experiencia, formacin, caractersticas deben tener los trabajadores para cada uno de los puestos de trabajo? Quin va a realizar cada una de las funciones necesarias en la empresa? Organigrama.
Perspectivas de evolucin de la plantilla. Si todava no has comenzado, con cuntas personas vas a empezar el negocio? Cuntas personas piensas contratar durante los siguientes meses / aos?
Forma prevista de repartir los diversos conceptos de retribucin (sueldos, beneficios, facturacin por servicios, etc.).
2005
En el caso de no haber creado todava la empresa, indicar la forma jurdica escogida y argumentar la razn de la eleccin, describiendo la tramitacin y el calendario de legalizacin.
En el caso que la empresa ya est creada, indicar la forma escogida y la razn de la eleccin.
PROPIAS
DE
LA
ACTIVIDAD
(Hacienda,
Seguridad
Social,
En este apartado debis consignar los aspectos que inciden especficamente en vuestra actividad, determinando su coste.
2005
2005
PLAN ECONMICO-FINANCIERO
5.1 PLAN DE INVERSIONES INICIALES Si la empresa ya estuviese puesta en marcha, se reflejar la inversin ya realizada.
1) INVERSIONES
Inicio
Edificios, locales y terrenos (incluye reforma) Instalaciones, maquinaria y utillaje Otras instalaciones Mobiliario Equipos para procesos de informacin Elementos de transporte Otro Inmovilizado Prop.Ind.(Patentes y marcas) / Dchos.traspaso Aplicaciones informticas Depsitos y fianzas constitudos a l.p. Gastos de constitucin y primer establ.
Total
Edificios, locales y terrenos (incluye reforma) Instalaciones, maquinaria y utillaje Otras instalaciones Mobiliario Equipos para procesos de informacin Elementos de transporte Otro Inmovilizado Prop.Ind.(Patentes y marcas) / Dchos.traspaso Aplicaciones informticas Depsitos y fianzas constitudos a l.p. Gastos de constitucin y primer establ.
Total Amortizaciones
Amort. ao 1 Amort. ao 2 Amort. ao 3
Edificios y locales Instalaciones, maquinaria y utillaje Otras instalaciones Mobiliario Equipos para procesos de informacin Elementos de transporte Otro Inmovilizado Prop.Ind.(Patentes y marcas) / Dchos.traspaso Aplicaciones informticas Gastos de constitucin y primer establ.
Amort.inversiones ao inmovilizado material Amort.inversiones ao inmovilizado inmaterial AMORTIZACIN ANUAL DE LA INVERSION REALIZADA Total amortizacin acumulada material Total amortizacin acumulada inmaterial Total AMORTIZACIN ACUMULADA
2005
5.3 PLAN DE FINANCIACIN Cules son las fuentes de financiacin que pretenden utilizarse, cundo y por qu importes?
2) FINANCIACIN
AO 1
AO 2
AO 3
Prstamos l.p. Coste Financiero l.p. (%) Ampliacin Capital/Subv.en Capital Dividendos Prstamos c.p. Coste Financiero c.p. (%)
5.4 SISTEMA DE COBRO A CLIENTES, DE PAGO A PROVEEDORES Y DE STOCKS Cul es el plan de cobro (plazos) utilizado con los clientes. Descuentos a aplicar.
Cules son los plazos de pago establecidos con los proveedores. Descuentos a obtener.
Por trmino medio, durante cunto tiempo prevs tener las mercancas que compres antes de venderlas o utilizarlas?
2005
AO 2
AO 3
Pagos
Compras Inmov. Devol. prstamos Gastos generales Gtos. financieros Dividendos Compras MP e Imptos.
Total Pagos
Flujo (Cobros Pagos del ao) Saldo Final = = Saldo ao anterior + Flujo del ao
2005
Gastos Amortizables Inmovilizado Inmaterial -Amortizacin Acumulada Inmovilizado Material -Amortizacin Acumulada Inmovilizado Financiero -Amortizacin Acumulada Existencias Realizable Disponible (Tesorera)
Total Activo PASIVO
INICIAL AO 1 AO 2 AO 3
2005
ANEXOS