Diapositivas de Bronquiolitis 4

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

ANA CORONADO ANIBELIS PEREZ IBIS CODINA NORAIDA ARZA NAYETH NUES MARIA ANGELICA DAZA DORIS BOLAO

DIANA DIAZ

BROQUIOLITIS
Es una enfermedad frecuente del aparto respiratorio. Afecta con
provocada por una infeccin que afecta a las vas respiratorias diminutas, denominadas bronquiolos.

mayor frecuencia a lactantes y nios pequeos.

estas vas respiratorias se van inflamando, se hinchan y se llenan de mucosidad, lo que dificulta la respiracin.

ETIOLOGIA
Virus de parotiditis

virus sincitial respiratorio

rinovirus. coronavirus,

parainfluenza

Sntomas
Congestin

secrecin leve en la nariz y tos leve


frecuencia cardiaca acelerada ensanchamiento de las fosas nasales irritabilidad dificultad para dormir y comer seales de agotamiento.

DIAGNSTICO

TRATAMIENTO
la bronquiolitis es una enfermedad auto limitada y puede ser manejada en la casa del paciente. Sin embargo, para nios con factores de riesgo considerables o severos, incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes, bajo peso, prematuridad o desnutricin, entre otros, el manejo de la infeccin debe ser supervisado por un entorno mdico

tratamiento
Brocodilatadores Anticolinrgico Adrenalina nebulizada Antipirticos

prevencin
para bebs con alto riesgo de infeccin por el virus sincitial respiratorio, se le debe administrar inmunoglobulina anti RSV por va intravenosa. el uso de medidas de control de infecciones puede reducir la transmisin nosocomial de infecciones del virus sincitial respiratorio.

bronquitis aguda
Es la respuesta inflamatoria del rbol bronquial debida a un proceso infeccioso. Se presenta por lo general, en los perodos invernales durante los cuales aumentan notoriamente las enfermedades infecciosas respiratorias

etiologa
El agente etiolgico ms frecuente son los virus: influenza parainfluenza adenovirus rinovirus virus sincitial respiratorio mixovirus

etiologa
Como agentes infecciosos no virales se incluyen el Mycoplasma pneumoniae, el Bordetella pertusis y la Chlamydia pneumoniae. El papel del Streptococcus pneumoniae y del Haemophilus influenzae

SNTOMAS
CARACTERISTICAS DE LA BRONQUITIS AGUDA

Tipo de Bronquitis Sntomas


Bronquitis Aguda tos Esputo mucoso

Duracin
1-2 semanas las

Etiologa
Usualmente viral

Antecedente infeccin de superiores

de vas

TRATAMIENTO:
Bronquitis aguda : codena o dextrometorfano descongestionantes antihistamnicos hidratacin por va oral Bronco dilatadores con un beta agonista inhalado como el salbutamol o la terbutalina.

PREBENCION
Existen en el mercado vacunas polivalentes de polisacridos capsulados de S. pneumoniae que mantienen un significativo nivel de anticuerpos que colaboran con las defensas propias de la infeccin.

LARINGOTRAQUEITIS

rinofaringe

laringe Proceso inflamatorio de origen infeccioso que abarca

Trquea

rbol bronquial

ETIOLOGIA
Virus de parotiditis

virus sincitial respiratorio

rinovirus. coronavirus,

parainfluenza

SNTOMAS
obstruccin nasal Rinorrea fiebre Tos disfona y el estridor se hace progresivo la fiebre flucta entre 37.8 y 40 grados centgrados

ESCALAS DE VALORACION CLINICA ESCALA DE WESTLEY


SINTOMA
1 2

ESTRIDOR TIRAJE VENTILACI CIANOSI CONCIENC ON S IA


NO Al agitarse En reposo NO Leve Normal Disminuida No Normal

3 4 5

Moderad Muy o disminuida

Al agitarse En reposo Alterada

TRATAMIENTO FARMACOLGICO
dexametasona 0.6 mg./Kg/Peso IM epinefrina racemica budesonida en nebulizacin, a dosis de 2 mg Corticoides Dificultad respiratoria grave, hipoventilacin alteracin de la conciencia: Monitorizacin estrecha, adrenalina nebulizada

DIAGNOSTICO
Es esencialmente clnico, anamnesis y exploracin fsica detallada, los exmenes de laboratorio no son tiles en un cuadro agudo de esta enfermedad, porque puede ser normal o reporta linfocitosis.

TRATAMIENTO NO FARMACOLGICO
Mantener va area permeable
Administrar oxigeno de la forma ms cmoda, en compaa de los padres. Paciente sentado Control de hipertermia con medios fsicos Vaporizaciones para evitar la desecacin de secreciones, controlando la tolerancia del nio. Aumentar el aporte de lquidos por va oral o parenteral Ambiente acogedor y tranquilo No angustiar al nio

También podría gustarte