PRESIÓN
PRESIÓN
PRESIÓN
acta sobre la unidad de superficie. Cuando sobre una superficie plana de rea A se aplica una fuerza normal F de manera uniforme, la presin P viene dada por:
En un caso general donde la fuerza puede tener cualquier direccin y no estar distribuida uniformemente en cada punto la presin se define como:
Donde es un vector unitario y normal a la superficie en el punto donde se pretende medir la presin.
kp/cm
0,10210-4
atm
0,98710-5
0,987 9,87
0,96810-4
1 N/mm =
0,0981 0,1013
1,333210-4
0,968 1 1,32x10
Manmetro.
1. La fuerza asociada a la presin en un fluido ordinario en reposo se dirige siempre hacia el
exterior del fluido, por lo que debido al principio de accin y reaccin, resulta en una compresin para el fluido, jams una traccin. 2. La superficie libre de un lquido en reposo (y situado en un campo gravitatorio constante) es siempre horizontal. Eso es cierto slo en la superficie de la Tierra y a simple vista, debido a la accin de la gravedad no es constante. Si no hay acciones gravitatorias, la superficie de un fluido es esfrica y, por tanto, no horizontal. 3. En los fluidos en reposo, un punto cualquiera de una masa lquida est sometida a una presin que es funcin nicamente de la profundidad a la que se encuentra el punto. Otro punto a la misma profundidad, tendr la misma presin. A la superficie imaginaria que pasa por ambos puntos se llama superficie equipotencial de presin o superficie isobrica.
Aplicaciones
Frenos hidrulicos
Muchos automviles tienen sistemas de frenado antibloqueo (ABS, siglas en ingls) para impedir que la fuerza de friccin de los frenos bloqueen las ruedas, provocando que el automvil derrape. En un sistema de frenado antibloqueo un sensor controla la rotacin de las ruedas del coche cuando los frenos entran en funcionamiento. Si una rueda est a punto de bloquearse los sensores detectan que la velocidad de rotacin est bajando de forma brusca, y disminuyen la presin del freno un instante para impedir que se bloquee. Comparndolo con los sistemas de frenado tradicionales, los sistemas de frenado antibloqueo consiguen que el conductor controle con ms eficacia el automvil en estas situaciones, sobre todo si la carretera est mojada o cubierta por la nieve.
Refrigeracin
La refrigeracin se basa en la aplicacin alternativa de presin elevada y baja, haciendo circular un fluido en los momentos de presin por una tubera. Cuando el fluido pasa de presin elevada a baja en el evaporador, el fluido se enfra y retira el calor de dentro del refrigerador. Como el fluido se encuentra en un ciclo cerrado, al ser comprimido por un compresor para elevar su temperatura en el condensador, que tambin cambia de estado a lquido a alta presin, nuevamente esta listo para volverse a expandir y a retirar calor (recordemos que el fro no existe es solo una ausencia de calor).
que la atmosfrica dentro de las cmaras (casi 3 veces mayor), y en los neumticos ms modernos entre la cubierta de caucho flexible y la llanta que es de un metal rgido.
1.- Halla el valor en Pascales de las siguientes unidades de presin: a) 13 kp/cm2; b) 73 cm Hg; c) 1200 mb Solucin: a) 1,27 106 Pa; b) 9,73.104 Pa; c) 1,2.105 Pa
2.- Escribe los factores de transformacin que se deducen de la equivalencia siguiente: 1 Pa = 101.300 mb Solucin: k1 = 101.300 mb/1 Pa; k2 = 1 Pa / 101.300 mb 3. Un hombre de 70 kg de masa est parado y apoyado en sus dos pies. La superficie de apoyo de cada zapato es de 200 cm2. Cul ser la presin, expresada en Pascales, ejercida sobre el suelo?. Dato: g = 9,81 m/s2 Solucin: P = 17.167,5 Pa 4. Una aguja hipodrmica de seccin 0,01 mm2 se clava en la piel con una fuerza de 50 N. Cul es presin ejercida? Solucin: P= 5.109 Pa 5. Sobre un mbolo de seccin 3 cm2 que se mueve dentro de un pistn se coloca una masa de 20 kg. Qu presin ejerce en el fluido del interior del pistn? Solucin: P= 6,54.105 Pa
1) Un tanque para combustible tiene una altura de 2 metros y una base de 0,8 m2 (metros cuadrados). Se lo llena totalmente con un lquido de densidad 720 kg/m3(kilogramos sobre metros cbicos). A partir de esta informacin determine: a) El volumen del tanque b) La masa de lquido contenida c) El peso de esa masa lquida d) La presin que el lquido ejerce sobre el fondo del tanque e) La presin ejercida en un punto situado en el centro de la masa lquida. f) La presin ejercida en un punto ubicado contra la pared y a mitad de la altura del tanque. 2) La superficie de la base del cilindro de la figura es 0,2 m2 y su masa 0,54 kg. La superficie de cada cara del cubo es 0,16 m2 y la masa de este cuerpo es 0,56 kg. a) Cul es el peso de cada cuerpo? b) Cmo deben colocarse los cuerpos (cul arriba de cul) para lograr la mayor presin sobre la base de apoyo? c) Cul es la presin en la base de apoyo segn la situacin del punto b)?