Rodetes de Mordida en Cera
Rodetes de Mordida en Cera
Rodetes de Mordida en Cera
DIMENSION VERTICAL
Relacin superiorinferior del maxilar y la mandbula cuando los dientes se encuentran en mxima intercuspidacin
PLANO CAMPER
QUE ES UN RODETE
Es una herradura de cera que se confecciona sobre una placa base adaptada sobre el modelo de trabajo
a. La lnea media en los rodetes debe coincidir con la lnea media facial. b. La lnea de la sonrisa representa la altura de los incisivos centrales. c. La lnea de los caninos determina la amplitud de los seis dientes anteriores.
El perfil facial del rodete superior debe dar soporte al labio superior, para determinar un ngulo aproximado de 90 con respecto a la base de la nariz.
Se coloca el modelo en la termo formadora al vaco, se enciende el calentador elctrico. Cuan do la lmina se curva por gravedad entre 2 y 3 cm. Se aplica el vaci y se obtiene la base de prtesis perfectamente adaptada al modelo
Recorte terminado
Se realiza el recorte definitivo de la base de prtesis hasta la extensin deseada. Se realiza en este momento porque la base de prtesis y el rodete soldado con cera rosa, le da ms resistencia al conjunto y es poco probable que se deforme.
A medida que vamos avanzando debemos seguir aplicando calor a la plancha para poder doblarla sin que se agriete. Seguimos as hasta terminar con toda la plancha. Nos quedar una especie de tubo
Una vez que obtuvimos este "tubo" lo calentamos en la zona media y doblamos, obteniendo una forma de "U". Volvemos a tomar el modelo con el Base Plate adaptado y colocamos el "tubo" sobre el modelo, siguiendo la lnea del hueso del maxilar.
Tomamos la esptula de cera y la calentamos un poco, la deslizamos entre el Base Plate y la cera, de manera que se derrita un poco de la cera y se pegue al Base Plate.
Luego de pegar todo el borde del "tubo" cortamos el excedente de la zona posterior de nuestro modelo. Para ello tomamos la esptula de cemento, la calentamos bien y hacemos un corte diagonal de 45 a la altura aproximada donde debera encontrarse el 1 Molar.
Una vez hecho esto debemos dar forma a nuestro Rodete de Mordida. Para ello tomamos la esptula de cera, la calentamos y deslizamos sobre la cera hasta lograr que tome una forma cuadrangular
Las medidas que debemos respetar en nuestro Rodete son: 1 cm de alto y 1 cm de ancho en toda la extensin. En la zona anterior del Rodete debemos hacer una inclinacin de 45 hacia afuera para imitar la posicin natural de los dientes superiores.
En el maxilar inferior, la altura del Rodete en la zona anterior es de 1 cm y va disminuyendo en la zona posterior a medida que se va acercando a las ramas ascendentes del Maxilar.
El ancho es de 1 cm tambin. La zona anterior del Rodete de Mordida del Maxilar Inferior debe mantenerse recto, sin ninguna inclinacin. Todos estos datos los debemos hacer en la cera con la esptula correspondiente, paciencia y pulso firme
TCNICA PASO A PASO PARA LOGRAR LAS REFERENCIAS ANATMICAS EN LOS RODETES, LA RELACIN DEL PLANO DE OCLUSIN Y LA RELACIN INTERMAXILAR EN RELACIN DE POSICIN CNTRICA OCLUSIVA
Coloque primero el rodete superior dentro de la boca del paciente, las alas de la Regla de Fox deben estar paralelas al Plano de Camper; que es la lnea imaginaria que va desde el meato de conducto auditivo externo al ala de la nariz
Verifique en el plano frontal, si el plano de oclusin es paralelo a la lnea que une las pupilas de nuestro paciente
2- SI DEBE HACER MODIFICACIONES PARA ORIENTAR EL PLANO DE OCLUSIN, DEBE DESGASTAR EL RODETE SUPERIOR O INFERIOR
3- UNA VEZ FINALIZADO ESTE PROCEDIMIENTO, DEBE TRANSMITIR EL PLANO DE OCLUSIN DEL RODETE SUPERIOR AL RODETE INFERIOR.
Caliente con mechero la superficie del plano de oclusin del rodete inferior. El calentado debe ser tal que solo se ablande 1 o 2 milmetros de la profundidad del plano de oclusin del rodete inferior. Introdzcalo en la boca del paciente, y guiando el movimiento de cierre con los dedos del operador en el mentn del paciente, hasta hacer contacto con la Regla de Fox, que debe ser mojada con agua, para que no se pegue.
Luego quite el rodete inferior de la boca del paciente. Examine y quite con esptula para cera el exceso provocado por la mordida.
Verifique en boca si el rodete inferior contacta la totalidad del rodete superior; si no es as repita el paso anterior hasta lograrlo. A veces el rodete superior contacta la base del rodete, como muestra la figura derecha. O la base del rodete inferior interfiere en el registro de cntrica tocando la placa base superior. Debe remover el contacto acortando el rodete superior.
4- CON EL PACIENTE MORDIENDO SUAVEMENTE LOS RODETES MARQUE LAS REFERENCIAS NECESARIAS PARA LA ELECCIN DE LOS DIENTES:
La lnea media, (en color verde) Lneas caninas, (en color rojo) la ubicacin de las comisuras de los lnea de la sonrisa Plano oclusal. (en color azul)
5- CUMPLIDOS LOS REQUISITOS DEL PASO ANTERIOR; VERIFIQUE LA ALTURA DE LA DIMENSIN VERTICAL OCLUSIVA.
Esto se realiza comparando la altura facial inferior del paciente que es la lnea que va del mentn hasta la base de la nariz y debe se proporcional al tercio medio de la cara de nuestro paciente, que es el segmento comprendido entre la base de la nariz y la glabela.
En ese instante, encontrar la posicin postural de reposo, donde encontrar un espacio entre los rodetes de 2 a 4 milmetros, es el espacio fisiolgico nter oclusivo o posicin postural de reposo
Si es mayor, deber aumentar la dimensin vertical con el agregado de cera en el rodete superior (Para mostrar a futuro ms los dientes superiores que los inferiores)
GRACIAS