Chaquetía

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

La chaqueta

Los alumnos de Tecnologa de la Seccin bilinge dirigidos por la profesora Carolina Prez realizaron este panel donde se podan apreciar unos dibujos sobre los alimentos, que agrupan el trmino extremeo de chaqueta. Debajo de cada dibujo se puso el nombre correspondiente en dos lenguas: catellano e ingls. Podis ver la entrada en el blog del Dpto. De Tecnologa: http://tecnocarolinacoronado.blogspot.com

Definicin de Chaqueta
En Extremadura, se denomina chaqueta a la merienda que los das 1 2 de noviembre se realiza en el campo y en la que se consumen frutos del tiempo como higos pasos, nueces, bellotas, granadas, castaas y preparados como el dulce de membrillo y tambin ciertas tortas tpicas, bollas, o panes especiales. En muchos pueblos los muchachos salen a pedir dichos productos de casa en casa.

Es una tradicin que se sigue realizando en localidades de las comarcas de Extremadura como Aceuchal, Almendralejo, Calzadilla de los Barros, Herrera del Duque, Usagre, Puebla de Alcocer, Coria, Moraleja,Mrida o Villar del Rey. En muchos pueblos los nios van de casa en casa cantando la cancioncilla:

Ta, ta, dame la chiquita, que si no no eres mi ta


Con diversas variantes a lo largo de la geografa extremea, para pedir las castaas y dems productos que ms tarde utilizarn en dicha merienda. En Torreorgaz (Cceres), por ejemplo, la cancin es:

Ta, la chaqueta, Los pollos de mi ta, Unos cantan y otros pan y otros piden castaas cocas!

Origen de la fiesta.
Desde el Paleoltico el hombre se aliment de castaas y bellotas. Con la expansin del cultivo de castaos por los romanos, su fruto se convirti en la base de la alimentacin de la poblacin, como fruto fresco, seco o molido para hacer harina. En el siglo XVI la llegada del maz y la patata de Amrica hicieron que las castaas perdieran su protagonismo en la alimentacin campesina. El 1 de Noviembre, da de Todos los Santos, se celebra el ritual, con el que se da la bienvenida al otoo, de salir al campo a tomar la chaqueta, o al parque ms cercano. Inicialmente la chaqueta poda referirse al aguinaldo o estipendio que nios recogan de sus familiares o vecinos para atender los toques en los campanarios el da 2 de noviembre conmemoracin del Da de los difuntos. En algunos colegios de Almendralejo, como el de San Francisco, las madres se visten de castaeras y con sus cestas llenas de castaas, higos y nueces, acompaan a los nios en el recreo y les ensean a hacer los tpicos casamientos de "castaas e higos"; de esta manera se perpetua la tradicin.

También podría gustarte