Pictogramas Estadistica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

3.

7 PICTOGRAMAS

Los pictogramas utilizan smbolos para representar un conjunto de datos. La mayor frecuencia se identifica por la mayor acumulacin de smbolos. Los pictogramas se emplean sobre todo, para hacer ms amigables e entendibles los informes estadsticos. 3.7.1 Ejemplo de pictogramas La demanda anual de un tipo particular de vehculos en algunos pases de Suramrica se muestra a continuacin:

Pas Colombia Venezuela Argentina Chile Brasil Realizar un pictograma para la tabla anterior. SOLUCIN

Demanda 20.000 40.000 120.000 150.000 160.000

El smbolo que emplearemos tendr forma de vehculo, asiendo referencia al tema del informe. Cada smbolo tendr una equivalencia de 20.000 unidades demandadas. En un eje cartesiano colocamos los pases en el eje vertical y las demandas en el horizontal. En el caso de Chile, la demanda equivale a 7 y vehculos (140.000 + 10.000 unidades). Este tipo de pictogramas tiene forma a un grfico de barras. 3.7.2 Caractersticas de los pictogramas Su formato es libre. Emplean una secuencia de smbolos para representar frecuencias. Se emplean para el tratamiento de datos tanto cualitativos como cuantitativos.

Representaciones grficas Pictograma Son grficos con dibujos alusivos al carcter que se est estudiando y cuyo tamao es proporcional a las frecuencias que representan. Tomemos el Padrn Municipal de Habitantes a 1 de Enero de 2005, podemos hacer una representacin grfica de los habitantes de cada una de las 8 provincias de Andaluca. Una

imagen alusiva ser la figura de una persona, cuyo tamao estar relacionado con el nmero de habitantes de cada provincia. El pictograma correspondiente es el que sigue:

Introduccin En estadstica denominamos grficos a aquellas imgenes que, combinando la utilizacin De sombreado, colores, puntos, lneas, smbolos, nmeros, texto y un sistema De referencia (coordenadas), permiten presentar informacin cuantitativa. La utilidad De los grficos es doble, ya que pueden servir no slo como sustituto a las tablas, sino que tambin constituyen por s mismos una poderosa herramienta para el anlisis De los datos, siendo en ocasiones el medio ms efectivo no slo para describir y resumir la informacin, sino tambin para analizarla. En este trabajo solo nos vamos a centrar nicamente en los grficos como vehculo de presentacin de datos, sin abordar su otra faceta como herramienta de anlisis. Grficos estadsticos Los grficos son medios popularizados y a menudo los ms convenientes para presentar datos, se emplean para tener una representacin visual de la totalidad de la informacin. Los grficos estadsticos presentan los datos en forma de dibujo de tal modo que se pueda percibir fcilmente los hechos esenciales y compararlos con otros. Tipos de grficos estadsticos Barras Lneas Circulares reas Cartogramas Mixtos Histogramas Otros Dispersograma

Pictogramas Grficos de barras verticales (Llamados por algunos software de columnas) Representan valores usando trazos verticales, aislados o no unos de otros, segn la variable a graficar sea discreta o continua. Pueden usarse para representar:

una serie dos o ms series (tambin llamado de barras comparativas)

Grficos de barras horizontales Representan valores discretos a base de trazos horizontales, aislados unos de otros. Se utilizan cuando los textos correspondientes a cada categora son muy extensos. para una serie para dos o ms series

Grficos de barras proporcionales

Se usan cuando lo que se busca es resaltar la representacin de los porcentajes de los datos que componen un total. Las barras pueden ser: Verticales Horizontales

Grficos de barras comparativas Se utilizan para comparar dos o ms series, para comparar valores entre categoras. Las barras pueden ser: Verticales horizontales

Grficos de barras apiladas Se usan para mostrar las relaciones entre dos o ms series con el total. Las barras pueden ser:

verticales horizontales

Grficos de lneas En este tipo de grfico se representan los valores de los datos en dos ejes cartesianos ortogonales entre s. Se pueden usar para representar: una serie dos o ms series

Estos grficos se utilizan para representar valores con grandes incrementos entre s.

Grficos circulares Estos grficos nos permiten ver la distribucin interna de los datos que representan un hecho, en forma de porcentajes sobre un total. Se suele separar el sector correspondiente al mayor o menor valor, segn lo que se desee destacar. Se pueden ser: En dos dimensiones en tres dimensiones

Grficos de reas En estos tipos de grficos se busca mostrar la tendencia de la informacin generalmente en un perodo de tiempo. Pueden ser: Para representar una serie para representar dos o ms series en dos dimensiones en tres dimensiones.

Cartogramas Estos tipos de grficos se utilizan para mostrar datos sobre una base geogrfica. La densidad de datos se puede marcar por crculos, sombreado, rayado o color.

Grficos Mixtos En estos tipos de grficos se representan dos o ms series de datos, cada una con un tipo diferente de grfico. Son grficos ms vistosos y se usan para resaltar las diferencias entre las series. Pueden ser: en dos dimensiones en tres dimensiones.

Histogramas Estos tipos de grficos se utilizan para representa distribuciones de frecuencias. Algn software especfico para estadstica grafican la curva de gauss superpuesta con el histograma.

OTROS Grficos En esta categora se encuentran la mayora de los grficos utilizados en publicidad. Se los complementa con un dibujo que est relacionado con el origen de la informacin a mostrar. Son grficos llamativos, atraen la atencin del lector. Dispersograma Los dispersogramas Son grficos que se construyen sobre dos ejes ortogonales de coordenadas, llamados cartesianos, cada punto corresponde a un par de valores de datos x e y de un mismo elemento suceso.

Pictogramas Los pictogramas son grficos similares a los grficos de barras, pero empleando un dibujo en una determinada escala para expresar la unidad de medida de los datos. Generalmente este dibujo debe cortarse para representar los datos. Es comn ver grficos de barras donde las barras se reemplazan por dibujos a diferentes escalas con el nico fin de hacer ms vistoso el grfico, estos tipos de grficos no constituyen un pictograma. Pueden ser:

En dos dimensiones En tres dimensiones.

Conclusin

Hasta ahora slo hemos utilizado unos tipos de grfico muy comunes como el grfico de columnas por ejemplo. Sin embargo, hoy da Excel dispone de muchos ms tipos de grficos. Cada tipo de grfico se diferencia de los dems por la clase de marcas de datos que utiliza. Por ejemplo, el grfico de columnas utiliza columnas como marcas de datos; el de crculos, utiliza crculos; etc. El motivo de que haya tantos tipos de grficos diferentes no es solamente esttico. Cada uno de los tipos de grficos est especialmente indicado para representar los datos de una manera distinta. Por lo tanto, si quieres obtener la mxima eficacia al crear tus grficos y presentar tus datos de la mejor manera posible debes tener esto muy en cuenta; que cada tipo de grafico esta destinado para una labor especifica.

También podría gustarte