Tarea I - Comportamiento Del Consumidor
Tarea I - Comportamiento Del Consumidor
Tarea I - Comportamiento Del Consumidor
Otras variables que influyen: Variables externas: Seis factores principales, a saber: cultura, subcultura, clase social, grupo social, familia y factores personales. Determinantes individuales: inciden en la forma en que el consumidor pasa por el proceso de decisin sobre un producto o servicio. Los estmulos no influyen directamente en los consumidores, sino que son modificados por factores internos como aprendizaje, personalidad, actitudes, procesamiento de informacin y motivos.
1.2.
basadas en lo que le gusta ahora o en lo que posteriormente le proporcionar los rendimientos ms grandes? Comprender las razones que hacen que usted y otras las respondan de manera diferente es ms difcil. Aqu se presenta el reto que encaran los analistas, psiclogos y mercadlogos del consumidor al perseguir a un consumidor cada vez ms preciado. La capacidad de una empresa para atraer consumidores, satisfacerlos, retenerlos y venderles ms afecta de manera importante la rentabilidad de la empresa. Pensemos en la pregunta 6, si fuera un ejecutivo de Nissan o de Volkswagen, Cunto pagara por saber cmo responderan cada ao los millones de compradores de automviles nuevos del mercado? Ms all de resultados finales corporativos, observemos la pregunta 9 y piense en lo valioso que sera para u partido poltico o un candidato saber por qu una mayora de ciudadanos han votado de la forma en que lo han hecho. La relevancia de las preguntas hechas anteriormente vara de una organizacin a otra. Los empresarios de un negocio minorista se interesaran sobre la manera en que millones de consumidores contestaran la pregunta 7, pero esta informacin tambin puede ayudar a organizaciones no lucrativas a servir mejor al pblico. Saber la forma en que los consumidores utilizan su tiempo, como se indica en la pregunta 5, pudiera ayudar a empresas de ballet y a las organizaciones artsticas a una mejor promocin y posicionar sus ofertas. O bien, si la misin de una institucin de salud se enfoca a incrementar el suministro de sangre de la nacin o de reducir la incidencia de SIDA, podra concentrar su estudio del comportamiento del consumidor en responder a la pregunta 8. En conclusin, Investigar el comportamiento del consumidor es importante por: 1. Influye en las decisiones: el comportamiento influyen en muchas de las decisiones que se tomen. Conocer cmo se comporta el consumidor ayuda a decidir sobre la forma de comercializar el producto o servicio. 2. Es imprescindible para el xito a largo de un programa de mercadotecnia: Se debe buscar satisfacer los deseos y necesidades de los consumidores, aspecto primordial para el planteamiento de los objetivos de una compaa. 3. til para el anlisis de las oportunidades del mercado, es decir, se pueden conocer necesidades y deseos que no han sido satisfechos y con ello cubrir nuevos nichos de mercado.
4. Para la toma de decisiones gubernamentales: Los servicios de gobierno pueden mejorar si se conoce bien a los usuarios o destinatarios de estos. 5. La educacin del consumidor: Es importante conocer el comportamiento del consumidor para emprender programas educativos que le permitan al pblico mejorar la forma de decidir sobre un producto o servicio.
1.3.
Estrategias De Marketing. Las estrategias y tcticas de marketing se basan en creencias explcitas e implcitas acerca del comportamiento del consumidor. Las decisiones basadas en supuestos explcitos y teora e investigaciones slidas tienen ms probabilidades de tener xito que las decisiones que se fundan exclusivamente en la intuicin. As, el conocimiento del comportamiento del consumidor puede ser una importante ventaja competitiva y reducir considerablemente las probabilidades de tomar malas decisiones. Polticas De Regulacin. La regulacin eficaz de muchas prcticas de marketing exige conocimientos amplios del comportamiento del consumidor por parte de los encargados de establecer dichas reglas, para que estas estn bien fundamentadas. Marketing Social. El Marketing social es la aplicacin de estrategias y tcticas de marketing para modificar o crear comportamientos, que tienen un efecto positivo en las personas a quienes estn dirigidas o a la sociedad en conjunto. Marketing social se ha usado para reducir el tabaquismo, aumentar el porcentaje de nios que reciben sus vacunas de manera oportuna, alentar comportamientos ecolgicos, reducir el comportamiento que plantean el peligro por contraer sida, promover el apoyo a obras benficas, etc. Personas (Consumidores) Informadas. Las grandes compaas invierten millones de dlares para influir en el pblico por medio de anuncios, empaques, caractersticas de los productos, presentaciones de ventas y entornos de las tiendas. Sin embargo, tambin estn presentes en muchos programas de televisin, en los productos que usted ve en las pelculas. Por eso es importante que los consumidores comprendan con precisin las estrategias y tcticas que se emplean.
1.4.
Universidades. Es importante en el mundo acadmico por dos razones. Primero, los acadmicos difunden el conocimiento del comportamiento del consumidor cuando se imparten cursos sobre el tema. Segundo, los acadmicos generan conocimiento acerca del comportamiento del consumidor cuando llevan a cabo investigaciones enfocndose en como el consumidor acta, piensa y siente cuando adquiere, o desecha una oferta. El consumidor y la sociedad. Una mejor comprensin del comportamiento del consumidor puede ayudar a crear un mejor ambiente para el consumidor. Por ejemplo, las investigaciones indican que mientras mejor entendamos las diferencias que existen entre marcas mejor decisiones podemos tomar.