Trabajo Final Job - Fausto
Trabajo Final Job - Fausto
Trabajo Final Job - Fausto
Pacheco Garca Hctor Alejandro. Materia: Textos Judeocristianos. Grupo: 1101. 13 de Diciembre de 2010. Tentaciones: Dilogos entre Dios y el Diablo, y el papel del Diablo en el libro de Job, comparado con el Fausto de Goethe. El libro de Job es considerado uno de los ms interesantes que tiene la biblia, el tema central es el sufrimiento del hombre justo e inocente, solo con el propsito de probar su fe. En este trabajo se busca comparar este controvertido libro Bblico con el Fausto de Goethe (1749- 1832), el cual fue escrito a partir de una leyenda popular que lo precede, la cul trata de un mago que vende su alma al diablo a cambio de poderes mgicos y sabidura. El libro de Goethe se escribi en dos partes, la primera fue publicada en 1808, y la segunda, pstumamente en 1832. Los hombres siempre morirn por los dioses, hasta por falsos y mentirosos dioses, Pueden los dioses mentir, Pueden, Y t, entre todos, eres el nico y verdadero, nico y verdadero, s, Y siendo nico y verdadero, ni siquiera as puedes evitar que los hombres mueran por ti Jos Saramago, El evangelio segn Jesucristo, 1991.1 A lo largo de la biblia se encuentran distintas interacciones entre el Diablo y la Divinidad, de todas estas, la ms famosa es la que se da entre l y Jesucristo en el desierto, donde el papel que juega es de instigador, busca provocar que el hijo de Dios caiga en tentacin, como lo hace en el Gnesis con Adn y Eva. La cada: La serpiente era el ms astuto de todos los animales del campo que Yahveh Dios haba hecho. Y dijo a la mujer: Cmo es que Dios os ha dicho: No comis de ninguno de los rboles del jardn? Respondi la mujer a la serpiente: Podemos comer del fruto de los rboles del jardn. Ms del fruto del rbol que est en medio del
Saramago Jos, El evangelio segn Jesucristo, Alfaguara, Madrid, Espaa, 1991, 188pp.
Trabajo final: Comparacin del libro de Job con el Fausto de Goethe. Presenta: Alarcn Marn Carolina. Profesor: Lic. Pacheco Garca Hctor Alejandro. Materia: Textos Judeocristianos. Grupo: 1101. 13 de Diciembre de 2010. jardn, ha dicho Dios: No comis de l, ni lo toquis, so pena de muerte. Replic la serpiente a la mujer: De ninguna manera moriris. Es que Dios sabe muy bien que el da en que comiereis de l, se os abrirn los ojos y seris como dioses, conocedores del bien y del mal. Y como viese la mujer que el rbol era bueno para comer, apetecible a la vista y excelente para lograr sabidura, tom de su fruto y comi, y dio tambin a su marido, que igualmente comi.Gnesis, 3: 1-6.2 Sin embargo, el papel que tiene en el libro de Job es diferente, ya que hay un dilogo directo con Dios, en el cul, prcticamente este le permite despojar de todos sus bienes a uno de sus ms fieles seguidores, con lo que se podra ver un grado de igualdad en la manera en que se da la conversacin entre ellos dos, ya que de otra manera, o no se dara el dilogo, o no se le permitira jugar con la integridad fsica y psicolgica de Job, as como con su familia, ya que de lo nico que no es despojado es de su propia vida. Y Yahveh dijo al Satn: No te has fijado en mi Siervo Job? No hay nadie como l en la tierra; es un hombre cabal, recto, que teme a Dios y se aparta del mal! Respondi el Satn a Yahveh: Es que Job teme a Dios de balde? No has levantado tu una valla en torno a l, a su casa y a todas sus posesiones? Has bendecido la obra de sus manos y sus rebaos hormiguean por el pas. Pero extiende tu mano y toca todos sus bienes; vers si no te maldice a la cara! Dijo Yahveh a Satn: Ah tienes todos sus bienes en tus manos. Cuida solo de no poner tu mano en l. Y el Satn sali de la presencia de Yahveh. Libro de Job, 1: 8- 12.3
Biblia de Jerusaln, Editorial Espaola Descle de Brouwer, Espaa, 1975, 1671pp. Biblia de Jerusaln, Editorial Espaola Descle de Brouwer, Espaa, 1975, 1671pp.
Trabajo final: Comparacin del libro de Job con el Fausto de Goethe. Presenta: Alarcn Marn Carolina. Profesor: Lic. Pacheco Garca Hctor Alejandro. Materia: Textos Judeocristianos. Grupo: 1101. 13 de Diciembre de 2010. En el libro del Gnesis el papel del diablo es diferente, ya que es representado con un animal, un ser inferior, no con uno que pudiese tener un dilogo con Dios, o que pudiese convencer a Dios de probar a uno de sus siervos. Al hablar del libro de Job, automticamente uno recuerda el Fausto de Goethe, ya que un dilogo muy similar se lleva a cabo en ambos libros, durante el cul se le permite al Diablo nuevamente tentar a un siervo de Dios, el doctor Fausto. En esta conversacin, Goethe agrega algo que no se ve en el libro de Job, que es un tipo de apuesta, ya que Mefistfeles le pide a Dios que si Fausto cae en sus redes, le condene. Mefistfeles: Qu os apostis? Tambin a l lo perderis, si permiso me dais, para atraerlo a mis caminos. El Seor: En tanto viva sobre la tierra, no te ser vedado. Que en tanto se afana yerra el hombre. Mefistfeles: Gracias os doy, que a m nunca me hizo gracia tratar con los muertos. Lo que a mi ms me encandilan son mejillas llenas y lozanas. Con cadveres no me encuentro yo a gusto; me ocurre con ellos lo que al gato con los ratones. El Seor: Bueno, Pues te lo entrego! Aparta a ese espritu de su fuente primordial, si cogerlo puedes, llvatelo abajo por tus caminos, pero abochrnate, si tienes que reconocer que un hombre en su oscuro impulso tiene, no obstante, la conciencia del camino recto. Mefistfeles: Muy bien! No tardar mucho. No estoy pesaroso de mi apuesta. Si logro salirme con la ma, concdeme que celebre mi triunfo a todo mi placer. El polvo morder y con fruicin, como mi prima, la famosa serpiente. Goethe, Fausto, 1832.4
Cansinos Assns, Rafael. Johan W. Goethe Obras Completas, M. Aguilar Editor, Mxico, D.F., 1991, 1538pp., Pg. 772.
Trabajo final: Comparacin del libro de Job con el Fausto de Goethe. Presenta: Alarcn Marn Carolina. Profesor: Lic. Pacheco Garca Hctor Alejandro. Materia: Textos Judeocristianos. Grupo: 1101. 13 de Diciembre de 2010. La manera en que se lleva a cabo la tentacin en ambos es diferente, en el libro de Job, nunca se le aparece el Diablo, solo lo va despojando de todo lo que posee, y la persona que anima a Job a hacer lo que el Diablo quiere es su esposa. Entonces su mujer le dijo: Todava perseveras en tu entereza? Maldice a Dios y murete! Pero l le dijo: Hablas como una estpida cualquiera. Si aceptamos de Dios el bien, No aceptaremos el mal? En todo esto no pec Job con sus labios.Libro de Job, 2: 9-10.5 Sin embargo, en el libro de Fausto, Mefistfeles se presenta directamente con l, aunque primero se acerca en la forma de un perro, engandolo para ganar su confianza, posteriormente si se muestra tal cul es, y hace un pacto con l, en el que el doctor da su alma a cambio de disfrutar de los placeres de la vida. Fausto: Qu puedes darme pobre Diablo? El Espritu humano en sus altas aspiraciones, ha sido nunca comprendido por tus semejantes? Si, tu tienes un manjar que no sacia; tienes oro bermejo que, como el azogue, sin cesar se escurre de la mano; un juego en el que nunca se gana; una joven que, reclinada sobre mi pecho, por medio de guios se entiende ya con el vecino; la gloria, bello placer de los dioses, que se desvanece cual fugaz meteoro. Mustrame el fruto que se pudre antes de cogerlo, y rboles que diariamente se cubren de nuevo verdor. Mefistfeles: No me arredra un encargo tal. Esos tesoros que dices, yo te los puedo ofrecer. Ms, amigo querido, tambin se acerca el tiempo en que podamos regaladamente comer en paz alguna cosa buena. Fausto: S jams me tiendo descansado sobre un lecho ocioso, perezco yo al instante; si jams con alagos puedes engaarme hasta el punto de
5
Trabajo final: Comparacin del libro de Job con el Fausto de Goethe. Presenta: Alarcn Marn Carolina. Profesor: Lic. Pacheco Garca Hctor Alejandro. Materia: Textos Judeocristianos. Grupo: 1101. 13 de Diciembre de 2010. estar yo satisfecho de mi mismo; si logras seducirme a fuerza de goces, sea aquel para m el ltimo da. Te propongo la apuesta. Mefistfeles: Aceptada! Goethe, Fausto, 1832.6 Aqu se ve como hay un trato directo entre el Diablo y Fausto, es el momento en que Fausto cae en tentacin, como lo quera el Diablo para ganar su apuesta con Dios, y para hacerse de su alma lo hace firmar un contrato con sangre. Mefistfeles: Cmo puedes extremar tu facundia con tal calor? Una pequea hoja cualquiera es buena para el caso. Firmars con una gotita de tu sangre. Fausto: Si eso te satisface plenamente, pase como chanza. Mefistfeles: Es la sangre un fluido muy singular. Goethe, Fausto, 1832.7 En el libro de Job, este cae en las redes del Diablo cuando maldice el da de su nacimiento, y comienza a hablar de todo su infortunio, ya que est pecando con palabra, al no aceptar lo que Dios le mand. Despus de esto, abri Job la boca y maldijo su da. Tom Job la palabra y dijo: Perezca el da en que nac, y la noche que dijo: un varn ha sido concebido! El da aquel hgase tinieblas, no lo requiera Dios desde lo alto, ni brille sobre l la luz.
Goethe, Johan W. Fausto y Werther, Editorial Porra, Decimocuarta edicin, Mxico, D.F., 1992, 275pp., Pg. 27.
7
Goethe, Johan W. Fausto y Werther, Editorial Porra, Decimocuarta edicin, Mxico, D.F., 1992, 275pp., Pg. 28.
Trabajo final: Comparacin del libro de Job con el Fausto de Goethe. Presenta: Alarcn Marn Carolina. Profesor: Lic. Pacheco Garca Hctor Alejandro. Materia: Textos Judeocristianos. Grupo: 1101. 13 de Diciembre de 2010. Lo reclamen tinieblas y sombras, un nublado se cierna sobre l, lo estremezca un eclipse. S, la oscuridad de l se apodere, no se aada a los das del ao, ni entre en la cuenta de los meses. Y aquella noche hgase inerte, Impenetrable a los clamores de alegra. Maldganla los que maldicen el da, los dispuestos a despertar a Leviatn. Sean tinieblas las estrellas de su aurora, la luz espere en vano, y no vea los prpados de alba. Porque no me cerr las puertas del vientre donde estaba, ni ocult a mis ojos el dolor. Por qu no mor cuando sal del seno, o no expir al salir del vientre? Libro de Job, 3:1-11. En el libro de Job solo hace dos apariciones el diablo, y como se dijo antes, no acta directamente para tentar a Job a pecar, sino que se aprovecha de l y elimina todo cuanto lo haca feliz, para orillarlo a pecar por si solo. En el Fausto, Mefistfeles contina siendo un personaje principal durante toda la obra, ya que por el contrato que tiene con Fausto, busca ayudarlo para posteriormente quedarse con su alma, aunque al final no lo logra, puesto que Fausto se arrepiente de ltimo minuto. Lo interesante es que Mefistfeles le da la opcin de alcanzar esa plenitud que l busca, de otra manera, pero Fausto no se interesa por el camino correcto cuando todava tiene la oportunidad, lo que demuestra la fragilidad de la voluntad humana.
Trabajo final: Comparacin del libro de Job con el Fausto de Goethe. Presenta: Alarcn Marn Carolina. Profesor: Lic. Pacheco Garca Hctor Alejandro. Materia: Textos Judeocristianos. Grupo: 1101. 13 de Diciembre de 2010. Fausto: Asco me da ese estrambtico aparato hechicero. Me prometes que yo me recobrar en ese caos de extravagancia? Ser menester que pida consejo a una vieja? Y ese asqueroso menjurje, me quitar treinta aos del cuerpo? Desdichado de m si no sabes nada mejor! Ha desaparecido ya para mi la esperanza. No han descubierto algn blsamo la Naturaleza ni un noble espritu? Mefistfeles: Ahora hablas de nuevo sesudamente, amigo mo. Para rejuvenecerte, hay tambin un medio natural, pero se halla en otro libro y forma un curioso captulo. Fausto: quiero saberlo. Goethe, Fausto, 1832.8 Despus de preguntar y or que la manera de alcanzar sus deseos de manera honesta, el doctor la rechaza, diciendo: No estoy habituado a eso; no puedo avenirme a empuar el azadn. La vida estrecha no es en modo alguno para mi.9, y con esa frase Fausto sella su destino. Ambos libros muestran la tentacin a un inocente pero, en el de Job, l solo peca con palabra, y no es tentado directamente por el Diablo, solo es orillado al pecado por el infortunio que Satn provoca en su vida; mientras que en Fausto, el doctor da su alma, comete crmenes, y toma la decisin de seguir a Mefistfeles con libre albedro, pero al final se arrepiente, por lo que el Diablo no obtiene su alma.
Goethe, Johan W. Fausto y Werther, Editorial Porra, Decimocuarta edicin, Mxico, D.F., 1992, 275pp., Pg. 37. Goethe, Johan W. Fausto y Werther, Editorial Porra, Decimocuarta edicin, Mxico, D.F., 1992, 275pp., Pg. 38.
9
Trabajo final: Comparacin del libro de Job con el Fausto de Goethe. Presenta: Alarcn Marn Carolina. Profesor: Lic. Pacheco Garca Hctor Alejandro. Materia: Textos Judeocristianos. Grupo: 1101. 13 de Diciembre de 2010.
Bibliografa
Saramago Jos, El evangelio segn Jesucristo, Alfaguara, Madrid, Espaa, Cansinos Assns, Rafael. Johan W. Goethe Obras Completas, M. Aguilar Goethe, Johan W. Fausto y Werther, Editorial Porra, Decimocuarta edicin, Biblia de Jerusaln, Editorial Espaola Descle de Brouwer, Espaa, 1975, http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1765 http://www.proyectopv.org/1-verdad/fausto.htm 10/12/2010, 10:25 p.m. 11/12/2010, 4:00 p.m. 1991, 188pp. Editor, Mxico, D.F., 1991, 1538pp. Mxico, D.F., 1992, 275pp. 1671pp.