Macroeconomía Avanzada
Macroeconomía Avanzada
Macroeconomía Avanzada
_
` 0
0 `
__
= 0 (1.17)
La solucin sera una ecuacin de segundo grado que tendra la
siguiente forma:
`
2
(a
11
a
22
)` (a
11
a
22
a
12
a
21
) = 0 (1.18)
donde sus races seran:
`
1
, `
2
=
(a
11
a
22
)
_
(a
11
a
22
)
2
4(a
11
a
22
a
12
a
21
)
2
(1.19)
Resolviendo, podemos obtener tres posibles soluciones en funcin
de los signos de las races: las dos negativas, las dos positivas o una
positiva y la otra negativa (Cuadro 1.1).
Cuadro 1.1: Soluciones posibles de la estabilidad del sistema
Races (valores propios) Caso 1 Caso 2 Caso 3
`
1
<0 <0 0
`
2
<0 0 0
Caso 1 (`
1
< 0, `
2
< 0): La solucin en la cual las dos
races son negativas, la denominamos de estabilidad global.
En este caso, todas las trayectorias temporales de las variables
endgenas tienden al Estado Estacionario, es decir a una
situacin de equilibrio. De este modo si se produce una
perturbacin, las variables endgenas vuelven al nuevo estado
estacionario, independientemente del tipo de perturbacin
1.2 Ecuaciones diferenciales y sistemas dinmicos 21
que se produzca. Esto signica que cualquier estado de la
naturaleza producido por el modelo puede tener, en principio,
signicado en trminos econmicos. Tal y como podemos
observar en la gura 1.4, todas las trayectorias se dirigen al
Estado Estacionario, si bien pueden hacerlo de dos formas: o
bien de forma directa, o bien de forma asinttica.
`
.
..
`
>
>>
_
1 0
0 j
_ _
.
1,t
.
2,t
_
(1.20)
Por tanto, las ecuaciones que denen el comportamiento a lo largo
del tiempo de las dos variables endgenas son las siguientes:
` r
1,t
= cr
1,t
,r
2,t
.
1,t
(1.21)
` r
2,t
= r
1,t
cr
2,t
j.
2,t
(1.22)
1.3.1 Condiciones de equilibrio dinmicas
Las condiciones de equilibrio dinmicas parciales para dicha
economa seran aquella solucin particular tal que la derivada
respecto al tiempo de cada variable fuese cero:
24 1. Introduccin a la Macroeconoma Dinmica
` r
1,t
= cr
1,t
,r
2,t
.
1,t
= 0 (1.23)
` r
2,t
= r
1,t
cr
2,t
j.
2,t
= 0 (1.24)
Dado el valor de las variables exgenas tenemos innitas
combinaciones de las variables endgenas tal que se cumple cada
una de estas condiciones de equilibrio dinmico parcial.
1.3.2 Anlisis de estabilidad
A continuacin, vamos a realizar el anlisis de estabilidad del
sistema. Para realizar el anlisis de estabilidad del sistema y conocer
cmo van a ser las trayectorias de las variables en relacin al Estado
Estacionario, debemos calcular las races asociadas a la matriz de
las variables endgenas, que denominamos `. Para ello lo que
tenemos que hacer es resolver una ecuacin de segundo grado que
la obtenemos de igualar a cero el determinante de la matriz de
coecientes asociados a las variables endgenas menos la matriz
identidad multitplicada por `. De este modo, calcularamos:
1ct
_
_
` 0
0 `
__
= 0 (1.25)
de la cual obtendramos una ecuacin de segundo grado del tipo:
a`
2
/` c = 0 (1.26)
siendo sus races:
`
1
, `
2
=
/
_
/
2
4ac
2a
(1.27)
El signo de las dos races va a depender, por un lado del signo
del coeciente inmediatamente anterior a la raz cuadrada (/) y,
por otro lado, del signo que aparece dentro de la raz cuadrada.
As, podemos comprobar que el primer trmino dentro de la raz
cuadrada simplemente es el coeciente anterior a dicha raz pero
elevado al cuadrado (/
2
). Por tanto, si el segundo trmino de la raz
cuadrada fuese cero (c = 0), entonces tendramos que al resolver la
raz cuadrada nos quedara:
1.3 Un ejemplo de sistema dinmico 25
`
1
, `
2
=
/
_
/
2
2a
=
/ /
2a
(1.28)
por lo que resultara que una de las races sera nula: `
1
= /,a;
`
2
= 0. Por tanto, la clave est en el signo que aparece en la raz
cuadrada, que es el que nos va a decir si al resolver la raz cuadrada,
el resultado es mayor o menor que el coeciente anterior a la misma.
Obviamente, si el signo es positivo, el resultado de resolver la raz
cuadrada es superior al coeciente anterior a la misma y lo contraro
sucedera si el signo dentro de la raz cuadrada fuese negativo.
Por tanto, volviendo al sistema denido en (1.20), tendramos
1ct
_
c ` ,
c `
_
= 0 (1.29)
Calculando el determinante, agrupando trminos e igualando a
cero, llegamos a la siguiente ecuacin de segundo grado:
`
2
`(c c) (cc ,) = 0 (1.30)
cuyas races van a ser las siguientes:
`
1
, `
2
=
(c c)
_
(c c)
2
4(cc ,)
2
(1.31)
Como podemos comprobar el trmino anterior a la raz cuadrada
es positivo. Por otra parte, el signo que aparece dentro de la raz
cuadrada es negativo, por lo que al resolver la raz cuadrada lo
que nos queda va a ser menor que el primer trmino. Por tanto,
negativo ms algo ms pequeo es negativo. Negativo menos algo
ms pequeo, tambin es negativo. Por tanto, resolviendo dicha
ecuacin, resulta que las races del sistema son las dos negativas:
`
1
< 0, `
2
< 0 (1.32)
es decir, obtenemos una solucin de estabilidad global al ser ambas
races negativas, indicando que todas las trayectorias generadas por
el modelo tienden hacia el estado estacionario.
De forma adicional, vamos a contemplar nicamente situaciones en
las cuales las races son reales, es decir, el nmero que queda dentro
de la raz cuadrada no puede ser negativo. En el ejemplo anterior
esto signica que:
26 1. Introduccin a la Macroeconoma Dinmica
(c c)
2
_ 4(cc ,) (1.33)
1.3.3 Estado Estacionario
Para calcular el Estado Estacionario partimos de su denicin. El
Estado Estacionario se dene como aquella situacin en la cual todas
las variables del sistema son constantes, es decir:
_
` r
1,t
` r
2,t
_
=
_
0
0
_
(1.34)
para lo cual se hace necesario que:
_
r
1,t
r
2,t
_
= 1
_
.
1,t
.
2,t
_
(1.35)
siendo en este caso r
1,t
= r
1,t
y r
2,t
= r
2,t
. Por tanto, para calcular
el valor de las variables en estado estacionario tenemos que calcular
el siguiente vector:
_
r
1,t
r
2,t
_
=
1
1.
t
. (1.36)
Operando, obtenemos los siguientes elementos,
1
=
1
cc ,
_
c ,
c
_
, 1 =
_
1 0
0 j
_
, .
t
=
_
.
1,t
.
2,t
_
(1.37)
Multiplicando las matrices anteriores resulta que el valor de
las variables en estado estacionario viene dado por las siguientes
expresiones:
r
1,t
=
c
cc ,
.
1,t
,j
cc ,
.
2,t
(1.38)
r
2,t
=
cc ,
.
1,t
cj
cc ,
.
2,t
(1.39)
Como podemos comprobar, el valor es un nmero, dado que
nicamente depende de las variables exgenas. Obviamente, si
cambia el valor de las variables exgenas, tambin va a cambiar el
valor de estado estacionario de las variables endgenas.
1.3 Un ejemplo de sistema dinmico 27
1.3.4 El sistema en desviaciones respecto al estado
estacionario
El sistema anterior tambin podemos denirlo en trminos de
desviaciones respecto al estado estacionario, una vez que hemos
calculado el mismo. Esta forma de representar un sistema dinmico
es la ms usada en la prctica, dado que nos permite estudiar el
comportamiento de las variables ante una determinada perturbacin,
en trminos de sus desviaciones respecto a su valor de equilibrio.
Para ello, partimos de nuestro sistema diferencial:
_
` r
1,t
` r
2,t
_
=
_
r
1,t
r
2,t
_
1
_
.
1,t
.
2,t
_
(1.40)
En estado estacionario resulta que:
_
r
1,t
r
2,t
_
= 1
_
.
1,t
.
2,t
_
(1.41)
Por tanto, el sistema lo podemos rescribir como:
_
` r
1,t
` r
2,t
_
=
_
r
1,t
r
1,t
r
2,t
r
2,t
_
(1.42)
es decir, ahora tendramos denidas las derivadas respecto al tiempo
de las variables como una proporcin de la diferencia entre el valor
de las variables y sus valores de estado estacionario, donde dicha
proporcin viene determinada por la matriz de coecientes asociados
a las variables endgenas.
Esta forma de representacin se usa habitualmente cuando las
ecuaciones que componen el sistema son altamente no lineales y
resulta dcil trabajar con las mismas. En este caso, se procede a
la linearizacin de estas ecuaciones en trminos de sus desviaciones
respecto al estado estacionario.
1.3.5 Representacin grca y diagrama de fases
Una vez hemos resuelto nuestro sistema dinmico, a continuacin
vamos a representarlo grcamente. La representacin grca es
el instrumento fundamental que vamos a utilizar, ya que nos va a
permitir obtener una perspectiva global del funcionamiento de la
economa, al tiempo que va a resultar de gran ayuda para interpretar
la informacin contenida en las ecuaciones del sistema. De hecho, el
28 1. Introduccin a la Macroeconoma Dinmica
utilizar un sistema dinmico con dos variables endgenas es debido
a que queremos obtener una representacin grca del mismo.
Para representar nuestro sistema dinmico, lo primero que
hacemos es representar una solucin particular, aquella que se
corresponde con el estado estacionario. As, representaramos la
combinacin de las variables endgenas, tal que cada una de ellas sea
constante en el tiempo. A esto es a lo que denominamos ecuacin
dinmica de equilibrio parcial. Como las ecuaciones que vamos
a utilizar son lineales, su representacin grca tambin va a ser
lineal (una lnea recta). Para representarla, por tanto, nicamente
necesitamos conocer su pendiente.
Vamos a representar la variable endgena 2 en el eje vertical
(ordenadas), mientras que la variable endgena 1 la representamos
en el eje horizontal (abcisas). Esto signica que para calcular
la pendiente de las condiciones de equilibrio dinmicas tenemos
que derivar la variable endgena 2 respecto a la 1, evaluada en
aquellos puntos en los cuales las derivadas respecto al tiempo de
dichas variables es igual a cero. As, de cada ecuacin diferencial
despejamos la variable endgena 2 en trminos de la variable
endgena 1. Utilizando la primera ecuacin diferencial e igualndola
a cero resulta que:
` r
1,t
= cr
1,t
,r
2,t
.
1,t
= 0 (1.43)
,r
2,t
= cr
1,t
.
1,t
= 0 (1.44)
r
2,t
=
c
,
r
1,t
1
,
.
1,t
= 0 (1.45)
Por tanto, la pendiente de la ecuacin diferencial de la primera
variable endgena, r
1,t
, bajo la restriccin de que la derivada con
respecto al tiempo de esta variable es cero, vendra dada por:
dr
2,t
dr
1,t
[
_ a
1,I
=0
=
c
,
< 0 (1.46)
A partir de la segunda ecuacin diferencial, igualndola a cero, y
despejando r
2,t
, resulta:
` r
2,t
= r
1,t
cr
2,t
j.
2,t
= 0 (1.47)
1.3 Un ejemplo de sistema dinmico 29
cr
2,t
= r
1,t
j.
2,t
= 0 (1.48)
r
2,t
=
c
r
1,t
j
c
.
2,t
= 0 (1.49)
Por lo que la pendiente de la ecuacin diferencial de la segunda
variable endgena, bajo la restriccin de que la derivada con respecto
al tiempo de esta variable es cero, vendra dada por:
dr
2,t
dr
1,t
[
_ a:,I=0
=
c
0 (1.50)
`
r
1,t
r
2,t
` r
1,t
= 0
oa
2,I
oa
1,I
[
_ a
1,I
=0
=
c
o
< 0
Figura 1.7. Condicin de equilibrio dinmica parcial de r
1,t
La gura 1.7 muestra la condicin de equilibrio dinmica parcial
para la variable endgena 1, que como hemos visto anteriormente
tiene pendiente negativa. Esta lnea recta nos indica que la relacin
entre la variable r
1,t
y r
2,t
tiene que ser negativa para que r
1,t
permanezca constante en el tiempo. Esto no signica que la relacin
entre ambas variables sea negativa.
30 1. Introduccin a la Macroeconoma Dinmica
`
r
1,t
r
2,t
` r
1,t
= 0
oa
2,I
oa
1,I
[
_ a
1,I
=0
=
c
o
< 0
Figura 1.8. Diagrama de ujos de la variable r
1,t
Otra informacin que vamos a representar gracamente, usando
unas echitas, es el signo de la derivada respecto al tiempo de cada
variable endgena en situacin de desequilibrio. Tal y como veamos
en la gura anterior, todos los puntos situados en la lnea recta con
pendiente negativa implican que la derivada respecto al tiempo de
la variable endgena 1 es cero, es decir, existe equilibrio parcial
para esta variable. Obviamente, si estamos fuera de esta lnea,
signica que dicha derivada no es cero, por lo que puede ser positiva
o negativa. Esta informacin nos va a ser muy til, por cuanto nos va
a permitir observar grcamente los movimientos de dicha variable.
As, vemos como la condicin de equilibrio dinmica parcial para la
variable endgena 1 divide el espacio en dos reas, una a la derecha
y otra a la izquierda. En estas reas, la ecuacin diferencial tomar
o bien valores positivos o bien valores negativos. En el caso de que
nos situemos en un punto a la derecha de esta condicin de equilibrio
parcial, o bien r
1,t
es muy grande (respecto al valor que tendra que
tener para que existiese equilibrio parcial) o bien r
2,t
es muy grande.
Como podemos observar, ambas variables tienen signo negativo en
la ecuacin diferencial, por lo que esta tomara signo negativo. Es
decir, la derivada de r
1,t
respecto al tiempo es negativa, por lo que
la variable r
1,t
disminuira. Esto lo representamos con una echita
horizontal (dado que r
1,t
est representada en el eje de abcisas) hacia
1.3 Un ejemplo de sistema dinmico 31
la izquierda. A la izquierda de la condicin de equilibrio parcial, el
signo sera positivo, representado con una echita hacia la derecha,
tal y como aparece en la gura 1.8.
La gura 1.9 muestra la condicin de equilibrio dinmica parcial
para la variable endgena 2, que tiene pendiente positiva. Esta lnea
recta nos indica que la relacin entre la variable r
1,t
y r
2,t
tiene
que ser positiva para que r
2,t
permanezca constante en el tiempo.
As, para que la variable endgena 2 permanezca constante en el
tiempo, si el valor de la variable endgena 2 es muy alto, el valor de
la endgena 1 tiene que ser muy bajo.
`
r
1,t
r
2,t
` r
2,t
= 0
oa
2,I
oa
1,I
[
_ a
2,I
=0
=
c
0
Figura 1.9. Condicin de equilibrio dinmica parcial de r
2,t
En cualquier caso, hemos de tener en cuenta que estas
representaciones grcas no estn indicando la relacin que
existe entre ambas variables endgenas. As, la relacin
entre ambas variables endgenas puede ser positiva o negativa,
independientemente de la relacin que tengan en cada una de las
ecuaciones dinmicas. Lo nico que nos dicen estas representaciones
grcas es la relacin entre ambas variables tal que exista equilibrio
parcial, es decir, la combinacin de valores de las variables endgenas
tal que una de ellas permanezca constante en el tiempo.
Por su parte, la gura 1.10 muestra el diagrama de ujos de
la variable r
2,t
, que nos indica cmo se mueve dicha variable en
32 1. Introduccin a la Macroeconoma Dinmica
situacin de desequilibrio. En este caso, las echitas son verticales,
dado que esta variable est representada en el eje de ordenadas.
De nuevo tenemos dos zonas de desequilibrio. A la derecha de la
condicin de equilibrio parcial, o bien r
1,t
es muy grande (respecto
al valor que tendra que tener para que r
2,t
estuviese en equilibrio) o
bien r
2,t
es demasiado pequeo. La variable endgena 1 aparece
en esta ecuacin con signo positivo mientras que la endgena 2
aparece con signo negativo. Por tanto, esto signica que en esta
zona la ecuacin toma valores positivos, lo que representamos por
una echita ascendente. Por el contrario, en la zona situada a la
izquierda de esta condicin de equilibrio parcial, o bien la variable
1 es muy pequea o bien la 2 es demasiado grande, por lo que la
ecuacin tomara signo negativo, que representamos por una echita
descendente.
`
r
1,t
r
2,t
` r
2,t
= 0
oa
2,I
oa
1,I
[
_ a
1,I
=0
=
c
0
Figura 1.10. Diagrama de ujos de la variable r
2,t
Finalmente, la gura 1.11 muestra la representacin de nuestro
modelo, en la cual presentamos de forma conjunta las dos condiciones
de equilibrio parcial, junto con el diagrama de ujos correspondiente
al comportamiento de las variables en desequilibrio. Esta gura
simplemente es la combinacin de las guras 1.8 y 1.10. El estado
estacionario vendra dado por el punto donde ambas ecuaciones
diferenciales son cero, 11
0
. Tal y como podemos observar, la gura
1.3 Un ejemplo de sistema dinmico 33
nos muestra la existencia de cuatro diferentes zonas de desequilibrio
para las dos variables endgenas, las cuales muestran diferentes
relaciones entre las mismas. As, mientras que en determinadas zonas
la relacin entre ambas variables es positiva, en otras es negativa.
`
r
1,t
r
2,t
`
` r
1,t
= 0
` r
2,t
= 0
11
0
r
1
r
2
Figura 1.11. Representacin del sistema dinmico
1.3.6 Anlisis de perturbaciones
Una vez que hemos resuelto el modelo y tenemos una representacin
grca de la economa, el ltimo paso consiste en darle utilidad
al anlisis anterior. As, dicho anlisis nos va a permitir
estudiar el comportamiento de la economa ante diferentes tipos de
perturbaciones. Este anlisis va a consistir en calcular los efectos
a lo largo del tiempo de un determinado cambio en alguna de
las variables exgenas. De este modo, se trata de ver cmo van
cambiando a lo largo del tiempo las variables endgenas cuando se
produce una perturbacin y cmo se comporta la economa ante
dicha perturbacin.
Para ello vamos a suponer que se produce una disminucin en
.
1,t
. En principio, esta variable slo aparece en la ecuacin dinmica
correspondiente a la variable 1, pero al alterarse su valor como
consecuencia de la perturbacin, tambin va a tener efectos sobre
34 1. Introduccin a la Macroeconoma Dinmica
la variable 2. Vamos a intentar ver qu ocurre en nuestra economa
utilizando las ecuaciones dinmicas para ambas variables endgenas:
` r
1,t
= cr
1,t
,r
2,t
.
1,t
= 0, (1.51)
` r
2,t
= r
1,t
cr
2,t
j.
2,t
= 0. (1.52)
Como podemos comprobar, incialmente la disminucin en .
1,t
va
a provocar un aumento en r
1,t
, (| .
1,t
== r
1,t
). Esto es debido
a que el coeciente asociado a .
1,t
tiene un signo negativo, por lo
que una disminucin en su valor hace que la derivada respecto al
tiempo de r
1,t
sea positiva, ( ` r
1,t
0). A este efecto lo vamos
a denominar efecto instantneo o de corto plazo. Pero dado que
r
1,t
aumenta, al siguiente periodo tambin va a aumentar r
2,t
, dado
que aparece en la ecuacin correspondiente a esta variable con signo
positivo, al tiempo que va a producir a su vez una disminucin en ella
misma, ( r
1,t
==| r
1,t
r
2,t
). A partir de este momento las cosas
comienzan a ser ms complicadas y es difcil averiguar el camino que
siguen ambas variables. Lo podemos intentar, pero va a resultar
prcticamente imposible. As, tenemos que el aumento en r
1,t
provoca un aumento en r
2,t
pero resulta que si r
2,t
==| r
2,t
| r
1,t
.
Esto es, se van a producir muchos efectos con sentido contrario.
Vamos a realizar el anlisis en trminos grcos, para comprobar
la utilidad de representar grcamente el modelo y lo simple que
resulta ahora seguir el comportamiento a lo largo del tiempo de las
variables endgenas. La gura 1.12 muestra el punto de partida,
que siempre va a ser el estado estacionario. As, suponemos que la
economa se encuentra situada en el punto 11
0
. En ese momento se
produce la perturbacin.
En nuestro anlisis, lo primero que vamos a hacer es representar
grcamente el nuevo estado estacionario, que nos va a servir de
referencia de hacia dnde va la economa y de cules son los efectos
en el largo plazo de la perturbacin. Por tanto, ya tenemos una
denicin de qu signica largo plazo: es aquel periodo de tiempo en
el cual la economa se ha ajustado totalmente ante la perturbacin
y ha alcanzado el nuevo estado estacionario. Para representar el
nuevo estado estacionario grcamente, partimos de las condiciones
de equilibrio dinmicas parciales y comprobamos cmo las constantes
de las mismas se ven alteradas ante la perturbacin. Obviamente,
si la perturbacin que se produce no forma parte de alguna de las
1.3 Un ejemplo de sistema dinmico 35
ecuaciones dinmicas de equilibrio parcial, la representacin grca
de la misma no se ve alterada dado que su constante no cambia.
`
r
1,t
r
2,t
`
` r
1,t
= 0
` r
2,t
= 0
11
0
r
1
r
2
Figura 1.12. Estado estacionario inicial (previo a la perturbacin)
Observando ambas ecuaciones nos damos cuenta que la variable
endgena que se altera, .
1,t
nicamente aparece en la primera
ecuacin difencial, por lo que su constante cambia. Para poder volver
a representarla grcamente, el valor de dicha ecuacin tiene que ser
cero de nuevo. Como el signo asociado a la variable exgena .
1,t
es
negativo, esto signica que si dicha variable exgena disminuye, la
ecuacin diferencial correspondiente a la variable endgena 1 toma
un valor positivo. Para que dicha ecuacin vuelva a ser cero, o
bien algo positivo tiene que disminuir o bien algo negativo tiene que
aumentar. Como podemos comprobar el signo asociado a la variable
r
1,t
es negativo, por lo que dicha variable tiene que aumentar para
que la ecuacin vuelva a ser cero. Eso signica que para cada valor de
la variable r
2,t
la variable r
1,t
tiene que se mayor. Por tanto, tenemos
que representar esta condicin de equilibrio parcial a la derecha de la
existente con anterioridad, tal y como muestra la gura 1.13. Como
podemos observar el nuevo estado estacionario est a la derecha y
hacia arriba del anterior, lo que signica que a largo plazo, tanto la
variable r
1,t
como la variable r
2,t
aumentan.
36 1. Introduccin a la Macroeconoma Dinmica
`
r
1,t
r
2,t
`
` r
1,t
= 0
` r
2,t
= 0
11
0
11
1
r
1
r
2
Figura 1.13. Nuevo estado estacionario (una vez producida la
perturbacin)
La gura 1.14, muestra la dinmica de la economa, desde el
estado estacionario inicial, 11
0
, hasta que alcanza el nuevo estado
estacionario 11
1
. Como podemos comprobar, cuando la economa
sufre la perturbacin, es decir, el cambio en una variable exgena, la
situacin en la que se encuentra deja de ser de equilibrio, pasando
a ser una situacin de desequilibrio. En concreto, observamos en
la gura 1.14 que mientras sigue existiendo equilibrio parcial en
trminos de la variable endgena 2 (estamos situados en su lnea de
equilibrio dinmica parcial) se produce un desequilibrio en trminos
de la variable endgena 1, situndonos a la izquierda de su condicin
de equilibrio dinmica parcial. Observando el diagrama de ujos
vemos que las echitas correspondientes a esta variable se mueven
hacia la derecha, indicando que esta variable aumenta, por lo que
pasaramos a la zona de desequilibrio que est situada en la parte
inferior. En esta zona de desequilibrio, el diagrama de ujos nos
indica que mientras que la variable 1 est aumentando, tambin lo
hace la variable 2, por lo que la economa estara desplazndose hacia
la derecha y hacia arriba.
Este movimiento nos llevara a alcanzar la condicin de equilibrio
dinmica parcial para la variable 1, por lo que esta se hara constante
en dicho momento, pero estaramos a la derecha de la condicin
1.3 Un ejemplo de sistema dinmico 37
de equilibrio dinmica parcial para la variable 2, por lo que sta
aumentara. Esto nos llevara la zona de desequilibrio situada a la
derecha, en la cual mientras que la variable 2 aumenta, la variable
1 disminuye, movindonos hacia arriba a la izquierda. De nuevo
alcanzaramos la condicin de equilibiro dinmica parcial para la
variable endgena 2, pero ahora en un punto situado a la derecha
de la condicin de equilibrio dinmica para la variable 1, por lo que
esta disminuira, pasando a la zona de desequilibrio situada arriba,
en la cual ambas variables disminuyen, movindonos hacia abajo
a la izquierda. De nuevo alcanzaramos la condicin de equilibrio
parcial para la variable 1, pero ahora en un punto a la izquierda de
la condicin de equilibrio dinmica parcial para la variable 2, por lo
que pasaramos a la zona situada a la izquierda, donde mientas que
la variable 2 disminuye la 1 aumenta, desplazndonos hacia abajo
a la derecha. Este proceso se repetira hasta que alcanzsemos el
nuevo estado estadionario, 11
1
.
`
r
1,t
r
2,t
`
` r
1,t
= 0
` r
2,t
= 0
11
0
11
1
r
1
r
2
.
.
\
\`
. ..
,
1
c
0
j
t
,
1
0
(:
t
j
t
) ,
1
` j
c
t
(2.6)
La expresin anterior no es una solucin, dado que an no
podemos conocer el valor de la demanda agregada. En efecto, en
la parte derecha de la ecuacin aparece un trmino que, a priori,
46 2. Modelos dinmicos bsicos
es desconocido. Se trata de las expectativas de inacin en el
futuro. Este trmino aparece como consecuencia del clculo del
tipo de inters real. El tipo de inters real es una variable no
conocida, dado que depende de la inacin que existir al nal
del periodo de maduracin al que est referido el tipo de inters
nominal correspondiente. Esto quiere decir que la demanda agregada
tampoco es conocida excepto en trminos esperados, ya que va a
depender de las expectativas de inacin.
Por tanto, tenemos que resolver el trmino de expectativas, que
en nuestro contexto va a ser muy sencillo. Para resolver las
expectativas suponemos que estas son racionales. Eso quiere decir
que la esperanza matemtica de la inacin es igual a la inacin
ms un ruido blanco. Por otra parte, vamos a suponer que no existe
incertidumbre, por lo que estaramos en un contexto de previsin
perfecta. Esto quiere decir que el ruido blanco, el trmino de error,
de las expectativas racionales siempre es cero, por lo que el valor
esperado de una variable en el futuro es el valor actual. En este caso
la inacin esperada es simplemente la inacin actual ( ` j
t
= ` j
c
t
).
Por tanto, la ecuacin que determina la demanda agregada de la
economa sera:
j
o
t
= ,
0
,
1
c
0
j
t
,
1
0
(:
t
j
t
) ,
1
` j
t
(2.7)
Hemos de sealar que aunque las expectativas no aparezcan en
nuestro sistema de ecuaciones, siguen existiendo. Ms adelante
quedar claro a que nos referimos exactamente.
Para obtener las dos ecuaciones dinmicas que van a determinar el
comportamiento de nuestra economa, tenemos que sustituir en las
ecuaciones de ajuste de las variables endgenas de referencia (nivel
de precios y nivel de produccin) el resto de variables endgenas,
esto es el tipo de inters y el nivel de demanda agregada, que hemos
obtenido anteriormente. En el caso de la ecuacin dinmica para el
nivel de precios, no aparecen dichas variables, por lo que esta primera
ecuacin es exactamente igual a la que proporciona el modelo:
` j
t
= j(j
t
j
t
) (2.8)
A continuacin, obtenemos la ecuacin dinmica para el nivel de
produccin. Para ello sustituimos el valor obtenido para la demanda
agregada en la ecuacin dinmica del nivel de produccin:
2.2 Ejercicio 1: El modelo ms simple jams visto 47
` j
t
=
_
,
0
(
,
1
c
0
1)j
t
,
1
0
(:
t
j
t
) ,
1
` j
t
_
(2.9)
Como podemos observar, en la ecuacin anterior aparece la
inacin, es decir, la derivada respecto al tiempo de los precios. El
valor de la inacin viene dado por la ecuacin de ajuste de los
precios. Por tanto, tenemos que sustituir la ecuacin (2.3) en la
expresin anterior, obteniendo
` j
t
=
_
,
0
(
,
1
c
0
1)j
t
,
1
0
(:
t
j
t
) ,
1
j(j
t
j
t
)
_
(2.10)
Operando para agrupar trminos y calcular el parmetro asociado
a cada una de las varaibles endgenas de referencia y a las variables
exgenas resulta:
` j
t
=
_
,
0
(,
1
j
,
1
c
0
1)j
t
,
1
0
(:
t
j
t
) ,
1
jj
t
_
(2.11)
Paso 4: Modelo en notacin matricial. El paso 4 es trivial
pero va a ser de gran utilidad. Consiste simplemente en escribir
nuestro sistema de ecuaciones en notacin matricial. Del paso 3,
tenemos que nuestra economa viene denida por el siguiente sistema
de ecuaciones diferenciales:
` j
t
= j(j
t
j
t
) (2.12)
` j
t
=
_
,
0
(,
1
j
,
1
c
0
1)j
t
,
1
0
(:
t
j
t
) ,
1
jj
t
_
(2.13)
En notacin matricial tendramos por tanto:
_
` j
t
` j
t
_
=
_
0 j
uo
1
0
(,
1
j
o
1
0
1)
_ _
j
t
j
t
_
_
0 0 j
uo
1
0
,
1
j
_
_
_
,
0
:
t
j
t
_
_
(2.14)
lo que nos permite identicar las matrices y 1 y el vector de
variables exgenas.
48 2. Modelos dinmicos bsicos
Paso 5: Valor de las variables en estado estacionario. El
Estado Estacionario viene denido por aquella situacin en la cual
todas las variables son constantes, es decir, las derivadas con respecto
al tiempo de las variables endgenas es cero. El vector de variables
endgenas en estado estacionario lo calculamos como:
_
j
t
j
t
_
=
1
1.
t
(2.15)
Por tanto, para calcular el valor de las variables en Estado
Estacionario, invertimos la matriz , la multiplicamos por -1,
multiplicamos por la matriz 1 y multiplicamos por el vector de
variables exgenas, es decir:
_
j
t
j
t
_
=
1
1.
t
=
_
0 j
uo
1
0
(,
1
j
o
1
0
1)
_
1
_
0 0 j
uo
1
0
,
1
j
_
_
_
,
0
:
t
j
t
_
_
donde:
=
_
0 j
uo
1
0
(,
1
j
o
1
0
1)
_
1 =
_
0 0 j
uo
1
0
,
1
j
_
.
t
=
_
_
,
0
:
t
j
t
_
_
Comenzamos invirtiendo la matriz . Para ello, en primer lugar
calculamos la adjunta de la matriz A, siendo:
ad,()=
_
(,
1
j
o
1
0
1)
uo
1
0
j 0
_
Su traspuesta es:
ad,()
0
=
_
(,
1
j
o
1
0
1) j
uo
1
0
0
_
2.2 Ejercicio 1: El modelo ms simple jams visto 49
siendo su determinante:
[ [ =
,
1
j
0
por lo que el negativo de la inversa de es:
1
=
0
,
1
j
_
(,
1
j
o
1
0
1) j
uo
1
0
0
_
o bien:
1
=
_
0
j
0
o
1
j
0
uo
1
1
j
0
_
Por tanto obtenemos que:
_
j
t
j
t
_
=
1
1.
t
=
_
0
j
0
o
1
j
0
uo
1
1
j
0
_
_
0 0 j
uo
1
0
,
1
j
_
_
_
,
0
:
t
j
t
_
_
y multiplicando las matrices
1
1 se obtiene:
_
j
t
j
t
_
=
1
1.
t
=
_
0
o
1
1 c
0
o
1
0 0 1
_
_
_
,
0
:
t
j
t
_
_
Finalmente obtenemos los valores de las variables en estado
estacionario:
j
t
=
0,
0
,
1
:
t
(c
0
,
1
)j
t
j
t
= j
t
Paso 6: Anlisis de estabilidad. A continuacin, vamos
a realizar el anlisis de estabilidad para conocer las propiedades
dinmicas que nuestro modelo en relacin al comportamiento de la
economa en situacin de desequilibrio. Para ello igualamos a cero
el determinante de la matriz menos ` por la matriz identidad:
1ct
_
0 ` j
uo
1
0
(,
1
j
o
1
0
1) `
_
= 0 (2.16)
50 2. Modelos dinmicos bsicos
Operando obtenemos la siguiente ecuacin de segundo grado:
`
2
`
_
(,
1
j
,
1
c
0
1)
_
,
1
j
0
= 0 (2.17)
Resolviendo esta ecuacin obtenemos que las races son:
`
1
, `
2
=
(,
1
j
o
1
0
1)
_
_
(,
1
j
o
1
0
1)
_
2
4uo
1
j
0
2
(2.18)
Tal y como podemos observar el signo dentro de la raz cuadrada
es negativo, por lo que al resolver esta raz cuadrada lo que queda
es menor que el primer trmino. Si (,
1
j
o
1
0
1) 0 entonces
tenemos que el primer trmino es positivo. Positivo ms algo ms
pequeo, positivo. Positivo menos algo ms pequeo, positivo. Por
tanto en este caso ambas races seran positivas. Si (,
1
j
o
1
0
1) <
0 entonces tenemos que el primer trmino es negativo. Negativo ms
algo ms pequeo, negativo. Negativo menos algo ms pequeo,
negativo. Por tanto en este caso ambas races seran negativas. Por
tanto, obtenemos que si ,
1
j
o
1
0
1 0 == `
1
0, `
2
0. Por
el contario, si ,
1
j
o
1
0
1 < 0 == `
1
< 0, `
2
< 0. Esto signica
que nicamente sera posible el segundo caso, lo que implicara que
,
1
j <
o
1
0
1, por lo que existira estabilidad global, es decir, todas
las trayectorias nos conduciran al estado estacionario
Paso 7: Representacin grca. A continuacin,
representamos grcamente las dos condiciones de equilibrio
dinmicas, o ms exactamente, aquella solucin para la cual las
ecuaciones valen cero. Dado que las ecuaciones diferenciales son
lineales lo nico que tenemos que hacer es calcular su pendiente.
Para ello lo que hacemos es igualar a cero cada ecuacin (equilibrio
dinmico parcial) y despejar la variable que colocamos en el eje
vertical en funcin de la variable que colocamos en el eje horizontal.
Vamos a representar al nivel de precios en el eje vertical, mientras
que en el eje horizontal vamos a representar al nivel de produccin.
Por tanto, despejaramos el nivel de precios en trminos del nivel de
produccin en cada ecuacin. As por ejemplo, respecto a la primera
ecuacin tenemos:
` j
t
= j(j
t
j
t
) = 0
2.2 Ejercicio 1: El modelo ms simple jams visto 51
Despejando el nivel de precios obtenemos:
0j
t
= jj
t
jj
t
j
t
=
j
0
j
t
j
0
j
t
Por tanto, la pendiente de la ecuacin diferencial de la primera
variable endgena (nivel de precios), bajo la restriccin de que la
derivada con respecto al tiempo de esta variable es cero, es:
dj
t
dj
t
[
_ jI=0
=
j
0
=
Por tanto, la presentacin grca de la condicin de equilibrio
parcial para el nivel de precios es una lnea vertical (gura 2.1). Esto
signica que para que exista equilibrio parcial del nivel de precios, es
decir, para que los precios sean constantes, lo nico que se requiere es
que el nivel de produccin sea igual a su nivel potencial, sin importar
el nivel de precios de la economa.
`
j
j
` j
t
= 0
ojI
ojI
[
_ jI=0
=
j
0
=
j
Figura 2.1: Condicin de equilibrio dinmica parcial para el nivel
de precios
A continuacin, representamos grcamente el comportamiento
del nivel de precios en situacin de desequilibrio. Tal y como
52 2. Modelos dinmicos bsicos
podemos observar a la derecha de esta condicin de equilibrio
dinmica, el nivel de produccin es superior al potencial, por lo que
esta ecuacin sera positiva, indicando que los precios aumentan.
Por el contrario, a la izquierda el nivel de produccin es inferior al
potencial, por lo que los precios disminuiran. Estos movimientos
estn representados por echitas verticales, tal y com parecen en la
gura 2.2.
En efecto, a la derecha de esta condicin de equilibrio dinmica el
nivel de produccin de la economa es superior a su nivel potencial,
por lo que las empresas estaran produciendo por encima de su
capacidad productiva, lo que se traducira en tensiones inacionistas.
Por el contrario, a la izquierda de esta condicin de equilibrio
dinmica, el nivel de produccin es inferior al potencial, es decir, las
empresas estn produciendo por debajo de su capacidad productiva,
lo que se traducira en disminuciones en los precios, tal y como viene
descrito por la ecuacin (2.3).
`
j
j
`
` j
t
= 0
ojI
ojI
[
_ jI=0
=
j
0
=
j
Figura 2.2: Comportamiento del nivel de precios en desequilibrio
Con respecto a la segunda ecuacin tendramos:
` j
t
=
_
,
0
(,
1
j
,
1
c
0
1)j
t
,
1
0
(:
t
j
t
) ,
1
jj
t
_
= 0
(2.19)
2.2 Ejercicio 1: El modelo ms simple jams visto 53
De nuevo, despejando el nivel de precios obtenemos:
j
t
=
0,
0
,
1
(,
1
j
o
1
0
1)
o
1
0
j
t
:
t
0jj
t
Por tanto, nicamente tendramos que derivar el nivel de precios
respecto al nivel de produccin, por lo que la pendiente, al igual que
en el caso anterior, sera igual al coeciente que multiplica al nivel
de produccin. As, la pendiente de la ecuacin diferencial de la
segunda variable endgena (nivel de produccin), bajo la restriccin
de que la derivada con respecto al tiempo de esta variable es cero,
sera:
dj
t
dj
t
[
_ jI=0
=
,
1
j
o
1
0
1
o
1
0
R 0 (2.20)
siendo negativa, dado que por el anlisis de estabilidad sabemos que
el numerador de esta expresin es negativo.
`
j
j
` j
t
= 0
ojI
ojI
[
_ jI=0
=
o
1
jo
1
01
o
1
0
< 0
Figura 2.3: Condicin de equilibrio dinmica parcial para el nivel
de produccin
La representacin grca de la condicin de equilibrio parcial para
el nivel de produccin tiene pendiente negativa, indicando que para
54 2. Modelos dinmicos bsicos
que el nivel de produccin permanezca constante se requiere que si los
precios son muy altos el nivel de produccin sea muy bajo, mientras
que si el nivel de precios es muy bajo, el nivel de produccin debera
ser muy alto (gura 2.3).
De nuevo, calculamos el comportamiento de esta variable en
situacin de desequilibrio. As, a la derecha de esta condicin
de equilibrio dinmica, dado un nivel de produccin, los precios
son muy elevados. Dado que el nivel de precios aparece en esta
ecuacin con signo negativo, esto quiere decir que dicha ecuacin
sera negativa, por lo que disminuira el nivel de produccin. Por
el contrario, a la izquierda, dado un nivel de produccin los precios
seran muy bajos, por lo que aumentara el nivel de produccin. En
trminos de desequilibrio entre la oferta y la demanda agregada, los
puntos situados a la derecha de esta condicin de equilibrio dinmico
se corresponden con situaciones de exceso de oferta, mientras que
los puntos situados a la izquierda reejan situaciones de exceso de
demanda.
`
j
j
` j
t
= 0
ojI
ojI
[
_ jI=0
=
o
1
jo
1
01
o
1
0
< 0
Figura 2.4: Comportamiento del nivel de produccin en
desequilibrio
Una vez representadas las dos ecuaciones diferenciales de forma
separada procedemos a representarlas conjuntamente, obteniendo
la representacin de la economa dada por el modelo. A esta
2.2 Ejercicio 1: El modelo ms simple jams visto 55
representacin grca la denominados diagrama de ujos, puesto
que nos permite observar la dinmica de las variables endgenas en
cualquier punto del espacio. Como podemos observar, esta gura
nos permite analizar el comportamiento de los precios y del nivel de
produccin, que son nuestras variables endgenas de referencia. Sin
embargo, no nos da ninguna informacin acerca del comportamiento
de las otras variables endgenas.
`
j
j
`
` j
t
= 0
` j
t
= 0
11
0
j
j
Figura 2.5: Diagrama de ujos de la economa en trminos de
precios y nivel de produccin
Como podemos observar, las condiciones de equilibrio dinmicas
parciales nos dividen el espacio en cuatro zonas diferentes. La
relacin entre ambas variables en cada zona viene dada por el
diagrama de ujos. Tal y como podemos comprobar, en dos zonas la
relacin entre ambas variables es positiva, mientras que en las otras
dos, la relacin es negativa. Esto nos indica que la relacin entre las
variables macroeconmicas va a depender del tipo de desequilibrio
que exista en la economa. El Estado Estacionario vendra dado por
el punto donde se cruzan ambas condiciones de equilibrio dinmicas
parciales, (11
0
). En este punto ambas ecuaciones son cero, por
lo que tanto el nivel de produccin como el nivel de precios son
constantes. Esto tambin implica que tanto el tipo de inters como
el nivel de demanda agregada tambin permanezcan constantes en
56 2. Modelos dinmicos bsicos
este punto. Por otra parte, el diagrama de ujos nos indica que
la economa se movera en sentido contrario a las agujas del reloj,
pasando de una zona de desequilibrio a otra, indicando la existencia
de una trayectoria de la economa asinttica respecto al Estado
Estacionario.
Paso 9: Senda Estable: La senda estable es una ecuacin
adicional al modelo, que nos indica el camino "ms rpido" hacia
el Estado Estacionario. Dicha ecuacin representa las trayectorias
de las variables asociadas a la raz negativa, que son las que
trayectorias estables. En nuestro caso, nicamente vamos a utilizar
la senda estable en trminos grcos, indicndonos las zonas de
desequilibrio en las cuales existiran trayectorias que nos llevara
al Estado Estacionario. Este instrumento grco no lo vamos a
utilizar por ahora, dado que nicamente existe en el caso en que
tengamos una solucin del tipo punto de silla, es decir, que existan
tanto trayectorias convergentes como divergentes.
Paso 10: Anlisis de perturbaciones: Una vez resuelto el
modelo, el ltimo paso consiste en su utilizacin para el anlisis
dinmico de perturbaciones. De hecho, este es el objetivo nal
que perseguimos al resolver este tipo de modelos, el analizar los
efectos a lo largo del tiempo de distintas perturbaciones que afectan
a la economa. Para ello partimos de una situacin de Estado
Estacionario, tal y como aparece en la gura 2.5, (11
0
).
Vamos a suponer que se produce un aumento en la cantidad
de dinero. Dicho anlisis lo vamos a realizar casi exclusivamente
en trminos grcos. Lo primero que tenemos que hacer es
determinar el nuevo Estado Estacionario, si es que ste se ve alterado.
Para ello tenemos dos opciones: o bien lo hacemos en trminos
grcos representando las nuevas condiciones de equilibrio dinmicas
parciales, o bien calculamos el cambio en las variables de estado
estacionario respecto a la perturbacin que se produce.
Para llevar a cabo el primer mtodo tenemos que ver en qu
ecuacin aparece la cantidad de dinero como variable exgena,
ya que si aparece en una de las ecuaciones diferenciales esto
signicara que su constante variara, por lo que tambin cambiara
su representacin grca. Recordemos que nuestras condiciones de
equilibrio dinmicas parciales son:
2.2 Ejercicio 1: El modelo ms simple jams visto 57
` j
t
= j(j
t
j
t
) (2.21)
` j
t
=
_
,
0
(,
1
j
,
1
c
0
1)j
t
,
1
0
(:
t
j
t
) ,
1
j
t
_
(2.22)
Como podemos observar, la cantidad de dinero aparece
nicamente en la ecuacin dinmica del nivel de produccin. Esto
signica que la condicin de equilibrio dinmica parcial para el nivel
de precios no se ve alterada, ya que su constante, jj
t
, no cambia.
Por tanto, la representacin grca de esta ecuacin sigue siendo la
misma y no se ve afectada por esta perturbacin.
La que si cambia es la representacin grca de la condicin
dinmica de equilibrio parcial del nivel de produccin. En efecto,
el aumento en la cantidad de dinero hace que esta ecuacin tome
un valor positivo, dado que el coeciente asociado a la cantidad de
dinero es positivo. Para poder representar de nuevo esta condicin
dinmica de equilibrio parcial, su valor tiene que volver a cero.
Esto signica que bien algo positivo tiene que disminuir o bien
que algo negativo tiene que aumentar, dentro de esta ecuacin. Si
nos centramos en la variable precios, observamos que su coeciente
es negativo. Esto signica que para que esta ecuacin vuelva
a ser cero, el nivel de precios tiene que ser mayor que el que
exista anteriormente, es decir, ahora para un determinado nivel de
produccin el nivel de precios que hace que la produccin permanezca
constante tiene que ser mayor.
Por tanto, ahora tenemos que dibujar la condicin de equilibrio
dinmica parcial para el nivel de produccin a la derecha de la
anterior, tal y como aparece en la gura 2.6, siendo el nuevo Estado
Estacionario el punto 11
1
. El mismo razonamiento lo podramos
haber hecho con la variable nivel de produccin. El signo del nivel
de produccin es negativo, lo que signica que para que esta ecuacin
vuelva a ser cero el nivel de produccin tiene que aumentar. Esto
supone que para cada nivel de precios, el nivel de produccin tiene
que ser ahora mayor, por lo que tambin nos indica que la nueva
condicin de quilibrio dinmica parcial para el nivel de produccin
la tenemos que dibujar a la derecha de la anterior.
58 2. Modelos dinmicos bsicos
`
j
j
`
` j
t
= 0
` j
t
= 0
11
0
11
1
j
j
Figura 2.6: Nuevo Estado Estacionario. Efectos a largo plazo del
aumento en la cantidad de dinero
El nuevo estado estacionario, representado por el punto 11
1
, nos
indica que en el largo plazo los efectos de un aumento en la cantidad
de dinero van a ser nulos sobre el nivel de produccin, al tiempo
que va a provocar un aumento en el nivel de precios. En efecto la
perturbacin analizada, una alteracin en la cantidad de dinero, es
una perturbacin de carcter nominal, que en el largo plazo no va a
tener efectos reales sobre la economa. As, el nivel de produccin,
que es una variable real, no se va a ver afectado en el largo plazo, y
su valor ser siendo el nivel de produccin potencial. Por su parte,
toda la perturbacin nominal se va a transmitir a precios, dado que
dicha perturbacin generara inacin. De este modo el aumento en
la cantidad de dinero, en el largo plazo, provocara un aumento en
el nivel de precios de la economa.
Un razonamiento similar podemos hacer utilizando el valor de las
variables en Estado Estacionario y calculando su derivada respecto a
la perturbacin. As, el valor de las variables en Estado Estacionario
calculado anteriormente es:
j
t
=
0,
0
,
1
:
t
(c
0
,
1
)j
t
(2.23)
j
t
= j
t
(2.24)
2.2 Ejercicio 1: El modelo ms simple jams visto 59
Derivando ambos valores respecto a la cantidad de dinero,
obtenemos el cambio en el largo plazo del nivel de precios y del
nivel de produccin ante esta perturbacin:
dj
t
d:
t
= 1
dj
t
d:
t
= 0
Como podemos apreciar la derivada del nivel de produccin
de Estado Estacionario respecto a la cantidad de dinero es cero,
indicando que a largo plazo el nivel de produccin de la economa
no se ve alterado por esta perturbacin. En efecto, la variacin en
la cantidad de dinero es una perturbacin de carcter nominal, que
no tiene efectos reales en el largo plazo. No obstante, esto no quiere
decir que no tenga efectos a corto y medio plazo. Por su parte, la
derivada del nivel de precios de Estado Estacionario respecto a la
cantidad de dinero es positiva e igual a 1, indicando que en el largo
plazo cualquier alteracin en la cantidad de dinero se transmite a
precios en la misma proporcin (si la cantidad de dinero aumenta un
5%, a largo plazo el nivel de precios tambin aumenta un 5%). Esto
es precisamente lo que nos dice la Teora Cuantitativa del dinero,
que a largo plazo la inacin es un fenmeno monetario.
Una vez determinados los efectos a largo plazo y el nuevo Estado
Estacionario, a continuacin vamos a analizar cmo es la dinmica
de la economa, es decir, como pasamos del Estado Estacionario
inicial (11
0
) al nuevo Estado Estacionario (11
1
), es decir, lo que
denominamos el corto y el medio plazo.
Como podemos comprobar, la economa se encuentra ahora en una
situacin de desequilibrio, en una zona situada a la derecha de la
condicin de equilibrio dinmica parcial para el nivel de produccin,
si bien los precios son constantes, dado que el nivel de produccin
es igual al potencial. En efecto, el aumento en la cantidad de dinero
supone una inyeccin de liquidez en la economa que dispone de
mayores recursos para el gasto. Dicho aumento en la liquidez es
el causante del exceso de demanda que se genera en el mercado de
bienes. Esta situacin va a provocar un aumento en el nivel de
produccin, ya que se va a ajustar al alza ante el nuevo nivel de
demanda, lo que nos va a llevar a la zona situada a la derecha de la
` j
t
= 0 y a la izquierda de la ` j
t
= 0. En esta zona de desequilibrio
60 2. Modelos dinmicos bsicos
existe una situacin de exceso de demanda en el mercado de bienes
junto con una situacin de sobreproduccin, provocando, por tanto,
esta perturbacin, una expansin de la economa. Tal y como nos
indica el diagrama de ujos, nos moveramos hacia la derecha y hacia
arriba (gura 2.7), aumentando tanto el nivel de produccin como
el nivel de precios.
`
j
j
`
` j
t
= 0
` j
t
= 0
11
0
11
1
j
j
.
.
Figura 2.7: Fase expansiva. Aumento del nivel de produccin y de
los precios
Esta fase expansiva va a continuar hasta que alcancemos la
condicin de equilibrio dinmica para el nivel de produccin ( ` j
t
= 0).
En este momento desaparece el exceso de demanda provocado por
el aumento en la cantidad de dinero, debido al aumento de precios
que se ha generado. Sin embargo, dado que el nivel de produccin
es superior al potencial, persisten las tensiones inacionistas, por
lo que el nivel de precios sigue aumentando hasta que pasamos
a la zona de desequilibrio situada arriba a la derecha. En esta
zona de desequilibrio se produce sobreproduccin junto con un
exceso de oferta. Esto es debido a que la demanda agregada sigue
disminuyendo como consecuencia del aumento de precios. En esta
zona de desequilibrio la economa se mueve hacia arriba hacia la
izquierda, dado que el nivel de precios sigue aumentando mientras
que el nivel de produccin disminuye. Por tanto, hemos pasado de
2.2 Ejercicio 1: El modelo ms simple jams visto 61
una etapa de expansin a una fase de recesin econmica, tal y como
muestra la gura 2.8. A esta fase del ciclo tambin se le denomina
estanacin, esto es, una situacin en la cual hay estancamiento o
reduccin del nivel de actividad econmica junto con altas tasas de
inacin.
`
j
j
`
` j
t
= 0
` j
t
= 0
11
0
11
1
j
j
.
.
`
`
`
`
``
Figura 2.8: Fase de recesin. Disminucin del nivel de produccin y
aumento del nivel de precios
La fase de recesin va a continuar hasta que alcancemos la
condicin de equilibrio dinmica para el nivel de precios ( ` j
t
= 0),
pero en un nivel de precios muy superior al inicial. En este momento
desaparece la situacin de sobreproduccin y el nivel de produccin
vuelve a ser igual al potencial, por lo que desaparecen las tensiones
inacionistas. Sin embargo, sigue persistiendo la situacin de exceso
de oferta en el mercado de bienes y servicios, por lo que la produccin
sigue disminuyendo, lo que nos lleva a la zona de desequilibrio situada
arriba a la izquierda. En esta zona de desequilibrio tanto el nivel de
precios como el nivel de produccin disminuyen, dado lugar a lo
que conocemos como una crisis econmica o situacin de recesin.
Por tanto, la economa se movera ahora hacia abajo y hacia la
izquierda, tal y como ilustra la gura 2.9, dado que estamos en una
situacin de exceso de oferta pero conjuntamente con una situacin
62 2. Modelos dinmicos bsicos
de infraproduccin, que es lo que elimina las presiones inacionistas
y empuja los precios a la baja.
`
j
j
`
` j
t
= 0
` j
t
= 0
11
0
11
1
j
j
.
.
`
`
`
`
``
.
..
Figura 2.9: Fase de crisis: Disminucin en el nivel de produccin y
en los precios
La fase de crisis va a continuar hasta que alcancemos de nuevo
la condicin de equilibrio dinmica para el nivel de produccin
( ` j
t
= 0). En este momento el mercado de bienes vuelve al equilibrio,
desapareciendo el exceso de oferta. No obstante la economa se
encuentra en una situacin de infraproduccin, por lo que los precios
continuaran disminuyendo, por lo que pasaramos a la zona de
desequilibrio situada abajo a la izquierda. En esta zona se produce
la recuperacin de la economa, ya que la disminucin de precios nos
lleva a una situacin de exceso de demanda en el mercado de bienes,
que reactiva la produccin. Por tanto, ahora nos movemos hacia
abajo, ya que los precios disminuyen, y hacia la derecha, por lo que
aumenta el nivel de produccin, inicindose por tanto la recuperacin
de la actividad econmica.
Este movimiento de la economa nos llevara a un punto de
desequilibrio similar al que tenamos anteriormente (exceso de
demanda en el mercado de bienes), pero ahora la economa estara
ms cerca del nuevo estado estacionario. La economa ha recorrido
un gran camino para llegar a este punto, pasando por una gran
2.3 Ejercicio 2: La economa en trminos reales 63
variedad de desequilibrios, pero slo ha conseguido realizar una
correccin parcial. El desequilibrio en este punto sigue siendo el
mismo que exista inicialmente, pero de menor cuanta. A partir de
este momento la economa seguira los mismos pasos comentados
anteriormente, inicindose de nuevo un ciclo econmico con las
mismas fases, pero ms amortiguadas. Estos ciclos se iran repitiendo
en el tiempo, con cada vez menor amplitud, hasta que la economa
alcance el nuevo estado estacionario.
Este ejercicio nos ilustra como una perturbacin, puede generar
uctuaciones cclicas de la economa en un contexto muy simple,
uctuaciones que estn generadas por las rigideces que muestran
determinadas variables para ajustarse a la nueva situacin.
`
j
j
`
` j
t
= 0
` j
t
= 0
11
0
11
1
j
j
.
.
`
`
`
`
``
.
..
`
`
0
1)
_ _
|
t
j
t
_
_
0 j
,
1
j
_ _
,
0
j
t
_
(2.35)
Una vez obtenidas las dos condiciones de equilibrio dinmicas
(igualando a cero las dos ecuaciones dinmicas anteriores),
procedemos a representarlas grcamente. Para ello nicamente
tenemos que calcular su pendiente. La pendiente de la ecuacin
diferencial de la primera variable endgena (nivel de precios), bajo la
restriccin de que la derivada con respecto al tiempo de esta variable
es cero viene dada por:
d|
t
dj
t
[
_
|I=0
=
j
0
= (2.36)
por lo que la representacin grca de la condicin de equilibrio
dinmica para los saldos reales sera una lnea vertical.
La gura 2.11 muestra la condicin de equilibrio dinmica parcial
de los saldos reales junto con los movimientos de esta variable en
desequilibrio. Para que exista equilibrio parcial en los saldos reales
la nica condicin necesaria es que el nivel de produccin sea igual
al potencial, dado que es la situacin en la que tambin los precios
son constantes. Es decir, para que los saldos reales sean constantes,
tambin tienen que ser constante el nivel de precios. A la derecha
de esta condicin de equilibrio parcial el nivel de produccin es
superior al potencial, lo que presionara al alza el nivel de precios
disminuyendo por tanto los saldos reales. A la izquierda de esta
condicin ocurrira lo contrario.
66 2. Modelos dinmicos bsicos
`
j
|
`
`
|
t
= 0
o|I
ojI
[
_
|I=0
=
j
0
=
Figura 2.11: Condicin de equilibrio dinmica parcial para los
saldos reales
Por su parte, la pendiente de la ecuacin diferencial de la segunda
variable endgena (nivel de produccin), bajo la restriccin de que
la derivada con respecto al tiempo de esta variable es cero sera:
d|
t
dj
t
[
_ jI=0
=
,
1
j
o
1
0
1
o
1
0
R 0 == 0 (2.37)
Como podemos comprobar el denominador es negativo y del
ejercicio anterior sabemos que el numerador tiene que ser tambin
negativo (esto lo sabemos por el anlisis de estabilidad) para que
existan trayectorias convergentes al estado estacionario, por lo que
resulta que esta condicin de equilibrio dinmica tiene pendiente
positiva.
La gura 2.12 muestra la condicin de equilibrio dinmica parcial
para el nivel de produccin, junto con los movimientos de esta
variable en desequilibrio. Como podemos observar, la pendiente
de esta condicin es positiva, dado que en el eje vertical estamos
representando los saldos reales que es la inversa de los precios
(recurdese que en ejercicio anterior la pendiente del nivel de
produccin era negativa porque en el eje vertical representbamos
el nivel de precios). A la derecha de esta condicin de equilibrio
dinmica parcial, el nivel de produccin es demasiado elevado dado
2.3 Ejercicio 2: La economa en trminos reales 67
un determinado nivel de saldos reales, por lo que la produccin
disminuira, ya que en esta zona se produce una situacin de exceso
de oferta en el mercado de bienes. Por el contrario, a la izquierda de
esta condicin de equilibrio dinmica, existe un exceso de demanda
en el mercado de bienes, por lo que la produccin aumentara.
`
j
|
` j
t
= 0
o|I
ojI
[
_ jI=0
=
o
1
jo
1
01
o
1
0
0
Figura 2.12: Condicin de equilibrio dinmica parcial para el nivel
de produccin
Una vez representada la informacin contenida en cada ecuacin
diferencial, a continuacin procedemos a representar grcamente
nuestra economa a travs del Diagrama de ujos, tal y como
muestra la gura 2.13. Como podemos observar, todas las
trayectorias nos llevan hacia el estado estacionario aunque de forma
asinttica, dado que la solucin a este modelo es de estabilidad
global, como hemos comprobado anteriormente. De nuevo tenemos
las mismas zonas de desequilibrio, con la nica diferencia de
que ahora la economa la representamos en trminos del nivel de
produccin y de los saldos reales. La diferencia respecto al diagrama
de ujos del modelo anterior es que ahora la economa se mueve en la
direccin de las agujas del reloj, es decir, al contrario del movimiento
obtenido anteriormente. Esto es debido a que en el eje vertical
estamos representando a los saldos reales, que es la inversa del nivel
de precios (suponiendo que la cantidad de dinero es constante).
68 2. Modelos dinmicos bsicos
`
j
|
`
` j
t
= 0
`
|
t
= 0
11
0
j
|
Figura 2.13: Diagrama de ujos de la economa
2.3.1 Efectos de un aumento en la cantidad de dinero
Vamos a suponer que se produce un aumento en la cantidad de
dinero. Para analizar dicha perturbacin en trminos grcos
procedemos de la misma forma que anteriormente, es decir,
representando en primer lugar el nuevo estado estacionario. Para
ello tenemos que ver en qu ecuacin aparece la cantidad de dinero
como variable exgena. Como podemos comprobar la cantidad de
dinero NO aparece en ninguna de las dos ecuaciones dinmicas. Esto
signica que el estado estacionario de la economa no se va a ver
afectado por dicha perturbacin, o dicho de otro modo, en el largo
plazo los efectos de esta perturbacin van a ser nulos. Por tanto
tenemos que 11
0
= 11
1
.
Debemos que tener en cuenta que la cantidad de dinero forma
parte de una de las variables endgenas de referencia, los saldos
reales. Por tanto, esta variable va a cambiar en la misma medida
en que cambie la cantidad de dinero. Dicho cambio es instantneo
a la perturbacin. Esta nueva situacin viene representada por la
gura 2.14, en la cual observamos como el estado estacionario no se
ve alterado pero la economa pasa a una situacin de desequilibrio
debido al aumento en los saldos reales. A esta alteracin instantnea
es a lo que vamos a denominar corto plazo. En el ejercicio anterior no
2.3 Ejercicio 2: La economa en trminos reales 69
hemos denido exactamente a qu llambamos corto plazo, porque
no exista. Esto era debido a que las dos variables endgenas en
trminos de las cuales representamos a la economa son variables
rgidas, que no es altera de forma inmediata ante una perturbacin.
Pero en este caso, tenemos una variable que es exible si se produce
una alteracin en la cantidad de dinero. Esta variable son los saldos
reales, dado que en su denicin aparece la cantidad de dinero.
Por tanto, denimos el corto plazo como un lapso de tiempo muy
pequeo, prcticamente instantneo, que viene determinado por el
cambio que se produce de forma inmediata en los saldos reales como
consecuencia del aumento en la cantidad de dinero.
`
j
|
`
` j
t
= 0
`
|
t
= 0
11
0
= 11
1
j
|
Figura 2.14: Efectos a corto y largo plazo de un aumento en la
cantidad de dinero
El aumento en los saldos reales nos lleva a una situacin de
desequilibrio en trminos del nivel de produccin, ya que nos
encontraramos a la izquierda de dicha condicion de equilibrio, lo que
reejara la existencia de un exceso de demanda en el mercado de
bienes. Una vez se produce la perturbacin, el exceso de demanda en
el mercado de bienes provocara un aumento de la produccin, por lo
que la economa pasara a situarse en el rea de desequilibrio situada
arriba a la derecha. En esta rea el nivel de produccin aumentara
pero disminuiran los saldos reales, debido al aumento de los precios.
70 2. Modelos dinmicos bsicos
Esto signica que la economa se movera hacia abajo y a la
derecha. Esto nos llevara a la zona de desequilibrio situada abajo
a la derecha, en la que tanto el nivel de produccin como los
saldos reales disminuiran. Esto es debido a que en esta zona existe
sobreproduccin y exceso de oferta en el mercado de bienes. Por
tanto, la economa se movera hacia abajo y a la izquierda. Esto nos
llevara a la zona de desequilibrio situada abajo a la izquierda, donde
el nivel de produccin disminuira pero los saldos reales aumentaran
(los precios disminuiran).
`
j
|
`
` j
t
= 0
`
|
t
= 0
11
0
= 11
1
j
|
`
j
|
`
`
|
t
= 0
o|I
ojI
[
_
|I=0
=
j
0
=
Figura 2.16: Condicin de equilibrio dinmica parcial para los
saldos reales
Por su parte, la pendiente de la ecuacin diferencial de la segunda
variable endgena (nivel de produccin), bajo la restriccin de que la
derivada con respecto al tiempo de esta variable es cero, es positiva:
d|
t
dj
t
[
_ jI=0
=
,
1
j
o
1
0
1
o
1
0
R 0 == 0 (2.46)
La gura 2.17 muestra la condicin de equilibrio dinmica para
el nivel de produccin de la economa. Como podemos comprobar,
en este caso esta condicin de equilibrio tiene pendiente positiva, ya
que en el eje vertical estamos representando los saldos reales, que
74 2. Modelos dinmicos bsicos
es la inversa del nivel de precios. Esta condicin nos dice que para
que el nivel de produccin permanezca constante en el tiempo, para
valores altos del nivel de produccin tambin se requieren valores
altos para el nivel de saldos reales. Por otra parte, tambin aparece
indicado en la gura 2.17 el comportamiento del nivel de produccin
en desequilibrio. Tal y como podemos observar, a la derecha de
esta condicin de equilibrio dinmico, o bien los saldos reales son
muy bajos o bien el nivel de produccin es demasiado alto, lo que
representa una situacin de exceso de oferta, por lo que el nivel
de produccin disminuira. A la izquierda de dicha condicin de
equilibrio parcial, el nivel de saldos reales es muy alto o bien el nivel
de produccin es demasiado bajo, lo que est representando una
situacin de exceso de demanda en el mercado de bienes y servicios,
por lo que el nivel de produccin aumentara.
`
j
|
` j
t
= 0
o|I
ojI
[
_ jI=0
=
o
1
jo
1
01
o
1
0
0
Figura 2.17: Condicin de equilibrio dinmica para el nivel de
produccin
La representacin de la economa dada por el modelo viene dada
por la gura 2.18. Tal y como podemos observar, la economa es igual
que la representada en el ejercicio anterior. Si suponemos que si la
cantidad de dinero permanece constante, entonces los saldos reales
simplemente es la inversa del nivel de precios. Sin embargo, en este
caso hemos introducido la variable de poltica econmica, por lo que
2.4 Ejercicio 3: La poltica monetaria 75
la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero la suponemos positiva
y vamos a comprobar como cambios en esta variable van a provocar
alteraciones a largo plazo en los saldos reales de la economa.
`
j
|
`
` j
t
= 0
`
|
t
= 0
11
0
j
|
Figura 2.18: Diagrama de ujos de la economa
2.4.1 Efectos de un aumento en la tasa de crecimiento de la
cantidad de dinero
Vamos a suponer ahora que se produce un aumento en la tasa de
crecimiento de la cantidad de dinero. A esta perturbacin se le
llama una "poltica monetaria expansiva", que no debemos confundir
con una alteracin en la cantidad de dinero. Una alteracin de
la cantidad de dinero es una perturbacin nominal, que no tiene
ninguna relacin con la poltica monetaria.
Para proceder con nuestro anlisis, tenemos que ver en qu
ecuacin aparece la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero
como variable exgena. La tasa de crecimiento de la cantidad de
dinero aparece en la ecuacin dinmica del nivel de produccin. Si
se produce un aumento en la tasa de crecimiento de la cantidad
de dinero ( ` :
t
), la condicin de equilibrio dinmica parcial para el
nivel de produccin estara situada a la derecha de la anterior, debido
a que ahora para cada nivel de saldos reales el nivel de produccin
76 2. Modelos dinmicos bsicos
tiene que ser mayor, o bien que para dado un nivel de produccin
los saldos reales tienen que ser menores.
`
j
|
`
` j
t
= 0
`
|
t
= 0
11
0
11
1
j
|
Figura 2.19: Efectos a largo plazo de una poltica monetaria
expansiva
`
j
|
`
` j
t
= 0
`
|
t
= 0
11
0
11
1
j
|
`
t
) ,
2
i
t
(2.48)
` j
t
= j(j
t
j
t
) (2.49)
` :
c
t
= i
t
i
t
(2.50)
donde : el logaritmo del tipo de cambio, j
t
) ,
2
i
t
(2.52)
` j
t
= j(j
o
t
j
t
) (2.53)
` :
c
t
= i
t
i
t
(2.54)
Como podemos comprobar, el nivel de produccin que aparece en
la demanda de dinero ahora sera el nivel de produccin potencial.
Por su parte, el nivel de produccin tambin apareca en la ecuacin
de ajuste del nivel de precios. Sin embargo, si consideramos que
este nivel de produccin es igual al potencial la ecuacin sera cero.
Como en este caso la produccin de la economa es constante, la
nica variable que afectara a los precios seran las diferencias entre
el nivel de demanda y el nivel de produccin potencial. Por tanto,
2.5 Ejercicio 4: El desbordamiento del tipo de cambio 81
redenimos el comportamiento de los precios en funcin de esta
diferencia, reejando la existencia de exceso de demanda o exceso
de oferta en el mercado de bienes y servicios.
Otra posibilidad sera suponer que la demanda agregada es siempre
igual al nivel de produccin (j
o
t
= j
t
), lo que nos permitira eliminar
una de ellas, pero los resultado continuaran siendo los mismos.
A continuacin calculamos las ecuaciones diferenciales para las
variables de referencia. Despejamos el tipo de inters nominal de la
ecuacin (2.51):
i
t
=
1
0
(:
t
j
t
cj
t
) (2.55)
Sustituimos (2.55) en (2.52) y obtenemos la demanda agregada de
la economa:
j
o
t
= ,
0
,
1
(:
t
j
t
j
t
)
,
2
0
(:
t
j
t
cj
t
) (2.56)
Sustituyendo esta ecuacin en la expresin (2.53) obtenemos la
ecuacin dinmica para el nivel de precios:
` j
t
= j,
0
j,
1
:
t
j,
1
j
t
j(,
1
,
2
0
)j
t
j,
2
0
:
t
j(
c,
2
0
1)j
t
(2.57)
Por su parte, sustituyendo la ecuacin (2.55) en la expresin
(2.54), obtenemos la ecuacin dinmica para el tipo de cambio
nominal, una vez que hemos aplicado previsin perfecta y eliminado
las expectativas:
` :
t
=
1
0
(:
t
j
t
cj
t
) i
t
(2.58)
Podemos simplicar las variables exgenas: Por ejemplo podemos
normalizar a 1 el nivel de precios del exterior. Por tanto j
t
= 0.
El modelo en notacin matricial quedara:
_
` j
t
` :
t
_
=
_
j(,
1
o
2
0
) j,
1
1
0
0
_ _
j
t
:
t
_
_
j
jo
2
0
j(
o
2
0
1) 0
0
1
0
0
1
_
_
_
,
0
:
t
j
t
i
t
_
_
(2.59)
82 2. Modelos dinmicos bsicos
Antes de continuar con nuestro anlisis debemos de llevar a cabo el
anlisis de estabilidad con objeto de conocer qu tipo de trayectorias
muestra nuestro sistema de ecuaciones. Para ello calculamos:
1ct
_
j(,
1
o2
0
) ` j,
1
1
0
0 `
_
= 0 (2.60)
`
2
`
_
,
1
j
,
2
j
0
_
,
1
j
0
= 0 (2.61)
(,
1
j
o
2
j
0
)
_
_
(,
1
j
o
2
j
0
)
_
2
4o
1
j
0
2
(2.62)
Como podemos comprobar el signo del coeciente anterior a la
raz cuadrada es negativo, mientras que el signo dentro de la raz
cuadrada es positivo. Por tanto `
1
< 0, `
2
0, por lo que
tendramos una solucin de punto de silla, en la cual una raz es
positiva y la otra es negativa, por lo que existiran trayectorias
tanto convergentes como divergentes respecto al estado estacionario.
Esto signica que ahora nuestro modelo nos est representando
situaciones que no son posibles desde el punto de vista econmico.
Estas situaciones van a venir determinadas por una combinacin
de valores para las variables endgenas nivel de precios y tipo de
cambio nominal que dan lugar a trayectorias para ambas variables
que nos alejan de forma permanente del estado estacionario. En el
caso de que se produzca una perturbacin, vamos a comprobar como
la economa se mueve siempre desde el estado estacionario inicial a
una zona de desequilibrio en la cual las trayectorias son convergentes
hacia el estado estacionario.
Para representar a la economa en este caso necesitamos no solo
representar las condiciones de equilibrio dinmico parcial para cada
una de las variables endgenas de referencia, sino que tambin es
necesario la representacin grca de la senda estable, que nos
indica la zona por la cual las trayectorias son convergentes hacia
el estado estacionario. Esta senda estable es la que va a determinar
el comportamiento de las variables en el medio plazo.
Por otra parte, la existencia de una solucin de punto de silla
est relacionada con el hecho de que una de las variables endgenas
de referencia, el tipo de cambio nominal, es una variable exible,
que puede ajustarse de forma inmediata ante una determinada
2.5 Ejercicio 4: El desbordamiento del tipo de cambio 83
perturbacin. Por tanto, ahora existe lo que previamente hemos
denominado el corto plazo, que consiste en el lapso de tiempo en
el cual se produce el ajuste del tipo de cambio nominal ante la
perturbacin, ajuste que nos va a llevar hasta la senda estable.
A continuacin procedemos a la representacin grca de las
condiciones de equilibrio dinmicas. La pendiente de la ecuacin
diferencial de la primera variable endgena (nivel de precios), bajo la
restriccin de que la derivada con respecto al tiempo de esta variable
es cero, viene dada por:
d:
t
dj
t
[
_ cI=0
=
1,0
0
= (2.63)
Por su parte, la pendiente de la ecuacin diferencial de la segunda
variable endgena (nivel de produccin), bajo la restriccin de que
la derivada con respecto al tiempo de esta variable es cero, es:
d:
t
dj
t
[
_ jI=0
=
,
1
o
2
0
,
1
= 1
,
2
0,
1
1 (2.64)
La gura 2.21 muestra la condicin de equilibrio dinmica parcial
para el tipo de cambio nominal. Esta condicin es vertical, indicando
que independientemente de cual sea el tipo de cambio nominal de la
economa, la nica condicin necesaria para que el tipo de cambio
nominal sea constante es que el nivel de precios de la economa sea
igual a su nivel potencial. En efecto, de la paridad no cubierta de
intereses obtenemos que para que el tipo de cambio nominal sea
constante se requiere que el tipo de inters nacional sea igual al
tipo de inters del exterior. Por tanto, el tipo de inters nominal
de equilibrio de la economa es igual al tipo de inters del exterior.
Esto solo se va a cumplir cuando el nivel de precios nacional est en
equilibrio. Por otra parte, tambin representamos el comportamiento
del tipo de cambio nominal en desequilibrio.
84 2. Modelos dinmicos bsicos
`
j
:
`
` :
t
= 0
ocI
ojI
[
_ cI=0
=
10
0
=
j
Figura 2.21: Condicin de equilibrio dinmica para el tipo de
cambio nominal
`
j
:
` j
t
= 0
ocI
ojI
[
_ jI=0
= 1
o
2
c+o
1
1
Figura 2.22: Condicin de equilibrio dinmica para el nivel de
precios
La gura 2.22 muestra la condicin de equilibrio dinmica parcial
para el nivel de precios, que tiene pendiente positiva y adems es
2.5 Ejercicio 4: El desbordamiento del tipo de cambio 85
superior a la unidad (la pendiente de una recta de 45 grados sera la
unidad), es decir, es muy vertical. Esto signica que para que el nivel
de precios permanezca constante en el tiempo, cuanto mayor sea el
nivel de precios mayor tiene que ser el tipo de cambio nominal. Esto
es precisamente lo que nos dice la paridad del poder adquisitivo.
La representacin grca de la economa viene dada por la gura
2.23. Como podemos observar, junto con las condiciones de equilibrio
dinmicas parciales y el correspondiente diagrama de ujos, hemos
dibujado tambin la senda estable. Esto es as porque la solucin del
modelo se corresponde con un punto de silla y, por tanto, existen
tanto trayectorias estables que nos llevan al estado estacionario,
como trayectorias inestables que nos alejan del estado estacionario.
As, las situaciones de desequilibrio que nos llevaran al estado
estacionario estaran situadas o bien arriba a la izquierda, o bien
abajo a la derecha. Por tanto, la senda estable tendra pendiente
negativa.
`
j
:
`
o1
0
` j
t
= 0
` :
t
= 0
11
0
j
:
Figura 2.23: Diagrama de ujos de la economa
2.5.1 Efectos de un aumento en la cantidad de dinero
Una vez resuelto el modelo, a continuacin realizamos el anlisis de
perturbaciones. Vamos a suponer que se produce un aumento en
la cantidad de dinero. Esta perturbacin va a producir el fenmeno
86 2. Modelos dinmicos bsicos
conocido como la sobrerreaccin del tipo de cambio (overshooting),
fenmeno que fue estudiado por Dornbusch. En primer lugar, vamos
a calcular los efectos de largo plazo a partir de la denicin de estado
estacionario. El valor de las variables en estado estacionario vendra
dado por:
j
t
= :
t
cj
t
0i
t
(2.65)
:
t
= :
t
,
0
,
1
_
1 c,
1
,
1
_
j
t
0,
1
,
2
,
1
i
t
(2.66)
Calculando las derivadas respecto a la cantidad de dinero
obtenemos:
dj
t
d:
t
= 1;
d:
t
d:
t
= 1 (2.67)
es decir, ambas derivadas son positivas e igual a 1. Esto signica
que a largo plazo, el aumento en la cantidad de dinero provoca un
aumento proporcional tanto en el nivel de precios como en el tipo de
cambio nominal. Es decir, si la cantidad de dinero aumenta en un
5%, a largo plazo, tanto el nivel de precios como el tipo de cambio
nominal aumentarn en un 5%. Por tanto, se cumple el principio de
neutralidad monetaria y la paridad del poder adquisitivo en el largo
plazo.
En trminos grcos tendramos que la cantidad de dinero aparece
tanto en la ecuacin dinmica del tipo de cambio nominal como en
la ecuacin dinmica del nivel de precios, por lo que se producira
un cambio de las constantes de ambas ecuaciones. En concreto,
podemos observar que ambas ecuaciones de equilibrio dinmica
parcial estaran ahora situadas a la derecha de la posicin inicial.
En efecto, el signo asociado a la cantidad de dinero en la ecuacin
dinmica del nivel de precios es positivo, por lo que un aumento en
la cantidad de dinero desplazara esta ecuacin hacia la derecha dado
que el signo asociado a los precios es negativo (o bien que el signo
asociado al tipo de cambio nominal es positivo). Por otra parte, el
signo asociado a la cantidad de dinero en la ecuacin dinmica del
tipo de cambio nominal es negativo, mientras que el signo del nivel de
precios es positivo, por lo que tambin esta condicin de equililibrio
dinmica parcial se desplazara hacia la derecha (si aumenta la
2.5 Ejercicio 4: El desbordamiento del tipo de cambio 87
cantidad de dinero el nivel de precios tiene que aumentar para que
el tipo de cambio no vare en el tiempo).
Si las dos condiciones de equilibrio dinmicas parciales se
desplazan hacia la derecha, sabemos que la variable que est
representada en el eje horizontal, el nivel de precios, va a aumentar
en el largo plazo. Sin embargo, no sabemos que sucede con la variable
que est representada en el eje vertical, el tipo de cambio nominal,
ya que esta puede aumentar, puede permanecer constante o bien
puede disminuir, dependiendo del cambio en las constantes de ambas
condiciones de equilibrio dinmicas. Cmo podemos saber que le
sucede al tipo de cambio nominal a largo plazo? Lo sabemos a
travs de la derivada de su valor de estado estacionario respecto
a la perturbacin. Como hemos visto anteriormente esta derivada es
positiva, por lo que grcamente tenemos que representar las nuevas
condiciones de equilibrio dinmico parcial tal que aumenten en el
largo plazo tanto el nivel de precios como el tipo de cambio nominal,
tal y como aparece reejado en la gura 2.24.
`
j
:
`
o1
1
` j
t
= 0
` :
t
= 0
11
0
11
1
j
:
Figura 2.24: Efectos a largo plazo de un aumento en la cantidad de
dinero
Dado que en este caso una de las variables endgenas de referencia
(el tipo de cambio nominal) es una variable exible, vamos a
distinguir entre corto, medio y largo plazo. El largo plazo ya lo
88 2. Modelos dinmicos bsicos
hemos denido anteriormente: es el periodo de tiempo que tarda la
economa en ajustarse hasta alcanzar el nuevo estado estacionario.
El corto plazo va a ser realmente un lapso de tiempo realmente corto,
estando representado por el ajuste de la variable exible. En este
caso, dicho ajuste va a ser instantneo y se va a producir justo en
el momento en que se produzca la perturbacin, estando provocado
por un cambio en las expectativas sobre el comportamiento futuro
del tipo de cambio.
Por su parte, el medio plazo, va a ser el lapso de tiempo que
transcurre entre el corto plazo y el largo plazo, es decir, es el periodo
de tiempo ms importante, dado que la economa va a tardar un
periodo de tiempo elevado en ajustarse totalmente hasta alcanzar
el nuevo estado estacionario. En trminos tericos, el largo plazo
correspondera a un periodo de tiempo innito, ya que al acercarse
al estado estacionario, la economa se movera cada vez de forma
ms lenta. El comportamiento de la economa en el medio plazo es
el que directamente viene denido por el valor que toman en cada
momento del tiempo las dos ecuaciones diferenciales del modelo y es
el que viene representado por las echitas que forman el diagrama
de ujos de la economa.
`
j
:
`
o1
1
` j
t
= 0
` :
t
= 0
11
0
11
1
j
:
`
Figura 2.25: Efectos a corto plazo de un aumento en la cantidad de
dinero
2.5 Ejercicio 4: El desbordamiento del tipo de cambio 89
El salto que se produce en el tipo de cambio en el corto plazo, y el
causante del fenmeno de la sobrerreaccin, podemos calcularlo en
trminos cuantitativos. Para ello partimos de la ecuacin dinmica
del tipo de cambio:
` :
t
=
1
0
(:
t
j
t
cj
t
) i
t
(2.68)
Paralelamente, podemos denir las trayectorias estables respecto
al tipo de cambio, que estn asociadas a la raz negativa:
` :
t
= `
1
(:
t
:
t
) (2.69)
Como podemos comprobar, ambas ecuaciones dan como resultado
la derivada respecto al tiempo del tipo de cambio nominal, por lo
que podemos igualar ambas ecuaciones:
`
1
(:
t
:
t
) =
1
0
(:
t
j
t
cj
t
) i
t
(2.70)
Despejando el valor del tipo de cambio resulta:
:
t
=
(:
t
j
t
cj
t
)
0`
1
i
t
`
1
:
t
(2.71)
Finalmente, derivamos el valor del tipo de cambio respecto a la
perturbacin (esto permite conocer el ajuste en las expectativas):
d:
t
d:
t
=
1
0`
1
d:
t
d:
t
= 1
1
0`
1
1 (2.72)
Como podemos comprobar, la derivada es positiva y superior a la
unidad, dado que `
1
< 0, lo que indica que una deteminada variacin
en la cantidad de dinero provoca un aumento ms que proporcional
del tipo de cambio nominal. Este cambio instantneo es precisamente
a lo que denominamos sobrerreaccin (o desbordamiento) del tipo de
cambio nominal.
Finalmente, el medio plazo viene dado por el comportamiento de
las variables que se deriva de las ecuaciones dinmicas que componen
nuestro modelo. Tal y como podemos observar en la gura 2.26, una
vez que la economa ha alcanzado la senda estable, a continuacin,
se produce un aumento del nivel de precios a medida que disminuye
el tipo de cambio nominal. Es decir, nos movemos a lo largo de la
senda estable, tal y como predice la paridad no cubierta de intereses.
90 2. Modelos dinmicos bsicos
En efecto, el aumento en la cantidad de dinero provoca de forma
inmediata una disminucin del tipo de inters nacional, por lo que
dada la paridad no cubierta de intereses, se produce una apreciacin
del tipo de cambio nominal, por lo que ste disminuye. Por otra
parte, la perturbacin monetaria se traslada a precios, aumentando
stos de forma gradual. Este comportamiento se va a producir hasta
que la economa alcance el nuevo estado estacionario.
`
j
:
`
o1
1
` j
t
= 0
` :
t
= 0
11
0
11
1
j
:
`
j
:
`
o1
0
` j
t
= 0
` :
t
= 0
11
0
j
:
Figura 2.27: Estado estacionario inicial
La situacin de la economa en el momento en que se produce
el anuncio viene representada en la gura 2.28. Como podemos
observar, aunque no cambie ninguna variable, el mero anuncio de
que el un momento del tipo futuro se va a producir un aumento en
la cantidad de dinero provoca que inmediamente aumente el tipo
de cambio. Este efecto est provocado por las expectativas de los
92 2. Modelos dinmicos bsicos
agentes, que saben que a largo plazo la medida anunciada provocar
un aumento del tipo de cambio. Por tanto, dicha informacin la
incorporan en su proceso de formacin de expectativas, generando un
aumento en el tipo de cambio. En cualquier caso, el anuncio de dicha
medida provoca que la economa abandone el estado estacionario
inicial, tal y como se muestra en la gura 2.28.
Este aumento en el tipo de cambio nominal va a provocar que antes
de que se produzca el aumento efectivo en la cantidad de dinero, los
precios tambin comiencen a aumentar. Por tanto, la economa va
a moverse hacia arriba a la derecha, tal y como aparece reejado en
la gura 2.29, aumentando tanto el tipo de cambio nominal como el
nivel de precios. Este proceso se va a repetir hasta que efectivamente
se produzca el aumento en la cantidad de dinero.
`
j
:
`
o1
1
` j
t
= 0
` :
t
= 0
11
0
11
1
j
:
Figura 2.28: Anuncio de un aumento futuro en la cantidad de
dinero ( :)
Vemos por tanto que los anuncios de poltica tienen efectos reales
sobre las economas. La explicacin de estos efectos se debe al cambio
en las expectativas. As, el anuncio de una medida de poltica
econmica futura es informacin que los agentes incorporan en la
formacin de sus expectativas, generando un cambio en sus decisiones
que termina afectando al comportamiento de la economa.
2.6 Ejercicio 5: Perturbaciones anticipadas 93
`
j
:
`
o1
1
` j
t
= 0
` :
t
= 0
11
0
11
1
j
:
`
j
:
`
o1
1
` j
t
= 0
` :
t
= 0
11
0
11
1
j
:
`
j
:
`
o1
1
` j
t
= 0
` :
t
= 0
11
0
11
1
j
:
`
t
(2.76)
Resolvemos el modelo en trminos de los saldos reales y del tipo de
cambio real. Por tanto, en primer lugar denimos ambas variables
como:
|
t
= :
t
j
t
(2.77)
t
= :
t
j
t
(2.78)
96 2. Modelos dinmicos bsicos
es decir, los saldos reales los obtenemos como la difernecia entre
(el logaritmo de) la cantidad de dinero y el (logaritmo de) nivel de
precios. Por su parte, el tipo de cambio real lo obtenemos como la
desviacin de la paridad del poder adquisitivo (
t
= :
t
j
t
j
t
),
pero hemos normalizado a 1 el nivel de precios del exterior (j
t
= 0).
Por tanto, las ecuaciones diferenciales para las variables endgenas
de referencia las obtenemos simplemente diferenciando todas las
variables respecto al tiempo:
`
|
t
= ` :
t
` j
t
(2.79)
`
t
= ` :
t
` j
t
(2.80)
A continuacin redenimos nuestro modelo en trminos de las dos
variables endgenas de referencia tal que:
|
t
= cj
t
0i
t
(2.81)
j
o
t
= ,
1
t
,
2
i
t
,
2
j(j
o
t
j
t
) ,
2
` :
t
(2.82)
`
|
t
= j(j
o
t
j
t
) (2.83)
`
t
= i
t
i
t
j(j
o
t
j
t
) ` :
t
(2.84)
Despejamos el tipo de inters nominal:
i
t
=
1
0
|
t
c
0
j
t
(2.85)
Sustituyendo en la demanda agregada:
j
o
t
= ,
1
t
,
2
0
|
t
,
2
c
0
j
t
,
2
jj
o
t
,
2
jj
t
,
2
` :
t
(2.86)
(1 ,
2
j)j
o
t
= ,
1
t
,
2
0
|
t
(
,
2
c
0
,
2
j)j
t
,
2
` :
t
(2.87)
Reordenando trminos resulta:
2.7 Ejercicio 6: Poltica monetaria restrictiva 97
j
o
t
=
,
1
(1 ,
2
j)
t
,
2
0(1 ,
2
j)
|
t
(
,
2
c
0(1 ,
2
j)
,
2
j
(1 ,
2
j)
)j
t
,
2
(1 ,
2
j)
` :
t
(2.88)
Por tanto, las ecuaciones diferenciales que determinan el
comportamiento a lo largo del tiempo de nuestras variables
endgenas de referencia son:
`
|
t
=
j,
1
1 ,
2
j
j,
2
0(1 ,
2
j)
|
t
_
j,
2
c
0(1 ,
2
j)
,
2
j
2
1 ,
2
j
j
_
j
t
j,
2
1 ,
2
j
` :
t
(2.89)
`
t
=
j,
1
1 ,
2
j
1
0(1 ,
2
j)
|
t
_
j,
2
c
0(1 ,
2
j)
,
2
j
2
1 ,
2
j
j
c
0
_
j
t
1
1 ,
2
j
` :
t
i
t
(2.90)
En notacin matricial tendramos:
_
`
|
t
`
t
_
=
1
1 ,
2
j
_
jo
2
0
j,
1
1
0
j,
1
_ _
|
t
t
_
(2.91)
1
1 ,
2
j
_
0 j,
2
jo
2
+0j
0
1 1
jo
2
+0j+(1o
2
j)
0
_
_
_
i
t
` :
t
j
t
_
_
Una vez obtenido el modelo en notacin matricial, a continuacin
procedemos a su representacin grca. La pendiente de la ecuacin
diferencial de los saldos reales es la siguiente:
d
t
d|
t
[
_
|I=0
=
,
2
0,
1
< 0 (2.92)
Por su parte, la pendiente de la ecuacin diferencial del tipo de
cambio real
d
t
d|
t
[
_ qI=0
=
1
0,
1
j
< 0 (2.93)
98 2. Modelos dinmicos bsicos
Como podemos comprobar, ambas pendientes son negativas.
Ahora, tenemos que determinar que pendiente, en valor absoluto, es
mayor, para poder representarlas grcamente. Para ello tenemos
que comparar los dos miembros de la expresin siguiente:
,
2
0,
1
Q
1
0,
1
j
Si ,
2
j 1, entonces la pendiente (en valor absoluto) de la
condicin de equilibrio de los saldos reales es mayor que la pendiente
de la condicin de equilibro del tipo de cambio real. Por el contraio,
si ,
2
j < 1, la pendiente (en valor absoluto) de la condicin del tipo
de cambio real es mayor que la pendiente de la condicin de equilibrio
para los saldos reales.
Para saber que pendiente es mayor, tenemos que recurrir al anlisis
de stabilidad. Para ello calcularamos
1ct
_
jo
2
(1o
2
j)0
`
jo
1
1o
2
j
1
(1o
2
j)0
jo
1
1o
2
j
`
_
= 0 (2.94)
obteniendo la siguiente ecuacin de segundo orden,
`
2
`
_
j,
2
0j,
1
0(1 ,
2
j)
_
0j,
1
(,
2
j 1)
[0(1 ,
2
j)[
2
= 0 (2.95)
siendo su solucin:
`
1
, `
2
=
jo
2
+0jo
1
0(1o
2
j)
_
_
jo
2
+0jo
1
0(1o
2
j)
_
2
40jo
1
(o
2
j1)
[0(1o
2
j)]
2
2
(2.96)
Tal y como podemos comprobar, si (1 ,
2
j) 0 entonces
obtenemos que una raz es negativa y la otra positiva, ya que el signo
dentro de la raz cuadrada es positivo y el parmetro anterior a la raz
cuadrada es negativo, `
1
< 0, `
2
0. Por el contrario, si suponemos
que (1 ,
2
j) < 0 entonces el signo dentro de la raz cuadrada es
negativo mientras que el parmetro anterior a la misma es positivo,
por lo que las dos races seran positivas, `
1
0, `
2
0. Por
tanto, dado que no puede existir inestabilidad global en el sistema,
el anlisis de estabilidad nos indicara que tenemos un punto de silla
y que (1 ,
2
j) 0.
2.7 Ejercicio 6: Poltica monetaria restrictiva 99
La gura 2.32 muestra la condicin de equilibrio dinmica para los
saldos reales. Tal y como podemos comprobar a la derecha de esta
condicin de equilibrio los saldos reales disminuye (el tipo de cambio
real es muy elevado, es decir, la competitividad exterior va precios
es alta), mientras que a la izquierda los saldos reales aumentan (el
tipo de cambio real es muy bajo).
`
`
|
t
= 0
oqI
o|I
[
_
|I=0
=
o
2
0o
1
< 0
Figura 2.32: Condicin de equilibrio dinmica para los saldos reales
Por su parte, la gura 2.33 muestra la condicin de equilibrio del
tipo de cambio real junto con su comportamiento en desequilibrio.
Como podemos apreciar esta condicin de equilibrio dinmico
parcial tambin tiene pendiente negativa, siendo ms vertical que
la correspondiente a los saldos reales.
Como podemos observar en la ecuacin correspondiente, a la
derecha de esta condicin de equilibrio parcial el tipo de cambio
real disminuye (prdida de competitividad exterior va precios),
mientras que a la izquierda de esta condicin el tipo de cambio
real aumenta. La explicacin a este comportamiento la encontramos
en el cumplimiento de la paridad no cubierta de intereses y en las
expectativas sobre el tipo de cambio nominal. A la derecha de esta
condicin de equilibrio dinmica, el tipo de cambio nominal es muy
elevado para el nivel de saldos reales de la economa, por lo que
100 2. Modelos dinmicos bsicos
existen expectativas de apreciacin que provocan una disminucin
del tipo de cambio real.
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
t
= 0
oqI
o|I
[
_ qI=0
=
1
0o
1
j
< 0
Figura 2.33: Condicin de equilibrio dinmica para el tipo de
cambio real
La representacin grca de la economa viene dada en la gura
2.34. Tal y como podemos observar, ambas condiciones de equilibrio
dinmicas parciales tienen pendiente negativa, pero hemos de tener
en cuenta que la pendiente de la ecuacin del tipo de cambio real es
superior a la pendiente de la ecuacin de los saldos reales. En efecto,
del anlisis de estabilidad, hemos obtenido que para que al menos
una de las races sea negativa, es necesario que (1 ,
2
j) 0. Esto
signica que la pendiente, en valor absoluto, de la ecuacin del tipo
de cambio real es superior a la pendiente de la ecuacin de los saldos
reales. La solucin que obtenemos es de punto de silla, existiendo
por tanto trayectorias tanto convergentes al estado estacionario como
divergentes. Por otra parte, podemos observar cmo la senda estable
tiene pendiente negativa, ya que las nicas trayectorias que nos llevan
al estado estacionario son las situadas abajo a la izquierda y arriba
a la derecha.
2.7 Ejercicio 6: Poltica monetaria restrictiva 101
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
o1
0
`
|
t
= 0
`
t
= 0
11
0
t
` :
t
) (2.97)
102 2. Modelos dinmicos bsicos
t
=
1
,
1
j
t
,
2
,
1
i
t
(2.98)
Si derivamos ambas expresiones respecto a la tasa de crecimiento
de la cantidad de dinero obtenemos:
0|
t
0 ` :
t
= 0;
0
t
0 ` :
t
= 0
es decir, una disminucin en la tasa de crecimiento de la cantidad
de dinero provoca a largo plazo un aumento en los saldos reales pero
no afecta al nivel de competitividad exterior va precios. Por tanto,
el tipo de cambio real a largo plazo permanece constante.
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
o1
1
`
|
t
= 0
`
t
= 0
11
0
11
1
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
o1
1
`
|
t
= 0
`
t
= 0
11
0
11
1
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
o1
1
`
|
t
= 0
`
t
= 0
11
0
11
1
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
o1
0
`
|
t
= 0
`
t
= 0
11
0
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
o1
0
`
|
t
= 0
`
t
= 0
11
0
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
o1
0
`
|
t
= 0
`
t
= 0
11
0
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
o1
1
o1
0
`
|
t
= 0
`
t
= 0
11
0
11
1
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
`
o1
1
o1
0
`
|
t
= 0
`
t
= 0
11
0
11
1
Figura 2.42: Efectos a corto, medio y largo plazo de un aumento en
la cantidad de dinero con poltica monetaria restrictiva
Parte II
Equilibrio General
Dinmico
109
110
8
La eleccin intertemporal de los
consumidores
3.1. Introduccin
3.2. La decisin de consumo en tiempo discreto
3.3. La decisin de consumo en tiempo continuo
3.4. La decisin consumo-ocio
3.5. Extensiones a los supuestos bsicos
3.1 Introduccin
El modelo que vamos a utilizar para describir el comportamiento
de la economa a nivel agregado es un modelo de equilibrio general
dinmico, en el cual el cual los resultados se derivan de las decisiones
de los diferentes agentes que intervienen en la economa. En este
contexto la economa se modeliza en trminos del comportamiento
de cada uno de los agentes econmicos, construyndose el modelo
a partir de las decisiones que toman estos agentes y son estas
decisiones las que van a determinar el valor de las distintas variables
macroeconmicas. Por tanto, resulta fundamental determinar cmo
112 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
es el comportamiento de cada uno de los agentes que intervienen en
la economa.
En este captulo vamos a estudiar el comportamiento del primer
agente econmico que va a formar parte de nuestro modelo de
equilibrio general. Estos agentes son los consumidores o las familias,
que van a constituir, a travs de sus decisiones, el principal elemento
del modelo que vamos a utilizar para explicar el comportamiento de
la economa. El dicho popular dice que las tres cosas que dan la
felicidad son la salud, el dinero y el amor. De estos tres elementos el
que corresponde a la esfera econmica es el dinero, no por si mismo,
sino porque con l se pueden comprar cosas que reportan satisfaccin.
El anlisis del comportamiento de los consumidores va a ser
fundamental dentro del esquema del modelo de equilibrio general, al
determinar las principales variables del mismo. As, los consumidores
van a dedicir qu parte de sus recursos van a destinar al consumo
y que parte al ahorro, que se va a transformar en inversin y, por
tanto, en capital productivo. Por otra parte, los consumidores van
a ser los propietarios de los factores productivos, capital y trabajo,
que van a ser utilizados por las empresas para producir los bienes
que stos van a consumir.
0.54
0.56
0.58
0.6
0.62
0.64
0.66
0.68
Q 1/1970 Q 4/1973 Q 3/1977 Q 2/1981 Q 1/1985 Q 4/1988 Q 3/1992 Q 2/1996 Q 1/2000 Q 4/2003 Q 3/2007
Figura 3.1. Porcentaje del consumo respecto al PIB
3.1 Introduccin 113
La gura 3.1 muestra la evolucin del consumo privado en Espaa
como porcentaje del PIB. Dicho porcentaje se sita en torno al
60 por ciento, siendo el componente ms importante, en trminos
cuantitativos, de la demanda agregada.
Los consumidores tienen como objetivo la maximizacin de una
funcin objetivo, que vamos a denominar funcin de utilidad o
funcin de felicidad. La maximizacin de esta funcin objetivo
est sujera a una determinada restriccin, que denominamos
restriccin presupuestaria. Dicho problema se resuelve en trminos
intertemporales, es decir, es un problema dinmico. As, el objetivo
de los consumidores es maximizar la sumatoria descontada de las
utilidades a lo largo de todo su ciclo vital. El factor de descuento
proviene del hecho que los individuos valoran ms la utilidad actual
que la utilidad futura.
Un elemento importante a tener en cuenta es denir la vida de
los diferentes agentes econmicos. Cuando hablamos de la vida de
un agente econmico nos estamos reriendo al periodo de tiempo
que dicho agente toma como referencia para tomar sus decisiones.
Vamos a suponer que tanto las empresas como el gobierno tienen
vida innita. Obviamente, sabemos que la vida de las empresas y de
los gobiernos es nita, es decir, van a desaparecer en un momento
dado del tiempo. As, no existe en la actualidad ningn gobierno de
los existentes hace 2.000 aos ni ninguna empresa de dicha poca.
Lo que realmente queremos decir es que tanto las empresas como el
gobierno toman como referencia un periodo innito para la toma de
sus decisiones. Ningn gobierno piensa que va a dejar de existir en un
momento futuro, ni ningn empresario toma decisiones de inversin
pensando que su empresa va a quebrar en un determinado momento
futuro.
Respecto a los consumidores podemos suponer que pueden tener
vida nita o bien vida innita. Habitualmente, vamos a suponer que
los consumidores tienen vida innita. Si esto nos causa problemas,
en lugar de hablar de consumidores podemos hablar de familias. Y
si que podemos pensar que la vida de una familia es innita. Pensad
que si vosotros estis vivos es porque todos vuestros familiares desde
hace miles de aos han vivido, por lo menos hasta la edad de
procrear.
El principal resultado que vamos a obtener de este anlisis es
que el consumo de un periodo no est restringido por la renta de
114 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
dinero periodo. As, los consumidores establecen un plan ptimo de
consumo a lo largo de su vida, es decir, el nivel de consumo de un
determinado periodo se decide conjuntamente con los consumos de
los periodos futuros. Esto signica que el consumidor puede separar
el perl temporal de su consumo del correspondiente a su renta, a
travs del ahorro, con el objeto de maximizar su fecilidad en trminos
descontados.
La estructura del tema es la siguiente. En la segunda seccin
analizamos la decisin de consumo-ahorro del individuo en con
tiempo discreto. La seccin tercera repite el mismo anlisis pero bajo
tiempo continuo. La seccin cuarta amplia la funcin de utilidad con
el ocio para estudiar la decisin consumo-trabajo de los individuos.
La seccin quinta introduce algunas extensiones a los supuestos
bsicos.
3.2 La decisin de consumo en tiempo discreto
En primer lugar, vamos a suponer que el nico argumento de la
funcin de utilidad del individuo es el consumo, de tal forma que el
objetivo de los consumidores es maximizar la siguiente funcin de
utilidad instantnea, que la denimos como:
l(C
t
) (3.1)
donde l() es una funcin matemtica que representa el nivel de
felicidad o satisfaccin del incividuo y C
t
es el nivel de consumo en
el momento t. Esta funcin tiene que cumplir unas determinadas
caractersticas y representa las preferencias del individuo en relacin
al consumo de bienes y servicios. As, suponemos que es una
funcin estrictamente creciente, estrictamente cncava y dos veces
diferenciable, tal que:
l
0
(C
t
) 0; l
00
(C
t
) < 0 (3.2)
Las caractersticas anteriores nos indican que la funcin de utilidad
es creciente en el consumo, es decir, cuanto mayor es el nivel de
consumo del individuo mayor es su nivel de felicidad. Por su parte,
la funcin es cncava, indicando que conforme aumente el consumo
la utilidad del individuo aumenta pero cada vez lo hace en menor
cuanta. Esto signica que la utilidad marginal del consumidor es
3.2 La decisin de consumo en tiempo discreto 115
decreciente. Lo que intentamos con estos supuestos es reejar el
comportamiento de los individuos. De hecho, podemos comprobar
que estos supuestos son acertados simplemente tomando cervezas.
Cuando llevemos digamos 10 cervezas, vamos a darnos cuenta que
la satisfaccin que nos reporta una cerveza adicional es mucho
menor que la satisfaccin obtenidas por las primeras cervezas. Esta
caracterstica no es exclusiva del ser humano, sino que aparece en
la mayora de seres vivos y es lo que hace que paremos de comer y
no reventemos. Quizs el nico ser vivo cuya funcin de utilidad no
es cncava, es decir, con utilidad marginal decreciente, son algunos
peces de acuario que comen mientras haya comida, hasta morir de
una indigestin.
El problema de los individuos se resuelve en un contexto
intertemporal. Los individuos viven un determinado nmero de
periodos. Esto signica que su objetivo es maximizar su nivel
de utilidad, no slo en un determinado momento del tiempo, sino
a lo largo de todo su ciclo vital. Por tanto, el problema que
resolveran los individuos sera el de maximizar la sumatoria de
la utilidad instantnea a lo largo de toda su vida. Sin embargo,
hemos de tener en cuenta otra caracterstica del ser humano que va
a tener importantes consecuencias econmicas. Esta caracterstica
hace referencia al hecho de que no valoramos la utilidad por igual
en diferentes momentos del tiempo. De hecho, valoramos ms la
utilidad en el momento actual que la utilidad en cualquier momento
futuro, esto es, somos impacientes.
En cuanto a la vida del agente, vamos a suponer incialmente que es
nita. En este contexto, el problema de maximizacin intertemporal
del individuo vendra dado por:
max
(CI)
1
t
T
t=0
,
t
l(C
t
) (3.3)
siendo 1
t
la esperanza matemtica en el momento t, condicionada a
la informacin disponible en dicho momento del tiempo y donde ,
es el factor de descuento intertemporal, , (0, 1), siendo:
, =
1
1 0
(3.4)
donde 0 es la tasa de preferencia subjetiva intertemporal (0 0) y
T es el nmero de periodos de vida del individuo. Este parmetro
116 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
nos indica cuanto valora la utilidad futura un individuo en relacin
a su utilidad actual. Cuanto mayor sea este valor, menor ser la
valoracin del individuo de su utilidad futura respecto a la actual. El
hecho de que este parmetro sea positivo obecede a una caracterstica
del ser humano, y es que descuenta el futuro. Esto signica que
valoramos ms la utilidad en el momento actual que la utilidad
futura. En realidad la tasa de preferencia subjetiva intertemporal lo
que nos est diciendo es la preocupacin del individuo por el futuro.
As si 0 toma un valor muy bajo cercano a cero, esto indicara que
el individuo se preocupa mucho por el futuro (lo descuenta muy
poco), mientras que si el valor de 0 es muy elevado esto nos indicara
que el grado de preocupacin por el futuro del individuo es muy
bajo. Al igual que los individuos pueden tener diferentes grados de
preocupacin por el futuro, tambin las sociedades pueden ser muy
diferentes en este aspecto, lo que tendr consecuencias sobre dichas
economas.
As, si suponemos que no existe incertidumbre sobre el valor de las
variables futuras, el problema el consumidor resulta en maximizar,
en el caso de vida nita, la siguiente sumatoria de utilidades:
max
(CI)
l(C
0
) ,l(C
1
) ,
2
l(C
2
) ,
3
l(C
3
) ... ,
T
l(C
T
) (3.5)
La ponderacin que le estamos dando en el momento t a las
utilidadades en los difentes periodos, por ejemplo, para un , = 0, 07
vendra dada en la gura 3.1. Tal y como podemos comprobar el peso
que le damos a la utilidad de cada periodo va disminuyendo conforme
nos alejamos en el tiempo, reejando el hecho de que valoramos
ms la utilidad en el momento actual que la utilidad en cualquier
momento futuro.
Por otra parte, el consumidor va a maximizar su utilidad sujeta a
la restriccin presupuestaria, que va a establecer cual el el total de
recursos disponibles para su gasto a lo largo de la vida del individuo.
La restriccin presupuestaria en cada periodo del individuo vendra
dada por la siguiente expresin:
C
t
1
t
= \
t
(1 1
t
)1
t1
(3.6)
donde 1
t
es el nivel de ahorro en el momento t, \
t
es el nivel de renta
del individuo (su salario) que suponemos exgeno y 1
t
es el tipo de
3.2 La decisin de consumo en tiempo discreto 117
0 5 10 15 20 25
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
Periodos (aos)
P
o
n
d
e
r
a
c
i
n
Figura 3.2. Poderacin de la utilidad para , = 0, 07
inters que tambin vienen dado (estas variables son exgenas y las
determinaremos posteriormente). La expresin anterior indica que el
gasto total del individuo (la parte izquierda de la ecuacin) tiene que
ser igual a los ingresos totales (la parte derecha). Los gastos vienen
dados por la suma del consumo ms el ahorro, C
t
1
t
, es decir, con
los recursos disponibles podemos hacer dos cosas: o los consumimos
o los guardamos. Los ingresos totales del individuo, que representa
los recursos, vienen dados por su renta (o salario), por el ahorro
hasta el periodo anterior y por la rentabilidad de los ahorros.
Para resolver el anterior problema necesitamos dos condiciones
adicionales: la cantidad de activos que tiene inicialmente el individuo
y la cantidad de activos en el momento nal. La cantidad de activos
que tiene inicialmente el individuo podemos suponer que es cero o
un nmero positivo:
1
0
_ 0 (3.7)
Por su parte, la cantidad de activos que tiene el individuo al nal
de su ciclo vital suponemos es igual a cero, ya que tambin estamos
suponiendo que la vida del individuo es nita:
118 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
1
T
= 0 (3.8)
Esta condicin proviene del hecho de que si el consumidor tiene
vida nita el mximo nivel de utilidad slo lo alcanzar si cuando
desaparece su nivel de activos es cero, es decir, a lo largo de su ciclo
vital ha gastado todo lo que previamente ha ahorrado.
3.2.1 El problema del consumidor en dos periodos
En primer lugar vamos a resolver el problema del consumidor
suponiendo que nicamente vive dos periodos (periodo 1 y periodo
2). De este modo vamos a ilustrar con un sencillo ejemplo que que
el consumo no tiene porqu depender de la renta en el caso en que
consideremos la existencia de ms de un periodo. En este caso la
funcin de utilidad a maximizar es la siguiente:
max
(CI)
l(C
1
) ,l(C
2
) (3.9)
Suponemos que el individuo obtiene una determinada renta
salarial a lo largo de su vida y la existencia de un nico tipo de
inters, 1
t
, que es el mismo tanto para ahorrar como para pedir
prestado. Por tanto, la restriccin presupuestara del primer periodo
sera:
C
1
1
1
= \
1
(3.10)
La restriccin en el segundo periodo sera:
C
2
= (1 1
t
)1
1
\
2
(3.11)
Despejando el ahorro de la restriccin presupuestaria del
primer periodo (expresin 3.10) y sustituyendo en la restriccin
presupuestaria del segundo periodo (expresin 3.11) obtenemos que
la restriccin presupuestara intertemporal del individuo, esto es, la
restriccin presupuestaria a lo largo de todo su ciclo vital, evaluada
en el periodo 1, es:
C
2
= (1 1
t
)(C
1
\
1
) \
2
(3.12)
o equivalentemente:
3.2 La decisin de consumo en tiempo discreto 119
C
1
C
2
1 1
t
= \
1
\
2
1 1
t
(3.13)
segn la calculemos respecto al primer periodo o respecto al
segundo periodo.
Tal y como hemos apuntado anteriormente, el problema del
consumidor consiste en maximiar la expresin (3.9) sujeta a la
restriccin presupuestaria intertemporal. Por tanto denimos el
problema del consumidor como:
max
C
1
,C
2
/ = l(C
1
) ,l(C
2
) = max
C
1
,C
2
l(C
1
)
l(C
2
)
1 0
(3.14)
sujeto a la restriccin presupuestaria denida anteriormente:
C
1
C
2
1 1
t
= \
1
\
2
1 1
t
(3.15)
Podemos resolver este problema construyendo el langragiano:
max
C
1
,C
2
/ = l(C
1
)
l(C
2
)
1 0
`
t
_
C
1
C
2
1 1
t
\
1
\
2
1 1
t
_
(3.16)
Las condiciones de primer orden seran:
0/
0C
1
= l
0
(C
1
) `
t
= 0 (3.17)
0/
0C
2
=
l
0
(C
2
)
1 0
`
1 1
t
= 0 (3.18)
La expresin (3.17) nos indica que el parmetro de Lagrange es
igual a la utilidad marginal del primer periodo. Este parmetro de
Lagrange es un precio sombra y mide cual es la satisfaccin que le
reporta al consumidor la ltima unidad consumida en el periodo 1.
Por su parte, la expresin (3.18) indica como valora el consumidor
en el periodo 1 la satisfaccin que le reportara la ltima unidad
consumida en el periodo 2. En este caso el precio sombra no es igual
a la utilidad marginal en dicho periodo, sino que depende de la tasa
de descuento intertemporal y del tipo de inters.
120 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
Despejando de la primera condicin de primer orden (3.17)
y sustituyendo en la segunda condicin de primer orden (3.18)
obtenemos:
l
0
(C
1
) =
l
0
(C
2
)(1 1
t
)
1 0
(3.19)
Esta expresin nos indica que el individuo va a elegir un nivel
de consumo en cada periodo de su vida tal que la utilidad que le
reporta la ltima unidad consumida en el periodo 1 sea igual a la
utilidad que le reporta la ltima unidad en el periodo 2 poderada
por el trmino
(1+1I)
1+0
que depende del tipo de inters y de la
tasa de preferencia intertemporal. En otras palabras, lo que hace
el individuo es comparar la satisfaccin que le reporta en los dos
periodos el consumo de una unidad, eligiendo consumirla en aquel
periodo donde su utilidad sea mayor.
Otra forma de resolver este problema es la siguiente. Despejamos
C
2
de la restriccin presupuestaria:
C
2
= \
1
(1 1
t
) \
2
C
1
(1 1
t
) (3.20)
El problema inicial a maximizar dado por:
max
C
1
/ = l(C
1
)
l(C
2
)
1 0
(3.21)
lo reescribiramos como:
max
C
1
/ = l(C
1
)
l(\
1
(1 1
t
) \
2
C
1
(1 1
t
))
1 0
(3.22)
Derivando con respecto a C
1
e igualando a cero obtenemos:
l
0
(C
1
)
l
0
(C
2
)(1 1
t
)
1 0
= 0 (3.23)
o equivalentemente:
l
0
(C
1
)
l
0
(C
2
)
=
1 1
t
1 0
(3.24)
La gura 3.2 muestra la representacin grca del anterior
problema. El individuo tiene una determinada dotacin de ingresos
salariales en ambos periodos. Sin embargo su consumo en cada
periodo no est restringido por dicha dotacin, sino que podemos
3.2 La decisin de consumo en tiempo discreto 121
mover esa renta a lo largo del tiempo. Es decir, podemos llevarnos
renta del presente al futuro (a travs del ahorro) y tambin podemos
traernos renta del futuro al presente (a travs del endeudamiento).
Esto supone que la restriccin presupuestaria del individuo no sea
la dotacin de renta sino que puede ser cualquier combinacin tal
que se cumpla la restriccin presupuestaria intertemporal. De este
modo el individuo puede situarse en cualquier punto de la misma en
funcin de sus preferencias de forma independiente a su dotacin.
Es decir, el nivel de consumo en cada periodo no est restringido
por el nivel de renta del mismo. En qu punto se va a situar el
individuo. Esta eleccin depende de tres elementos: la curvatura
de la funcin de utilidad, el tipo de inters real, 1
t
, y la tasa de
preferencia intertemporal, 0.
`
\
1
W
2
(1+1I)
\
2
\
1
(1 1
t
)
\
1
\
2
Figura 3.2: La eleccin intertemporal
3.2.2 El problema del consumidor con vida nita
A continuacin vamos a resolver el problema anterior pero
suponiendo la existencia de un nmero nito de periodos. Vamos a
comprobar que el resultado que obtnemos es exactemente el mismo.
En este caso el problema del consumidor sera:
122 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
max
(CI)
T
t=0
,
t
l(C
t
) (3.25)
sujeto a la restriccin presupuestara:
C
t
1
t
= \
t
(1 1
t
)1
t1
(3.26)
El lagrangiano correspondiente al anterior problema de denimos
como:
/ = max
(CI,1I)
,
t
l(C
t
) `
t
(C
t
1
t
\
t
(1 1
t
)1
t1
) (3.27)
A la hora de maximizar el anterior problema hemos de tener en
cuenta que la restriccin presupuestara vendra denida para cada
periodo y, por tanto, la restriccin a la que se enfrenta el consumidor
sera:
... ,
t
`
t
[C
t
1
t
\
t
(1 1
t
)1
t1
[
,
t+1
`
t+1
[C
t+1
1
t+1
\
t+1
(1 1
t+1
)1
t
[ ...
Resolviendo el anterior problema encontramos que las condiciones
de primer orden son las siguientes:
0/
0C
t
= l
0
(C
t
) `
t
= 0 (3.28)
0/
01
t
= ,
t
`
t
,
t+1
`
t+1
(1 1
t+1
) = 0 (3.29)
0/
0`
t
= C
t
1
t
\
t
(1 1
t
)1
t1
= 0 (3.30)
Despejando de la primera condicin de primer orden (3.27) y
sustituyendo en la segunda (3.28) obtenemos:
,
t
l
0
(C
t
) = ,
t+1
l
0
(C
t+1
)(1 1
t+1
) (3.31)
y operando resulta:
l
0
(C
t
) = ,(1 1
t+1
)l
0
(C
t+1
) (3.32)
3.2 La decisin de consumo en tiempo discreto 123
expresin que es idntica a la obtenida anteriormente cuando
resolvemos el problema del consumidor en dos periodos. De nuevo
encontramos que la senda ptima de consumo es aquella tal que la
utilidad marginal del consumo de un periodo sea igual a la utilidad
marginal del consumo en el periodo siguiente ponderada por el factor
,(1 1
t+1
).
3.2.3 Especicacin de la funcin de utilidad
El problema anterior lo hemos resuelto sin especicar la forma exacta
de la funcin de utilidad. A continuacin vamos a describir las
funciones de utilidad ms utilizadas para representar a la funcin
de utilidad en trminos del consumo. A esto es a lo que se llama
parametrizacin, que puede ser de gran utilidad en muchas ocasiones,
si bien restringe el anlisis a una funcin matemtica concreta.
La funcin CRRA
La funcin de utilidad del tipo CRRA (Constant Risk Relative
Aversion) tienen la siguiente forma:
l(C
t
) =
C
1o
t
1
1 o
(3.33)
donde o 0, representa el grado de aversin al riesgo.
Calculando la utilidad marginal y sustituyendo en la solucin
obtenida anteriormente resulta:
l
0
(C
t
) = C
o
t
l
0
(C
t+1
) = C
o
t+1
Sustituyendo las utilidades marginales del consumo en la solucin
(3.31) obtenemos que la senda ptima del consumo en este caso sera:
C
o
t
= ,(1 1
t+1
)C
o
t+1
(3.34)
o equivalentemente:
C
o
t+1
= ,(1 1
t+1
)C
o
t
(3.35)
La gura 3.2 muestra la forma de la funcin de utilidad CRRA
para un valor de la aversin al riesgo igual a 2 y su comparacin con
124 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
0 10 20 30 40 50
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
Figura 3.3. Funcin de utilidad CRRA ( o = 1, - - o = 2)
la funcin de utilidad logartmica, que se corresponde con una valor
del parmetro de aversin al riesgo igual a la unidad.
La funcin CARA
La funcin de utilidad del tipo CARA (Constant Absolute Risk
Avesion) tiene la siguiente forma:
l(C
t
) =
1
o
oxp(oC
t
)
En este caso la utilidad marginal vendra dada por:
l
0
(C
t
) = oxp(oC
t
)
l
0
(C
t+1
) = oxp(oC
t+1
)
Sustituyendo en la solucin resulta:
oxp(oC
t
) = ,(1 1
t+1
) oxp(oC
t+1
) (3.36)
3.2 La decisin de consumo en tiempo discreto 125
La funcin logartmica
La forma funcional ms utilizada en la prctica por su sencillez es
la funcin logartmica, que es un caso particular de la funcin de
utilidad CRRA. As, si el parmetro de aversin al riesgo es igual a
1, entonces la expresin (3.32) se reduce a
1
:
l(C
t
) = log C
t
De este modo la utilidad marginal del consumo sera:
l
0
(C
t
) =
1
C
t
l
0
(C
t+1
) =
1
C
t+1
Finalmente, sustituyendo en la solucin resulta:
C
t+1
= ,(1 1
t+1
)C
t
(3.37)
3.2.4 El problema del consumidor con incertidumbre
El problema del consumidor que hemos resuelto anteriormente lo
hemos hecho en un contexto sin incertidumbre. Por tanto, el
individuo conoca el valor de todas las variables en el momento en
que tomaba su decisin de consumo. As, por ejemplo, en el momento
en el que el individuo seleccionaba su senda ptima de consumo a lo
largo de su ciclo vital conoca cual iba a ser la senda de renta, esto
es, conoca cual era su nivel de riqueza global a lo largo de toda su
vida.
En esta seccin vamos a introducir la incertidumbre. En la
realidad nosotros no conocemos cual es nuestro nivel de riqueza
global a lo largo de nuestra vida. Pero realizamos estimaciones de
la misma, que pueden estar equivocadas. A medida que avanzamos
1
Si tomamos logaritmos en la expresin (3.32) resulta que:
ln l(CI) = (1 o) ln CI
Aplicando la regla de lHpital resula que:
lim
=0
(1 o) ln CI =
126 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
en edad tenemos ms informacin sobre nuestra riqueza global, ya
que tenemos ms informacin sobre cuales son nuestros ingresos.
Conocemos el valor de nuestra riqueza global en el momento en el
que nos jubilamos.
En este contexto la riqueza global, 7
t
, de un individuo que vive T
periodos en el momento t se dene como:
7
t
= 1
t1
\
t
1
t
T
)=t+1
\
)
(1 1
t
)
)t
(3.38)
El problema del consumidor sera en este caso la maximizacin de
una sumatoria en trminos esperados:
max
CI
1
t
T
t=0
l(C
t
)
(1 0)
t
(3.39)
sujeto a:
1
t
= (1 1
t
)1
t1
\
t
C
t
(3.40)
1
0
_ 0 (3.41)
1
T
= 0 (3.42)
La introduccin de incertidumbre en nuestro anlisis implica que
el consumidor selecciona un plan ptimo de consumo en cada periodo
que puede ser igual o no al seleccionado en el periodo anterior. En
t = 0, el agente decide los valores:
C
0
0
, C
0
1
, C
0
2
, C
0
3
, C
0
4
, ...C
0
T
(3.43)
es decir, decide los niveles de consumo en todos los periodos de
forma simultnea, donde el superndice hace referencia al momento
del tiempo en que se toma la decisin. En el siguiente periodo, el
consumidor vuelve a seleccionar un plan ptimo de consumo, pero
ya no puede cambiar el consumo realizado en t = 0:
C
0
0
, C
1
1
, C
1
2
, C
1
3
, C
1
4
, ...C
1
T
(3.44)
Si el conjunto de informacin disponible por parte del individuo no
ha cambiado, la senda ptima de consumo dada por (3.42) es igual
3.2 La decisin de consumo en tiempo discreto 127
que la dada por (3.40), dado que los valores de consumo seleccionados
en el periodo anterior siguen siendo ptimos. Esto es as en el caso
en el que el individuo acierte en su estimacin realizada en el periodo
0 de la renta que va a obtener en el periodo 1. Sin embargo, si su
previsin no es cierta, esto va a provocar un cambio en toda la senda
de consumo del individuo. As, si el individuo se ha equivocado al
alza, es decir, obteniene un nivel de salarios superior al esperado,
esto supone una revisin al alza de todos sus consumos a lo largo de
su ciclo vital.
En el siguiente periodo, el consumidor vuelve a seleccionar un plan
ptimo de consumo, pero ya no puede cambiar el consumo realizado
en t = 1:
C
0
0
, C
1
1
, C
2
2
, C
2
3
, C
2
4
, ...C
2
T
(3.45)
donde la nueva senda ptima de consumo puede ser igual o diferente
a la seleccionada en el periodo anterior dependiendo de los errores
de prediccin que comete el individuo a la hora de anticipar su renta
fugura. Como podemos comprobar cada vez hay ms consumos
realizados y menos consumos a realizar en el futuro, sobre los cuales
hay que tomar la decisin. En el ltimo periodo de vida del individuo
nicamente tiene que decidir sobre el consumo de dicho periodo
siendo la informacin completa.
Para resolver el problema anterior despejamos el consumo de
la restriccin presupuestaria y lo introducimos en la utilidad a
maximizar:
max
CI
1
t
T
t=)
l((1 1
t
)1
t1
\
t
1
t
)
(1 0)
t)
(3.46)
Derivaramos respecto a los activos nancieros, teniendo en cuenta
que 1
)
aparece en dos momentos del tiempo en t y en t 1.
max
CI
1
t
_
l((1+1I)1
I1
+WI1I)
(1+0)
I
l((1+1
I+1
)1I+W
I+1
1
I+1
)
(1+0)
I+1
_
Derivando respecto a la cantidad de activos nancieros, la
condicin de primer orden sera:
1
t
_
1
(1+0)
I
0l((1+1I)1
I1
+WI1I)
01I
1
(1+0)
I+1
0l((1+1
I+1
)1I+W
I+1
1
I+1
)
01I
_
= 0
128 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
o equivalentemente:
1
t
_
1
(1+0)
I
0l((1+1I)1
I1
+WI1I)
0((1+1I)1
I1
+WI1I)
(1)
1
(1+0)
I+1
0l((1+1
I+1
)1I+W
I+1
1
I+1
)
0((1+1
I+1
)1I+W
I+1
1
I+1
)
(1 1
t+1
)
_
= 0
Redeniendo en trminos de la utilidad marginal del consumo
alcanzaramos:
1
t
_
l
0
(C
t
)
(1 0)
t)
l
0
(C
t+1
)
(1 0)
t)+1
(1 1
t+1
)
_
= 0
l
0
(C
t
)
(1 0)
t)
1
t
_
l
0
(C
t+1
)
(1 0)
t)+1
_
(1 1
t+1
) = 0
Operando y reordenndo trminos resulta:
l
0
(C
t
)
(1 1
t+1
)
(1 0)
1
t
l
0
(C
t+1
) = 0
l
0
(C
t
) =
(1 1
t+1
)
(1 0)
1
t
l
0
(C
t+1
)
La solucin es la siguiente:
l(C
t
) =
1 1
t
1 0
1
t
(l(C
t+1
))
Si suponemos expectativas racionales el valor esperado de la
utilidad marginal del consumo maana es igual a la utilidad marginal
del consumo futura ms un error de prediccin que es ruido blanco:
1
t
(l(C
t+1
)) = l(C
t+1
) -
t+1
(3.47)
Por tanto obtenemos que:
l(C
t
) =
1 1
t
1 0
l(C
t+1
) -
t+1
(3.48)
resultado que es el mismo que obtuvimos anteriormente en un
contexto sin incertidumbre, excepto por la existencia de un error
aleatorio.
A continuacin vamos a realizar un ejercicio para ilustrar un
resultado obtenido por Hall en 1978 que ilustra determinadas
propiedades del resultado anterior: El consumo actual se explica
3.2 La decisin de consumo en tiempo discreto 129
nicamente en funcin de sus valores retardados y por las
perturbaciones que recogen la nueva informacin. As, vamos a
comprobar que si suponemos expectativas racionales el consumo sera
un proceso autorregresivo de orden 1, AR(1) o un paseo aleatorio.
Vamos a analizar el caso concreto de la funcin de utilidad
cuadrtica:
l(C
t
) = aC
t
C
2
t
2
(3.49)
Dada la anterior funcin de utilidad, podemos calcular que la
utilidad marginal en t sera:
l(C
t
) = a C
t
Por su parte, la utilidad marginal esperada en t 1 sera (bajo el
supuesto de expectativas racionales):
1
t
(l(C
t+1
)) = a C
t
-
t+1
Sustituyendo en la solucin general obtenida anteriormente
resulta:
a C
t
=
1 1
t
1 0
[a C
t+1
-
t+1
[
Agrupando trminos, podemos reescribir la expresin anterior
como:
C
t+1
= c C
t
-
t+1
(3.50)
siendo:
c =
a(1
t
0)
1 1
t
; =
1 0
1 1
t
Como podemos observar si 0 < 1
t
entonces el parmetro sera
menor que uno, con lo que obtendramos un proceso autorregresivo
de orden 1. Por el contrario, si 0 = 1
t
el parmetro sera igual a
1, con lo que obtendramos que el consumo es un paseo aleatorio.
Este resultado, a priori, tiene importantes implicaciones:
Para predecir el consumo, nicamente necesitamos conocer
el consumo en el periodo inmeditamente anterior. Esto
podramos interpretarlo como que el consumo nicamente
130 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
depende de l mismo y que, por tanto, sera una variable
exgena.
Los valores pasados de cualquier variable no tienen efectos
sobre el consumo.
El trmino de perturbacin reeja el nivel de consumo no
planeado.
Slo cambios no esperados inuyen en el consumo futuro. Esto
implica que las polticas econmicas van a tener una efectividad
muy limitada, ya que slo tendran efectos sobre la economa
en el caso en que fuesen no anticipadas por parte de los agentes.
El elemento clave para entender el anterior resultado est en
el trminos de error. Vamos a suponer que 0 = 1
t
, es decir,
suponemos que el consumo es un paseo aleatorio. Usando este
proceso estocstico vamos a ver qu papel juega la renta actual,
anticipada o no, en el nivel de consumo de un periodo. Para ello
vamos a especicar en primer lugar como es la funcin de consumo
que estamos utilizando. La funcin de consumo que derivamos de
los resultados obtenidos anteriormente es la siguiente:
C
t
= j
t
1
t
7
t
(3.51)
donde 7
t
representa la riqueza global del individuo a lo largo de su
ciclo vital, que la calculamos como:
7
t
= 1
t1
\
t
1
t
T
)=t+1
\
)
(1 1
t
)
)t
(3.52)
y donde el parmetro j
t
representa una proporcin que depende de
los elementos que determinan la senda ptima de consumo (tasa
de preferencia intertemporal, tipo de inters real y curvatura de la
funcin de utilidad, \):
j
t
= 1(0, 1
t
, \)
La funcin de consumo derivada anteriormente implica que
periodo a periodo el consumo es una determinada proporcin
de la riqueza global del individuo, donde dicha proporcin viene
determinada por la senda ptima de consumo. Eta proporcin puede
3.2 La decisin de consumo en tiempo discreto 131
ir variando en el tiempo, en funcin de los reajustes que se produzcan
en la senda ptima de consumo como consecuencia de los errores de
prediccin. No obstante, vamos a suponer que permanece constante.
Tomando la expectativa en t 1 de la funcin de consumo
obtenemos que:
1
t1
C
t
= 1
t1
[j1
t
7
t
[ = j1
t1
7
t
Por tanto, el error de previsin es:
-
t
= C
t
1
t1
(C
t
) = j [1
t
7
t
1
t1
7
t
[
A partir de los resultados anteriores y sustituyendo el trmino de
errror en la expresin (3.50) obtenemos lo que se denomina la funcin
de consumo sorpresa:
C
t
= c ,C
t1
j [1
t
7
t
1
t1
7
t
[ (3.53)
donde el consumo depende tambin de las revisiones que el individuo
lleva a cabo periodo a periodo en la estimacin de su riqueza
global. Dado que la riqueza global del individuo a lo largo de su
ciclo vital depende de la corriente de ingresos salariales, vamos a
intentar introducir la renta en la funcin consumo enterior. Para
ello suponemos que la renta sigue un paseo aleatorio:
\
t
= \
t1
t
(3.54)
Las revisiones en las expectativas de la riqueza global del individuo
periodo a periodo son iguales al error que comete el individuo a la
hora de predecir su renta:
1
t
7
t
1
t1
7
t
= \
t
1
t1
\
t
(3.55)
Pero dado que estamos suponiendo expectativas racionales:
1
t1
\
t
= \
t1
(3.56)
Por tanto, resulta que:
1
t
7
t
1
t1
7
t
= \
t
\
t1
(3.57)
Por lo que la funcin de consumo sorpresa la podemos escribir
tambin como:
132 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
C
t
= c ,C
t1
j [\
t
\
t1
[ (3.58)
que depende de las variaciones no anticipadas en el nivel de renta.
Las principales implicaciones que obtenemos del resultado anterior
son las siguientes:
La renta entra dentro de la funcin de consumo, pero slo en
trminos de las revisiones que realiza el individuo de su renta
futura.
La renta anticipada en t 1 no ejerce ningn efecto sobre el
consumo en t, una vez se tiene en cuenta el consumo realizado
en el periodo anterior.
Si no se comenten errores de previsin sobre la renta de un
individuo de nuevo obtenemos que el consumo es un paseo
aleatorio.
En la realidad hay incertidumbre, los individuos no conocen
su salario a lo largo de la vida, al tiempo que pueden existir
sorpresas (le puede tocar la lotera, una herencia de un to de
Amrica, etc.), que hacen que el consumo no sea una variable
exgena.
3.3 El problema del consumidor en tiempo
continuo
A continuacin vamos a resolver el problema del consumidor, pero
suponiendo que el tiempo es una variable continua. El resultado que
vamos a obtener es el mismo que el obtenido anteriormente, pero
ahora la senda ptima de consumo va a ser una ecuacin diferencial.
En este caso el problema a maximizar sera la integral de la utilidad
en trminos descontados. As, el problema del consumidor en tiempo
continuo lo denimos como maximizar la siguiente funcin:
max
CI
_
T
0
l(C
t
)c
0t
dt (3.59)
sujeto a la restriccin presupuestaria:
3.3 El problema del consumidor en tiempo continuo 133
`
1
t
= 1
t
1
t
1
t
C
t
(3.60)
1
0
_ 0 (3.61)
1
T
= 0 (3.62)
donde 0 es la tasa subjetiva de preferencia intertemporal, 1 es
la cantidad de activos nancieros del individuo. Como podemos
observar ahora el problema consiste en maximizar la integral entre
0 y T de la utilidad en trminos descontados usando para ello la
expresin c
0t
que es equivalente a ,
t
. El problema se maximiza
sujeto a las tres restricciones denidas anteriormente: la restriccin
presupuestaria intertemporal y las condiciones de activos nancieros
iniciales y nales.
La restriccin presupuestara intertemporal del individuo se
obteniene como sigue. En primer lugar, la cantidad de activos
nancieros que tiene un individuo en un determinado momento del
tiempo la podemos denir como:
1
t
= c
1It
__
T
0
1
t
c
1It
dt 1
0
_
(3.63)
Derivando respecto al tiempo obtenemos que:
`
1
t
= 1
t
c
1It
__
T
0
1
t
c
1It
dt 1
0
_
. .
1I
c
1It
1
t
c
1It
(3.64)
o lo que es lo mismo:
`
1
t
= 1
t
1
t
1
t
= 1
t
1
t
1
t
C
t
(3.65)
dado que periodo a periodo 1
t
= 1
t
C
t
.
Para resolver el problema anterior construimos el valor presente
del denominado hamiltoniano (estamos maximizando en tiempo
continuo):
H(C, 1, `) = l(C
t
)c
0t
`
t
(1
t
1
t
1
t
C
t
) (3.66)
en el cual C es la variable de control, 1 es la variable de estado y `
es la variable de coestado.
134 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
Las condiciones de primer orden (mximo de Pontryagin) son las
siguientes:
0H
0C
t
= 0 (3.67)
0H
01
t
=
`
`
t
(3.68)
0H
0`
t
=
`
1
t
(3.69)
es decir, para alcanzar un mximo, la derivada de la funcin respecto
a la variable de control tiene que ser cero mientras que la derivada de
la funcin respecto a la variable de estado debe ser igual al negativo
de la derivada respecto al tiempo de la variable de coestado.
Caculando las anteriores condiciones de primer orden del problema
del consumidor obtenemos:
0H
0C
t
: l
0
(C
t
)c
0t
`
t
= 0 (3.70)
0H
01
t
: 1
t
`
t
=
`
`
t
(3.71)
0H
0`
t
: 1
t
1
t
1
t
C
t
=
`
1
t
(3.72)
Para resolver operamos de la siguiente forma. En primer lugar,
tenemos de despejar el precio sombra del consumo de la condicin
de primer orden (3.70) y sustituirlo en la condicin de primer
orden (3.71). Sin embargo, observamos que tambin necesitamos
la derivada respecto al tiempo del parmetro de Lagrange. De la
condicin de primer orden (3.70) obtenemos que:
`
t
= l
0
(C
t
)c
0t
(3.73)
Derivando respecto al tiempo obtenemos:
`
`
t
= l
00
(C
t
)
`
C
t
c
0t
0l
0
(C
t
)c
0t
(3.74)
Sustitiyendo las dos expresiones anteriores en la expresin (3.71):
1
t
`
t
=
`
`
t
3.3 El problema del consumidor en tiempo continuo 135
resulta:
1
t
l
0
(C
t
)c
0t
= l
00
(C
t
)
`
C
t
c
0t
0l
0
(C
t
)c
0t
(1
t
0)l
0
(C
t
)c
0t
= l
00
(C
t
)
`
C
t
c
0t
Reordenando trminos obrenemos:
l
00
(C
t
)
l
0
(C
t
)
`
C
t
= (1
t
0) (3.75)
La expresin anterior nos dice que a lo largo de la senda ptima
del consumo, la tasa a la que decrece la utilidad marginal debe ser
igual a la diferencia entre el tipo de inters y la tasa de descuento
intertemporal. Para entender el signicado de la solucin anterior,
vamos a denir la curvatura de la funcin de utilidad. Esta la
calculamos como:
\ =
l
00
(C
t
)
l
0
(C
t
)
C
t
Introduciendo la denicin de curvatura en la solucin al problema
resulta que la senda temporal ptima del consumo sera:
`
C
t
=
1
t
0
\
C
t
(3.76)
A esta ecuacin diferencial es a la que se denomina la Regla
Keynes-Ramsey. Esta ecuacin nos dice como se determina la
senda ptima de consumo a lo largo del ciclo vital y los factores
determinantes de la misma. As vemos que la decisin de consumo
depende de tres elementos, al igual que en el caso discreto: tipo de
inters real, tasa de preferencia intertemporal y grado de curvatura
de la funcin de utilidad. Tal y como podemos comprobar si el tipo de
inters es superior a la tasa de preferencia temporal entonces la senda
de consumo sera creciente en el tiempo. Por el contrario, si el tipo
de inters real fuese inferior a la tasa de preferencia intertemporal del
individuo, entonces la senda ptima de consumo de dicho individuo
tendra pendiente negativa. En el caso en que el tipo de inters
real sea igual a la tasa de preferencia temporal la senda ptima de
consumo ser una lnea horizontal ya que el consumo sera el mismo
en todos los periodos.
136 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
Por otra parte tambin obsevamos que la curvatura de la funcin
de utilidad aparece en el denominador. Esto signica que cuanto
mayor sea la curvatura de la funcin de utilidad (cuanto ms
cncava) ms estable es la senda de consumo. As, si el grado de
curvatura fuese muy elevado, aunque existiesen divergencias entre
el tipo de inters real y la tasa de preferencia intertemporal, la
senda ptima de consumo sera muy horizontal, ya que el individuo
preferira tener un nivel muy similar de consumo periodo a periodo.
`
Tic:jo
`
C
t
1
t
= 0
1
t
0
1
t
< 0
Figura 3.3: Senda ptima de consumo
3.3.1 Un ejemplo: La funcin CRRA
Vamos a resolver el problema anterior considerando una funcin de
utilidad del tipo CRRA tal que la utilidad viene denida por:
l(C
t
) =
C
1o
t
1
1 o
(3.77)
En este caso el hamiltoniano sera el siguiente:
H(C, 1, `) =
C
1o
t
1
1 o
c
0t
`
t
(1
t
1
t
1
t
C
t
) (3.78)
Las condiciones de primer orden vendran dadas por:
3.3 El problema del consumidor en tiempo continuo 137
0H
0C
t
: C
t
o
c
0t
`
t
= 0 (3.79)
0H
01
t
: 1
t
`
t
=
`
`
t
(3.80)
0H
0`
t
: 1
t
1
t
1
t
C
t
=
`
1
t
(3.81)
Despejando el parmetro de Lagrange de la primera condicin de
primer orden obtenemos que:
`
t
= C
t
o
c
0t
(3.82)
Por su parte, derivando respecto al tiempo la anterior expresin
obtenemos:
`
`
t
= oC
t
o1
`
C
t
c
0t
0C
t
o
c
0t
(3.83)
Sustituyendo las dos expresiones anteriores en la condicin de
primer orden (3.80) obtenemos:
1
t
C
t
o
c
0t
= oC
t
o1
`
C
t
c
0t
0C
t
o
c
0t
(3.84)
(1
t
0)C
t
o
c
0t
= oC
t
o1
`
C
t
c
0t
(3.85)
(1
t
0) =
oC
o1
t
`
C
t
C
t
o
`
C
t
=
o
C
t
`
C
t
(3.86)
Finalmente reordenando trminos resulta:
`
C
t
=
(1
t
0)
o
C
t
(3.87)
La expresin anterior nos indica que la curvatura de la funcin de
utilidad es precisamente el parmetro de aversin al riesgo. Cuanto
mayor sea este parmetro ms estable ser el consumo entre los
diferentes periodos, ya que el individuo no le gusta el cambio.
El riesgo nos indica que el individuo preere consumir siempre
prcticamente lo mismo, ya que su utilidad marginal decrece muy
rpidamente conforme aumenta su consumo.
Para comprobar que esta expresin es exactamente igual que
la otenida anteriormente en trminos generales, podemos calcular
138 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
directamente la primera y la segunda derivada de la forma funcional
para la utilidad propuesta anteriormente. As, la solucin general al
problema anterior es la siguiente:
(1
t
0) =
l
00
(C
t
)
l
0
(C
t
)
`
C
t
(3.88)
Calculando la primera y la segunda derivada de la funcin de
utilidad propuesta obtenemos:
l(C
t
) = C
o
t
(3.89)
l(C
t
) = oC
o1
t
(3.90)
Sustituyendo en la solucin general resulta:
(1
t
0) =
oC
o1
t
C
o
t
`
C
t
=
o
C
t
`
C
t
(3.91)
y reordenando trminos obtenemos:
`
C
t
=
(1
t
0)
o
C
t
(3.92)
Tal y como hemos apuntado anteriormente, si 1
t
= 0, entonces el
consumo es constante a lo largo del tiempo. Si 1
t
0, entonces el
consumo crece a lo largo del tiempo. Si 1
t
< 0, entonces el consumo
decrece a lo largo del tiempo. Cuanto mayor sea o ms estable es el
consumo a lo largo del tiempo.
3.4 La Decisin consumo-ocio
El anlisis anterior lo hemos llevado a cabo suponiendo que el
consumo es el nico elemento que determina el nivel de utilidad de
un individuo. Sin embargo, desde el punto de vista econmico, hay
otros elementos que tambin afectan a la utilidad del individuo. En
este epgrafe vamos a suponer que la utilidad o felicidad depende de
dos elementos: Consumo, C, y Ocio, O. El consumo hace referencia a
la cantidad de bienes y servicios que consume un individuo mientras
que el ocio es la parte del tiempo disponible por el individuo que
no dedica a trabajar. Tanto el consumo como el ocio afectan
positivamente al nivel de felicidad del individuo. Esto signica que
3.4 La Decisin consumo-ocio 139
suponemos que lo que quiere el individuo es trabajar lo menos posible
y consumir lo mximo posible.
La funcin de utilidad instantnea la podemos escribir como:
l(C, O) (3.93)
La funcin matemtica l() tiene que cumplir las siguientes
condiciones:
l
C
0, l
O
0 (3.94)
es decir, la primera derivada respecto al consumo y al ocio es positiva.
Esto signica que ambas variables tienen un efecto positivo sobre
el nivel de felicidad del individuo. Cuanto mayor sea el nivel de
consumo, mayor el nivel de utilidad. Cuanto mayor el nivel de ocio,
mayor el nivel de utilidad. Por el contrario, la segunda derivada es
negativa, tal que:
l
CC
< 0, l
OO
< 0 (3.95)
indicando que la funcin de utilidad es cncava. Es decir, a medida
que aumenta el consumo el nivel de utilidad aumenta, pero cada vez
lo hace en menor proporcin. Tambin suponemos que ocurre algo
similar con el ocio. Si estasmos muy ocupados, una hora adicional
de ocio la valoramos en gran medida. Pero si tenemos muy tiempo
libre, es claro que una hora adicional de ocio no la vamos a valorar
de la misma forma. Por ltimo, la funcin de utilidad tambin debe
cumplir que:
l
CO
0 (3.96)
es decir, la derivada cruzada entre consumo y ocio es positiva.
El problema de maximizacin intertemporal del individuo vendra
dado por:
'ar
fCI,OIg
1
I
1
t
1
t=0
,
t
l(C
t
, O
t
) (3.97)
donde , es el factor de descuento intertemporal.
Como anteriormente, los consumidores maximizan la suma
ponderada de sus utilidades sujetas a la restriccin presupuestaria.
La restriccin presupuestaria intertemporal nos va a indicar tanto
140 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
los usos como los recursos disponibles. Los recursos disponibles por
parte de los consumidores provienen del alquiler de sus dotaciones.
As, suponemos que los consumidores son los propietarios de los
factores productivos de la economa. Estos factores productivos
son por un lado el tiempo, a partir del cual va a determinarse la
cantidad de trabajo. El segundo factor productivo es el capital, que
se genera a travs del proceso de ahorro. Dado el precio de los
factores productivos, los consumidores van a decidir qu cantidad de
factores productivos (cuanto capital y cuanto trabajo) van a alquilar
a las empresas.
Por tanto, la introduccin del ocio en la funcin de utilidad permite
determinar cual va a ser el nivel de ingresos salariales del individuo,
ya que a partir del ocio vamos a derivar la oferta de trabajo del
individuo. En este caso, el individuo no slo decide cual va a ser
su nivel de consumo periodo a periodo, sino que tambin determina
cuantas horas va a dedicar a trabajar.
3.4.1 La decisin de consumo-ocio con trabajo y sin capital
En primer lugar, vamos a resolver la decisin de consumo-ocio de
los individuos suponiendo que no existe capital. Esto signica que
nicamente consideramos como factor productivo al factor trabajo.
Al no existir capital tampoco hay ahorro, por lo que los nicos
ingresos que puede obtener nuestro agente son los salariales. Por
otra parte, al no existir ahorro el nivel de consumo en cada periodo
viene determinado por la renta que obtiene el individuo en dicho
periodo.
Vamos a parametrizar la funcin de utilidad para obtener
soluciones explcitas. Tenemos una gran variedad de funciones de
utilidad que cumplen las condiciones anteriores, si bien la ms simple
y ms utilizada es la funcin logartmica. En concreto, vamos a
utilizar la siguiente:
l(C
t
, O
t
) = log C
t
(1 ) log(
t
H 1
t
), (3.98)
donde (0, 1), representa la proporcin de consumo sobre la renta
total,
t
es la poblacin (suponemos que todos son trabajadores
o bien es la poblacn entre 16 aos y 65 aos, es decir, la
poblacin totalmente activa), H es el nmero total de horas efectivas
disponibles (16 horas al da x 6 das a la semana x 52 semanas al
3.4 La Decisin consumo-ocio 141
ao, dado que suponemos que necesitamos 8 horas para dormir):
4.992 horas, multiplicado por la poblacin en edad de trabajar, dado
que estamos suponiendo que toda la poblacin son trabajadores,
H = /
t
y 1
t
es el nmero total de horas dedicadas a trabajar.
La tabla 3.1 muestra la evolucin del nmero de horas trabajadas
por trabajador y ao a lo largo del tiempo. A medidados del siglo
XXI el nmero de horas por ao oscilaba entre 3.100 y 3.600 en
Estados Unidos y el Reino Unido. Esto supone, sin contar ninguna
semana de vacaciones y una jornada de 6 das a la semana, en torno
a 10-12 horas de trabajo diario. Por el contario, al principio del
siglo XX el nmero de horas haba disminuido por debajo de las
2.000 en Estados Unidos, lo que supone una jornada laboral de 6,25
horas (sin vacaciones y trabajando los sbados). A principios del
presente siglo XXI, por ejemplo, en Alemania el nmero de horas
trabajadas por ao era de 1.362, lo que supone una jornada laboral
de 4,4 horas diarias. Como podemos observar, con el paso del tiempo
el nmero de horas dedicadas a trabajar ha ido disminuyendo de
forma permanente, por lo que el tiempo de ocio ha ido aumentando
en la funcin de utilidad de los individuos. Esto signica, que al
margen del consumo, nuestro nivel de felicidad ha aumentado con el
paso del tiempo ya que hemos de dedicar menos horas a trabajar.
Tabla 3.1: Horas trabajadas anuales a lo largo del tiempo
Periodo Pas Horas/ao
1840 Trabajador medio UK 3.105-3.588
1850 Trabajador medio US 3.150-3.650
1987 Trabajador medio US 1.949
1988 Trabajador industria UK 1.855
2000 Trabajador medio Alemania 1.362
La tabla 3.2 realiza una comparacin a nivel internacional respecto
al nmero de horas trabajadas as como su porcentaje sobre el
tiempo total disponible. Podemos apreciar importantes diferencias
entrre pases. As, en los pases ms desarrollados de Europa, el
porcentaje es inferior al 30%, llegando en algunos pases como Suecia
y Holanda a suponer slo el 26% del tiempo disponible. Por el
contrario, pases como Polonia, Repblica Checa, Japn, Grecia o
Estados Unidos, tienen un porcentaje muy elevado que casi supone
el 40%. Explicar estas importantes diferencias no es una tarea
142 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
sencilla, mxime cuando nos encontramos con economas ricas en
las cuales el nmero de horas trabajadas es muy diferente y pases
en los cuales el nmero de horas trabajadas es muy elevado pero
presentan diferencias en produccin muy signicativas.
Tabla 3.2: Horas trabajadas anuales por trabajador en diferentes
pases
Horas trabajadas anuales. OCDE (2004)
Pas Horas/ao %H
Corea 2.390 0,48
Polonia 1.984 0,40
Repblica Checa 1.882 0,38
Japn 1.828 0,37
Grecia 1.811 0,36
USA 1.777 0,36
Nueva Zelanda 1.767 0,35
Espaa 1.745 0,35
Canad 1.717 0,34
Portugal 1.675 0,34
UK 1.552 0,33
Irlanda 1.541 0,31
Italia 1.523 0,31
Dinamarca 1.423 0,29
Alemania 1.362 0,27
Francia 1.346 0,27
Suecia 1.316 0,26
Holanda 1.309 0,26
La gura 3.5 muestra el nmero de horas trabajadas por
trabajador en Espaa desde 1980 hasta 2004. En 1980 las horas
trabajadas por ao se situaban en torno a 2.000, inicindose una
rpida disminucin de las mismas durante la dcada de los ochenta,
hasta situarse por debajo de las 1.850 horas. A partir de este
momento el nmero de horas trabajadas por trabajador y ao se
ha mantenido prcticamente constante. No obstante, Espaa sigue
siendo uno de los pases de la OCDE con una jornada laboral
ms larga, principalmente si lo comparamos con el resto de pases
europeos. En cualquier caso, si atendemos a parmetros histricos,
3.4 La Decisin consumo-ocio 143
Horas trabajadas por trabajador y ao. Espaa
1.750
1.800
1.850
1.900
1.950
2.000
2.050
1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004
Figura 3.4. Evolucin temporal de las horas trabajadas/ao en Espaa
es de esperar que el tiempo de trabajo continue disminuyendo en el
futuro.
Volviendo a nuestro anlisis, el problema a maximizar sera:
max
(CI,OI)
/ =
1
t=0
,
t
_
log C
t
(1 ) log(
t
H 1
t
)
(3.99)
sujeto a la restriccin presupuesta intertemporal:
C
t
= \
t
1
t
(3.100)
donde \
t
es el salario. En este caso, los ingresos salariales son
iguales al consumo, es decir, el individuo gasta todos sus recursos, no
existiendo el ahorro. Por tanto, no existe ningn elemento dinmico
en el modelo, ya que el consumo en cada periodo de tiempo es igual
a la renta de dicho periodo. No obstante, este ejercicio tiene inters
en el hecho de que dicho nivel de consumo depende de los ingresos
salariales del individuo, por lo que estn condicionados por su oferta
de trabajo. Ntese que es un precio relativo expresado en unidades
144 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
de consumo (suponemos que se produce un nico bien y su precio lo
normalizamos a 1).
Para resolver este problema, construimos el Lagrangiano:
max
fCI,1Ig
1
I
/ = ,
t
__
log C
t
(1 ) log(
t
H 1
t
)
`
t
[C
t
\
t
1
t
[
_
(3.101)
Calculando las condiciones de primer orden obtenemos:
0/
0C
t
:
C
t
`
t
= 0 (3.102)
0/
01
t
:
1
t
H 1
t
`
t
\
t
= 0 (3.103)
De la condicin de primer orden (3.102) resulta que:
`
t
=
C
t
esto es, el parmetro de lagrange es el precio sombra de la ltima
unidad consumida, siendo equivalente a la utilidad marginal del
individuo tal y como obtenemos en el problema sin ocio.
Por su parte la condicin de primer orden (3.103) nos dice que:
`
t
=
1
(
t
H 1
t
)\
t
Condicin que iguala el ratio de sustitucin marginal entre
consumo y ocio al coste de oportunidad de una unidad acicional
de ocio:
1
C
t
t
H 1
t
= \
t
De la restriccin presupuestaria obenemos que el consumo es igual
a los ingresos salariales, por lo que quedara:
1
\
t
1
t
t
H 1
t
= \
t
Despejando llegaramos a:
1
1
t
t
H 1
t
= 1
3.4 La Decisin consumo-ocio 145
Despejando obtenemos que:
1
t
=
t
H (3.104)
es decir, el tiempo de trabajo es una proporcin del tiempo
discreccional disponible por parte del individuo. Esta proporcin
viene dada por el parmetro . Cuanto mayor sea este parmetro
mayor ser el tiempo que el individuo dedique a trabajar.
Recordemos que este parmetro representa a la proporcin del
consumo sobre la renta total de individuo. Cuanto mayor sea esta
proporcin mayor es la cantidad de horas que el individuo dedica a
trabajar.
En la tabla 3.2 mostramos el nmero de horas dedicadas a trabajar
para un determinado grupo de pases, as como la proporcin sobre
el total de horas disponibles. Este porcentaje sera una calibracin
del parmetro .
3.4.2 La decisin de consumo-ocio con trabajo y con capital
A continuacin vamos a introducir el capital en nuestro anlisis, es
decir, consideramos el ahorro y por tanto la posibilidad de que el
cosumo en un periodo no est restringido por la renta salarial de
dicho periodo. Consideramos una economa en la que existe un gran
nmero de consumidores, con idnticas preferencias, representadas
por la siguiente funcin de utilidad instantnea:
l(C
t
,
t
H 1
t
) = log(C
t
) (1 ) log(
t
H 1
t
) (3.105)
donde C
t
representa al consumo privado en bienes y servicios en el
momento t. El ocio se dene como
t
H 1
t
, es decir, la poblacin
en edad de tomar decisiones de ocio y trabajo,
t
, por el nmero de
horas efectivas al ao, H, menos las horas dedicadas a trabajar, 1
t
.
Suponemos que las horas efectivas al ao, son aquellas disponibles
para realizar decisiones de ocio y trabajo, es decir, exceptuando las
horas dedicadas a dormir. El parmetro (0 < < 1) nos indica la
proporcin del consumo sobre el ingreso total.
El stock de capital se mueve de acuerdo con:
1
t+1
= (1 c) 1
t
1
t
(3.106)
donde c es la tasa de depreciacin del capital y donde 1
t
es la
inversin bruta.
146 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
El problema al que se enfrentan las familias consiste en maximizar
el valor de su utilidad:
'ar
fCI,1Ig
1
I
/ =
1
t=0
,
t
_
log(C
t
) (1 ) log(
t
H 1
t
)
(3.107)
sujeto a la restriccin presupuestaria intertemporal del consumidor
representativo que viene dada por:
C
t
1
t
= \
t
1
t
1
t
1
t
(3.108)
dado 1
0
, el stock de capital privado inicial y donde , (0, 1), es el
factor de descuento de los consumidores, 1
t
es el stock de capital,
\
t
es el precio relativo del factor trabajo (el salario real) y 1
t
es
el precio relativo del factor capital (el tipo de inters real). La
restriccin presupuestaria nos indica que el consumo ms la inversin
no pueden exceder la suma de las rentas provenientes del trabajo y
de capital.
A la hora de maximizar el anterior problema hemos de tener en
cuenta que la restriccin presupuestara vendra denida para cada
periodo y, por tanto, la restriccin a la que se enfrenta el consumidor
sera
... ,
t
`
t
[C
t
1
t+1
1
t
\
t
1
t
(1
t
c)1
t
[
,
t1
`
t1
[C
t1
1
t
\
t1
1
t1
(1
t1
1 c)1
t1
[ ...
Las condiciones de primer orden del problema de las familias vienen
dadas por:
0/
0C
t
: ,
t
_
1
C
t
`
t
_
= 0 (3.109)
0/
01
t
: ,
t
_
(1 )
1
t
H 1
t
`
t
\
t
_
= 0 (3.110)
0/
01
t
: ,
t
`
t+1
[1
t+1
1 c[ `
t
,
t1
= 0 (3.111)
donde `
t
es el multiplicador de Lagrange asignado a la restriccin
presupuestaria en el momento t. Despejando el parmetro de
Lagrange, obtenemos:
3.5 Extensiones a los supuestos bsicos 147
`
t
=
1
C
t
(3.112)
Combinando las ecuaciones (3.109) y (3.110) obtenemos la
condicin que iguala la desutilidad marginal de una hora adicional
de trabajo con la utilidad marginal de los ingresos derivados de dicha
hora trabajada:
(1 )
1
t
H 1
t
=
1
C
t
\
t
(3.113)
Combinando la ecuacin (3.109) con la ecuacin (3.111) obtenemos
la condicin de primer orden intertemporal,
C
t+1
C
t
= , [1
t+1
1 c[ (3.114)
que nos indica cual es la senda ptima de consumo a lo largo
del tiempo. Por tanto, la solucin del problema de eleccin del
consumidor se resuelve en trminos de una ecuacin esttica que
determina el nmero de horas trabajadas por el individuo (la oferta
de trabajo) y una ecuacin dinmica que nos dice como es la
senda de consumo o, equivalentemente, como son las decisiones de
ahorro/inversin del individuo.
3.5 Extensiones a los supuestos bsicos
Los resultados obtenidos anteriormente estn sujetos a un conjunto
de supuestos que en algunos casos son demasiados restrictivos y
que pueden ser alterados dando lugar a resultados diferentes. Qu
sucede en la realidad? La evidencia emprica muestra la existencia de
desviaciones respecto al comportamiento descrito para el consumo.
Empricamente se obtienen dos hechos que contradicen algunos de
los resultados obtenidos anteriormente. Estos hechos son:
La existencia de un exceso de sensibilidad del consumo respecto
a la renta. En los resultados obtenidos anteriormente el
consumo de un periodo no depende de la renta de dicho
periodo. Sin embargo, los datos parecen indicar cierta relacin
entre ambas variables lo que contradice los resultados obtenidos
anteriormente.
148 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
La existencia de un exceso de suavidad del consumo respecto
a las innovaciones en la renta. As, cuando se producen
innovaciones en la renta, no parece que la senda de consumo
se reajuste tal y como predice el anlisis realizado.
El exceso de sensibilidad del consumo respecto a la renta hace
referencia al hecho de que la renta contempornea inuye en el
consumo. Los resultados obtenidos muestran que el consumo de un
periodo es totalmente independiente de la renta de dicho periodo.
Sin embargo, en la realizar podemos encontrar situaciones en la que
una importante proporcin de agentes muestran una elevada relacin
entre su consumo y su renta periodo a periodo.
Por su parte, tambin existe cierta evidencia emprica que apunta
a la existencia de un exceso de suavidad del consumo respecto a las
innovaciones en la renta. Los niveles de consumo reaccionan muy
poco ante sorpresas o innovaciones en la renta.
La causa de estas desviaciones hay que buscarla en los supuestos
de partida de nuestro anlisis y en el no cumplimiento de alguno(s)
de ellos. Estos supuestos son fundamentalmente los siguientes:
Los individuos son optimizadores.
Mercados de capitales perfectos.
Preferencias aditivamente separables.
El ahorro es slo una variable de estado.
3.5.1 Individuos optimizadores
Uno de los supuestos fundamentales de nuestro anlisis es que los
individuos son optimizadores lo que implica que son racionales. Es
decir, suponemos que los individuos inconscientemente resuelven
los problemas del consumidor tal y como lo hemos planteado
anteriormente. Sin embargo, algunos comportamientos de los
individuos son irracionales. As, por ejemplo, los individuos somos
muy impacientes a corto plazo y muy pacientes a largo plazo, lo cual
tiene poco sentido.
Si los individuos no son racionales, entonces se produciran
desviaciones respecto al comportamiento descrito anteriormente. No
obstante, toda la economa actual est basada en este supuesto.
3.5 Extensiones a los supuestos bsicos 149
No obsante, aunque los individuos fuesen racionales, puede que la
incertidumbre sobre su riqueza global y la complejidad del problema
a resolver, lleven a decisiones que no son ptimas.
3.5.2 Mercados de capitales perfectos
Quizs el supuesto que genera ms dudas es el de mercados de
capitales perfectos. Este supuesto implica que los individuos pueden
mover libremente su renta a lo largo del tiempo, fundamentalmente
desde el futuro al presente. As, en la realidad nos encontramos con
que no existe ninguna restriccin para mover dinero del presente al
futuro. Basta con no consumir toda la renta y ahorrar. Pero no
ocurre lo mismo si queremos mover dinero del futuro al presente. En
este caso la situacin es ms complicada. As algunos individuos
se enfrentan a restricciones de liquidez (restricciones de crdito)
por lo que no pueden llevar a cabo el consumo que desearan. Es
decir, los mercados de capitales no son perfectos, ya que puede
existir una proporcin de la poblacin que no tenga posibilidades
de endeudarse. Obviamente en este caso el consumo en cada periodo
estara restringido por la renta de dicho periodo. De este modo
la existencia de restricciones a la liquidez explicara el exceso de
sensibilidad.
Las restricciones al crdito van a afectar fundamentalmente a
aquella parte de la poblacin que tiene unas rentas bajas, que
son precisamente aquellos que tienen una capacidad de ahorro
tambin baja. Esto hace que sus niveles de consumo no puedan
desviarse mucho de sus niveles de renta periodo a periodo. Si estas
restricciones afectan a una gran parte de la economa los resultados
anteriores no seran vlidos.
3.5.3 Preferencias aditivamente separables
Otro de los supuestos que hemos realizado es que las preferencias son
aditivamente separables. Este supuesto signica que podemos sumar
las utilidades instantneas y lo hemos realizado para simplicar el
problema. As, la utilidad del individuo en un determinado periodo
nicamente depende del consumo realizado en dicho periodo, sin que
se vea afectada por consumos realizados en periodos anteriores. Sin
embargo, en la realidad las preferencias pueden ser no aditivamente
separables. As, otra caracterstica que presentan los individuos es
150 3. La eleccin intertemporal de los consumidores
que sus decisiones de consumo tienen un cierto grado de persistencia.
Esto es lo que se denomina en economa hbitos de consumo. Estos
hbitos de consumo suponen la existencia de cierta resistencia al
cambio cuando se producen cambios en el entorno. As, por ejemplo,
cuando se produce una variacin brusca de la renta, esta variacin
no se traslada inmediatamente al consumo, sino que el ajuste que se
produce es gradual. Esto se debe a que cuando estamos habituados
a un determinado nivel de consumo, el individuo tiene cierta inercia
a mantenerlo, aunque su riqueza global se haya alterado. Esto
explicara el exceso de suavidad del consumo ante cambios no
anticipados en la renta.
3.5.4 El ahorro es slo una variable de estado
En el problema del consumidor hemos supuesto que el ahorro es
una variable de estado, que el individuo utiliza para separar su
senda de consumo de la correspondiente a la renta. El ahorro es
exclusivamente un instrumento para alcanzar la senda ptima de
consumo y maximizar la utilidad. Sin embargo, en la realidad pueden
existir otros motivos para las decisiones de ahorro del individuo.
As, disponemos de evidencia acerca de la existencia de ahorro por
motivo precaucin, que tiene su origen en la incertidumbre sobre el
futuro. Esto tambin explicara el exceso de suavidad del consumo
ante variaciones no anticipadas en la renta.
4
Las empresas y la decisin de
inversin
4.1. Introduccin
4.2. La empresa representativa
4.3. La maximizacin de benecios intertemporal
4.4. Costes de ajuste de la inversin
4.5. La Q de Tobin
4.6. Anlisis de perturbaciones
4.1 Introduccin
El segundo agente econmico que vamos a considerar son las
empresas, que representan al sector productivo de la economa, es
decir, son los agentes que van a producir los bienes que se van a
consumir. Para ello van a utilizar una determinada cantidad de
factores productivos, a los cuales van a aplicar una determinada
funcin de tecnologa, que permite la transformacin de factores
productivos en bienes de consumo. En el esquema clsico de anlisis,
las empresas alquilan los factores productivos a las familias, que
152 4. Las empresas y la decisin de inversin
suponemos son los propietarios de los mismos. Consideramos la
existencia de dos tipos de factores productivos: el capital y el trabajo.
El capital surge como consecuencia de las decisiones de ahorro de los
consumidores. Tal y como hemos visto los consumidores utilizan el
ahorro para suavizar su senda de consumo. Este ahorro suponemos
que se transforma directamente en capital fsico, que van a alquilar
las empresas para utilizarlo en su proceso productivo. Por otra
parte, el trabajo surge de la dotacin de tiempo de los cosumidores.
Los consumidores disponen de una dotacin de tiempo que pueden
utilizarla bien para actividades de ocio o bien para trabajar. Este
tiempo de trabajo es el que se alquila a las empresas.
Suponemos que las empresas tienen como funcin objetivo la
maximizacin de benecios, sujeto a la restriccin tecnolgica. As,
el comportamiento de las empresas lo vamos a representar a travs
de un problema de optimizacin en el que se determina un vector de
factores productivos, dados unos precios de los mismos, y a travs
de la funcin tecnolgica, el nivel de produccin.
Un elemento clave que vamos a analizar en este tema es la
inversin. Junto con el consumo, la inversin es la otra variable
fundamental de un sistema econmico. Tal y como hemos visto
anteriormente, los consumidores determinan el nivel de ahorro, que
posteriormente se va a transformar en inversin. La inversin es
importante dado que determina tanto el nivel de empleo como las
posibilidades de crecimiento de la economa. En el anlisis clsico las
empresas no son propietarias del capital cuyo proceso de acumulacin
viene determinado por el ahorro, que es el instrumento que utilizan
los consumidores para determinar su senda ptima de consumo. En
este sentido, el ahorro simplemente es la produccin no consumida,
por lo que las decisiones de inversin se derivan directamente de
las decisiones de ahorro. Esto hace que no podamos denir de
forma adecuada una funcin de inversin ni denir cules son sus
determinantes.
En este tema vamos a analizar la inversin desde el punto de vista
de las empresas. As, cuando hablamos de la inversin tenemos
dos posibilidades. Podemos suponer que los consumidores son los
propietarios del capital, por lo que en este caso las decisiones de
inversin son equivalentes a las decisiones de ahorro. Esta es
la aproximacin que utilizamos habitualmente, en la que el stock
de capital viene determinado por la decisin de ahorro de los
4.2 La empresa representativa 153
consumidores. Por otra parte, podemos suponer que las empresas
son propietarias de su capital. En este caso distinguiramos entre
consumidores, por un lado, y empresarios, por el otro, siendo estos
ltimos los propietarios de las empresas y, por tanto, del capital y los
que toman las decisiones de inversin. Utilizando esta especicacin
alternativa podemos separar la decisin de ahorro de la decisin de
inversin y, as obtener la demanda de inversin.
En el modelo neoclsico, el stock de capital ptimo se determina
en funcin de los cambios en los precios relativos de los factores
productivos. Sin embargo, vamos a ampliar este anlisis bsico
considerando la existencia de costes de ajuste asociados a los procesos
de inversin. A partir de este anlisis vamos a desarrollar el modelo
de la Q de Tobin, que va a constituir el marco de referencia que vamos
a utilizar para describir las decisiones de inversin en una economa.
En el modelo de la Q de Tobin la tasa de inversin ptima depende de
una ratio denominada Q, denida como el cociente entre el valor de
mercado de la empresa y el coste de reposicin del capital instalado.
El modelo resultante va a consistir en un sistema de dos ecuaciones
diferenciales, que determinan el comportamiento de la ratio anterior
y del stock de capital.
4.2 La empresa representativa
Al igual que hemos hecho en el caso del consumidor, vamos a
suponer que todas las empresas son idnticas, por lo que podemos
usar el concepto de empresa representativa. La funcin objetivo
de las empresas consiste en la maximizacin de los benecios. As
pues, las empresas van a tomar decisiones de inversin tal que sus
benecios sean mximos. El anlisis lo realizados suponiendo un
entorno competitivo.
4.2.1 La funcin de tecnologa
Funcin de produccin agregada o de la empresa representativa viene
dada por la expresin:
1
t
= 1(1
t,
1
t
) (4.1)
donde 1
t
es la produccin agregada de la economa o de la empresa
representativa, 1
t
es el stock de capital fsico, 1
t
es el nivel de
154 4. Las empresas y la decisin de inversin
empleo y 1 es una funcin que convierte factores productivos en
produccin y que representa a la tecnologa que se aplica en el
proceso productivo. Esta funcin tecnolgica cumple las siguientes
propiedades:
1
1
0, 1
1
0
1
11
< 0, 1
11
< 0
1
11
0
es decir, la funcin es creciente respecto a ambos factores
productivos. Si aumentamos la cantidad del factor productivo
trabajo o la cantidad del factor productivo capital, la produccin
aumenta. Por su parte, la segunda derivada respecto a cada uno
de los factores productivos es negativa indicando que la funcin de
produccin es cncava respecto a cada factor productivo, indicando
que la productividad margional es decreciente. A medida que
aumentamos la cantidad de un factor productivo la produccin
aumenta pero cada vez lo hace en menor proporcin.
`
1
t
,1
t
1
t
1
1
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 4.2. Funcin de produccin respecto al factor productivo
capital
Un ejemplo: La funcin de produccin Cobb-Douglas. Una
funcin de produccin ampliamente utilizada en la prctica es la
156 4. Las empresas y la decisin de inversin
denominada funcin de produccin Cobb-Douglas, que la denimos
como
1(1
t,
1
t
) = 1
c
t
1
1c
t
(4.2)
donde c es la elasticidad del nivel de produccin respecto al capital.
Tambin la podemos interpretar como la participacin de las rentas
de capital en la renta total. 1 c sera la participacin de las
rentas laborales en la renta total. Como podemos observar la
anterior funcin de produccin presenta rendimientos constantes a
escala, dado que la suma de los exponentes es uno, y rendimientos
decrecientes respecto a cada uno de los factores productivos, dado
que cada exponente es inferior a la unidad.
Un ejemplo: La funcin de produccin CES (Constant Elasticity of
Substitution). Otra funcin ampliamente utilizada es la denominada
funcin CES que tiene la siguiente forma:
1(1
t,
1
t
) = [c1
j
t
(1 c)1
j
t
[
1
p
(4.3)
donde j es un parmetro que determina la elasticidad de sustitucin
entre ambos factores productivos. La elasticidad de sustitucin entre
ambos factores productivos la deniramos como - = 1,(1 j). Si
j = 0, entonces la funcin de produccin anterior (expresin 4.3) se
transforma en una funcin del tipo Cobb-Douglas (expresin 4.2)
1
,
es decir, la funcin de produccin del tipo Cobb-Douglas tienen una
elasticidad de sustitucin unitaria.
4.2.2 La maximizacin de benecios
El objetivo de la empresa es la maximizacin de benecios. Los
benecios los denimos como la diferencia entre los ingresos totales
de la empresa y los costes totales de la misma:
1
Si tomamos logaritmos en la expresin (4.3) resulta que:
ln(YI) =
1
j
ln(c1
p
I
+ (1 c)1
p
I
dt (4.14)
sujeta a:
1
t
= 1(1
t
, 1
t
) (4.15)
1
t
=
`
1
t
c1
t
(4.16)
Sustituyendo las restricciones en la funcin objetivo obtenemos la
siguiente expresin:
max \ =
1
_
t=0
c
1It
_
1(1
t
, 1
t
) \
t
1
t
1
1
t
(
`
1
t
c1
t
)
_
dt (4.17)
Ntese que en dicha expresin aparece la derivada respecto al
tiempo del stock de capital. Calculando las condiciones de primer
orden (condiciones de Euler) resulta que:
\
1
0\
_
1
0t
= c
1It
_
1
1
(1
t
, 1
t
) 1
1
t
c
1
t
1
1
t
c
1It
= 0
\
1
0\
_
1
0t
= \
1
= 1
1
(1
t
, 1
t
) \
t
= 0
De la primera condicin de primer orden obtenemos:
c
1It
_
1
1
(1
t
, 1
t
) 1
1
t
c
1
t
1
1
t
c
1It
= 0
Operando resulta que:
1
1
(1
t
, 1
t
) 1
1
t
c = 1
t
1
1
t
O equivalentemente,
162 4. Las empresas y la decisin de inversin
1
1
(1
t
, 1
t
) = 1
1
t
(1
t
c)
Esta expresin iguala el valor del producto marginal del capital,
1
t
1
1
(1
t
, 1
t
), con el coste de uso del capital, 1
1
t
(1
t
c), que est
compuesto por tres componentes: el precio del capital, el tipo de
inters real y la tasa de depreciacin fsica del capital.
De la segunda condicin de primer orden obtenemos:
1
1
(1
t
, 1
t
) \
t
= 0
y despejando llegamos a:
1
1
(1
t
, 1
t
) = \
t
Esta expresin iguala el valor del producto marginal del trabajo,
1
t
1
1
(1
t
, 1
t
), con el coste salarial, \
t
. Tal y como podemos
observar, los resultados son exactamente los mismos que los
obtenidos en el caso esttico. Por tanto, no hay ninguna variable
intertemporal en el anlisis realizado, dado que la empresa maximiza
benecios periodo a periodo seleccionando en cada periodo la
cantidad de trabajo y la cantidad de capital ptima, sin que estas
decisiones afecten a los benecios futuros.
Por tanto, el stock de capital ptimo, 1, es una funcin del coste
de uso del capital y del coste salarial:
1 = 1(1
1
t
(1
t
c), \
t
)
Una vez determinado el stock de capital ptimo, la empresa lo
compara con el existente: Si 1 = 1, las empresas no cambian
el stock de capital, siendo la inversin neta nula, pero con una
inversin bruta positiva para reponer el capital que se deprecia. Si
1 1, la inversin neta sera positiva. Si 1 < 1, la inversin neta
sera negativa. Sin embargo, los resultados anteriores slo seran
correctos si el proceso de ajuste del capital existente al ptimo fuese
instantneo. Esto no es as en la realidad, sino que el capital es una
variable que est sujeto a unos costes
4.4 Costes de ajuste de la inversin
Uno de los problemas que presenta el anlisis anterior es que
suponemos que no existe ningn tipo de restriccin a que el stock de
4.4 Costes de ajuste de la inversin 163
capital vare de forma instantnea. Sin embargo, el stock de capital
de las empresas es una variable que presenta una gran cantidad de
rigicedes lo que provoca que su ajuste no sea tan rpido. En la
realidad, las empresas se enfrentan a unos costes de ajuste al alterar
su stock de capital. En esta seccin vamos a introducir la existencia
de costes de ajuste en el proceso de inversin. Estos costes de ajuste
son mayores cuanto ms rpidamente la empresa pretenda ajustar
su capital. Podemos distinguir entre dos tipos de costes de ajuste:
Costes de ajuste externos.
Costes de ajuste internos.
Los costes de ajuste externos surgen cuando las empresas se
enfrentan a una oferta de capital perfectamente elstica. Sin
embargo, en la realidad se puede disponer de bienes de capital
a diferentes velocidades. Esto va a provocar que el precio del
capital depende del tiempo en que se quiera disponer de l. Cuanto
ms rpidamente sea, mayor ser su precio. Los costes de ajuste
internos se miden en trminos de prdidas de produccin. Cuando
se incorpora nuevo capital hay que destinar parte de los recursos
productivos de la empresa a su instalacin. Estos recursos no estn
transitoriamente disponibles para producir, por lo que se produce
una prdida de benecios.
`
1,1
C
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
164 4. Las empresas y la decisin de inversin
Figura 4.3. Costes de ajuste del proceso de inversin
Vamos a denir la siguiente funcin de costes de ajuste:
C = C(1
t
, 1
t
) (4.18)
donde los costes de ajuste dependen del volumen de inversin y del
stock de capital instalado. Esta funcin de coste cumple una serie
de caractersticas, tal que:
C(0, 1
t
) = 0, C(1
t
, 0) = 0
C
1
(1
t
, 1
t
) 0, C
1
(1
t
, 1
t
) 0
C
11
(1
t
, 1
t
) 0, C
11
(1
t
, 1
t
) 0
es decir, los costes de ajuste dependen positivamente de la
inversin y del stock de capital. Por otra parte su derivada es
positiva, indicando que crecen de forma ms que proporcional, es
decir, es una funcin creciente y convexa.
La existencia de costes de ajuste signica una prdida de capital
o un coste adicional, en el proceso de inversin. As, por cada euro
invertido, se va a transformar en capital una cantidad inferior al
euro, debido a la existencia de estos costes de ajuste. La cantidad
de capital que llega a la empresa por unidad invertida la denimos
como:
w(1
t
, 1
t
) = 1
t
C(1
t
, 1
t
) (4.19)
donde la funcin de inversin neta de costes de ajuste depende tanto
del volumen de inversin comodel stock de capital. En este caso, la
ecuacin dinmica de acumulacin del stock de capital la podemos
denir como:
`
1
t
= w(1
t
, 1
t
) c1
t
(4.20)
Vamos a resolver de nuevo el problema de maximizacin de
benecios pero teniendo en cuenta los costes de ajuste. En este
caso la funcin a maximizar sera:
max \ =
1
_
t=0
c
1It
_
1
t
\
t
1
t
1
1
t
1
t
dt (4.21)
4.4 Costes de ajuste de la inversin 165
sujeta a:
1
t
= 1(1
t
, 1
t
) (4.22)
1
t
= C(1
t
, 1
t
)
`
1
t
c1
t
(4.23)
El anterior problema lo podemos reescribir como:
max \ =
1
_
t=0
_
c
1It
_
1(1
t
, 1
t
) \
t
1
t
1
1
t
1
t
`
t
[
`
1
t
w(1
t
, 1
t
) c1
t
[
_
dt (4.24)
Calculando las condiciones de primer orden (condiciones de Euler)
resulta que:
\
1
0\
_
1
0t
= c
1It
1
1
(1
t
, 1
t
) `
t
(w
1
(1
t
, 1
t
) c)
`
`
t
= 0
\
1
0\
_
1
0t
= \
1
= c
1It
1
1
t
`
t
w
1
(1
t
, 1
t
) = 0
\
1
0\
_
1
0t
= \
1
= 1
1
(1
t
, 1
t
) \
t
= 0
A partir de la segunda condicin de primer orden obtenemos que:
`
t
=
1
1
t
c
1It
w
1
(1
t
, 1
t
)
Derivando respecto al tiempo resulta que:
`
`
t
=
1
t
1
1
t
c
1It
w
1
(1
t
, 1
t
)
Sustituyendo el precio sombra del capital y su derivada respecto
al tiempo en la condicin de primer orden respecto al capital resulta
que:
1
1
(1
t
, 1
t
)
1
1
t
w
1
(1
t
, 1
t
)
(w
1
(1
t
, 1
t
) c) =
1
t
1
1
t
w
1
(1
t
, 1
t
)
166 4. Las empresas y la decisin de inversin
Finalmente, despejando la productividad marginal del capital
obtenemos:
1
1
(1
t
, 1
t
) =
1
1
t
(1
t
c) 1
1
t
w
1
(1
t
, 1
t
)
w
1
(1
t
, 1
t
)
La expresin anterior nos indica que ahora la productividad
marginal del capital es igual a una expresin en la que aparece el
coste de uso del capital pero tambin la funcin de inversin neta
de costes de ajuste. As, si no existiesen costes de ajuste entonces
w
1
(1
t
, 1
t
) = 1 y w
1
(1
t
, 1
t
) = 0, por lo que la condicin de equilibrio
sera la obtenida en el apartado anterior. Con costes de ajuste el
coste de uso del capital es inferior dependiendo de cmo sean los
costes de ajuste en funcin del stock de capital y de cmo sean los
costes de ajuste en funcin del volumen de inversin. Cuanto menor
sea w
1
(1
t
, 1
t
) mayor tiene que ser la productividad marginal del
capital, es decir, menor el stock de capital. Esto hace que aunque
el stock de capital de una empresa en un periodo sea inferior al
ptimo, la empresa no realice una inversin en dicho periodo para
cubrir totalmente dicha diferencia, ya que el coste de ajuste puede ser
muy importante, llevando a cabo sus inversiones de forma gradual
en el tiempo.
Ejemplo de funcin de costes de ajuste: Los costes de ajuste
pueden tener una gran variedad de formas funcionales. Una forma
funcional para los costes de ajuste habitualmente utilizada es la
siguiente:
C(1
t
, 1
t
) =
.
2
(1
t
c1
t
)
2
1
t
(4.25)
representando la existencia de unos costes de ajuste cuadrticos y
donde . 0 es un parmetro que determina dichos costes. Esto
signica que:
w(1
t
, 1
t
) = 1
t
.
2
(1
t
c1
t
)
2
1
t
(4.26)
En este caso concreto tendramos que:
w
1
(1
t
, 1
t
) = 1 .
1
t
c1
t
1
t
4.5 La Q de Tobin 167
w
1
(1
t
, 1
t
) = .
(1
t
c1
t
) c
1
t
.
2
_
1
t
c1
t
1
t
_
2
4.5 La Q de Tobin
En esta seccin vamos a estudiar el modelo de referencia que se
utiliza para analizar los factores determinantes de la inversin. Se
trata del denominado modelo de la Q de Tobin, desarrollado por
Tobin en los aos 60 y que ha sido muy utilizado para analizar el
comportamiento de las empresas en relacin a la inversin. Este
modelo est basado en denir una ratio, que se denomina la Q de
Tobin, que se construye como el valor de mercado de la empresa
respecto al coste de reposicin del capital instalado. Es decir,
compara lo que vale la empresa en un momento del tiempo respecto
a lo que constara instalar de nuevo todo el capital del que dispone la
empresa. De este modo esta ratio contiene todos los elementos que
afectan a las decisiones de inversin de las empresas, incluyendo las
expectativas de los agentes sobre la corriente de benecios futuros.
Para resolver el problema planteado anteriormente, en primer
lugar, lo reescribimos como:
max \ =
1
_
t=0
c
1It
_
1(1
t
, 1
t
) \
t
1
t
1
1
t
1
t
dt
1
_
t=0
`
t
[w(1
t
, 1
t
) c1
t
[dt
1
_
t=0
`
t
`
1
t
dt
A continuacin, realizamos la siguiente transformacin del ltimo
trmino de la expresin anterior, tal que:
1
_
0
`
t
`
1
t
dt =
1
_
0
`
`
t
1
t
dt lim
t!1
`
t
1
t
`
0
1
0
El trmino `
0
1
0
representa la condicin inicial de la que parte la
empresa en trminos del valor del stock de capital en el momento
en el que se crea, que es una constante y que por tanto podemmos
eliminar ya que no afecta al problema de maximizacin. En segundo
168 4. Las empresas y la decisin de inversin
lugar, aparece un valor en el lmite que es a lo que se denomina
condicin de transversalidad:
lim
t!1
`
t
1
t
= 0
y que garantiza que si el stock de capital es muy grande, su precio
sombra tiende a cero y viceversa. Eliminando estos componentes,
dado que uno es cero y el otro es una constante, y sustituyendo la
expesin anterior, el problema quedara como:
max \ =
1
_
t=0
_
c
1It
_
1(1
t
, 1
t
) \
t
1
t
1
1
t
1
t
`
`
t
1
t
`
t
[w(1
t
, 1
t
) c1
t
[
_
dt
A continuacin denimos la ratio Q de Tobin. Esta ratio se
calculara como el valor de mercado de la empresa respecto al coste
de reposicin del capital instalado. En nuestro caso concreto vamos
a denir dicha ratio en trminos marginales, a lo que vamos a
denominar . Es decir, la ratio sera la variacin en el valor
de mercado de la empresa respecto a la variacin en el coste de
reposicin del capital instalado, es decir, el coste de invertir una
unidad adicional. Bajo determinados supuestos la ratio es igual
que la media de la ratio Q. La ratio la denomos como el valor
actualizado del precio sombra del capital, tal que:
t
= `
t
c
1It
(4.27)
Por tanto, tenemos que el precio sombra del capital lo podemos
denir como:
`
t
=
t
c
1It
(4.28)
siendo su derivada respecto al tiempo:
`
`
t
=
1
t
t
`
t
c
1It
(4.29)
Sustituyendo las expresiones anteriores en nuestro problema
obtendramos:
max \ =
1
_
t=0
_
c
1It
_
1(1
t
, 1
t
) \
t
1
t
1
1
t
1
t
1
t
c
1It
(1
t
t
`
t
) c
1It
t
[w(1
t
, 1
t
) c1
t
[
_
dt
(4.30)
4.5 La Q de Tobin 169
Ahora calcularamos las condiciones de primer orden, teniendo en
cuenta que la decisin de la empresa es triple: empleo, stock de
capital e inversin. Las condiciones de primer orden del problema
vendran dadas por:
0\
01
t
= 1
1
(1
t
, 1
t
) \
t
= 0 (4.31)
0\
01
t
=
t
w
1
(1
t
, 1
t
) 1
1
t
= 0 (4.32)
0\
01
t
= `
t
t
[(1
t
c) w
1
(1
t
, 1
t
)[ 1
1
(1
t
, 1
t
) = 0 (4.33)
Prescindiendo de la condicin de equilibrio para el empleo, las
otras dos condiciones de primer orden (respecto a la inversin y al
capital) son dos ecuaciones diferenciales que constituyen el sistema
de ecuaciones de nuestra economa. La expresin (4.32) es la
ecuacin que nos va a indicar como es la dinmica del stock de capital
a lo largo del tiempo. As, la derivada de la funcin objetivo respecto
a la inversin dara como resultado la ecuacin dinmica del stock
de capital que la escribimos como:
`
1
t
=
t
w
1
(1
t
, 1
t
) 1
1
t
(4.34)
Por su parte, la derivada de la funcin objetivo respecto al stock
de capital dara lugar a la ecuacin dinmica para la ratio :
`
t
=
t
[(1
t
c) w
1
(1
t
, 1
t
)[ 1
1
(1
t
, 1
t
) (4.35)
El estado estacionario de nuestra economa vendra dado por
aquella situacin en la cual las dos ecuaciones anteriores fuesen nulas:
_
`
1
t
`
t
_
=
_
0
0
_
(4.36)
Por tanto, el modelo de la Q de Tobin se reduce a un sistema de
dos ecuaciones diferenciales, que determinan la dinmica del stock
de capital y de la ratio . La diferencia respecto a los sistemas
dinmicos que estudiamos en los temas 1 y 2 es que ahora tenemos
ecuaciones no lineales. El hecho de que se trate de un sistema de
ecuaciones no lineales hace que no podamos obtener de forma directa
su representacin matricial. Para ello deberamos usar algn mtodo
de linearizacin.
170 4. Las empresas y la decisin de inversin
La ratio sintetiza toda la informacin relevante para la empresa
a la hora de tomar sus decisiones de inversin. Esto signica que
una teora de la inversin es simplemente una teora sobre la de la
empresa. El stock de capital de la empresa va a dependeer del valor
de la ratio , que a su vez depende de dicho stock de capital. Este
sistema de ecuaciones nos dice que la empresa aumentar su stock
de capital siempre que una unidad monetaria invertida incremente
el valor de la empresa en, al menos, una unidad.
De la condicin de equilibrio dinmica parcial para el stock de
capital obtenemos que:
`
1
t
= 0 ==
t
=
1
1
t
w
1
(1
t
, 1
t
)
(4.37)
Si suponemos que 1
1
t
= 1, entonces
`
1
t
= 0, lo que implica que
t
= 1. Esto signica que para que el stock de capital permanezca
constante en el tiempo la ratio tiene que ser igual a 1. En efecto,
si la empresa no invierte, entonces no existen costes de ajuste por lo
que w
1
(1
t
, 1
t
) sera igual a la unidad.
Por otra aparte, la condicin de equilibrio dinmica parcial para
la inversin viene dada por la expresin:
`
t
= 0 ==
t
[(1
t
c) w
1
(1
t
, 1
t
)[ = 1
1
(1
t
, 1
t
) (4.38)
que contiene, en principio, dos elementos no lineales, provenientes
de la productividad marginal del capital y de los costes de ajuste
respecto al stock de capital.
A continuacin vamos a representar grcamente las condiciones
de equlibrio dinmicas con objeto de tener una visin ms clara del
signicado del modelo. La condicin de equilibrio dinmica parcial
para el stock de capital es:
`
1
t
= 0 ==
t
=
1
1
t
w
1
(1
t
, 1
t
)
(4.39)
Si suponemos que 1
1
t
= 1, entonces el equilibrio parcial en
trminos del stock de capital,
`
1
t
= 0, se obtiene cuanto
t
se
igual a 1, ya que en este caso w
1
(1
t
, 1
t
) es tambin igual a la
unidad, es decir, los costes de ajuste del capital en funcin del
volumen de inversin son cero, C
1
(1
t
, 0) = 0. Esto signica que
el valor de equilibrio para la ratio es igual al precio del capital.
4.5 La Q de Tobin 171
Si calculmos la pendiente de la condicin de equilibrio del stock de
capital, obtenemos que es cero:
0
t
01
t
[
_
1I=0
=
0
w
1
(1
t
, 1
t
)
= 0 (4.40)
es decir, la condicin de equilibrio dinmica para el stock de capital
no depende del stock de capital y nicamente dependel de la ratio
. La represetacin grca de esta condicin de equilibrio dinmica
aparece en la gura 4.4. Puntos situados por encima de esta
condicin de equilibrio parcial implican que la ecuacin dinmica del
stock de capital es positiva, por lo que el stock de capital aumenta.
Esto es debido a que la ratio es superior a su valor de equilibrio,
indicando que el coste de incorporar una unidad adicional de capital
a la empresa es inferior al aumento en el valor de mercado de la
misma. Por el contrario, si nos encontramos en una situacin por
debajo de dicha condicin de equilibrio parcial entonces la ratio es
inferior a la de equilibrio. En este caso, la ecuacin dinmica para
el stock de capital es negativa, indicando que el coste de una unidad
adicional de capital es inferior al aumento que producira en el valor
de mercado de la empresa.
`
1
t
`
1
t
= 0
oqI
o1I
[
_
1I=0
=
0
1
(1I,1I)
= 0
Figura 4.4: Condicin dinmica de equilibrio parcial del stock de
capital.
172 4. Las empresas y la decisin de inversin
`
1
t
t
`
`
t
= 0
oqI
o1I
[
_
1I=0
< 0
Figura 4.5. Ecuacin dinmica de equilibrio parcial de la ratio .
Por otra parte, la condicin de equilibrio dinmica parcial para el
ratio viene dada por la expresin:
`
t
=
t
[(1
t
c) w
1
(1
t
, 1
t
)[ 1
1
(1
t
, 1
t
) (4.41)
Para calcular su pendiente tenemos que tener en cuenta que la
funcin de produccin presenta rendimientos constantes a escala.
Por tanto, la productividad marginal del capital es decreciente.
Por otra parte, podemos observar que en la expresin anterior
la productividad marginal del capital tiene signo negativo. Esto
signica que cuanto mayor sea el stock de capital, ms pequeo es
el componente negativo y, por tanto, ms pequeo tiene que ser la
ratio para que dicha ratio permanezca constante. Por otra parte,
la ratio va multiplicada por el trmino (1
t
c) w
1
(1
t
, 1
t
), que
vamos a suponer tiene signo negativo, es decir, que w
1
(1
t
, 1
t
) es
prximo a cero. Esto signica que la pendiente de esta condicin de
equilibrio dinmica tiene que ser negativa.
0
t
01
t
[
_ qI=0
< 0 (4.42)
La gura 4.6 muestra la dinmica de la economa representada
por el modelo de la Q de Tobin, en la que podemos observar
que la solucin es del tipo punto de sillla. As, existen tanto
4.5 La Q de Tobin 173
trayectorias estables como inestables, teniendo la senda estable
pendiente negativa.
`
1
t
t
`
`
t
= 0
`
1
t
= 0
11
0
1
t
t
o1
0
Figura 4.6. Diagrama de ujos del modelo de la Q de Tobin.
4.5.1 Ejemplo
Vamos a parametrizar el sistema dinmico anterior. Para ello
necesitamos denir como es la funcin de produccin y la funcin de
costes de ajuste. En primer lugar, vamos a suponer que la funcin
de produccin es la siguiente:
1
t
= 1(1
t
) = 1
c
t
Por otra parte, vamos a suponer que la ecuacin de costes de ajuste
es cero:
C = C(1
t
, 1
t
) = 0
por lo que:
w(1
t
, 1
t
) = 1
t
Las condiciones de equilibrio dinmicas son en este caso:
`
1
t
=
t
1
1
t
= 0
174 4. Las empresas y la decisin de inversin
`
t
=
t
(1
t
c) c1
c1
t
= 0
Los valores de estado estacionario los obtenemos como sigue: De
la ecuacin dinmica para el stock de capital resulta que el valor de
estado estacionario de la ratio es igual al precio del capital:
t
= 1
1
t
Sustituyendo el valor de estado estacionario de la ratio en su
ecuacin dinmica y despejando resulta que:
c1
c1
t
= 1
1
t
(1
t
c)
es decir, la productividad marginal en equilibrio es igual al coste de
uso del capital y despejando el stock de capital obtenemos:
1
t
=
_
1
1
t
(1
t
c)
c
_
1
o1
4.6 Anlisis de pertubaciones
A continuacin vamos a estudiar distintas perturbacions y sus efectos
sobre las decisiones de inversin. Este anlisis va a ser relativamente
simple ya que lo realizamos en trminos del diagrama de ujos
obtenido anteriormente. En primer lugar, vamos a suponer que se
produce una disminucin en el tipo de inters real.
El efecto a largo plazo de dicha perturbacin viene dada en la
gura 4.7. La disminucin del tipo de inters provoca que la ecuacin
dinmica de la de Tobin se vuelva negativa, ya que disminuye
un trmino positivo. Para que esta ecuacin vuelva a ser cero el
otro trmino negativo tiene que disminuir tambin. Para que este
trmino disminuya tiene que aumentar el stock de capital. Por tanto,
esta condicin de equilibrio dinmica se desplaza a la derecha. Esto
signica que el nuevo estado estacionario va a implicar una ratio
igual a la inicial pero para un mayor stock de capital. En efecto, la
disminucin en el tipo de inters real supone una reduccin del coste
de uso del capital para la empresa, por lo que sta va a aumentar la
dotacin de capital que va a utilizar en su proceso productivo.
4.6 Anlisis de pertubaciones 175
`
1
t
t
`
`
t
= 0
`
1
t
= 0
11
0
11
1
1
t
t
o1
1
Figura 4.7. Efectos a largo plazo de una disminucin en 1.
A continuacin vamos a describir los efectos de corto plazo. La
disminucin del tipo de inters real provoca un reajuste inmediato
en la economa. El stock de capital es una variable rgida, mientras
que la ratio es una variable exible, que viene determinada
fundamentalmente en trminos de expectativas. La disminucin en
el tipo de inters real provoca que disminuya el coste del capital, por
lo que la inversin resulta rentable ya que partiendo de la situacin de
equilibrio inicial ahora invertir un euro adicional en capital aumenta
el valor de mercado de la empresa en una cantidad superior al euro.
Dado que el coste del capital aparece en el denominador de esta
variable, la ratio aumenta de forma instantnea hasta alcanzar la
senda estable. A partir de este momento, el stock de capital comienza
a aumentar gradualmente, al tiempo que comienza a disminuir la
ratio dado que a medida que aumenta el capital disminuye su
producctividad. Esto signica que nos vamos desplazando a lo
largo de la senda estable hacia la derecha y hacia abajo, hasta que
alcanzamos el nuevo estado estacionario en el momento en el que la
ratio vuelve a su nivel incial.
176 4. Las empresas y la decisin de inversin
`
1
t
t
`
`
t
= 0
`
1
t
= 0
11
0
11
1
1
t
t
o1
1
`
1
t
t
`
`
t
= 0
`
1
t
= 0
11
0
1
t
t
o1
0
Figura 4.9. Estado estacionario inicial.
De nuevo, dado que la ratio es exible, se va a alterar en el
corto plazo. En este caso no sabemos exactamente cmo es el corto
plazo, ya que el reajuste que se produzca en dicha ratio depende del
cambio cuantitativo del precio del capital y de la forma que tenga
la senda estable. As, puede producirse una disminucin instantnea
de la ratio , un aumento o bien puede no verse alterada. En la
gura 4.11, hemos representado un caso en la cual la senda estable
est por debajo del estado estacionario inicial, por lo que el efecto a
corto plazo consiste en una disminucin de la ratio hasta alcanzar
la senda estabe.
El medio plazo viene denido por los movimientos de ambas
variables a lo largo de la senda estable. En efecto, el hecho de que
el valor de la ratio sea superior a su valor de largo plazo provoca
un proceso inversor por parte de las empresas. Este proceso se va
a traducir en un aumento progresivo del stock de capital, lo que a
su vez va acompaado de una disminucin de la ratio , hasta que
alcanzamos el nuevo estado estacionario.
178 4. Las empresas y la decisin de inversin
`
1
t
t
`
`
t
= 0
`
1
t
= 0
11
0
11
1
1
t
t
o1
1
Figura 4.10. Efectos a largo plazo de una disminucin en 1
1
.
`
1
t
t
`
`
t
= 0
`
1
t
= 0
11
0
11
1
1
t
t
o1
1
i=0
G
t+i
(1 1
i
)
i
(1 1
0
)1
0
=
1
i=0
T
t+i
(1 1
i
)
i
En primer lugar, vamos a resolver de nuevo el problema del
consumidor pero considerando la existencia de impuestos, con el
objetivo de estudiar cules son los efectos de la poltica scal
sobre las decisiones de los cosumidores. El principal resultado que
vamos a obtener es que la renta permanente no se ve afectada
por los impuestos, por lo que la poltica scal va a ser inecaz.
As, el aumento o la disminucin en los impuestos no va a tener
consecuencias sobre las decisiones de los individuos en trminos de
su senda ptima de consumo, dependiendo del enfoque temporal
que utilicemos para denir el ciclo vital de estos individuos. No
obstante, la poltica scal tiene importantes consecuencias sobre las
5.2 Los impuestos 185
decisiones de consumo, introduciendo efectos distorsionadores sobre
la economa al alternar las decisiones de los individuos respecto a
las que tomaran si no existiesen los impuestos. En segundo lugar,
realizaremos un anlisis similar pero en el caso de las empresas.
Vamos a ver cules son las implicaciones de introducir impuestos
en un esquema sencillo de dos periodos. El resultado que
vamos a obtener es que los impuestos y su alteracin, no van
a tener consecuencias sobre la economa, siempre y cuando la
restriccin presupuestaria del gobierno se cumpla durante el periodo
considerado. En este caso vamos a comprobar que alteraciones en el
nivel de impuestos no tiene ninguna implicacin sobre la economa
al no afectar a la renta permanente de los individuos. La clave que
explica este resultado est en que, aunque la deuda pblica es un
activo nanciero, no forma parte de la riqueza de los individuos.
Vamos a suponer un individuo que vive dos periodos, durante
los cuales obtiene una determinada renta salarial. Suponemos que
existe un gobierno y que tiene unos gastos iguales a G durante el
primer periodo. Para nanciar estos gastos el gobierno tiene dos
posibilidades: Poner un impuesto en el primer periodo igual a G, o
endeudarse en el primer periodo pagando una rentabilidad dada por
1 y poner un impuesto en el segundo periodo igual a G(11). Vamos
a ver que consecuencias tiene cada una de estas posibilidades sobre
la renta permanente del individuo y, por tanto, sobre sus decisiones
de consumo.
Para ello tenemos que estudiar cmo cambia la restriccin
presupuestaria de los consumidores en cada caso. Si el gobierno pone
el impuesto en el primer periodo las restricciones presupuestarias de
los individuos en cada periodo de su ciclo vital son las siguientes:
C
1
1
1
= \
1
T
C
2
= \
2
(1 1)1
1
siendo T = G. Por tanto, la restriccin presupuestaria de este
individuo, calculada en el periodo 2 viene dada por:
C
2
(1 1)C
1
= \
2
(1 1)(\
1
T)
o equivalentemente, si la calculamos en el periodo 1 sera:
186 5. El gobierno y la poltica scal
C
1
C
2
(1 1)
= \
1
T
\
2
(1 1)
Esta restriccin presupuestaria intertemporal la tenemos represen-
tada grcamente en la gura 5.2, donde tambin hemos represen-
tado la eleccin del individuo en trminos de su nivel de consumo
ptimo en cada periodo. En este caso concreto hemos representado
un individuo que quiere consumir poco en el primer periodo y mu-
cho en el segundo. Vemos que slo un cambio en la restriccin pre-
supuestaria intertemporal va a alterar la decisin del individuo, por
lo que vamos a calcular cmo eliminando los impuestos del primer
periodo y pasndolos al segundo periodo afecta a dicha restriccin
presupuestaria intertemporal.
`
\
1
T
W
2
(1+1I)
\
2
(\
1
T)(1 1
t
)
C
1
C
2
Figura 5.2. Restriccin presupuestaria intertemporal con impuestos
en el primer periodo
Repetimos el mismo ejercicio pero ahora suponiendo que el
gobierno pone los impuestos en el segundo periodo, es decir, se
endeuda a travs de la emisin de deuda pblica. En este caso las
restricciones presupuestarias de los individuos en cada periodo de su
ciclo vital son las siguientes:
C
1
1
1
= \
1
5.2 Los impuestos 187
C
2
= \
2
(1 1)T (1 1)1
1
siendo T = G. Por tanto, la restriccin presupuestaria de este
individuo, calculada en el periodo 2 viene dada por:
C
2
(1 1)C
1
= \
2
(1 1)T (1 1)\
1
o equivalentemente, si la calculamos en el periodo 1 sera:
C
1
C
2
(1 1)
= \
1
\
2
(1 1)
T
Si comparamos esta restriccin presupuestaria intertemporal con
la obtenida anteriormente podemos comprobar que son idnticas. Es
decir, la decisin del gobierno en relacin a los impuestos no tiene
consecuencias sobre la decisin de los indiviuos en trminos de su
nivel de consumo, ya que no suponen una alteracin de la renta
permanente.
`
\
1
W
2
(1+1I)
T
\
2
T(1 1
t
) \
1
(1 1
t
)
C
1
C
2
Figura 5.3. Restriccin presupuestaria intertemporal con impuestos
en el segundo periodo
En fecto, tal y como podemos observar en la gura 5.3, la
renta permanente permanece constante a lo largo del ciclo vital
del individuo, por lo que su eleccin en trminos de los niveles de
188 5. El gobierno y la poltica scal
consumo ptimos en cada periodo es totalmente independiente de
las decisiones de poltica scal del gobierno.
El resultado obtenido anteriormente nos indica que la poltica
scal, a travs de variaciones en los impuestos, es inefectiva, ya que
no afecta a las decisiones de los individuos en trminos de consumo
y ahorro. Esto es as, porque hemos supuesto que durante el ciclo
vital del individuo se cumple tambin la restriccin presupuestaria
del gobierno. Si durante el ciclo vital del individuo no se cumpliese
la restriccin presupuestaria del gobierno, entonces las decisiones de
poltica scal afectaran a la decisin de los individuos. Por tanto,
la efectividad de la poltica scal depende de si consideramos que
durante el ciclo vital del individuo se sumple o no la restriccin
presupuestaria del gobierno. El gobierno tiene vida innita. Si
suponemos que el consumidor tambin tiene vida innita ya nos
estamos garantizando que la restriccin presupuestaria del gobierno
se cumple durante el ciclo vital del individuo, por lo que la poltica
scal no tendra efectos. La poltica scal slo podra ser efectiva si
la vida del individuo es nita y durante dicha vida no se cumple la
restriccin presupuestaria del gobierno. Dada la importancia de este
punto a la hora de hablar de la poltica scal, volveremos a el ms
adelante.
El hecho de que la poltica scal no tenga efectos sobre
las decisiones de los individuos no quiere decir que no tiene
ningn efecto sobre la economa. En realidad la poltica scal
que estamos evaluando introduce distorsiones sobre las variables
macroeconmicas. En el caso anterior, el impuesto reduce los niveles
de consumo del individuo a lo largo de toda su vida, y supone que
parte de sus ingresos salariales pasan a ser propiedad del gobierno.
Por tanto, la presencia del gobierno est afectando a la decisin de
los individuos en trminos de su consumo privado.
La clave del anterior resultado est en que la deuda pblica no
forma parte de la riqueza de los individuos. En principio, podemos
pensar que todos los activos nancieros que posee un individuo es
riqueza del individuo, ya que obtiene una rentabilidad por ellos y
cuando nalice la vida del activo obtendr el capital correspondiente
al mismo. Sin embargo, esto es cierto para los activos nancieros
provenientes de otros agentes del sector privado de la economa, pero
no es cierto para los activos nancieros que provienen del gobierno,
es decir, para la deuda pblica. Para ello vamos a mostrar un
5.2 Los impuestos 189
argumento muy secillo. El saldo vivo de la deuda puede denirse
como:
1
t
= 1
t
1
i=0
T
t+i
(1 1
i
)
i
1
t
1
i=0
G
t+i
(1 1
i
)
i
Por otra parte, la riqueza del indiduo la podemos denir como
los ingresos del individuo ms el sado inicial de deuda menos el
valor actual descontado de los impuestos futuros a pagar ms las
transferencias realizadas por el gobierno a travs del gasto pblico:
7
t
= 1
t
1
i=0
\
t+i
(1 1
i
)
i
1
t
1
t
1
i=0
T
t+i
(1 1
i
)
i
1
t
1
i=0
G
t+i
(1 1
i
)
i
Operando obtenemos que la riqueza el individuo viene dada por:
7
t
= 1
t
1
i=0
\
t+i
(1 1
i
)
i
es decir, exactamente la misma expresin que obtendramos si no
consideramos la presencia del gobierno. Esto signica que los activos
nancieros propiedad del individuo y que suponen deuda pblica del
gobierno, no forman parte de su riqueza, dado que esa deuda pblica
tiene que ser pagada por el propio individuo en el futuro.
5.2.1 La curva de Laer
La curva de Laer constituye una herramienta fundamental para
estudiar la relacin entre los tipos impositivos y la recaudacin
scal.
1
En trminos generales, la curva de Laer es la relacin entre
el nivel de impuestos y el nivel de recaudacin impositiva (ingresos
scales) para una economa. Si los impuestos son nulos, est claro
que el nivel de ingresos pblicos es tambin cero. Lo mismo ocurrira
1
Aunque fue Laer quien lo populariz, lo cierto es que dicho anlisis se debe
originalmente a Ibn Khaldum, Ministro de Economa y Hacienda de Tnez, que vivi
entre los aos 1332 y 1406, al que tambin se le considera como precursor del marxismo.
Entre sus planteamientos est el que un aumento de los impuestos por parte del gobierno
no provocara un mayor nivel de ingresos, ya que afectara negativamente a la produccin,
mientras que una disminucin de los impuestos aumentara el nivel de produccin y los
ingresos scales, lo que equivandra a una situacin reejada por la parte decreciente de
la curva de Laer.
190 5. El gobierno y la poltica scal
en el caso extremo en el que el tipo impositivo fuese del 100%, ya
que en este caso el nivel de actividad sera cero. Por tanto, la curva
de Laer tiene un tramo creciente y un tramo decreciente.
La importancia de la curva de Laer radica en el hecho de que
constituye un instrumento fundamental a la hora de analizar cambios
en la poltica scal. As, en primer lugar, supone un aspecto de vital
importancia conocer en qu parte de la curva de Laer se encuentra
una economa, con el objeto de disear la poltica impositiva ptima.
Si una economa se encuentra en la parte decreciente de la curva
de Laer, entonces debe bajar los tipos impositivos, ya que con
ellos aumentara la recaudacin scal y la actividad econmica. Sin
embargo, si una economa se encuentra en la parte creciente de la
curva de Laer, entonces una disminucin de los tipos impositivos
provocara un aumento de la actividad econmica, pero a costa
de una disminucin en los ingresos scales. Por otra parte, el
conocimiento de la cuva de Laer permitira conocer que recorrido
queda en una economa para aumentar los impuestos con objeto de
obtener mayores ingresos scales y qu tipos impositivos deberan de
aumentar con objeto de provocar las menores distorsiones negativas
posibles en la economa.
En realidad, lo que est representando la curva de Laer es la
elasticidad de los ingresos pblicos ante variaciones en los tipos
impositivos y que existe un tipo impositivo ptimo en trminos de
ingresos pblicos. En efecto, si el nivel de impuestos fuese del 0%
o del 100%, entonces el nivel de ingresos pblicos sera cero. En el
primer caso, al ser el tipo impositivo nulo, la recaudacin tambin
sera nula. En el segundo caso, al ser el tipo impositivo la totalidad
de las rentas generadas, no existira actividad econmica y de nuevo
los ingresos pblicos seran cero. Por tanto, debe existir un punto
intermedio tal que los ingresos pblicos sean mximos.
Implcito a este razonamiento est el hecho de que los tipos
impositivos afectan negativamente a la actividad econmica. As,
partiendo de un nivel impositivo muy bajo, aumentar los impuestos
provoca un aumento en los ingresos scales, debido a que el impacto
negativo sobre la actividad econmica es menor que el impacto
positivo que genera sobre la recaudaci. Sin embargo, a medida
que aumentamos los tipos impositivos el efecto distorsionador de los
mismos se hace ms grande, donde los efectos negativos sobre la
actividad econmica van en aumento, por lo que los ingresos scales
5.2 Los impuestos 191
aumentan en menor proporcin. Este efecto ocurre hasta que los
impuestos alcanzan un nivel en el que la actividad econmica se
ve seriamente afectada, provocando prdidas en el nivel de ingresos
scales.
La gura 5.4 muestra en trminos tericos la curva de Laer.
La hemos dibujado asimtrica para indicar que el mximo no tiene
porqu estar situado en un tipo impositivo en torno al 50% ni que la
pendiente de ambos tramos ser iguales. La elasticidad es positiva
en el tramo creciente de la curva. Sin embargo, a medida que
aumentamos el tipo impositivo dicha elasticidad va disminuyendo
hasta elcanzar el mximo en el cual la elasticidad es cero. A partir
de este punto, la elasticidad entre el tipo impositivo y la recaudacin
scal se hace negativa. Esta curva en forma de U invertida no
aparecera para todos los tipos de impuestos. As, esta forma sera
correcta en el caso de impuestos sobre las rentas del trabajo o las
rentas del capital. Sin embargo, en el caso del impuesto sobre el
consumo, la pendiente siempre sera positiva.
5.2.2 El problema del consumidor con impuestos
A continuacin vamos a resolver de nuevo el problema del
consumidor pero introduciendo los impuestos que le afectan. Son tres
tipos de impuestos: impuestos sobre el consumo, impuestos sobre
las rentas del trabajo e impuestos sobre las rentas del capital. Los
impuesto sobre el consumo son impuestos indirectos, y provocan que
el precio de los bienes sea superior al que existira sin este impuesto.
Esto signica que cuanto mayor sea el impuesto, menor ser el
nivel de consumo dados unos determinados recursos. El principal
componente del impuesto sobre el consumo es el IVA (Impuesto sobre
el Valor Aadido), si bien tambin existen otros impuestos indirectos
as como impuestos especiales sobre determinados productos como
los carburantes, el alcohol o el tabaco. Los impuestos sobre la renta
generada por el factor trabajo y la renta generada por el capital
son impuestos directos, y aparecen contenidos en el IRPF (Impuesto
sobre la Renta de las Personas Fsicas). En el anlisis del consumidor
realizado en el tema 3 obtenamos que la renta de los individuos
proceda de la utilizacin de sus dotaciones de factores productivos:
trabajo y capital. Los ingresos del factor trabajo van a provenir del
192 5. El gobierno y la poltica scal
salario obtenido mientras que los ingresos del capital provienen de
su rentabilidad.
En realidad, el impuesto sobre la rentabilidad del capital es un
impuesto sobre el ahorro. Tambin podemos interpretar el impuesto
sobre el capital como un impuesto indirecto sobre el consumo, ya
que el ahorro actual es consumo futuro. Es decir, si gravamos
impositivamente el capital, estamos gravando el ahorro, lo que
equivale a un impuesto sobre el consumo futuro.
Por otra parte, vemos que siempre existe imposicin doble en el
sentido de que se grava los ingresos del individuo y posteriormente
se vuelven a gravar cuando se transforman en consumo.
El cuadro 5.1 muestra la estructura impositiva de la economa
espaola para el ao 2006. Escluyendo las cotizaciones a la Seguridad
Social, observamos que el volumen de ingresos provenientes de los
impuestos indirectos es muy similar al derivado de los impuestos
directos, llegando en ambos casos a representar en torno al 50% del
total de ingresos impositivos. El IVA supone la mitad de los ingresos
por impuestos indirectos, por lo que supone en torno al 25% del total
de ingresos impositivos.
Tabla 5.1: Estructura impositiva de la economa espaola,2006
2006 % Impuestos % Ingresos
Impuestos Indirectos 124.528 51,11 34,32
IVA 62.677 25,73 17,28
Impuestos Especiales 22.131 9,08 6,10
Impuestos otros productos 28.465 11,68 7,85
Otros impuestos indirectos 11.255 4,62 3,10
Impuestos Directos 119.109 48,89 32,83
IRPF 69.412 28,49 19,13
Sociedades 41.483 17,03 11,43
Otros impuestos directos 8.214 3,37 2,26
Total Impuestos 243.637 100,00 67,15
Cotizaciones a la S. Social 119.178 100,00 32,85
Cotizaciones Empleadores 86.768 72,81 23,92
Cotizaciones Empleados 18.991 15,93 5,23
Cotizaciones Autnomos 13.419 11,26 3,70
Total Ingresos del Estado 362.815 100,00
5.2 Los impuestos 193
La gura 5.5 muestra la evolucin de los tipos efectivos medios
de los tres principales impuestos que afectan a los individuos para
Espaa durante el periodo 1965-2005. Como se puede observar la
tendencia de estos tipos impositivos ha sido la de aumentar a lo
largo del tiempo. El tipo sobre el consumo se mantuvo estable e
incluyo disminuy durante la dcada de los 70, para posteriormente
aumentar a partir de mediados de los 80. Esto coincide con la
entrada de Espaa en la Unin Europea y la introduccin del IVA
(Impuesto sobre el Valor Aadido) que es el principal impuesto
sobre el consumo. Los otros tipos impositivos han experimentado
una senda creciente durante todo el periodo, principalmente el
correspondiente a las rentas del trabajo, si bien en los ltimos aos
este impuesto se ha mantenido relativamente estable mientras que
los mayores incrementos los ha experimentado el impuesto sobre las
rentas del capital.
Comparando los tres tipos impositivos observamos que el menor
corresponde al impuesto sobre el consumo, mientras que el ms
elevado es el impuesto sobre las rentas del trabajo. As, en una
economa como la espaola son las rentas del trabajo las que soportan
la mayor parte de la carga scal, al igual que ocurre en la mayora
de pases europeos.
Tabla 5.2: Tipos medios efectivos (2005)
t
c
t
|
t
I
Australia 0.095 0.218 0.450
Austria 0.147 0.482 0.176
Canada 0.098 0.299 0.334
Denmark 0.199 0.397 0.448
Finland 0.176 0.451 0.256
France 0.129 0.430 0.298
Germany 0.120 0.374 0.177
Italy 0.107 0.431 0.283
Japan 0.062 0.257 0.356
Netherlands 0.146 0.359 0.192
Spain 0.116 0.348 0.272
Sweden 0.166 0.523 0.301
UK 0.124 0.255 0.325
USA 0.039 0.221 0.299
194 5. El gobierno y la poltica scal
0.000
0.050
0.100
0.150
0.200
0.250
0.300
0.350
0.400
1965 1968 1971 1974 1977 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004
Consumo Rentas del trabajo Rentas del capital
Figura 5.2. Tipos impositivos de Espaa
La tabla 5.2 muestra los tipos efectivos medios correspondientes
a un grupo de pases. Lo importante de esta comparacin es que
el men de impuestos es muy diferentes entre pases. Podemos
distinguir dos grupos diferenciados. En primer lugar, hay un grupo
de pases donde el impuesto sobre el trabajo es muy superior al
impuesto sobre el capital. Estos pases son Austria, Finlandia,
Francia, Alemania, Italia, Holanda, Espaa y Suecia, es decir,
pases europeos. Por el contrario, hay otro grupo de pases donde
los impuestos sobre las rentas del trabajo son mucho ms bajos e
inferiores al tipo impositivo sobre las rentas del capital. Estos pases
son Australia, Cadan, Japn, Reino Unido y Estados Unidos.
En este caso, la restriccin presupuestaria del individuo la
podemos escribir como:
(1 t
c
t
)C
t
1
t
= (1 t
|
t
)\
t
1
t
(1 t
I
t
)1
t
1
t
G
t
(5.2)
donde 1
t
es la inversin, t
c
t
es el tipo impositivo sobre el consumo,
t
|
t
es el tipo impositivo sobre las rentas del trabajo y t
I
t
es el tipo
impositivo sobre las rentas del capital. La restriccin presupuestaria
nos indica que el consumo ms la inversin neta no pueden exceder
5.2 Los impuestos 195
la suma de las rentas provenientes del trabajo y de las rentas netas
de depreciacin del capital. Por tanto, vemos que la introduccin
del gobierno cambia la restriccin presupuestaria del individuo. G
t
son las transferencias que recibe el individuo del gobierno. Ntese
que las transferencias entran como una constante (una determinada
cantidad de dinero) en la restriccin presupuestaria del gobierno, por
lo que no va a tener ninguna inuencia sobre las decisiones del mismo.
Esto no ocurre con los tipos impositivos, que si que van a alterar las
decisiones de los consumidores en trminos de consumo-ahorro y en
trminos de su oferta de trabajo.
Suponemos que periodo a periodo se cumple la restriccin
presupuestaria del gobierno. Por tanto, las transferencias que reciben
los consumidores son:
G
t
= t
c
t
C
t
t
|
t
\
t
1
t
t
I
t
(1
t
c)1
t
(5.3)
Vamos a suponer que la funcin de utilidad instantnea es igual a
la utilizada anteriormente:
l(C
t
,
t
H 1
t
) = log(C
t
) (1 ) log(
t
H 1
t
) (5.4)
donde C
t
representa al consumo privado en bienes y servicios en el
momento t. El ocio se dene como
t
H 1
t
, es decir, la poblacin
en edad de tomar decisiones de ocio y trabajo,
t
, por el nmero de
horas efectivas al ao, H, menos las horas dedicadas a trabajar, 1
t
.
El parmetro (0 < < 1) nos indica la proporcin del consumo
sobre el ingreso total.
El stock de capital se mueve de acuerdo con:
1
t+1
= (1 c) 1
t
1
t
(5.5)
donde c es la tasa de depreciacin del capital y donde 1
t
es la
inversin bruta.
El problema al que se enfrentan las familias consiste en maximizar
el valor de su utilidad:
'ar
fCI,1Ig
1
I
/ =
1
t=0
,
t
_
log(C
t
) (1 ) log(
t
H 1
t
)
(5.6)
sujeto a la restriccin presupuestaria del consumidor representativo,
que teniendo en cuenta los impuestos y sustituyendo la ecuacin de
acumulacin del capital, resulta:
196 5. El gobierno y la poltica scal
(1t
c
t
)C
t
1
t+1
1
t
= (1t
|
t
)\
t
1
t
(1t
I
t
)(1
t
c)1
t
G
t
(5.7)
dado 1
0
, el stock de capital privado inicial y donde , (0, 1), es el
factor de descuento de los consumidores, 1
t
es el stock de capital,
\
t
es el precio relativo del factor trabajo (el salario real) y 1
t
es el
precio relativo del factor capital (el tipo de inters real). Ntese que
el tipo impositivo sobre las rentas del capital no aplica directamente
a la rentabilidad bruta del capital sino a la rentabilidad del capital
neta de la depreciacin del mismo.
Las condiciones de primer orden del problema de las familias
vienen dadas por:
0/
0C
: ,
t
_
(1 t
c
t
)C
t
`
t
_
= 0 (5.8)
0/
01
: ,
t
_
(1 )
1
t
H 1
t
`
t
(1 t
|
t
)\
t
_
= 0 (5.9)
0/
01
: 1
t
,
t
`
t
_
(1 t
I
t
)(1
t
c) 1
_
`
t1
,
t1
= 0 (5.10)
donde `
t
es el multiplicador de Lagrange asignado a la restriccin
presupuestaria en el momento t. Despejando el parmetro de
Lagrange, obtenemos:
`
t
=
(1 t
c
t
)C
t
(5.11)
Combinando las ecuaciones (5.8) y (5.9) obtenemos la condicin
que iguala la desutilidad marginal de una hora adicional de trabajo
con la utilidad marginal de los ingresos derivados de dicha hora
trabajada:
(1 )
C
t
t
H 1
t
=
(1 t
|
t
)
(1 t
c
t
)
\
t
(5.12)
Combinando la ecuacin (5.8) con la ecuacin (5.10) obtenemos la
condicin de primer orden intertemporal,
(1 t
c
t
)C
t
(1 t
c
t1
)C
t1
= ,
_
(1 t
I
t
)(1
t
c) 1
_
(5.13)
5.2 Los impuestos 197
que nos indica cual es la senda ptima de consumo a lo largo
del tiempo. Por tanto, la solucin del problema de eleccin del
consumidor se resuelve en trminos de una ecuacin esttica que
determina el nmero de horas trabajadas por el individuo (la oferta
de trabajo) y una ecuacin dinmica que nos dice como es la
senda de consumo o, equivalentemente, como son las decisiones de
ahorro/inversin del individuo.
Como podemos observar la oferta de trabajo se ve afectada
netativamente tanto por el impuesto sobre el consumo como por el
tipo impositivo sobre las rentas que genera este factor. As, cuanto
mayor sea el tipo impositivo sobre la renta del trabajo, menor es el
ingreso salarial que recibe el individuo y, por tanto, menor ser su
oferta de trabajo.
Por su parte la ecuacin que determina la senda ptima de
consumo a lo largo del tiempo depende de los impuestos sobre el
capital y de las variaciones del impuesto sobre el consumo. Este
resultado se debe a que esta ecuacin lo que est determinando es
el volumen de ahorro del individuo, que es gravado por el impuesto
sobre las rentas del capital. Suponiendo que el impuesto sobre el
consumo se mantiene constante en el tiempo, la ecuacin resultante
sera:
C
t
= ,
_
(1 t
I
t
)(1
t
c) 1
_
C
t1
(5.14)
5.2.3 El problema de las empresas con impuestos
El sector productivo de la economa tal y como lo hemos denido
tambin est sujeto a determinados impuestos. As, si analizamos
la empresa podemos denir dos tipos impositivos que aplican sobre
la misma: el impuesto sobre los benecios y las cotizaciones a la
seguridad social. Si tenemos en cuenta estos dos tipos impositivos
el problema de maximizacin de benecios de las empresas vendra
dado por:
max H
t
= (1 t
b
t
)[1
t
(1 t
cc
t
)\
t
1
t
1
t
1
t
[ (5.15)
sujeto a la rectriccin tecnolgica:
1
t
= 1(1
t,
1
t
) (5.16)
198 5. El gobierno y la poltica scal
donde t
b
t
es el tipo impositivo sobre los benecios, es decir, sobre
los ingresos totales menos los costes totales, mientras que t
cc
t
son las
cotizaciones a la seguridad social de los trabajadores, que suponen
un coste aadido sobre el salario que se paga a los trabajadores.
Si calculamos las condiciones de primer orden del problema
anterior obtenemos:
0H
t
01
t
= 1
1
(1
t,
1
t
) 1
t
= 0 (5.17)
0H
t
01
t
= 1
1
(1
t,
1
t
) (1 t
cc
t
)\
t
= 0 (5.18)
Resolviendo obtenemos que:
1
1
(1
t,
1
t
) = 1
t
1
1
(1
t,
1
t
) = (1 t
cc
t
)\
t
Como podemos observar, el impuesto sobre benecios desaparece
de las condiciones de primer orden, no afectando a las decisiones
de la empresa. Este resultado es normal y es consecuencia del
hecho de que asumimos que los benecios son cero, al denir el
problema de la empresa en un entorno competitivo. As, la empresa
sigue maximizando benecios y para ello sigue contratando la misma
cantidad de factores productivos independiente de la cuanta del
impuesto sobre los benecios.
Otra posibilidad alternativa consiste en redenir los benecios
como los ingresos de explotacin menos los costes salariales. En este
caso los costes de produccin seran los costes salariales, estando
los costes del capital relacionados con el proceso de inversin. Sin
embargo, en la prctica los costes de inversin en capital estn
excluidos del clculo del impuesto de sociedades, existiendo adems
deducciones para los mismos. As podemos suponer en este caso que
el problema que maximiza la empresa es:
max H
t
= (1 t
b
t
)[1
t
(1 t
cc
t
)\
t
1
t
[ 1
t
1
t
(5.19)
sujeto a la rectriccin tecnolgica:
1
t
= 1(1
t,
1
t
) (5.20)
Si calculamos las condiciones de primer orden para este problema
obtenemos:
5.2 Los impuestos 199
0H
t
01
t
= (1 t
b
t
)1
1
(1
t,
1
t
) 1
t
= 0 (5.21)
0H
t
01
t
= 1
1
(1
t,
1
t
) (1 t
cc
t
)\
t
= 0 (5.22)
Es decir, la condicin de equilibrio para el empleo sigue siendo
la misma que anteriormente, es decir, la productividad marginal del
trabajo es igual al salario bruto que tiene que pagar la empresa, en
el cual est incluidas las cotizaciones a la seguridad social:
1
1
(1
t,
1
t
) = (1 t
cc
t
)\
t
Por el contrario, ahora cambia la condicin de equilibrio para el
stock de capital. En este caso, el coste del capital se incrementa
debido al impuesto sobre benecios, tal que:
1
1
(1
t,
1
t
) =
1
t
(1 t
b
t
)
Una pregunta que podemos hacernos es quin paga realmente estos
impuestos. Vemos que hay tres tipos impositivos que afectan a los
consumidores mientras que hemos considerado dos tipos impositivos
que afectan a las empresas. Sin embargo, esto no quiere decir que
sean estos agentes los que realmente pagan estos impuestos.
Desde el punto de vista terico los consumidores son los
propietarios de las empresas y, por tanto, seran los consumidores
los que pagan al Estado todos los impuestos. Sin embargo,
tambin podemos suponer la existencia de empresarios que son los
propietarios de las empresas y que no todos los consumidores son
empresarios. En este caso podramos preguntarnos quin paga las
cotizaciones a la seguridad social del factor productivo trabajo.
En Espaa las cotizaciones seran un impuesto (aproximadamente
del 36%: Los trabajadores pagan el 6% y las empresas el 30%).
Pero si suponemos rendimientos constantes a escala quin paga
el impuesto y cul es su cuanta? En este caso lo pagaran los
trabajadores.
En un entorno competitivo el salario de los individuos sera:
\
t
=
1
1
(1
t
, 1
t
)
1, 86
= 0, 781
1
(1
t
, 1
t
)
200 5. El gobierno y la poltica scal
o lo que es lo mismo, el salario que cobran los trabajadores es de
slo un 73,5% de lo que cobraran si no existiesen las cotizaciones a
la seguridad social. Esto signica que en realidad los trabajadores
estn pagando un impuesto sobre su salario de 26,5%, ya antes de
que se aplique el impuesto sobre las rentas del trabajo.
Para ver claramente lo que signica la imposicin, imaginemos un
trabajador cuya productividad es equivalente a 1.000 euros. Este
sera su salario bruto antes de ningn tipo de impuesto. Del anlisis
realizado anteriormente vemos que pagara (si no es propietario de la
empresa) un 26,5% como cotizaciones a la seguridad social, es decir,
265 euros, por lo que el salario bruto que recibira de la empresa
sera de 735 euros. Ahora supongamos que el tipo impositivo sobre
la renta salarial es del 34,8% como hemos visto anteriormente. Esto
signica que el trabajador debe pagar por IRPF un total de 255,78
euros, es decir su salario neto sera de 479,22 euros. Supongamos
ahora que gasta en consumo todo su salario neto. Dado que el tipo
impositivo sobre el consumo es del 11,6%, esto signica que paga por
impuestos indirectos un total de 55,59 euros, por lo que la cantidad
de consumo que puede realizar es de 423,63 euros, es decir, un 42%
del salario bruto inicial que debera cobrar, o lo que es lo mismo,
el tipo impositivo total sobre la productividad marginal que debe
pagar este trabajador es del 58%.
Tabla 5.2. Productividad marginal del trabajo y consumo nal
Renta bruta inicial (Productividad marginal) 1.000,00
Cotizaciones Seguridad Social (36%) -265,00
Renta bruta salarial 735,00
IRPF (34,8%) -255,78
Salario neto 479,22
Impuesto sobre el consumo (11,6%) -55,59
Consumo nal 423,63
5.3 El gasto pblico
La otra vertiente que dene la actividad del gobierno es el gasto.
As, el gobierno obtiene unos determinados ingresos pblicos que,
sumados a la deuda pblica, van a deteminar las posibilidades de
gasto del gobierno. Este gasto pblico viene determinado por las
5.3 El gasto pblico 201
0.1
0.12
0.14
0.16
0.18
0.2
0.22
Q 1/1970 Q 4/1973 Q 3/1977 Q 2/1981 Q 1/1985 Q 4/1988 Q 3/1992 Q 2/1996 Q 1/2000 Q 4/2003 Q 3/2007
Figura 5.3. Porcentaje del gasto pblico respecto al PIB
decisiones del gobierno tanto en relacin a su volmen como a la
tipologa de dicho gasto. En la gura 5.6 mostramos la volucin del
gasto pblico como pordentaje del PIB para la economa espaola.
Como podemos comprobar el peso del sector pblico en la economa
ha ido aumentando constantemente con el paso del tiempo y tan slo
ha disminuido ligeramente durante la dcada de los noventa. De este
modo el peso del sector pblico ha pasado de representar menos del
12% del PIB a principios de los setenta, hasta ms del 20% en la
actualidad.
El gasto del gobierno lo vamos a dividir en el gasto corriente y
de inversin por un lado, y el gasto para pagar los intereses y la
amortizacin de la deuda pblica por el otro. De hecho observamos
en la prctica que la mayora de gobiernos estn endeudados, es
decir, el saldo vivo de la deuda pblica es positivo. Esto signica
que periodo a periodo el gobierno debe dedicar una proporcin de
sus recursos a pagar la rentabilidad de dicho saldo vivo de la deuda
pblica y, en su caso, a pagar la amortizacin de la misma.
La tabla 5.3 muestra la ratio de deuda pblica respecto al PIB
para un grupo de pases correspondiente al ao 2007. Como
podemos observar, este porcentaje diere signicativamente entre
202 5. El gobierno y la poltica scal
pases. Irlanda y Dinamarca muestran porcentajes relativamente
bajos, en torno al 25% del PIB. Por el contrario pases como Italia
presentan un
Tabla 5.3. Deuda pblica como porcentaje del PIB
Pas Deuda pblica/PIB
Alemania 65,1
Dinamarca 26,8
Espaa 36,2
Francia 63,8
Grecia 94,8
Irlanda 25,0
Italia 103,5
Reino Unido 44,2
El gasto pblico puede ser de dos tipos: gasto corriente en bienes
y servicios, que van a ser bienes que consumen los individuos y que
forman parte de su funcin de utilidad y gasto en inversin. Mientras
que el primer tipo de gasto afecta al consumo total de los individuos,
afectando a la utilidad que reciben, el segundo tipo de gasto afecta a
la funcin de produccin de la economa. As el gasto total que realiza
este agente tiene la misma estructura que el de los consumidores: o
lo consume o lo ahorra y lo invierte en activos de capital, tal que:
G
t
= C
G,t
1
G,t
donde C
G,t
es el gasto en consumo corriente e 1
G,t
es el gasto en
inversin pblica. A continuacin vamos a estudiar cmo ambos
componentes del gasto pblico tienen implicaciones muy diferentes
sobre el comportamiento de la economa.
5.3.1 Gasto corriente
El gasto corriente pblico hace referencia a determinados bienes y
servicios que forman parte del consumo total de los individuos y que
son aportados por el estado. En este caso, la funcin de utilidad de
los consumidores la podemos denir como:
l(C
t
) = l(C
1,t
, C
G,t
)
5.3 El gasto pblico 203
implicando que el consumidor recibe utilidad de todos los bienes que
consumen, ya sean de carcter privado o de carcter pblico. Dado
que los bienes de carcter privado pueden no ser sustitutivos de los
bienes de carcter pblico, el consumo total del individuo podramos
denirlo como:
C
t
=
_
.C
j
1,t
(1 .)C
j
G,t
_1
t=0
,
t
_
_
log(
_
.C
j
1,t
(1 .)C
j
G,t
_1
)
(1 ) log(
t
H 1
t
)
_
_
sujeto a la restriccin presupuestaria intertemporal dada por:
(1 t
c
t
)C
t
1
t+1
1
t
= (1 t
|
t
)\
t
1
t
(1 t
I
t
)(1
t
c)1
t
G
t
La restriccin del gobierno vendra dada por:
G
t
= t
c
t
C
t
t
|
t
\
t
1
t
t
I
t
(1
t
c)1
t
C
G,t
Las condiciones de primer orden del problema de las familias
vienen dadas por:
0/
0C
1
: ,
t
_
_
j.C
j1
1,t
(1 t
c
t
)
_
.C
j
1,t
(1 .)C
j
G,t
_ `
t
_
_
= 0 (5.23)
0/
01
: ,
t
_
(1 )
1
t
H 1
t
`
t
(1 t
|
t
)\
t
_
= 0 (5.24)
0/
01
: 1
t
,
t
`
t
_
(1 t
I
t
)(1
t
c) 1
_
`
t
,
t1
= 0 (5.25)
Por lo que ahora el precio sombra del consumidor viene denido
por:
204 5. El gobierno y la poltica scal
`
t
=
j.C
j1
1,t
(1 t
c
t
)
_
.C
j
1,t
(1 .)C
j
G,t
_
El problema anterior podemos resolverlo en trminos de la decisin
de los consumidores respecto al consumo privado, mientras que el
consumo pblico viene determinado exgenamente por la decisin
del gobierno. En este caso, se producira una prdida de bienestar
del individuo, ya que slo puede determinar una parte de su consumo.
Tambin podemos resolverlo en trminos de un agente que decide qu
cantidad tanto de consumo privado como de consumo pblico va a
realizar nuestro consumidor representativo.
Otra forma alternativa de considerar el efecto del gasto pblico
en la funcin de utilidad de los consumidores consiste en denir el
consumo total como:
C
t
= C
1,t
C
G,t
(5.26)
donde es un parmetro que mide la aportacin del gasto pblico
a la unitidad marginal del consumo. En este caso tenemos que el
consumo total del individuo es una combinacin lineal del consumo
privado y del consumo pblico. En este caso la elasticidad de
sustitucin entre ambos tipos de bienes es constante, y viene
determnada por el parmetro . La especicacin anterior indica que
el gsto pblico puede inuir la utilidad de los consumidores siempre
que sea distinto de cero. Si 0, la utilidad marginal del consumo
disminuye con un aumento en el gasto pblico. Lo contrario ocurre si
< 0. As, una unidad de bien pblico reportara la misma utilidad
que unidades de consumo privado. De nuevo el consumo pblico
provocara un desplazamiento del consumo privado. El efecto sobre
el bienestar de los consumidores va a depender del parmetro . Si
es igual a la unidad, el consumo total del individuo y, por tanto,
su nivel de bienestar no cambiara. Esto es as porque un parmetro
igual a la unidad implica que la utlidad de los bienes pblicos es
la misma que la de los bienes privados. Sin embargo, en el caso en
que este parmetro tome un valor inferior a la unidad entonces el
consumo pblico tendra efectos negativos sobre el nivel de bienestar
del individuo.
5.3 El gasto pblico 205
5.3.2 Gasto en inversin
El otro tipo de gasto que puede realizar el gobierno es inversin
en capital pblico. Parte del capital productivo que utiliza una
economa es capital pblico, por lo que las decisiones que se tomen
a este respecto van a afectar al comportamiento de la economa,
en este caso por el lado de la produccin. Este tipo de gasto
pblico puede aumentar la productividad marginal de los factores
productivos privados y, por tanto, tener efectos sobre el nivel de
produccin agregado de la economa. Si el capital pblico tiene
efectos positivos sobre la produccim de la economa, entonces la
poltica scal que implique aumentos de la inversin pblica va a
resultar beneciosa. Este tipo de gastos comprenden los gastos en
el marco legal e institucional (gastos en justicia, en polica, etc.),
gastos en infraestructuras de transporte y de comunicaciones, gastos
en proteccin del medio ambiente, gastos en I+D, etc.
Un elemento importante a tener en cuenta es que en este caso no
estaramos hablando de poltica scal de demanda, que el el sentido
habitual en el que se considerada a la poltica scal, sino como
poltica scal de oferta. En este caso, esta poltica scal entrara
en la demanda agregada como un gasto ms del gobierno, pero sus
implicaciones econmicas vendran por el lado de la oferta, al alterar
la productividad de los factores de produccin privados.
En este caso la funcin de produccin de la economa sera:
1
t
= 1(1
t,
1
t
, 1
G,t
) (5.27)
donde 1
G,t
es el stock de capital pblico. Por tanto, ahora existiran
tres factores productivos en el proceso de produccin de las empresas:
camiones, camioneros y carreteras.
El proceso de acumulacin del stock de capital pblico es similar
al del capital privado:
1
G,t
= (1 c
G
)1
G,t1
1
G,t
(5.28)
En este caso, tendramos que la empresa obtendra benecios
extraordinarios, dado que utiliza un factor productivo por el que
no paga de forma directa. As en este caso la funcin de benecios
de la empresa sera:
H
t
= 1(1
t,
1
t
, 1
G,t
) \
t
1
t
1
t
1
t
(5.29)
206 5. El gobierno y la poltica scal
Podemos suponer que la funcin de produccin es:
1
t
= 1
c
t
1
t
1
G,t
(5.30)
En el caso estndar tenemos que = 1 c y c = 0. Sin embargo,
si consideramos la existencia de capital pblico, resulta que ahora
la produccin se ve afectada positivamente por la existencia de este
input adicional. La aportacin del capital pblico a la produccin
vendra dado por el valor del parmetro c. Cuanto mayor sea
este parmetro mayor ser la importancia del capital pblico en la
produccin agregada de la economa.
5.4 La equivalencia ricardiana
La equivalencia ricardiana tiene su origen en los desarrollos
realizados por David Ricardo en el siglo XIX. David Ricardo se
plante cual era la mejor forma de nanciar una guerra. La
nanciacin por parte del estado de un determinado gasto puede
ser de dos formas: va impuestos o va deuda pblica. La respuesta
que obtuvo es que da igual dando lugar al denominado teorema de la
irrelevancia en la forma de nanciar el dcit pblico. La explicacin
hay que encontrarla en el hecho de que un mayor dcit pblico hoy
va a implicar mayores impuestos en el futuro. Por tanto, la nica
eleccin consiste en qu momento del tiempo se van a aumentar los
impuestos para nanciar la guerra. Esto hace que la decisin anterior
sea irrelevante. Si se nancia va deuda pblica esto signica que en
el futuro aumentarn los impuestos para nanciar dicha deuda, lo
que es equivalente a nanciarla va impuestos en el momento actual.
Detrs de este razonamiento est el hecho de que el ciclo vital
de los individuos es innito. Es decir, los individuos pueden tener
vida nita, como ocurre en la realidad, pero toman decisiones de
carcter econmico como si su vida fuese innita. El hecho de que
los individuos tengan vida innita hace que durante su ciclo vital
se cumpla la restriccin presupuestaria del gobierno, por lo que la
poltica scal es irrelevante. O lo que es lo mismo, es irrelevante
como se nancie el gobierno, ya que la deuda pblica es equivalente
a los impuestos. Por tanto, resulta vital analizar con un poco ms de
detenimiento el concepto de ciclo vital asociado a los consumidores.
Un elemento que tenemos que tener en cuenta es que los individuos
5.4 La equivalencia ricardiana 207
tienen descendencia y se preocupan de dicha descendencia. Esto
hace que al valor los efectos de las decisiones sobre el futuro, no
slo tengan en cuenta el futuro del propio individuo, sino tambin el
futuro de sus hijos, ms all de su propia existencia. Es este hecho
el que provoca que la vida de los individuos sea innita desde el
punto de vista econmico y la forma de nanciar el gasto pblico sea
irrelevante
Detrs de este comportamiento est la importancia del altruismo
de los agentes. Tal y como hemos apuntado anteriormente, los
agentes son egoistas, en el sentido que toman decisiones pensando en
su propio bienestar. Y tiene que ser as. Esto signica que cualquier
accin que tome un individuo tiene como objetivo conseguir una
satisfaccin personal. Este es el enfoque que hemos utilizado en
el anlisis realizado anteriormente. Sin embargo, ahora vamos a
introducir un elemento adicional, y es que nuestro individuo tiene
hijos y que adems le importan sus hijos. Esto se traduce en que
la funcin de utilidad de este individuo no slo tiene en cuenta su
propia satisfaccin en trminos del consumo que realiza, sino que
tambin forma parte de su felicidad la felicidad de sus hijos. Por
tanto, la utilidad de los hijos entra en la funcin de utilidad de sus
padres, lo que es equivalente a decir que el consumo de los hijos
forma parte de la utilidad de los padres. Como a su vez estos hijos
van a tener tambin hijos (nuestro agente tendr nietos y por tanto
ser abuelo) esto signica que nuestro agente al preocuparse por el
bienestar de sus hijos tambin se preocupa por el bienestar de sus
nietos (al preocuparte siempre los padres por los hijos).
Relaciones intergeneracionales (de padres a hijos o de hijos a
padres). Si las generaciones presentes valoran la felicidad de sus
hijos, su funcin de utilidad no depende nicamente del consumo
individual sino tambin del de su hijo. De hecho, esto implica que la
vida del individuo es innita, desde el punto de vista econmico,
ya que en su funcin de utilidad no slo entra su propio nivel
de consumo, sino tambin los consumos de todas las generaciones
futuras. Por tanto, la clave de suponer que los individuos tienen
vida innita proviene del hecho de que existe una sucesin dinstica
que no se corta en ningn momento del tiempo.
Un aspecto que vamos a estudiar es la existencia de herencias por
motivos altruistas. Esto signica que los padres van a transferir
una renta a sus hijos sin esperar a que stos se la devuelvan. La
208 5. El gobierno y la poltica scal
explicacin de este comportamiento de nuevo hay que buscarla en el
hecho de que la felicidad de los hijos forma parte de la felicidad de
los padres.
5.4.1 El modelo de generaciones solapadas
Vamos a introducir un tipo de modelizacin que se denomina modelo
de generaciones solapadas. Un modelo de generaciones solapadas
consiste denir una estructura poblacional en la cual los agentes que
viven un numero nito de periodos (por ejemplo 2 periodos) y pueden
tener hijos. En cada momento del tiempo existen dos generaciones:
los jvenes y los viejos, donde los viejos son los padres de los jvenes.
Suponemos que los jvenes trabajan y que la generacin vieja est
jubilada.
Para un individuo que nace en el momento t tendramos que la
funcin a maximizar es:
l(C
1,t
)
l(C
2,t+1
)
1 0
(5.31)
sujeto a las siguientes restricciones:
C
1,t
o
t
= 1
1,t
(5.32)
C
2,t+1
= o
t
(1 1
t
) (5.33)
El subndice 1 indica que el individuo es joven y el subndice 2
indica que es viejo. Vamos a suponer que este individuo tiene hijos
en el paso de joven a viejo: Si hijo sera 1, cuando este individuo
fuese 2. A esto es lo que se denomina un modelo de generaciones
solapadas. Por tanto, podemos denir las siguientes variables:
C
1,t
: consumo de un individuo que pertenece a la generacin t. Es
joven en el momento t.
C
2,t
: consumo de un individuo que pertenece a la generacin t 1.
Es viejo en el momento t, por lo que ste es el padre del anterior.
C
2,t+1
: consumo de un dividuo que es viejo en el momento t 1,
es decir, pertenece a la generacin t.
C
1,t+1
: Consumo de un individuo que pertenece a la generacin
t 1. Este es el hijo de la generacin t.
La estructura poblacional en un modelo de generaciones solapadas
de dos periodos viene dada en la tabla 5.4, en la que podemos
5.4 La equivalencia ricardiana 209
observar la existencia de dos generaciones de forma simultnea y
que estn unidas por un vnculo familiar. As, nuestro agente
representativo nace en el momento t y muere en el momento t 1.
En el periodo de tiempo en el que nuestro agente es joven vive con su
padre, que es viejo. Por otra parte, cuando nuestro agente es viejo
vive con su hijo. Esta estructura de la poblacin indica tambin que
nuestro agente no conoce ni a su abuelo ni a su nieto.
Tabla 5.4: Estructura poblacional
t 1 t t 1 t 2 ...
Abuelo Viejo
Padre Joven Viejo
Agente Joven Viejo
Hijo Joven Viejo
Nieto Joven ...
5.4.2 Las herencias
Un comportamiento que observamos en la realidad, ms en unas
economas que en otras, es la existencia de herencias, esto es, los
individuos dejan una determinada cantidad de renta a sus hijos.
Este elemento tiene importantes consecuencias econmicas, dado que
supone que los padres se preocupan del bienestar de sus hijos. As,
en el problema bsico, el individuo maximiza su utilidad a lo largo
de todo el ciclo vital y para ello debe cumplirse la condicin de que
al nal de su ciclo vital la cantidad de activos que posee el individuo
debe ser cero. Sin embargo, la existencia de herencias implica que la
cantidad de activos que posee el individuo cuando naliza su vida es
positivo, por lo que no estara maximizando su utilidad. Por tanto,
debe de haber algn tipo de explicacin de este comportamiento,
que puede ser racional. De hecho, vamos a comprobar que dicho
comportamiento puede ser ptimo desde el punto de vista de la
maximizacin de la utilidad si dentro de la funcin de utilidad del
individuo aparece la utilidad de sus hijos.
Esto lleva tambin a que la vida de los individuos sea innita en
trminos econmicos, dado que al tener en cuenta el bienestar de
sus hijos esto signica que el entorno temporal de referencia para
la toma de decisiones es superior a su propio ciclo vital. De hecho
210 5. El gobierno y la poltica scal
podemos ir resolviendo hacia adelante e ir comprobando que la vida
del individuo cada vez es ms larga. En efecto, si dentro de su
bienestar se encuentra el bienestar de sus hijos y, a su vez, dentro del
bienestar de los hijos se encuentra en de los hijos de stos, entonces
dentro del bienestar del individuo se encuentra el bienestar de sus
nietos. Como estos nietos tambin tienen hijos, estos signica que
tambin se preocupara de sus bisnietos, y as, de forma indenida.
Es decir, el enfoque temporal del individuo es innito.
A continuacin vamos a estudiar el problema del consumidor pero
introduciendo las herencias. Las herencias suponen una transferencia
de renta intergeneracional sin que exista una contrapartida a la
mismo. Nuestro inters se a a centrar en estudiar qu factores son
los que determinan esta decisin.
El problema a maximizar con herencias sera el siguiente, donde
aparece la utilidad de la generacin futura dentro de la funcin de
utilidad de la generacin actual, debido a la existencia de un vnculo
familiar:
max \
t
= l(C
1,t
)
l(C
2,t+1
)
1 0
\
t+1
1 j
(5.34)
sujeto a:
C
1,t
o
t
= 1
1,t
H
t
(5.35)
C
2,t+1
H
t+1
= o
t
(1 1
t
) (5.36)
donde \
t+1
es la utilidad de los hijos, H
t
es la herencia que ha
recibido el agente de la generacin t, H
t+1
es la herencia que va
a dejar el agente a sus hijos y j nos mide la ponderacin de la
utilidad de las generaciones futuras en la uilidad actual. Suponemos
que las herencias son cantidades positivas. Por otra parte, cuanto
ms pequeo sea el parmetro j ms valora un padre la felicidad de
sus hijos. Suponemos que j 0, es decir, los agentes descuentan
la felicidad de sus hijos a la hora de valorar su propia felicidad,
en trminos del periodo 1. Como se preocupan los individuos del
bienestar futuro de sus hijos en relacin a la preocupacin de su
propio bienestar futuro va a depender de como sea el parmetro 0
en relacin al parmetro j.
Ahora la eleccin es triple: El agente tiene que decidir cuanto
consume en cada periodo y cuanta herencia deja a sus hijos. Podemos
5.4 La equivalencia ricardiana 211
utilizar este problema para responder a ciertas preguntas. En primer
lugar, podemos preguntarnos si la senda ptima de consumo del
agente se ve alterada por la presencia de hijos. En seungo lugar,
podemos estudiar si es ptimo dejarle herencia a los hijos, y cules
son los factores determinantes del volumen de herencia que le deja
un padre a un hijo, cmo se ve afectada la herencia que un padre
deja a su hijo por la herencia que este recibi a su vez de su padre,
etc.
En primer lugar, vamos a demostrar porqu decimos que los
agentes tienen vida innita. El problema a maximizar de un agente
que nace en t es:
max \
t
= l(C
1,t
)
l(C
2,t+1
)
1 0
\
t+1
1 j
(5.37)
es decir, la utilidad de sus hijos a lo largo de todo su ciclo vital
forma parte de la propia utilidad del individuo. Es decir, el periodo
temporal al que hace referencia la funcin anterior va desde t hasta
t 2. Pero resulta que, a su vez, la funcin de utilidad de los hijos
de nuestro individuo puede denirse como:
\
t+1
= l(C
1,t+1
)
l(C
2,t+2
)
1 0
\
t+2
1 j
es decir, aparece a su vez la utilidad de los hijos de ste. Sustituyendo
en el problema original obtenemos que:
max \
t
= l(C
1,t
)
l(C
2,t+1
)
1 0
l(C
1,t+1
)
l(C
2,I+2
)
1+0
\
I+2
1+j
1 j
o equivalentemente:
max \
t
= l(C
1,t
)
l(C
2,t+1
)
1 0
l(C
1,t+1
)
1 j
l(C
2,t+2
)
(1 j)(1 0)
\
t+2
(1 j)
2
es decir, ahora aparece dentro de la funcind de utilidad de nuestro
individuo la funcin de utilidad de sus nietos. Esto signica que
ahora el periodo temporal en el que est denido el problema va
desde t hasta t 8, dado que sus nietos nacen en el periodo t 2
y viven hasta el periodo t 8. Este proceso lo podemos realizar
hasta el innito lo que implica que el periodo temporal en el cual
212 5. El gobierno y la poltica scal
viene denido el problema original es innito. Por tanto, la vida de
nuestro agente es innita.
A continuacin, vamos a resolver el problema planteado, cuyo
Langragiano lo podemos escribir como:
max \
t
= l(C
1,t
)
l(C
2,t+1
)
1 0
\
t+1
1 j
`
t
_
C
1,t
C
2,t+1
1 1
t
1
1,t
H
t
H
t+1
1 1
t
_
Como podemos observar, ahora el individuo toma dos decisiones:
cul va a ser su senda de consumo y que cantidad de herencia le va
a dejar a sus hijos. Las condiciones de primer orden respecto a los
niveles de consumo en cada periodo vienen dadas por la siguientes
expresiones:
0\
t
0C
1,t
= l(C
1,t
) `
t
= 0 (5.38)
0\
t
0C
2,t+1
=
l(C
2,t+1
)
1 0
`
t
1 1
t
= 0 (5.39)
Operando en las condiciones de primer orden obtenemos que el
precio sombra del consumo es::
`
t
= l(C
1,t
)
Sustituyendo en la condicin de primer orden para el consumo
en el segundo periodo, resulta en la senda ptima de consumo, ya
obtenida en el problema estndard:
l(C
1,t
) =
1 1
t
1 0
l(C
2,t+1
) (5.40)
Esto signica que la introduccin de los hijos y de las herencias
no altera el comportamiento del individuo en trminos de su senda
ptima de consumo. Es decir, la senda ptima de consumo a lo largo
de la vida del individuo sigue dependiendo de las mismas variables.
Vamos ahora a maximizar respecto a la herencia. Para ello
denimos nuestra funcin a maximizar de la siguiente forma:
5.4 La equivalencia ricardiana 213
max ... l(o
t
1
1,t
H
t
)
l(H
t+1
o
t
(1 1
t
))
1 0
l(o
t+1
1
1,t+1
H
t+1
)
1 j
...
Derivando respecto a la herencia que nuestro individuo le deja a
sus hijos obtenemos:
l(C
2,t+1
)
1 0
l(C
1,t+1
)
1 j
= 0 (5.41)
por lo que resulta que:
l(C
2,t+1
) =
1 0
1 j
l(C
1,t+1
) (5.42)
La expresin anterior nos indica que la cantidad de herencia que
deja un padre al hijo se obtiene comparando la utilidad que recibe
el padre de utilizar dicha renta en consumirla l mismo, respecto a
la que obtendra el hijo si el consumo lo realizase ste, poderada por
su importancia en la funcin de utilidad del agente. Este factor de
poderacin depende de dos parmetros 0 y j. Cuanto mayor sea el
parmetro 0 mayor tiene que ser la utilidad marginal de agente en
el segundo periodo de su vida en relacin a la utilidad de su hijo.
Vemos por tanto que cuanto mayor sea el parmetro 0, mayor va a
ser la utilidad del agente en el segundo periodo, es decir, su nivel
de consumo va a ser pequeo, por lo que el valor de este parmetro
tiene un efecto positivo sobre la herencia. Por otra parte, la herencia
tambin va a depender del valor del parmetro j. Si este parmetro
es muy grande, esto signica que la utilidad marginal del agente en
el periodo 2 tiene que ser muy pequea, es decir, su nivel de consumo
va a ser muy elevado. Esto signica que el agente va a dejar poca
herencia a sus hijos.
Por tanto, de la resolucin del problema anterior obtenemos las
siguientes soluciones:
l(C
1,t
) =
1 1
t
1 0
l(C
2,t+1
) (5.43)
l(C
2,t+1
) =
1 0
1 j
l(C
1,t+1
) (5.44)
214 5. El gobierno y la poltica scal
Y combinando las dos anteriores tambin resulta:
l(C
1,t
) =
1 1
t
1 j
l(C
1,t+1
) (5.45)
La expresin anterior compara la utilidad marginal del agente
en el primer periodo de su vida con la utilidad marginal de su
hijo, tambin en el primer periodo de su vida. Comparando ambas
utilidades marginales, el volumen de herencia que el padre le dejar
al hijo depender tanto del parmetro j, de la forma sealada
anteriormente, como del tipo de inters real. En este caso obtenemos
que cuanto mayor sea el tipo de inters real, mayor ser la utilidad
marginal del consumo del agente, por lo que menor ser su nivel de
consumo en este periodo y mayor la utilidad marginal del consumo
de su hijo.
5.5 Sistemas de Seguridad Social
En esta seccin vamos a estudiar las implicaciones de los sistemas
de seguridad social sobre el comportamiento de una economa y
sus implicaciones en relacin a la poltica scal. En trminos
generales tenemos dos sistemas diferentes de seguridad social que
puede adoptar una determinada economa:
Sistema de capitalizacin.
Sistema de reparto.
El sistema de capitalizacin supone que los pagos a la Seguridad
Social que realizan los trabajadores va a un fondo de inversin que
obtiene una rentabilidad igual al tipo de inters real. Es decir, los
invididuos realizan un determinado ahorro obligatorio, del cual se
obtiene una determinada rentabilidad y que va a servir para pagar
la jubilacin del propio individuo. Por el contrario, los sistemas de
reparto implican que el pago a la Seguridad Social que realizan los
trabajadores va destinado directamente al pago de las pensiones de
los que estn jubilados. A su vez, los trabajadores actuales cuando
se jubilen en el futuro, recibirn una pensin proveniente del pago
que realizan los futuros trabajadores al sistema.
En la actualidad existe un importante debate en torno a qu
sistema de Seguridad Social es mejor y cuales son los riesgos
5.5 Sistemas de Seguridad Social 215
asociados a cada uno de ellos. En la actualidad la mayora de pases
tienen sistemas de reparto, aunque tambin hay una gran cantidad de
pases con sistemas de capitalizacin. Es importante tener en cuenta
que o bien un pas adopta un sistema de Seguridad Social de reparto o
bien de capitalizacin pero no es posible una combinacin de ambos
de forma simultnea. En la actualidad existe un gran debate en
muchos pases con sistemas de reparto, principalmente debido a los
efectos que se derivan del envejecimiento de la poblacin. Vamos a
continuacin a analizar las implicaciones de ambos tipos de sistemas.
5.5.1 Sistemas de Seguridad Social de capitalizacin
Un sistema de Seguridad Social de capitalizacin consiste en un
sistema en el cual los individuos tienen un plan de pensiones
obligatorio, con unas determinadas aportaciones obligatorias al
mismo. Esta contribucin se realiza mientras estn trabajando y
una vez se jubilen obtienen las cantidades aportadas al mismo ms
la rentabilidad generada. De este modo son sus propias cotizaciones
las que nanciarn su pensin futura.
Durante su vida laboral ingresan en el fondo una cantidad 1
t
.
Cuando se jubilan perciben la cantidad 1
t
(1 1
t
). Tal y como
vamos a observar, este sistema de Seguridad Social no afecta a las
decisiones de los individuos. Esto va a ser as porque las cotizaciones
a la Seguridad Social son sustitutivos perfectos del ahorro privado.
Por tanto, en ese caso un cambio por parte del gobierno de las
cotizaciones a la seguridad social no va a tener implicaciones sobre
la economa, ya que no inuye en las decisiones del individuo.
El problema que resolvera un consumidor que viene dos periodos
bajo un sistema de Seguridad Social de capitalizacin sera el
siguiente:
max l(C
1,t
) ,l(C
2,t+1
) (5.46)
sujeto a las siguientes restricciones presupuestarias:
C
1,t
o
1,t
1
1,t
= \
1,t
(5.47)
C
2,t+1
= (1 1
t
)o
1,t
(1 1
t
)1
1,t
(5.48)
Para construir la restriccin presupuestaria intertemporal del
individuo tenemos que despejar de la restriccin del periodo 1, tanto
216 5. El gobierno y la poltica scal
el nivel de ahorro como las aportaciones a la seguridad social. As
tendramos que:
o
1,t
1
1,t
= \
1,t
C
1,t
(5.49)
mientras que la restriccin del segundo periodo la podemos escribir
como:
C
2,t+1
= (1 1
t
)(o
1,t
1
1,t
) (5.50)
Sustituyendo obtenemos que la restriccin presupuestaria
intertemporal vendra dada por:
C
2,t+1
= (1 1
t
)(\
1,t
C
1,t
) (5.51)
restriccin que es exactamente igual a la que obtendramos sin tener
en cuenta el sistema de Seguridad Social.
Esto signica que los sistemas de seguridad social de capitalizacin
no tienen ningn efecto sobre las decisiones de los individuos. As,
podemos aumentar o disminuir las aportaciones a la seguridad
social sin que esto tenga ningn efecto sobre la decisin de los
individuos. Esto es as porque las aportaciones a la seguridad social
son sustitutivos perfectos del ahorro privado del individuo.
5.5.2 Sistemas de Seguridad Social de reparto
A continuacin vamos a realizar el mismo anlisis pero en el caso de
que el Sistema de Seguridad social sea de reparto. En la prctica, este
es el sistema ms comn y, por ejemplo, es el sistema que tenemos
en Espaa.
En este caso las cotizaciones de los trabajadores se transforman
directamente en pensiones para los jubilados. As, las pensiones que
estn recibiendo los jubilados en el momento actual provienen de
las contribuciones que actualmente estn realizando el sistema los
trabajadores. Esto signica que la pensin futura de un trabajador
de hoy depende de las cotizaciones de los trabajadores futuros.
Como podemos intuir, en el caso de un sistema de reparto
la dinmica de la poblacin, concretamente la de la poblacin
trabajadora, es muy importante. En este caso las cotizaciones a
las Seguridad Social si tienen efectos sobre las decisiones de los
individuos.
5.5 Sistemas de Seguridad Social 217
El problema que resolvera un consumidor que viene dos periodos
sera:
max l(C
1,t
) ,l(C
2,t+1
)
sujeto a:
C
1,t
o
1,t
1
1,t
= \
1,t
(5.52)
C
2,t+1
= (1 1
1
)o
1,t
1
2,t+1
(5.53)
En este caso, la restriccin presupuestaria intertemporal del
individuo sera:
C
2,t+1
= (1 1
1
)(\
1,t
C
1,t
1
1,t
) 1
2,t+1
(5.54)
por lo que los recursos totales del individuo van a depender de cul
sea la pensin que va a cobrar una vez est jubilado, informacin
que el individuo en la realidad no conoce hasta que no se jubila.
De qu depende esta cantidad. Va a depender fundamentalmente
de la cantidad de trabajadores, y de las aportaciones de stos al
sistema, que exista cuando este individuo est jubilado. Es decir,
las pensiones futuras en un sistema de seguridad social de reparto
estn muy condicionadas por la dinmica de la poblacin. Esto ha
provocado que temas como el envejecimiento de la poblacin o el
fenmeno de la inmigracin sean de gran relevancia a la hora de
estudiar la sostenibilidad de los actuales sistemas de seguridad social
de reparto.
Una vez anlizadas las implicaciones de ambos sistemas de
seguridad social, a continuacin vamos a compararlos. La pensin
resultante del sistema en rgimen de capitalizacin sera:
(1 1
t
)1
1,t
mientras que la pensin resultante del rgimen de reparto sera:
1
2,t+1
Si se cumple que (1 1
t
)1
1,t
= 1
2,t+1
, ambos sistemas son
equivalentes (pero con distintos efectos sobre la poltica scal). Por
el contrario si (1 1
t
)1
1,t
< 1
2,t+1
, el sistema de reparto es mejor
que el sistema de capitalizacin al proporcionar una mayor pensin.
218 5. El gobierno y la poltica scal
Si (1 1
t
)1
1,t
1
2,t+1
, las pensiones son mayores en el rgimen
de capitalizacin. De qu depende el valor de las pensiones en el
sistema de reparto. Suponiendo que el impuesto que determina las
cotizaciones a la seguridad social sea constante, va a depender de
cmo sean los salarios y, principalmente, del nmero de trabajadores,
es decir, del crecimiento de la poblacin (dado que equiparamos
poblacin a trabajadores). Si denimos como : el crecimiento de
la poblacin, resulta que las pensiones en un sistema de reparto
vendran dadas por:
1
2,t+1
= (1 :)1
1,t
Por tanto, la pensin de un sistema respecto al otro va a depender
de la diferencia entre la tasa de crecimiento de la poblacin y el tipo
de inters real. Si resulta que : 1, es decir, la tasa de crecimiento
de la poblacin es elevada o el tipo de inters es muy bajo, entonces
el rgimen de reparto es mejor que el rgimen de capitalizacin. Por
el contrario si : < 1, es decir, la tasa de crecimiento de la poblacin
es muy baja entonces sera preferible el sistema de capitalizacin.
Del anlisis anterior resulta de vital importancia el crecimiento de
la poblacin (bien de forma natural o a travs de la inmigracin) para
el mantenimiento de los sistemas de Seguridad de Social de reparto.
Una economa que no crezca y cree empleo tendr dicultades para
soportar un sistema de seguridad social de reparto. Por otra parte,
tambin existe cierto debate sobre la forma de calcular las pensiones
en un sistema de reparto. En el sistema de capitalizacin est
claro como se determina el importe de la pensin: en funcin de
la rentabilidad generada por las aportaciones al fondo de pensiones.
Sin embargo, en un sistema de reparto, la decisin sobre el importe
de la pensin depende de la decisin del gobierno. As, en el caso
de Espaa, para el clculo de la pensin se utiliza informacin sobre
nicamente los ltimos 15 aos que ha trabajado el individuo, en
lugar de su salario de toda su vida laboral como ocurre en otros
pases. Por otra parte, existe un nivel mnimo, que garantiza que
aquellos individuos que hayan tenido salarios bajos durante los
ltimos 15 aos de vida laboral puedan acceder a una pensin ms o
menos digna, lo que supone que la pensin que reciben los jubilados
no es una funcin lineal de las aportaciones realizadas al sistema
durante su etapa laboral.
6
El modelo bsico de equilibrio general
dinmico
6.1. Introduccin
6.2. Los consumidores
6.3. Las empresas
6.4. Equilibrio del modelo
6.5. El modelo con impuestos
6.6. Ampliaciones al modelo bsico
6.1 Introduccin
En este tema vamos a describir las caractersticas bsicas del
modelo de equilibro general dinmico que se usa en el anlisis
macroeconmico actual en su versin ms simple. Este modelo fue
incialmente desarrollado por Ramsey a nales de los aos veinte
del siglo pasado y constituye la espina dorsal del anlisis econmico
en la actualidad, siendo la herramienta bsica para la realizacin
220 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
de simulaciones de poltica econmica y para determinar los efectos
dinmicos de distintas perturbaciones sobre la economa. Para la
construccin de este modelo macroeconmico vamos a poner en
un mismo contexto los diferentes agentes analizados anteriormente:
consumidores, empresas y gobierno.
La estructura de este modelo en su versin ms bsica es
relativamente simple aunque da lugar a una dinmica altamente
compleja derivada de los efectos de equilibrio general. Consta de
la descripcin del comportamiento de los dos tipos de agentes que
existen en una economa: familias o consumidores por un lado y
empresas por el otro. A estos agentes privados se les aade el
comportamiento del gobierno. As, en la realidad existe un nmero
muy grande de consumidores o familias (millones de agentes) que
vamos a suponer que son idnticas. Esto nos va a permitir hablar
del consumidor o la familia representativa. Por otra parte, existe un
gran nmero de empresas (millones de agentes) que vamos a suponer
que son idnticas. Esto nos va a permitir hablar de la empresa
representativa. De forma adicional, en las economas existe un tercer
agente, que es el gobierno, que introduciremos en nuestro anlisis
con posterioridad. Esta estructura de agentes puede ser ampliada,
introduciendo la gura de los empresarios, del banco central, del
sistema nanciero, etc.
El resultado que vamos a obtener de la interacin de los diferentes
agentes lo llamamos Equilibro General Dinmico, dado que todas las
variables se determinan endgenamente y en un contexto dinmico.
Este resultado va a venir derivado de las decisiones que van a tomar
cada uno de los diferentes agentes econmicos. Vamos a desarrollar
nuestro anlisis suponiendo la existencia de competencia perfecta,
por lo que al equilibrio resultante lo vamos a denominar Equilibrio
General Competitivo.
En este contexto el funcionamiento de la economa es como
sigue: Los consumidores toman decisiones de cuanto van a consumir
(cuanto van a ahorrar y a invertir) y cual va a ser su oferta de trabajo,
tomando como dados los precios del factor productivo capital y el
factor productivo trabajo. Por su parte, las empresas deciden qu
cantidad de factores productivos van a contratar, dados unos precios
de los mismos. Estas cantidades van a determinar la produccin
de la economa. El equilibrio del modelo viene dado por aquella
situacin en la cual las decisiones de los consumidores en trminos
6.1 Introduccin 221
de la maximizacin de su funcin de utilidad son compatibles con
las decisiones de las empresas en trminos de la maximizacin de
benecios, cumplindose la restriccin presupuestaria global de la
economa.
La estructura de este tema es la siguiente. En la seccin 2 vamos
a estudiar las decisiones de los consumidores, cuyo comportamiento
viene determinado por la maximizacin de su funcin de utilidad.
Esta funcin de utilidad depende por un lado del consumo y
por otro del ocio, que lo denimos como el tiempo discreccional
disponible excepto las horas dedicadas a trabajar. A partir de la
maximizacin de esta funcin objetivo obtenemos el comportamiento
de los consumidores, en trminos de consumo-ahorro y de oferta
de trabajo-tiempo de ocio. Estas decisiones se toman dados unos
precios relativos para los factores productivos. La seccin tercera
presenta el comportamiento de las empresas. En nuestro caso
suponemos que las empresas actuan en un entorno competitivo,
y que por tanto son idnticas. As, todas las empreas tienen la
misma tecnologa, por lo que de nuevo vamos a usar el concepto de
agente representativo, es decir, analizamos el comportamiento de una
empresa representativa. El objetivo de esta empresa representativa
es el de maximizar benecios. Para ello va a decidir contratar una
determinada cantidad de factores productivos que va a alquilar a los
consumidores, que son los propietarios de los mismos.
El modelo lo vamos a resolver en dos contextos: un entorno
competitivo y bajo la gura del planicador centralizado o dictador
benevolente. En el primer caso, cada agente toma sus decisiones
de forma individual tomando como dados los precios de los factores
productivos. En el caso de una economa centralizada, hay un nico
agente, el dictador benevolente, en el cual no existen los precios y
determina las distintas variables de la economa en funcin de la
maximizacin de la funcin objetivo de consumidores y empresas.
Una vez presentado el modelo bsico a continuacin vamos a
introducir el papel del gobierno a travs de los impuestos. El objetivo
que perseguimos es mostrar que la introduccin de impuestos que
tienen efectos distorsionadores sobre las decisiones de los individuos
provocan una desviacin respecto a la asignacin de equilibrio de
mercado. En este caso, vamos a obtener como resultado que el
equilibrio resultante en el caso de una economa planicada es
superior al correspondiente a una economa de mercado.
222 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
Finalmente, vamos a presentar una serie de elementos que pueden
incluirse en la estructura bsica del modelo de equilibrio general.
Se trata de un vasto conjunto de elementos que intentan recoger
distintos aspectos que observamos respecto al funcionamiento de
la economa real. Todos estos elementos complican la resolucin
del modelo, pero tambin pueden hacerlo ms realista a la hora
de explicar el comportamiento de una economa. Por otra parte,
tambin se han ido incorporando elementos que suponen la existencia
de rigideces en precios y salarios, as como un entorno de competencia
monopolstica, constituyendo un modelo relativamente ms complejo
que se ha venido en llamar el Modelo Nuevo Keynesiano.
6.2 Los consumidores
El primer agente econmico que vamos a analizar son los
consumidores o las familias. Para analizar los diferentes agentes
econmicos vamos a usar el concepto de agente representativo.
Esto es, vamos a suponer que todos los agentes son idnticos
en preferencias y tecnologas. Esto hace que podamos analizar
el comportamiento de uno de ellos y luego agregar. Adems,
tenemos que realizar una serie de supuestos sobre como son dichas
preferencias.
El siguiente supuesto que hacemos es que agente representativo es
optimizador, es decir, maximiza una determinada funcin objetivo.
En el caso de los consumidores la funcin objetivo es la utilidad
o funcin de felicidad instantnea. En trminos generales podemos
pensar que la funcin de utilidad de un individuo est compuesta por
tres elementos: con el consumo de bienes y servicios, las tenencias
de saldos reales y el ocio. En nuestro caso no vamos a considerar el
papel del dinero.
Para analizar el comportamiento de los consumidores vamos a
introducir otra serie de supuestos. En primer lugar, vamos a
considerar que los mercados de capitales son perfectos. Esto signica
que los individuos pueden mover dinero del futuro al presente a un
coste dado por el tipo de inters, y que no existe ninguna restriccin a
este movimiento. Este supuesto es fundamental para que el individuo
separe sus decisiones de consumo de su renta periodo a periodo.
Por otra parte, tambin suponemos que la funcin de utilidad es
aditivamente separable en el tiempo. Esto signica que la utilidad
6.2 Los consumidores 223
de un periodo nicamente se ve afectada por el consumo de dicho
periodo, pero no depende de los consumos de periodos anteriores.
Por ltimo, tambin vamos a suponer que la funcin de utilidad
es aditivamente separable entre consumo y ocio. As, la utilidad
marginal del consumo no se ve afectada por la cantidad de ocio, ni
la utilidad marginal del ocio depende de la cantidad de consumo.
Por tanto, en el anlisis que llevamos a cabo a continuacin la
utilidad o felicidad del individuo va a depender de dos elementos:
Consumo, C, y Ocio, O. El consumo hace referencia a la cantidad
de bienes y servicios que consume un individuo mientras que el ocio
es la parte del tiempo disponible por el individuo que no dedica a
trabajar.
1
Este agente lo podemos denir como consumidor o como
familia. Suponemos que la vida de este agente econmico va a ser
innita.
El problema de maximizacin intertemporal del individuo vendra
dado por:
max
(CI,OI)
/ = 1
t
1
t=0
,
t
l(C
t
, O
t
) (6.1)
donde , es el factor de descuento intertemporal, denido
anteriormente. 1
t
() es la esperanza matemtica sobre las variables
futuras. Dado que vamos a considerar un contexto sin incertidumbre,
dicha esperanza matemtica desaparece, dado que el valor de todas
las variables en el futuro es conocido en el momento actual.
Los consumidores maximizan la suma ponderada de sus utilidades
sujetas a la restriccin presupuestaria. La restriccin presupuestaria
nos va a indicar tanto los usos como los recursos disponibles. Los
recursos disponibles por parte de los consumidores provienen del
alquiler a las empresas de sus dotaciones de factores productivos.
Esto signica que suponemos que los consumidores son los
propietarios de los factores productivos de la economa. Estos
factores productivos son por un lado el tiempo, a partir del cual va
1
Alternativamente, podemos suponer que los individuos consumen un nico bien que
est compuesto por un continuo de bienes diferenciados tal que:
CI =
Z
1
0
C
(1)
,I
o)
(1)
donde ) indica el bien y la elasticidad de sustitucin entre los bienes diferenciados viene
dada por 1.
224 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
a determinarse la cantidad de trabajo. El segundo factor productivo
es el capital, que se genera a travs del proceso de ahorro, esto es, la
parte de la produccin no consumida. Dado el precio de los factores
productivos, los consumidores van a decidir qu cantidad de factores
productivos (cuanto capital y cuanto trabajo) van a alquilar a las
empresas.
Por otra parte, tambin hemos de suponer que los consumidores
son los propietarios de las empresas. Dado que suponemos la
existencia de un entorno competitivo con una tecnologa que
presenta rendimientos constantes a escala, los benecios de la
empresa representativa son nulos. En un entorno no competitivo,
si la empresa representativa obtiene benecios extraordinarios,
entonces tendramos que incluir dicha cantidad en la restriccin
presupuestaria del consumidor, si bien esto no afectara a las
decidiones del consumidor. Vamos a suponer que la funcin de
utilidad del individuo tiene la siguiente forma:
l(C
t
, O
t
) = log C
t
(1 ) log(1 1
t
) (6.2)
donde 1
t
es el tiempo de trabajo y representa la proporcin del
consumo sobre la renta total. La dotacin total de tiempo disponible
por parte del individuo la hemos normalizado a 1. Esto signica
que 1
t
representa la fraccin de tiempo que el individuo dedica a
trabajar, siendo el ocio por tanto 1 1
t
.
El problema a maximizar vendra dado por:
max
(CI,1I,OI)
/ =
1
t=0
,
t
[ log C
t
(1 ) log(1 1
t
)[ (6.3)
sujeto a la restriccin presupuestaria:
C
t
1
t
= \
t
1
t
1
t
1
t
(6.4)
donde 1
t
es la inversin, \
t
es el salario real, 1
t
es el stock de capital
y 1
t
es el tipo de inters, esto es, el coste de uso del capital que
tambin es un precio relativo en trminos de unidades de consumo.
La renta salarial del individuo vendra dada por \
t
1
t
, es decir, el
salario multiplicado por la fraccin de tiempo que dedica a trabajar.
Esto signica que el coste del ocio es \
t
(1 1
t
). Por su parte, la
rentas procedentes del capital vendran dadas por 1
t
1
t
.
6.2 Los consumidores 225
Ahora necesitamos una ecuacin adicional, que nos indique como
es el proceso de acumulacin del capital a lo largo del tiempo. Este
proceso lo vamos a denir a travs de una ecuacin de inventario:
1
t+1
= (1 c) 1
t
1
t
(6.5)
donde c 0 es la tasa de depreciacin fsica del capital que
suponemos positiva, es decir, parte de la inversin bruta que se
realiza en un periodo tiene como objetivo la reposicin del capital
que se deprecia periodo a periodo.
En la realidad el capital est compuesto por una gran variedad
de diferentes tipos de capital, que tienen caractersticas diferentes
y que, por tanto, presentan diferentes tasas de depreciacin. As,
encontramos activos de capital que presentan tasas de depreciacin
muy bajas, como son los edicios. Sin embargo, existen otros tipos de
capital con tasas de depreciacin muy elevadas, como los programas
informticos o los ordenadores. Esto hace que sea difcil trabajar con
esta variable e incluso obtener estimaciones ms o menos ables de la
misma. Los diferentes activos de capital tienen caractersticas muy
diferentes unos de otros, por lo que resulta relativamente complejo
su agregacin en una nica variable.
Otro supuesto adicional que estamos realizando es que podemos
convertir las unidades producidas y no consumidas en inversin de
la economa y, por tanto, en capital fsico. Esto hace que todas las
variables del modelo vengan denidas en trminos de unidades de
consumo.
La expresin (6.5) implica que la inversin puede denirse como:
1
t
= 1
t+1
(1 c) 1
t
(6.6)
por lo que la restriccin presupuestaria del individuo sera:
C
t
1
t+1
(1 c) 1
t
= \
t
1
t
1
t
1
t
(6.7)
o equivalentemente:
C
t
1
t+1
= \
t
1
t
(1
t
1 c)1
t
(6.8)
El problema del consumidor podemos resolverlo, por ejemplo, a
travs del lagrangiano dinmico:
226 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
max
(CI,1I,1I)
/ = ,
t
_
log C
t
(1 ) log(1 1
t
)
`
t
[C
t
1
t+1
\
t
1
t
(1
t
1 c)1
t
[
_
que nos indicara la senda ptima del consumo que maximiza el nivel
de bienestar del individuo a lo largo de su vida, as como la oferta
de trabajo del individuo. Para ello los agentes toman como dado los
precios relativos de los factores productivos, esto es, el salario y el
tipo de inters real.
A la hora de maximizar el anterior problema hemos de tener en
cuenta que la restriccin presupuestara vendra denida para cada
periodo y, por tanto, la restriccin a la que se enfrenta el consumidor
sera
... ,
t
`
t
[C
t
1
t+1
\
t
1
t
(1
t
1 c)1
t
[
,
t1
`
t1
[C
t1
1
t
\
t1
1
t1
(1
t1
1 c)1
t1
[ ...
Las condiciones de primer orden vendran dadas por:
0/
0C
t
= ,
t
_
C
t
`
t
_
= 0 (6.9)
0/
01
t
= ,
t
_
1
1 1
t
`
t
\
t
_
= 0 (6.10)
0/
01
t
= ,
t
`
t
[1
t
1 c[ ,
t1
`
t1
= 0 (6.11)
Para obtener las decisiones del individuo tenemos que calcular el
valor del parmetro de Lagrange, que representa el precio sombra
del consumo, esto es, en cuanto valora el individuo la ltima
unidad consumida en cada periodo. Para ello, despejamos de la
primera condicin de primer orden (6.9) y sustituimos en la segunda
condicin de primer orden (6.10). Esto da lugar a una condicin que
iguala el ratio de sustitucin marginal entre consumo y ocio al coste
de oportunidad de una unidad adicional de ocio:
1
C
t
1 1
t
= \
t
(6.12)
Para comprender mejor su signicado, la condicin de equilibrio
(6.13) podemos reescribirla como:
6.3 Las empresas 227
1
C
t
= \
t
(1 1
t
) (6.13)
es decir el consumo va a ser una proporcin de la valoracin del ocio
en unidades de consumo. Como podemos observar, para convertir
el tiempo de ocio en unidades de consumo multiplicamos ste por el
salario. As, el consumidor valorara cuanto le reporta en trminos
de satisfaccin una unidad de tiempo si la dedica al ocio respecto a
cuanto le reportara dicha unidad de tiempo si la dedica a trabajo,
que es valorada en trminos del consumo.
Por otra parte, en la tercera condicin de primer orden (6.10)
aparece tanto el parmetro de Lagrange en el periodo t, como en
el periodo t 1. Como de la primera condicin de primer orden
hemos obtenido que `
t
= ,C
t
, esto supone que `
t1
= ,C
t1
,
Sustituyendo obtenemos la condicin que iguala el ratio marginal
del consumo con el de la inversin:
C
t
C
t1
= , [1
t
1 c[ (6.14)
Esta ecuacin es conocida como la regla Keynes-Ramsey que
nos indica la senda ptimad de consumo del individuo o tambin
es conocida como la ecuacin de Lucas, que indica como son las
decisiones de inversin y de acumulacin de capital en la economa.
6.3 Las empresas
El otro agente econmico que consideramos son las empresas, que
representan al sector productivo de la economa. Las empresas
consituyen el agente econmico que se dedica a producir los bienes y
sevicios que luego van a consumir los individuos o bien que estos van
a ahorrar y a trasformar en capital. Para ello alquilan los factores
productivos a los individuos, que son los propietarios de los mismos.
Estos factores productivos son, por un lado el capital y por otro, el
trabajo. El precio de estos factores productivos viene determinado
por la tecnologa.
Suponemos que las empresas maximizan benecios, sujetas a la
restriccin tecnolgica. Como estamos en un entorno competitivo
esto signica que los benecios de las empresas van a ser cero. Es
decir, los factores van a ser retribuidos en funcin de su aportacin
228 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
al proceso productivo. Esto signica que todos los ingresos que
se deriven del uso de los factores productivos son iguales a su
retribucin.
Los otros supuestos que hacemos en el caso de este agente son en
relacin a la forma de la funcin de produccin. Suponemos que
existen rendimientos constantes a escala, por lo que si la cantidad de
factores aumenta en una proporcin, la produccin aumenta en dicha
proporcin. Esto signica que existen rendimientos decrecientes
respecto al factor productivo capital y respecto al factor productivo
trabajo.
Todos estos supuestos hacen que el papel de las empresas en este
tipo de modelos sea relativamente limitado, al menos en sus versiones
bsicas. As, las empresas nicamente deciden la cantidad de factores
productivos que van a contratar, tomando como dados los precios de
los mismos y, dada la tecnologa existente, obtienen un determinado
nivel de produccin.
Problema de optimizacin en la que se determina un vector de
factores productivos, dados unos precios de los mismos, y a travs
de la funcin tecnolgica, el nivel de produccin. La funcin de
produccin agregada (la tecnologa) suponemos que tiene la siguiente
forma:
1
t
=
t
1(1
t,
1
t
) (6.15)
donde 1
t
es el nivel de produccin agregada de la economa.
2
Al igual que la funcin de utilidad del consumidor, esta funcin
1(1
t,
1
t
) tiene que cumplir las mismas propiedades: estrictamente
creciente, estrictamente cncava respecto a cada factor y dos veces
diferenciable. Suponemos que la funcin de produccin presenta
rendimientos constantes a escala. Es decir, si aumentamos al doble
la cantidad de factores productivos la produccin de la economa
2
Alternativamente, podemos suponer que existe un continuo de empresas produciendo
en un entorno de competencia monopolstica, cada una de ellas produciendo un bien
diferenciado, tal que el nivel de produccin agregado de la economa puede denirse
como:
YI =
Z
1
0
Y
(1)
,I
o)
(1)
donde ) indica el bien y la elasticidad de sustitucin entre los bienes diferenciados viene
dada por 1. La misma expresin para la agregacin tendramos en el caso del stock
de capital y del empleo.
6.3 Las empresas 229
aumenta al tambin al doble. Esto signica que la funcin de
produccin es lineal respecto a los factores productivos.
t
es una variable que representa el estado de la tecnologa y
que se denomina Productividad Total de los Factores (PTF). La
Productividad Total de los Factores es en principio una variable
no observable, pero que puede ser calculada como un residuo.
3
La PTF la podemos interpretar como el nivel de conocimientos
general sobre las artes productivas de que dispone una economa,
es decir, estara reejando un concepto muy amplio de tecnologa.
En trminos econmicos estara reejando la productividad agregada
de la economa en el uso de todos sus factores productivos. Es decir,
sera el nivel de eciencia productiva agregada.
El problema que resuelven las empresas consiste en la
maximizacin de benecios, tal que:
max H
t
= 1
t
1
t
\
t
1
t
1
t
1
t
(6.16)
sujeto a la restriccin tecnolgica dada por:
1
t
=
t
1(1
t,
1
t
) (6.17)
Si suponemos rendimientos constantes a escala y mercados
competitivos entonces resulta que los benecios ptimos son
cero, H
t
= 0. Como podemos comprobar, el problema para la
maximizacin de benecios de la empresa es esttico, si bien las
empresas toman sus decisiones en un contexto dinmico. De hecho,
si resolvemos el problema de maximizacin de benecios en un
contexto dinmico, el resultado que obtenemos es exactamente el
mismo, dados los supuestos que estamos haciendo, principalmente el
hecho de que las empresas alquilan periodo a periodo tanto el factor
productivo trabajo como el factor productivo capital.
Las condiciones de primer orden del problema anterior son:
3
El concepto econmico de Productividad Total de los Factores es similar al concepto
que representa la constante cosmolgica en la Teora de la Relatividad de Einstein.
Aunque no existe la certeza de que dicha constante exista, est representando a alguna
fuerza por ahora desconocida, que resulta necesaria para explicar el comportamiento del
Universo. Sin dicha constante, la Teora de la Relatividad no funcionara. Algo parecido
sucede con la PTF, de la cual no existe una teora sobre la misma ni sobre cuales son sus
factores determinantes, pero que es un componente imprescindible para explicar el nivel
de produccin de una economa, como un elemento adicional a la dotacin de factores
productivos.
230 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
1
t
t
1
1
(1
t,
1
t
) 1
t
= 0 (6.18)
1
t
t
1
1
(1
t,
1
t
) \
t
= 0 (6.19)
que indican que el valor de la productividad marginal de cada factor
productivo tiene que ser igual a su coste. Como podemos observar,
el precio relativo de los factores es igual a su productividad marginal,
tal que obtenemos:
t
1
1
(1
t,
1
t
) =
1
t
1
t
(6.20)
t
1
1
(1
t,
1
t
) =
\
t
1
t
(6.21)
El precio del bien nal lo normalizamos a 1 (1
t
= 1), tal que todas
las variables estn medidas en trminos de unidades de consumo.
De este modo los nicos precios que aparecen en el modelo son
los correspondientes a los factores productivos, estando todas las
variables denidas en trminos reales. De este modo el salario sera
un salario real y el tipo de inters sera un tipo de inters real.
Al igual que hemos parametrizado la funcin de utilidad de
los consumidores, tambin vamos a parametrizar la funcin de
tecnologa. En concreto vamos a suponer que la funcin de
produccin es del tipo Cobb-Douglas:
1(1
t,
1
t
) =
t
1
c
t
1
1c
t
(6.22)
donde c es la elasticidad del nivel de produccin respecto al capital.
Esta funcin de produccin es la ms utilizada en la prctica, y
supone una situacin intermedia entre una tecnologa de Leontief, en
la cual no es posible sustituir un factor productivo por otro, y una
tecnologa con perfecta sustituibilidad de los factores productivos.
Por tanto, los benecios de la empresa vendran dados por:
max H
t
=
t
1
c
t
1
1c
t
\
t
1
t
1
t
1
t
(6.23)
Calculando las condiciones de de primer orden repecto al capital
y al trabajo obtendramos:
c
t
1
c1
t
1
1c
t
1
t
= 0 (6.24)
6.4 Equilibrio del modelo 231
(1 c)
t
1
c
t
1
c
t
\
t
= 0 (6.25)
O escrito de otro modo:
1
t
=
c
t
1
c
t
1
1c
t
1
t
= c
1
t
1
t
(6.26)
\
t
=
(1 c)
t
1
c
t
1
1c
t
1
t
= (1 c)
1
t
1
t
(6.27)
por lo que las rentas del trabajo seran una proporcin 1 c de la
renta total y las rentas del capital seran una proporcin c de la
renta total.
6.4 Equilibrio del modelo
Una vez descrito el comportamiento de cada agente, vamos a
estudiar la interaccin entre ambos para determinar el equilibrio
macroeconmico. Esto signica que vamos a poner ahora los
dos agentes descritos anteriormente de forma conjunta. Los
consumidores deciden cuanto van a consumir, C
t
, cuanto van a
invertir, 1
t
y cuanto van a trabajar, 1
t
, con el objetivo de maximizar
su nivel de felicidad, tomando como dados los precios de los factores
productivos. Por otra parte, las empresas van a producir una
determinada cantidad de bienes, 1
t
, que viene dada en funcin de
su decisin sobre cuanto capital, 1
t
y trabajo 1
t
, van a contratar
dados los precios de los factores productivos.
Por tanto, el equilibrio del modelo est compuesto por los
siguientes tres bloques de componentes:
i) Un sistema de precios para \ y 1.
ii) Una asignacin de valores para 1, C, 1 y 1.
iii) Una restriccin de factibilidad, que nos indica las asignaciones
posibles:
1
t
= C
t
1
t
= \
t
1
t
1
t
1
t
(6.28)
Como podemos observar, la denicin de equilibrio que estamos
utilizando implica que todos los mercados de la economa estn en
equilibrio. As, tanto el mercado de trabajo como el mercado de
232 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
capitales, como el mercado de bienes estn en equilibrio. Es a esto
a lo que denominados equilibrio general.
Denicin de Equilibrio: Un equilibrio competitivo para
nuestra economa es una secuencia de consumo, ocio e inversin
por parte de los consumidores C
t
, 1 1
t
, 1
t
1
t=0
y una secuencia
de capital y de horas de trabajo utilizadas por parte de las empresas
1
t
, 1
t
1
t=0
, tal que dada una secuencia de precios \
t
, 1
t
1
t=0
:
i) El problema de optimizacin de los consumidores se satisface.
ii) Se cumplen las condiciones de primer orden para las empresas.
iii) La restriccin de factibilidad de la economa se cumple.
Tal y como hemos denido nuestro modelo anteriormente, la
solucin al mismo es ptimo de Pareto garantizando que el bienestar
social es mximo. Cualquier desviacin de este equilibrio implica
prdidas de bienestar para alguno de los agentes del modelo. De
este modo, la especicacin terica anterior cumple los Teoremas
del Bienestar.
Teoremas del Bienestar: Si no existen distorsiones tales como
impuestos (distorsionadores) o externalidades:
Primer Teorema del Bienestar: Todo equilibrio competitivo es un
ptimo de Pareto.
Segundo Teorema del Bienestar: Para cada ptimo de Pareto
existe un sistema de precios que lo hace un Equilibrio Competitivo.
Podemos resolver el modelo de dos formas: En primer lugar,
podemos suponer que cada agente toma sus decisiones para
maximizar su funcin objetivo, en un entorno competitivo. Esto
es lo que se denomina el problema Descentralizado o el problema
competitivo. Este caso sera la representacin de una economa de
mercado, donde las decisiones de los agentes se toman en funcin
de los precios relativos. La otra opcin consiste en la maximizacin
conjunta del bienestar de la sociedad. A esto es lo que se denomina
problema del Planicador Central o Dictador Benevolente (sin
precios en la restriccin presupuestaria).
En el modelo que hemos desarrollado ambas soluciones son la
misma, dado que no existe ningn tipo de distorsin y, por tanto,
las decisiones de los agentes individuales son tales que tambin
6.4 Equilibrio del modelo 233
garantizan la maximizacin de la funcin de bienestar social. Con
distorsiones, la solucin del Planicador Central genera un mayor
nivel de bienestar que el Problema Descentralizado, ya que incorpora
las distintas externalidades o fallos de mercado, mientras que la
solucin competitiva sera ineciente.
6.4.1 Equilibrio del modelo (Equilibrio competitivo)
En primer lugar vamos a considerar la existencia de un entorno
competitivo o descentralizado, donde cada agente toma sus propias
decisiones para maximizar sus respectivas funciones objetivo. El
problema descentralizado vendra dado por la maximizacin del
siguiente problema:
max
(CI,1I,OI)
/ =
1
t=0
,
t
[ log C
t
(1 ) log(1 1
t
)[ (6.29)
sujeto a la restriccin presupuestaria:
C
t
1
t
= \
t
1
t
1
t
1
t
(6.30)
donde la inversin viene denida por:
1
t
= 1
t+1
(1 c)1
t
En este caso los consumidores eligen, dado el precio de los factores
productivos, cuanto van a consumir (y al mismo tiempo cuanto van
a ahorrar que va a determinar el proceso de acumulacin del capital)
as como cuanto tiempo van a dedicar a trabajar. Es decir, existe
un vector de precios que van a constituir la informacin fundamental
que van a utilizar los individuos para tomar sus decisiones.
Para resolver dicho problema construimos el Lagrangiano:
max
(CI,1I,OI)
/ =
1
t=0
,
t
_
[ log C
t
(1 ) log(1 1
t
)[
`
t
[C
t
1
t+1
\
t
1
t
(1
t
1 c)1
t
[
_
(6.31)
Las condiciones de primer orden vienen dadas por:
0/
0C
=
1
C
t
`
t
= 0 (6.32)
234 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
0/
01
=
1
1 1
t
`
t
\
t
= 0 (6.33)
0/
01
= ,
t
`
t
(1
t
1 c) ,
t1
`
t1
= 0 (6.34)
0/
0`
= C
t
1
t+1
(1
t
1 c)1
t
\
t
1
t
= 0 (6.35)
Sustituyendo la condicin de primer orden (6.32) en la condicin
de primer orden (6.33), obtenemos la condicin que iguala el ratio de
sustitucin marginal entre consumo y ocio al coste de oportunidad
de una unidad adicional de ocio:
1
C
t
1 1
t
= \
t
(6.36)
Sustituyendo la condicin de primer orden (6.32) en la condicin
de primer orden (6.34), obtenemos la condicin que iguala el ratio
margional del consumo con el de la inversin:
C
t
C
t1
= , [1
t
1 c[ (6.37)
Por otra parte, del problema de maximizacin de la empresa
sabemos que 1 y \ son iguales a sus productos marginales:
1
t
= c
t
1
c1
t
1
1c
t
(6.38)
\
t
= (1 c)
t
1
c
t
1
c
t
(6.39)
Sustituyendo en las condiciones de equilibrio del consumidor
obtenemos:
1
C
t
1 1
t
= (1 c)
t
1
c
t
1
c
t
(6.40)
C
t
C
t1
= ,
_
c
t
1
c1
t
1
1c
t
1 c
(6.41)
Por otra parte, sustituyendo el precio relativo de los factores
productivos en la restriccin presupuestaria del individuo obtenemos:
0/
0`
= C
t
1
t+1
1
t
(1
t
c)1
t
\
t
1
t
= 0 (6.42)
6.4 Equilibrio del modelo 235
De nuevo, sustituyendo el precio de los factores productivos capital
y trabajo resulta:
C
t
1
t+1
1
t
(c
t
1
c1
t
1
1c
t
c)1
t
(1 c)
t
1
c
t
1
c
t
1
t
= 0
C
t
1
t+1
1
t
c
t
1
c
t
1
1c
t
c1
t
t
1
c
t
1
1c
t
c
t
1
c
t
1
1c
t
= 0
y operando llegamos nalmente a:
C
t
1
t+1
(1 c)1
t
t
1
c
t
1
1c
t
= 0 (6.43)
expresin que nos indica el proceso de acumulacin de capital a lo
largo del tiempo, en la que el capital en el prximo periodo es igual
a lo que se produce hoy, menos lo que se consume, ms el capital de
hoy menos su depreciacin..
Por tanto, la solucin competitiva viene determinada por dos
ecuaciones en diferencias:
C
t
= ,
_
c
t
1
c1
t
1
1c
t
1 c
C
t1
(6.44)
1
t+1
= (1 c)1
t
t
1
c
t
1
1c
t
C
t
(6.45)
ms una ecuacin esttica que nos relaciona la oferta de trabajo con
el salario real:
1
C
t
1 1
t
= (1 c)
t
1
c
t
1
c
t
(6.46)
De hecho, nuestro modelo podemos reducirlo a un sistema de dos
ecuaciones, una esttica a partir de la cual obtendramos el nivel
de empleo de la economa y otra ecuacin de segundo grado la cual
nos dara el stock de capital de la economa, y que obendramos
sustituyendo la ecuacin dinmica del consumo en la ecuacin
dinmica del capital. En este caso resultara que:
C
t
= 1
t+1
(1 c)1
t
t
1
c
t
1
1c
t
(6.47)
y sustituyendo en la expresin (6.43) resulta:
236 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
1
t+1
(1 c)1
t
t
1
c
t
1
1c
t
= ,
_
c
t
1
c1
t
1
1c
t
1 c
1
t
(1 c)1
t1
t1
1
c
t1
1
1c
t1
El equilibrio competitivo consiste en encontrar secuencias de
las variables C
t
, 1
t
, 1
t
, 1
t
, 1
t
, \
t
, 1
t
1
t=0
tal que sean satisfechas
las condiciones que denen el equilibrio. En resumen, el modelo
de nuestra economa estara compuesto por las siguientes siete
ecuaciones:
(1 )
C
t
1 1
t
= \
t
(6.48)
C
t+1
C
t
= , [1
t+1
1 c[ (6.49)
1
t
=
c
t
1
c
t
1
1c
t
1
t
= c
1
t
1
t
(6.50)
\
t
=
(1 c)
t
1
c
t
1
1c
t
1
t
= (1 c)
1
t
1
t
(6.51)
1
t
=
t
1
c
t
1
1c
t
(6.52)
1
t+1
= (1 c)1
t
1
t
(6.53)
C
t
1
t
= 1
t
(6.54)
6.4.2 Equilibrio del modelo (Dictador benevolente)
En esta seccin vamos a resolver el problema anterior, pero
suponiendo la existencia de una economa de planicacin
centralizada. Para ello suponemos la existencia de un agente, que
denominamos el dictador benevolente, que decide la maximizacin
conjunta de todos los agentes de la economa. Es decir, existe un
agente que va a elegir las sendas de consumo, inversin y trabajo, tal
que las empresas maximicen benecios y los consumidores maximicen
su nivel de felicidad. En esta economa no hay papel para los precios.
Es decir, los factores productivos no tendran una remuneracin,
ya que es el dictador benevolente el que decide las cantidades y
6.4 Equilibrio del modelo 237
los recursos disponibles por parte de la economa seran igual a la
produccin de forma directa.
El problema del planicar centralizado consistira en maximizar
su funcin de utilidad:
max
(CI,1I,1I)
/ =
1
t=0
,
t
[ log C
t
(1 ) log(1 1
t
)[ (6.55)
sujeto a:
C
t
1
t
=
t
1
c
t
1
1c
t
(6.56)
Como podemos comprobar, ahora la restriccin presupuestaria de
los consumidores viene dada por un lado por los gastos que siguen
siendo los mismos, consumo y ahorro o inversin, pero por el lado
de los ingresos viene determinada por la produccin agregada de la
economa. Los precios de los factores productivos no juegan ahora
ningn papel ya que no se retribuye como tal a cada uno de ellos,
sino que lo que se produce en la economa conforman los ingresos
que reciben los agentes para ser o bien consumidos o bien ahorrados.
El lagrangiano correspondiente a este problema sera:
max
(CI,1I,OI)
/ =
1
t=0
,
t
_
[ log C
t
(1 ) log(1 1
t
)[
`
t
_
C
t
1
t+1
(1 c)1
t
t
1
c
t
1
1c
t
_
(6.57)
Las condiciones de primer orden vendran dadas por:
0/
0C
=
1
C
t
`
t
= 0 (6.58)
0/
01
=
1
1 1
t
`
t
(1 c)
t
1
c
t
1
c
t
= 0 (6.59)
0/
01
= ,
t
`
t
(c
t
1
c1
t
1
1c
t
1 c) ,
t1
`
t1
= 0 (6.60)
0/
0`
= C
t
1
t+1
(1 c)1
t
t
1
c
t
1
1c
t
= 0 (6.61)
Sustituyendo obtenemos:
238 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
1
C
t
1 1
t
= (1 c)
t
1
c
t
1
c
t
(6.62)
C
t
C
t1
= ,
_
c
t
1
c1
t
1
1c
t
1 c
(6.63)
Es decir, la solucin a este problema resulta en dos ecuaciones en
diferencias:
C
t
= ,
_
c
t
1
c1
t
1
1c
t
1 c
C
t1
(6.64)
1
t+1
= (1 c)1
t
t
1
c
t
1
1c
t
C
t
(6.65)
ms una ecuacin esttica que nos relaciona la oferta de trabajo con
el salario real:
1
C
t
1 1
t
= (1 c)
t
1
c
t
1
c
t
(6.66)
Vemos como la solucin bajo un entorno de economa planicada
es exactamente el mismo que bajo un entorno competitivo. Esto es
as porque no existe ningn tipo de distorsin sobre la economa que
altere las decisiones de los agentes respecto a la situacin eciente.
La nica diferencia que podemos apreciar es que mientras en la
economa descentralizada existe un mercado de factores productivos
donde se determina el precio de stos, en una economa centralizada
no existen estos mercados de factores
Por tanto ahora la solucin del problema consiste en encontrar
C
t
, 1
t
, 1
t
, 1
t
, 1
t
1
t=0
, tal que se cumplan las condiciones que denen
el equilibrio. La estructura de la economa viene por tanto denida
por el siguiente sistema de cinco ecuaciones:
(1 )
C
t
1 1
t
= (1 c)
t
1
c
t
1
c
t
(6.67)
C
t+1
C
t
= ,
_
c
t
1
c1
t
1
1c
t
1 c
(6.68)
1
t
=
t
1
c
t
1
1c
t
(6.69)
1
t+1
= (1 c)1
t
1
t
(6.70)
6.4 Equilibrio del modelo 239
C
t
1
t
= 1
t
(6.71)
6.4.3 El estado estacionario
Una vez obtenido el equilibrio de la economa, a continuacin
podemos denir los valores de estado estacionario de nuestra
economa. En efecto el modelo presentado anteriormente es
estacionario, en el sentido de que existe un valor para las variables
que se mantiene constante en el tiempo. Para calcular el estado
estacionario, en primer lugar, eliminamos los subndices de tiempo
de las variables. As, la denicin de estado estacionario nos indica
una situacin en la cual las variables se mantienen constantes periodo
a periodo. Esto signica, por ejemplo, que tendramos ... = C
t1
=
C
t
= C
t+1
= ... = C. Por tanto, el modelo podemos denirlo como:
(1 )
C
1 1
= (1 c)1
c
1
c
(6.72)
1 = ,
_
1 1 c
(6.73)
1 = 1
c
1
1c
(6.74)
1 = c1 (6.75)
C 1 = 1 (6.76)
De la ecuacin (6.73) obtenemos directamente que el tipo de
inters real de equilibrio viene dado por:
1 =
1
,
c 1 (6.77)
expresin que tiene una interpretacin interesante ya que esto
signica que en equilibrio el tipo de inters real de una economa
va a depender del factor de descuento, esto es, de una caracterstica
de los individuos que conforman dicha economa.
Lo primero que hacemos es poner todas las variables en funcin
del nivel de produccin de equilibrio. La expresin (6.73) la podemos
escribir como:
240 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
1 = ,
_
c
1
1
1 c
_
Resolviendo para 1 resulta:
1 =
c,
1 , ,c
1 (6.78)
En segundo lugar, usando (6.75) y dada (6.78) la inversin en
equilibrio vendra dada por:
1 =
c,c
1 , ,c
1 (6.79)
En tercer lugar, usando las expresiones (6.76) y (6.79) otenemos
que el consumo en equilibrio sera:
C =
1 , (1 c),c
1 , ,c
1 (6.80)
A continuacin, usando la expresin (6.72) obtenemos que:
1 =
(1 c)(1 , ,c)
(1 ) (1 , (1 c),c) (1 c) (1 , ,c)
(6.81)
Finalmente, sustituyendo (6.78) y (6.81) en (6.74) llegamos al valor
de equililibrio para el nivel de produccin de la economa:
1 =
1
1o
_
c,
1 , ,c
_ o
1o
(6.82)
_
1
(1 c)(1 , ,c)
(1 ) (1 , (1 c),c)
_
(6.83)
Una vez obtenido el estado estacionario de la economa, ya
podemos proceder a transformar en estacionarias las variables de
la economa y calcular la desviacin de cada una de ellas respecto a
su estado estacionario.
6.5 El modelo con impuestos
El modelo desarrollado anteriormente nicamente considera el
comportamiento de dos agentes econmicos: los consumidores por
6.5 El modelo con impuestos 241
un lado y las empresas por el otro, excluyendo al sector pblico.
Esta exclusin del gobierno haca que la solucin competitiva fuese
exactamente igual a la solucin del planicador centralizado. Esto
se debe a que en dicho contexto no existe ninguna distorsin en la
economa que de lugar a asignaciones no ecientes. Sin embargo,
ahora vamos a considerar la existencia de un sector pblico, que nos
va a llevar a resultados diferentes.
A continuacin vamos a resolver el modelo anterior pero
considerando la existencia de impuestos. Vamos a suponer que el
gobierno recauda una cantidad de recursos va impuestos y que los
devuelve a los consumidores va transferencias. Si suponemos que
el impuesto es de cuanta ja, en este caso la solucin competitiva
seguira siendo exactamente la misma que la solucin centralizada.
Sin embargo, si introducidos impuestos sobre la renta de los factores
productivos o impuestos sobre el consumo vamos a observar que la
solucin competitiva es diferente de la correspondiente a un entorno
centralizado. Consideramos la existencia de tres tipos impositivos:
Impuesto sobre el consumo (t
c
t
), impuesto sobre las rentas salariales
(t
|
t
) e impuesto sobre las rentas del capital (t
I
t
).
Los consumidores
Vamos a suponer que la funcin de utilidad instantnea es igual a la
utilizada anteriormente:
l(C
t
, 1 1
t
) = log(C
t
) (1 ) log(1 1
t
) (6.84)
donde C
t
representa al consumo privado en bienes y servicios en el
momento t. El ocio se dene como 11
t
, es decir, la dotacin inicial
de tiempo discreccional, que hemos normalizado a 1, menos las horas
dedicadas a trabajar, 1
t
. El parmetro (0 < < 1) nos indica la
proporcin del consumo sobre el ingreso total.
En este caso la restriccin presupuestaria del individuo sera:
(1 t
c
t
)C
t
1
t
= (1 t
|
t
)\
t
1
t
(1 t
I
t
)1
t
1
t
G
t
(6.85)
El stock de capital se mueve de acuerdo con:
1
t+1
= (1 c) 1
t
1
t
(6.86)
donde c es la tasa de depreciacin del capital y donde 1
t
es la
inversin bruta.
242 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
El problema al que se enfrentan las familias consiste en maximizar
el valor de su utilidad:
max
(CI,1I,OI)
/ =
1
t=0
,
t
[ log(C
t
) (1 ) log(1 1
t
)[ (6.87)
sujeto a la restriccin presupuestaria intertemporal del consumidor
representativo, que teniendo en cuenta los impuestos y sustituyendo:
(1t
c
t
)C
t
1
t+1
1
t
= (1t
|
t
)\
t
1
t
(1t
I
t
)(1
t
c)1
t
G
t
(6.88)
dado 1
0
, el stock de capital privado inicial y donde , (0, 1), es el
factor de descuento de los consumidores, 1
t
es el stock de capital,
\
t
es el precio relativo del factor trabajo (el salario real) y 1
t
es el
precio relativo del factor capital (el tipo de inters real) y G
t
son las
transferencias que recibe el consumidor del gobierno. Ntese que el
tipo impositivo sobre las rentas del capital no aplica directamente
a la rentabilidad bruta del capital sino a la rentabilidad del capital
neta de la depreciacin del mismo.
Las condiciones de primer orden del problema de las familias
vienen dadas por:
0/
0C
= ,
t
_
(1 t
c
t
)C
t
`
t
_
= 0 (6.89)
0/
01
= ,
t
_
(1 )
1
1 1
t
`
t
(1 t
|
t
)\
t
_
= 0 (6.90)
0/
01
= ,
t
`
t
_
(1 t
I
t
)(1
t
c) 1
_
`
t1
,
t1
= 0 (6.91)
donde `
t
es el multiplicador de Lagrange asignado a la restriccin
presupuestaria en el momento t. Despejando el parmetro de
Lagrange, obtenemos:
`
t
=
(1 t
c
t
)C
t
(6.92)
Combinando las ecuaciones (6.89) y (6.90) obtenemos la condicin
que iguala la desutilidad marginal de una hora adicional de trabajo
con la utilidad marginal de los ingresos derivados de dicha hora
trabajada:
6.5 El modelo con impuestos 243
(1 )
C
t
1 1
t
=
(1 t
|
t
)
(1 t
c
t
)
\
t
(6.93)
Combinando la ecuacin (6.89) con la ecuacin (6.91) obtenemos la
condicin de primer orden intertemporal,
(1 t
c
t
)C
t
(1 t
c
t1
)C
t1
= ,
_
(1 t
I
t
)(1
t
c) 1
_
(6.94)
que nos indica cual es la senda ptima de consumo a lo largo
del tiempo. Por tanto, la solucin del problema de eleccin del
consumidor se resuelve en trminos de una ecuacin esttica que
determina el nmero de horas trabajadas por el individuo (la oferta
de trabajo) y una ecuacin dinmica que nos dice como es la
senda de consumo o, equivalentemente, como son las decisiones de
ahorro/inversin del individuo.
Como podemos observar la oferta de trabajo se ve afectada
netativamente tanto por el impuesto sobre el consumo como por el
tipo impositivo sobre las rentas que genera este factor. As, cuanto
mayor sea el tipo impositivo sobre la renta del trabajo, menor es el
ingreso salarial que recibe el individuo y, por tanto, menor ser su
oferta de trabajo.
Por su parte la ecuacin que determina la senda ptima de
consumo a lo largo del tiempo depende de los impuestos sobre el
capital y de las variaciones del impuesto sobre el consumo. Este
resultado se debe a que esta ecuacin lo que est determinando es
el volumen de ahorro del individuo, que es gravado por el impuesto
sobre las rentas del capital.
Las empresas
El problema que resuelven las empresas no se ve alterado en este
caso, consistiendo en maximizacin de benecios
max H
t
=
t
1
c
t
1
1c
t
\
t
1
t
1
t
1
t
(6.95)
Calculando las condiciones de de primer orden repecto al capital
y al trabajo obtendramos:
c
t
1
c1
t
1
1c
t
1
t
= 0 (6.96)
(1 c)
t
1
c
t
1
c
t
\
t
= 0 (6.97)
244 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
El gobierno
Suponemos que periodo a periodo se cumple la restriccin
presupuestaria del gobierno. Por tanto, las transferencias que
reciben los consumidores son iguales periodo a periodo los ingresos
impositivos:
G
t
= t
c
t
C
t
t
|
t
\
t
1
t
t
I
t
(1
t
c)1
t
(6.98)
El equilibrio competitivo
Al igual que lo hemos denido anteriormente, el equilibrio
competitivo consiste en encontrar C
t
, 1
t
, 1
t
, 1
t
, 1
t
, \
t
, 1
t
, G
t
1
t=0
tal que cumplan las condiciones que denen el equilibrio. El modelo
est compuesto por las siguientes ocho ecuaciones:
(1 )
C
t
1 1
t
=
(1 t
|
t
)
(1 t
c
t
)
\
t
(6.99)
(1 t
c
t
)C
t
(1 t
c
t1
)C
t1
= ,
_
(1 t
I
t
)(1
t
c) 1
_
(6.100)
1
t
=
c
t
1
c
t
1
1c
t
1
t
= c
1
t
1
t
(6.101)
\
t
=
(1 c)
t
1
c
t
1
1c
t
1
t
= (1 c)
1
t
1
t
(6.102)
1
t
=
t
1
c
t
1
1c
t
(6.103)
1
t+1
= (1 c)1
t
1
t
(6.104)
C
t
1
t
= 1
t
(6.105)
G
t
= t
c
t
C
t
t
|
t
\
t
1
t
t
I
t
(1
t
c)1
t
(6.106)
Vamos a continuacin a analizar los efectos de los impuestos.
En primer lugar vamos a considerar nicamente la existencia del
impuesto sobre el consumo, es decir, vamos a suponer que t
|
t
= t
I
t
=
0. En este caso, vemos que el impuesto sobre el consumo aparece en
las siguientes condiciones de equilibrio:
6.5 El modelo con impuestos 245
(1 )
C
t
1 1
t
=
1
(1 t
c
t
)
\
t
(6.107)
(1 t
c
t
)C
t
(1 t
c
t1
)C
t1
= , [(1
t
c) 1[ (6.108)
En el caso en el que el tipo impositivo sobre el consumo sea
constante en el tiempo tendramos que:
C
t
C
t1
= , [(1
t
c) 1[ (6.109)
por lo que no afectara a las decisiones de inversin del individuo ni
al proceso de acumulacin de capital. Sin embargo, observamos que
este tipo impositivo tiene efectos distorsionadores sobre la oferta de
trabajo. Esto es debido a que el impuesto sobre el consumo hace
que los bienes sean ms caros, lo que reduce el poder adquisitivo
del salario. De hecho ahora el precio de los bienes de consumo sera
1
t
= 1t
c
t
, lo que signica un menor salario en trminos reales. Dado
que el salario es la variable que utiliza el individuo para calcular la
utilidad de una unidad de tiempo dedicada a ocio respecto a esa
misma unidad de tiempo dedicada a trabajo, el cambio en el salario
va a alternar la decisin del individuo respecto a cuanto tiempo va
a dedicar a trabajar. As, cuanto mayor sea el impuesto sobre el
consumo menor va a ser la oferta de trabajo. Por su parte, tambin
observamos que la ecuacin de inversin nicamente se ve afectada si
se producen variaciones del impuesto sobre el consumo en el tiempo.
En segundo lugar, si suponemos que t
c
t
= t
I
t
= 0, observamos
que el impuesto sobre la renta aparece en la ecuacin de oferta de
trabajo, tal que esta ecuacin sera:
(1 )
C
t
1 1
t
= (1 t
|
t
)\
t
(6.110)
El impuesto sobre las rentas del trabajo tiene el efecto de disminuir
el salario real, lo que va a llevar a una disminucin en la oferta de
trabajo. En este sentido, el efecto de un aumento en el impuesto
del consumo es similar al aumento del impuesto sobre las rentas
salariales.
Finalmente si t
c
t
= t
|
t
= 0, observamos que el impuesto sobre el
capital aparece en la ecuacin de acumulacin de capital:
246 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
C
t
C
t1
= ,
_
(1 t
I
t
)(1
t
c) 1
_
(6.111)
Esta expresin nos indica que el impuesto sobre el capital va a
afectar al proceso de inversin y a la senda ptima de consumo del
individuo. Es ms dado que la inversin es un cambio de consumo
hoy por consumo futuro, el tipo impositivo sobre el capital puede
entenderse como un impuesto sobre el consumo futuro.
Por tanto, obtenemos que los tres tipos impositivos considerados
introducen diferentes efectos distorsionadores sobre las decisiones de
los individuos, que van a alejar la solucin competitiva respecto a la
solucin planicada, por lo que no se van a cumplir los teoremas del
bienestar.
6.6 Ampliaciones al modelo bsico
El modelo presentado anteriormente contiene los elementos bsicos
necesarios para analizar el comportamiento de una economa a nivel
agregado, en trminos de las principales variables macroeconmicas,
y bajo unos supuestos que pueden ser muy restrictivos, de
una economa competitiva donde las asignaciones resultantes son
walrasianas. De hecho se trata de un modelo altamente agregado,
con un alto grado de simplicacin de la realidad, algo que
precisamente lo hace extremadamente til pero que tambin puede
presentar una desventaja para aplicarlo a diferentes contextos y
situaciones que observamos en la realidad. Sin embargo, al igual
que hemos introducido los impuestos y el gobierno en el modelo
bsico en la seccin anterior, la estructura terica estudiada puede ser
alterada introduciendo una gran cantidad de elementos con objeto
de ir adaptando la estructura terica a la realidad.
En contexto en el que est basado nuestro modelo tiene 4
ingredientes, que pueden ser modicados en funcin de la observacin
emprica. Estos 4 elementos fundamentales sobre los que se construye
el modelo de equilibrio general son los siguientes:
Preferencias: Las preferencias hacen referencia a la funcin
objetivo de los distintos agentes que intervienen en la economa.
As, la base del modelo es que los agentes maximizan una
determinada funcin objetivo. Por tanto, hemos de especicar
6.6 Ampliaciones al modelo bsico 247
cmo es esta funcin objetivo. En el caso de los consumidores
esta funcin objetivo es la utilidad o felicidad. En el caso de las
empresas, esta funcin objetivo son los benecios. El objetivo
del gobierno podramos denirlo en trminos de maximizar el
bienestar social, mientras que el objetivo del Banco Central
sera la lucha contra la inacin.
Dotaciones: Consiste en la denicin de las dotaciones
iniciales para cada uno de los agentes de la economa, as como
la denicin de quines son los propietarios de stas.
Tecnologa: Este elemento dene cmo la economa
transforma inputs, es decir, factores productivos en
produccin. La tecnologa constituye un aspecto esencial del
modelo, por cuanto determina como son los rendimientos de
los distintos factores productivos.
Entorno institucional: El entorno institucional hace
referencia a las restricciones de carcter institucional
que determinan las relaciones entre los distintos agentes
econmicos, as como a la informacin. As, es necesario
denir cmo los diferentes mercados, si competitivos o bien de
competencia imperfecta, si existen rigideces en la economa,
el papel que se le asigna al gobierno, etc, as como la
disponibilidad de informacin .
El modelo bsico de equilibrio general considera la existencia de
dos agentes: consumidores y empresas. El nmero de agentes puede
ampliarse, incluyendo el gobierno, el banco central, los capitalistas,
el sistema nanciero, etc. Los diferentes tipos de agentes que pueden
considerarse en un modelo de equilibrio general son los siguientes:
Consumidores: Los consumidores son los agentes que toman
decisiones de consumo-ahorro y decisiones en relacin al
ocio o, equivalentemente, en relacin a la oferta de trabajo.
En trminos generales, tambin son estos agentes los que
toman las decisiones de inversin, a travs de su decisin de
ahorro. El comportamiento dinmico del modelo est basado
fundamentalmente en las decisiones de consumo que toma este
agente, dados unos precios de los factores productivos que
posee como dotacin, y los precios de las mercancas que desea
consumir.
248 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
Empresas: Las empresas son las unidades productivas de la
economa. Estas deciden qu cantidad de factores productivos
quieren alquilar, tomando como dados el precios de los factores
productivos: capital y trabajo. Las empresas aplican una
funcin tecnolgica a estos factores productivos para producir
los bienes nales.
Capitalistas: Los capitalistas son agentes que deciden el nivel
de inversin de la economa. Este tipo de agentes se incluye en
algunos modelos con el propsito de diferenciar las decisiones
de ahorro de las decisiones de inversin. En este caso se tratara
de un agente diferente al consumidor.
El gobierno: El gobierno es el agente que decide
fundamentalmente la poltica scal. As, el gobierno es el
agente que ja el men de impuestos y el que determina el
volumen y tipo de gasto pblico.
Banco Central: La gura del Banco Central se introduce en
el modelo cuando su objetivo es el estudio de los efectos de la
poltica monetaria. Habitualmente el Banco Central se incluye
en los modelos de EGD a travs de la regla de Taylor.
Sistema Financiero: En determinados modelos de EGD se
incluye una gura adicional, que reeja el comportamiento del
sistema nanciero. En este caso, existen diferentes tipos de
inters en la economa, siendo distintos los tipos que aplican a
si los agentes prestan o si piden dinero prestado.
Sector exterior: Reejara el comportamiento del conjunto
de agentes que forman las otras economas con las cuales
existen relaciones econmicas y que por tanto afectan al
equilibrio de la economa. En este caso, el comportamiento
del resto del mundo se toma como dado, al considerar que
nuestra economa es relativamente pequea frente a este resto
del mundo.
A continuacin vamos a analizar brevemente algunas de las am-
pliaciones que podemos introducir en la estrutura bsica estudiada
anteriormente y que dan lugar a modelos relativamentemente ms
complejos.
6.6 Ampliaciones al modelo bsico 249
6.6.1 Restricciones a la liquidez
La existencia de restricciones a la liquidez supone que no todos
los agentes de una economa pueden realizar su plan ptimo de
consumo debido a que no pueden endeudarse en la cantidad que
desearan. Esto est provocado por el hecho de que los mercados
de capitales no son perfectos, existiendo la posibilidad de transferir
renta del presente al futuro pero existiendo ciertas limitaciones no
contempladas en el modelo para transferir renta desde el futuro al
presente.
La existencia de restricciones a la liquidez supone una desviacin
importante respecto al modelo estudiado anteriormente. As, en
este contexto, ante una determinada perturbacin las alteraciones
en la senda ptima de consumo seran diferentes a las presentadas
anteriormente, debido a que una parte de la economa no tendra
acceso al crdito para endeudarse. En este caso, los efectos
de alteraciones en los impuestos tendran consecuencias sobre las
decisiones de los individuos.
Una forma de introducir la existencia de restricciones a la liquidez
en el modelo de equilibrio general consiste en suponer que la
economa est compuesta por dos tipos de agentes: unos agentes
que tienen acceso al crdito y otros agente que no tienen acceso al
mismo. De este modo suponemos que el porcentaje de la poblacin j
t
tiene acceso libre a los mercados de capitales (poblacin i) mientras
que otra fraccin de la poblacin 1 j
t
no tiene ningn acceso a
los mercados de capitales (poblacin ,). La funcin a maximizar es
exactamente la misma para ambas fracciones de la poblacin, pero
las restricciones presupuestarias son diferentes. As, para el primer
grupo de agentes la restriccin presupuestaria sera:
C
i
t
1
i
t
= \
i
t
1
i
t
1
i
t
1
i
t
(6.112)
mientras que para la otra fraccin de la poblacin la restriccin
presupuestaria sera:
C
)
t
= \
)
t
1
)
t
(6.113)
Es decir, una fraccin de la poblacin puede ahorrar (o desahorrar)
y es la que acumula capital mientras que la otra fraccin no tiene
decisiones de ahorro y simplemente consume en cada periodo la renta
que obtiene en dicho periodo. Cada grupo de agentes maximizaran
250 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
su utilidad sujeta a su respectiva restriccin presupuestaria, siendo
el consumo total de la economa y el empleo total de la economa
una media ponderada de los valores de cada grupo tal que:
C
t
= j
t
C
i
t
(1 j
t
)C
)
t
(6.114)
1
t
= j
t
1
i
t
(1 j
t
)1
)
t
(6.115)
Por su parte, dado que slo el primer grupo de agentes puede
tomar decisiones de ahorro, todo el capital pertenece a este primer
grupo de agentes por lo que el capital total de la economa es:
1
t
= j
t
1
i
t
(6.116)
6.6.2 Hbitos de consumo
El modelo bsico supone que la utilidad en un periodo depende
nicamente del consumo realizado en dicho periodo, sin verse
afectada por los consumos realizados en periodos anteriores. Sin
embargo, una caracterstica que encontramos en el patrn de
consumo de los individuos es lo que se denomina el hbito de
consumo. La existencia de hbitos de consumo es un elemento que
puede explicar el exceso de sensibilidad del consumo respecto a la
renta actual, ya que las preferencias no son separables en el tiempo.
La forma que hemos considerado para introducir los hbitos de
consumo implica la no separabilidad de las preferencias en el tiempo.
Bajo la existencia de hbitos de consumo, un aumento en el consumo
actual disminuye la utilidad marginal del consumo en el momento
actual, pero la aumenta en el siguiente periodo. Lo contrario tambin
sera cierto.
Una forma habitual de tratar los hbitos de consumo es
considerarlos como algo externo a los consumidores. Esto es lo que se
conoce en la literatura como "hbitos externos". Cuando los hbitos
son externos, el stock de hbitos depende de la historia del consumo
agregado en el pasado y no del consumo pasado del propio agente.
La forma funcional ms habitualmente utilizada en la literatura,
es introducir dentro de la funcin de utilidad del individuo una cuasi
diferencia del consumo. De este modo la utilidad del individuo en
un determinado periodo no dependera del nivel de consumo de
dicho periodo sino de la cuasi-diferencia del mismo. Otra forma
6.6 Ampliaciones al modelo bsico 251
de introducir los hbitos de consumo es considerar en la funcin de
utilidad un cuasi-ratio de consumo en lugar de una cuasi-diferencia
del consumo.
Especicaciones ms generales permiten que el nivel de hbitos sea
una funcin de todos los consumos pasados. As podemos suponer
que la funcin de utilidad es:
l(C
t
co
t1
) (6.117)
donde
o
t1
= o(C
t1,
C
t2,
...) (6.118)
siendo o
t1
el stock de hbitos en el momento t. El parmetro
c representa la intensidad de los hbitos de consumo y es el que
introduce la no-separabilidad de las preferencias a lo largo del
tiempo. Su implicacin ms directa es que un aumento del consumo
actual disminuye la utilidad marginal del consumo en el periodo
actual pero la aumenta en el periodo siguiente. Intuitivamente
signica que cuanto ms comamos hoy, con ms hambre nos
levantaremos maana. De esta forma capturamos los hbitos de
consumo que presentan los agentes. En trminos general se supone
que el stock de hbitos sigue un proceso autorregresivo de primer
orden, AR(1), tal que:
o
t
= (1 c
S
)o
t1
0C
t
(6.119)
donde el parmetro c
S
es la tasa de depreciacin del stock de hbitos
y el parmetro 0 mide la sensibilidad del stock de hbitos respecto
al consumo actual.
En particular, vamos a suponer que el consumidor representativo
maximiza la siguiente funcin de utilidad:
l(C
t
1
t
, O
t
) (6.120)
donde C
t
es el consumo, 1
t
representa los hbitos de consumo y
O
t
hace referencia al ocio. En cuanto a los hbitos de consumo,
suponemos que son proporcionales al consumo realizado en el periodo
anterior, tal que:
1
t
= cC
t1
(6.121)
252 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
donde c 0 es el coeciente de persistencia en los hbitos de
consumo. Esto signica que en la funcin de utilidad instantnea
no slo aparece el consumo actual, sino tambin el nivel de consumo
del periodo inmediatamente anterior. La interpretacin econmica
de este trminos es que la utilidad que se obtiene por el consumo
actual es relativa al consumo realizado en el periodo anterior.
El problema de los consumidores sera ahora:
max
(CI,1I,OI)
/ =
1
t=0
,
t
_
log(C
t
cC
t1
) (1 ) log(
t
H 1
t
)
(6.122)
sujeto a la restriccin presupuestaria:
C
t
1
t+1
= \
t
1
t
(1
t
1 c)1
t
(6.123)
Las condiciones de primer orden del problema de los consumidores
vienen dadas por las siguientes expresiones:
0/
0C
t
: ,
t
_
1
C
t
cC
t1
`
t
_
,
t+1
_
c
1
C
t+1
cC
t
_
= 0 (6.124)
0/
01
t
: (1 )
1
t
H 1
t
`
t
\
t
= 0 (6.125)
0/
01
t
: 1
t
,
t
`
t+1
[1
t+1
1 c[ `
t
,
t1
= 0 (6.126)
donde `
t
es el multiplicador de Lagrange asignado a la restriccin
presupuestaria en el momento t. Despejando el parmetro de
Lagrange, obtenemos:
`
t
=
1
C
t
cC
t1
,c
1
C
t+1
cC
t
Combinando las ecuaciones (6.124) y (6.125) obtenemos la
condicin que iguala la desutilidad marginal de una hora adicional
de trabajo con la utilidad marginal de los ingresos derivados de dicha
hora trabajada:
(1 )
1
t
H 1
t
=
_
1
C
t
cC
t1
,c
1
C
t+1
cC
t
_
\
t
(6.127)
Combinando la ecuacin (6.124) con la ecuacin (6.126) obtenemos
la condicin de primer orden intertemporal,
6.6 Ampliaciones al modelo bsico 253
_
1
CIC
I1
,c
1
C
I+1
CI
_
_
1
C
I+1
CI
,c
1
C
I+2
C
I+1
_ = , [1
t+1
1 c[
que nos indica cual es la senda ptima de consumo a lo largo del
tiempo. Si c = 0 estaramos en el caso bsico.
6.6.3 Ratio de uso variable del capital
El modelo bsico supone que el capital se utiliza totalmente en el
proceso productivo en cada momento del tiempo. Sin embargo, en
la ralidad observamos situaciones en las cuales el ratio de uso del
capital cambia a lo largo del ciclo. As, los agentes pueden tomar
decisiones sobre qu parte del capital disponible utilizan en el proceso
productivo. Este hecho puede tener importantes implicacones sobre
el comportamiento resultante de la economa. Denimos el reatio de
uso del capital como:
n
t
0
Por su parte, existe una funcin del ratio de uso del capital
que denominamos 1(n
t
) y que representa el coste fsico de uso del
capital. Esta funcin tiene la siguiente forma funcional: 1
0
(n
t
)
0, 1(n
t
)
00
0. La funcin convexa y creciente, 1(n
t
), muestra el
coste, en unidades de consumo, de jar una determinada ratio de
uso del capital. De este modo, la rentabilidad del capital vendra
dada por:
1
t
n
t
1
t
1(n
t
)1
t
Un posible forma funcional sera la siguiente:
1(n
t
) = 1
1
(n
t
1)
1
2
2
(n
t
1)
2
La decisin sobre la utilizacin del capital est relacionada con el
concepto de Keynes de coste de uso del capital. As, una mayor ratio
de utilizacin del capital provoca una depreciacin ms rpida del
capital. La idea es simple. Cuanto mayor sea el uso de una maquina,
mayor es su depreciacin. Por tanto, la ratio de depreciacin fsica
del capital no sera ahora una constante, sino que dependera del
ratio de uso del capital.
254 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
1
t+1
= (1 c(n
t
))1
t
1
t
(6.128)
En particular, podemos suponer que:
c(n
t
) = cn
j
t
siendo j un parmetro positivo. Suponiendo la anterior funcin, la
ecuacin de acumulacin de capital podemos escribirla como:
1
t+1
= (1 cn
j
t
)1
t
1
t
(6.129)
El problema de los consumidores sera ahora:
max
(CI,1I,OI,&I)
/ =
1
t=0
,
t
[ log(C
t
) (1 ) log(1 1
t
)[ (6.130)
sujeto a la restriccin presupuestaria:
C
t
1
t+1
= \
t
1
t
1
t
n
t
1
t
(6.131)
Sustituyendo la ecuacin de acumulacin de capital resulta:
C
t
1
t+1
= \
t
1
t
(1
t
n
t
1 cn
j
t
)1
t
(6.132)
La funcin de produccin vendra dada en este caso por:
1
t
=
t
(n
t
1
t
)
c
1
1c
t
(6.133)
donde
t
es una medida de la productividad total de los factores, c
es la proporcin de las rentas de capital sobre la renta total y (1-c)
la proporcin de las rentas salariales sobre la renta total.
Las condiciones de primer orden del problema de los consumidores
vienen dadas por las siguientes expresiones:
0/
0C
t
: ,
t
_
1
C
t
`
t
_
= 0 (6.134)
0/
01
t
: (1 )
1
1 1
t
`
t
\
t
= 0 (6.135)
0/
01
t
: ,
t
`
t+1
_
1
t+1
n
t+1
1 cn
j
t+1
`
t
,
t1
= 0 (6.136)
0/
0n
t
: `
t
(1
t
.cn
j1
t
)1
t
= 0 (6.137)
6.6 Ampliaciones al modelo bsico 255
Combinando las ecuaciones (6.134) y (6.135) obtenemos la
condicin que iguala la desutilidad marginal de una hora adicional
de trabajo con la utilidad marginal de los ingresos derivados de dicha
hora trabajada:
(1 )
1
1 1
t
=
1
C
t
\
t
(6.138)
Combinando la ecuacin (6.134) con la ecuacin (6.136) obtenemos
la condicin de primer orden intertemporal,
C
t+1
C
t
= ,
_
1
t+1
n
t+1
1 cn
j
t+1
t=0
,
t
[ log(C
t
) (1 ) log(1 1
t
)[ (6.140)
256 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
sujeto a la restriccin presupuestaria:
C
t
1
t
= \
t
1
t
1
t
1
t
(6.141)
y a la restriccin asociada al proceso de acumulacin del capital:
Q
t
_
1
t
(1 c)1
t1
_
1 w
_
1
t
1
t1
__
1
t
_
(6.142)
donde Q
t
es el multiplidor de Lagange asociado a la evolucin del
capital instalado. Esto es lo que se conoce tambin como la Q de
Tobin que se dene como la ratio del valor del capital instalado
respecto al coste de reemplazamiento del capital.
La funcin de Lagrange asociada al problema de los consumidores
es:
max
(CI,1I,OI,1I)
1
t=0
,
t
_
_
[ log(C
t
) (1 ) log(1 1
t
)[
`
t
(C
t
1
t
\
t
1
t
1
t
1
t1
)
Q
t
_
1
t
(1 c)1
t1
_
1 w
_
1I
1
I1
__
1
t
_
_
_
(6.143)
Las condiciones de primer orden del problema seran:
0/
0C
t
: ,
t
_
1
C
t
`
t
_
= 0
0/
01
t
: ,
t
_
(1 )
1
1 1
t
`
t
\
t
_
= 0
0/
01
t
: ,
t+1
[`
t+1
1
t+1
(1 c)Q
t+1
[ ,
t
Q
t
= 0
0/
01
t
: ,
t
_
Q
t
Q
t
w
_
1
t
1
t1
_
Q
t
w
0
_
1
t
1
t1
_
1
t
1
t1
`
t
_
,
t+1
Q
t+1
w
0
_
1
t+1
1
t
__
1
t+1
1
t
_
2
= 0
Denimos la Q de Tobin marginal como
t
, donde:
t
=
Q
t
`
t
(6.144)
6.6 Ampliaciones al modelo bsico 257
es decir, es el ratio de los dos multiplicadores de Lagrange. Por tanto,
tendramos que Q
t
=
t
`
t
. Operando en la condicin de equilibrio
para el capital resulta que:
`
t
`
t
Q
t
= , [`
t+1
1
t+1
(1 c)Q
t+1
[
Por tanto tendramos que:
t
= ,
`
t+1
`
t
[
t+1
(1 c) 1
t+1
[
La expresin anterior indica que el valor del capital instalado
depende del valor esperado futuro teniendo en cuenta el ratio de
depreciacin y la tasa de rentabilidad esperada.
Por otra parte, operando en la condicin de primer orden para la
inversin obtenemos:
,
t
`
t
`
t
_
Q
t
Q
t
w
_
1
t
1
t1
_
Q
t
w
0
_
1
t
1
t1
_
1
t
1
t1
`
t
_
= ,
t+1
`
t+1
`
t+1
Q
t+1
w
0
_
1
t+1
1
t
__
1
t+1
1
t
_
2
,
t
_
t
w
_
1
t
1
t1
_
t
w
0
_
1
t
1
t1
_
1
t
1
t1
1
_
= ,
t+1
`
t+1
`
t
t+1
w
0
_
1
t+1
1
t
__
1
t+1
1
t
_
2
t
w
_
1
t
1
t1
_
t
w
0
_
1
t
1
t1
_
1
t
1
t1
,
C
t
C
t+1
t+1
w
0
_
1
t+1
1
t
__
1
t+1
1
t
_
2
= 1
La condicin de primer orden respecto a la inversin tiene una
interpretacin simple. As, si w() = 0, es decir, en el caso de que no
existiesen costes de ajuste, entonces tendramos que
t
= 1, es decir
la Q marginal de Tobin sera igual al coste de reemplazamiento del
capital en trminos del bien nal.
258 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
6.6.5 Progreso tecnolgico especco a la inversin
En el modelo bsico suponemos que los activos de capital que
se incorporan a la economa periodo a periodo tiene las mismas
caractersticas. Esto nos permite denir el stock de capital en un
momento dado del tiempo como el stock de capital existente en el
periodo anterior, descontado lo que se pierde por depreciacin ms
la inversin. Esto signica que estamos suponiendo que la calidad
del capital que se incorpora en cualquier momento del tiempo es la
misma, sin que se altere como consecuencia del progreso tecnolgico.
De este modo la incorporacin de una unidad de capital (por ejemplo,
un ordenador) hoy no es exactamente igual que dicha unidad de
capital incorporada en el pasado, debido a que la carga tecnolgica
implcita es mucho mayor. Esto signica que una unidad de consumo
gastada en inversin, es ms rentable conforme mayor sea el progreso
tecnolgico que incorpora el capital.
El elemento clave del modelo es que el proceso de acumulacin de
capital viene denido como:
1
t+1
= (1 c) 1
t
7
t
1
t
(6.145)
donde c es el ratio de depreciacin. 7
t
determina la cantidad de
capital que puede ser comprada con una unidad de produccin,
representando el estado actual de la tecnologa para producir capital.
En el modelo estndar tendramos que 7
t
= 1 para todo t, es decir,
la cantidad de capital que puede ser comprada con una unidad
de produccin nal es constante en el tiempo. Sin embargo, en
la realidad el precio relativo del capital disminuye en trminos
generales, evidenciadon que a lo largo del tiempo, podemos comprar
una mayor cantidad de capital con la misma cantidad de produccin
nal.
El problema al que se enfrentan los consumidores consiste en elegir
C
t
, 1
t
, e 1
t
tal que maximizen su utilidad intertemporal:
max
(CI,1I,1I)
1
t=0
,
t
[ log C
t
(1 ) log(1 1
t
)[ (6.146)
sujeto a la restriccin presupuestaria y a la ley de acumulacin de
capital denida por (6.145).
6.6 Ampliaciones al modelo bsico 259
Las condiciones de primer orden derivadas del problema del
consumidor son las siguientes:
C
1
t
= `
t
(6.147)
(1 ) 1 1
1
t
= `
t
\
t
(6.148)
,
7
t
7
t+1
[7
t+1
1
t+1
1 c[ =
`
t
`
t+1
(6.149)
Combinando las condicions de primer orden obtenemos que la
condicin esttica para el trabajo es:
1 c
c
C
t
1 1
t
= \
t
(6.150)
mientras que la senda ptima de consumo viene dada por:
1
,
C
t+1
C
t
=
7
t
7
t+1
[7
t+1
1
t+1
1 c[ (6.151)
En este caso, las decisiones de inversin y, por tanto, la senda
ptima de consumo, estaran afectados por el progreso tecnolgico
implcito al nuevo capital que se incorpora a la economa.
6.6.6 Economa abierta
Todos los anlisis realizados anteriormente han tenido como objetivo
analizar una economa cerrada. Sin embargo, el modelo anterior
puede extenderse fcilmente para estudiar una economa abierta. En
este caso tenemos en cuenta la posiblidad de relaciones comerciales
entre nuestra economa y el resto del mundo. Estas relaciones
comerciales van a consistir en el intercambio tanto de bienes como
de capital. As, la economa puede presentar dcit o supervit
en la balanza por cuenta corriente. Vamos a suponer que ahora la
economa puede importar bienes del exterior, que pueden utilizarse
para consumir o bien para invertir en capital.
El problema del consumidor vendra dado por la maximizacin del
siguiente problema:
max
(CI,1I,OI)
/ =
1
t=0
,
t
[ log C
t
(1 ) log(1 1
t
)[ (6.152)
sujeto a la restriccin presupuestaria:
260 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
C
t
1
t
o
t
1
t
= \
t
1
t
1
t
1
t
(1 1
t
)o
t1
1
t1
(6.153)
donde la inversin viene denida por:
1
t
= 1
t+1
(1 c)1
t
siendo o
t
el tipo de cambio nominal, denido como unidad de moneda
nacional por unidad de moneda extanjera y donde 1
t
es un bono
o activo del exterior, que nos va a indicar la posicin deudora o
acreedora de nuestra economa, siendo 1
t
el tipo de inters del
exterior. Si suponemos que nuestra economa es pequea, el tipo
de inters del exterior viene dado, por lo que se trata de una variable
exgena.
Para resolver dicho problema construimos el Lagrangiano:
max
(CI,1I,1I,1I)
/ =
1
t=0
,
t
_
_
[ log C
t
(1 ) log(1 1
t
)[
`
t
_
C
t
o
t
1
t
1
t+1
\
t
1
t
(1
t
1 c)1
t
(1 1
t1
)o
t1
1
t1
_
_
_
(6.154)
Ahora hay una variable de eleccin adicional, que es la cantidad de
activos del exterior. Las condiciones de primer orden vienen dadas
por:
0/
0C
t
=
1
C
t
`
t
= 0 (6.155)
0/
01
t
=
1
1 1
t
`
t
\
t
= 0 (6.156)
0/
01
t
= ,
t
`
t
(1
t
1 c) ,
t1
`
t1
= 0 (6.157)
0/
01
t
= ,
t
`
t
o
t
,
t1
`
t1
(1 1
t
)o
t1
= 0 (6.158)
0/
0`
t
= C
t
o
t
1
t
1
t+1
\
t
1
t
(1
t
1c)1
t
(11
t1
)o
t1
1
t1
= 0
(6.159)
Sustituyendo la condicin de primer orden (6.155) en la condicin
de primer orden (6.156), obtenemos la condicin que iguala el ratio
6.6 Ampliaciones al modelo bsico 261
de sustitucin marginal entre consumo y ocio al coste de oportunidad
de una unidad adicional de ocio:
1
C
t
1 1
t
= \
t
(6.160)
Sustituyendo la condicin de primer orden (6.155) en la condicin
de primer orden (6.157), obtenemos la condicin que iguala el ratio
margional del consumo con el de la inversin:
C
t
C
t1
= , [1
t
1 c[ (6.161)
Por otra parte, del problema de maximizacin de la empresa
sabemos que 1 y \ son iguales a sus productos marginales:
1
t
= c
t
1
c1
t
1
1c
t
(6.162)
\
t
= (1 c)
t
1
c
t
1
c
t
(6.163)
Sustituyendo en las condiciones de equilibrio del consumidor
obtenemos:
1
C
t
1 1
t
= (1 c)
t
1
c
t
1
c
t
(6.164)
C
t
C
t1
= ,
_
c
t
1
c1
t
1
1c
t
1 c
(6.165)
Sustituyendo el precio sombra de consumo en la condicin de
primer orden respecto a los bonos del exterior resulta:
1
C
t
o
t
,
1
1
C
t1
(1 1
t1
)o
t1
= 0 (6.166)
o equivalentemente:
,o
t
C
t1
= (1 1
t1
)o
t1
C
t
(6.167)
6.6.7 Ampliacin Nuevo Keynesiana
Aunque el modelo anterior tiene una base neoclsica tambin se toma
como referencia para la construccin del denominado modelo nuevo
keynesiano. El modelo nuevo keynesiano parte de los desarrollos
262 6. El modelo bsico de equilibrio general dinmico
realizados anteriormente pero introducido rigideces en salarios y
precios. La idea es intentar ajustar el modelo al hecho observado de
que los precios muestran una elevada persistencia, es decir, muestran
una elevada rigidez al cambio. En este caso estaramos en un
contexto de competencia monopolstica, donde las empresas jan
el precio del bien diferenciado que producen, bajo la existencia de
un determinado mecanismo de ajuste en dichos precios.
Las diferentes versiones del modelo nuevo keynesiano presentan un
elevado nivel de complejidad derivado del proceso de ajuste en los
precios. Estos modelos son los que estn desarrollando los Bancos
Centrales y otros organismos en la actualidad para el anlisis del
entorno econmico y evaluacin de las polticas econmicas.
Parte III
Crecimiento Econmico
263
264
7
Introduccin al crecimiento
econmico
7.1. Introduccin
7.2. El fenmeno del crecimiento econmico
7.3. La acumulacin de capital
7.4. La tasa de crecimiento de la economa
7.5. El progreso tecnolgico
7.6. Descomposicin del crecimiento
7.1 Introduccin
El crecimiento en el nivel de produccin agregada a lo largo
del tiempo constituye unos de los aspectos ms importantes del
comportamiento de una economa y es quizs la mayor cuestin,
junto con las uctuaciones cclicas, al que intenta dar una explicacin
el anlisis econmico. Cuanto mayor sea el nivel de produccin
de una economa, mayores son sus posibilidades de consumo y,
por tanto, mayor es el nivel de bienestar que puede alcanzar,
dado que, en el mbito estrictamente econmico, suponemos que
el nivel de bienestar de una sociedad depende positivamente de
266 7. Introduccin al crecimiento econmico
su nivel de consumo. De hecho, si comparamos el nivel de
bienestar de las sociedades en el momento actual podemos comprobar
inmediatamente que es muy superior al existente en cualquier
periodo anterior (cualquier periodo pasado siempre fue peor). Por
tanto, no resulta desacertado armar que el objetivo ltimo de
la economa consiste en el estudio del fenmeno del crecimiento
econmico, dado que es el objetivo ltimo que prentende alcanzar
una sociedad.
En trminos generales (con algunas importantes excepciones),
observamos que la produccin agregada de las economas aumentan
a lo largo del tiempo, lo que posibilita que estas economas
puedan optar a mayores niveles de consumo. Este fenmeno es
el que ha permitido que los niveles de consumo aumenten de
forma expectacular en las ltimas dcadas, congurando uno de
los aspectos ms relevantes del avance que presentan las sociedades
(desarrolladas).
Cuando hablamos del crecimiento econmico no estamos
interesados en el nivel de produccin total de una economa, sino
en cmo es el nivel de produccin en relacin al tamao de esta
economa. Slo relativizando por el tamao podemos comparar el
nivel de produccin entre diferentes economas. Por ejemplo, el nivel
de produccin agregado de Espaa es superior al de Suiza, pero esto
no signica necesariamente que Espaa sea ms rica que Suiza. De
hecho ocurre lo contrario, ya que la poblacin de Espaa es mucho
mayor que la de Suiza, lo que lleva a que la renta por habitante en
Suiza sea superior a la renta por habitante en Espaa. Por tanto,
un elemento importante en el anlisis que vamos a llevar a cabo es
la poblacin y la dinmica de sta.
El objetivo de este tema es introducir los elementos bsicos de
denen el fenmeno del crecimiento econmico e intentar responder
a un conjunto de preguntas que consideramos importantes. La
primera pregunta es porqu crecen las economas? As, por ejemplo,
observamos que el PIB en trminos reales de la economa espaola es
mayor en 2009 que en el ao 2000, y que a su vez el del ao 2000 es
muy superior al existente digamos 20 aos antes. Este fenmeno
es comn a las economas desarrolladas. Una segunda pregunta
de inters sera porqu unas economas son ms ricas que otras?
Efectivamente, si comparamos el nivel de riqueza (por ejemplo,
utilizando la variable PIB per cpita) de Alemania con Etiopa
7.1 Introduccin 267
nos damos cuenta de la existencia de una diferencia descomunal.
Entender cuales son los factores que explican dicha diferencia parece
un reto importante. Porqu unos pases crecen ms que otros? Si
comparamos la tasa de crecimiento de Espaa con la de Italia, nos
damos cuenta que el primero presenta una tasa de crecimiento ms
elevada. En qu consisten los milagros econmicos? Por ejemplo, el
caso de Corea del Sur o ms recientemente el de China. Pueden ser
ejemplos interesantes para otras economas. Es posible que pases
hoy pobres maana sean ricos y viceversa? A lo largo de la historia
hemos asistido a importantes cambios en el nivel de desarrollo de los
diferentes pases, e incluso algunos pases que en algn momento del
tiempo han sido de los ms ricos, han terminado desapareciendo o
convirtindose en pases pobres. Es posible que ciertos pases pobres
sean siempre pobres? Si miramos a determinados pases africanos nos
surge la duda de si verdaderamente en algn momento del tiempo se
convertirn en pases desarrollados. Pases de otras reas geogrcas
tambin partan de niveles de riqueza muy bajos y sin embargo en
la actualidad se han convertido en pases desarrollados.
En este tema vamos a analizar algunos elementos bsicos en torno
al fenmeno del crecimiento econmico utilizando un contexto muy
simple en el cual la nica variable endgena es el stock de capital.
Para ello vamos a considerar que el ahorro es una variable exgena,
anlisis que fue desarrollado por Solow y Swan en los aos sesenta.
Por tanto, no se trata de un modelo de crecimiento en el cual las
variables vienen determinadas por el comportamiento optimizador
de los consumidores, sino que la fuente de ese crecimiento se supone
exgena.
Dada una tasa de ahorro y deniendo la funcin de tecnologa,
podemos derivar una ecuacin que nos indica cmo es el proceso
de acumulacin de capital de una economa. A partir del anlisis
realizado anteriormente, vamos a estudiar como es la dinmica
de crecimiento de una economa, as como diferentes conceptos
en relacin a la misma, como el fenmeno de la convergencia.
Posteriormente, vamos a ampliar el anlisis introduciendo el progreso
tecnolgico, que es una de las caractersticas fundamenales del
desarrollo de las sociedades y el principal motor del crecimiento
econmico. Finalmente, estudiamos un anlisis denominado
contabilidad del crecimiento, que nos permite cuanticar la
268 7. Introduccin al crecimiento econmico
aportacin a crecimiento de los distintos factores determinantes del
mismo.
7.2 El fenmeno del crecimiento econmico
Cuando observamos el comportamiento de una economa, podemos
apreciar dos fennemos de gran importancia, dependiendo del
enfoque temporal adoptado. A corto y medio plazo (esto es, entre 2 y
10 aos), observamos que las economas experimentan uctuaciones
en su nivel de produccin, o ms exactamente, en trminos de su tasa
de crecimiento. A esto es lo que llamamos las uctuaciones cclicas.
Por el contrario, a largo plazo (esto es, ms de 10 aos), observamos
que las economas muestran una senda creciente en su nivel de
produccin. A esto es lo que llamamos crecimiento econmico.
La gura 7.1 muestra el nivel de produccin de Espaa, medido
por el PIB en trminos reales (como un ndice de cantidad), es decir,
descontando el efecto de las variaciones en los precios. Tal y como
podemos observar, el nivel de produccin experimenta uctuaciones
a lo largo de una senda de crecimiento positiva, indicando que el
nivel de produccin cada vez es mayor conforme pasa el tiempo. De
hecho en 2008 el nivel de produccin de la economa espaola es ms
de tres veces superior al existente en 1970.
La gura 7.2 muestra los mismos datos anteriores pero en tasas de
crecimiento interanual. Es decir, cuanto ha aumentado el nivel de
produccin de un ao respecto al ao anterior. Dado que los datos
anteriores tienen frecuencia trimestral, dicha tasa de crecimiento
se calcula comparando el nivel de produccin de un determinado
trimestre respecto al nivel de produccin que haba en ese mismo
trimestre en el ao anterior. Varios comentarios pueden realizarse.
En primer lugar, observamos que la mayora de los periodos la tasa de
crecimiento del PIB real ha sido positiva, evidenciando la existencia
de crecimento econmico. De hecho, la tasa de crecimiento media
para el periodo 1970-2008 ha sido del 3,06%, muy superior a la
experimentada por otros pases de nuestro entorno. Tan slo durante
la crisis de 1992-1993 observamos tasas de crecimiento negativas, al
igual que en 2009. El resto de aos las tasas de crecimiento han
sido positivas y muy elevadas. De hecho, quitando los periodos
de recesin y los primeros aos de la dcada de los ochenta, el
crecimiento de la economa espaola ha sido superior al 2% anual.
7.2 El fenmeno del crecimiento econmico 269
PIB
0
100000
200000
300000
400000
500000
600000
700000
800000
900000
Q 1/1970 Q 1/1975 Q 1/1980 Q 1/1985 Q 1/1990 Q 1/1995 Q 1/2000 Q 1/2005
Figura 7.1. PIB a precios constantes de Espaa: 1970-2008
Tasa de crecimiento del PIB
-6
-4
-2
0
2
4
6
8
10
Q 1/1970 Q 1/1975 Q 1/1980 Q 1/1985 Q 1/1990 Q 1/1995 Q 1/2000 Q 1/2005
Figura 7.2. Tasa de crecimiento del PIB a precios constantes (crecimiento
real) de Espaa
270 7. Introduccin al crecimiento econmico
Por tanto, nuestro inters se va a centrar en la tasa de crecimiento
del PIB a precios constantes, es decir, de la tasa de crecimiento
real de la economa. Vamos a denir el nivel de crecimiento de una
economa como q, tal que:
q
t
=
111
t
111
t1
111
t1
(7.1)
Si denimos el nivel de produccin de la economa en trminos
logartmicos, tal que j
t
= log(111
t
), entonces la tasa de crecimiento
la deniramos como:
q
t
= j
t
j
t1
(7.2)
El crecimiento econmico es un fenmeno aculumativo, lo que da
lugar a situaciones que nos van a sorprender y que nos pueden parecer
un tanto increbles. Esto signica que la tasa de crecimiento de hoy
es lo que ha aumentado el nivel de produccin respecto al existente
ayer. Pero sin embargo, el que obtuvimos ayer dependa de la tasa de
crecimiento que exista ayer, esto es, el aumento sobre la produccin
de anteayer. Es decir, crecemos sobre lo que hemos crecido, lo que
va a dar lugar a un fenmeno que en algunas ocasiones nos va a
parecer extrao. Para ilustrar ms clramente esto vamos a realizar
a continuacin algunos ejercicios.
As, por ejemplo, si queremos calcular cual sera el nivel de
produccin de una economa transcurrido un determinado periodo de
tiempo t, y dada una tasa de crecimiento q, multiplicarmos su nivel
de produccin inicial por la expresin: (1q)
t
. As, por ejemplo, una
economa cuyo nivel de produccin inicial es 10 y experimente una
tasa de crecimiento del 2%, dentro de 50 aos su nivel de produccin
sera:
10 (1 0, 02)
50
= 26, 02
es decir, en slo 50 aos su nivel de produccin ser casi 3 veces
superior al que tena inicialmente. Este aumento tan signicativo
en un tiempo tan reducido se debe precisamente a que supone un
proceso acumulativo. Para ilustrar esta caractersticas del fenmeno
del crecimiento econmico, la gura 7.3 muestra la evolucin del
nivel de produccin de una economa cuyo nivel inicial es 1 y que
crece a una tasa del 1%. Como podemos observar, presenta una
forma exponencial ya que un 1% de aumento al principio del periodo
7.2 El fenmeno del crecimiento econmico 271
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000
0
0.5
1
1.5
2
2.5
x 10
4
Tiempo
P
r
o
d
u
c
c
i
n
Figura 7.3. Evolucin del nivel de produccin con una tasa de crecimiento
del 1%
arroja un valor muy inferior al que supone un 1% al nal de periodo
considerado.
Otro ejercicio que podemos realizar es calcular cuanto tardara una
economa en ser el doble de rica. Para ello simplemente tendramos
que calcular la siguiente expresin, dada una tasa de crecimiento:
(1 q)
t
= 2
Tomando logaritmos en la anterior expresin resulta:
t ln(1 q) = ln2
Despejando el tiempo, obtenemos que una economa que crece a
una tasa q su nivel de produccin ser el doble aproximadamente
cada 0, 7,q aos (dado que ln(1 q) q y el logaritmo de 2 es
0,693). As, por ejemplo, si suponemos que Espaa tiene una tasa de
crecimiento tendencial (a largo plazo) del 2%, esto supodra que sera
el doble de rica cada 35 aos, lo cual no est nada mal. Corea del
Sur, que ha venido presentando una tasa de crecimiento tendencial
del 6% sera el doble de rica en tan slo 11,6 aos. O el caso de
272 7. Introduccin al crecimiento econmico
China, que con una tasa tendencial de crecimiento del 15% en los
ltimos aos, doblara su nivel de produccin cada 4,6 aos!
A lo largo de la historia los pases ms ricos del mundo han
ido cambiando. Aunque no hay datos estadsticos ables ms all
del siglo XX, los centros de riqueza han ido cambiando lo largo
del tiempo. As, parece que en torno al ao 1500, el pas ms
rico del mundo era China, un pas que posteriormente ha sido de
los ms pobres del mundo. En torno al ao 1700 parece que las
economas ms ricas eran determinadas ciudades de Italia. En el
Siglo XIX los pases ms ricos del mundo se situaban en el norte
de Europa, mientras que desde 1900 el pas ms rico del mundo es
Estados Unidos. A tenor de los ejercicios realizados anteriormente,
estos bruscos cambios en el tiempo no deben sorprendernos, ya que
pequeas diferencias en las tasas de crecimiento pueden dar lugar a
diferencias muy importantes entre economas en periodos de tiempo
no excesivamente largos.
Otro ejemplo consistira en comparar nuestro nivel de produccin
con el que hubise existido hace ms de 2000 aos. Si suponemos que
desde el ao 0 hemos crecido a una tasa anual del 1%, el nivel de
produccin ahora sera ms de 470 millones de veces superior al
de un romano en el ao cero:
(1 0, 01)
2007
= 470.074.270 (7.3)
Por cada casa que poda comprar un romano en el ao cero
nosotros podemos comprar 470 millones de casas. Por cada
ordenador (si, no se trata de un error) que podra comprar un
romano en el ao cero nosotros podemos comprar 470 millones de
ordenadores. Este clculo nos hace una idea de que podra ocurrir en
el futuro si las economas siguen creciendo a tasas como las actuales.
Tambin podemos hacer un sencillo ejemplo para ilustrar como
pequeas diferencias entre las tasas de crecimiento entre pases,
pueden dar lugar, en un plazo de tiempo no muy largo, a importantes
diferencias en la riqueza. Vamos a suponer que tenemos tres pases
(A, B y C), que inicialmente presentan el mismo nivel de produccin,
pero que presenan tasas de crecimiento diferentes. Si hacemos la
comparativa respecto a 1900 para diferentes tasas de crecimento
tendramos:
(1 0, 01)
107
= 2, 00 (PAIS 1)
(1 0, 02)
107
= 8, 82 (PAIS 2)
7.2 El fenmeno del crecimiento econmico 273
0 20 40 60 80 100 120
0
5
10
15
20
25
30
Tiempo
P
r
o
d
u
c
c
i
n
Pas 1
Pas 2
Pais 3
Figura 7.4. Niveles de produccin con tres tasas de crecimiento diferentes
(1 0, 08)
107
= 28, 64 (PAIS 3)
El pas 1 que crece al 1%, aumenta su nivel de renta 3 veces. Pero
es que durante el mismo periodo el pas 2, que crece al 2% sera ms
de 8 veces ms rico que inicialmente y, por tanto, casi tres veces
ms rico que el pas 1. Por su parte, el pas 3, que crece a una tasa
media del 3%, sera 24 veces ms rico que en el momento inicial, es
decir, 3 veces ms rico que el pas 2. Por tanto, vemos como pequeas
desigualdades en tasas de crecimiento a largo plazo pueden dar lugar
a diferencias importantsimas. Partiendo de una situacin similar el
pas 3 sera en slo un siglo 8 veces ms rico que el pas 1.
La tabla 7.1 muestra el nivel de PIB (en millones de dlares de
2006) para los 11 pases con mayor nivel de produccin agregada, es
decir, las 11 economas ms grandes del mundo en trminos absolutos
sin tener en cuenta el tamao de esos pases en trminos de poblacin.
Como podemos observar EE.UU. presenta un nivel de producin muy
superior al resto. Japn, que es el segundo en el raking, presenta un
nivel de produccin 3 veces inferior al de EE.UU. Alemania, que
es el tercer pas con mayor produccin, es 4 veces inferior al de
EE.UU. Japn y Alemania tienen un nivel de produccin inferior al
de EE.UU., pero tambin su poblacin es menor, por lo que este
274 7. Introduccin al crecimiento econmico
dado no es informativo en trminos de cual de los tres pases es
ms rico. Por el contrario, China se sita en cuarta posicin. Dado
que sabemos que la poblacin de China es superior a la de los tres
pases anteriores, ya sabemos que la riqueza de los chinos va a ser
inferior a la de norteamericanos, japoneses y alemanes. Espaa se
sita en novena posicin, con un nivel de produccin muy similar al
de Canad, pero tambin hemos de tener en cuenta que la poblacin
de Canad es inferior a la de Espaa.
Tabla 7.1: Pases con un mayor PIB (medido en millones
de dlares) en 2006
Puesto Pas PIB
1 EEUU 13.195.000
2 Japn 4.366.000
3 Alemania 2.916.000
4 China 2.644.000
5 Reino Unido 2.399.000
6 Francia 2.252.000
7 Italia 1.853.000
8 Canad 1.275.000
9 Espaa 1.232.000
10 Brasil 1.068.000
11 Rusia 985.000
Fuente: Fondo Monetario Internacional (FMI)
La tabla 7.2 muestra los pases ms ricos del mundo utilizando una
medida que nos permite comparar directamente los distintos pases
teniendo en cuenta su tamao. En este caso en lugar de utilizar el
nivel de produccin agregado, utilizamos el nivel de produccin per
cpita, normalizado a 100 para el caso de EE.UU. Por tanto, el valor
para cada pas indica su porcentaje de renta per cpita en relacin a
la de EE.UU. La riqueza de Blgica, tan slo supone el 75% de la de
EE.UU., mientras que la del Reino Unido, supera ligeramente el 70%.
Espaa aparece en el puesto 23, con una renta per cpita en torno al
54% de la de EE.UU. (es decir, EE.UU. es aproximadamente el doble
de rico que Espaa). Vemos como incluso entre los pases ms ricos,
las diferencias son muy importantes, lo cual resulta llamativo, ya que
no parece que existan importantes diferencias de carcter estructural
7.2 El fenmeno del crecimiento econmico 275
(la tasa de ahorro y las tecnologas son similares) entre los diferentes
pases que aparecen en la tabla.
Tabla 7.2: Ranking de los 25 pases ms ricos del mundo
Puesto Pas Indice Puesto Pas Indice
1 EEUU 100,0 14 Holanda 74,0
2 Luxemburgo 93,6 15 Austria 72,2
3 Hong Kong 91,8 16 UK 70,9
4 Canada 91,2 17 Italia 70,9
5 Suiza 88,5 18 Singapur 70,5
6 Noruega 86,5 19 Islandia 70,3
7 Japn 84,2 20 Finlandia 66,9
8 Alemania 82,0 21 Nueva Zelanda 63,3
9 Australia 80,6 22 Israel 54,9
10 Dinamarca 78,5 23 Espaa 54,6
11 Suecia 77,9 24 Irlanda 53,7
12 Francia 77,6 25 Chipre 51,3
13 Blgica 75,1
Fuente: Penn World Tables (2006)
La tabla 7.3 muestra la comparacin de la renta per cpita para un
conjunto de pases seleccionados, as como su posicin en el ranking
internacional. En primer lugar se encuentra Estados Unidos, que es
el pas de referencia y al que le hemos dado un valor de 100. En el
puesto 37 gura Brasil, pero con un valor de 21,6. Es decir, Estados
Unidos es aproximadamente 5 veces ms rico de Brasil. Estos datos
ponen en evidencia las importantes diferencias que existen en el
mundo en trminos de renta per cpita. Simplemente contando los 25
pases ms ricos del mundo ya encontramos que las diferencias llegan
al 50%, tal y como pone de maniesto la tabla anterior. Contando
los 50 pases ms ricos del mundo las diferencias llegan casi al 90%.
Si nos desplazamos a Africa las diferencias son an ms grandes, con
un nivel de renta per cpita inferior al 5% del de EE.UU.
Los datos anteriores ponen en evidencia las importantes diferencias
que existen entre los niveles de renta de los distintos pases. Explicar
el porqu de estas importantes diferencias y de su evolucin a lo largo
del tiempo va a ser el principal objetivo de los anlisis que vamos a
realizar a continuacin.
276 7. Introduccin al crecimiento econmico
Tabla 7.3: Ranking de pases por renta per cpita en
relacin a EEUU
Puesto Pas Indice
1 EEUU 100,0
37 Brasil 21,6
43 Colombia 18,8
55 Marruecos 12,1
57 Per 11,7
67 India 7,1
72 Nigeria 5,4
80 Mozambique 4,0
85 Uganda 3,0
90 Chad 2,3
Fuente: Penn World Tables (2006)
7.3 La acumulacin de capital
Vamos a modelizar el fenmeno del crecimiento econmico usando
una estructura muy simple. En concreto vamos a utilizar el esquema
propuesto por Solow y Swan de suponer que la tasa de ahorro es una
variable exgena y constante. Obviamente, sabemos que esto no es
cierto, ya que la tasa de ahorro se determina de forma endgena como
consecuencia de la decisin de los agentes econmicos. Sin embargo,
esta simplicacin nos va a ser til para claricar determinados
conceptos en relacin con el fenmeno que queremos estudiar. El
suponer que la tasa de ahorro es una constante va a dar lugar a un
modelo en el cual nicamente vamos a tener una variable endgena:
el stock de capital. Por tanto, el equilibrio de esta economa vendra
determinado por una sla ecuacin dinmica, que nos indicara como
evoluciona el stock de capital a lo largo del tiempo.
Para ello, partimos de la siguiente funcin de produccin:
1
t
= 1(1
t
, 1
t
) (7.4)
donde 1
t
es el nivel de produccin, 1
t
es el stock de capital, 1
t
es la cantidad de trabajo y 1() es una funcin matemtica que
describe la tecnologa existente que transforma factores productivos
en produccin de bienes y servicios. Suponemos que cumple las
7.3 La acumulacin de capital 277
condiciones de Inada y que existen rendimientos decrecientes para
cada uno de los factores productivos.
En concreto, la funcin de produccin que vamos a considerar es
una funcin del tipo Cobb-Douglas, tal que:
1
t
= 1
c
t
1
1c
t
(7.5)
donde c es el parmetro tecnolgico asociado al capital y 1 c es
el parmetro tecnolgico asociado al factor productivo trabajo. La
produccin se divide entre consumo y ahorro:
1
t
= C
t
1
t
(7.6)
La inversin se determina de forma exgena ya que suponemos que
la tasa de ahorro de la economa est dada, tal que:
1
t
= :1
t
(7.7)
donde : es la tasa de ahorro. Dado que consideramos que el ahorro
(inversin) es exgeno, la ecuacin de acumulacin del capital la
denimos como la diferencia entre lo que se ahorra y lo que se
deprecia:
`
1
t
= 1
t
c1
t
= :1
t
c1
t
(7.8)
donde c es la tasa de depreciacin del capital.
Nuestro objetivo fundamental es el de realizar comparaciones entre
distintas economas en trminos de su nivel de riqueza. Por tanto
tenemos que considerar el tamao de cada economa, que viene dado
por su poblacin. Vamos a suponer que toda la poblacin constituye
la mano de obra. En realidad, en lugar de estar hablando de renta
per cpita estaramos hablando de renta por poblacin en edad de
trabajar.
Vamos a reescribir la funcin de produccin en trminos per cpita
(o por trabajador). Para ello lo que hacemos es multiplicar y dividir
la funcin de produccin por el nmero de trabajadores:
1
t
= 1
c
t
1
1c
t
1
t
1
t
(7.9)
Operando obtenemos que:
278 7. Introduccin al crecimiento econmico
1
t
1
t
=
1
c
t
1
1c
t
1
t
=
1
c
t
1
1
t
1
c
t
1
t
= 1
c
t
1
c
t
=
1
c
t
1
c
t
=
_
1
t
1
t
_
c
(7.10)
Vamos a denir las variables en trminos per cpita con una letra
minscula, tal que el nivel de produccin per cpita de la economa
viene dado por
j
t
=
1
t
1
t
(7.11)
Por su parte, el stock de capital per cpita (por trabajador)
vendra dado por:
/
t
=
1
t
1
t
(7.12)
Sustituyendo estas deniciones en la expresin anterior, obtenemos
la siguiente funcin de produccin en trminos per cpita:
j
t
= /
c
t
(7.13)
A esta funcin de produccin se le denomina funcin de produccin
intensiva, ya que el nivel de produccin per cpita nicamente viene
dado en funcin de un nico factor productivo, el stock de capital
per cpita. En trminos generales la funcin de produccin intensiva
vendra dada por:
j
t
= )(/
t
) (7.14)
La representacin grca de la anterior funcin de produccin
aparece en la gura 7.5. Como podemos observar su forma es
creciente y cncava, dado el supuesto de que los rendimientos
respecto al capital y, por tanto, tambin respecto al capital per cpita
son decrecientes.
7.3 La acumulacin de capital 279
`
/
)(/)
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 7.5. Funcin de produccin intensiva en capital per cpita
Cuando hablamos de crecimiento econmico lo que nos interesa
fundamentalmente no es el nivel de produccin per cpita, sino como
este vara a lo largo del tiempo. Es decir, nos interesa la tasa de
variacin del nivel de produccin, que es a lo que realmente llamamos
crecimiento econmico. De la expresin anterior se deduce que la tasa
de variacin del nivel de produccin per cpita va a depender de como
vare el stock de capital per cpita. A su vez el stock de capital per
cpita depende de como vare el stock de capital agragado, as como
de la variacin en la cantidad de trabajo, o equivamentemente, de la
poblacin.
Consideramos el hecho de que la poblacin no es constante, sino
que aumenta con el tiempo:
: =
`
1
t
1
t
; : 0 (7.15)
donde : es la tasa de crecimiento de la poblacin. As, la poblacin
en un determinado momento del tiempo viene dada por:
t
=
0
c
at
(7.16)
Crecimiento de la poblacin exgeno. Sin embargo, en la realidad
parece que el crecimiento de la poblacin es endgeno.
280 7. Introduccin al crecimiento econmico
Para calcular la tasa de crecimiento del stock de capital per
cpita, procedemos como sigue. En primer lugar denimos la tasa de
crecimiento del stock de capital per cpita como
`
/
t
,/
t
, que sera la
diferencia entre la tasa de crecimento del stock de capital agregado
y la tasa de crecimiento de la poblacin (dado que el stock de capital
per cpita es el stock de capital agregado dividido la poblacin)
`
/
t
/
t
=
`
1
t
1
t
`
1
t
1
t
(7.17)
A continuacin sustituimos la expresin (7.8) resultando:
`
/
t
/
t
=
:
t
1
t
c1
t
1
t
: (7.18)
`
/
t
/
t
=
:
t
1
t
1
t
c : (7.19)
Multiplicando y dividiendo por 1
t
obtenemos:
`
/
t
/
t
=
:
t
1
t
,1
t
1
t
,1
t
c : (7.20)
`
/
t
/
t
=
:
t
j
t
/
t
c : (7.21)
Operando, llegamos a la expresin nal, que resulta en una
ecuacin diferencial que nos indica como cambia el stock de capital
per cpita a lo largo del tiempo:
`
/
t
= :
t
j
t
(c :)/
t
(7.22)
Como podemos comprobar, la variacin en el stock de capital per
cpita depende positivamente del ahorro per cpita y negativamente
de la depreciacin del stock de capital per cpita, cuya tasa de
depreciacin viene dada por el trmino c :.
7.3.1 El estado estacionario
El estado estacionario lo denimos como aquella situacin en la cual
las variables son constantes en el tiempo. En este caso nicamente
tenemos una variable endgena, el stock de capital per cpita. Por
tanto el estado estacionario vendr denido por aquella situacin en
7.3 La acumulacin de capital 281
la cual la ecuacin que determina el movimiento de esta variable a
lo largo del tiempo es igual a cero:
`
/
t
= :
t
j
t
(c :)/
t
= 0 (7.23)
Despejando, obtenemos que la condicin de equilibrio viene dada
por:
:
t
)(/
t
) = (c :)/
t
(7.24)
donde :)(/
t
) es el ahorro o inversin bruta por trabajador y donde
(c :) es la tasa de depreciacin efectiva del stock de capital por
unidad de capital por trabajador. Es decir, el stock de capital per
cpita ser constante cuando el volumen de ahorro por unidad de
capital pr cpita sea igual a las prdidas de capital per cpita por
depreciacin efectiva.
Vamos a analizar un ejemplo concreto. Si suponemos la funcin
de produccin es del tipo Cobb-Douglas, resulta que el estado
estacionario vendra dado por:
:
t
/
c
t
= (c :)/
t
(7.25)
Despejando el stock de capital per cpita obtenemos que:
/
c1
t
=
c :
:
(7.26)
siendo el stock de capital per cpita de estado estacionario:
/
t
=
_
c :
:
_ 1
o1
(7.27)
A partir del resutlado anterior el stock de capital en estado
estacionario puede descrirse como una funcin tal que:
/
t
= /(:, :, c) (7.28)
Dada la funcin obtenida anteriormente de stock de capital en
estado estacionario, obtenemos los siguientes resultados:
El stock de capital per cpita depende positivamente de la tasa
de ahorro. Cuanto mayor sea la tasa de ahorro de una economa
mayor ser su nivel de stock de capital per cpita.
282 7. Introduccin al crecimiento econmico
Depende negativamente de la tasa de crecimiento de la
poblacin. Cuanto mayor sea el crecimiento de la poblacin, o
ms exactamente, de la fuerza laboral, mayor es la necesidad de
capital de la economa para ser utilizado por cada trabajador.
Depende negativamente de la tasa de depreciacin fsica del
capital. Cuanto mayor es la tasa de depreciacin fsica del
capital, menor ser la dotacin del mismo.
A continuacin vamos a realizar una representacin grca del
anlisis realizado anteriormente. Para ello vamos a representar
conjuntamente tres funciones: la funcin de produccin de la
economa en trminos del stock de capital per cpita, la funcin
de ahorro y la funcin de depreciacin. Estas tres funciones son las
siguientes:
j
t
= )(/
t
) (7.29)
:j
t
= :)(/
t
) (7.30)
(c :)/
t
(7.31)
La representacin grca de las tres funciones anteriores aparece
en la gura 7.6. En primer lugar, la funcin de produccin es
creciente y cncava, tal y como hemos comentado anteriormente. En
segundo lugar, la funcin de ahorro es simplemente una proporcin
de la funcin de produccin, donde dicha proporcin viene dada
por la tasa de ahorro, :. Por tanto, si la funcin de produccin es
cncava, la funcin de ahorro tambin va a ser cncava. Finalmente,
la funcin de depreciacin es simplemente una proporcin del stock
de capital per cpita, donde dicha proporcin es c :. Por tanto,
va a ser una lnea recta. Esto implica que en algn nivel de stock de
capital per cpita, la funcin de depreciacin va a cortar tanto a la
funcin de produccin como a la funcin de ahorro.
En trminos grcos el estado estacionario vendra dado por
el punto en el cual la funcin de ahorro corta a la funcin de
depreciacin. tal y como establece la condicin (7.22). Este punto
de corte va a denir cual es el stock de capital per cpita de estado
estacionario. Una vez determinado el stock de capital de estado
estacionario podemos determinar el nivel de produccin de estado
7.3 La acumulacin de capital 283
estacionario de la economa, y que parte se destina al consumo y que
parte al ahorro.
`
/
t
/
)(/)
:)(/)
: c
)(/)
:)(/)
(: c)/
t
/orro
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 7.6. Estado estacionario
Un sencillo ejercicio numrico sera el siguiente. Supongamos que
la tasa de ahorro de la economa es del 20% (: =0,2), que la tasa
de crecimiento de la poblacin es del 2% (: =0,02), la tasa de
depreciacin del 6% (c =0,06) y el parmetro tecnolgico asociado
al stock de capital per cpita es de 0,3 (c = 0, 8). Con estos valores
resulta que la ecuacin de acumulacin de capital es:
`
/
t
= 0, 2/
0,3
t
(0, 06 0, 02)/
t
(7.32)
Igualando a cero la anterior expresin obtenemos que el stock de
capital per cpita de estado estacionario es:
/
t
=
_
c :
:
_ 1
o1
=
_
0, 08
0, 2
_ 1
0,7
= 8, 70 (7.33)
Por tanto, en estado estacionario tendramos que el nivel de
produccin per cpita y el consumo per cpita seran:
j
t
= /
c
t
= 8, 70
0,3
= 1, 48 (7.34)
284 7. Introduccin al crecimiento econmico
c
t
= (1 :)j
t
= 0, 8 1, 48 = 1, 18 (7.35)
Como podemos comprobar el ahorro per cpita de la economa
sera de 0,3, que es exactamente igual a la cantidad de capital per
cpita que se pierde (0, 088, 7 = 0, 8), por lo que el stock de capital
per cpita permanece constante.
7.3.2 La regla de oro de la acumulacin de capital
En esta seccin vamos a introducir un elemento de optimizacin,
a travs de la denominada Regla de Oro. El anlisis realizado
anteriormente est basado en la existencia de una tasa de ahorro
exgena, que suponemos viene dada. Esto signica que el resultado
obtenido no considera ningn criterio maximizador. Esto es debido a
que el anlisis realizado se ha construido en un entorno excesivamente
simplicado no teniendo en cuenta que el ahorro se determina como
una decisin de los agentes econmicos en trminos de su decisin
ptima de consumo.
A continuacin vamos a utilizar el anlisis anterior para
determinar cul es la tasa de ahorro ptima en estado estacionario,
que va a ser aquella que da lugar al mayor nivel de consumo per
cpita. A este resultado es lo que se llama la regla de oro. El
consumo mximo, que denimos como el consumo oro lo podemos
denir como:
c
cvc
t
= )(/
cvc
t
) :
cvc
t
)(/
cvc
t
) (7.36)
Aplicando la condicin de estado estacionario tendramos que:
c
cvc
t
= )(/
cvc
t
) (: c)/
cvc
t
(7.37)
Para obtener la condicin de la regla de oro nicamente tenemos
que derivar la expresin anterior respecto a la tasa de ahorro e igualar
a cero:
0c
t
0:
t
= [)
I
(/
cvc
t
(:, :, c)) (: c)[
0/
cvc
t
(:, :, c)
0:
= 0 (7.38)
Como podemos observar para que la anterior expresin sea igual a
cero nicamente necesitamos que el trmino dentro del corchete sea
nulo, es decir:
7.3 La acumulacin de capital 285
)
I
(/
cvc
t
(:, :, c)) = (: c) (7.39)
El trmino de la izquierda es la productividad marginal del capital
per cpita en la regla de oro. El trminos de la derecha es la tasa de
depreciacin efectiva del stock de capital per cpita. Por tanto, la
regla de oro viene dada por aquella situacin en la cual la pendiente
de la funcin de produccin es igual a la pendiente de la funcin de
depreciacin.
A este resultado tambin se le denomina la regla del tipo de inters
biolgico. Esto es as porque la productividad marginal del capital es
igual a la rentabilidad del mismo, es decir, es el tipo de inters. De la
expresin anterior obtenemos que dicho tipo de inters, en el ptimo,
tiene que ser igual a la tasa de depreciacin total de la economa,
que es la suma de la tasa de depreciacin fsica del capital y de la
tasa de crecimiento de la poblacin. En suma, la maximizacin del
bienestar de una sociedad depende de la tasa de crecimiento de la
poblacin, resultado que le da nombre a esta regla.
Las siguientes guras muestran tres economas con diferentes tasas
de ahorro. En primer lugar presentamos una economa con una
tasa de ahorro :
1
, que implica un elevado stock de capital, pero
tambin hace falta un volumen de ahorro signicativamente elevado
en el estado estacionario. Estaramos en una situacin en la cual
la economa ha acumulado excesivamente capital y ahora tiene que
destinar una gran cantidad de la produccin a mantener dicho
capital.
Por el contrario la gura 7.8 muestra una economa con una tasa
de ahorro :
2
, que es demasiado baja. El volumen de ahorro en estado
estacionario es ahora muy reducido, pero tambin lo es el stock de
capital per cpita y, por tanto, el nivel de produccin per cpita.
Tal y como hemos obtenido anteriormente, el consumo mximo (y
por tanto, la tasa de ahorro ptima) se alcanzara cuando el estado
estacionario sea tal que la pendiente de la funcin de depreciacin
coincida con la pendiente de la funcin de produccin. Esta situacin
es la que aparece representada en la gura 7.9.
286 7. Introduccin al crecimiento econmico
`
/
t
/
)(/)
:)(/)
: c
)(/)
:
1
)(/)
(: c)/
t
/orro
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 7.7. Tasa de ahorro demasiado elevada
`
/
t
/
)(/)
:)(/)
: c
)(/)
:
2
)(/)
(: c)/
t
/orro
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 7.8. Tasa de ahorro demasiado baja
7.3 La acumulacin de capital 287
`
/
t
/
)(/)
:)(/)
: c
)(/)
:
3
)(/)
(: c)/
t
/orro
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 7.9. Tasa de ahorro oro (ptima)
Del anlisis realizado anteriormente deducimos que slo existe
una tasa de ahorro ptima, tal que el consumo sea el mximo
posible. Como muestra la gura 7.10, La relacin entre el consumo
per cpita de una economa y su tasa de ahorro tiene forma de
campana, de forma que slo existe una tasa de ahorro que maximiza
el nivel de consumo per cpita. En efecto, tal y como hemos visto
antes, si la tasa de ahorro de una economa es excesivamente baja,
entonces su stock de capital es bajo y su produccin es baja. Como
consecuencia, el nivel de consumo tambin va a ser bajo. En este
caso es posible mejorar el nivel de consumo aumentando la tasa de
ahorro y generando mayor capital y, por tanto, mayor produccin.
Por el contrario, si una economa tiene una tasa de ahorro muy
elevada, el capital y la produccin tambin sern muy elevadas, pero
al mismo tiempo tambin har falta una gran cantidad de inversin
de reposicin, es decir, inversin destinada a cubrir el stock de capital
que se pierde periodo a periodo por la depreciacin. En este caso
habra que destinar una cantidad muy elevada de la produccin
simplemente a reponer el capital que se deprecia, por lo que el
consumo tambin sera muy pequeo.
288 7. Introduccin al crecimiento econmico
`
:
c
c
cvc
:
cvc
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 7.10. Relacin entre la tasa de ahorro y el consumo.
7.4 La tasa de crecimiento de la economa
Vamos a repetir el anlisis anterior pero en trminos de tasa de
crecimiento. Para ello nicamente tenemos que dividir la ecuacin
fundamental de acumulacin de capital per cpita entre el stock de
capital per cpita:
q
I
=
`
/
t
/
t
=
:
t
)(/
t
)
/
t
(c :) (7.40)
donde
cI)(II)
II
es el ahorro por unidad de capital per cpita y c : es
la tasa de depreciacin efectiva. En este caso el estado estacionario
se dene como aquel stock de capital per cpita al que la tasa de
crecimiento del mismo es cero, q
I
= 0.
La representacin grca de la tasa de crecimiento de la economa
aparece en la gura 7.11. Para ello nicament tenemos que
representar la funcin de ahorro por unidad de capital per cpita,
que tiene pendiente negativa, y la tasa de depreciacin, que en una
constante. El punto donde se crucen ambas funciones corresponde
al estado estacionario en la cual la tasa de crecimiento del capital
es cero. Puntos situados a la izquierda del estado estacionario se
7.4 La tasa de crecimiento de la economa 289
corresponden a una tasa de crecimiento positiva, mientras que los
puntos situados a la derecha del estado estacionario iran asociados
a una tasa de crecimiento netativa. A travs de esta representacin
grca podemos realizar diferentes anlisis con el objetivo de estudiar
el efecto de diferentes perturbaciones sobre la tasa de crecimiento de
una economa.
`
/
:)(/),/
: c
/
c)(I)
I
: c
q
I
0
q
I
= 0
q
I
< 0
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 7.11. Tasa de crecimiento
A partir del anlisis anterior ya podemos ofrecer una primer
respuesta a nuestra primera pregunta de porqu crecen la economas.
Segn este anlisis simple, las economas crecen porque an no han
alcanzado su estado estacionario. Es decir, estamos a la izquierda
del estado estacionario en una senda de acumulacin de capital y,
por tanto, mostrando una tasa de crecimiento positiva.
Por otra parte, tambin podemos utilizar el anlisis anterior para
responder a la segunda pregunta de porqu unos pases tienen una
mayor tasa de crecimiento que otros. Si consideramos dos pases
y suponemos que las variables que denen el estado estacionario
son las mismas para dos pases. En este caso su tasa de crecimiento
depender de cuanto de lejos est cada uno de ellos respecto al estado
estacionario. El pas ms alejado, es decir, el ms pobre, tendr una
tasa de crecimiento ms elevada mientras que el pas ms rico y
ms cercano al estado estacionario tendr una tasa de crecimiento
290 7. Introduccin al crecimiento econmico
ms reducida. Este efecto se deriva de la existencia de rendimientos
decrecientes respecto al capital. Los pases ms pobres tienen un
menor nivel de capital per cpita, por lo que su productividad es
mayor respecto a otra economa con un elevado nivel de capital per
cpita.
En resumen, del anlisis anteriores obtenemos las siguientes
conclusiones:
Los pases crecen porque estn a la izquierda del estado
estacionario. An estn en una dinmica de acumulacin
de capital y, por tanto, en una trayectoria hacia el estado
estacionario.
El pas ms pobre crecer a tasas ms elevadas que el pas rico.
Esto se debe a que el rendimiento del capital ser menor en el
pas con mayor stock de capital.
A largo plazo, si ambos pases tienen el mismo estado
estacionario, ambos tendrn el mismo nivel de stock de capital
per cpita. Esto se debe a que el modelo predice convergencia
hacia el estado estacionario.
7.4.1 La convergencia
Un concepto de gran importancia cuando hablamos del fenmeno
del crecimiento econmico es el de la convergencia. Por convergencia
nos referimos a la reduccin de las diferencias en trminos de renta
per cpita entre dos economas. As, si tenemos un pas rico y
un pas pobre hacemos referencia a la existencia de un proceso
de convergencia cuando las diferencias entre ambas economas se
reducen progresivamente en el tiempo, principalmente debido a que
el pas pobre va aumentando su nivel de renta per cpita respecto al
pas rico.
En la prctica tenemos dos conceptos de convergencia que tienen
implicaciones muy diferentes: convergencia absoluta y convergencia
relativa.
Convergencia absoluta: Dos economas con diferente renta
inicial nalizan con el mismo nivel de renta per cpita (estados
estacionarios iguales).
7.4 La tasa de crecimiento de la economa 291
Convergencia relativa o condicional: Cuando tenemos dos
economas con estados estacionarios diferentes. Cada economa
converge hacia su propio estado estacionario.
Supongamos dos economias que tienen e mismo estado estacionario
pero una economa es ms pobre. Si representamos grcamente esta
situacin observamos que las tasas de crecimiento que mostraran
ambas economas seran diferentes. As, el pas pobre tendra una
tasa de crecimiento mayor que la del pas rico. Esto signica que
las diferencias se van a ir corrigiendo con el paso del tiempo. La
diferencia en trminos de renta per cpita de ambas economas va
a ser cada vez ms reducida, hasta que ambas economas alcancen
el estado estacionario, momento en el cual las diferencias habrn
desaparecido. A esto es a lo que denominamos convergencia absoluta.
`
/
:)(/),/
: c
/
c)(I)
I
: c
q
I
0
q
I
= 0
q
I
< 0
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 7.12. Convergencia absoluta
A nivel emprico se usan dos conceptos de convergencia: ,-
convergencia y o-convergencia. El concepto de ,-convergencia hace
referencia al hecho de que si calculamos la relacin entre el nivel
de renta per cpita de cada economa en un momento incial de
tiempo y su tasa de crecimiento dicha relacin tiene que ser negativa.
El concepto de o-convergencia hace referencia a la evolucin a lo
largo del tiempo de la desviacin estndar de la renta per cpita
292 7. Introduccin al crecimiento econmico
de un conjunto de economas. Si existe convergencia la dispersin
disminuira a lo largo del tiempo.
El anlisis de la convergencia ha tenido una gran repercusin a
nivel emprico con una gran cantidad de estudios sobre este aspecto
del crecimiento econmico. Los principales resultados obtenidos son
los siguientes: Si analizamos la evolucin de las diferentes regiones
de un mismo pas (en el cual podemos aceptar el supuesto de que los
estados estacionarios son iguales), resulta que se aprecia el fenmeno
de la convergencia en trminos absolutos. Esto es lo que sucede si
se analizan pases como Estados Unidos o Japn. No obstante esto
no es cierto para otros pases como el caso de Espaa, en la cual por
ejemplo Andaluca tiene un nivel de renta per cpita muy inferior
respecto a las regiones ms ricas y dicha difencia no parece disminuir
en el tiempo. Por otra parte, cuando se analiza la evolucin del nivel
de renta per cpita de los pases desarrollados, aparece el fenmeno
de la convergencia. Por ltimo, si analizamos todos los pases del
mundo de forma conjunta, inluyendo a Africa, el fenmeno que
aparece es el contrario. Lejos de reducirse las diferencias en trminos
de renta per cpita entre pases, estas diferencias han aumentado con
el paso del tiempo.
7.5 El progreso tecnolgico
En esta seccin vamos a introducir un nuevo elemento en nuestro
anlisis: el progreso tecnolgico. Una caracterstica que muestra
la sociedad es que los conocimientos aumentan con el paso
del tiempo. Estos conocimientos terminan aplicndose a los
procesos productivos, generando lo que denominamos progreso
tecnolgico, que va a tener importantes repercusiones sobre el
desarrollo tecnolgico. Cuando hablamos de tecnologa consideramos
dicho trminos en trminos generales, como el fondo social de
conocimientos sobre las artes productivas.
El progreso tecnolgico va a tener importantes consecuencias sobre
el fenmeno del crecimiento econmico. Histricamente siempre ha
existido progreso tecnolgico de forma ms o menos continuado en el
tiempo. Esto nos ha permitido avanzar en las tcnicas productivas, lo
que ha permitido aumentar nuestro nivel de produccin a la vez que
producir nuevos bienes y servicios. La tecnologa surge a partir de
los procesos de I+D, que van desde una simple idea de un individuo
7.5 El progreso tecnolgico 293
a un proceso de innovacin colectivo de una sociedad. As, el fuego,
la rueda o la cerveza son innovaciones tecnolgicas de primer orden,
pero que seguramente han surgido de una idea de un individuo que
era excepcional. Por el contrario la bomba atmica surge como una
innovacin producida a travs de un largo proceso de investigacin
en el cual han estado implicados numerosos individuos y como un
proceso derivado de la decisin de una sociedad de alcanzar dicha
innovacin. Esto signica que una parte del progreso tecnolgico
viene determinada por la decisin de los agentes y por la cantidad
de recursos que se invierten en el mismo. No obstante, en nuestro
anlisis vamos a considerar el progreso tecnolgico como un factor
exgeno.
La importancia del progreso tecnolgico en nuestro anlisis se
deriva del hecho de que simplemente a travs de la acumulacin
de stock de capital no podemos explicar el aumento continuo en
el nivel de produccin por trabajador. En efecto, el nivel de
produccin por trabajador ha ido aumentando de forma continua
en el tiempo, mucho ms de lo que ha aumentado el stock de capital
por trabajador. Esto signica que hay otros elementos que explican
este importante aumento en el nivel de produccin per cpita. Entre
estos elementos adicionales se sita el desarrollo tecnolgico aplicado
a los procesos productivos.
El stock tecnolgico de una economa lo vamos a denir como
t
,
representando el nivel de conocimientos sobre como producir en el
momento t. Por tanto, el progeso tecnolgico podemos denirlo la
tasa de crecimiento de dicho stock de conocimientos, q
0, que
suponemos siempre positiva.
q
=
`
t
Por tanto, el nivel de tecnologa en un momento dado del tiemp
lo podemos denir como:
t
= c
j
/
t
Vamos a incorporar la tecnologa a la funcin de produccin de la
economa. Esto lo podemos hacer de tres formas:
1. Progreso tecnolgico ahorrador de capital: En este caso
suponemos que el progreso tecnolgico va incorporado en el
294 7. Introduccin al crecimiento econmico
capital, por lo que la funcin de produccin sera:
1
t
= 1(
t
1
t
, 1
t
)
2. Progreso tecnolgico ahorrador de mano de obra: En este caso
el progreso tecnolgico va incorporado en el factor productivo
trabajo, por lo que la funcin de produccin la denimos como:
1
t
= 1(1
t
,
t
1
t
)
3. Progreso tecnolgico neutral: El progreso tecnolgico afecta
tanto al factor productivo capital como al factor productivo
trabajo, siendo la funcin de produccin.
1
t
=
t
1(1
t
, 1
t
)
Si introducimos la tecnologa como un proceso neutral, a la
variable que representa el stock tecnolgico,
t
, la denominamos
Productividad Total de los Factores, ya que estara representando
la productividad agregada de la economa en trminos de la
combinacin de factores que se usan en la produccin. Esta es
precisamente la forma funcional que habitualmente utilizamos el
el modelo de equilibrio general. Pero tambin podemos denir la
funcin de produccin considerando progreso tecnolgico ahorrador
de mano de obra (el primer tipo de tecnologa, ahorradora de capital,
tiene poco sentido en trminos econmicos).
Vamos a suponer en el anlisis que realizaremos a continuacin que
el progeso tecnolgico es ahorrador de mano de obra (aumentador
de trabajo). Esto lo hacemos para poder denir de forma sencilla
el estado estacionario. La funcin de produccin en trminos per
cpita sera:
j
t
= 1(/
t
,
t
) (7.41)
Como la tecnologa est aumentando (no es una constante) dicha
funcin estara desplazndose permanentemente. Ahora si denimos
el stock de capital en estado estacionario como una funcin de sus
factores determinantes resultara:
/
t
= /(:, :, c,
t
) (7.42)
que no sera constante sino que cada vez sera mayor debido a que el
stock tecnolgico est continuamente aumentando. Por tanto, ahora
no existira el estado estacionario.
7.5 El progreso tecnolgico 295
En este caso no encontramos con que es ms creble la respuesta
a porqu creen las economas. El stock de capital per cpita en
estado estacionario no es una constante sino que cada vez es ms
elevado como consecuencia del desarrollo tecnolgico. Esto signica
que estamos en una situacin de crecimiento permanente, ya que
siempre estamos a la izquierda del estado estacionario y, por tanto,
en un proceso de crecimiento del stock de capital per cpita. La otra
implicacin es que este fenmeno del crecimiento existir mientras
exista progreso tecnolgico. As, si consideramos que el desarrollo
tecnolgico va intrnsecamente unido al ser humano (nos da por
pensar), el fenmeno del crecimiento econmico no tendra n.
Sin embargo, en trminos tericos no podemos trabajar con esta
especicacin ya que no existe el estado estacionario. En efecto, la
tasa de crecimiento de nuestra economa sera siempre positiva
q
I
=
`
/
t
/
t
=
:
t
)(/
t
,
t
)
/
t
(c :) 0 (7.43)
`
/
:)(/, ),/
: c
/
c)(I,)
I
: c
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 7.13. El progreso tecnolgico
Para poder analizar el comportamiento de la economa tenemos
que reformular nuestro modelo de forma que exista el estado
estacionario, ya que es el punto de referencia que utilizamos para
cualquier anlisis que realicemos. Para ello vamos a reescribir
296 7. Introduccin al crecimiento econmico
todas las variables en trminos de unidades efectivas de trabajo, es
decir, dividimos todas las variables por el trmino
t
1
t
, donde este
trmino representa el nivel de empleo de la economa multiplicado
por el fondo de conocimientos tecnolgicos incorporados en dicho
factor productivo. Es decir, ahora los factores productivos de la
economa seran el stock de capital fsico y las unidades efectivas
de trabajo. Redeniendo las variables de nuestra economa en
trminos de unidades efectivas de trabajo tendramos que el nivel
de produccin por unidad efectiva de trabajo y el stock de capital
por unidad efectiva de trabajo vendran dados por:
j
t
=
j
t
t
=
1
t
t
1
t
i
t
=
/
t
t
=
1
t
t
1
t
Por tanto tenemos que la funcin de produccin per cpita sera
ahora:
j
t
= )(i
t
)
En este caso si que podemos hablar de nuevo del estado
estacionario, ya que hemos incorporado el desarrollo tecnolgico. La
ecuacin de acumulacin del stock de capital por unidad efectiva de
trabajo vendra dad por la siguiente expresin:
` i
t
= :)(i
t
) (c : q
)i
t
donde ahora existe un factor de depreciacin adicional que viene dado
por la tasa de desarrollo tecnolgico. Es decir, cuanto mayor sea la
tasa de desarrollo tecnolgico menor es la cantidad de capital por
unidad efectiva de trabajo. Esto es as, porque todas las variables
las estamos deniendo en trminos del progreso tecnolgico.
El estado estacionario vendra dado por:
:)(i
t
) = (c : q
)
y despejando el stock de capital por unidad efectiva de trabajo
tendramos:
)(i
t
)
i
t
=
c : q
:
7.5 El progreso tecnolgico 297
En trminos de tasa de crecimiento podemos denir el crecimiento
del stock de capital por unidad efectiva de trabajo como:
q
i
=
:)(i
t
)
i
t
(c : q
)
La presentacin grca de la economa con progreso tecnolgico
aparece en la gura 7.14. Si la tasa de crecimiento del stock de capital
por unidad eciente de trabajo es ceri, q
i
= 0, entonces resulta que
q
I
= q
i
:)(i),i
: c q
i
c)(i)
i
: c q
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 7.14. Estado estacionario con progreso tecnolgico
Si suponemos que la funcin de produccin es del tipo Cobb-
Douglas, tendramos que:
1
t
= 1
c
t
(
t
1
t
)
1c
En trminos de unidades ecientes de trabajo tendramos que:
j
t
= i
c
t
por lo que la ecuacin de acumulacin del capital por unidad efectiva
de trabajo es:
298 7. Introduccin al crecimiento econmico
` i
t
= :i
c
t
(c : q
)i
t
Igualando a cero la anterior expresin y despejando el stock de
capital por unidad efectiva de trabajo resultara:
i
t
=
_
c : q
:
_ 1
o1
7.6 Descomposicin del crecimiento
La contabilidad del crecimiento descompone el crecimiento
econmico observado en trminos de distintos componentes asociados
a cambios en los factores productivos y al residuo de Solow, que
reeja el progreso tecnolgico y otros elementos. Este ejercicio de
descomposicin permite cuanticar la aportacin de cada uno de
estos componentes al crecimiento econmico observado para una
determinada economa lo cual va a ser til para identicar las fuentes
del crecimiento.
La principal utilidad de la contabilidad del crecimiento es calcular
la productividad total de los factores de una economa como un
residuo derivado de la funcin de produccin. As, la productividad
total de los factores es una variable no observable estadsticamente,
pero que resulta de gran importancia conocer puesto que sintetiza
toda la informacin sobre el comportamiento de una economa. Por
otra parte, tambin reeja el nivel tecnolgico de dicha economa,
otra variable que no puede observarse directamente en la realidad,
as como su variacin a lo largo del tiempo, que es a lo que llamamos
el progreso tecnolgico.
Partimos de la denicin estndar de la funcin de produccin de
una economa:
1
t
=
t
1(1
t
, 1
t
)
donde 1 es el nivel de produccin, reeja el estado de la tecnologa,
1 es el stock de capital y 1 es una medida de la cantidad de trabajo
(horas trabajadas o trabajadores). La funcin de expresin anterior,
puede ser descompuesta, en trminos de su tasa de crecimiento, como
la suma de un conjunto de factores asociados tanto a la variacin de
la cantidad de factores productivos como al progreso tecnolgico.
7.6 Descomposicin del crecimiento 299
En efecto, derivando la expresin anterior respecto al tiempo y
expresndola en trminos de tasas de crecimiento, obtenemos que:
`
1
t
1
t
=
`
t
1
1
(1
t
, 1
t
)1
t
1
t
`
1
t
1
t
1
1
(1
t
, 1
t
)1
t
1
t
`
1
t
1
t
donde
`
A
t
= dA
t
,dt. La tasa de progreso tecnolgico la denimos
como:
q
,t
=
`
t
Sin embargo, no observamos el crecimiento tecnolgico de forma
directa, ya que no disponemos de informacin estadstica sobre este
fenmeno si bien podemos calcularlo como un residuo, que es a lo que
denominamos el residuo de Solow. Utilizando la expresin obtenida
anteriormente resulta que:
q
,t
=
`
1
t
1
t
1
1
(1
t
, 1
t
)1
t
1
t
`
1
t
1
t
1
1
(1
t
, 1
t
)1
t
1
t
`
1
t
1
t
En la funcin de produccin anterior, hemos utilizado los dos
factores productivos a nivel agregado. Sin embargo es posible
descomponer ambos factores productivos en diferentes clases para
obtener una informacin ms detallada de la aportacin de cada
tipo de factor al crecimiento econmico. As, por ejemplo, podemos
desagregar el stock de capital total en diferentes activos de capital.
Por otra parte, tambin podemos desagregar el factor trabajo en
trminos de la cualicacin.
Si suponemos que el precio de los factores productivos es igual a
su productividad entonces tendramos que:
1
1
(1
t
, 1
t
) = 1
t
1
1
(1
t
, 1
t
) = \
t
De este modo la expresin anterior podemos escribirla como:
q
,t
= q
Y,t
:
1
q
1,t
:
1
q
1,t
donde q
Y,t
es la tasa de crecimiento del nivel de produccin, q
,t
es
la tasa de crecimiento de la tecnologa, q
1,t
es la tasa de crecimiento
300 7. Introduccin al crecimiento econmico
del stock de capital y q
1,t
es la tasa de crecimiento del nmero total
de horas trabajadas, y donde:
:
1
=
1
t
1
t
1
t
:
1
=
\
t
1
t
1
t
es decir, la participacin de las rentas de cada factor productivo sobre
la renta total de la economa, tal que :
1
:
1
= 1. Este resultado es
consistente con la existencia de rendimientos constantes a escala. Si
reescribimos la expresin anterior en trminos per cpita, entonces
tendramos que:
q
,t
= q
j,t
:
1
q
I,t
7.6.1 Funcin de produccin Cobb-Douglas
Si la funcin de produccin de la economna es del tipo Cobb-Douglas
entonces:
1
t
=
t
1
c
t
1
1c
t
Reescribiendo la anterior expresin en trminos de tasas de
crecimiento resulta:
q
Y,t
= q
,t
cq
1,t
(1 c)q
1,t
Como podemos comprobar esta expresin es exactamente la misma
que hemos obtenido anteriormente, siendo :
1
= c y :
1
= 1 c.
En trminos per cpita, la funcin de produccin anterior quedara
como:
1
t
1
t
=
t
1
c
t
1
1c
t
1
t
=
t
_
1
t
1
t
_
c
o equivalentemente:
j
t
=
t
/
c
t
por lo que en trminos de tasas de crecimiento tendramos:
q
j,t
= q
,t
cq
I,t
7.6 Descomposicin del crecimiento 301
Alternativamente podemos escribir:
1
t
1
t
=
t
_
1
t
1
t
1
t
1
t
_
c
y despejando el nivel de produccin per cpita resulta:
j
t
=
1
1o
t
_
1
t
1
t
_ o
1o
donde ahora tendramos expresado el nivel de produccin per cpita
de una economa en funcin de la tecnologa y del stock de capital
por unidad de produccin. Esta expresin nos permite determinar
el nivel de renta per cpita en funcin del ratio capital/producto, es
decir, eliminando el impacto de la poblacin (o del factor productivo
trabajo) de la funcin de produccin.
302 7. Introduccin al crecimiento econmico
8
Crecimiento econmico ptimo: El
modelo de Ramsey
8.1. Introduccin
8.2. Las familias
8.3. Las empresas
8.4. El equilibrio competitivo
8.5. Efectos de una alteracin del deseo a ahorrar
8.1 Introduccin
En este tema vamos a estudiar el fenmeno del crecimiento
econmico pero sin considerar las excesivas simplicaciones
realizadas en el tema anterior. As, ahora vamos a suponer que
las variables macroeconmicas se derivan del comportamiento de los
agentes econmicos, por lo que vamos a utilizar la estructura de la
economa tal y como la dene el modelo bsico de equilibrio general
estudiado anteriormente. Para ello consideramos dos agentes: los
consumidores y las empresas. De este modo se trata de un modelo
de crecimiento ptimo donde el equilibrio surge como resultado de
las decisiones de familias y empresas. Este modelo fue inicialmente
304 8. Crecimiento econmico ptimo: El modelo de Ramsey
formulado por Ramsey en 1928, convirtindose en el punto de partida
de los modelos macroeconmicos en la actualidad. En su versin
original desarrollada por Ramsey, el modelo tena como objetivo
constantar a la pregunta de cul era la tasa de ahorro ptima de
una economa.
La idea es que la senda ptima de consumo se determina de forma
simultnea al ahorro. Este ahorro se va a transformar en capital
productivo, lo que va a determinar el nivel de produccin en el futuro,
que viene determinado por la decisin de la propia sociedad. Esto
signica que es la propia sociedad la que va a determinar la senda
de crecimiento de la economa a travs de sus propias decisiones
en trminos de consumo-ahorro. Es decir, van a ser los individuos
que conformen una determinada economa los que a travs de sus
decisiones de consumo-ahorro los que van a determinar su nivel
de renta per cpita en cada momento del tiempo Por este motivo,
denominamos a este anlisis crecimiento ptimo, ya que surge del
comportamiento optimizador de los individuos.
La estructura del modelo es similar al modelo bsico de equilibrio
general estudiado anteriormente. As, vamos a suponer la existencia
de dos agentes: consumidores y empresas, que interactan en un
entorno competitivo. Los consumidores tienen como objetivo la
maximizacin de la sumatoria descontada de su utilidad, mientras
que el objetivo de la empresa es la maximizacin de benecios.
Sin embargo, el anlisis que vamos a realizar presenta algunas
diferencias. En primer lugar, vamos a considerar la existencia de
crecimiento de la poblacin, ya que la dinmica demogrca es un
elemento muy importante a tener en cuenta cuando estudiamos el
fenmeno del crecimiento econmico. Esto va a provocar que en lugar
de consumidores hablemos ms exactamente de familias, donde el
nmero de miembros aumenta con el paso del tiempo. En segundo
lugar, vamos a denir todas las variables en trminos per cpita,
ya que es la medida relevante en este contexto. El modelo est
compuesto exclusivamente por consumidores y empresas. En tercer
lugar, no vamos a considerar el ocio en la funcin de utilidad del
individuo, sino que vamos a suponer que el factor productivo trabajo
es igual a la poblacin. Por ltimo, vamos a considerar que el tiempo
es continuo, por lo que tendramos que resolver de nuevo el modelo
de equilibrio general ya resuelto en tiempo discreto.
8.2 Las familias 305
Vamos a representar el modelo anterior en trminos del diagrama
de fases. Esto signica que vamos a reducir el modelo a un sistema de
dos ecuaciones diferenciales, una para el consumo per cpita y otra
para el stock de capital per cpita. A partir de la representacin de
estas dos ecuaciones diferenciales podemos analizar los efectos sobre
el comportamiento de la economa de diferentes perturbaciones.
La estructura de este tema es la siguiente. En primer lugar vamos
a denir el problema que maximizan las familias, a partir del cual
vamos a obtener la senda ptima de consumo, ya que al denir el
problema en trminos per cpita el empleo no entra en la funcin de
utilidad. A continuacin resolvemos el problema para las empresas,
con la nica diferencia de que tambin lo denimos en trminos
per cpita. A continuacin, denimos el equilibrio competitivo
de la economa, as como su representacin grca en trminos
del diagrama de fases. Por ltimo, realizamos un ejercicio de
anlisis de perturbaciones usando la estructura anterior, en concreto,
estudiamos los efectos dinmicos de una disminucin en la tasa de
preferencia intertemporal que reeja un aumento en los deseos a
ahorrar.
8.2 Las familias
Vamos a analizar el comportamiento de los consumidores a nivel
agregado, pero en lugar de hablar de consumidores vamos a hablar
de familias. En concreto, vamos a suponer que los individuos que
habitan una economa forman parte de una misma familia. De
este modo, los individuos pueden tener vida nita y morirse en un
determinado momento del tiempo, pero la familia es inmortal. El
hecho de hablar de familia tiene importantes connotaciones desde
el punto de vista econmico, ya que estamos haciendo referencia
a la existencia de una relacin de parentesco entre los individuos
que habitan en una economa, por lo que es de suponer que existan
transferencias de renta intergeneracional de forma altruista. En otras
palabras, los individuos de una generacin se preocuparan tambin
de los individuos de las generaciones futuras, lo que da lugar a que el
agente de decisin, la familia, acte como un agente con vida innita.
Ahora la variable de referencia va a ser el nivel de consumo
per cpita, dado que consideremos la existencia de crecimiento de
la poblacin. Por este motivo hablamos de familias en lugar de
306 8. Crecimiento econmico ptimo: El modelo de Ramsey
individuos, donde la familia hace referencia a todos los individuos
que vienen en la economa.
El tamao de la poblacin (suponiendo 1
0
= 1) lo podemos denir
como:
1
t
= c
at
(8.1)
donde : es la tasa de crecimiento de la poblacin que suponemos es
positiva (: 0), que vendra dada por:
: =
`
1
t
1
t
0 (8.2)
Suponemos que la tasa de crecimiento de la poblacin (tasa de
natalidad menos tasa de mortalidad) es una constante exgena a la
economa. Esto podra no ser cierto y ocurrir que la tasa de natalidad
estuviese determinada tambin por la decisin de los individuos, lo
que nos llevara a tener que determinarla como una variable adicional
del modelo.
Dado que vamos a utilizar este modelo para estudiar el fenmeno
del crecimiento pero desde un punto de vista de optimizacin, vamos
a redenir todas las variables en trminos per cpita. Denimos el
consumo per cpita como:
c
t
=
C
t
1
t
(8.3)
A la hora de especicar el problema de los consumidoress debemos
tener en cuenta dos elementos dado que denimos las variables en
trminos per cpita. En primer lugar, los individuos descuentan el
futuro, por lo que hemos de considerar la existencia de una tasa
de preferencia intertemporal mayor que cero. En segundo lugar,
hemos de tener en cuenta que el nmero de miembros de la unidad
familiar no es constante en el tiempo, sino que aumenta a la tasa
denida anteriormente. Esto signica que el problema va a consistir
en maximizar la utilidad total de la unidad familiar, o lo que es lo
mismo, el consumo per cpita.
Al introducir estas consideraciones hemos de imponer una
condicin adicional, y es que debe cumplirse que 0 :, es decir,
la tasa de preferencia intertemporal tiene que ser superior a la tasa
de crecimiento de la poblacin. Esto es as porque por un lado para
obtener el consumo agregado, partimos del consumo de un individuo
(el consumo per cpita) y multiplicamos por el nmero de individuos
8.2 Las familias 307
que forman parte de nuestra economa. Por otra parte, estaramos
descontando las utilidades futuras en trminos de la utilidad actual
como en el problema bsico del consumidor. Por tanto, la tasa de
descuento resultante para la familia sera : 0. Dado que este
factor de descuento tiene que ser positivo esto implic que tiene que
suceder que 0 :. Digamos que cuanto mayor sea la familia en
el futuro mayor es la importancia que vamos a dar a la utilidad de
los miembros de la familia en el momento actual. Ntese que en
un contexto de economa planicada, en principio, 0 tendra que ser
cero.
El problema para las familias es el mismo que el denido
anteriormente para el consumidor representativo. Su objetivo es
la maximizacin (:ar) de la sumatoria (
o
_
) de las utilidades
l(C
t
) en trminos descontados (
_
1
1+0
_
t
= ,
t
o c
0t
). La funcin a
maximizar por parte de la familia sera:
\ =
1
_
0
l(c
t
)c
at
c
0t
dt (8.4)
sujeta a la restriccin presupuestaria:
`
/
t
= n
t
1
t
/
t
c
t
:/
t
(8.5)
donde tambin todas las variables se denen en trminos per cpita,
tal que /
t
= 1
t
,1
t
y n
t
= \
t
,1
t
. Ntese que ahora aparece un
nuevo componente en el problema a maximizar, c
at
, que representa
a la poblacin en cada momento del tiempo, dado que la funcin de
utilidad de la familia la podemos denir como:
l(C
t
) = l(c
t
)c
at
= l(c
t
)1
t
La restriccin presupuestara intertemporal del individuo se
obteniene como sigue. En primer lugar, la cantidad de activos
nancieros que tiene un individuo en un determinado momento del
tiempo la podemos denir como:
1
t
= c
1It
__
T
0
1
t
c
1It
dt 1
0
_
(8.6)
Si reescribimos la anterior expresin en trminos per cpita
(multiplicamos y dividimos por la poblacin) tendramos:
308 8. Crecimiento econmico ptimo: El modelo de Ramsey
/
t
= c
at
c
1It
__
T
0
/
t
c
1It
c
at
dt /
0
_
(8.7)
Derivando respecto al tiempo obtenemos que:
`
/
t
= (1
t
:)c
at
c
1It
__
T
0
/
t
c
1It
c
at
dt /
0
_
. .
bI
c
at
c
1It
/
t
c
1It
c
at
(8.8)
o lo que es lo mismo:
`
/
t
= (1
t
:)/
t
/
t
= 1
t
/
t
n
t
c
t
:/
t
(8.9)
dado que periodo a periodo /
t
= n
t
c
t
.
Para resolver el problema de optimizacin anterior construimos el
Hamiltoniano que viene dado por:
H = l(c
t
)c
(a0)t
dt `
t
[n
t
1
t
/
t
c
t
:/
t
[ (8.10)
Las condiciones de primer orden vienen dadas por:
0H
0c
t
= l
0
(c
t
)c
(a0)t
`
t
= 0 (8.11)
0H
0/
t
=
`
`
t
= (1
t
:)`
t
(8.12)
0H
0`
t
=
`
/
t
= n
t
1
t
/
t
c
t
:/
t
(8.13)
Despejando de la primera condicin de primer orden respecto al
consumo resulta:
`
t
= l
0
(c
t
)c
(a0)t
(8.14)
mientras que su derivada respecto al tiempo sera:
`
`
t
= l
00
(c
t
) ` c
t
c
(a0)t
(: 0)l
0
(c
t
)c
(a0)t
(8.15)
Sustituyendo en la segunda condicin de primer orden obtenemos
que:
8.2 Las familias 309
`
`
t
`
t
= (1
t
:) =
l
00
(c
t
) ` c
t
c
(a0)t
(: 0)l
0
(c
t
)c
(a0)t
l
0
(c
t
)c
(a0)t
(8.16)
por lo que la senda ptima de consumo viene denida por:
l
00
(c
t
) ` c
t
l
0
(c
t
)
= (1
t
:) (: 0) (8.17)
Si multiplicamos y dividimos la anterior expresin por el consumo
per cpita:
l
00
(c
t
) ` c
t
l
0
(c
t
)
c
t
c
t
= (1
t
0) (8.18)
y deniendo el grado de curvatura de la funcin de utilidad como:
\ =
l
00
(c
t
)c
t
l
0
(c
t
)
(8.19)
obtenemos nalmente la condicin de Keynes-Ramsey que nos indica
la senda ptima de consumo:
` c
t
=
(1
t
0)
\
c
t
(8.20)
Como podemos apreciar, la expresin anterior es idntica a
la que obtendramos que maximizar el problema del consumidor
representativo, en la cual la senda tpima de consumo viene
determinada por la diferencia entre el tipo de inters real y la tasa
de preferencia intertemporal, en relacin al grado de curvatura de la
funcin de utilidad.
8.2.1 Funcin de utilidad logartmica
Para obtener una solucin explcita al anterior problema vamos a
parametrizar las preferencias. En concreto, vamos a suponer que la
funcin de utilidad es logartmica, tal que:
l(c
t
) = lnc
t
(8.21)
El problema del consumidor consiste en resolver el siguiente
Hamiltoniano:
H = lnc
t
c
(a0)t
dt `
t
[n
t
1
t
/
t
c
t
:/
t
[ (8.22)
310 8. Crecimiento econmico ptimo: El modelo de Ramsey
Las condiciones de primer orden seran las siguientes:
0H
0c
=
1
c
t
c
(a0)t
`
t
= 0 (8.23)
0H
0/
=
`
`
t
= (1
t
:)`
t
(8.24)
0H
0`
=
`
/
t
= n
t
1
t
/
t
c
t
:/
t
(8.25)
De la primera condicin de primer orden obtenemos:
1
c
t
c
(a0)t
= `
t
(8.26)
De la segunda condicin de primer orden obtenemos:
`
`
t
`
t
= (1
t
:) (8.27)
Slo nos resta calcular la derivada respecto al tiempo del
parmetro de Lagrange. Una forma alternativa de hacerlo es, por
ejemplo, tomando logaritmos, lo que resulta:
lnc
t
(: 0)t = ln`
t
(8.28)
Derivando respecto al tiempo:
` c
t
c
t
(: 0) =
`
`
t
`
t
(8.29)
Sustituyendo en la segunda condicin de primer orden, resulta:
` c
t
c
t
(: 0) = (1
t
:) (8.30)
Despejando la derivada respecto al tiempo del consumo per cpita
` c
t
c
t
(: 0) = (1
t
:) (8.31)
Operando
` c
t
c
t
0 = 1
t
(8.32)
8.3 Las empresas 311
` c
t
c
t
= 1
t
0 (8.33)
` c
t
= (1
t
0)c
t
(8.34)
que es exactamente la misma expresin que hemos obtenido
anteriormente, dado que en este caso particular \ = 1, al ser la
funcin de utilidad logartmica.
8.3 Las empresas
A continuacin vamos a analizar el comportamiento de las empresas.
Dado que nuestras variables de inters vienen denidas en trminos
per cpita, y el problema del consumidor lo hemos analizado en
dichos trminos, tambin tenemos que denir el el problema de las
empresas en trminos per cpita. En trminos generales la empresas
maximizan benecios sujetas a la restriccin tecnolgica:
max H
t
= 1
t
\
t
1
t
(1
t
c)1
t
donde la funcin de produccin es:
1
t
= 1(1
t
, 1
t
)
Como podemos observar los costes totales los hemos denido
como los costes salariales ms los costes del capital dentro de los
cuales hemos incluido la depreciacin fsica del capital. Sin embargo,
tenemos que poner a todas las variables en trminos per cpita para
que sea compatible con el problema de las familias. El problema
para las empresas en trminos per cpita sera:
max
t
= j
t
n
t
(1
t
c)/
t
siendo la funcin de produccin intensiva en capital:
j
t
= )(/
t
)
Ahora las empresas maximizaran respecto al stock de capital per
cpita que sera el nico factor productivo considerado al ser una
combinacin de los dos factores productivos, capital y trabajo:
0
0/
= )
I
(/
t
) (1
t
c) = 0
312 8. Crecimiento econmico ptimo: El modelo de Ramsey
De la expresin anterior obtenemos que la productividad marginal
del capital per cpita es igual al tipo de inters real ms la taa de
depreciacin:
)
I
(/
t
) = 1
t
c
El salario de equilibrio lo obtendramos como la diferencia entre lo
que se produce y la parte de produccin que va destinada a retribuir
al stock de capital per cpita:
n
t
= )(/
t
) /
t
)
I
(/
t
)
8.3.1 Funcin de produccin Cobb-Douglas
En el caso en que la funcin de produccin sea del tipo Cobb-Douglas
tendrmos que el problema para las empresas en trminos per cpita
sera:
max
t
= /
c
t
n
t
(1
t
c)/
t
Ahora las empresas maximizaran respecto al stock de capital per
cpita que sera el nico factor productivo considerado al ser una
combinacin de los dos factores productivos, capital y trabajo:
0
0/
= c/
c1
t
(1
t
c) = 0
De la expresin anterior obtenemos que la productividad marginal
del capital per cpita es igual al tipo de inters real ms la taa de
depreciacin:
c/
c1
t
= 1
t
c
o lo que es lo mismo la retribucin al capital es una proporcin c de
la produccin:
(1
t
c)/
t
= cj
t
El salario de equilibrio lo obtendramos como la diferencia entre
lo que se produce y la parte de produccin que va destinada a
retribuir al stock de capital per cpita, tal y como lo hemos denido
anteriormente, por lo que vendra dado por:
n
t
= /
c
t
/
t
c/
c1
t
= /
c
t
c/
c
t
= (1 c)j
t
8.4 El equilibrio competitivo 313
8.4 El equilibrio competitivo
El equilibrio competitivo viene dado por aquella situacin en la cual
los planes de los consumidores y de las empresas coinciden. Es decir,
por aquella situacin en la cual el stock de capital per cpita que
quieren contratar las empresas es igual a la cantidad de activos
nancieros per cpita, tal que:
/
t
= /
t
(8.35)
Para obtener el equilibrio del modelo anterior, hemos de sustituir
el precio de los factores productivos en las expresiones que reejan
las decisiones ptimas de los consumidores. En este caso tendramos
que determinar el valor de dos variables endgenas: el consumo per
cpita y el stock de capital per cpita. Una vez determinadas estas
dos variables podemos determinar el nivel de produccin per cpita
y el ahorro per cpita.
Partimos de la ecuacin dinmica para el consumo per cpita, que
viene dada por la expresin:
` c
t
= (1
t
0)c
t
(8.36)
Sustituyendo el valor de equilibrio para el tipo de inters resulta:
` c
t
= ()
I
(/
t
) c 0)c
t
(8.37)
Po otra parte, la ecuacin dinmica para el stock de capital per
cpita la obtenemos a partir de la restriccin presupuestaria del
individuo:
`
/
t
= n
t
1
t
/
t
c
t
:/
t
(8.38)
Dado que en equilibrio /
t
= /
t
, resulta por tanto que la ecuaci de
acumulacin de capital per cpita sera:
`
/
t
= n
t
1
t
/
t
c
t
:/
t
(8.39)
Sustituyendo los valores de equilibrio para el tipo de inters y el
salario:
`
/
t
= )(/
t
) /
t
)
I
(/
t
) ()
I
(/
t
) c)/
t
c
t
:/
t
(8.40)
y reordenando trminos llegaramos a:
314 8. Crecimiento econmico ptimo: El modelo de Ramsey
`
/
t
= )(/
t
) /
t
)
I
(/
t
) )
I
(/
t
)/
t
c
t
(: c)/
t
(8.41)
`
/
t
= )(/
t
) c
t
(: c)/
t
(8.42)
Por tanto, el modelo quedara reducido al siguiente sistema de
ecuaciones diferenciales:
` c
t
= )
I
(/
t
) c 0c
t
`
/
t
= )(/
t
) c
t
(: c)/
t
donde la primera ecuacin nos indicara la dinmica del consumo
per cpita y la segunda ecuacin la dinmica del stock de capital per
cpita.
8.4.1 El estado estacionario
El estado estacionario lo denimos como aquella situacin en la cual
todas las variables de la economa son constantes en el tiempo. Por
tanto el estado estacionario vendra denido como:
_
` c
t
`
/
t
_
=
_
0
0
_
La condicin de equilibrio dinmica para el consumo per cpita
arroja como resultado que la productividad margional del capital
tiene que ser igual a una constante, dada por la suma de la tasa de
depreciacin fsica del capital y la tasa de preferencia intertemporal
del individuo, tal que:
` c
t
= 0 == )
I
(/
t
) = c 0 (8.43)
A continuacin vamos a representar grcamente las dos
condiciones de equilibrio dinmicas anteriores, junto con el signo de
cada ecuacin fuera del equilibrio. Vamos a representar el consumo
per cpita en el eje vertical y al stock de capital per cpita en el eje
horizontal. Comencemos por la ecuacin del concumo per cpita. Si
calculamos la pendiente de este condicin, obtenemos que su valor
es innito y, por tanto, siendo vertical.
dc
t
d/
t
[
_ cI=0
=
)
II
(/
t
)
0
= (8.44)
8.4 El equilibrio competitivo 315
El resultado anterior viene motivado por el hecho de que el nivel de
consumo per cpita no afecta a la dinmica del mismo y nicamente
depende del stock de capital per cpita. En este sentido nicamente
hay un nivel de capital per cpita tal que el consumo per cpita
permanezca constante en el tiempo. La condicin de equilibrio
dinmica del consumo es vertical (el valor de equilibrio del consumo
nicamente depende del stock de capital).
La gura 8.1 muestra la representacin grca de la ecuacin
dinmica del consumo en equilibrio, que se corresponde con un nico
valor de stock de capital per cpita compatible con un consumo
per cpita constante. Por otra parte tambin representamos el
comportamiento del consumo fuera del equilibrio. As, a la derecha
de la condicin de equilibrio dinmica parcial para el consmo per
cpita, el stock de capital per cpita es muy elevado respecto al
que debera existir en estado estacionario. Esto provoca que la
productividad marginal del capital sea baja por lo que )
I
(/
t
) ser
menor que c 0, es decir, la ecuacin dinmica del consumo ser
negativa, por lo que el consumo per cpita disminuir. Por el
contrario, situaciones a la izquierda de la condicin de equilibrio
dinmica parcial del consumo indicarn una alta productividad
marginal del capital per cpita, por lo que el consumo per cpita
aumentar.
`
/
c
`
` c
t
= 0
ocI
oII
[
_ cI=0
=
/
Figura 8.1. Dinmica del consumo per cpita
316 8. Crecimiento econmico ptimo: El modelo de Ramsey
A continuacin realizamos en mismo anlisis respecto a la
condicin de equilibrio dinmica para el stock de capital per cpita.
En equilibrio obtenemos que:
`
/
t
= 0 == )(/
t
) = c
t
(: c)/
t
(8.45)
por lo que despejando, llegamos a que el consumo per cpita de
estado estacionario podemos denirlo como una funcin del stock de
capital per cpita:
c
t
= )(/
t
) (: c)/
t
(8.46)
La pendiente de la condicin de equilibrio parcial para el stock de
capital per cpita sera:
dc
t
d/
t
[
_
II=0
= )
I
(/
t
) (: c) (8.47)
es decir, la pendiente de la condicin de equilibrio dinmica del
stock de capital es la diferencia entre la productividad marginal
del capital (pendiente de la funcin de produccin) y la tasa de
depreciacin efectiva (pendiente de la funcin de depreciacin). Para
su representacin grca hemos de tener en cuenta que la primera
funcin es cncava, dado el supuesto de rendimientos decrecientes del
capital, mientras que el segundo trmino es simplemente un nmero.
Si presentamos grcamente la funcin de produccin y la funcin de
depreciacin observamos que estas se van a cortar obligatoriamente
en dos puntos: para un stock de capital per cpita cero y para un
stock de capital per cpita lo sucientemente elevado como para que
la funcin de depreciacin sea, a partir de ese punto, superior a la
funcin de produccin, dado que esta ltima es cncava. Por tanto,
la representacin grca de esta condicin de equilibrio dinmica
parcial para el stock de capital per cpita tiene forma de U invertida,
tal y como aparece en la gura 8.2.
8.4 El equilibrio competitivo 317
`
c
c
cvc
/
cvc
`
/
t
= 0
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 8.2 Dinmica del stock de capital per cpita
Fuera del equilibrio, el stock de capital per cpita se comporta
de la siguiente manera. Por debajo de la condicin de equilibrio
dinmica parcial, el nivel de consumo es muy reducido respecto al que
debera existir para que el stock de capital per cpita permaneciera
constante. Dado que el signo asociado al consumo per cpita en esta
ecuacin es negativo, esto signica que la ecuacin tendra signo
positivo, es decir, el stock de capital per cpita aumentara. Por el
contrario, puntos situados por encima de esta condicin de equilibrio
dinmica iran asociados a un consumo per cpita muy elevado y,
dado el signo negativo de ste, la ecuacin tendra signo negativo,
por lo que el stock de capital per cpita disminuira.
8.4.2 El consumo de estado estacionario y la regla de oro
Para representar grcamente nuestra economa, hemos de tener
en cuenta una consideracin adicional. En efecto, si simplemente
representamos en un mismo grco ambas condiciones de equilibrio
dinmicas el consumo de estado estacionario va a depender de
cmo hagamos exactamente dicha representacin grca. As,
dependiendo de cual sea el stock de capital per cpita de estado
estacionario as ser el nivel de consumo per cpita en el estado
estacionario. Es decir, necesitamos alguna informacin adicional
318 8. Crecimiento econmico ptimo: El modelo de Ramsey
para poder realizar la representacin grca del modelo de Ramsey.
Esta informaci adicional nos la va a proporcionar la regla de oro.
Vamos a comprobar que en el caso del modelo de Ramsey no se
cumple la regla de oro tal y como la habamos denido anteriormente
bajo el supuesto de que la tasa de ahorro vena dada. Recordemos
que la regla de oro indicaba el stock de capital per cpita que
daba como resultado el mayor nivel de consumo per cpita. Esta
condicin implicaba que la productividad marginal del capital tena
que ser una constate igual a la suma de la tasa de crecimiento de la
poblacin y la tasa de depreciacin fsica del capital:
)
I
(/
cvc
t
) = : c (8.48)
Por otra parte, del anlisis realizado anteriormente hemos
obtenido que el stock de capital de estado estacionario para que
el consumo per cpita sea constante:
)
I
(/
t
) = c 0 (8.49)
Pero como resulta que tiene que cumplirse que 0 :, entonces
resulta que la productividad marginal del capital que existira en la
regla de oro tendra que ser inferior a la productividad marginal del
capital en el estado estacionario:
)
I
(/
cvc
t
) < )
I
(/
t
) (8.50)
Es decir, el stock de capital oro es superior al stock de capital per
cpita en el modelo de Ramsey:
/
cvc
t
/
t
(8.51)
Dado que el stock de capital oro es el que se corresponde con el
consumo mximo, el desarrollo realizado anteriormente nos indica
que la condicin de equilibrio dinmica del consumo tenemos que
representarla a la izquierda del mximo de la condicin de equilibrio
dinmica parcial para el stock de capital per cpita, tal y como
aparece en la gura 8.3. A esta condicin se le denomina regla de oro
modicada, dado que es el consumo per cpita mximo que se puede
alcanzar en un entorno competitivo. Esto es as porque el objetivo
de los consumidores es el de maximizar la utilidad no maximizar el
consumo.
8.4 El equilibrio competitivo 319
`
11
0
o1
0
/
`
c
c
/
` c
t
= 0
`
/
t
= 0
-
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 8.3. Representacin grca del modelo de Ramsey
8.4.3 Ejemplo: Funcin de utilidad logartmica y tecnologa
Cobb-Douglas
En el caso en que supongamos que la funcin de utilidad tiene forma
logartmica y que la funcin de produccin es del tipo Cobb-Douglas,
el sistema de ecuaciones correspondiente sera:
` c
t
= (c/
c1
t
c 0)c
t
(8.52)
`
/
t
= /
c
t
c
t
(: c)/
t
(8.53)
De la condicin dinmica para el consumo per cpita podemos
obtener el valor del stock de capital per cpita en estado estacionario,
siendo:
/
t
=
_
c 0
c
_ 1
o1
(8.54)
Sustituyendo en la condicin dinmica parcial para el stock de
capital per cpita, obtenemos que el consumo per cpita en estado
estacionario viene dado por:
c
t
= /
c
t
(: c)/
t
(8.55)
320 8. Crecimiento econmico ptimo: El modelo de Ramsey
c
t
=
_
c 0
c
_ o
o1
(: c)
_
c 0
c
_ 1
o1
(8.56)
8.5 Anlisis de perturbacin: Efectos de una
alteracin del deseo a ahorrar
Una vez hemos descrito los componentes del modelo de Ramsey y su
representacin grca, a continuacin vamos a usar este modelo para
realizar anlisis de perturbaciones. En este caso, estudiamos el efecto
de una perturbacin sobre el crecimiento econmico, en trminos del
nivel de consumo y capital per cpita. Sin embargo, con el modelo
que hemos desarrollado, podemos extender fcilmente el anlisis a la
evolucin del nivel de produccin per cpita.
En concreto, vamos a estudiar cules son los efectos del aumento
del deseo a ahorrar. Esta perturbacin equivalente a una disminucin
en la tasa de preferencia intertemporal. Como ya sabemos,
cuanto menor sea la tasa de preferencia intertemporal mayor es la
preocupacin del individuo por el futuro, lo que le lleva a ahorrar
ms. Vamos a ilustrar la dinmica de la economa ante esta
perturbacin usando el diagrama de fases del modelo, que aparece
en la gura 8.3. Para realizar el anlisis partimos de la situacin de
estado estacionario.
Esta perturbacin afecta a la condicin de equilibrio dinmica del
consumo per cpita.
` c
t
= ()
I
(/
t
) c 0)c
t
= 0 (8.57)
mientras que el parmetro de preferencia intertemporal no aparece
en la condicin de equilibrio dinmica para el stock de capital
per cpita. Como podemos observar, el parmetro 0 aparece en
la expresin anterior con signo negativo. Esto signica que si 0
disminuye, partiendo de la condicin de equilibrio, la ecuacin se
hace positiva, por lo que la productividad marginal del capital que
tiene signo positivo tendra que disminuir para compensar el efecto
anterior y que la ecuacin vuelva a ser cero. Dada la existencia de
rendimientos decrecientes del capital, esto implica que el stock de
capital per cpita tendra que aumentar, por lo que esta condicin
de equilibrio dinmica se deplaza hacia la derecha.
8.5 Anlisis de perturbacin: Efectos de una alteracin del deseo a ahorrar 321
Por tanto, el nuevo estado estacionario, que determina los efectos
a largo plazo est situado a la derecha y hacia arriba respecto al
estado estacionario inicial, tal y como aparece reejado en la gura
8.4. Como podemos observar, el efecto a largo plazo es que tanto el
stock de capital per cpita como el consumo per cpita aumentarn
respecto a la situacin inicial. Esto es as porque al disminuir la tasa
de preferencia intertemporal los agentes sustituyen consumo actual
por consumo futuro. Al aumentar el ahorro, esto provoca una mayor
acumulacin de capital, lo que tambin inuye sobre las posibilidades
de produccin en el futuro, lo que a su vez permitir alcanzar un
mayor nivel de consumo per cpita.
`
11
0
11
1
o1
1
/
`
c
c
/
` c
t
= 0
`
/
t
= 0
-
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 8.4. Efectos a largo plaza de una disminucin en 0
El efecto a corto plazo de la perturbacin anterior viene dado
por el reajuste instantneo del consumo per cpita. Dado que el
consumo es una variable totalmente exible, el aumento en el ahorro
provoca un reajuste a la baja instantneo en el consumo per cpita.
Grcamente este efecto viene representado en la gura 8.5 y consiste
en una disminucin del consumo hasta alcanzar la senda estable. A
partir de este momento, el mayor ahorro se va a transformar en mayor
capital, por lo que el stock de capital per cpita va aumentando de
forma gradual. Al mismo tiempo que aumenta el stock de capital
tambin aumenta el nivel de produccin de la economa por lo que el
322 8. Crecimiento econmico ptimo: El modelo de Ramsey
consumo tambin es mayor. En este caso estaramos desplazndonos
a lo largo de la senda estable. Este movimiento en ambas variables
continuar hasta que alcancemos el nuevo estado estadionario.
`
11
0
11
1
o1
1
/
`
c
c
/
` c
t
= 0
`
/
t
= 0
-
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
0
11
1
o1
1
/
`
c
c
/
` c
t
= 0
`
/
t
= 0
-
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
/
:/
c1
: c
/
:/
c1
: c
q
I
0
q
I
= 0
q
I
< 0
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 9.1. Rendimientos decrecientes del capital
`
/
:
: c
:
: c
q
I
0
Figura 9.2. Rendimientos constantes del cpaital
9.2 La tecnologa AK y el crecimento econmico 331
`
/
:/
c1
: c
:/
c1
: c
q
I
0
.
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 9.3. Rendimientos crecientes del capital (1< c < 2)
`
/
:/
c1
: c
:/
c1
: c
q
I
0
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 9.4. Rendimientos crecientes del capital (c 2)
De la comparacin de los anlisis realizados anteriormente
podemos obtener las siguientes conclusiones:
La tecnologa AK implica la existencia de un crecimiento
positivo de la economa, an cuando no exista progreso
tecnolgico. En el caso de rendimientos decrecientes del
332 9. La Tecnologa AK
capital el crecimiento econmico slo es posible si existe
desarrollo tecnolgico. Sin embargo, con rendimientos del
capital constantes o crecientes, incluso sin progreso tecnolgico
la economa mostrara una tasa de crecimiento positiva.
Un aumento en la tasa de ahorro provoca aumentos
permanentes en la tasa de crecimiento. As, la decisin de
una economa de aumentar su nivel de ahorro tiene efectos
positivos para siempre, ya que aumenta la tasa de crecimiento
de la economa no slo en el momento en que se toma esa
decisin, sino tambin en cualquier momento futuro.
No existe el estado estacionario sino una senda de crecimiento
equilibrado. Si los rendimientos el capital no son decrecientes,
la tasa de crecimiento de la economa es siempre positiva, por
lo que todas las variables aumetan con el paso del tiempo. En
este caso lo que existe es una senda de crecimiento en la cual
las variables macroeconmicas crecen a una tasa constante, a
la que se denomina senda de crecimiento equilibrada.
No hay relacin entre el nivel de produccin de una economa
y su tasa de crecimento. Un resultado clave de la existencia
de rendimientos decrecientes del capital es el fenmeno de
la convergencia: los pases ms pobres mostraran tasas de
crecimiento ms elevadas que los pases ms ricos, por lo que
sus diferencias iran reducindose con el tiempo. Este resultado
nicamente ocurre bajo este supuesto. Si los rendimentos del
capital no son decrecientes, entonces no existe el fenmeno
de la convergencia. De hecho, puede darse exactamente
el fenmeno contrario, un proceso de divergencia entre las
economas ricas y las pobres. Con rendimientos consantes
del capital, la tasa de crecimiento sera una constante, no
dependiendo del nivel de renta per cpita. Si los rendimientos
del capital fuesen crecientes, entonces seran las economas
ricas las que mostrasen una tasa de crecimiento ms elevada
que las economas pobres.
Finalmente, en un contexto de tecnologa AK tendramos que
los efectos de una perturbacin son permanentes. En el caso
de rendimientos decrecientes del capital los efectos de cualquier
perturbacin son transitorios, ya que la economa se movera
9.2 La tecnologa AK y el crecimento econmico 333
al nuevo estado estacionario, donde el crecimiento volvera a
ser cero. Sin embargo, si los rendimientos del capital no son
decrecientes, entonces cualquier perturbacin que se produzca
tendr efectos permanentes en el tiempo, dada la inexistencia
de un estado estacionario en el cual la tasa de crecimiento de
la economa vuelva a ser cero.
9.2.3 La trampa de la pobreza
En esta seccin vamos a estudiar una posible explicacin de porqu
determinadas economas pobres parece que siempre van a estar
en esa misma situacin a partir de la denominada trampa de
la pobreza. Tambin utilizaremos este anlisis para estudiar las
posibles soluciones a la misma y explicar la existencia de los
denominados milagros econmicos. La trampa de la pobreza
tiene su origen en la posibilidad de que existan diferentes tipos
de rendimientos del capital de forma simultnea en funcin del
desarrollo econmico de un pas. As, es posible que en aquellas
economas que inicialmente tienen un bajo nivel de stock de capital
los rendimientos del capital sean decrecientes (su productividad es
muy alta porque hay muy poco capital), pero que a medida que la
economa sea ms desarrollada, los rendimientos del capital crezcan
hasta hacerse crecientes.
En este caso vamos a encontrar que la produtividad marginal
del capital primero es decreciente para posteriormente ser creciente.
Por tanto, la funcin de ahorro por unidad de capital tendra en
este caso forma de U. La gura 9.5 representa dicha situacin.
Ahora estaramos reejando una situacin donde la funcin de
ahorro por unidad de capital corta a la tasa de depreciacin en
dos puntos diferentes, el primero correspondiente a una situacin de
rendimientos decrecientes del capital y el segundo correspondiente a
una situacin de rendimientos crecientes del capital.
Sin embargo, aunque la funcin de depreciacin corte a la
funcin de ahorro en dos puntos, nicamente existe un slo estado
estacionario. Para comprobarlo vamos a analizar la dinmica.
Si estamos a la izquierda del primer punto de corte, la tasa de
crecimiento de la economa es positiva. En este caso, el ahorro es
superior a la depreciacin, por lo que aumenta el stock de capital
y, por tanto, el nivel de produccin de la economa en trminos per
cpita. Por el contrario, en toda la zona entre los dos puntos de corte,
334 9. La Tecnologa AK
el ahorro es inferior a la depreciacin, por lo que el stock de capital
disminuira. A partir del segundo punto de corte, el ahorro vuelve
a ser superior a la depreciacin, por lo que de nuevo aumentara el
stock de capital per cpita.
Esta dinmica es la que da lugar a la denominada trampa de
la pobreza. De hecho todas las situaciones entre ambos puntos
de corte nos conducen al primer punto de corte, que es el estado
estacionario. El problema radica que este estado estacionario se
corresponde con un nivel de renta per cpita muy bajo. Si llevamos
a cabo cualquier poltica para aumentar el nivel de stock per cpita,
la economa entra en una senda de crecimiento negativa, volviendo
al estado estacionario inicial. Esta es la trampa de la pobreza: un
estado estacionario inicial al cual tiende la economa y que impide
su crecimiento.
`
/
:/
c1
: c
:/
c1
: c
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Figura 9.5. La trampa de la pobreza
Para evitar la trampa de la pobreza se requiere realizar una poltica
que aumente de forma radical el stock de capital per cpita, tal
que pase del estado estacionario inicial a un punto situado a la
derecha del segundo punto de corte entre la funcin de ahorro y la
funcin de depreciacin. Sin embargo, este tipo de poltica es muy
complicado de llevar a cabo en la prctica, al tiempo que la distancia
a recorrer puede ser muy elevada, tal que lo haga imposible. Esta
9.2 La tecnologa AK y el crecimento econmico 335
situacin puede explicar la situacin en la que se encuentran muchas
economas pobres. Estas economas no pueden alcanzar una senda
de crecimiento si no es a partir de un determinado nivel de capital.
Sin embargo, su stock de capital es muy bajo y cualquier intento por
aumentarlo lleva a una situacin de crecimiento negativo al tener
que dedicar recursos a cubrir la depreciacin de dicho capital.
Un ejemplo de como un pas, bajo determinadas condiciones,
puede llevar a cabo una poltica para abandonar la trampa de la
pobreza lo tenemos en China y las medidas llevadas a cabo en los aos
sesenta para desarrollar el pas. En los aos sesenta China estaba
entre los pases ms pobres del mundom, con enormes dicultades
para alcanzar una senda de crecimento positiva. El grco anterior
poda ser de aplicacin a este caso. En este conexto, el gobierno
chino dise una poltica de desarrollo que se denomin poltica del
gran salto, una de cuyas medidas ms drsticas fue la poltica de
un slo hijo, lo que en trminos de nuestro anlisis implica una
disminucin en :. La idea era disminucir la pendiente de la funcin
de depreciacin tal que el estado estacionario de la economa se
desplazase hacia la derecha o incluso desapareciese. En efecto, si
aplicamos dicha poltica de disminucin de la tasa de crecimiento
de la poblacin, obtenemos la situacin que viene reejada en la
gura 9.6. De pronto, desaparece la trampa de la pobreza, ya que
la disminucin en la tasa de depreciacin puede ser tal que en todos
los niveles de stock de capital per cpita la tasa de crecimiento sea
positiva. Ahora la dinmica de la economa nos llevara a una senda
de crecimiento econmico continuado, dado que el stock de capital
estara aumentando de forma continuada en el tiempo.
336 9. La Tecnologa AK
`
/
:/
c1
: c
:/
c1
:
0
c
:
1
c
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .