El Balonmano
El Balonmano
El Balonmano
Balonmano, juego de pista o campo disputado por dos equipos cuya finalidad es enviar la pelota a la portera contraria, lanzndola con una mano desde fuera de la lnea que delimita el rea de puerta. Como juego de campo cada equipo tiene once componentes; jugado en pista cerrada, que es lo ms comn, los equipos estn formados por cinco o siete jugadores. La pista tiene 40 m de largo y 20 m de ancho, con una portera en cada uno de los lados menores. La pelota tiene una circunferencia de 58 a 60 cm y pesa de 425 a 480 gr. Un partido dura una hora, dividido en dos mitades. Hay un anotador y un cronometrador as como dos rbitros. El partido comienza con un saque desde el centro del campo y el juego se desarrolla entre pases, lanzamientos y regates con la pelota. Los jugadores pueden parar, lanzar, coger, botar o golpear la pelota preferentemente con sus manos, aunque pueden utilizar cualquier parte del cuerpo excepto los pies. Al portero se le permite usar los pies para defender su portera, y es la nica persona que puede pisar el rea de gol. Los jugadores pueden retener la pelota un mximo de tres segundos y pueden dar un mximo de tres pasos mientras la tengan en su poder. Estas restricciones no se aplican al portero. La pelota se puede pasar en cualquier direccin, incluso rodando por la pista. Un jugador puede golpear directamente la pelota con el puo pero no puede lanzarla al aire y luego darle un puetazo. No existe regla de fuera de juego y esto ayuda a hacer que el mismo sea fluido y gil, con la pelota movindose con rapidez de un lado a otro de la pista. No hay mucho juego de media pista y la mayora de la accin est concentrada alrededor de las reas de portera.
Velocidad, potencia, agilidad, destreza, precisin, ... son algunos de los trminos que mejor puede definir lo que es el balonmano. Sin ellos, es difcil concebir un partido. Pero sobre todo espritu de lucha, compaerismo, colaboracin, cooperacin, ... son trminos sin los cuales es imposible jugarlo.
EL BALONMANO
DEFINICIN:
El balonmano (del ingls handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de 12 jugadores, los cuales deben inscribirse en el acta de partido. De cada equipo salen al terreno de juego 7 jugadores (6 jugadores y 1 portero). El objetivo del juego es conseguir marcar gol con la pelota en la mano en la meta del equipo rival. El equipo que despus del partido, que consta de dos partes de 30 minutos, haya logrado ms goles resulta ganador, pudiendo darse tambin el empate. Adems del balonmano en interior (por lo general, se refiere simplemente al balonmano comn) an hay otras dos variantes. Una de ellas es el balonmano playa, muy comn en las zonas de costa y otra de ellas es el orientado a nios, el mini-balonmano. Sus reglas se estandarizaron en 1926, aunque estas haban sido redactadas para el juego entre equipos de once jugadores cada uno y al aire libre. Dicha modalidad, lleg a participar en los Juegos Olmpicos de Berln 1936, aunque con escasa participacin. Con el paso de los aos, el balonmano comenz a practicarse en pista cubierta, lo que hizo que el nmero de jugadores se redujera a siete, aunque durante un tiempo convivieron el balonmano a 11 y a 7, pervivendo este ltimo. Esta modalidad, debut como deporte olmpico en los Juegos Olmpicos de Mnich 1972.
HISTORIA
ORGENES
Para establecer los orgenes del balonmano, los investigadores tratan de buscar similitudes y puntos de contacto con juegos propios de los griegos y de los romanos. Aunque a nadie escapa, no obstante, que la agilidad del hombre con sus manos pudo llevarle ya en las primeras civilizaciones conocidas a utilizarlas para sus juegos. Todo el mundo est de acuerdo en que el balonmano, tal y como se entiende ahora, es un deporte realmente muy joven, del primer cuarto del siglo XX. En cualquier caso, tambin es cierto que en la antigua Grecia existi el "juego de urania" en el que se usaba el baln de medidas parecida a una manzana, que deba ser sostenido en el aire. En uno de los libros fundamentales de la literatura clsica, la Odisea, Homero habla de este juego y explica cmo dos de sus protagonistas lanzaban la pelota al aire en direccin a las nubes y la cogan saltando, antes de que sus pies volvieran a pisar el suelo. Algunas escenas de este tipo de diversin fueron halladas en la muralla de Atenas en 1926. Posteriormente, tambin entre los romanos el mdico Claudio Galeno haba aconsejado a sus enfermos la prctica del "Harpaston", una modalidad que se realizaba con una pelota y con las manos. Aquello se produca alrededor de los aos 150 a. de C. Mucho ms adelante, ya en la Edad Media, el trovador Walter Von der Vogelwide describi asimismo el "juego de la pelota", que consista en atrapar el baln en vuelo de una forma parecida a como se lo pasan ahora los jugadores de balonmano. Era practicado principalmente en la Corte y los trovadores lo bautizaron como el "Primer Juego de Verano". De todos modos, era una prctica deportiva no estructurada, sin ningn tipo de reglamento ni de normas.
ACTUALIDAD
El balonmano se ha desarrollado a partir de una serie de juegos similares, que estuvieran en vigor al comienzo del siglo XX. Este tipo de juegos empezaron a ser practicados en el centro y norte de Europa, en 1926 se estableci el Reglamento Internacional de Balonmano. En 1928 se fund la Federacin Internacional Amateur de Balonmano por 11 pases durante los Juegos
Olmpicos de Verano. Este organismo ms tarde se convirti en la actual Federacin Internacional de Balonmano (IHF). En la primera parte del siglo XX, el balonmano fue jugado en el estilo de once contra once, que se practicaba al aire libre en campos de ftbol y, de hecho, esta versin del juego sigue siendo practicada por veteranos en pases como Austria y Alemania. A medida que la popularidad del balonmano comienza a subir en toda Europa, empiezan a estudiarse nuevas modificaciones en el norte de Europa, debido a su clima ms fro. La necesidad de practicar el balonmano en interior se hizo evidente. En su modalidad de interior, este deporte se transform en un juego ms rpido y vistoso, que ayud a que el resto de Europa, empezara a practicarlo. En 1954 la IHF organiza los primeros Campeonatos del Mundo Masculinos, convirtindose Suecia en campeones. Tres aos ms tarde Checoslovaquia gan el primer Campeonato Mundial de Balonmano Femenino. Los pases escandinavos, junto con Alemania y la antigua Unin Sovitica, fueron las potencias en el mundo del balonmano. Esto ha ido cambiando durante la ltima dcada, debido a que la popularidad de este deporte ha aumentado en los pases del sur y los pases de Europa occidental, as como en el Lejano Oriente. El balonmano de interior y al aire libre gozaron de la misma popularidad hasta finales de la dcada de 1960. En 1965 el Comit Olmpico aprob la modalidad de interior para que esta se practicara en los Juegos Olmpicos y con el nombre de 'Balonmano', el cual ahora se refiere exclusivamente al balonmano a 7. Siendo su primera participacin en categora masculina en los Juegos Olmpicos de Mnich 1972 y en categora femenina en los Juegos Olmpicos de Montreal 1976. El balonmano an no ha conseguido ganar popularidad en el mundo de habla inglesa, pero aun as se practica en zonas de Amrica, Canad, Australia, Gran Bretaa e Irlanda. Los equipos de estos pases compiten regularmente en los campeonatos mundiales y en los campeonatos Olmpicos, pero an no consiguen entrar en el ranking de las mejores naciones del mundo.
Pivote Finalmente, el pivote es el encargado de internarse en la muralla defensiva y abrir huecos donde sea posible. Son jugadores robustos, que funcionen bien en el cuerpo a cuerpo. Sus movimientos pueden dejar paso libre a los laterales, pero tambin se convierten en goleadores cuando reciben un buen pase y se giran con velocidad hacia la portera.
BALN
El juego consta de un baln de cuero o de material sinttico. Se utilizan 3 tamaos:
Tipo I II III
Categora Juvenil-Senior (+16 aos) Mujeres mayores de 14 aos y hombres entre 12 y 16 aos Nios de 8 a 12 aos y nias de 8 a 14
El tamao y peso de las pelotas para "mini-balonmano"(para nios menores de 8 aos) no se encuentran fijadas en las reglas de la IHF. El tamao no oficial de la pelota de minibalonmano es de 48 cm. A menudo, la pelota est llena de resina. La resina ayuda a agarrar la pelota con una mano y as poder hacer trucos ms fcilmente sin el riesgo de que la pelota se resbale. Uno de sus inconvenientes es que deja la pelota muy sucia y el suelo queda pegajoso.
DURACIN Y RESULTADO
La duracin del partido es de 60 minutos, divididos en 2 periodos de 30 minutos cada uno. El resultado puede ser de victoria para cada uno de los equipos, o empate. En algunos tipos de torneo cuando se produce un empate se va a la prrroga o tanda de penaltis.
SANCIONES
En este deporte est permitido el contacto "de cara" es decir, pecho con pecho, usando las manos con brazos semiflexionados, sin agarrar, a fin de obstruir el ataque del equipo rival, pero nunca esta permitido los empujones, sean del tipo que sean. Estas faltas se sancionan con golpe franco, excepto aquellas que son una clara ocasin de gol, que son sancionadas con lanzamiento de 7 metros. Adems, en caso de ser falta reiterada o antideportiva tambin existen otro tipo de amonestaciones, entre las que podemos encontrar: amonestacin, exclusin, descalificacin y expulsin. La amonestacin: solo puede ser mostrada una vez a cada jugador (siendo el mximo 3 por equipo) y se le mostrar cuando el jugador muestre una conducta antirreglamentaria, se exceda en el contacto con el jugador rival o tenga un comportamiento antideportivo. La forma correcta de amonestacin es ensear la tarjeta amarilla para que la vea el jugador, el anotador y el pblico. La exclusin: el jugador excluido no podr jugar durante 2 minutos y su puesto quedar libre hasta que vuelva al terreno de juego. Si un jugador es excluido 3 veces en un partido, da lugar a su descalificacin inmediata. El arbitro la usar en caso de que cometa infracciones de forma reiterada, repita su comportamiento antideportivo o cuando el jugador no ponga el baln en el suelo cuando se pita una falta en contra de su equipo. Las forma correcta de excluir es mostar el puo cerrado con el dedo indice y corazn levantados. La descalificacin: el jugador deber de abandonar el terreno de juego para el resto del partido, jugando su equipo durante 2 minutos con uno menos y entrando otro jugador en su lugar cuando el tiempo se haya cumplido. Tambin puede ser descalificado un componente del banquillo, ya sea suplente o entrenador cumplindose esta con la salida de un jugador de campo. Un jugador es descalificado cuando comete una infraccin muy grave contra el rival, su actitud antideportiva continua, acumula 3 exclusiones, comete algn tipo de agresin o entra en el terreno de juego sin tener que estar en l.
10
La descalificacin es mostrada por el rbitro ensendole la tarjeta roja al jugador. La expulsin: este tipo de penalizacin es la menos usada siendo utilizada tan solo cuando se produce una agresin manifiesta en el terreno de juego. El jugador expulsado tendr que abandonar el terreno de juego y el banquillo, no pudiendo ser sustituido por otro compaero para el resto del partido. El rbitro se colocar los brazos cruzados a la altura del pecho. Un nuevo matiz aparece en el reglamento, es el de las acciones de sabotaje en el ltimo minuto del partido; aunque se debe dar unos condicionantes como el resultado igualado, y debe ser acciones que eviten una ltima posibilidad de gol o que eviten que se ejecute un saque o lanzamiento en los ltimos instantes. En estos casos tambin se sancionar con descalificacin directa.
TCNICA
Seguir con atencin las evoluciones que realizan los 14 jugadores sobre el terreno de juego es un ejercicio que deleita por la velocidad y la fuerza de sus acciones. La velocidad y la habilidad en el pase, la fuerza en el lanzamiento y el salto y los porteros tratando de parar autnticas balas de artillera. El espectculo est servido. EL BOTE Es la tcnica que sirve para progresar hacia la portera contraria. Pero, siempre que sea posible, el medio ms rpido y seguro de acercarse al rea del equipo adversario es el pase. A pesar de ser la tcnica menos utilizada en balonmano, el bote tiene, tambin, sus aplicaciones. Se usa cuando el jugador debe recorrer muchos metros para llegar a la portera adversaria, habitualmente cuando un equipo recupera la pelota y se lanza rpidamente al ataque con claras posibilidades de conseguir un gol. Adems, puede servir como una manera de proteger y conservar la pelota en presencia de un oponente.
11
EL PASE Es, sin duda alguna, la accin tcnica ms importante en balonmano, porque es la que se realiza en mayor nmero de ocasiones. La usan los jugadores para acercarse a la portera del equipo adversario con la intencin de conseguir un gol. Pueden realizarse de muchas maneras: frontal, lateral, de cadera, en suspensin, por detrs, en rectificado y en parbola, y todos a su vez pueden ser picados o normales. Un buen pase debe ser preciso, seguro, con fuerza, sin mirar al receptor y se debe manejar el mayor nmero de tipos de pases. EL LANZAMIENTO Es la tcnica que culmina el ataque. El gol es el justo premio de un lanzamiento bien dirigido hacia la portera contraria. As, debe hacerse con potencia y precisin para que la pelota llegue a la red lejos del alcance del portero. Los jugadores ejecutan esta accin tcnica por lo general con una mano, aunque tambin es posible practicarla con las dos. Hay varios tipos: frontal, en suspensin, rectificado, de cadera, en cada, parbola y por detrs, y a su vez pueden ser normales o picados. Un buen tiro debe ser lanzado en el momento oportuno, rpido, preciso, potente y variado.
REGLAS BSICAS
Las reglas que el jugador que posee la pelota debe respetar son las siguientes: Pasos. Un jugador no puede dar ms de tres pasos con la pelota en sus manos. Para desplazarse tambin puede utilizar el bote. Dobles. Despus de parar de g botar no est permitido volver a botar nuevamente. En cambio, es posible dar otros tres pasos.
12
Debe pasar, lanzar a portera o botar antes de cumplirse 5 segundos desde que cogi la pelota. Hay que pisar la lnea lateral del campo para hacer un saque de banda. El baln se puede tocar desde la rodilla hacia arriba. El portero puede hacerlo con cualquier parte de su cuerpo. Existen reglas comunes a todos los jugadores: No est permitido empujar, sujetar o golpear a un adversario. No se puede impedir el paso a un jugador con los brazos o las piernas. Pero s con el tronco. Es falta pisar la lnea que delimita el rea de portera de 6 metros y entrar en ella, menos el portero. Dentro del rea el portero no ser castigado si hace pasos, dobles o retiene el baln ms de 3 segundos. Se puede lanzar a portera desde dentro del rea, siempre y cuando el jugador haya saltado, previamente sin pisar la lnea, y lance la pelota antes de caer al suelo. Cuando el guardameta enva la pelota detrs de su portera y sale por la lnea de fondo l mismo pondr de nuevo la pelota en juego. Si, en cambio, el baln es tocado por un jugador de campo defensor, se lanzar crner o saque de esquina desde el lado ms prximo desde donde sali. Todas las faltas se sacan desde el mismo lugar donde se hicieron. Excepto si la infraccin fue entre las lneas de 6 y 9 metros. En ese caso, el golpe franco se saca sobre la lnea discontinua de 9 metros. Los defensas deben colocarse en la lnea de 6 metros. Cuando el jugador que lanza a portera se encuentra con ventaja clara para conseguir gol, recibe falta antirreglamentaria, el rbitro castigar la falta con penalty. ste se lanza desde la lnea de 7 metros. Todos los jugadores debern retrasarse hasta la lnea de 9 metros. Si los rbitros consideran que un equipo pierde tiempo, retardando demasiado el lanzamiento a portera, pueden castigar a esta situacin indicando pasividad. Un jugador puede ser expulsado por 2 minutos. A la tercera expulsin se va directamente al vestuario, y a los 2 minutos entrar otro jugador.
13
ANLISIS
Un anlisis de los factores decisivos en o durante el transcurso de la lucha deportiva, la valoracin dada a las tareas del movimiento, nos permite ubicar las caractersticas del balonmano dentro de las disciplinas deportivas en las que, durante la lucha, se establece un contacto directo con el adversario. El trmino lucha suele tener en los documentos militares una significacin unvoca; pero en el lenguaje popular dicho trmino goza de varias acepciones, algunas de significado sorprendente. Se suele hablar, por ejemplo, de la lucha por la vida, de la lucha contra el hambre etc. Un significado ms universal de la palabra lo da T. Kotarbinski: Juan lucha contra Pedro en tanto en cuanto ambos intentan conseguir unos fines discrepantes, unos fines que ambos conocen y, por tanto, en sus actos, tienen en cuenta sus respectivas y recprocas acciones. Al xito del juego contribuyen, entre otros, los siguientes factores: constitucin corporal, desarrollo de las cualidades motrices, especial habilidad fsica y tctica de juego. Una fuerte constitucin fsica permite un juego eficaz tanto en ataque como en defensa, aspecto este que se ve ms claramente en los momentos de la lucha directa por el baln frente al adversario, donde normalmente gana el competidor de ms fuerte constitucin fsica; por lo dems los reglamentos permiten el llamado contacto corporal. Juega tambin un importante papel el nivel de preparacin motriz. La distancia del lanzamiento y la potencia del tiro a portera estn estrechamente determinadas por la fuerza de los msculos del jugador. La velocidad en la salida, y el tiempo de reaccin, dependen de la cualidad motriz denominada rapidez. Sostener un elevado ritmo en el encuentro, manteniendo al mismo tiempo fuerza y velocidad, depende de la resistencia del competidor; la habilidad para engaar al contrario depende de la agilidad. Cada jugador debe, durante el juego, demostrar su colaboracin con los otros miembros de su equipo y, tambin, capacidad para contrarrestar las acciones de equipo contrario. Colaboracin y oposicin son aspectos del balonmano descritos en la tctica del mismo. Existe, por lo dems, una estrecha relacin entre la tcnica y la tctica. De aqu que difcilmente se pueda valorar la tcnica separada de la tctica. Pero existen algunos elementos tcnicos donde es posible hacer esta valoracin. Un alto nivel de preparacin fsica, tanto general como especial, es, en la prctica, un factor muy positivo en el proceso de realizacin de los objetivos tcticos del juego.
14
CONCLUSIONES
El balonmano es otro de los deportes ms populares del planeta, en el que se enfrentan dos equipos de siete jugadores (seis de campo ms el portero) para tratar de meter la pelota en la portera contraria. El objetivo del juego, como hemos dicho, es meter ms goles que el equipo contrario, usando para ello las manos. Se tira con la mano, se pasa con la mano. Por algo se llama balonmano. La regla principal es que no se puede tocar el baln con el pie, regla que tiene una excepcin en los porteros, que s pueden parar la pelota con sus pies. El contacto fsico es muy continuo, y un jugador puede contactar con otro de cara, esto es, pecho con pecho, pero sin empujar a nadie. Por ello es posible obstruir al contrario para impedir que se adentre fcilmente. Tampoco se pueden dar ms de tres pasos sin botar. Un papel muy importante lo desempea el rbitro del encuentro, responsable mximo de su correcto desarrollo. El balonmano, en tanto que juego de equipo, tiene valores psicolgicos, sociolgicos, educativos; ensea a luchar noble y tenazmente; confiere firmeza en la persecucin de la victoria; capacita la actuacin en grupo y no egostamente en solitario; promueve la camaradera, la solidaridad; invita a tomar rpidas decisiones y fomenta el sentido de la responsabilidad.
15
BIBLIOGRAFA
16