Guia
Guia
Guia
GUIA DE SEGUIMIENTO PARA EVALUACION, VERIFICACION, MODELAMIENTO, DISEO DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DRENAJE PLUVIAL URBANO CON APLICACIN DE SOFTWARES SewerGEMS / ArcGIS
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 1
Contenido:
Introduccin Alcantarillado Sanitario (SewerGEMS Sanitary). Sesin Terica 1 Revisin Conceptos de Hidrulica a Gravedad Sesin Terica 2 Ensamble del Modelo Hidrulico Taller 1 Construccin de una Red Sanitaria a Gravedad Sesin Terica 3 Revisin y Anlisis de Resultados Taller 2 Diseando un nuevo Sistema de Alcantarillado Sanitario Sesin Terica 4 Bombeos y Conducciones Forzadas en Redes de Drenaje
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Sesin Terica 6 Fundamentos de Hidrologa Sesin Terica 7 Modelacin de caudales combinados Sesin Terica 8 Manejo de Datos Geoespaciales Taller 5 Herramientas para Importacin de Informacin Geoespacial Introduccin ArcGIS 9.3Funcionalidad en ArcCatalog y ArcMap Taller 6 Modelacin de una Red de Alcantarillado Sanitario Importacin de datos Externos (Exel para generacin de curvas de nivel TIN). Taller 7 Modelacin de un Drenaje Urbano Mtodo Racional Modificado, Conexin Externa Exel para generar curvas de nivel. (TIN)
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 2
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 3
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 4
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 5
herramientas y de anotaciones
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 6
Datos iniciales
Tabla de Datos para Buzones de inspeccin
Identificador
BI-1 BI-2 BI-3 BI-4 BI-5 BI-6 BI-7 BI-8 BI-9 BI-10 BI-11 BI-12 BI-13
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 7
ldentificador
D-1
Notas:
Los datos reales de elevacin debern ser ingresados con precisin de 0.01 m Inicialmente todos los colectores tendrn un dimetro de 200 mm (8 pulgadas) Al ser esquemtico.
En los siguientes pasos, usted configurar las propiedades bsicas de un proyecto o modelo de SewerCAD o SewerGEMS Sanitary. Este procedimiento normalmente es comn a todos los modelos, en los cuales por lo general se definen el sistema de unidades, los prototipos y se importan libreras de ingenie-
1.
2.
3.
En su escritorio, haga doble clic en el cono de SewerGEMS o dirjase al botn de inicio Programas/Bentley/SewerGEMS V8i/SewerGEMS V8i para iniciar SewerGEMS. Enseguida, se abrir la caja de bienvenida. Clic en Create o New Project y busque en su flder de talleres de solucin. Si la ventana de bienvenida no estuviera abierta seleccione el men File/New. Una vez el nuevo proyecto haya sido creado, dirjase al men File/Save As. Nombre el proyecto como Taller /sus iniciales.SWC y haga clic en el botn Save.
El primer paso ser ingresar las propiedades del proyecto. Aunque esto no es obligatorio, siempre es recomendable agregar informacin relativa y notas adicionales al modelo.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 8
Haga clic en el Men File/Project Properties. 4. En el cuadro de dilogo, ingrese una informacin ms descriptiva del ttulo que tendr este proyecto, del nombre del ingeniero proyectista, su empresa. Finalmente, tiene un campo de Notas donde puede agregar observaciones que faciliten la revisin del modelo por parte de una tercera persona, Haga clic en <OK> una vez complete la informacin.
A continuacin, ser necesario definir algunas opciones generales y de dibujo del proyecto antes de comenzar el dibujo del sistema. 5. 6. Haga clic en el Men Tools/Options. En la pestaa "Units" vaya al men desplegable Reset Defaults y seleccione Sistema internacional, para asegurarse que este ser el sistema de unidades que por defecto adoptar cada pa-
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 9
7.
Posteriormente, seleccione la pestaa "Drawings" y en el campo de modo de dibujo (Drawing Mode) elija el modo esquemtico (schematic) y seleccione los multiplicadores de tamao de smbolos y anotaciones como 5.0 tal y como se ilustra:
8.
Nota: Al escoger la opcin de dibujo como esquemtica, esto implicar que usted estar ingresando manualmente las longitudes de la tubera en lugar de usar longitudes escaladas que seran calculadas automticamente Por el Programa.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 10
En este punto, es necesario configurar las propiedades de los colectores que por defecto se usarn en este modelo. Para hacer esto, usted necesitar ingresar esta informacin en la herramienta Conduit Cotalog. 9. 10. Haga clic en el men Components/Conduit Catalog. En el cuadro de dilogo, haga clic en el botn ms a la derecha "Synchronization Options" y del men desplegable seleccione la opcin lmport from Library. Esto abrir la ventana de la librera de ingeniera para colectores. En la ventana Engineering Libraries, haga clic en el signo "+" en frente del catlogo de colectores para expandir esta librera.
11.
12.
A continuacin, expanda (sin seleccionar) la librera Conduits Library- Metric.xml. Dentro de la lista de opciones que se despliegan, seleccione el catlogo "Circular - Concrete" dado que para este modelo las opciones de colectores estarn definidos exclusivamente por tuberas de concreto.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 11
Nota: Si usted expande el catlogo de tuberas de concreto (Circular - Concrete), usted ver todos los diferentes tamaos bajo este catlogo y todos estos dimetros aparecern seleccionados por defecto. Si usted no quiere importar algunos dimetros especficos (en caso que no existan en el mercado local) simplemente deber remover la marca de seleccin. Para este taller importaremos todos los dimetros disponibles. 13. Teniendo seleccionado el catlogo "Circular - Concrete" presione el botn <Select> en la parte inferior. Esta accin para el o los catlogos seleccionados importar las formas, el material, el tamao y las rugosidades de todos los tipos de colectores marcados. El cuadro de dilogo deber lucir de la siguiente manera:
14. 15.
Cierre el cuadro de dilogo Conduit Catolog. Recuerde guardar peridicamente su archivo, desde el botn save.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 12
El paso final de configuracin ser definir los valores por defecto que adoptar el programa para cada nuevo elemento que se dibuje. Todos los colectores de este proyecto sern de concreto y sus cotas batea (lnvert Elevations) estarn dadas por las cotas de fondo de las estructuras aguas arriba y aguas abajo. Aunque sern usados diferentes dimetros de tubera, la mayora de las tuberas del sistema son de 200 mm. Definiremos entonces este prototipo para ahorrar el tiempo que dedicaramos en la entrada de datos.
16. 17.
Vaya al men View/Prototypes. En la ventana de prototipos seleccione la categora Conduit. A continuacin, haga clic derecho y seleccione la opcin New. El prototipo "Conduit Proto type -1" ser creado deba jo de esta categora. En es te caso dejaremos este nombre por defecto.
18.
Haga doble clic sobre "Conduit Prototype - 1" con lo cual se abrir el cuadro de dilogo del editor de propiedades.
19.
En la ventana de edicin de propiedades, configure las siguientes propiedades para el prototipo: Design Conduit?: False Has User Defined Lenght?: True Conduit Type: Catalog Conduit Conduit Shape: Circular Pipe Material: Concrete Section Size: 200 mm Manning's n: 0.013 Set Invert to Start: True Set lnvert to Stop: True Cierre el cuadro de dilogo de prototipos. Guarde nuevamente su archivo.
20. 21.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 13
Una vez que se ha configurado el proyecto, el paso siguiente ser el dibujo de la red propuesta que ser dibujada usando la herramienta Layout o en la barra lateral de herramientas. de dibujo. Asegrese que la notacin de su dibujo coincida con el esquema de la pgina l dado que todos los datos se ingresarn segn esta codificacin. El dibujo es esquemtico, as que la localizacin en coordenadas de los elementos no es importante. siga a continuacin, las instrucciones de dibujo, para asegurarse que el orden y nombre de los elementos coincidan con el esquema base. Nota: Hay diferentes maneras de efectuar el trazado de la Red. As que estas instrucciones son opcionales Sea cual sea su mtodo, asegrese que la codificacin de elementos sea igual al esquema base.
1. 2.
En nuestro caso empezaremos el esquema con la estructura de salida (outfall). De tal manera, desplace su puntero al rea de dibujo, y haciendo clic derecho seleccione la opcin Outfall del men emergente.
Nota: Su puntero debe ahora indicar el signo triangulo que representa al elemento Outfall. 3. Haga clic en la parte inferior izquierda de la pantalla para insertar la estructura de salida D-1 Observe que si usted mueve el Mouse alrededor, aparece un colector que Se conecta a su puntero con el elemento D-1 antes creado. El prximo elemento que dibujaremos ser el pozo de inspeccin BI-1 Nuevamente haga clic derecho y en el cuadro emergente seleccione la opcin Monhole. El puntero deber ahora indicar el elemento buzn de inspeccin, desplcese hacia arriba y a la derecha en inserte el elemento BI-1. Mueva el puntero a la derecha del BI-1 creado previamente, e inserte un nuevo pozo que llevar el nombre de BI-2. Contine su esquema e inserte el buzn BI-3 a la derecha del BI-2. Terminado este primer ramal, haga clic derecho y seleccione la opcin Done- Su dibujo deber lucir de la siguiente manera:
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 14
4.
5. 6.
7.
La herramienta de Layout seguir activada. Para continuar el dibujo, haga clic sobre el elemento B-1, y siguiendo el esquema dibujaremos los tres siguientes tramos que conectan a los buzones BI-4, BI-5 y BI-6. Finalmente haga clic derecho y clic en la opcin Done. El dibujo debera lucir as:
8.
A partir de este momento, usted deber guiarse por la numeracin de los colectores, para completar el trazado de la Red. Haga clic sobre el elemento BI-4 y dibuje los tramos CO-7, CO-8, CO-9 que conectan a los buzones BI-7, BI-8 y BI-9. Repita el mismo procedimiento para a partir del BI-7, conectar a los buzones BI-10, BI-11 y BI-12. Finalmente dibuje el colector CO-13, que conecta el BI-13 (a la izquierda) con el BI-1O. Haga clic derecho y seleccione Done. El esquema final ser entonces el siguiente:
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 15
9.
1.
2.
3.
lnicialmente ingresaremos los datos de elevacin de la estructura de salida, a travs de la ven tana de edicin de propiedades. Haga doble-clic sobre el elemento D-1 y con esto se abrir la ventana de edicin de propiedades. En dicha ventana, ingresar las siguientes propiedades: Boundary Condition Type Free Outfall Elevation (Ground) (m): 31.10 Elevation (lnvert) (m): 29.57
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 16
Nota: Para ingresar las elevaciones de los pozos de inspeccin podramos hacer clic en cada elemento, y digitar los datos a travs de la ventana de propiedades. Sin embargo, una manera ms rpida para ingresar los datos es el uso de los reportes tabulares (FlexTables).
4.
5.
Dirjase al men View/ FlexTables para abrir el administrador de reportes tabulares, o simplemente haga clic en el icono la barra de herramientas. En este caso, podramos usar la tabla de los pozos de inspeccin (ManholeTable) bajo la categora Tables - Predefned. Sin embargo, basados en esta tabla creare mos una propia para pozos incluyendo nicamente los campos o parmetros en los cuales estaremos interesa dos.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 17
6.
Haga clic derecho sobre Manhole Table y en el men emergente seleccione Duplicate > as Project Flex Table.
Nota: La razn por la cual no crearnos una nueva tabla duplicada bajo la categora Tables - Shared, es porque no queremos que esta tabla personalizada se encuentre disponible para otros proyectos. En este caso al crear una tabla sobre la categora Tables - Project, esta tabla slo estar disponible para este proyecto en particular. 7. Renombre esta tabla como "Tabla - buzones de inspeccin" usando el botn Rename ITI Haga doble-clic sobre la nueva Tabla - Buzones de Inspeccin para abrirla.
8.
Una vez se haya abierto la tabla, ingrese los datos de elevaciones del terreno (Ground Elevation) y de fondo (lnvert Elevations) en los campos respectivos, basado en los datos iniciales dados en la pgina 2. Habiendo ingresado las elevaciones de los buzones, la tabla deber lucir tal y como se indica a continuacin:
10.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 18
11.
Ahora especificaremos las longitudes y dimetros de los colectores. Teniendo abier ta la ventana FlexTables, haga clic derecho sobre Conduit Table bajo la categora Ta bles Predefined y en el men emergente se leccione Duplicate > as Project Flex Table. Esto crear una nueva tabla bajo la seccin Tables - Project. Haciendo clic derecho o haciendo clic en el botn Rename renombre esta tabla como "Tabla de Colectores". Su estructura de tablas de proyecto deber lucir tal y como se ilustra en la figura de la derecha:
12.
13.
14.
Haga doble-clic en la recin creada "Tabla de Colectores" Una vez se abra la tabla, haga clic en el botn Edit de la barra de herramientas con lo que aparecer el siguiente cuadro de dilogo donde editaremos los campos que queremos incluir/excluir en nuestra tabla personalizada.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 19
16.
Bajo la seccin izquierda de columnas/parmetros disponibles (Available Columns) encuentre y marque el campo Has User Defined Lenght? y haciendo doble clic sobre el mismo o presionando el botn Add ">" se agregar a la seccin de columnas seleccionadas (selected Columns). Repita el mismo procedimiento para agregar el campo Lenght (User Defined) dentro de la seccin de columnas seleccionadas.
17.
18.
La posicin de estas columnas en la tabla la puede definir marcado cada campo y lue go usando los botones: de la parte inferior de este cuadro de dilogo. Finalmente haga clic en OK para regresar al reporte tabular. Asegrese en la columna Has User Defned Lenght? Que todos los colectores estn seleccionados dado que se trata de un esquema en el cual definiremos manualmente las longitudes. Sobre el campo Lenght (User Defined) (m) haga clic derecho y en el men emergente seleccione la opcin Glo bal Edit. En la ventana Global Edit defina los siguientes valores: Operation: Set Value: 122 Haga Clic en OK. A continuacin, us ted ver como este editor Global ha br asignado a todos los colectores un valor de 122 m de longitud.
19.
20.
21.
22.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 20
Su tabla deber lucir tal y como se indica a continuacin (el orden de las columnas puede ser diferente):
EL INGRESO DE DATOS EN BUZONES DE INSPECCION (MANHOLES) Ahora necesitaremos agregar la informacin de cargas sanitarias (sanitary Loads) para los pozos de inspeccin para este proyecto usaremos dos tipos de cargas: una para Oficinas Comerciales, y otra para un gran Hotel que descargar al BI-6- El valor de estas cargas ser importado desde las libreras de ingeniera que ya incluye el programa. 23. En primera medida, se agregarn los tipos de carga Oficinas y Hotel al catlogo Unit Sanitary (Dry Weather) Loads para poder ser usadas en el modelo. 24. Haga clic en el men components/unit sanitary (Dry weather) Loads, para abrir la ventana de cargas
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 21
25.
26.
En esta ventana haga clic en el botn Synchronization Optons que se encuentra en la parte superior. En el men desplegable deber seleccionar la opcin lmport from Library' Esto abrir en la ventana de libreras de ingeniera la categora Unit Loads Engineering Libraries. Expanda cada folder para desplegar todas las categoras de cargas sanitarias unitarias, tal y como se ilustra a continuacin:
27.
Segn las cargas existentes en nuestro modelo, seleccione los tipos Office y Hotel. Verifique que para el tipo Oficina tendremos una carga unitaria de 55 L/d-empleado y para el Hotel tendremos una carga unitaria de 190 L/d-husped. La seleccin de los tipos de carga se muestra a continuacin:
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 22
28.
Haga clic en el Botn SELECT para regresar al administrador de Cargas Sanitarias Unitarias el cual deber ahora lucir as:
29.
Haga Clic en el botn Close para cerrar este cuadro de dilogo. El prximo paso ser ingresar las cargas en el elemento Manhole.
IMPORTANTE:
Usted podra ingresar las cargas sanitarias en cada Monhole una a una a travs de la ventana de edicin de propiedades, sin embargo este sera un proceso muy lento para grandes modelos. Una manera ms gil de ingresar las cargas sanitarias para gran cantidad de nodos es a travs del Centro de Control de Cargas.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 23
31.
32. 33.
Esta accin agregar un registro/lnea por cada unos de los Pozos de inspeccin presentes en la red sanitaria dibujada. La informacin de las cargas sanitarias que debern asignarse a los Buzones de Inspeccin se presenta en la siguiente tabla:
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 24
Nota: Observe que solamente el BI-6, tiene como tipo de carga Hotel, mientras los dems el tipo de carga es el de oficina comercial Por otra parte, la unidad de carga en el caso de oficinas es el empleado (Employee) y en el caso del hotel son huspedes (Guest)
En la ventana de centro de control de cargas sanitarias y estando sobre la pestaa "Monhole", lleve la barra de desplazamiento hacia la derecha hasta encontrar las columnas (Unit Sanitory Lood) y (Loadng Unit Count). 35. Sobre la columna Unit Sanitary Load haga clic derecho y en el men emergente seleccione la opcin Global Edit. En la ventana Global Edit defina los siguientes valores: Operation : Set Value : Office Haga Clic en OK. A continuacin, usted ver que todos los buzones tendrn el valor Office como tipo de carga sanita ria. Manualmente deber modificar el tipo de carga en el buzon BI-6 a la clasifi cacin Hotel per Customer. Ahora haga clic derecho sobre la colum na Loading Unt County seleccione Glo bal Edit.
36.
37.
38.
39.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 25
40.
En la ventana de edicin global defina los siguientes valores: Operation : Set Value : 200 Modifique manualmente el nmero de unidades para los pozos MH-6 y MH-13 a 500 y 1200 respectivamente. De alguna manera puede ser incomodo tener valores decimales en la columna de nmero de unidades, as que podremos modificar el nmero de cifras decimales de dicha columna. Para cambiar el nmero de cifras decimales, haga clic derecho sobre el encabezado de la columna Loading Unit County seleccione la opcin Units and Formating. Despus de ejecutar estas instrucciones, la ventana Sanitary Load Cantrol Center deberl ucir tal y como se indica a continuacin con la informacin completa en las columnas de tipo y nmero de unidades de carga sanitaria
41.
42.
43.
46.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 26
51.
2.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 27
3.
Haga Doble clic en el escenario Da Promedio para ver en el editor de pro piedades las Alternativas que lo con forman. Inicialmente aparecern todas las alternativas Base. Observe en la ltima lnea que este escenario tiene asociadas las opcio nes de clculo base (Base Calcula tions Options)
4.
5.
Abra la ventana de Opciones de Clculo a travs del men Analysis/ Calculations Options o presionando el botn del mismo nombre que aparece en la barra de herramientas. 6. Haga doble clic en las opciones creadas por defecto cuyo nombre es Base Calculations Options con esto se abrir la ventana de edicin de propiedades indicando las opciones de clculo por categoras tal y como se muestra en la figura de la derecha. 7. En este caso dejaremos las opciones de clculo que por defecto asume el programa al crear nuevo modelo. 8. Sin embargo nos detendremos en el campo (Extreme Flow Setup) bajo la categora Gravity Pressure Interface Options. la casilla a la derecha del campo Extreme Flow Setup abrimos el men desplegable y escogemos la opcin Condicin Da Promedio. Debemos recordar que esta condicin fue previamente definida asignando un factor de 1.0 para los tipos de cargas sanitarias presentes
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 28
9.
10. 11.
De regreso a la ventana de Opciones de Clculo renombre estas opciones como "Da Promedio", Cierre la ventana del administrador de Opciones de Clculo. No olvide guardar peridicamente su archivo haciendo clic en el botn Save
1.
2.
Terminada la simulacin aparecer una ventana de nombre "Detailed Calculations Summary'' que representa un resumen ejecutivo de los resultados a travs de diferentes pestaas. A continua cin se muestra el resumen de resultado para las tuberas a gravedad:
Nota: Muchos de los resultados que usted necesita para completar la Tabla de Resultados al final de este taller se encuentran en esta ventana con el resumen de resultados. Usted podr encontrar otros resultados seleccionando diferentes elementos y visualizando los resultados en la ventana de propiedades o abriendo los reportes tabulares para los diferentes elementos.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 29
CONFIGURACIN DE ANOTACIONES
4. Vaya a la ventana Element Simbo logy Si no est activa, la puede abrir a travs del men View/ Element Simbology. Seleccione el elemento Conduit y haga clic derecho y seleccione New > Annotation En la ventana de propiedades de anotacin que aparece configure los siguientes campos: Field: Flow Prefix : Q= X Offset : 0.0 m Y Offset : -4.0 m Height MultiPlier : 1-0
5.
6.
7.
Haga clic en el botn <Apply> y luego en eI botn <0k> para poder visuaIizar Ios datos de caudaI en el rea de dibujo.
8. 9.
Nuevamente dirjase a la ventana Element Simbology y seleccionando el elemento conduit haga clic derecho y en el men emergente seleccione New > Color Coding En la ventana de propiedades de la codificacin por color, complete los campos en la seccin izquierda (Properties) de la siguiente manera: Field Name: Velocity (Average) Minimum:0.0 m/s / Maximum 1.5 m/s / Steps 5
10.
Para la seccin derecha (Color Maps) configure el campo de men desplegable Options como co lor and Size.
11.
(el tercero de Izquierda a derecha) para poblar la tabla de valo ber lucir de la siguiente manera:
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 30
12.
Haga clic en el botn <Apply> y luego en <OK>, con lo cual su esquema de dibujo se ver ahora as:
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 31
CREACIN DE PERFILES
SewerCAD/GEMS Sanitary ofrece una herramienta sencilla y poderos para la creacin y configuracin de perfiles longitudinales del sistema con la posibilidad de animarlos y personalizar sus anotaciones. A manera de ejemplo crearemos un perfil desde el pozo BI-6 hasta la estructura de salida (D-1). 13. 14. Abra el manejador de perfiles haciendo clic en el cono; Oprima el botn New derecha. o desde el men View/Profiles.
15.
Presione el botn <Select From Drawing> para seleccionar los colectores que componen nuestro perfil.
16.
De regreso al rea de dibujo usted deber seleccionar los colectores CO-1, CO-4, CO-5 y CO-6 (a medida que los seleccione quedarn resaltados en rojo) y finalmente haga clic derecho seleccionando done.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 32
17.
A continuacin y de regreso a la ventana Profile Setup, haga clic en el botn <Open Profile>
18.
Cierre este perfil y en la ventana Profile, seleccionando la opcin Engineering Profile. en el men desplegable View Profile Usted debera ver una ventana similar a esta:
haga clic
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 33
19.
20.
Haga clic en el botn Options y del men desplegable seleccione precisamen te Options. Sobre la pestaa Axis configure los si guientes campos: Horizontal Axis - Scale : 5.00 m Horizontal Axis - Increment : 0 + 20m Vertical Axis - Scale : O.20 m Vertical Axis - Increment : 0.50 m
21.
Haga Clic en el botn <Apply> y luego en <OK>. Use las herramientas de Zoom para revisar el perfil y los resultados.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 34
22.
Para un proyecto de Diseo, se hace necesario analizar el comportamiento hidrulico del sistema ante caudales punta o mximos. Para esto debemos crear un nuevo escenario donde emplearemos un mtodo tabular para convertir los caudales promedio en caudales punta.
2. 3.
4.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 35
5.
6.
Esto cerrar la ventana de acceso a la librera de ingenieras y poblar la tabla de reportes tabulares con los factores de mayoracin segn el caudal base que estn incluidos en el mtodo Peaking Factor (SI). Luego de visualizar los datos que se ilustran en la ventana a continuacin, haga clic en el botn <Close>.
7.
Ahora necesitaremos asignar este mtodo a los tipos de cargas sanitarias presentes en nuestro modelo. Vaya el Men Components/Extreme Flow Setups, para abrir el cuadro de dilogo que permite la configuracin de caudales extremos (Extreme FIow Setup). Haga clic en el botn New para crear una nueva condicin de caudales extremos. Presione el botn Rename y cambie el nombre que por defecto asigna el programa por "Condicin Caudal Punta". Marque las cajas de seleccin en la columna "use" indicando que para ambos tipos de carga, y bajo Ia columna Extreme Flow Method seleccione como mtodo el Peaking Factor (SI) en los dos tipos de carga presentes. Su tabla para esta condicin deber lucir as:
8. 9. 10.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 36
Definicin de Opciones de Clculo Una vez ingresado el mtodo de mayoracin de carga, deberemos crear asociadas al escenario "Caudal Punta". 1. Abra la ventana de Opciones de Clculo a travs del men Analysis/Calculations Options o presionando el botn del mismo nombre que aparece en la barra de herramientas. Seleccione la opcin de clculo existente "Da Promedio" y oprima luego el botn Duplicate que aparece en la parte superior de esta ventana. Seleccionando la opcin de clculo creada por duplicacin haga clic en el botn Rename y asigne el nombre de simulacin Caudal Punta".
2.
3.
CONFIGURACIN V SIMULACIN DE UN NUEVO ESCENARIO 7. Deber crear un nuevo escenario bajo las condiciones de caudal punta para lo cual se debe dirigir al Administrador de Escenarios a travs del men Analysis/ Scenario o haciendo clic en el botn Scenario de la barra de herramientas. Seleccione el escenario "Da Promedio" y haciendo clic derecho seleccione la opcin New>Child Scenario. Oprimiendo el botn Rename ITI renombre este nuevo escenario como "Caudal Punta". Haga doble clic en este escenario con lo cual en el editor de propiedades se desplegar con la configuracin de alternativas y opciones de clculo para este escenario
8.
9.
10.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 37
11. 12.
13.
El nico cambio que haremos ser sobre la categora "Calculations Options" . En el campo GVF/Pressure Engine Calculations seleccione del men desplegable las opciones de clculo Simulacin Caudal Punta". Finalmente, haga que el escenario activo sea "Caudal Punta", seleccionando dicho escenario y hacienMake Cudo clic en el botn rrent tambin puede usar el men desplegable en la parte superior izquierda de la barra de herramientas para elegir el escenario activo.
14.
15.
Para ejecutar el escenario "Caudal Punta" una vez este se encuentre activo seleccione la opcin Compute del men principal Analysis o simplemente presione el botn de la barra de herramientas que lleva el mismo nombre. Revise los resultados en las diferentes pestaas del informe resumen y complete la tabla de resultados al final del taller. No olvide guardar la versin final de su archivo oprimiendo el botn Save
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 38
TABLA DE RESULTADOS
Segn el escenario complete los resultados solicitados en la tabla.
Elemento
CO-10 CO-10 CO-11 CO-13 CO-4 CO-4 CO-2 D-1 D-1
Propiedad/Atributo
Flow (l/s) Tractive Stress (N/m2) Flow (l/s) Flow (l/s) Velocity (Average) (m/s) Depth (out) (m) Profile Description Outflow (l/s) Population (System Sanitary) (Capita)
Da Promedio
Caudal Punta
PREGUNTAS. DISCUSIN
A.
B.
Usualmente los colectores de drenaje sanitario se disean para que la velocidad supere al menos 0.60 m/s. Cumple este sistema proyectado con esta condicin?.
C.
De acuerdo a la normatividad vigente en nuestro Pas que otro criterio se hace necesario verificar?
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 39
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 40
Obietivo General En este taller usted disear un nuevo sistema de drenaje usando la herramienta de diseo automatizado (Automoted Design) que ofrece SewerCAD V8i o SewerGEMS Sanitary V8i. Usted iniciar a partir de un archivo de fondo tipo CAD (formato .DXF) y el nuevo sistema ser diseado usando el caudal mximo de d iseo. El caudal mximo de diseo estar compuesto por el caudal en tiempo seco proveniente de un nmero determinado de unidades habitacionales, completamente desarrolladas y el caudal en tiempo lluvioso, que a su vez se compone por una tasa hipottica de infiltracin y otros caudales de entrada dados por estndares de diseo. El caudal de aguas negras ser mayorado usando el mtodo "Ecuacin de Babbit" que asignar a cada tramo de diseo un factor de mayoracin basado en la poblacin aportante. Obietivos Especficos del Taller Despus de completar este taller, usted deber ser capaz de: ! lmportar y usar un archivo CAD como fondo de dibujo ' Dibujar un modelo a escala, " lnferir algunas propiedades para los elementos, ' Ampliar la prctica en el uso de reportes tabulares (FlexTobles), n Crear v asignar cargas sanitarias unitarias, u Asignar una carga o tasa de infiltracin para el sistema, " Aplicar la herramienta de diseo automtico para dimensionar los colectores proyectados, " Construir Perfiles de Ingeniera (Engineering Profiles), ' Aplicar y configurar las anotaciones en los elementos Oz0Og BENTLFY
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 41
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 42
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 43
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 44
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 45
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 46
Taller 4 Hidrologa de reas Tributarias Creacin y Definicin de Eventos de Lluvia (Storm Events) Metodologa del Hidrograma Unitario Alternativas Hidrolgicas
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 47
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 48
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 49
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 50
Sesin Terica 9 Herramientas para Importacin de Informacin Geoespacial Construccin de un modelo desde archivos externos Asignacin de elevaciones a partir de un Modelo Digital de Elevaciones Asignacin automtica de cargas
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 51
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 52
Usando conexiones GIS y Bases de Datos. Configuracin del ModelBuilder Conexin con Archivos SHP Conexin con Bases de Datos
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 53
Taller 6 Modelacin de una Red de Alcantarillado Sanitario Importacin de datos Externos (Exel para generacin de curvas de nivel TIN).
Agregar Plano Catastral archivo shp Georeferenciacin de datos Importar archivo desde exel, generacin de curvas de nivel (Surface Modeling) Presentacin de datos topogrficos en 3D (TIN) Trazo de Red de Alcantarillado Sanitario. Uso de herramienta TRex Asignacin Automtica de Cotas Introduccin de datos para el modelo Corriendo el modelo de red de alcantarillado sanitario Evaluacin de resultados Manejo de escenarios Generacin de perfiles Asignacin de coordenadas Presentacin final y listo para el ploteo a escala deseada.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 54
Taller 7 Modelacin de un Drenaje Urbano Mtodo Racional Modificado, Conexin Externa Exel para generar curvas de nivel. (TIN)
Componentes de un Sistema de Drenaje Urbano Agregar Plano Catastral archivo shp Georeferenciacin de datos Importar archivo desde exel, generacin de curvas de nivel (Surface Modeling) Presentacin de datos topogrficos en 3D Trazo de Red de Alcantarillado Pluvial. Uso de herramienta TRex Asignacin Automtica de Cotas Introduccin de datos para el modelo Anlisis por el mtodo racional modificado Asignacin de datos hidrolgicos (Curvas IDF) Corriendo el modelo de red de alcantarillado pluvial Evaluacin de resultados Dimensionamiento del drenaje, Seccin Hidrulica Optima. Manejo de escenarios Generacin de perfiles Asignacin de coordenadas Presentacin final y listo para el ploteo a escala deseada.
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 55
Walker MENDEZ PAYEHUANCA Civil Engineer (Modeler SewerGEMS and WaterGEMS) Email: wcadservice@yahoo.com 56