Andamios Metalicos-Superficies de Trabajo
Andamios Metalicos-Superficies de Trabajo
Andamios Metalicos-Superficies de Trabajo
CHUQUICAMATA
NEO 8
Andamios Metlicos
Contiene:
Estndares mnimos de seguridad para control de riesgos operacionales en Andamios Metlicos Registros de Inspecciones Listas de Verificacin o Chequeo (Check List)
NEO 8
1
Editada y Publicada por Direccin de Administracin y Proteccin de los Recursos Subgerencia Gestin Integral de Seguridad, Calidad y Ambiente CODELCO-Chile, Divisin Chuquicamata
NEO 8
NEO 8
Norma Estndar Operacional
NEO 8
CHUQUICAMATA
NEO 8
Norma Estndar Operacional
Superficies de Trabajo
NEO 8
NEO 8
Norma/Estndar Operacional
Andamios Metlicos
1. Propsito
1.1 La Norma Estndar Operacional NEO 8, tiene como propsito definir y establecer normas/estndares generales como bases de control administrativo/operativo que describen los requisitos y especificaciones que deben satisfacer los ANDAMIOS METALICOS como superficies de trabajo respecto a su diseo y construccin, uso correcto, montaje, desmontaje, mantencin y almacenamiento, con el propsito de evitar o reducir las prdidas operacionales por cadas de personas, herramientas y materiales, permitiendo que los procesos y operaciones mantengan una continuidad de marcha normal sin incidentes operacionales. La NEO 8 establece, adems, las Normas/Estndares mnimas referente a la inspeccin planeada de Andamios que se utilicen en los recintos de la Divisin, con el propsito de detectar, evaluar y controlar los riesgos asociados al uso de andamios. Se establece un Registro de Inspeccin o Lista de Chequeo para detectar condiciones subestndares que puedan exponer a riesgos a las personas, y adoptar las medidas de control que se requieran antes que las prdidas ocurran y afecten el funcionamiento de las operaciones y procesos.
1.2
2. Campo de Aplicacin
2.1 Las prescripciones de esta Norma/Estndar sern aplicadas a todos los trabajadores de la Divisin Chuquicamata de CODELCO-Chile, y a todos los trabajadores de Empresas Contratistas que presten servicios en las instalaciones y propiedad de la Divisin Chuquicamata. La NEO 8 se aplica en los andamios metlicos tubulares o de caeras, modulares y con abrazaderas fijas y giratorias que se utilicen en las faenas de construccin, transformacin, reparacin, mantenimiento o demolicin de edificios e instalaciones. Esta Norma NO tiene aplicacin en: andamios anclados (apoyados en edificios mediante anclajes), andamios en volado (apoyados completamente en edificios, mediante elementos en voladizo) y andamios colgantes.
2.2
2.3
NEO 8
3. Referencias
Trabajos en Altura NS 4-810/3 - 810. Consejo Interamericano de Seguridad E.U.A. Esta Nota/Estndar concuerda totalmente con las Normas Chilenas Oficiales referente a Andamios Metlicos. NCh 997. Of. 78 Andamios - Terminologa y Clasificacin NCH 998. Of. 78 Andamios - Requisitos Generales de Seguridad.
4. Advertencia
Los andamios metlicos de acero de caera se debern levantar y emplear siguiendo las instrucciones del fabricante y recomendaciones segn el tipo o clase de andamio.
NEO 8
y completa capacitacin y entrenamiento por parte de una persona designada para dar dichas instrucciones (el asesor o experto en Prevencin de Riesgos o supervisor a cargo). Al trabajador se le deber proporcionar toda la informacin necesaria contenida en esta Norma/Estndar y toda aquella especfica que se requiera sobre los riesgos de cada, asociados a las operaciones a distinto nivel, sobre el uso correcto de los andamios y el uso del sistema o equipo de proteccin personal para limitar y/o detener una cada en caso de ocurrir un accidente (arns de seguridad de uso obligatorio sobre 1,80 metros de altura). (Ver NEO 7 sobre Sistemas/Equipos Industriales de Proteccin Personal para Trabajos en Altura con Riesgos de Cada, publicada por la Direccin de Administracin y Proteccin de los Recursos).
7. Obligaciones y Responsabilidades
7.1 Usuarios Esta Norma/Estndar establece la obligacin por parte de las reas de la Divisin y por las empresas contratistas el uso de andamios metlicos, cuyas piezas y elementos empleados en su construccin sean de acero estructural, que cumpla con la Norma N Ch 203. No deber usar, por lo tanto, andamios con tablones y plataformas de trabajo de madera. 7.2 Trabajadores Ser obligatorio el uso de arns de seguridad para el cuerpo completo (Ver NEO 7) para el personal que deba efectuar trabajos en andamios, cualquiera sea el tipo de tareas que deba realizar. El arns deber ser afianzado a una cuerda de vida, fijada o sujeta al edificio o estructura y, en ningn caso, al andamio. 7.3 Supervisores El supervisor a cargo de la faena es responsable de asegurar y garantizar que: a) Todos los andamios levantados deben ser revisados y sometidos a una completa inspeccin. (Ver Inspeccin de Andamios, pgina 33)
NEO 8
b)
Cada uno de los componentes de los andamios debern ser inspeccionados antes de hacer el levantamiento del andamio. Los andamios levantados en uso se debern someter a una inspeccin completa por lo menos cada tres meses debiendo quedar sta registrada en el Registro de Andamios, y en forma mensual o semanalmente cuando se levante y/o est en uso durante un perodo largo anotndose la inspeccin mensual en el Registro de Andamios (Lista de Chequeo, Check List). El supervisor debe asegurarse que todos los andamios sean inspeccionados antes de ser utilizados para verificar si hay componentes sueltos, falten, tengan daos (condiciones subestndares). Se deber colocar una tarjeta de advertencia de color verde, con la leyenda ANDAMIO OPERATIVO, APTO PARA USO, que ser instalado a 1,50 metros de altura en el acceso principal del andamio. (Ver pgina N 28). En todo andamio que haya sido rechazado por el supervisor despus de una inspeccin final, har colocar una tarjeta de advertencia de color rojo, con la leyenda PELIGRO, NO USAR ANDAMIO. (Ver pgina N 28).
c)
d)
e)
f)
NEO 8
Colocacin de Abrazaderas
Incorrecto
Correcto
las reas de la Divisin o las empresas contratistas para desarrollar trabajos, debern estar debidamente certificados por organismos autorizados y especializados.
11. Definiciones
11.1 Andamio Es una estructura o armazn provisoria o temporal que sirve para ustentar plataformas o superficies de trabajo para sostener a personas, materiales y herramientas a ms de 1,50 metros de altura.
NEO 8
11.2
Andamio Metlico de Caera de Acero Es una estructura provisoria que permite sustentar y mantener plataformas de trabajo elevadas a ms de 1,50 metros. Se uso para sostener personas, herramientas y materiales durante cualquier faena de construccin, tanto en la etapa de obra gruesa como de terminacin, transformacin, mantencin, limpieza de fachada y demolicin de obras de construccin.
11.3
Andamio Metlico Modular Es un andamio metlico compuesto bsicamente de dos cabezales o marcos prearmados, diagonales o tirantes y elementos accesorios de unin, de apoyo y de proteccin (barandas, soportes, rodapis).
11.4
Bandejas Metlicas o Tablones Metlicos Las bandejas metlicas o tablones metlicos son estructuras que unidas constituyen la superficie o plataforma de trabajo en un andamio. La superficie metlica debe ser antideslizante con terminacin galvanizada.
11.5 Andamios Metlicos de Apoyo Simple Fijo Son andamios que se apoyan completamente en el suelo o piso mediante pies derechos. Corresponden a los andamios metlicos de caera de acero que contiene esta Norma/Estndar. 11.6 Solera Pieza longitudinal destinada a repartir la carga de dos o ms pies derechos al terreno. 11.7 Placa Base Placa de madera o metlica destinada a repartir la carga de un pie derecho al terreno. 11.8 Pie Derecho Es un elemento soportante vertical que transmite las cargas al terreno en que se apoya, directa o indirectamente mediante placas bases, soleras ruedas o polines. 11.9 Viento, Amarra Elemento metlico para estabilizar un andamio, especialmente contra la accin del viento.
10
NEO 8
11.10 Larguero, Cinta Pieza longitudinal que une dos pies derechos y sirve de apoyo a los travesaos. 11.11 Taco Pieza de apoyo colocada en los pies derechos interiores, para evitar el desplazamiento de un travesao. 11.12 Travesao Pieza transversal horizontal que une dos pies derechos y sirve de apoyo a la plataforma de trabajo. 11.13 Tirantes o Crucetas (diagonales, riostras) Son piezas metlicas para digitar y afianzar el andamio frente a las solicitaciones horizontales. 11.14 Plataforma de Trabajo Superficie horizontal que soporta directamente la carga admisible, considerando las personas, herramientas y materiales de trabajo. Est constituida por las bandejas o tablones metlicos. 11.15 Ganchos de Apoyo Son elementos adosados en las bandejas o tablones metlicos de seguridad para permitir el apoyo de estas superficies o plataformas de trabajo. 11.16 Baranda Protectora Elemento longitudinal y/o transversal fijado a las caras interiores de los pies derechos o mediante soportes y tendidos a los costados expuestos de las plataformas de trabajo, para evitar la cada de los trabajadores. 11.17 Soporte de Bandanda Metlica (desplazable) Es un elemento porttil para sostener y apoyar la baranda metlica y para la colocacin del rodapi en un andamio en la plataforma superior de bandejas o tablones metlicos.
11
NEO 8
11.18 Rodapi
Es un elemento longitudinal y/o transversal metlico fijado a las caras interiores de los pies derechos o en los soportes de barandas y apoyado de canto, directamente en los costados expuestos de las plataformas de trabajo, para evitar la cada de personas, materiales y herramientas. 11.19 Anclaje Es un elemento rgido que sirve para fijar el andamio al edificio e instalacin. Puede ser metlico, de madera u hormign prefabricado y diseado adecuadamente. 11.20 Pantallas Protectoras o Bandejas Son elementos accesorios para retener o interceptar la cada de materiales y herramientas sobre zonas de circulacin o de trabajo (mallas metlicas, etc.). 11.21 Cortina de Proteccin Elemento accesorio adosado a la parte externa de un andamio para evitar la proyeccin de partculas otros objetos hacia zonas de circulacin o de trabajo (arpilleras, mallas o pelculas plsticas).
12.2
12.3 12.4
12.5
12
NEO 8
de la circulacin de personas en las zonas adyacentes a la base del mismo. Se exceptuarn de dicha prohibicin slo las personas que estn realizando el armado y desarmado del andamio. 12.7 Donde sea posible, el desmontaje deber realizarse en el orden inverso al que fue montado. Durante el desmontaje, los componentes del andamio debern ser bajados adecuadamente y no dejarse caer nunca desde altura. Los componentes del andamio no debern dejarse alrededor del rea de trabajo, sino que debern ser almacenados en un lugar apropiado, lo antes posible.
12.8
12.9
12.10 En el montaje se debern asentar y trabajar en forma correcta las conexiones empleando los artefactos adecuados. 12.11 Se deber instalar lneas de vida de cable de acero, para afianzar y enganchar las lneas de sujecin del arns de seguridad. Las lneas de vida debern ser colocadas en forma independiente de la estructura del andamio. 12.12 Se deber aislar el rea de trabajo, ya sea con plataformas de retencin en el nivel inmediatamente inferior o mediante barandas y advertir el riesgo de cada de altura por medio de letreros y/o seales de control de riesgos. 12.13 La instalacin de los andamios debe hacerse sobre piso o suelo slido, parejo y absolutamente estable. 12.14 Cada andamio se deber disear tomando en consideracin las cargas que deber soportar. Se tomar en cuenta todas las cargas, incluyendo a las personas, los materiales y el peso propio del andamio. 12.15 Cualquier elemento de un andamio o plataforma de trabajo como soportes diagonales, escaleras, o soportes de para que haya sido daado, deber ser reparado o reemplazado inmediatamente. 12.16 Las piezas y elementos se deben seleccionar de acuerdo con el tipo y seccin necesarios, segn el clculo estructural que corresponda. 12.17 Los andamios debern ser amarrados a estructuras estables o estabilizados con soportes, cuando tengan una altura mayor que tres (3) veces la dimensin ms corta de su base.
13
NEO 8
12.18 En el levantamiento de andamios no deben contenerse o mezclarse componentes de distintos elementos. 12.19 El montaje de cualquier andamio deber ser levantado por personal debidamente capacitado/entrenado de acuerdo con las especificaciones y medidas que seale el fabricante y deber ser afianzado correctamente a una estructura colindante permanente. 12.20 El montaje de un andamio que sobrepase los 3 metros, desde su base de apoyo, deber ser aprobado por experto de Prevencin de Riesgos de la empresa contratista o rea responsable, colocando la tarjeta de advertencia con la leyenda ANDAMIO OPERATIVO, APTO PARA USO. 12.21 Un andamio y/o cada una de sus etapas se podrn poner en uso nicamente, cuando el andamio o etapa est armado completamente y sea recibido conforme por el supervisor. 12.22 Los andamios debern ser firmemente amarrados a estructuras estables o estabilizados con soportes a la estructura o muros a los cuales estn adosados, marco o catre metlico por medio (mnimo). 12.23 El supervisor a cargo es el responsable de asegurar que los componentes individuales de un andamio sean inspeccionados antes de levantarlos o armarlos. 12.24 El montaje y desmontaje de andamios es una actividad/tarea con un alto potencial de riesgo. Por este motivo, las personas que realicen la operacin debern estar tcnicamente capacitados y con aptitudes fsicas y psquicas normales. 12.25 El montaje y desmontaje deber realizarse por etapas. Cada etapa se deber efectuar cuando est terminada la etapa anterior.
14
NEO 8
b)
Todos los andamios debern ser nivelados y aplomados sobre una base firme estable. No se debern utilizar objetos o elementos inestables como bloques de cemento u hormign para soportar los andamios. El soporte, para o base de todo andamio o plataforma de trabajo deber ser de buena calidad, rgido, estable y con capacidad suficiente para soportar una carga equivalente a cuatro (4) veces la carga mxima que se pretende usar o estimada. Se calcular la estructura del andamio para que resista cuatro veces ms carga que la que en realidad se estima. Las placas de bases de metal proporcionadas a veces con el andaminaje, son muy adecuadas cuando el terreno no sea firme. Las bases de metal debern calzar sobre tablones gruesos y planchas. El espesor mnimo de las planchas ser de 2 pulgadas. Todas las bases debern estar aseguradas con puntales u otros medios adecuado contra movimiento lateral.
c)
d)
e)
13.2
Marcos (catres) Metlicos a) b) Debern estar construidos en caera I.S.O. de 2,6 mm como mnimo. Los marcos o cuerpos (catres) del andamio y sus elementos como bastones, escalines y pies derechos deben tener proteccin contra la corrosin, con aplicacin de barnices o pintura antixido, galvanizado, etc. Los marcos sern de color amarillo, exceptundose slo aquellos de acero inoxidable y/o aluminio.
c)
13.3
Barandas, Pasamanos, Rodapis y Plataformas de Trabajo Metlicas a) Los andamios o plataformas de trabajo debern contar con barandas, pasamanos, rodapis en todos los costados expuestos y plataformas o superficies de trabajo metlicas, adems de escalas de acceso, ya sea incorporadas a la estructura del andamio o mviles.
13.4
Rodapis a) Todos los andamios tubulares metlicos, debern contar con rodapis de 13,5 cm como mnimo de una pieza en los andamios para controlar los riesgos de cada de materiales o herramientas desde la plataforma del andamio.
15
NEO 8
Por cuanto los largueros del andamio tubular son metlicos, los radapis se debern instalar y asegurar contra soportes porttiles desplazables para colocacin de barandas metlica y rodapis. 13.5 Barandas y Soportes Metlicos a) Los andamios con plataformas de trabajo a una altura igual o superior a 1,80 m debern contar con barandas protectoras en los costados expuestos del andamio. Los andamios debern contar con barandas metlicas o pasamanos a una altura mayor de 0,90 m y menor de 1,00 m (42) sobre la plataforma de trabajos firmemente sujetos y asegurados al soporte porttil desplazable para colocacin de la baranda. Las barandas de proteccin sern metlicas, emplendose tubos con dimetro exterior mnimo de 1 1/2 pulgadas. Las barandas no debern, en ningn caso, estar atadas con alambre. Las barandas y pasamanos debern ser metlicos y en ningn caso se permitir el uso de cables o sogas, cualquiera sea su tipo, instalados como barandas o pasamanos. Los soportes de barandas debern resistir el peso de los usuarios. No se exigir el uso de pasamanos y baranda en plataformas de trabajo con menos de 1,50 m de altura. Est estrictamente prohibido trepar y/o bajar parado sobre el pasamanos, la baranda, o por los tirantes o crucetas diagonales del andamio.
b)
c) d) e)
f) g) h)
13.6
Plataformas Metlicas/Superficies de Trabajo Bandejas Metlicas o Tablones Metlicos a) Todo andamio deber contar con plataformas o superficies de trabajo metlicas (bandejas o tablones metlicos). No se permitir el uso de tablones de madera como plataformas de trabajo en andamios. La superficie de trabajo de las bandejas o tablones metlicos deber ser antideslizante con terminacin metlicos. La plataforma de trabajo debe tener un ancho mnimo de cuatro bandejas metlicas o tablones metlicos.
b) c)
16
NEO 8
d)
Las bandejas metlicas o tablones metlicos debern contar con ganchos de apoyo con terminacin curva y con asas transversales en su parte posterior para permitir una fcil maniobrabilidad y montaje. Toda plataforma de trabajo a una altura igual o superior a 1,50 metros, deber contar de barandas de proteccin, soportes de baranda metlicos y radapis adosados a todos los costados expuestos. Las bandejas o tablones metlicos de los andamios debern estar certificados y cumplir con la Norma Chilena Oficial N Ch 998 - Of. 78 Andamios - Requisitos Generales de Seguridad del INN.
e)
f)
13.7
Pies Derechos o Estructuras Verticales de Apoyo a) Todos los pies derechos del andamio (estructuras soportantes verticales de apoyo) debern estar a plomo y nivelados, alineados, arriostrados y amarrados correctamente para garantizar seguridad, impidiendo y evitando inclinaciones y desplazamientos. Para andamios de menos de 23 metros (75 pies) de altura se recomienda usar caeras con un dimetro exterior mnimo de 2 (pulgadas). Para andamios ms altos, caeras con un dimetro exterior mnimo de 2 1/2 (pulgadas). Debern ser anclados o fijados al edificio o estructura en sentido vertical y horizontal catre metlico por medio, alternados respectivamente con alambre galvanizado N 18, tortoleado.
b)
c)
13.8
Escalas/Escaleras de Acceso a) Se deber contar con elementos como escalas y/o escaleras que permitan un acceso fcil y seguro a todos los niveles de un andamio y que permitan tambin la evacuacin de las personas en caso de emergencia. El acceso a la plataforma de trabajo del andamio ser por una escala, ya sea que sta est incorporada a la estructura del andamio o escalas dotadas de ganchos de apoyo de montaje rpido. La escala/escalera del andamio deber ser metlica. Las escalas mviles de montaje deben llevar barandas en sus costados expuestos y sus tramos deben terminar a lo menos en cada nivel del andamio sobre una plataforma o en u descanso. Todos los descansos deben contar con barandas protectoras y rodapis en sus costados expuestos.
b)
c) d)
17
NEO 8
e)
Todas las piezas y elementos metlicos del andamio debern tener proteccin contra la corrosin (galvanizado, pintura anti-xido), u otro tipo de recubrimiento de proteccin.
18
NEO 8
Baranda metlica
Bases de soporte
19
NEO 8
Colocacin de bases/soleras bajo las estructuras verticales de apoyo (patas) de los marcos o catres metlicos.
REPARTIDOR DE CARGA. Placa base de metqal para repartir la carga de un pie derecho.
Soporte para baranda superior en plataformas de trabajo y soporte para baranda superior lateral (esquinero interno).
Soporte esquinero con cabezal en T para ensamble de barandas frontales y laterales en plataformas de trabajo superiores.
20
NEO 8
Soporte porttil para colocacin de baranda metlica y rodapis en nivel superior de andamios, con plataformas o superficies de trabajo metlicas. Soporte porttil con baranda metlica y rodapi en plataformas metlicas en niveles superiores.
Soporte porttil desplazable para colocacin de baranda metlica en plataformas en niveles intermedios y superiores de andamios.
21
NEO 8
Largo de bandeja metlica o estandarizado a la luz de andamio disponible (distancia entre apoyos).
22
NEO 8
23
NEO 8
15.3
15.7
15.8
15.9
16.2
24
NEO 8
ner elementos aislantes entre los andamios y las lneas, de tal forma que impidan el contacto de las personas y sus elementos de trabajo. Los elementos aislantes slo sern instalados por personal elctrico autorizado y especializado. Cuando se deba efectuar trabajos en andamios cerca de instalaciones elctricas, el piso metlico de la plataformas metlicas (superficies de trabajo) deber ser aislado adecuadamente o utilizar otro sistema que garantice seguridad operacional.
17.2
25
NEO 8
18.2
Un lugar de almacenaje bajo techo proteger los materiales y permite la oportunidad de revisar, reparar y consevar los andamios en buenas condiciones. Los andamios metlicos y sus componentes o piezas (catres o marcos, bandejas o tablones metlicos, tirantes o crucetas, barandas y soportes, escalas, etc.), debern almacenarse en recintos techados y cerrados para evitar deformaciones y para protegerlos contra la humedad y corrosin.
18.3
19.2
19.3
20.2
20.3
20.4
26
NEO 8
a)
b)
Especificaciones Generales
a)
27
NEO 8
b)
c)
d)
Materiales de la tarjeta
PVC rgido PVC espumado o similar Plstico laminado o termoformado.
ADVERTENCIA:
No se permitir el uso de tarjetas de papel (cartulina) aunque sea sta termolaminada debido a su corta durabilidad.
20.5
Se prohibe el uso de cualquier andamio o plataforma de trabajo que est identificado con una tarjeta de color rojo con la advertencia NO USAR ANDAMIO. Ser responsabilidad del capataz y trabajadores usuarios efectuar una inspeccin diaria del andamio o plataforma de trabajo sobre el cual trabajarn, antes de usarlo e instalar y/o conservar la tarjeta de control apropiada. Si existieran dudas acerca si el andamio cumple con este procedimiento, el capataz le consultar al supervisor a cargo y/o experto en Prevencin de Riesgos asignado a esa rea/faena de la empresa contratista, antes de usarlo.
20.6
20.7
28
NEO 8
TARJETA ROJA
TARJETA VERDE
29
NEO 8
21. Inspeccin de Andamios
21.1
Registros de Andamios y Listas de Verificacin o Chequeo a) Los andamios y cada uno de sus componentes se sometern a inspecciones peridicas semanales y mensuales debiendo quedar anotada la inspeccin mensual en la respectiva hoja de registros. Los andamios se sometern a una completa inspeccin cada tres meses con el propsito de verificar el cumplimiento de esta Norma/Estndar. Si los andamios estn sometidos a un uso severo o expuestos a atmsferas corrosivas o ambientes adversos, la frecuencia de la inspeccin completa se efectuar mensualmente o en un lapso menor. Todos los componentes y piezas individuales debern ser inspeccionadas antes de ser levantado un andamio. Los andamios levantados debern ser inspeccionados antes de ser autorizado su uso, para verificar si satisfacen los estndares requeridos y aceptados. Se deber dejar registro en el Libro de Obra antes, durante y despus de armado. Los andamios que estn en uso por perodo extenso, debern ser inspeccionados semanal y mensualmente. Se deber, adems, efectuar inspeccin de andamios en los siguientes casos: Despus de un perodo de lluvias, nevazones o heladas. Despus de una interrupcin prolongada de los trabajos. Despus de un sismo y ante cualquiera circunstancia que pudiera comprometer la seguridad del andamio. Despus de cualquiera emergencia, incendio, etc., que pueda afectar la seguridad operativa del andamio.
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
Los trabajadores usuarios de los andamios debern estar entrenados para revisar estas superficies de trabajo, reportando a su jefatura directa
30
NEO 8
cualquiera condicin cuestionable de los andamios que pueda comprometer la seguridad de las personas. j) Las inspecciones completas sern realizadas por personas capacitadas y competentes (con conocimiento y experiencia). El resultado de las inspecciones y/o cualquier defecto o seal de deterioro del andamio o condicin subestndar deber quedar anotada durante la inspeccin en el Registro de Inspeccin de Andamios, utilizando Listas de Chequeo (Check List). El documento deber firmarlo la persona calificada y autorizada que efectu la inspeccin y por el supervisor jefe a cargo de la operacin de la faena. Los defectos o fallas de los andamios que resulten en una prdida de las condiciones de uso, debern ser revisadas cuidadosamente para determinar si el uso de algn andamio constituye riesgo para la seguridad de las personas e instalaciones. Se deber instalar de inmediato una tarjeta roja para advertir el no uso del andamio.
k)
l)
ADVERTENCIA
No se deber hacer reparaciones en andamios mediante soldadura a menos que la reparacin la efecte el fabricante y que ste garantice su uso.
22.5
31
NEO 8
22.6
No tomar las debidas precauciones para evitar que la estructura del andamio sea golpeada al subir o bajar materiales. Saltar, hacer bromas o pelearse. No tomar medidas de control de riesgos en superficies resbalosas por escarcha, desechos u otros materiales. Desarmar un piso antes de haber desarmado totalmente el piso superior.
22.7 22.8
22.9
22.10 Subir o bajar por los refuerzos estructurales de los catres en lugar de hacerlo por pasarelas o escalas.
23.5 23.6
32
NEO 8
24.5
Falta de amarras al edificio (anclaje con alambre galvanizado N 18 doble, tortaleado). Riostras o diagonales desiguales.
24.6
24.7
Acceso riesgosos inadecuados, por ejemplo: accesos por los refuerzos laterales. No uso del sistema o equipo de proteccin personal contra riesgos de cada en altura, durante el montaje y/o desarme de andamios. Plataformas de trabajo resbalosas o en mal estado.
24.8
24.9
24.10 Falta de rodapis para prevenir y evitar cada de herramientas y/o materiales. 24.11 No usar arns de seguridad en montaje y desarme de un andamio.
25. Los Andamios Metlicos debern Cumplir copn las Siguientes Condiciones Mnimas de Seguridad:
25.1 Instalacin de soleras bajo las estructuras verticales de apoyo para la fijacin de andamios. Instalacin de barandas para evitar cadas a distinto nivel. Instalacin de rodapis para prevenir cadas de herramientas y/o materiales. Anclaje o fijaciones al edificio, catre metlico por medio, en sentido horizontal y vertical, alternados respectivamente con alambre galvanizado N 18, tortaleado. Todas las diagonales o riostras (crucetas o tirantes) deben ser colocadas en forma correcta. Accesos adecuados por pasarelas o escalas, ya que los refuerzos estructurales de los catres no deben ser utilizados como accesos.
25.5
25.6
33
NEO 8
34
NEO 8
Registros de Andamios Metlicos Listas de Verificacin o Chequeo (Check List) para Inspecciones
35
NEO 8
36
NEO 8
LISTA DE CHEQUEO N
Proyecto/Actividad
Reglamentacin o referencia considerada para inspeccin Norma/Estndar(es) Reglamento(s) Especificaciones tcnicas del fabricante Planos
Condicin(es) detectada(s): ________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ Medidas Correctivas Persona responsable del andamio: __________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ Supervisor de Area: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________
37
NEO 8
SI
NO
CR*
OBSERVACIONES/CORRECCIONES
1.1 Altura Total 1.2 Altura entre niveles 1.3 Ancho de la plataforma 1.4 Distancia lingitudinal entre pies derechos 1.5 Otras
2 PLOMOS Y NIVELES 2.1 Verticalidad del Andamio 2.2 Alineamiento 3 MATERIALES DE ANDAMIO 3.1 Clase 3.2 Libre de corrosin 4 ESTRUCTURA DEL ANDAMIO 4.1 Base (fundacin) firme, sindao qumico, fsico ni mecnico 4.2 Soleras bajo las estructuras verticales de apoyo (patas o pies derechos). Bases niveladas, duras y rgidas sobre materiales que eviten el hundimiento y prdida de estabilidad. 5 ESTADO DE APOYOS DEL ANDAMIO 5.1 Pies derechos (patas o estructuras verticales de apoyo de catres metlicos. 6 MARCOS O CATRES METALICOS DE ANDAMIOS 6.1 En buenas condiciones 6.2 Soldaduras (de prctica) 6.3 Uniones 6.4 Cabezales de Andamios 6.5 Nivel y plomo de Andamios 7 CONDICION DE ACOPLAMIENTO ENTRE PATAS Y ESTRUCTURAS VERTICALES APOYO 7.1 El Andamio est asegurado o afianzado horizontal y verticalmente a una estructura existente (amarras). 7.2 Uso de chavetas para uniones diagonales
38
NEO 8
SI
NO
CR*
OBSERVACIONES/CORRECCIONES
7.3 Tirantes o crucetas, arriostramientos (riostras o diagonales) colocadas correctamente. 7.4 Uso de chavetas para uniones diagonales 7.5 Todas las tuercas y pernos apretados. 8 ESTADO DE APOYOS DEL ANDAMIOS 8.1 Pies derechos (patas o estructuras verticales de apoyo de catres metlicos. 9 DISPOSITIVOS 9.1 Los Andamios cuentan con barandas 9.2 Barandas protectoras afianzadas. Pasamanos 9.3 Soporte de las barandas metlicas con capacidad para resistir el peso del usuario. 9.4 Rodapis afianzados 9.5 Plataformas de trabajo metlicas (bandejas metlicas/tablones metlicos. 9.6 Ganchos de bandejas metlicas en buen estado. 9.7 Acceso seguro y adecuado 9.8 Libre de materiales innecesarios 9.9 Tarjetas de advertencia correpondientes instaladas 9.10 El andamio cuenta con escalas de acceso independientes, aseguradas 9.11 El andamio cuenta con escalas mviles. 9.12 El cuerpo (marcos o catres) del andamio est adecuada y correctamente amarrado y asegurado a una estructura resistente ms cercana. 9.13 El andamio es apropiado al uso que se destina. 9.14 Otros
39
NEO 8
40
NEO 8
Anexo
41
NEO 8
42
NEO 8
Sobrecarga Tipo de Andamio 1) 2) 3) 4) NOTA: Ligero Liviano Semipesado Pesado N/m2 1.200 a 2.400 2.400 a 3.600 3.600 a 4.800 Mayor que 4.800 Kgf/m2 120 a 240 240 a 360 360 a 480 Mayor que 480
Segn N Ch 22, 1 Kgf = 9, 80665 N. Para los efectos de la Norma N Ch 997, se considera 1 Kgf = 1 Kilgramo fuerza = 10 N.
El nmero de unidades de andamios a colocar en forma vertical y ascendente (torre de andamios) deber ser respaldado por una memoria de clculo que certifique que la estructura es autosoportante y que no presenta riesgo de volcamiento (referencia N Ch 998, Of. 78 y N Ch 427. CR 76. Cargas En el clculo estructural de un andamio se debe considerar los siguientes tipos de carga: p1 p2 p3 p4 = = = = Sobrecarga Carga permanente (peso propio) Cargas eventuales generales (nieve, vientos, sismos) Cargas eventuales propias (maquinaria liviana, acopio de materiales)
43
NEO 8
Cuando se requiera soportar cargas elevadas como maquinaria pesada, gras, tornos, etc., deben proyectarse estructuras especiales calculadas para dicho propsito. Tensiones de Trabajo Las tensiones de trabajo del andamio y sus partes componentes, debern ser iguales o menores que la tensin de diseo (o dis) especificada en la norma correspondiente, multiplicada por los factores que se indican en la Tabla siguiente, segn la combinacin de cargas consideradas:
Tensin de Trabajo Combinacin de Cargas p1 + p2 p1 + p2 + p3 p1 + p2 + p3 + p4 Madera 1 1,3 1,6 dis dis dis 1 1,3 1,3 Acero dis dis dis
NOTAS 1. Cada grupo de cargas eventuales implica una sola mayoracin de la tensin de diseo; cualquiera que sea el nmero de eventualidades dentro de cada grupo.
En el clculo de andamios, tanto de acero como de madera, no se deben considerar tensiones por variaciones de temperatura. Las tensiones por pandeo, tanto en acero como en madera, se obtendrn considerando solamente los dos casos principales de Euler: Articulacin en ambos extremos:(l p = l ) Empotramiento en un extremo y libre el otro: ( l p = 2 l ) en que:
lp = l =
44
NEO 8
Deformaciones La deformacin mxima (flecha admisible de los elementos de un andamio sometidos a flexin deben ser: para tablones de plataforma : flecha < L 200 L 300
flecha
<
NOTA:
Las tensiones de diseo indicadas en las normas de clculo (N Ch 427 y N Ch 1198) slo son aplicables a materiales que cumplen con las respectivas normas de requisitos (N Ch 175 y N Ch 203), en consecuencia, el profesional responsable del clculo debe conocer previamente el tipo y calidad de los materiales disponibles, a fin de establecer las tensiones de diseo correspondientes.
45
NEO 8
CODELCO-CHILE
CHUQUICAMATA
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y PROTECCION DE LOS RECURSOS SUBGERENCIA GESTION INTEGRAL DE SEGURIDAD, CALIDAD Y AMBIENTE
Norma/Estndar Operacional
Superficies de Trabajo
Andamios Metlicos
La Norma Estndar Operacional NEO 8 define y establece normas y estndares mnimos, como instrumentos o bases de control que describen las caractersticas, requerimientos y especificaciones mnimas que deben satisfacer los Andamios Metlicos de tubera, respecto a su montaje y desarme, uso correcto, mantencin y almacenamiento, con el propsito de evitar y/o reducir las prdidas operacionales por cadas de personas, materiales y herramientas de dichas superficies de trabajo, permitiendo que las operaciones mantengan una continuidad de marcha y garanticen su seguridad. La NEO 8 contiene, adems Hojas de Registro (Listas de Chequeo o Verificacin Che List) para realizar la inspeccin de Andamios que se utilicen en los recintos de la Divisin, con el propsito de detectar, evaluar y controlar los riesgos operacionales asociados al uso de andamios metlicos, manteniendo as un efectivo control directivo y operativo de dichas superficies de trabajo.
NEO 8
46