0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas30 páginas

Panadería y Pastelería Pan Dorado Villavicencio.

Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas30 páginas

Panadería y Pastelería Pan Dorado Villavicencio.

Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

APLICACIN DE LA CTEDRA DE MICROECONOMA EN LA EMPRESA:

PANADERA Y PASTELERA PAN DORADO VILLAVICENCIO








KAROL MARA POCHES ORTIZ
SERGIO FERNANDO ARAGN PARDO
DANIEL FELIPE BRAVO HERNNDEZ









UNIVERSIDAD SANTO TOMS
FACULTAD DE CONTADURA PBLICA
VILLAVICENCIO- META
2012
2

APLICACIN DE LA CTEDRA DE MICROECONOMA EN LA EMPRESA:
PANADERA Y PASTELERA PAN DORADO VILLAVICENCIO




KAROL MARA POCHES ORTIZ
SERGIO FERNANDO ARAGN PARDO
DANIEL FELIPE BRAVO HERNNDEZ





ECON. MYRIAM MERCEDES CALA AMAYA





UNIVERSIDAD SANTO TOMS
FACULTAD DE CONTADURA PBLICA
VILLAVICENCIO- META
2012
3

Contenido
1. INTRODUCCIN ......................................................................................................................5
2. OBJETIVOS ...............................................................................................................................6
3. ASPECTOS GENERALES DE LA ORGANIZACIN. .........................................................7
3.1. DESCRIPCIN GENERAL DE LA EMPRESA ............................................................7
3.1.1. Localizacin. ..................................................................................................................7
3.1.2. Identificacin, descripcin del objeto social de la organizacin. ............................7
3.2. EVOLUCIN DEL EMPRENDIMIENTO .......................................................................8
3.3. ACTIVIDAD ECONMICA.......................................................................................................8
3.3.1. De la ubicacin en el PIB. ................................................................................................8
3.3.2. Del sistema econmico. ...........................................................................................9
3.3.2.1. Recursos econmicos. .........................................................................................9
3.3.2.2. Agentes econmicos. ...........................................................................................9
3.3.2.3. Bienes. ................................................................................................................. 10
4. COMPONENTE DE MERCADO .......................................................................................... 11
4.1. IDENTIFICACIN DEL MERCADO .................................................................................... 11
4.1.1. Tipo de mercado ..................................................................................................... 11
4.1.2. Mercado actual. ...................................................................................................... 11
4.1.3. Mercado objetivo. ................................................................................................... 11
4.1.4. Mercado potencial. ................................................................................................. 12
4.2. DEMANDA ....................................................................................................................... 12
4.2.1. Perfil del demandante. ........................................................................................... 12
4.2.2. Comportamiento de la demanda y modelo de demanda Pan leche. ............. 12
4.3. OFERTA ...................................................................................................................... 15
4.3.1. Perfil del oferente. .................................................................................................. 15
4.3.2. Comportamiento de la oferta y modelo de oferta Pan leche. .......................... 16
4.3.3. Comportamiento de la oferta y modelo de oferta Pan Aliado. ...................... 18
4.4. PUNTO DE EQUILIBRIO .......................................................................................... 19
4.4.1. Pan leche: Clculo y anlisis. ............................................................................... 19
4.5. ELASTICIDAD ................................................................................................................ 22
4

4.5.1. Elasticidad de la demanda .................................................................................... 22
4.5.2. Elasticidad de la oferta .......................................................................................... 25
5. MANEJO DE COSTOS Y PRECIOS .................................................................................. 26
5.1. FORMA DE FIJAR LOS PRECIOS ............................................................................. 26
5.2. MANEJO DE COSTOS ................................................................................................. 26
5.2.1. Costos fijos .............................................................................................................. 26
5.2.2. Costos variables ..................................................................................................... 27
5.2.3. Costos totales ......................................................................................................... 27
5.2.4. Costos primos ......................................................................................................... 28
5.2.5. Costo medio ............................................................................................................ 28
5.2.6. Costo marginal ........................................................................................................ 28
6. CONCLUSIONES ................................................................................................................... 29
ANEXOS .......................................................................................................................................... 30












5

1. INTRODUCCIN

A continuacin en el siguientetrabajo de aplicacin se encontrarn diversos
aspectos importantesde una empresa transformadora de materia prima, la cual es
fabricante de productos de panadera. Se mostrar su evolucin, formacin,
localizacin, Identificacin y descripcin de sus caractersticas.

Adems se conocern las diversas variables que influyen en la toma de decisiones
tanto del consumidor como del productor en este mercado, los aspectos a tener en
cuenta antes de llevar a cabo algo que tenga relacin con la empresa para el caso
de los oferentes y antes de invertir y/o hacer una compra de productos para el
caso de los demandantes.

Luego se encuentra un estudio de la parte econmica de la empresa y su forma de
fijar precios, basado en un anlisis de costos y la competencia y donde se usaron
todas las herramientas necesarias para poder hacer una observacin coherente y
clara de todos los aspectos.

Se sigue un orden lgico y secuencial en lo que respecta a los datos recolectados
durante la consulta, logrando xito en la misma.




















6

2. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Aplicar los temas tratados en la ctedra de Microeconoma, en una empresa
que se dedique a la transformacin de materia prima.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Definir el comportamiento tanto de los productores como de los
consumidores en un mercado especfico.
Establecer el funcionamiento y manejo de una empresa productora desde el
punto de vista econmico.

























7

3. ASPECTOS GENERALES DE LA ORGANIZACIN.
3.1. DESCRIPCIN GENERAL DE LA EMPRESA
3.1.1. Localizacin.

La Panadera y Pastelera Pan Dorado Villavicencio, est situada en la Calle 5 N
34 - 03, en el barrio Rosa Blanca Oriental, en la ciudad de Villavicencio Meta.
Se encuentra ubicada en una casa que consta de dos pisos, los cuales son
distribuidos de forma tal que en el primer piso funciona la empresa y en el
segundo, habita el ncleo familiar de la propietaria. En el interior de la empresa, se
observa una parte destinada para la atencin al cliente, otra para la produccin,
otra para la limpieza de los utensilios y otra, se asemeja mucho a lo que se conoce
como una Bodega, en donde se guardan las materias primas antes de pasar por el
proceso de transformacin.
3.1.2. Identificacin, descripcin del objeto social de la organizacin.

Se encuentra registrada en la Cmara de Comercio como una empresa constituida
por una persona natural, quien es la seora Esperanza Gmez Ladino.

El objeto social de la empresa es la produccin y comercializacin de productos de
panadera y pastelera, adems de la comercializacin de bebidas gaseosas que
llegan al establecimiento por distribucin de grandes empresas como son Bavaria
S.A, TheCoca-colaCompany, Postobn S.A, entre otras.

En la fabricacin de productos de panadera se halla una gran variedad en
sabores de pan como lo son: pan de maz, pan de coco, pan leche, pan aliado,
pan francs, pan hawaiano, pan de queso, pan de jamn y queso, pan integral,
mogollas integrales, chicharronas, Roscones (ya sean de bocadillo y arequipe
Normal o solo bocadillo Renovado) y croissant (ya sean de jamn y queso De
sal o bocadillo y queso De dulce).

En la fabricacin de productos de pastelera, se elaboran Milhojas, Merengues y
Hojaldres. Estos ltimos, son ofrecidos en diferentes formas, es decir, tienen la
silueta de figuras llamativas para el cliente: Cojincitos, Corazones etc.

Tambin, se fabrican productos como Buuelos y Almojbanas.

8

La empresa, cuenta con dos trabajadores, uno de ellos, es su propietaria y el otro,
es su esposo, el seor Jos Alberto Lpez, quienes se encargan del servicio y
atencin al cliente y la transformacin de la materia prima de los productos que
son ofrecidos, respectivamente. La Panadera y Pastelera Pan Dorado
Villavicencio, ofrece una atencin de calidad, brindando confianza y amabilidad al
consumidor, ya que se tiene mucho en cuenta que el principal objetivo es
satisfacer al cliente.

3.2. EVOLUCIN DEL EMPRENDIMIENTO

La empresa, inici labores en el ao 2009 en el barrio Rosa Blanca Oriental, en la
con la seora Zulma Riveros como duea, se comenz con la produccin y venta
del pan, pero despus de algunos meses, la entonces propietaria, tuvo que salir
de Colombia hacia el pas de Chile, en compaa de su esposo, ya que este se
nacionaliz en dicha nacin, y sus hijos.

Despus de eso, el 1 de octubre del 2011 la empresa vuelve a funcionar por la
seora Esperanza Gmez Ladino.

El seor Jos Alberto Lpez, conyugue de la seora Esperanza desde ese
entonces, quien resida en la ciudad de Bogot, se traslada a la ciudad de
Villavicencio al saber que en la nueva empresa tendra un trabajo estable y podra
estar junto a su familia. En la cuidad de Bogot, el arriendo de un lugar donde vivir
no era acorde con sus ingresos, esto tambin influy y de manera directa en la
decisin.

Actualmente, la empresa sigue funcionando, con los mismos trabajadores y
prosperando diariamente.
3.3. ACTIVIDAD ECONMICA
3.3.1. De la ubicacin en el PIB.

La panadera y pastelera pan dorado Villavicencio se constituye de la siguiente
manera:
Seccin D - Industrias manufactureras.
9

Divisin 15 Elaboracin de productos alimenticios y bebidas
Grupo 158 Elaboracin de otros productos alimenticios
Clase 1582 Elaboracin de productos de panadera

Tambin, se encuentra la siguiente clasificacin:
Seccin H - Hoteles y restaurantes.
Divisin 55 Hoteles, restaurante, bares y similares
Grupo 552 Expendio a la mesa de comidas preparadas en restaurante
Clase 5222 Expendio a la mesa de comidas preparadas en cafeteras

3.3.2. Del sistema econmico.

3.3.2.1. Recursos econmicos.
Los recursos econmicos con los que cuenta la empresa son:
Recurso Tierra:Se encuentran los huevos y el agua que son factores de
produccin.
Recurso Capital: Se posee los aportes en dinero de la propietaria como capital
inicial en la empresa, las mquinas que son usadas para la fabricacin y las que
son usadas para ofrecer el producto. Entre estas, la cortadora, la cilindradora, el
horno, el enfriador, las vitrinas, las neveras.
Recurso Trabajo: Se cuenta el trabajo de la propietaria, la seora Esperanza
Gmez Ladino en la parte del servicio al pblico y el del seor Jos Alberto Lpez
en la seccin de la produccin de los productos.

3.3.2.2. Agentes econmicos.

Los agentes econmicos que se pueden destacar en la empresa, especficamente
son: Las familias del barrio Rosa Blanca Oriental y La Vega Oriental, quienes son
las demandantes, la empresa: Panadera y Pastelera Pan Dorado Villavicencio,
quien acta como oferente y el Estado quien cumple la funcin de regular la forma
de actuar de los otros agentes econmicos en un mercado y de crear y recaudar
impuestos.
10

3.3.2.3. Bienes.

Bienes Intermedios: Harina, huevos, agua, leche, levadura, azcar.
Bienes Finales: El pan leche y el pan aliado ya que se utilizan los mismos
ingredientes para producir ambos productos pero en mayor cantidad.
Residuos:Los residuos que producela Panadera y Pastelera Pan Dorado
Villavicencio y su manejo son los siguientes:

El aceite que sobra se tira a la basura porque la persona encargada de la
produccin, manifiesta que no le sirve.

La masasobrante luego de realizar el proceso de produccin, es guardada en
unode los congeladores para reusarla en otras masas.

La poca cantidad de producto que no se vende o que queda mal fabricado es
llevado a una finca en la ciudad de Restrepo (Meta) y sirve como alimento a un
total de 40 cerdos que la seora Esperanza Gmez Ladino y su esposo, el seor
Jos Alberto Lpezposeen.

Las lonas y empaques donde vienen los insumos son usados para transportar los
residuos que sern usados como alimento de los cerdos. Dichos cerdos se tienen
para la venta.




















11

4. COMPONENTE DE MERCADO
4.1. IDENTIFICACIN DEL MERCADO
4.1.1. Tipo de mercado

El tipo de mercado al cual pertenece la Panadera y Pastelera Pan Dorado
Villavicencio, es un mercado de Competencia Monopolstica:

Ya que segn las caractersticas de este tipo de competencia, el oferente tiene la
libertad de usar el mtodo que mejor le parezca para subir y bajar sus precios.
Estos mismos (los productores), tienen la ventaja de entrar y salir del mercado de
una forma fcil.

Adems, tiene otra ventaja que es que el productor, aunque fabrica productos
parecidos o que cumplen el mismo servicio que los de su competencia, tiene la
autonoma de tomar la decisin de innovar en aspectos como calidad, diseo,
servicio en la venta, etc, haciendo que de una forma u otra el producto sea
mejorado y tenga algo distinto a los de sus competidores sin dejar de ser similar.

4.1.2. Mercado actual.

El mercado actual de la Panadera y Pastelera Pan Dorado Villavicencio, son
muchas de las familias habitantes del barrio Rosa Blanca Oriental (En donde se
encuentra ubicada la empresa), La vega oriental, y los trabajadores del Spa: Luz
Nelly Norea.
4.1.3. Mercado objetivo.

El mercado objetivo de la Panadera y Pastelera Pan Dorado Villavicencio, son las
familias del barrio Villa Bolvar, las Acacias, Rosa Blanca y tambin, estudiantes
del Colegio Guillermo Alzate.


12

4.1.4. Mercado potencial.

Como mercado potencial, la empresa se propone ofrecer un servicio como
distribuidor minorista a los establecimientos comerciales pequeos que venden
vveres al consumidor final. De igual forma, se propone abrir al menos una
sucursal ms de su empresa en barrios nuevos, con poco comercio, y por ende,
poca competencia.

4.2. DEMANDA
4.2.1. Perfil del demandante.

El demandante de la Panadera y Pastelera Pan Dorado Villavicencio es una
persona que quiere y est en la capacidad de comprar los productos ofrecidos en
la empresa. Es preciso resaltar que este, tiene como necesidad, adquirir productos
como el pan, al menos una vez a la semana. Conoce y se siente a gusto con lo
que le ofrecen. El demandante es una persona de cualquier raza, sexo, edad,
religin o estrato social, pero usualmente, es alguien que habita o labora en el
barrio Rosa Blanca Oriental u otros barrios cerca a este, ya que la ubicacin de la
empresa genera comodidad por la cercana a su hogar o sitio de trabajo,
dependiendo de cul sea el caso.
4.2.2. Comportamiento de la demanda y modelo de demanda Pan leche.

Demanda de Pan Leche en la Panadera y Pastelera Pan Dorado Villavicencio:

Precio (P)
Cantidades
demandadas (Qd)
0 88
100 86
200 76
300 73
SUMATORIAS: 600 323


()

()


13


()
() ()








(( ) ())



ECUACIN DE DEMANDA: ()
Las cantidades mximas demandadas de pan leche son de 89, y a medida que el
precio disminuye en un peso, se demandarn 0,055 unidades ms.

TABLA DE DATOS:
X Y
0 89,00
100 83,50
200 78,00
300 72,50

14


4.2.3. Comportamiento de la demanda y modelo de demanda pan aliado.
Demanda de Pan Aliado en la Panadera y Pastelera Pan Dorado Villavicencio:

Precio (P)
Cantidades
demandadas (Qd)
0 119
1000 139
2000 83
3000 85
SUMATORIAS: 6000 426


()

()




()
() ()










(( ) ())



0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0 50 100 150 200 250 300 350
Demanda Pan Leche
15

ECUACIN DE DEMANDA: ()
Las cantidades mximas demandadas de pan aliado son de 15,4 y a medida que
el precio disminuye en un peso, se demandarn 0,0021 unidades ms.

TABLA DE DATOS:
X Y
0 15,40
1000 13,30
2000 11,20
3000 9,10


4.3. OFERTA
4.3.1. Perfil del oferente.

El oferente de la Panadera y Pastelera Pan Dorado Villavicencio es una persona
que quiere y est en la capacidad de vender los productos de la empresa. Es una
persona que conoce el manejo de los productos que se fabrican y/o comercializan
all y ve en estos una manera de laborar y generar ingresos para su subsistencia y
la de su familia para lograr una ptima calidad de vida. Adems, encuentra la
forma de satisfacer algunas de las necesidades de sus clientes brindando un
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500
Demada Pan Aliado
16

producto de calidad, a muy buen precio y con gran facilidad y comodidad en el
momento de adquirirlo para la mayora de sus compradores. Es una persona que
est al tanto de sus principales competidores y busca la forma de mejorar
diariamente para que estos no sean una gran amenaza para su negocio y se
preocupa por conocer todo lo relacionado con normas de sanidad e higiene ya que
trabaja con productos alimenticios y se preocupa por la salud y bienestar de sus
demandantes y la suya propiamente.
El oferente distribuye de forma directa sus productos, tanto los que produce y
comercializa, como los que solo comercializa ya que los clientes tienen contacto
directo con la persona encargada de la atencin y servicio.

4.3.2. Comportamiento de la oferta y modelo de oferta Pan leche.

Oferta de Pan Leche en la Panadera y Pastelera Pan Dorado Villavicencio:

Precio (P)
Cantidades ofrecidas
(Qs)
0 0
100 0
200 1814
300 3430
SUMATORIAS: 600 5244


()

()



()
() ()







(( ) ())



17


ECUACIN DE OFERTA: ()
()



El precio mnimo de una unidad de pan leche que la empresa est dispuesta a
ofrecer es de $41,65.

TABLA DE DATOS:
X Y
0 -504
100 706
200 1916
300 3126




-1000
-500
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
0 50 100 150 200 250 300 350
Oferta Pan Leche
18

4.3.3. Comportamiento de la oferta y modelo de oferta Pan Aliado.

Oferta de Pan Aliado en la Panadera y Pastelera Pan Dorado Villavicencio:

Precio (P)
Cantidades ofrecidas
(Qs)
0 0
1000 60
2000 190
3000 208
SUMATORIAS: 6000 458


()

()



()
() ()







(() ())



ECUACIN DE OFERTA: ()
Las cantidades mnimas ofrecidas de pan aliado son de 1,4 y a medida que el
precio aumenta en un peso, se ofrecern 0,0754 unidades ms.

TABLA DE DATOS:
X Y
0 1,40
1000 76,80
2000 152,20
3000 227,60
19


4.4. PUNTO DE EQUILIBRIO
4.4.1. Pan leche: Clculo y anlisis.


() ()
() ()
()



Reemplazo en Qd:
()
()


0
50
100
150
200
250
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500
Oferta Pan Aliado
20

Reemplazo en Qs:
()
()

TABLA DE DATOS:
Qd Qs P
89,00 -504 $0
88,73057 88,73057 $48,985
83,50 706 $100,00
78,00 1916 $200,00
72,50 3126 $300,00



4.4.2. Pan Aliado: Clculo y anlisis.

() ()
() ()
-1000
-500
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
$ 0 $ 50 $ 100 $ 150 $ 200 $ 250 $ 300 $ 350
Qd
Qs
Punto de
equilibrio
: Pan
Leche.
21

()

p

Reemplazo en Qd:
()
()

Reemplazo en Qs:
())
()

TABLA DE DATOS:
Qd Qs P
15,40
1,40
$0
15,0206
15,0206
$180,645
13,30
76,80
$1000
11,20
152,20
$2000
9,10
227,60
$3000

22






4.5. ELASTICIDAD

4.5.1. Elasticidad de la demanda

4.5.1.1. Elasticidad precio

Pan leche
Precio 1: $200 Cantidad 1: 76
Precio 2: $300 Cantidad 2: 73

7376
76

200


004
050
008
0
50
100
150
200
250
$ 0 $ 500 $ 1,000 $ 1,500 $ 2,000 $ 2,500 $ 3,000 $ 3,500
Qd
Qs
Punto de
equilibrio
: Pan
Aliado.
23

Por el resultado, se define que el pan leche es un producto con Demanda
Inelstica.

Pan Aliado
Precio 1: $2000 Cantidad 1: 11
Precio 2: $3000 Cantidad 2: 09

911
11

2000


018
050
036
Por el resultado, se define que el pan aliado es un producto con Demanda
Inelstica.
4.5.1.2. Elasticidad ingreso


Pan leche
Ingreso 1: $1.000.000 Cantidad 1: 76
Ingreso 2: $1.500.000 Cantidad 2: 87

8776
76

1000000


014
050
028
Por el resultado, se define que el pan leche es un producto catalogado como
unBien normal, unaNecesidad.

Pan Aliado
24

Ingreso 1: $1.000.000 Cantidad 1: 11
Ingreso 2: $1.500.000 Cantidad 2: 15

1511
11

1000000


036
050
072
Por el resultado, se define que el pan aliado es un producto catalogado como un
Bien normal, una Necesidad.

4.5.1.3. Elasticidad cruzada

Pan leche
Precio 1: $200 Cantidad 1: 76
Precio 2: $300 Cantidad 2: 73
Pan Aliado
Precio 1: $2000 Cantidad 1: 11
Precio 2: $3000 Cantidad 2: 09
Cantidades de pan leche y Precio de pan aliado:

7376
76

2000


004
050
008
Cantidades de pan aliado y Precio de pan leche:

911
11

200


018
050
036
Por el resultado, se define que el pan leche y el pan aliado son productos
catalogados como Complementarios entre s.
25


4.5.2. Elasticidad de la oferta

4.5.2.1. Elasticidad precio
Pan leche
Precio 1: $200 Cantidad 1: 1814
Precio 2: $300 Cantidad 2: 3430


Por el resultado, se define que el pan leche es un producto con Oferta Elstica.
Pan Aliado
Precio 1: $2000 Cantidad 1: 190
Precio 2: $3000 Cantidad 2: 208

2000


Por el resultado, se define que el pan aliado es un producto con Oferta
Inelstica.




26

5. MANEJO DE COSTOS Y PRECIOS

5.1. FORMA DE FIJAR LOS PRECIOS

La Panadera y Pastelera Pan Dorado Villavicencio usa un mtodo de fijacin de
precios combinado:
El primero, es basado en los costos y el segundo, es basado en la competencia.
Al finalizar el proceso de produccin del producto, dependiendo de los costos
totales, se incurre en un precio de venta del cual se espera obtener una
rentabilidad, pero esa rentabilidad no est exactamente definida ya que en ese
momento empiezan a desempear un papel importante los competidores; la razn
es simple: siendo el pan un bien normal, catalogado como necesidad y un
producto bsico en la canasta familiar, se entiende que la demanda del producto
es alta, pero por esto mismo, igualmente la oferta es bastante significativa.
Al existir una competencia tan extensa se deben conocer el precio de venta de los
productos iguales o similares a los propios y empezar la llamada Guerra de
precios, por lo tanto, tratar de fijar un precio igual o por debajo que el de la
competencia claro que sin cometer el error de que al fijar un precio usando este
ltimo mtodo, dicho precio sea menor al valor que representan los costos totales.

5.2. MANEJO DE COSTOS

El producto que se eligi para hacer el anlisis de costos fue el pan leche, que es
el producto ms vendido en la empresa. El anlisis de costos se hace para un
nmero de 288 panes, que es la cantidad que se produce diariamente. El pan
leche tiene un porcentaje del 40% en el total de productos de la empresa.

5.2.1. Costos fijos

Energa: $360.000
Arriendo: $500.000
27

Agua: $90.000
Gas: $110.000
Sueldos: $1.134.000
Bolsas: $5.000
TOTAL COSTOS FIJOS: $2.199.000
TOTAL COSTOS FIJOS DEL PAN LECHE: $879.600
TOTAL COSTO FIJO UNITARIO: $101,80
5.2.2. Costos variables

Harina: $10.250
Azcar: $1.800
Grasa: $5.000
Huevos: $3.000
Sal: $125
Levadura: $520
Leche: $5000
TOTAL COSTOS VARIABLES: $25.695
TOTAL COSTO VARIABLE UNITARIO: $89,21
5.2.3. Costos totales

COSTOS FIJOS + COSTOS VARIABLES: $879.600 + $101,80.
COSTOS TOTALES: $879.701,8
COSTOS TOTALES UNITARIOS: Costos fijos unitarios + Costos variables
unitarios.
COSTOS TOTALES UNITARIOS: $101.8 + $89,21
28

COSTOS TOTALES UNITARIOS: $191.21
5.2.4. Costosprimos

COSTOS PRIMOS: Mano de obra directa + Materia prima directa.
COSTOS PRIMOS: $567.000 + $25.695
TOTAL COSTOS PRIMOS: $592.695
5.2.5. Costo medio







5.2.6. Costo marginal















29

6. CONCLUSIONES

Despus de haber efectuado la consulta, analizado e interpretado los resultados
obtenidos a travs de encuestas, preguntas abiertas y el anlisis de estas, se
determin con mayor exactitud la forma de laborar de la empresa: Panadera y
Pastelera Pan Dorado Villavicencio, por lo que se concluye lo siguiente.
La empresa: Panadera y Pastelera Pan Dorado Villavicencio posee
fortalezas que le permiten lograr ser competitivo con respecto a las dems
empresas de su misma naturaleza ya que la calidad de sus productos es
buena y ms all se encuentra la atencin al cliente brindada catalogada
como excelente por la mayora de los demandantes encuestados; por ello
mismo, es claro que la empresa posee la suficiente capacidad para cumplir
con las exigencias del mercado.














30

ANEXOS

Modelo de Encuestas: Oferente y demandante.

Link, Flujo Econmico Simple.http://prezi.com/bh1oc2wkm-3m/flujo-economico/

Link, lnea de produccin:
http://www.spiderscribe.net/app/?a32ef674f945bef91c0bcb05bcb1608d

También podría gustarte