Tarea de Cinetica Orden de Reaccion
Tarea de Cinetica Orden de Reaccion
Tarea de Cinetica Orden de Reaccion
11 de febrero de 2012
Determine el orden y la k. Deduzca las ecuaciones integradas en funcin del ngulo de rotacin ptica, justificando cada paso. 2. Algunos de los resultados obtenidos al estudiar la relacin entre A y B, se proporcionan a continuacin: [A] (M) 1.4 x 10-2 2.8 x 10-2 2.8 x 10-1 [B] (M) ro (M/s) 2.3 x 10-2 7.4 x 10-9 4.6 x 10-2 5.9 x 10-8 4.6 x 10-2 5.9 x 10-6
Calcule el orden x respecto a A y el orden y respecto a B, as como la k. 3. El yodo reacciona con la acetona en solucin acuosa para dar yodoacetona. La reaccin estequiomtrica es: I2 + Acetona + H+ = Yodoacetona + ISe midi la rapidez de reaccin por la desaparicin del I2, a continuacin se proporcionan algunos datos de concentracin y rapidez iniciales,: -(d[I2]/dt)o (mol/Ls) [I2]o (mol/L) [Acetona]o (mol/L) [H+]o (mol/L) 7 x 10-5 7 x 10-5 1.7 x 10-4 5.4 x 10-4 5 x 10-4 3 x 10-4 5 x 10-4 5 x 10-4 0.2 0.2 0.5 0.5 10-2 10-2 10-2 3.2 x 10-2
a) Determine el orden respecto a cada uno de los reactivos. b) Escriba la ecuacin diferencial de rapidez y calcule la constante de rapidez de la reaccin. c) En cunto tiempo se sintetizarn 10-4 M de yodoacetona si se tiene una concentracin inicial de 0.5 M de acetona y 10-3 M de yodo y se mantiene constante la [H+] a 0.1M?
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO | Determinacin del Orden de Reaccin 2
11 de febrero de 2012
4. Se observ que la descomposicin de un metabolito inestable sigue una cintica de primer orden, se obtuvieron los valores de la constante de rapidez a diferentes temperaturas: T (oC) 15 20 25 30 37 k x 10-5(s-1) Calcule: Ea, A. 5. Calcule la constante de rapidez para una reaccin que se lleva a cabo a 300K cuando su Ea = 0.2 Kcal/mol y cuando es de 50 kcal/mol, si en ambos casos A = 1011 min-1. Qu comentarios puede hacer al comparar los dos valores de k? 6. Para la dimerizacin del butadieno, la variacin de la k con la temperatura cumple con la ecuacin: k = 9.20 x 109 e -(23690/RT) (mol/lt \ s). Qu fraccin de molculas de butadieno presentes en la mezcla de reaccin tiene una energa suficiente para reaccionar a 300 y a 450oC? 7. Swintowsky y col. (J. Am. Pharm. Assoc. Sci., 44, 521, 1955), obtuvieron los siguientes datos en la descomposicin de primer rden de la penicilina: T (oC) 37 43 54 k (h-1) 0.0216 0.043 0.119 0.418 0.762 1.370 2.41 5.15
Calcule la Ea, A, as como la k a 60oC. 8. La k para la descomposicin del cido dibrosuccnico, a 50 y 100oC es 1.8 x 10-6 y 2.08 x 10-4 min-1 respectivamente. Calcule la Ea, A y los t1/2 a ambas temperaturas. 9. La rapidez de lactonizacin del cido hidroxivalrico por una catlisis cida se representa por la siguiente ley de rapidez: r = -(d[HVA] / dt) = k [HVA][HCl]; donde k = 4 min-1 CH3CHOCH2 CH3 CH CH2 CH2 CO + H2O (HVA) O a) Despreciando la reaccin inversa, calcule el t1/2 si a = 0.01 M, b) Si a = 0.01 M y Ea = 20 Kcal a qu temperatura se tendr la mitad de la vida media? 10. La hidrlisis bacteriana del msculo de pescado es dos veces ms rpida a 2.2oC que a -1.1oC. Calcule la Ea, A y diga cul ser el valor de la k a 25oC.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO | Determinacin del Orden de Reaccin 3
11 de febrero de 2012
11. La cintica de retencin de tiamina de un alimento sigue una cintica de primer orden, con una constante de rapidez de 5.55 x 10-5 hr-1 a 298.15 0K, en tanto que a 328.15 K la constante de rapidez es 3.16 x 10-3 hr-1, con estos datos calcule la retencin de tiamina a 298.15 K despus de 7200 hrs y la energa de activacin de la reaccin (R=287 J/KgK). 12. La retencin de tiamina de un alimento sigue una cintica de primer orden con una constante de rapidez de 1.331 x 10-3 d-1 a 298.15 0K, si la energa de activacin de la reaccin es 3.86 J/Kg0K (R=287 J/KgK) calcule la constante de rapidez a 328.15 K. Calcule el tiempo necesario para que la retencin de tiamina sea 50 % a 298.15 K. 13. La cintica de deterioro trmico en un alimento, sigue un mecanismo de primer orden con una energa de activacin de 25,000 cal/mol y un factor pre exponencial de Arrhenius de 5 x 1013 s-1. A qu temperatura se tendr un tiempo de vida media de 1 min y de 30 dias? 14. El tiempo de vida media del decaimiento del carbono radioactivo es de aproximadamente 5720 aos. Calcule la constante de rapidez del decaimiento. 15. Se sigui la cintica de la reaccin irreversible entre los compuestos A y B . si la constante de rapidez es 5 x 10-2 (L/mol s), calcular las concentraciones residuales de ambos despus de 30 minutos sabiendo que sus concentraciones iniciales eran [A]0 0.2 M y [B]0 0.1 M.
Solucin
1. Suponiendo que la reaccion es de Primer Orden
Con la formula:
Obtenemos las constantes k1 para cada ngulo y tiempo correspondientes: Para la prueba 1:
k1 = 1.117300 x10-3
Para la prueba 2:
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO | Determinacin del Orden de Reaccin 4
11 de febrero de 2012
k1 = 1.12974x10-3
NO DE MEDICIN.
1 2 3 4 5 6
t
7.18 18 27.05 36.80 56.07 107.70
k1
0.0111730 0.0119180 0.0111805 0.0111118 0.0112457 0.0112975
11 de febrero de 2012
Valores Y
1.4 1.2 1 0.8 0.6 0.4 0.2 0 0 20 40 60 80 100 120 Valores Y Linear (Valores Y) y = 0.0113x R = 0.9998
Comprobando con el metodo grfico, por lo tanto la supocicion de que la reaccion es de primer orden es correcta. 2. Para este problema La ecuacin cintica tiene la sig. Forma:
La suma de alfa+beta debe de dar el orden global de reaccin por lo que se tratara suponiendo varios ordenes, desde 1 a 3 explorando las posibilidades que pueden adquirir alfa y beta, despejado de la ecuacin de arriba la constante de velocidad con el orden correcto los valores de la constante son constantes o similares.
11 de febrero de 2012
Suponiendo Suponiendo Suponiendo 1 orden 2 orden 3 orden =1, =2 1 2 3 4.12E-07 1.64E-06 5.20E-05 2.30E-05 4.58E-05 4.58E-04 9.99E-04 9.96E-04 9.96E-03
11 de febrero de 2012
] ] + +
* *
+ +
* * +
11 de febrero de 2012
Regresando a la formula
En esta ecuacin tenemos: Constante de rapidez A= factor de frecuencia Ea= energa de activacin (energa/mol) R= constante de los gases T= temperatura absoluta
Ecuacin arreglada:
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO | Determinacin del Orden de Reaccin 9
11 de febrero de 2012
( Obtenemos que:
T (K) Kx
288.15 0.418
293.15 0.762
298.15 1.370
303.15 2.41
310.15 5.15
10
11 de febrero de 2012
5. Contamos con = K0.2Kcal= 1011 min * K0.2Kcal= 7.1497x1010 K50Kcal= 1011 min * K50Kcal=3.732593x10-26 7. Solucin Sabiendo que: ( )
11
11 de febrero de 2012
Ea=95235.42 J/mol A= A=1.8x10-6min-1 * A=4465606164min-1 K= K50C=4465606164min-1 * K50C=4.8807x10-6 K100C=4465606164min-1 * K100C=4.9343x10-4 t1/2= t1/250= t1/2100= =142017.9852 =1404.7528
12
11 de febrero de 2012
=8.004
= 304.40K
10. Contamos con los siguientes datos: T1=-1.1c=272.05 T2= 2.2c=275.35 Solucion: ( ) (l/molk) (l/molk)
Ln k= y
1/t= x
A= 57.8357=lna B= -15734.2241k=-ea/r R= 1
l/molk
13
11 de febrero de 2012
( )
14
11 de febrero de 2012
12. De la ecuacin: ( )
Para: ( ) ( ) ( ) ( ( (
a 298.15K ) ) )
13. Contamos con los siguientes datos: DATOS: Ea = 25000 cal/mol A = 51013 seg-1 SOLUCIN: Para una reaccin irreversible de primer orden, la expresin para calcular t1/2 es:
t1 2 ln 2 k1 k1 ln 2 t1 2
de donde se obtiene:
Ea Rln k A
11 de febrero de 2012
T = 349.46K = 72.56C b) Para t1/2 = 30 das = 2.592106 seg k1 = 2.6741810-7 seg-1 T = 269.55K = -3.45C 14. Tenemos: t1/2=5200 t1/2=
15. Se tienen los siguienyes datos: K=5x10-2 (L /mol s) t= 30 min=1800s [A]o=0.2 [B]o=0.1
16