Ensayo Tribologia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

La tribologa en el estudio de la lubricacin, friccin y desgaste.

La tribologa es una ciencia que se encarga de estudiar la lubricacin, el desgaste, y la friccin existente entre superficies solidas en movimiento y que a su vez estn en contacto, esto se ha vuelto un tema de inters desde que se ha podido comprobar que la mayora de las fallas mecnicas son causadas por los desgastes en las superficies en rozamiento, por esta razn la tribologa se centra en la friccin entre dos cuerpos en movimiento, el desgaste como efecto natural de este fenmeno y la lubricacin como un medio para evitar el desgaste. La tribologa est siempre presente en la mayora de los aspectos de una maquinaria, motores y componentes generales de la industria. Entre los componentes ms comunes donde est presente la tribologa tenemos: rodamientos, frenos y embragues, sellos, anillos de pistones, engranes y levas. Como la tribologa se centra en tres fenmenos fundamentales como lo son la friccin, el desgaste y la lubricacin tenemos que estudiarlos para poder entender todo el concepto de este tema en general. Las fuerzas de friccin las podemos definir como la fuerza de rozamiento entre dos superficies en contacto. Las fuerzas de friccin son importantes en la vida cotidiana ya que nos permiten caminar y correr y la podemos clasificar de la siguiente manera:
Friccin cintica es una fuerza que se opone o trata de evitar el

movimiento de una superficie sobre la otra y por ende va en sentido contrario al movimiento. Friccin esttica es la fuerza que se opone al movimiento desde el inicio y tambin existe aunque no se genere un movimiento relativo entre los dos objetos o cuerpos. La fuerza de friccin sigue ciertas leyes que nos ayudan a su mejor entendimiento y comprensin, entre las ms importantes les puedo destacar: La fuerza de rozamiento es de igual direccin y sentido contrario al movimiento del cuerpo, esta fuerza se puede decir tambin que es independiente de la velocidad con que se mueve un cuerpo sobre el otro, la friccin no depende en su mayora del rea de superficie de contacto pero si podemos afirmar que la fuerza de friccin es directamente proporcional a la fuerza normal que se ejerce entre las superficies en contacto.

Podemos decir que el desgaste es la erosin de material sufrida por una superficie slida por accin de otra superficie as como tambin podemos decir que es la eliminacin de material de una superficie como resultado de una accin mecnica, es decir que el desgaste se produce por el continuo roce entre una pieza o material con otro y de esta manera se genera un deterioro del material en un corto o largo plazo dependiendo esto de la accin que se realiza. Por medio de estudios y observaciones hechas a diferentes materiales o piezas entre otros se han identificado seis tipos de desgaste, entre los cuales estn: el desgaste por adherencia, por abrasin, por ludimiento, por fatiga, por erosin y el corrosivo. El desgaste adhesivo o por adherencia sucede cuando dos superficies se deslizan una contra otra bajo presin. El desgaste por abrasin es la remocin de material de la superficie en contacto con superficies duras que presentan un movimiento relativo en la superficie desgastada. El Desgaste por ludimiento es el que aparece como resultado del movimiento oscilatorio de dos superficies en contacto, como la que se da en mquinas donde existe vibracin entre las partes. El Desgaste por fatiga superficial sirve o nos ayuda a identificar la falla de contactos lubricados en casos como los rodamientos de bolas o rodillo, engranes, levas y mecanismos impulsores de friccin. Se cree que las grietas por fatiga aparecen debajo de la superficie en un punto en que el esfuerzo cortante es mximo. El Desgaste erosivo ocasiona prdidas de material en la superficie por el contacto con un lquido que contiene en suspensin cierta cantidad de partculas abrasivas, siendo necesario el movimiento relativo entre el fluido y la superficie, ya que la fuerza de las partculas, que de hecho son responsables del dao, se aplica cinematicamente. El Desgaste corrosivo se genera por las reacciones qumicas o electroqumicas con el medio ambiente, estas contribuyen notablemente en la velocidad del desgaste.

El deslizamiento entre superficies slidas se caracteriza generalmente por un alto nivel de friccin y un gran desgaste, la lubricacin ayuda a evitar tal desgaste al introducir una capa intermedia de un material ajeno entre las superficies en movimiento. El propsito de la lubricacin es la separacin de dos superficies con deslizamiento relativo entre s de tal manera que no se produzca dao en ellas, se intenta con ello que el proceso de deslizamiento sea con el rozamiento ms pequeo posible. Es interesante sealar que la mejora de los procesos de fabricacin de elementos metlicos, a partir de la revolucin industrial y el aumento de las velocidades de giro de ejes, por encima de las habituales de un carro o un molino la lubricacin hidrodinmica se convierte en el tipo normal de lubricacin y empieza a ser estudiada. El objetivo de la lubricacin es reducir el rozamiento, el desgaste y el calentamiento de las superficies en contacto. La aplicacin ms comn en ingeniera mecnica es el cojinete, constituido por mun o eje, manguito o cojinete. Los campos de aplicacin ms importantes son: en los cojinetes del cigeal y bielas de un motor (vida de miles de km), en los cojinetes de turbinas de centrales (fiabilidad de 100%). El estudio de la lubricacin est basado principalmente en: la termodinmica y transmisin de calor, la mecnica de fluidos, la mecnica de slidos y los materiales. Dentro de la lubricacin tambin existen sus clasificaciones, entre ellas estn: la lubricacin hidrodinmica, la lubricacin lmite o de contorno y la lubricacin hidrosttica. En la lubricacin hidrodinmica las superficies estn separadas por una pelcula de lubricante que proporciona estabilidad. En esta no se introduce el lubricante a presin, en este caso se necesita un caudal de aceite y la presin se produce por movimiento relativo. En la lubricacin lmite la pelcula de lubricante es tan delgada que existe un contacto parcial metal-metal, en este tipo de lubricacin puede pasarse de lubricacin hidrodinmica a lmite por cada de la velocidad, por el aumento de la carga o disminucin del caudal de aceite. En la lubricacin hidrosttica se introduce a presin el lubricante en la zona de carga para crear una pelcula de lubricante, no es necesario

el movimiento relativo entre las superficies, se emplea en cojinetes lentos con grandes cargas, puede emplearse aire o agua como lubricante. El lubricante en la mayora de los casos es aceite mineral, pero tambin se puede usar agua, aire o lubricantes sintticos cuando hay condiciones especiales de temperatura, velocidad, entre otros. Los lubricantes pueden venir en varias formas o estados, estos pueden ser: Lubricantes lquidos; estos son los de uso ms frecuente y los que se basan en fracciones de petrleo refinado o en fluidos sintticos. Son los ms usados debido a su adaptabilidad general a la mayora de los equipos existentes y por su disponibilidad a un costo moderado. Lubricantes slidos; son una pelcula delgada constituida por un slido o una combinacin de slidos introducida entre dos superficies en rozamiento con el propsito de cambiar la friccin y el desgaste. Lubricantes de aceites animales, vegetales y de pescado; los aceites grasos se obtienen a partir de la extraccin de los aceites de muchas fuentes vegetales y de la grasa de los animales domsticos y tambin del pescado. Al hablar de los lubricantes no podemos omitir lo que es la viscosidad, y esta no es ms que la expresin de la resistencia interna del fluido al desplazamiento. Newton expreso la viscosidad con la siguiente frmula:

La viscosidad es la propiedad del aceite que gobierna cual de las lubricaciones estar presente: si la de limite o la de pelcula. Los aceites reales tienen baja viscosidad a altas temperaturas y altas viscosidades a bajas temperaturas. Pero como saber por ejemplo qu tipo de aceite usar para un determinado motor, para eso se cre la clasificacin API (Instituto Americano del Petrleo) de dos letras identifica el tipo de motor y calidad del aceite. La primera letra indica el tipo de motor para el cual el aceite est diseado. La segunda letra indica el nivel de calidad API. Cuanto mayor es la letra alfabticamente, ms avanzado es el aceite y por lo tanto mayor es la proteccin para el motor. Por ejemplo, el aceite SH puede usarse en cualquier motor que requiera un aceite SB, SF, SG, entre otros.

La tribologa como ciencia se ha desarrollado y se seguir desarrollando al pasar de los aos ya que con la mejor comprensin de este tema podremos mejorar muchos problemas en maquinarias, equipos y procesos industriales, tales como: los procesos de corte (herramientas y fluidos), los motores elctricos y de combustin, las turbinas, los procesos de fundicin, entre otros. Al aplicar los conocimientos de la tribologa de manera correcta vamos a notar mejoras en muchos aspectos entre los cuales podemos citar: el ahorro de materias primas, el aumento en la vida til de las herramientas y la maquinara, el ahorro de recursos naturales, el ahorro de energa y todo esto nos genera un gran ahorro econmico y como un extra tambin ayuda a la proteccin del medio ambiente, ya que al ahorrarnos lo antes mencionado se consumen menos recursos naturales. Y es que para lograr un mejor entendimiento de este tema tenemos que conocer todas sus caractersticas en general ya que estas estn estrechamente relacionadas entre s, y esto se debe a que una llevo al estudio de la otra, es decir, al estudiar las piezas o materiales de los mecanismos en las maquinas se observo que la mayora de las fallas mecnicas se producan por el desgaste de las superficies en rozamiento, lo que llevo al estudio de la friccin y como medio para evitar el desgaste por medio de la friccin o rozamiento se estudio la lubricacin. Y todo esto nos lleva a concluir que para aumentar la vida til de un equipo se debe disminuir el desgaste al mnimo posible. Como ingenieros industriales esta informacin resulta de gran importancia, porque aunque nuestra carrera no se relacione con el estudio a profundidad de los mecanismos y maquinas como lo hace la ingeniera mecnica u otras afines, si debemos tener cierto conocimiento para poder elaborar planes efectivos de trabajo que incluyan maquinas o varios procesos mecanizados y al tener estos conocimientos los podemos tener en consideracin para un efectivo desempeo y evitar problemas que se podran traducir en atrasos y prdidas importantes.

Caractersticas API para calidades de aceite


Caractersticas API Tipo de Motor Motores de gasolina en modelos desde 1997 de automviles de pasajeros y camiones livianos Descripcin Aceite diseado para este servicio provee mayor ahorro de combustible, baja volatilidad y niveles bajos de fsforo Provee niveles mayores de calidad y rendimiento en las reas de control de depsitos, oxidacin, desgaste, herrumbre y corrosin Para motores operados bajo condiciones que requieren solo mnima proteccin. Aceites sin detergentes. Los aceites CF proveen el control efectivo de los depsitos en el pistn, del desgaste y de la corrosin de los cojinetes en una amplia gama de tipos de combustibles utilizados fuera de carretera. Los aceites CF-2 proporcionan un control altamente efectivo sobre el frotamiento y los depsitos en los cilindros y las caras de los anillos en motores de dos tiempos. Para motores diesel sobrealimentados de altas revoluciones, alta potencia, trabajo pesado, que requieren un control altamente eficaz contra la corrosin de cojinetes y depsitos a altas temperaturas cuando se

SJ

SH

Motores de gasolina en modelos desde 1994 de automviles de pasajeros y camiones livianos

Servicio de motores de gasolina bajo servicio mnimo

CF, CF-2

Servicio de motores diesel de inyeccin indirecta y Servicio de motores diesel de dos tiempos

CD

Servicio de motores diesel bajo servicio severo

utilizan combustibles de una amplia gama de calidades.

Desgaste adhesivo entre dos piezas en movimiento.

Desgaste abrasivo debido a la presencia de partculas duras.

Desgaste por fatiga superficial.

Desgaste por erosin.

Bibliografa
http://www.lubricar.net/teoria.htm www.expedicionesdeleste.com.ar/Principal/articulos/grasas/grasas %20Melluso.htm Diseo en ingeniera mecnica de SHIGLEY & MITCHELL (octava edicin)

También podría gustarte