SiS30-408 OK tcm135-42263
SiS30-408 OK tcm135-42263
SiS30-408 OK tcm135-42263
Manual de
servicio
DEC.2004
DAIKIN INDUSTRIES, LTD.
División del Servicio de posventa
SiS30-408
Índice general
A. Introducción ............................................................................... 1
Índice ............................................................................................... i
Índice general i
SiS30-408
ii Índice general
SiS30-408
A. Introducción
1. ¿Qué es un sistema VRV?......................................................................2
2. Lista de modelos de la unidad VRV ........................................................3
2.1 Lista de modelos de unidades exteriores.................................................3
2.2 Nomenclatura ...........................................................................................5
3. Configuración básica del sistema .........................................................11
3.1 Sistema de selección de refrigeración/calefacción - estándar ...............11
3.2 Sistema con recuperación de calor (funcionamiento individual de
calefacción/refrigeración) .......................................................................14
4. Sistema de supercableado....................................................................15
4.1 Puntos del sistema de supercableado ...................................................15
4.2 Longitud del cableado ............................................................................16
5. Tuberías REFNET.................................................................................17
5.1 Longitud permitida de las tuberías de refrigerante.................................17
5.2 Para las tuberías de refrigerante............................................................19
Introducción 1
¿Qué es un sistema VRV? SiS30-408
Sistema SKY AIR para funcionamiento simultáneo (twin, triple y doble twin)
Estas series están incluidas en SkyAir. En estos tipos se pueden conectar de dos a cuatro
unidades interiores a un único sistema. Sin embargo, no está disponible el funcionamiento
individual, sólo el simultáneo.
(La válvula de expansión sólo se monta en la unidad exterior.)
2 Introducción
SiS30-408 Lista de modelos de la unidad VRV
de calor Recuperación
de calor
Serie VRV Inverter H Serie VRV Inverter KU
Modelo Tipo Manual de servicio Modelo Tipo Manual de servicio
RSXY5-10H(J) Bomba de calor Si-46C RSX5-10KU Sólo frío Si-91
RSX5-10H(J) Sólo frío Si-46C
Serie VRV Inverter KA
Modelo Tipo Manual de servicio
RSX5-10KA Sólo frío Si-92
Serie VRV Inverter K (H/R con compresor de espiral)
Modelo Tipo Manual de servicio
RSEY8-10KLY1 Recuperación Si-95
de calor
de alto coeficiente de rendimiento
Tipo inverter
Introducción 3
Lista de modelos de la unidad VRV SiS30-408
4 Introducción
SiS30-408 Lista de modelos de la unidad VRV
2.2 Nomenclatura
2.2.1 Nomenclatura (indicación anterior)
Unidad interior
FXY C P 40 K V1
Indicación de capacidad
Conversión a caballos de potencia:
20 : 0,8 CV 50: 2,0 CV 125: 5 CV
25 : 1 CV 63: 2,5 CV 200: 8 CV
32 : 1,25 CV 80: 3,2 CV 250: 10 CV
40 : 1,6 CV 100: 4 CV
Tipo de refrigerante
Sin indicación: R22
P: R-407C
Tipo de unidad
C : Unidad de cassette (dos vías)
F : Unidad de cassette (cuatro vías) – súper cassette –
K : Unidad angular para montar en techo
D : Unidad de techo envolvente de menor tamaño (presión estática baja)
S : Unidad de conductos sin envolvente
B : Unidad de conductos (aspiración posterior)
M : Unidad de conductos o unidad de procesamiento de aire exterior
H : Unidad horizontal de techo
A : Unidad de pared
L : Unidad de suelo
LM : Unidad de suelo sin envolvente
N : Unidad de suelo sin envolvente
(V1217)
Introducción 5
Lista de modelos de la unidad VRV SiS30-408
Unidad interior
FUY P 71 B V1
Símbolo de alimentación eléctrica
V1: Monofásica, de 220 a 240 V, 50 Hz
Indicación de capacidad
Conversión a caballos de potencia:
40 : 1,6 CV 50 : 2,0 CV 63 : 2,5 CV
71 : 3 CV 100 : 4 CV 125 : 5 CV
Refrigerante: R-407C
Tipo de unidad
FUY : Nueva unidad horizontal de techo
FXYA : Unidad de pared 40-63
(V2863)
6 Introducción
SiS30-408 Lista de modelos de la unidad VRV
BEV 71 K VE
Símbolo de alimentación eléctrica
VE Monofásica, de 220 a 240 V, 50 Hz: 220V, 60Hz
Indicación de capacidad
Conversión a caballos de potencia:
71 : 3 CV
140 : 6 CV
Tipo de unidad
Unidad de conexión.
(V2864)
BSV P 100 KJ V1
V1: Monofásica, de 220 a 240 V, 50 Hz
Tipo de refrigerante
Sin indicación: R22
P: R-407C
Q: R410A
Introducción 7
Lista de modelos de la unidad VRV SiS30-408
RSX P 16 K Y1 E
Unidad con tratamiento anticorrosivo
5 : 5 CV 16 : 16 CV 24: 24 CV 30: 30 CV
8 : 8 CV 18 : 18 CV 26: 26 CV
10 : 10 CV 20 : 20 CV 28: 28 CV
Refrigerante: R-407C
Sin indicación: R22
(V2288)
RX P 8 K Y1 E
Unidad con tratamiento anticorrosivo
Alimentación eléctrica
Y1: trifásica, de 380 a 415 V, 50 Hz
8 : 8 CV 16: 16 CV
10 : 10 CV 20: 20 CV
Refrigerante: R-407C
8 Introducción
SiS30-408 Lista de modelos de la unidad VRV
FX C Q 40 M VE
Símbolo de alimentación eléctrica
VE Monofásica, de 220 a 240 V, 50 Hz: 220V, 60Hz
V1: Monofásica, de 220 a 240 V, 50 Hz
Indicación de capacidad
Conversión a caballos de potencia:
20 : 0,8 CV 50 : 2,0 CV 125 : 5 CV
25 : 1 CV 63 : 2,5 CV 200 : 8 CV
32 : 1,25 CV 80 : 3,2 CV 250 : 10 CV
40 : 1,6 CV 100 : 4 CV
Refrigerante: R410A
Sin indicación: R22
Tipo de unidad
C : Unidad de cassette (dos vías)
Z : Unidad de cassette (4 vías, 600 x 600)
F : Unidad de cassette (4 vías)
K : Unidad angular para montar en techo
S : Unidad de conductos sin envolvente
M : Unidad de conductos
H : Unidad horizontal de techo
A : Unidad de pared
L : Unidad de suelo
N : Unidad de suelo sin envolvente
D : Unidad de conductos delgada
U : Unidad horizontal de techo (serie de unidades de conexión)
BSV Q 100 M V1
V1: Monofásica, de 220 a 240 V, 50 Hz
Refrigerante: R410A
Sin indicación: R22
Introducción 9
Lista de modelos de la unidad VRV SiS30-408
Unidad exterior
RXY Q 48 M Y1 B
B: Esta unidad cumple la norma europea
E: Unidad con tratamiento anticorrosivo
Símbolo de alimentación eléctrica
Y1: trifásica, de 380 a 415 V, 50 Hz YL: trifásica, 380 V, 60 Hz
TL: trifásica, 220 V, 60 Hz
5 : 5 CV 14 : 14 CV 22: 22 CV 30: 30 CV 40 : 40 CV
8 : 8 CV 16 : 16 CV 24: 24 CV 32: 32 CV 42 : 42 CV
10 : 10 CV 18 : 18 CV 26: 26 CV 34: 34 CV 44 : 44 CV
12 : 12 CV 20 : 20 CV 28: 28 CV 36: 36 CV 46 : 46 CV
38 : 38 CV 48 : 48 CV
Refrigerante: R410A
Sin indicación: R22
BEV Q 71 M VE
Símbolo de alimentación eléctrica
VE Monofásica, de 220 a 240 V, 50 Hz: 220V, 60Hz
Indicación de capacidad
Conversión a caballos de potencia:
71: 3 CV
140: 6 CV
Tipo de refrigerante
Q: R410A
Tipo de unidad
Unidad de conexión.
(V2864)
10 Introducción
SiS30-408 Configuración básica del sistema
Unidad exterior
Modo de refrigeración
Modo de refrigeración
Control de electroválvula
(SH) normal
Introducción 11
Configuración básica del sistema SiS30-408
3.1.2 Tipo B
z BL 2 ~ 3K (A): Unidad funcional
RXY ~ K (A): Unidad con inverter
RNY ~ K (A): Unidad STD
R22 R22
Unidad funcional
Unidad STD Unidad con inverter
Entrada en la unidad funcional Entre las unidades exteriores: tres tubos para líquido,
desde cada unidad exterior. gas y compensación de aceite
Modo de refrigeración
Modo de refrigeración
12 Introducción
SiS30-408 Configuración básica del sistema
3.1.3 Tipo C
z RX(Y)(Q) ~ M
Modo de refrigeración
Modo de refrigeración
Control de electroválvula
(SH) normal
Introducción 13
Configuración básica del sistema SiS30-408
Unidad exterior
• Control del modo de funcionamiento mediante el uso de válvulas de
cuatro vías diferentes
• El intercambiador de calor se divide y cambia a condensador/evaporador
R22/R407C/R410A en función de la carga
Unidad BS
Unidad BS
Tres tubos para descarga, líquido y gas
Modo de refrigeración
Modo de calefacción
Control de electroválvula
(SH) normal
14 Introducción
SiS30-408 Sistema de supercableado
4. Sistema de supercableado
4.1 Puntos del sistema de supercableado
Alimentación
trifásica, 220 V o Unidad exterior
Unidad exterior
380 ~ 415 V (unidad esclava)
(unidad maestra)
Observación A B C
Mando a distancia de selección
Los cables de control son de dos de refrigeración/calefacción Alimentación eléctrica
núcleos y no tienen polaridad.
E·E I·E
F1 F2 F1 F2
Dispositivo de control
centralizado
Sistema
F1
F2
Alimentación eléctrica
Monofásica, 220 ~ 240 V
Mando a distancia
Alimentación eléctrica trifásica, 200 V
Alimentación eléctrica
trifásica, 200 V Unidad exterior A Unidad exterior B
(unidad maestra) (unidad esclava)
Unidad exterior C
(Unidad esclava) A B C
Mando a distancia de selección
de refrigeración/calefacción
Sistema
tubería de refrigerante
· En esta ocasión, en un
sistema de
Alimentación eléctrica
supercableado, la línea
Monofásica, 200 V de transmisión
centralizada está
Unidad interior integrada en el cableado
de conexión de I-E.
F1 F2 F1 F2 F1 F2 No está disponible el
I·E I·E I·E
cableado entre las
unidades interiores fuera
N P N P N
del sistema. (De lo
contrario, no será
Mando a distancia Mando a distancia posible el
Mando a distancia funcionamiento con
N P N P control de temperatura.)
Mando a distancia
A otro sistema
Observación
Introducción 15
Sistema de supercableado SiS30-408
Ejemplo de sistema
Entre A y C 900 m
Entre A y B 700 m
Unidad
exterior
Controlador de
paro/marcha
Mando de control
centralizado
Entre B y D 200 m
Entre B y C 400 m
Unidad
exterior
SkyAir
HRV
En el sistema anterior, la distancia de conexión más larga es de 900 m entre (A) y (C), por lo que se cumple la
condición de no superar el límite de 1.000 m, y la longitud total del cableado es de 1.100, es decir, la suma de
900 m entre (A) y (C) más 200 m entre (B) y (D), por lo que también se cumple la condición de no superar el límite
de 2.000 m.
De este modo, siempre que la longitud más larga y la longitud total del cableado se encuentren dentro de los
límites, el sistema funcionará sin problemas.
Nota: Al diseñar el sistema, no se olvide de comprobar la longitud más larga y la longitud total del
cableado.
Si la suma de las longitudes sobrepasa los límites, divida el sistema o instale más adaptadores
de expansión de DIII-NET como contramedida.
16 Introducción
SiS30-408 Tuberías REFNET
5. Tuberías REFNET
5.1 Longitud permitida de las tuberías de refrigerante
5.1.1 Para RSXY(P) ~ KA(L)
H3
H1
Unidades interiores
Unidades interiores H2
Colector Refnet
Unidades interiores
c
Notas: 1. Asegúrese de que utiliza materiales de tuberías REFNET para las piezas de derivación.
2. No realice una derivación después de la derivación con el colector REFNET.
Introducción 17
Tuberías REFNET SiS30-408
Unidad exterior 1
H3
H1
Unidades interiores
Unidades interiores H2
Colector Refnet
Unidades interiores
c
Notas: 1. Asegúrese de que utiliza materiales de tuberías REFNET para las piezas de derivación.
2. No realice una derivación después de la derivación con el colector REFNET.
18 Introducción
SiS30-408 Tuberías REFNET
Notas: 1. Para unir las tuberías con tuercas abocinadas, utilice una llave inglesa de cabeza abierta y
una llave dinamométrica.
2. Si no hay disponible ninguna llave dinamométrica, consulte el artículo 3 como guía.
3. Al apretar una tuerca abocinada, llega un punto en el que el par de apriete aumenta
repentinamente. A partir de ese momento, siga apretando con el ángulo de apriete que se
indica en la lista anterior.
φ12,7
90° 62°
45°
Sifón
Unión Refnet
0,5
Colector Refnet
1,0
Introducción 19
Tuberías REFNET SiS30-408
20 Introducción
SiS30-408
B. Información básica
1. Explicaciones del diagrama P-H
(tabla de características del refrigerante)..............................................22
2. Concepto del ciclo de refrigeración básico ...........................................23
3. Puntos del control de refrigerante del sistema VRV .............................24
3.1 Refrigeración ..........................................................................................24
3.2 Calefacción.............................................................................................25
3.3 Control de capacidad del compresor......................................................26
3.4 Control de la válvula de expansión electrónica ......................................27
4. Control de la unidad interior ..................................................................28
4.1 Control del termostato ............................................................................28
4.2 Control de la bomba de drenaje .............................................................30
4.3 Control de prevención contra la congelación .........................................31
4.4 Control del calentador ............................................................................32
4.5 Control del termostato con funcionamiento automático de refrigeración/
calefacción .............................................................................................33
5. Otras funciones .....................................................................................35
5.1 Explicaciones sobre el control funcional principal ..................................35
5.2 Explicaciones sobre los componentes eléctricos y funcionales .............36
Información básica 21
Explicaciones del diagrama P-H (tabla de características del refrigerante) SiS30-408
Línea isotérmica
Área subrefrigerada
P(MPa)
(líquido subrefrigerado)
Presión
Área saturada
(vapor saturado)
Área recalentada
(vapor recalentado)
Curva de saturación
22 Información básica
SiS30-408 Concepto del ciclo de refrigeración básico
Condensador
Presostato Alta
Líquido Gas
Tcg
Tcl Temperatura del tubo
de descarga
Grado de recalentamiento
de aspiración (SH)
Teg
Tel Temperatura del tubo de aspiración
Pe
h
Efecto de refrigeración (capacidad de evaporación)
En el diagrama P-H anterior se muestra el ciclo de refrigeración teórico, sin tener en cuenta la
pérdida de presión, etc.
La diferencia entre "temperatura" y "temperatura de saturación equivalente a la presión" se
denomina grado de recalentamiento.
La diferencia entre la temperatura del tubo de descarga y la temperatura de condensación
se denomina grado de recalentamiento de descarga (DSH).
La diferencia entre la temperatura del tubo de aspiración y la temperatura de evaporación
se denomina grado de recalentamiento de aspiración (SH).
(Generalmente, el grado de recalentamiento se refiere al grado de recalentamiento de
aspiración.)
La diferencia entre "temperatura" y "temperatura de saturación equivalente a la presión" en el
líquido de subrefrigeración se denomina grado de subrefrigeración (SC).
Información básica 23
Puntos del control de refrigerante del sistema VRV SiS30-408
Receptor
Funcionamiento
Funcionamiento
Control de Para que la capacidad de refrigeración se corresponda con la capacidad del evaporador y la
capacidad del fluctuación de la carga, de acuerdo con la presión detectada por el sensor de presión baja de la
compresor unidad exterior(Pe), se controla la capacidad del compresor para que la temperatura de
saturación equivalente a la presión baja (temperatura de evaporación = Te) se aproxime al
valor meta.
Control del grado Para mantener el grado de recalentamiento del evaporador y distribuir un caudal adecuado de
de refrigerante a pesar de que las cargas sean diferentes en cada unidad interior, de acuerdo con
recalentamiento la temperatura detectada por los termistores de las tuberías de líquido y de gas, la válvula de
de la válvula de expansión electrónica interior se regula para que el grado de recalentamiento de la salida del
expansión evaporador se aproxime al valor meta.
electrónica • Grado de recalentamiento SH = (temperatura del tubo de gas interior – temperatura del
interior tubo de líquido interior)
24 Información básica
SiS30-408 Puntos del control de refrigerante del sistema VRV
3.2 Calefacción
En función de los cambios en el número de unidades operativas (termostato activado),
capacidad, caudal de aire y temperatura de aspiración de las unidades interiores
Cambia la carga en el sistema completo.
La carga de cada unidad interior es diferente.
Termistor de tubo de aspiración
Control del grado de recalentamiento
Al igual que la unidad de paro y la de termostato off, la
válvula de expansión electrónica se debe cerrar unos minutos
Control del grado de subrefrigeración (aprox. 200 pls) para evitar la acumulación de refrigerante en Calefacción
el intercambiador de calor interior.
Receptor
Funcionamiento
Funcionamiento
Paro
Compresor
Control del grado Con el fin de mantener el grado de recalentamiento del evaporador, de acuerdo con la presión
de detectada por el sensor de presión baja (Te) y la temperatura detectada por el termistor del
recalentamiento tubo de aspiración, se controla la válvula de expansión electrónica exterior para que el grado de
de la válvula de recalentamiento de la salida del evaporador se aproxime al valor meta.
expansión • Grado de recalentamiento SH = (temperatura del tubo de aspiración exterior –
electrónica temperatura de evaporación exterior)
exterior
Control del grado Para distribuir el caudal apropiado de refrigerante a pesar de que las cargas sean diferentes en
de cada unidad interior, de acuerdo con la presión detectada por el sensor de presión alta de la
subrefrigeración unidad exterior (Tc) y la temperatura detectada por el termistor de los tubos de líquido
de la válvula de interiores, se controla la válvula de expansión electrónica interior para que el grado de
expansión subrefrigeración de la salida del condensador se aproxime al valor meta.
electrónica • Grado de subrefrigeración SC = (temperatura de condensación exterior – temperatura
interior del tubo de líquidos interior)
Información básica 25
Puntos del control de refrigerante del sistema VRV SiS30-408
∆P = pérdida de presión
(causada por la capacidad de funcionamiento
Temperatura de evaporación meta del compresor y la longitud del tubo)
h (KJ • kg-1)
En el controlador de la capacidad del compresor del sistema VRV, la presión detectada (Pe o
Pc) por el sensor de presión instalado en la unidad exterior se convierte en temperatura de
saturación equivalente, y se controla la temperatura de evaporación (Te) durante la
refrigeración o la temperatura de condensación (Tc) durante la calefacción con el control PI, de
manera que se aproximen al valor meta y, de este modo, mantener estable la capacidad a
pesar del cambio de carga continuo. (Consulte el valor meta en la tabla siguiente.)
Temperatura de condensación meta/ Temperatura de evaporación meta/
Presión alta Presión baja
R22 46 °C 1,8 MPa 5,5 °C 0,59 MPa
R-407C 48 °C 1,9 MPa 7,5 °C 0,58 MPa
R410A 46 °C 2,8 MPa 6,0 °C 0,96 MPa
*Todas las temperaturas meta anteriores se refieren a temperaturas de saturación en los lados del gas.
La pérdida de presión en las tuberías aumenta en función de la longitud de las tuberías de
conexión y de la capacidad de funcionamiento del compresor. Para compensar la reducción de
capacidad producida por la pérdida de presión en las tuberías, se han realizado las siguientes
correcciones.
Corrección de la temperatura de evaporación meta mediante ∆P.
Temperatura de evaporación meta Ajuste de temperatura de
evaporación meta
: Ajuste "superior"
: Ajuste "normal"
+3 ºC
(Ajuste de fábrica)
–3 ºC : Ajuste "inferior"
26 Información básica
SiS30-408 Puntos del control de refrigerante del sistema VRV
Si SC > SCS, ajústelo para que el grado de apertura sea mayor que el actual.
Si SC < SCS, ajústelo para que el grado de apertura sea menor que el actual.
SC: grado de subrefrigeración (Tc – Tl)
SCS: grado de subrefrigeración meta
[Normalmente 5 °C, aunque si disminuye la diferencia de temperatura (∆T), aumenta el
SCS. (aunque el SC sea grande, el grado de abertura disminuye).]
∆T: Temperatura programada del mando a distancia - valor de detección del termistor de
aire de aspiración
(Referencia) Rango de control de la válvula de expansión electrónica
• Unidad R22 ... 0 a 2.000 impulsos
• Unidad R407C ...
1 Intelligent Touch Controller estándar (RSXYP 5 a 10L): 0 a 480 impulsos
2 Otros: 0 a 2.000 impulsos
• Unidad R410 A ... 0 a 1.400 impulsos
Información básica 27
Control de la unidad interior SiS30-408
Temperatura
programada (TS)
Rango en el cual se puede utilizar
34 el termostato del mando a distancia
Durante la refrigeración
32 Rango en el cual se puede utilizar
el termostato de la caja
30
Diferencial
28 Termostato del mando a distancia
Punto de cambio entre el termostato
Termostato de la caja Termostato de la caja
del mando a distancia y el termostato
26 de la caja
22
20
12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34
Temperatura de aspiración (TH1)
Temperatura
programada (TS)
30
28
Durante la calefacción
26
24
Termostato de la caja Termostato de la caja
Termostato del mando a distancia
22
Termostato de la caja Termostato de la caja
Termostato del mando a distancia
20
18
16
15
12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34
Temperatura de aspiración (TH1)
Nota: Si se aspira el aire exterior (OA) mezclado con el aire interior, es posible que la temperatura
ambiente sea distinta a la temperatura programada porque la temperatura del aire esté fuera
del área del "límite de funcionamiento del termostato del mando a distancia". En este caso,
instale el termostato del mando a distancia en un lugar fuera del alcance del aire exterior.
28 Información básica
SiS30-408 Control de la unidad interior
Sin embargo, si se utiliza un mando a distancia del grupo 1, la unidad sólo se puede controlar
con el termostato de la caja. En las unidades interiores de tipo cassette, durante la calefacción
la unidad se controla con el valor de compensación de –2 °C en lugar del valor de detección del
termostato de la caja. Termostato - el diferencial se puede modificar de 1 °C a 0,5 °C con ajuste
en la obra. Para modificarlo, consulte las páginas 43 y 44.
Tr<Tro –1 °C
Durante la Tro: temperatura del aire de aspiración en
Si Tro = 24,5 °C Termostato OFF
deshumectación el arranque de la deshumectación
Tr<Tro –1,5 °C
Durante la Tr: temperatura detectada por el termistor
Si Tro > 24,5 °C Termostato OFF
deshumectación de aire de aspiración (R1T)
Información básica 29
Control de la unidad interior SiS30-408
ON
Termostato (funcionamiento) Paro por avería con "A3" en
el mando a distancia
OFF
OFF
Interruptor de boya
ON
ON
Bomba de drenaje
OFF
5 min 5 min
*1 Funcionamiento residual 5 seg.
*1: El objetivo del funcionamiento residual es drenar completamente toda la humedad que se adhiere a las aletas del
intercambiador de calor interior cuando se desactiva el termostato.
ON
Termostato (funcionamiento) Paro por avería con "A3" en el mando a distancia *2
OFF
ON
5 min
5 seg.
*2: Cuando se detiene no se visualiza ningún error de funcionamiento, pero se visualizará cuando vuelva a ponerse
en funcionamiento.
Entra en tratamiento de avería
si el interruptor de boya no se
Se visualiza "AF" en el mando a distancia *2 rearma en 5 minutos.
(la unidad se puede poner en funcionamiento)
ON
Termostato (funcionamiento) Paro por avería con "A3" en
el mando a distancia *2
OFF
OFF
Interruptor de boya
ON
1ª vez 2ª vez 3ª vez 4ª vez 5ª vez
ON
Bomba de drenaje
OFF
5 seg.
5 min 5 min 5 min 5 min 5 min 5 min 5 min
30 Información básica
SiS30-408 Control de la unidad interior
+7 °C
0 °C
–5 °C
Durante 10 min.
Nota: Cuando se configura la unidad de cassette de flujo múltiple (súper cassette) de la unidad
interior como una descarga de dos vías o tres vías, la condición ON cambia como se indica a
continuación:
1 °C o menos durante un total de 15 minutos o
0 °C o menos durante un minuto
Si se activa la prevención contra la congelación, la velocidad del ventilador se fija en el caudal
de LL.
La condición OFF es similar a la estándar.
Información básica 31
Control de la unidad interior SiS30-408
32 Información básica
SiS30-408 Control de la unidad interior
Diferencial de
refrigeración/
Calefacción automática Refrigeración automática
calefacción: 22 °C 27 °C
a 5°C T=5 °C
Termostato de
refrigeración ON
Termostato de
refrigeración OFF
Selección de indicador
Refrigeración
→ calefacción Selección de indicador
Calefacción
→ refrigeración
3 °C
Información básica 33
Control de la unidad interior SiS30-408
Diferencial de
refrigeración/ Calefacción automática Refrigeración automática
22 °C 25 °C
calefacción:
T=3 °C
a 3°C
Termostato de refrigeración ON
Termostato de refrigeración OFF
Selección de indicador
Refrigeración
→ calefacción Selección de indicador
Calefacción
→ refrigeración
3 °C
Diferencial de
refrigeración/
Calefacción/refrigeración
calefacción: automática 25 °C
a 0°C
Termostato de refrigeración ON
Termostato de refrigeración OFF
Selección de indicador
Refrigeración
→ calefacción Selección de indicador
Calefacción
→ refrigeración
3 °C
34 Información básica
SiS30-408 Otras funciones
5. Otras funciones
5.1 Explicaciones sobre el control funcional principal
5.1.1 Refrigeración
Control constante de la temperatura de evaporación (Te)
Control de la capacidad del (Valor meta básico: R22 = 5,5 °C, R407C = 7,5 °C, R410A = 6 °C *se aplica
compresor compensación)
Control de la válvula de expansión Control constante del grado de recalentamiento (SH = Tg – Tl)
(Se necesita compensación de 5 °C. Al igual que para la unidad R407C, se aplica
electrónica interior compensación de gradiente de temperatura.)
Control de reducción de presión Cuando aumenta la presión alta, disminuye la capacidad el compresor.
alta
Control de protección contra la Desactivación forzada del termostato con limitación de reintentos
presión alta
Control de reducción de presión No se realiza control de reducción de presión baja.
baja La capacidad se reduce mediante el control normal del compresor.
Control de protección contra la El bypass de gas caliente está activado. → Desactivación forzada del termostato con
presión baja limitación de reintentos
Control de refrigeración de Cuando disminuye la presión alta se controla el ventilador de la unidad exterior. Caídas
temperatura exterior baja de la velocidad del ventilador.
Se proporciona la instrucción del grado de abertura forzada a la válvula de expansión
Control de sobrecarga en la electrónica de la unidad interior.
refrigeración No se tiene en cuenta el control del grado de recalentamiento, ni del grado de abertura.
En función de la temperatura del tubo de descarga Td y del grado de recalentamiento de
Control de temperatura del tubo de descarga
DSH = Td – Tc,
La inyección está activada. → Disminuye la capacidad del compresor.→ Desactivación
descarga
forzada del termostato con limitación de intentos
El retorno de aceite se debe realizar periódicamente en función del tiempo total de
funcionamiento.
Control de retorno de aceite Según el estado de funcionamiento se puede compensar el tiempo total de
funcionamiento.
5.1.2 Calefacción
Control constante de la temperatura de condensación (Tc)
Control de la capacidad del (Valor meta básico: R22 = 46 °C, R407C = 48 °C, R410A = 46 °C *se aplica
compresor compensación)
Control de electroválvula de la Control constante del grado de recalentamiento (SH = Ts – Te)
unidad exterior Se aplica compensación básica de 5 grados.
Control de electroválvula de la Control constante del grado de subrefrigeración (SC = Tc – Tl)
unidad interior Se aplica compensación básica de 5 grados.
(= Control de sobrecarga de la calefacción) Control de capacidad del compresor →
Control de reducción de presión Control de la válvula de expansión electrónica de la unidad exterior (no se tiene en
alta cuenta el control del grado de recalentamiento) y control del ventilador de la unidad
exterior (velocidad del ventilador inferior).
Control de protección contra la Desactivación forzada del termostato con limitación de reintentos
presión alta
Control de reducción de presión Cuando disminuye la presión baja, disminuye la capacidad el compresor.
baja
Control de protección contra la El bypass de gas caliente está activado. → Desactivación forzada del termostato con
presión baja limitación de reintentos
En función de la reducción del Tb, se lleva a cabo la operación de descongelación.
Control de descongelación Compensación basada en Ta.
En función de la temperatura del tubo de descarga Td y del grado de recalentamiento de
Control de temperatura del tubo de descarga
DSH = Td – Tc,
La inyección está activada. → Disminuye la capacidad del compresor.→ Desactivación
descarga
forzada del termostato con limitación de intentos
El retorno de aceite se debe realizar periódicamente en función del tiempo total de
funcionamiento.
Control de retorno de aceite Según el estado de funcionamiento se puede compensar el tiempo total de
funcionamiento.
Información básica 35
Otras funciones SiS30-408
Th1 Tubo de
gas Th3
C
F
Rev Th2 K
E Th1
Tubo de
líquido L
Th4
Th2
G
Tubo de
gas
I Th3
SENPH
Th3-1 K
Th3-2
SENPL
Th1
H
H
D Tubo de L
Comp. Comp. líquido
INV A STD B
Acumulador Th2
Tubo de
Tubo de gas gas Th3
K
Th1
Tubo de L
Tubo de líquido líquido
Th2
36 Información básica
SiS30-408 Otras funciones
Tb
intercambiador de calor descongelación
3 Termistor del tubo de R31T (Th3-1) Se utiliza para control de protección de la temperatura del tubo
Tdi, Tds R32T (Th3-2) de descarga
descarga
Durante la calefacción, se utiliza para control del grado de
4 Termistor de tubo de Ts R4T (Th4) recalentamiento (SH = Ts – Te) de la válvula de expansión
aspiración electrónica de la unidad exterior
Durante la calefacción se utiliza para control de presión alta y
control de la capacidad del compresor.
5 Sensor de presión alta Pc, Tc (SENPH) Aunque se detecta la presión (Pc), el control se debe basar en
la temperatura de saturación equivalente (Tc).
Durante la refrigeración se utiliza para control de presión baja y
(SENPL) control de la capacidad del compresor.
6 Sensor de presión baja Pe, Te Aunque se detecta la presión (Pe), el control se debe basar en
la temperatura de saturación equivalente (Te).
Sensor de la unidad interior
la unidad interior
launidad interior
Información básica 37
Otras funciones SiS30-408
Tubo de gas
Tubo de líquido
Válvula solenoide
Receptor Filtro J
Filtro
Válvula Válvula
de control de control Válvula de expansión Tubo capilar
electrónica
Válvula Válvula de expansión F 6
de control electrónica Válvula de
E control
Intercambiador de calor
Válvula
7 Intercambiador de calor solenoide
de subrefrigeración
I
Válvula de cuatro vías 1
2 G
Válvula solenoide K
Válvula solenoide
T N
Sensor de presión V Válvula
(presión alta) de control
Válvula reguladora
de presión 1 Válvula Válvula Válvula Válvula
de control de control de control reguladora de
Filtro Presostato de alta Filtro Filtro presión 3
Q
Presostato de alta Separador de aceite
Separador
de aceite
P 4 Presostato
Filtro
de alta
3 Filtro Filtro R
5
A B C
38 Información básica
SiS30-408 Otras funciones
Partes funcionales
(Símbolo
N° Nombre del componente Símbolo eléctrico) Función
A Compresor INV INV (M1C) Los compresores inverter se accionan mediante un inverter con un
rango de frecuencia de 52 Hz a 210 Hz. Los compresores STD sólo
B Compresor STD 1 STD1 (M2C) se utilizan con alimentación eléctrica comercial. En la sección
siguiente se muestra el número de etapas de funcionamiento del
uso combinado de compresores inverter y STD.
C Compresor STD 2 STD2 (M3C) RXY(Q)5M: 20 etapas
RXY(Q)8, 10, 12M: 29 etapas
Componentes de la unidad exterior
G Válvula solenoide (gas SVP (Y1S) Se utiliza para evitar la disminución transitoria de presión baja.
caliente)
H Válvula solenoide Se utiliza para realizar la compensación de aceite entre las unidades
SVO (Y2S)
(compensación de aceite) exteriores de un sistema con varias unidades exteriores.
Se utiliza para mantener la presión alta durante la refrigeración con
Válvula solenoide temperatura exterior baja. Además, se utiliza para impedir la
I (entrada del gas del SVL (Y3S) acumulación de refrigerante en unidades exteriores en modo de
receptor) paro en sistemas con varias unidades exteriores.
Válvula solenoide (purga
J SVG (Y4S) Se utiliza para recoger el refrigerante en el receptor.
de gas del receptor)
Información básica 39
Otras funciones SiS30-408
(Símbolo
N° Nombre del componente Símbolo eléctrico) Función
40 Información básica
SiS30-408
B.
B-1. Visualización de datos de servicio
(N.º de modo 40/41)
B-2. Ajustes de servicio
(N.º de modo 43/44)
Modo de servicio
un R/P
av
UE ón
Pu ón V por
.
BA
ez UE
/PR bot
bo ante os.
lse
du und
el
t
AR z el
y m RIF men
se
R
bo A
r
FIC a ve
g
tón
an ICA os
E lo
B
ten R/
VE se un
ga PR uatro
RI
l
pu UE
Pu
lsa BA
do
c
el
Modo normal
UE ón
BA
/PR bot
Pu
lse FICA os d
VE min
AR z el
o3
RI
un R/P esp
FIC a ve
av
VE se un
ez RUE és.
ut
el
RI
l
bo A
Pu
tón
Después de 10 segundos
B
u
D. E.
Modo de
Modo de funcionamiento
verificación de prueba
Pulse una vez el botón
VERIFICAR/PRUEBA.
Los códigos siguientes se pueden verificar Cuando el sistema se pone en modo de "PRUEBA DE
pulsando una vez el botón VERIFICAR/PRUEBA . FUNCIONAMIENTO", se fuerza la activación del termostato
· Código de avería (se visualiza "PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO" en el mando
· Código de modelo de la unidad interior a distancia).
· Código del modelo de la unidad exterior
AIR CONDITIONER
N° de modo
Número de posición
1
20
N° de UNIDAD
de ajuste Modo de ajuste
0-01 CONSIGNA en la obra
N° del conmutador
de ajuste 5
4
7
2 8 PRUEBA
6 3
(VL042)
Notas: 1. Los ajustes se realizan para cada grupo en una serie. A través de la selección del número
de modo en el ( ), también se pueden realizar ajustes individuales para cada unidad
interior. Sin embargo, la verificación de los cambios de ajustes sólo se puede realizar en
modo individual, en el ( ). En caso de control de bloque de grupo, aunque se hayan
modificado los ajustes, siempre se visualizará "01".
2. No realice ningún ajuste en los puntos que no estén incluidos en la lista anterior. Además, si
las unidades interiores no tienen las funciones correspondientes, no se visualizará nada.
3. Para volver al modo normal, se puede visualizar "88" para inicializar el mando a distancia.
AIR CONDITIONER
N° de modo
1-00
00 Modo de ajuste
CONSIGNA en la obra
Nº de grupo
4
5
2 6 PRUEBA
3
(VL044)
Realice los ajustes de número de grupo mientras parpadea la palabra "grupo" en el LCD.
Cuando deje de parpadear, pulse el botón .
Unidad HRV
interior
Mando a distancia centralizado
Controlador ON/OFF Control de grupo mediante mando a
distancia (identificación automática)
Nº de grupo 1-00 1-01 1-02
para control
Sin mando a
distancia Control de grupo mediante mando a
distancia (identificación automática)
1-03 1-04
Para ajustar la identificación de las unidades interiores, como el ajuste de las cargas,
seleccione el modo n.º 30. A continuación, realice los ajustes de acuerdo con el procedimiento
siguiente.
1 2 3
AIR CONDITIONER
N° de modo
1-00
00 Modo de ajuste Para control remoto y conexión de las unidades
CONSIGNA en la obra interiores a DIII net.
Nº de grupo
5
4
6
2 7 PRUEBA
3
Nota: No cambie los ajustes de los clientes de mantenimiento de AirNet porque están programados.
(VL042)
1-00 CONSIGNA
5 PRUEBA
3 1
(VL042)
1-00 CONSIGNA
2
3 4
5 PRUEBA
1
(VL042)
N° de unidad
después de
transferencia
Modo de ajuste
1-00 CONSIGNA
en la obra
Nº de grupo
2 37 PRUEBA
4
(VL042)
028
071 FXYCP28M
A De pared FXA(Q)
L De suelo FXL(Q)
P De conductos FXM(Q)
Después de ajustar el modo de funcionamiento de prueba, debe pulsar el botón Paro / marcha
para iniciar el funcionamiento de prueba.
En el mando a distancia se visualizará "FUNCIONAMIENTO DE PRUEBA".
On Off Parpadea
Pulse BS1 (botón MODO) durante más de 5 segundos. Modo de ajuste 1 Pulse BS1 (botón MODO).
(Condición inicial)
Pulse BS1
(botón MODO).
(V2762)
* Las indica-
ciones cam-
bian
mediante
los núme-
ros de ajus-
te 2, 3 y 4.
* Las indica-
ciones cam-
bian
mediante
los núme-
ros de ajus-
te 2, 3 y 4.
8: ON
7: OFF
9: Parpadea
establezca en el indicador LED los puntos 8 Consigna Te Temperatura de evaporación meta durante refrigeración.
de ajuste que aparecen a la derecha. 9 Consigna Tc Temperatura de condensación meta durante calefacción.
Pulse el botón RETORNO (BS3) para 10 Ajuste de selección de Cambia las condiciones de temperatura para descongelación.
descongelación Se puede ajustar para descongelación rápida o lenta.
finalizar los puntos de ajuste. (Las
Ajuste de arranque en Se ajusta cuando se arranca en secuencia.
condiciones de ajuste actuales se 11 secuencia El ajuste de fábrica es ON.
visualizan mientras parpadea.) Ajuste de nivel sonoro externo Recibe la señal de nivel sonoro o de demanda desde el
12 por demanda exterior.
13 Identificación AirNet Ajusta la identificación AirNet.
Se ajusta durante el montaje del conducto de descarga de
18 Ajuste de presión estática alta aire y el funcionamiento con presión estática alta
30 Ajuste de demanda de nivel 1 Cambia el valor meta del consumo de energía cuando se
introduce demanda 1.
La demanda 1 siempre se lleva a cabo si este ajuste se
32 Ajuste de demanda constante realiza sin entrada del exterior.
Es útil para evitar problemas en caso de que el disyuntor
tenga poca capacidad y se corte cuando aumente la carga.
Funcionamiento de
emergencia (se inhibe el
38 funcionamiento de la unidad
maestra en sistemas con
varias unidades exteriores)
Funcionamiento de
Impide provisionalmente el funcionamiento de las piezas
emergencia (se inhibe el
defectuosas del sistema con varias unidades exteriores. Se
39 funcionamiento de la unidad
reduce mucho el confort. Por ello debe sustituir las piezas lo
esclava 1 en sistemas con
antes posible.
varias unidades exteriores)
Funcionamiento de
emergencia (se inhibe el
40 funcionamiento de la unidad
esclava 2 en sistemas con
varias unidades exteriores)
↑
Los números de la columna "N.º" muestran el número de veces que hay
que pulsar el botón Botón de AJUSTE (BS2) .
Pantalla LED
En Selección de refrigera-
prepa- ción/calefacción
Impre ración, Nivel Indicador de la condición de ajuste
N° Ejemplo utilizado
sora avería Indivi- Maes- Esclavo sonor Deman-
dual tro de de o bajo da
grupo grupo *Ajuste de fábrica
H1P H2P H3P H4P H5P H6P H7P
Para medidas de emergencia Funcionamiento normal
para cada inverter en máquinas Funcionamiento de 8777778*
0
de instalación individuales.
8 7 7 7 7 7 7 emergencia 8777787
Si este ajuste se realiza en una (funcionamiento del
unidad con sistema múltiple, compresor INV
ésta se detendrá. inhibido)
Identificación 0 8777777*
Número binario 1 8777778
1 8 7 7 7 7 7 8 (6 dígitos) ~
31 8788888
Identificación 0
8777777*
Ajuste para montaje de Número binario 1 8777778
2
adaptador de control externo 8 7 7 7 7 8 7 (6 dígitos) ~
31 8788888
Funcionamiento normal 8777778*
Se utiliza para elegir entre un
5 sistema interior o exterior. 8 7 7 7 8 7 8 Ventilador forzado H
8777787
interior
Fuerza el modo de
funcionamiento de prueba de la Funcionamiento normal
unidad interior. Funcionamiento 8777778*
6 Se visualiza [CON CONTROL 8 7 7 7 8 8 7 forzado de la unidad 8777787
CENTRALIZADO] en el mando interior
a distancia de la unidad interior.
Corrección de la pérdida de
presión en la tubería Alta 8777877
8 Se selecciona en función de la 8 7 7 8 7 7 7 Normal 8777787*
longitud de la tubería y la escala Baja 8777778
de la pérdida de presión.
Corrección de la pérdida de
presión en la tubería Alta 8777877
9 Se selecciona en función de la 8 7 7 8 7 7 8 Normal 8777787*
longitud de la tubería y la escala Baja 8777778
de la pérdida de presión.
Identificación 0
8777777*
13
Resulta cómodo para verificar el
8 7 7 8 8 7 8 Número binario 1 8777778
sistema de verificador de tipo 3 (6 dígitos) ~
63 8788888
Ajuste de presión 8777778*
estática alta OFF
18 8 7 8 7 7 8 7 Ajuste de presión 8777787
estática alta ON
8777777*
OFF
Para medidas de emergencia Funcionamiento de 8777778
19 de la unidad de instalación 8 7 8 7 7 8 8 STD 1, 2: Inhibido
individual a falta de STD. Funcionamiento de
STD 2: Inhibido 8777787
Carga de refrigerante: 8777778*
Ajuste para carga de OFF
20 refrigerante 8 7 8 7 8 7 7 Carga de refrigerante:
ON 8777787
Recuperación de 8777778*
Fuerza la apertura completa de refrigerante: OFF
21 la válvula motorizada en la 8 7 8 7 8 7 8 Recuperación de
unidad interior o exterior
refrigerante: ON 8777787
Pantalla LED
En Selección de refrigera-
prepa- ción/calefacción
N° Ejemplo utilizado Impre ración, Nivel Indicador de la condición de ajuste
sora avería Indivi- Maes- Esclavo sonor Deman-
dual tro de de o bajo da
grupo grupo *Ajuste de fábrica
H1P H2P H3P H4P H5P H6P H7P
OFF
Nivel 1 8777777*
(ventilador exterior con 8777778
etapa 6 o inferior)
Nivel 2
22 8 7 8 7 8 8 7 (ventilador exterior con 8777787
etapa 5 o inferior)
Nivel 3 8777788
(ventilador exterior con
etapa 4 o inferior)
Nivel 1
(ventilador exterior con 8777778
etapa 6 o inferior)
Nivel 2 8777787*
25 8 7 8 8 7 7 8 (ventilador exterior con
etapa 5 o inferior)
Nivel 3 8777877
(ventilador exterior con
etapa 4 o inferior)
indicador LED. 7
Número de unidades de zona
9 7 7 7 8 8 8
conectadas (exterior, excepto BS)
Número de unidades
8
exteriores 9 7 7 8 7 7 7
Número de unidades de zona Seis
11
(exterior, excepto BS) 9 7 7 8 7 8 8 dígitos
<Verificación del contenido inferiores
del ajuste> Cuatro
dígitos
Al pulsar el botón RETORNO (BS3) se 12 Número de terminales 9 7 7 8 8 7 7 inferiores
visualizarán los datos correspondiente (superior)
mediante el LED. Cuatro
dígitos
13 Número de terminales 9 7 7 8 8 7 8 inferiores
(inferior)
14 Contenido de la avería 8 7 7 8 8 8 7
(la más reciente)
Contenido de la avería Consulte
Al pulsar el botón RETORNO (BS3) el 15 (un ciclo antes) (*3) 8 7 7 8 8 8 8 la página
104, Lista
sistema volverá al estado inicial del Contenido de la avería de códi-
"modo monitor".
16
(dos ciclos antes) 8 7 8 7 7 7 7 gos de
avería, en
20 Contenido del reintento 8 7 8 7 8 7 7 el capítulo
(el más reciente)
* Al pulsar el botón MODO (BS1) el de detec-
Contenido del reintento ción de
sistema volverá al "modo de ajuste 1". 21 (un ciclo antes) (*4) 8 7 8 7 8 7 8 averías.
Contenido del reintento
22
(dos ciclos antes) 8 7 8 7 8 8 7
↑
Los números de la columna "N.º" muestran el número de veces que hay
que pulsar el botón Botón de AJUSTE (BS2) .
Mientras pulsa el botón AJUSTE , pulse el botón RETORNO cuando los LED del n.º 1 al 15 alcance
la meta y permita verificar los datos correspondientes.
Para conocer el nombre de los datos y otra información del número 1 al 22, consulte la información
de la tabla de la página anterior.
Proceso
completo del
refrigerante Etapa 1
Compruebe si las válvulas del lado
Carga adicional del líquido y del gas y la válvula de
Carga adicional cierre del tubo de compensación de
de R410A aceite están cerradas.
durante estado
de paro del
compresor.
Apague la alimentación eléctrica.
¿Todo el refrigerante SÍ
está cargado?
Inicie el funcionamiento de la
unidad en modo de carga de
refrigerante adicional (modo de Ha finalizado la carga de
ajuste 2: para obtener más detalles refrigerante adicional.
consulte la siguiente información).
NO
4. Una vez que se haya cargado la capacidad especificada de refrigerante, pulse el botón
RETORNO (BS3). La operación se detendrá.
[La operación se detiene automáticamente después de 30 minutos como máximo.
Si la carga de refrigerante adicional no está completa al cabo de 30 minutos, vuelva a
ajustar la (A) carga de refrigerante adicional para iniciar la carga.
Si el compresor se detiene muy pronto después de haber vuelto a ponerse en
funcionamiento, se producirá una sobrecarga de refrigerante. No se podrá cargar más
refrigerante].
5. Retire la manguera de carga de refrigerante. Después, asegúrese de abrir inmediatamente
la válvula de cierre del lado del líquido por completo. De lo contrario, la tubería podría
reventarse debido al sellado contra líquido.
* El ajuste se puede cancelar en el modo de ajuste, o se puede salir del modo de ajuste
restableciendo la alimentación de la unidad exterior.
de 10 segundos a 10 minutos
de 20 segundos a 2 minutos
10 minutos
Menos de 5 minutos
5 minutos
Terminación
D. Detección de averías
1. Detección de averías ............................................................................68
2. Puntos para verificar antes de la detección de averías ........................69
2.1 Puntos para verificar en condiciones de funcionamiento (puntos
esenciales como mínimo).......................................................................69
2.2 Verificación de averías durante la refrigeración .....................................70
2.3 Verificación de averías durante la calefacción .......................................71
3. Método de detección de averías ...........................................................72
3.1 Carga de refrigerante excesiva/insuficiente ...........................................72
3.2 Evaluación anómala de varios sensores................................................75
3.3 Estructura y funcionamiento de la válvula de expansión electrónica .....83
3.4 Estructura y movimientos de la válvula de cuatro vías ..........................85
3.5 Estructura y funcionamiento de la válvula solenoide .............................87
3.6 Estructura y funcionamiento de la válvula solenoide de dos vías ..........88
3.7 Verificación del motor del ventilador exterior .........................................89
3.8 Diagnóstico del código de avería del sistema inverter ...........................90
3.9 Diagnóstico de averías en el sistema de transmisión ............................93
4. Análisis de árbol de fallos (FTA) ...........................................................96
4.1 Activación del control de prevención contra la congelación de la unidad
interior ....................................................................................................97
4.2 Activación del HPS durante la calefacción.............................................98
4.3 Temperatura anormal de la tubería de descarga durante la
refrigeración ...........................................................................................99
4.4 Goteo de agua de la unidad interior .....................................................100
4.5 Lubrificación incorrecta del compresor.................................................101
5. Lista de códigos de averías ................................................................102
6. Hoja para la comprobación de la condición de funcionamiento..........108
Detección de averías 67
Detección de averías SiS30-408
1. Detección de averías
Todos los técnicos de servicio demostrarán conocimientos, confidencialidad,
responsabilidad y orgullo como representantes de servicio del fabricante.
Llevarán a cabo acciones rápidas y conformes a los objetivos para resolver los defectos o fallos
indicados por el cliente.
4. Busque las causas de las averías con la técnica FTA y vaya depurándolas mediante
un proceso de eliminación.
Busque las causas de las averías haciendo referencia al análisis que se proporciona a
través de FTA y de ejemplos.
5. Tome las medidas oportunas y compruebe las condiciones después de las medidas
al igual que en el punto 2.
• Fallos o defectos de los productos → Soluciónelos mediante la reparación o el ajuste.
• Defectos en el diseño del área de construcción o la instalación → Póngase en contacto
con la parte que lo solicita. Contacto inmediato con el canal de distribución.
Existen diferencias entre las personas en cuanto a conocimiento del producto, conocimientos
técnicos y preferencias. Para conseguir la cooperación de otros técnicos de servicio o
departamentos, especifique y resuma por lo menos los puntos 1 a 3 indicados anteriormente.
Después de esto, el técnico de servicio añadirá sus propias observaciones y se pondrá en
contacto con el cliente.
Intente que solucione el fallo o el defecto por sí mismo.
68 Detección de averías
SiS30-408 Puntos para verificar antes de la detección de averías
Detección de averías 69
Puntos para verificar antes de la detección de averías SiS30-408
Si la abertura de la válvula de expansión de todas las unidades interiores es del mismo grado,
la instrucción (control) para el grado de abertura de la válvula se habrá enviado desde la unidad
exterior.
Asegúrese de comprender el estado mediante el uso del verificador.
70 Detección de averías
SiS30-408 Puntos para verificar antes de la detección de averías
Si la abertura de la válvula de expansión de todas las unidades interiores es del mismo grado,
la instrucción (control) para el grado de abertura de la válvula se habrá enviado desde la unidad
exterior.
Asegúrese de comprender el estado mediante el uso del verificador.
Detección de averías 71
Método de detección de averías SiS30-408
72 Detección de averías
SiS30-408 Método de detección de averías
Refrigeración
No hay ningún cambio de estado con el rango de refrigerante que puede absorber el receptor.
Frecuencia
La frecuencia llega al
mínimo.
Sensor
Detección de averías 73
Método de detección de averías SiS30-408
Refrigeración
La frecuencia llega al
mínimo.
Presostato
Sensor
Frecuencia
74 Detección de averías
SiS30-408 Método de detección de averías
Unidad exterior
Modelo R22 Modelo R407C Modelo R410A Código de
error de
Nombre del sensor Símbolo
Valor Valor
Símbolo
Valor Valor
Símbolo
Valor Valor
funciona-
límite límite límite límite límite límite
electrónico electrónico electrónico miento
superior inferior superior inferior superior inferior
Sensor de presión alta SENPH 71,4°C –40,5°C SENPH 74,4°C –35,7°C SINPH 43 0,1 JA
kg/cm2 kg/cm2
Sensor de presión baja SENPL 26,8°C –53,5°C SENPL 32,7°C –39,6°C SINPL 18 –0,1 JC
kg/cm2 kg/cm2
Termistor de aire
Th1 90,0°C –43,7°C R1T 90,0°C –43,6°C R1T 90,0°C –43,6°C H9
exterior
Termistor del Th2 90,0°C –43,7°C R2T 90,0°C –43,6°C R4T 90,0°C –43,6°C J6
intercambiador de calor
Termistor del tubo de
descarga Th3-1 196,0°C –10,2°C R3-1T 165,0°C –20,0°C R31T 165,0°C –20,0°C J3
(Para INV)
Termistor del tubo de
descarga Th3-2 196,0°C –10,2°C R3-2T 165,0°C –20,0°C R32T 165,0°C –20,0°C J3
(Para STD)
Termistor de tubo de Th4 90,0°C –10,2°C R6T 90,0°C –43,6°C R2T 90,0°C –43,6°C J5
aspiración
Termistor de
temperatura del aceite Th5-1 90,0°C –10,2°C — — — — — — JH
(Para INV)
Termistor de
temperatura del aceite Th5-2 90,0°C –10,2°C — — — — — — JH
(Para STD)
Termistor de cabezal Th6 90,0°C –10,2°C R4T 90,0°C –43,6°C 90,0°C –43,6°C J7
Sensor de corriente — — — T1A 40A 5A T1A 40A 5A J2
RXY ~ K(A) RXYP ~ K
Modelos aplicables RXY(Q) ~ M —
RNY ~ K(A) RSXYP ~ L
Unidad interior
Modelo R22 Modelo R407C Modelo R410A Código
de error
Nombre del sensor Símbolo
Valor Valor
Símbolo
Valor Valor
Símbolo
Valor Valor
de funcio-
límite límite límite límite límite límite
electrónico electrónico electrónico namiento
superior inferior superior inferior superior inferior
Termistor del tubo de
líquido del Th2 120°C –50°C Th2 120°C –50°C R2T 120°C –50°C C4
intercambiador de calor
Termistor del tubo de
gas del intercambiador Th3 120°C –50°C Th3 120°C –50°C R3T 120°C –50°C C5
de calor
Termistor del aire de Th1 130°C –40°C Th1 130°C –40°C R1T 130°C –40°C C9
aspiración
Termistor del aire de Th4 130°C –40°C Th4 130°C –40°C R4T 130°C –40°C CA
descarga
Termistor del mando a
distancia para aire de Th 130°C –40°C Th 130°C –40°C R1T 130°C –40°C CJ
aspiración
Modelos aplicables Tipo G ~ KA Tipo P ~ K Tipo Q ~ M —
Detección de averías 75
Método de detección de averías SiS30-408
3.2.1 Termistor
1. Síntomas con desviación de resistencia del termistor
Durante
refrigeración con • Termistor del tubo de líquido de la unidad interior
control del grado · Cuando la resistencia se desvía hasta un valor · Cuando la resistencia se desvía hasta un valor superior.
inferior. (Se ha detectado una temperatura superior) (Se ha detectado una temperatura inferior.)
de
recalentamiento Grado de recalentamiento (SH) = Tg-Tl Grado de recalentamiento (SH) = Tg-Tl
76 Detección de averías
SiS30-408 Método de detección de averías
Durante
calefacción con • Termistor del tubo de líquido de la unidad interior
control del grado · Cuando la resistencia se desvía hasta un valor inferior. · Cuando la resistencia se desvía hasta un valor
(Se ha detectado una temperatura superior) superior. (Se ha detectado una temperatura inferior.)
de
subrefrigeración Grado de subrefrigeración (SC) = Tc-Tl Grado de subrefrigeración (SC) = Tc-Tl
Aumenta Tc-Tl.
Disminuye Tc-Tl. (La
(Trabajo excesivo de
subrefrigeración no funciona.)
subrefrigeración.)
Durante
evaluación ON/
OFF de arranque • Termistor del tubo de líquido de la unidad interior
· Cuando la resistencia se desvía hasta un valor superior.
en caliente de la (Se ha detectado una temperatura inferior.)
calefacción
Condición para cancelación de la puesta en marcha
Tl = 35 °C o 3 minutos desde la activación del termostato.
Se ha detectado Tl = 35 °C.
Tc: Temperatura de saturación equivalente al valor detectado por el sensor de presión alta exterior (Pc)
Tl: Temperatura detectada por el termistor del tubo de líquido interior
(Th2 para unidades que utilizan R22 o R407C, R2T para unidades que utilizan R410A)
Detección de averías 77
Método de detección de averías SiS30-408
N° Nombre Material
1 Termistor Alambre conductor (dumet) de vidrio de óxido metálico
2 Agente de recubrimiento 1 Resina de silicona
3 Agente de recubrimiento 2 Resina epoxi
4 Agente de relleno Resina epoxi
5 Tubo de protección Cobre desoxidado con fósforo
78 Detección de averías
SiS30-408 Método de detección de averías
Detección de averías 79
Método de detección de averías SiS30-408
+5 V (Azul)
Sensor de presión de PB
Rojo
Negro
Sensor de presión de PB
Rojo
Negro
Verde
Entrada A/D del Blanco
microcontrolador
80 Detección de averías
SiS30-408 Método de detección de averías
Presión de detección
PA, PB
(kg/cm2) MPa Presión alta
(PA)
30,6 3,0
25,5 2,5
20,4 2,0
15,3 1,5
Presión baja
(PB)
10,2 1,0
5,1 0,5
0
0 1 2 3 4
V CC
Tensión de salida (VH, VL)
Detección de averías 81
Método de detección de averías SiS30-408
Presión de detección
PA, PB
(kg/cm2) MPa Presión alta
(PH)
30,6 3,0
25,5 2,5
20,4 2,0
15,3 1,5
Presión baja
(1,7MPa) (PL)
10,2 1,0
5,1 0,5
0
0 1 2 3 4
VCC
Tensión de salida (VH, VL)
82 Detección de averías
SiS30-408 Método de detección de averías
Eje de salida
Tuerca de
montaje del
cuerpo principal
Cuerpo de la válvula
Detección de averías 83
Método de detección de averías SiS30-408
Fuga de gas
Los engranajes no engranan debido al desgaste de los dientes.
Sección de accionamiento
llena de gas refrigerante
84 Detección de averías
SiS30-408 Método de detección de averías
Movimiento en refrigeración
Batería: no activar
Desde el Al intercambiador
intercambiador de calor exterior
de calor de la A la aspiración
unidad interior del compresor
Detección de averías 85
Método de detección de averías SiS30-408
Funcionamiento en calefacción
Batería: activar
Desde el
Al intercambiador intercambiador
de calor interior de calor de la
A la aspiración unidad exterior
del compresor
86 Detección de averías
SiS30-408 Método de detección de averías
Tubo de guía
La batería de
Muelle la válvula
solenoide
Émbolo
Asiento de la válvula
Tubo de refrigerante
Detección de averías 87
Método de detección de averías SiS30-408
Principio del Básicamente, el principio del funcionamiento de la válvula es el mismo que el de la válvula de
funcionamiento cuatro vías. En la figura siguiente se muestra el funcionamiento de la válvula.
de la válvula
Activado No activado
Aplicación de Alta Aplicación de
Alta presión alta presión alta
Expulsión
Expulsión
Alta
Expulsión Expulsión
Alta
Expulsión
Alta
Expulsión Expulsión
88 Detección de averías
SiS30-408 Método de detección de averías
Negro W
5 Gris GND
Verificación 2
Verificación del conector del motor del ventilador
(cable de control)
(1) Apague la alimentación eléctrica.
(2) Verifique el equilibrio de resistencia entre terminales (±
20% o inferior) a través de la medición de la resistencia
entre Vcc y U, V y W, y entre GND y U, V y W, del conector
(5 núcleos) del lado del motor después de desconectar el
conector o el conector del relé.
5 Gris GND
4 Rosa VCC
Mida la resistencia
entre Vcc y U, V, W, y
3 Anaranjado W
GND y U, V, W.
2 Azul V
1 Amarillo U
Detección de averías 89
Método de detección de averías SiS30-408
(Instantánea/sobreintensidad) CA, CC
Si la corriente CC sobrepasa los 70 A aunque sea instantáneamente.
(Instantánea/sobreintensidad) CA, CC
Compresor bloqueado.
Transistor de potencia en cortocircuito.
Principales
Presión diferencial causas
Retorno de líquido
Falta de aceite
Código de
error de
funciona-
(Prevención contra desprendimiento) Contacto de miento
sobrecarga
Señal
Temperatura
de las aletas
90 Detección de averías
SiS30-408 Método de detección de averías
LC Avería de la transmisión
En la PCB exterior, se detecta la señal entre la PCB Desconexión de la PCB exterior y la
entre la PCB del inverter
exterior y la PCB del inverter. ¿La señal vuelve desde la PCB INV
y la PCB de la unidad
PCB del inverter o no? (PBC de INV)
(control, dispositivo de seguridad, señal)
Detectado por la corriente máxima, tiempo *1 36 amperios *1 30 amperios Bloqueo del compresor,
durante el funcionamiento de la unidad
de funcionamiento de 10 microseg. (si se (*2 25 amperios) (*2 21amperios) cortocircuito del motor del
L5 Instantáneo
sobrepasa este valor, deténgalo compresor, cortocircuito del
inmediatamente). cable, avería del inverter
Detectado mediante corriente secundaria.
Detector térmico La avería se detecta cuando se sobrepasa *2 16,5 amperios *2 17 amperios
electrónico 2 este valor de corriente durante 5
segundos. Avería del compresor,
L8
Detectado mediante corriente secundaria. sobrecarga del compresor
Detector térmico La avería se detecta cuando se sobrepasa
electrónico 1 este valor de corriente durante 260 *2 15 amperios *2 17 amperios
segundos.
Detectado mediante corriente secundaria. La avería no se Presión diferencial anómala,
La avería se detecta cuando se sobrepasa detecta mediante compresión de líquido, falta
Prevención este valor de corriente antes de llegar a 20 corriente de aceite de lubricación,
L9 contra Hz al ponerse en marcha. *2 15 amperios eléctrica avería del compresor
desprendimiento
Detección de averías 91
Método de detección de averías SiS30-408
92 Detección de averías
SiS30-408 Método de detección de averías
[Ilustración de ejemplo]
PAC-1 PAC-4
Mando a distancia
centralizado
Controlador de
paro/marcha
PAC-2 PAC-5
Temporizador de Generación de U4 y U9
programación
PAC-3
Detección de averías 93
Método de detección de averías SiS30-408
94 Detección de averías
SiS30-408 Método de detección de averías
Si aparece una forma de onda como la que se muestra a continuación en la medición de una forma de
onda de transmisión, es probable que se produzca una avería de transmisión.
(Ruido)
Esta forma de onda
no causa averías. (Forma de onda defectuosa)
Las formas onda anómalas anteriores se generan debido a factores relacionados con la obra. Se pueden
aplicar algunas contramedidas en el lado del equipo que se muestran en la tabla siguiente, y realizar una
medida correcta de acuerdo con el estado de la forma de onda.
Síntoma Causa posible Ejemplo correspondiente
Deformación de Longitud del cable demasiado larga, Instalación de un adaptador de expansión de D-III NET,
la señal demasiadas unidades conectadas o separación del sistema (no se puede utilizar resistencia
derivaciones del cableado en el extremo de la línea).
Rebotes Cables de alta tensión cerca de la línea de Instalación de un adaptador de expansión de D-III NET,
transmisión o uso de cables multiconductores corrección del cableado
Ruido Proximidad a cable de alta tensión del inverter Instalación de un adaptador de expansión de D-III NET,
corrección del cableado
Forma de onda Circuito de transmisión defectuoso de la PCB Sustitución de la PCB defectuosa
defectuosa
Detección de averías 95
Análisis de árbol de fallos (FTA) SiS30-408
Con este método, se pueden analizar las causas de una forma lógica y razonable, y también se
pueden depurar las causas utilizando un proceso de eliminación.
Además este método puede resultar convincente para realizar explicaciones y crear informes.
Síntoma
No se han encontrado problemas en el rango
Causa C de la causa … verificado. Sin embargo, sigue habiendo
posibilidades de que se produzcan problemas.
Causa del síntoma
96 Detección de averías
SiS30-408 Análisis de árbol de fallos (FTA)
Diseño defectuoso
(falta de software) PCB de control defectuosa
Avería del control de
capacidad del compresor Detección de Sensor de presión
presión falsa baja defectuoso
Accionamiento
defectuoso
Válvula de
expansión Cuerpo de la válvula
Activación incorrecta defectuosa defectuoso
de la válvula de
Reducción de la Sensor
expansión
temperatura del Control defectuoso
intercambiador de calor Volumen bajo de incorrecto
(reducción de la circulación de Falta de gas Panel de control
temperatura de refrigerante Longitud anormal defectuoso
evaporación) de la tubería
Resistencia de la Alabeo ·
tubería alta aplastamiento
Obstrucción por
sustancias extrañas
Control de prevención
contra la congelación Selección de Termistor
modelo incorrecto defectuoso
Evaporador sucio
PCB de control
defectuosa
Capacidad de Carga Fuera del ámbito Carga calorífica
evaporación demasiado de aplicación
demasiado baja latente demasiado
pequeña pequeña
Obstáculo
Detección de averías 97
Análisis de árbol de fallos (FTA) SiS30-408
Termistor exterior
Fuera del defectuoso
ámbito de Válvula de retención
control de gas cerrada
Condensador sucio
98 Detección de averías
SiS30-408 Análisis de árbol de fallos (FTA)
Compresor defectuoso
Aumento de la Compresor
temperatura Funcionamiento incorrecto de la válvula de bypass de gas caliente
defectuoso
de descarga
Detección de averías 99
Análisis de árbol de fallos (FTA) SiS30-408
Fuga de agua
Ejemplo real;
El material de sellado insertado en la chapa del tubo de la
Adherencia de sustancias cassette o la cassette de dos vías, o entre las placas de
extrañas/deformación de separación del intercambiador de calor sale de la pieza en
la estructura contacto con la chapa del tubo y se pone en contacto con el
intercambiador de calor, lo que genera fugas de agua.
Obstrucción de la ruta de
alimentación de aceite
(Avería de la alimentación
de la bomba de aceite) Fuga de gas
Deformación de la
tubería
Calentador del cárter
defectuoso
Sobrecarga de
refrigerante
Control incorrecto
Formación en la Retorno de
puesta en marcha refrigerante Fuga en la válvula Unidad de válvula
acumulado solenoide de inyección solenoide defectuosa
de líquido
Entrada de
Exceso de sustancias extrañas
paradas/puestas en
marcha del compresor
Dilución de
aceite
Caída de la
temperatura Carga inferior Unidad de válvula de
del aceite expansión defectuosa
Activación incorrecta
de la válvula de
Falta de película expansión (dirección Control incorrecto
de aceite Funcionamiento
con humedad de apertura)
(Baja
viscosidad)
Funcionamiento Sobrecarga de
anormal del refrigerante Filtro de aire sucio
sobrecalentamiento
Aumento de la Falta de flujo de aire
temperatura del del evaporador Evaporador sucio
aceite Mezcla de
Deterioro del aceite humedad
Código de la
0 1 2 3 4 5 6 7
sección
Avería del dis- Conjunto de la Avería del sis- Bloqueo del Avería del
positivo de pro- PCB tema de con- motor del ven- motor de la
A tección externo Ajuste defec-
tuoso de la
trol del nivel de
drenaje
tilador aleta móvil
EEPROM
Activación del Conjunto de la Activación del Activación del Bloqueo del Bloqueo/sobre- Bloqueo del
conmutador de PCB presostato de presostato de compresor intensidad del motor del ventila-
protección Ajuste defec- alta baja inverter compresor dor
E (grupo) tuoso de la
EEPROM STD
Exterior Avería del sen- Avería del sen- Avería del sen- Avería del ter- Termistor Avería del ter- Avería del ter- Avería del ter-
sor de presión sor de presión sor de mistor del tubo defectuoso de mistor del tubo mistor de la mistor del tubo
del tubo de corriente del de descarga temperatura de de aspiración temperatura de líquido
J descarga compresor saturación
equivalente a
del intercam-
biador de calor
(receptor de
líquido)
la presión baja
8 9 A H C J E F
Avería del accio- Avería del reco- Avería del ajuste Drenaje anómalo
namiento de la lector de polvo de capacidad
válvula de expan-
sión electrónica
Avería del sen- Avería del termis- Avería del sensor Alerta de funcio-
sor de tempera- tor de tempera- namiento en seco
tura del tura del aire
compresor 1 exterior
Avería del termis- Avería del termis- Avería del sen- Avería del sis- Avería del sen- Avería del termis- Avería del sis-
tor del tubo de tor de salida del sor de presión tema de termis- sor de presión tor del intercam- tema del termis-
compensación de intercambiador del tubo de des- tor de del tubo de aspi- biador de calor tor de
aceite de calor de tubo carga temperatura del ración de refrigeración temperatura
doble aceite (lado secundario) Avería del termis-
Avería del termis- tor del intercam-
tor del subdepó- biador de calor
sito de calefacción
(lado primario)
Avería de trans- Avería de trans- Combinación Sistema defec- Duplicación de Avería de la Sistema no pro-
misión entre la misión entre la incorrecta entre tuoso identificación transmisión entre gramado
unidad principal y unidad interior de la unidad inte- centralizada la unidad interior
el mando a dis- otro sistema, la rior, la unidad y el control cen-
tancia subordi- unidad BS y la exterior, la uni- tralizado.
nado unidad exterior dad BS y el
(Avería del mando a distan-
mando a distan- cia
cia subordinado) Ajuste incorrecto
Avería de la Combinación Ajuste incorrecto
transmisión entre incorrecta del de la identifica-
los controles cen- control centrali- ción del mando a
tralizados zado distancia central
Avería del HRV Avería del sis- Interruptor de la Avería del mando
(Recolector de tema de com- puerta o el a distancia
polvo del HRV) puerta conector del relé básico
Avería del sis- defectuoso
tema de com- (Recolector de
puerta + avería polvo del HRV/
del termistor unidad de humi-
(HRV) dificación)
Pulse el botón MODO (BS1) para entrar Presión de descarga anómala Activación de HPS E3
en el modo monitor cuando esté en el Presión de aspiración anómala Pe anormal E4
"modo de ajuste 1". Bloqueo del compresor Detección del bloqueo del compresor INV E5
Activación de OC Detección del bloqueo del compresor STD1 E6
Detección del bloqueo del compresor STD2
Sobrecarga del motor del ventilador de la Sobreintensidad instantánea del motor del E7
<Selección de punto de ajuste> unidad exterior, sobreintensidad, bloqueo ventilador CC
anormal del motor del ventilador de la
Pulse el botón AJUSTE (BS2) y unidad exterior Detección de bloqueo de motor del
ventilador CC
establezca el punto de ajuste en el
Avería de la válvula de expansión EV1 E9
indicador LED. electrónica EV2
EV3
Señal de posición anómala del motor del Señal de posición anómala del motor del H7
<Confirmación de avería 1> ventilador de la unidad exterior ventilador CC
Pulse el botón AJUSTE (BS3) una vez Avería del sensor de temperatura exterior Avería del sensor de Ta H9
para que aparezca el "primer dígito" del
código de avería. Avería del sensor de la unidad de HC
almacenamiento térmico
Anomalía en el sistema de agua de la HJ
unidad de almacenamiento térmico
<Confirmación de avería 2> Avería en la transmisión entre la unidad de HF
almacenamiento térmico y el control
Pulse el botón AJUSTE (BS2) una vez
para que aparezca el "segundo dígito" del Temperatura anormal de la tubería de descarga Td anormal F3
código de avería en el LED.
Temperatura anormal del intercambiador Sobrecarga de refrigerante F6
de calor
Avería del sensor de corriente Avería del sensor de CT1 J2
Avería del sensor de CT2
<Confirmación de avería 3>
Avería del sensor de temperatura del tubo Avería del sensor de Tdi J3
Pulse el botón AJUSTE (BS2) una vez de descarga Avería del sensor Tds1
para que aparezca "maestro, esclavo1 o Avería del sensor Tds2
esclavo2" y "ubicación de la avería" en el Avería del sensor del tubo de intercambio Avería del sensor Tg1 J4
LED. de calor Avería del sensor Tg2
Avería del sensor de temperatura del tubo Avería del sensor de Ts J5
de aspiración
Avería del sensor de temperatura de Avería del sensor Tb J6
intercambio de calor
Pulse el botón de retorno (BS3) para
volver al estado inicial del "modo Avería del sensor de temperatura del receptor Avería del sensor Tl J7
monitor".
Avería del sensor de temperatura del tubo Avería del sensor To J8
de compensación de la presión del aceite
* Pulse el botón MODO (BS1) para volver
Avería del sensor de temperatura del Avería del sensor Tsh J9
al "modo de ajuste 1". intercambiador de calor de subrefrigeración
Avería del sensor de presión de descarga Avería del sensor Pc JA
Código
de
Verificación de avería 1 Verificación de avería 2 Verificación de avería 3
avería
LED1 LED2 LED3 LED4 LED5 LED6 LED7 LED1 LED2 LED3 LED4 LED5 LED6 LED7 LED1 LED2 LED3 LED4 LED5 LED6 LED7
E3 5 7 7 5 5 5 7 7 5 5 5 7 7
E4 5 7 5 7 7 5 7 7
E5 5 7 5 7 5 5 7 7
E6 5 7 5 5 7 5 7 5
5 7 5 5 7 5 5 7
E7 5 7 5 5 5 5 7 5
E9 5 5 7 7 5 5 7 5
5 5 7
5 5 5
H7 5 7 5 7 7 5 7 5 5 5 5 7 5
H9 5 5 7 7 5 5 7 7
HC 5 5 5 7 7 5 7 7
HJ 5 5 5 7 5 5 7 7
HF 5 5 5 5 5 5 7 7
F3 5 7 5 7 5 5 7 7 5 5 5 7 7
F6 5 7 5 5 7 5 7 7
J2 5 7 5 5 7 5 7 7 5 7 5 7 5
5 5 7
J3 5 7 7 5 5 5 7 5
5 5 7
5 5 5
J4 5 7 5 7 7 5 7 5
5 7
J5 5 7 5 7 5 5 7 7
J6 5 7 5 5 7 5 7 7
J7 5 7 5 5 5 5 7 7
J8 5 5 7 7 7 5 7 7
J9 5 5 7 7 5 5 7 7
JA 5 5 7 5 7 5 7 7
JC 5 5 5 7 7 5 7 7
L4 5 7 5 5 5 5 7 5 7 7 5 7 7
L5 5 7 5 7 5 5 7 7
L8 5 5 7 7 7 5 7 7
L9 5 5 7 7 5 5 7 7
LC 5 5 5 7 7 5 7 7
Código de
error de
Contenido de la avería funciona-
miento
Desequilibrio de la fase abierta/ Desequilibrio de la tensión de P1
alimentación eléctrica alimentación eléctrica
Avería del sensor de temperatura en Avería del termistor de la caja del P3
el interior de la caja de interruptores inverter
Avería del sensor de temperatura de Avería del termistor de caja del P4
las aletas de radiación del inverter inverter
Combinación incorrecta del inverter Combinación incorrecta del inverter PJ
y el variador del ventilador y el variador del ventilador
Falta de refrigerante Alerta de falta de refrigerante U0
Inversión de fases Avería de inversión de fases U1
Tensión de alimentación anómala Falta de tensión del inverter U2
Fase abierta del inverter (fase T)
Avería de carga del capacitor en el
circuito principal del inverter
Operación de verificación no U3
realizada
Error de la transmisión entre las Error de transmisión de I/E U4
unidades internas y las unidades
externas
Error de la transmisión entre las Error de transmisión de E/E U7
unidades externas, error de
transmisión entre las unidades de
almacenamiento térmico,
duplicación de la identificación de
CT
Error de transmisión de otro sistema Avería del sistema de la unidad U9
interior en otro sistema o en otra
unidad del mismo sistema
Código
de
Verificación de avería 1 Verificación de avería 2 Verificación de avería 3
avería LED1 LED2 LED3 LED4 LED5 LED6 LED7 LED1 LED2 LED3 LED4 LED5 LED6 LED7 LED1 LED2 LED3 LED4 LED5 LED6 LED7
P1 5 5 7 7 7 5 7 7 7 5 5 7 7
P3 5 7 7 5 5 5 7 7
P4 5 7 5 7 7 5 7 7
PJ 5 5 5 7 5 5 7 7
U0 5 5 7 7 5 5 7 7 7 7 5 7 7
U1 5 7 7 7 5 5 7 7
U2 5 7 7 5 7 5 7 7
U3 5 7 7 5 5 5 7 7
U4 5 7 5 7 7 5 7 7
U7 5 7 5 5 5 5 7 7
U9 5 5 7 7 5 5 7 7
UA 5 5 7 5 7 5 7 7
UH 5 5 7 5 5 5 7 7
UJ 5 5 5 7 5 5 7 7
UF 5 5 5 5 5 5 7 7
Temperatura de aspiración
n.º 41
Temperatura de descarga Con termómetro
Temperatura del tubo de Con mando a distancia
líquido n.º 41
Con mando a distancia
Temperatura del tubo de gas n.º 41
Caudal programado Con mando a distancia
*
Grado de abertura de MV
1. VRV en general
1.1 La avería "E3" se muestra durante la refrigeración
Modelos Serie VRV Plus (unidad L)
aplicables
Condición Aunque a veces se muestra la avería "E3 (alta presión anómala)" en el sistema de la serie VRV
Plus (unidad L), en el momento de la inspección no se reproducirá la misma condición
(funcionamiento no intencionado).
Causa La válvula de expansión electrónica de la unidad exterior STD 2, que debe estar
completamente abierta durante la refrigeración, se encuentra averiada. Puesto que la válvula
no está abierta, la presión para uso en presiones altas ha sobrepasado y activado el presostato
de alta.
Puntos de Al examinar varias unidades exteriores, además de inspeccionar las unidades exteriores
diagnóstico inverter STD también debe inspeccionar las unidades exteriores 1 y 2.
Condición Durante el invierno, la avería "F6" (sobrecarga de refrigerante) se muestra cuando se ejecuta
una "comprobación de funcionamiento" como prueba de funcionamiento cuando la temperatura
exterior es baja.
Causa Debido a que el refrigerante se mezcla temporalmente con el aceite refrigerante, se producirá
un error en la evaluación si se ejecuta la "comprobación del funcionamiento" cuando la
temperatura exterior es baja.
Puntos de Asegúrese de ejecutar una "comprobación de funcionamiento" con el panel frontal cerrado.
diagnóstico O bien, se producirá un error en la evaluación incluso si la temperatura exterior es baja.
Condiciones Posible error en la evaluación
Temperatura exterior baja F6
Humedad exterior alta E3, E4. UF
Condición Se ha iniciado la prueba de funcionamiento sin que ésta pudiera arrancar y se ha mostrado la
avería "LC (avería de la transmisión entre la PCB del inverter y la PCB de control).
Puntos de La unidad exterior (unidad maestra) y el intercambiador de calor (unidad esclava) deben estar
diagnóstico conectados no sólo con los tubos sino también con los cables.
Condición Tras reemplazar la PCB de control, en caso de que aparezca la avería "LC", no se pondrá en
marcha el funcionamiento.
Medida Ajuste la potencia en caballos de acuerdo con el manual de servicio o la información relativa a
la reparación de piezas.
Puntos de Después de reemplazar la PCB de control de VRV, es necesario ajustar la potencia en caballos
diagnóstico a la capacidad del modelo.
Para información sobre métodos de ajuste, consulte la página 199 "4. Ajustes en la obra para
reemplazar la PCB de control de recambio" de la sección "Apéndice G".
Condición El indicador LED que indica la evaluación maestro/esclavo permanece apagado durante el
funcionamiento de prueba durante del sistema múltiple de las dos unidades VRV II, aunque la
unidad que se conecta a los cables de conexión entre la unidad interior y exterior normalmente
se debe considerar como una unidad maestra.
En ese instante, el mismo indicador LED de la unidad esclava de la multiconexión exterior
estaba parpadeando.
Causa En lugar de la conexión de los "terminales múltiples exteriores (Q1 y Q2)", se estaba aplicando
la conexión "exterior a exterior (F1 y F2)" en el momento del funcionamiento múltiple.
Medida Se recupera corrigiendo las conexiones del cableado entre las unidades exteriores con los
"terminales múltiples exteriores (Q1 y Q2)".
[Incorrecto] [Correcto]
Entrada-Salida Entrada-Salida
Puntos de Seleccione el método de conexión de las unidades exteriores a partir de uno de estos dos
diagnóstico métodos: A y B.
A. Conexiones en serie entre unidades exteriores de sistemas distintos →Conecte los
"terminales exterior a exterior (F1 y F2)".
B. Conexión múltiple del mismo sistema → Conecte los "multiterminales exteriores (Q1 y Q2)".
Causa A causa de una conexión errónea de los cables y las tuberías, no se abre la válvula de
expansión electrónica de la unidad interior cuando sólo hay un sistema en funcionamiento, lo
cual provoca una circulación defectuosa del refrigerante y da como resultado un descenso de la
presión baja. La presión normal se obtiene con los dos sistemas funcionando de manera
simultánea.
Medida Escriba una orden de trabajo para corregir la conexión errónea de cables o tuberías.
Causa El ajuste del nivel de la demanda (modo de ajuste 2-30) se ha mantenido en el valor de ajuste
de fábrica, es decir "70%".
El ajuste se debe cambiar a "60%" para desactivar el termostato a causa del cortocircuito entre
C y 3.
Causa Puesto que el termostato del mando a distancia se ha desactivado después de que se
cambiara el ajuste del mando a distancia para el sistema de la 2ª planta durante la última
inspección, el cambio ON/OFF se realizará de acuerdo con el termostato de la caja.
El ajuste de fábrica es "activado". Es posible que el cambio de ajuste se haya realizado durante
la inspección anterior.
Puntos de
diagnóstico
Condición La calefacción procedente de las unidades interiores de la planta más baja (2ª planta) no será
adecuada, si se activan todos los termostatos durante la calefacción.
Causa Puesto que las tuberías tienen una presión inferior, el refrigerante tiende a circular a las plantas
superiores pero no a las inferiores.
Medida Realice ajustes de subrefrigeración para las plantas superiores e inferiores, respectivamente.
Ajuste a la dirección de cierre para las plantas superiores y a la dirección de abertura para las
inferiores.
Solicite que se modifique el ajuste del termostato para las plantas superiores a la dirección
ascendente.
* Si es necesario, ajuste en 0 PLS si se detiene el funcionamiento en las plantas superiores
Puntos de Si se utilizan tubos largos se puede provocar un pequeño descenso de la capacidad debido a
diagnóstico una pérdida de presión incluso si la longitud de las tuberías no es mayor que la estándar.
grande
Ajuste de subrefrigeración
5m
Aceptar 4P
5m
Aceptar 3P
5m
pequeño
Avería de calefacción 2P
Condición El compresor de uno de los dos sistema ha fallado tres veces. Se escucha ruido en el
compresor de otro sistema.
Puntos de 1. Ponga una sola unidad interior en funcionamiento y compruebe si se obtiene aire frío o
diagnóstico caliente.
2. También ponga en funcionamiento otra unidad interior. A continuación, pare la 1ª unidad y
compruebe si se obtiene corriente de aire frío o caliente.
3. Compruebe el resto de unidades siguiendo los pasos anteriores.
Nota: Tenga en cuenta que, si se pone en funcionamiento otra unidad después de parar la 1ª unidad,
la unidad exterior se iniciará unos instantes después debido a un control de protección de
rearranque.
Condición
Causa Debido a la obstrucción que producen los elementos externos entre el separador de aceite y el
filtro, el aceite no vuelve al compresor.
Puntos de Mida la temperatura antes y después de realizar la conexión del capilar de retorno de aceite del
diagnóstico tubo de aspiración y obtenga la diferencia de temperatura. Compruebe si la diferencia de
temperatura es de 5 grados o más cuando se estabilice la frecuencia de funcionamiento del
compresor.
A B
Separador
de aceite A+5 °C < B o más
Condición La refrigeración de solo algunas unidades interiores no es correcta, aunque las unidades
interiores restantes funcionan correctamente y alcanzan la temperatura programada.
La presión de las unidades exteriores para uso a baja presión (temperatura de evaporación) ha
alcanzado el valor meta.
La temperatura del tubo de líquido de las unidades interiores defectuosas se encuentra entre 4
y 5 ºC mientras que la temperatura del tubo de gas está entre 18 y 22 °C.
Causa El tubo de líquido en la entrada de la unidad interior se ha doblado con las manos y se ha roto.
Ha provocado una falta de suministro de gas porque no se ha asegurado el volumen de
circulación de refrigerante para las unidades interiores.
Condición El compresor inverter sólo funciona con frecuencia baja. La temperatura de descarga de las
unidades interiores es de 25 °C o inferior y la temperatura del termistor del tubo de líquido es de
aproximadamente 30 °C, si se supervisa con el modo de servicio del mando a distancia interior.
En ese instante, la presión baja será de 0,2 MPa aproximadamente.
Puntos de 1. Utilice un colector con manómetro para medir el lado de presión alta de la unidad interior y
diagnóstico la presión de la abertura de servicio de la válvula de cierre del lado del líquido. A
continuación, compruebe si la diferencia entre la presión del lado de presión alta y la presión
del tubo de líquido (presión intermedia) es aproximadamente de 0,2 MPa o superior.
Se necesita aproximadamente una presión diferencial de 0,2 MPa para asegurar el caudal
de la válvula electrónica de expansión.
2. Compruebe si la subrefrigeración de cada unidad interior es normal.
La diferencia entre la temperatura de saturación que equivale a la presión alta y la
temperatura del termistor del tubo de líquido de cada unidad interior se sitúa
aproximadamente entre 5 y 8 °C
La temperatura del tubo de líquido normalmente es de aproximadamente 38 °C o superior.
Condición El conversor inverter de la unidad interior específica falla debido a un aislamiento defectuoso.
Puesto que el gripado se ha producido en la sección deslizante del metal y la cantidad restante
de aceite refrigerante es adecuada, en términos de modo de avería, el fallo se ha producido a
causa del aceite refrigerante que se ha diluido por el funcionamiento con humedad.
Causa La temperatura que ha detectado el termistor del tubo de gas de la unidad de proceso de aire
exterior es de 106 °C y difiere de la resistencia especificada. A consecuencia de ello, se ha
abierto la válvula de expansión electrónica montada en la unidad interior y se ha producido una
inversión del sentido del flujo.
Las unidades interiores de VRV están programadas para detener el funcionamiento cuando
finaliza la jornada de trabajo, mientras que la unidad de proceso de aire exterior está
programada para funcionar durante todo el día.
Puntos de 1. Utilice un verificador de servicio tipo III y compruebe si el control del grado de
diagnóstico recalentamiento de la unidad interior es normal.
2. Si el verificador de servicio no está disponible, utilice un mando a distancia para realizar las
comprobaciones.
Cuando sustituya el compresor, busque el motivo del fallo del compresor.
Condición La calefacción de todas las unidades interiores es defectuosa aunque la capacidad operativa
de dichas unidades es pequeña y todas las unidades están en funcionamiento.
Sin embargo, la presión alta de las unidades interiores ha alcanzado el valor meta de 1,7 MPa
y se ha estabilizado.
La temperatura del tubo de líquido y de las unidades interiores del tubo de gas equivalen a la
de la temperatura interior.
Causa El gas de alta presión ha fluido al receptor debido a una fuga de la válvula de retención del
circuito de liberación de gas del receptor, lo cual ha provocado un aumento de la presión del
líquido y ha eliminado la presión diferencial de la presión alta. En consecuencia, se ha
producido una acumulación de líquido debido a una cantidad inadecuada de refrigerante que
circulaba en la válvula de expansión de la unidad interior y la temperatura de descarga ha
descendido.
Puntos de
diagnóstico
Condición Durante la calefacción con las unidades interiores de conductos, a veces se ha producido una
corriente de aire frío. La presión alta ha alcanzado el valor meta y se ha estabilizado, la
temperatura de aire de descarga ha sido de 40 °C, y no se ha reproducido la misma condición
durante la inspección de la unidad.
Causa Descenso de la temperatura del aire de descarga a causa del control de capacidad de la unidad
interior. La temperatura programada con el mando a distancia era de 22 °C como máximo.
Para evitar un funcionamiento anómalo de la temperatura interior al conectar y desconectar el
termostato, VRV utiliza una válvula de expansión electrónica montada en la unidad interior para
controlar el caudal de aire (control de capacidad) del refrigerante. Durante la calefacción, si la
temperatura del aire de aspiración de la unidad interior se cierra a la temperatura programada
con el mando a distancia, la capacidad (caudal del refrigerante) se ajustará cerrando el grado
de abertura de la válvula de expansión electrónica. Por tanto, si la temperatura del tubo de
líquido de la unidad interior desciende y el grado de subrefrigeración aumenta, la temperatura
del aire que fluye descenderá de forma simultánea.
Causa Conexión errónea del circuito de selección de refrigeración/calefacción del mando a distancia
(conectado entre A y C en lugar de B y C).
Básicamente, la unidad exterior tiene un solo circuito de refrigeración. Por tanto, aunque se
muestre el modo de calefacción en el mando a distancia, no se realiza ningún cambio del
circuito de refrigerante y la unidad exterior empieza el ciclo de refrigeración con dicho modo.
En caso de incorporarse un mando a distancia para seleccionar la refrigeración/calefacción, se
otorgará prioridad a la unidad exterior.
Como resultado, el refrigerante líquido fluirá al lado interior y el resto de agua de la batería de
agua caliente se congelará al parar la bomba.
Puntos de
diagnóstico
Condición Cuando el compresor STD se pone en funcionamiento durante la refrigeración, la presión alta
aumenta de forma anormal y se produce el paro de alta presión.
La presión alta acostumbra a ser mayor incluso cuando sólo está el compresor inverter en
funcionamiento.
La temperatura del termistor del intercambiador de calor de la unidad exterior se ha detectado
que era igual a la temperatura exterior cuando se recopilaban datos mediante el verificador de
servicios tipo III.
Causa La válvula de cierre del lado del líquido no está abierta totalmente.
El personal pensó que se encontraba totalmente abierta cuando la inspeccionó.
Puntos de Compruebe si la temperatura que detecta el termistor del intercambiador de calor se aproxima
diagnóstico a la temperatura de saturación de la presión alta.
Asegúrese de comprobar todos los elementos básicos, como la válvula de cierre del lado del
líquido y la válvula de expansión electrónica.
Causa Puesto que el sistema de climatización de proceso de aire exterior se controla mediante el aire
de descarga, la temperatura del aire de descarga programada se muestra en el control
centralizado. Tipo M o modelos posteriores.
Por tanto, la temperatura no se mostrará en el control centralizado debido a una diferencia de
significado de la temperatura programada en comparación con las unidades interiores
normales.
Puntos de
diagnóstico
Condición Unidad interior con conducto + Humidificador de evaporación natural + Juego de drenaje de
gran elevación
La fuga de agua se produce cuando se desconecta la alimentación de las unidades interiores
(FXYMJ140KC) y (KNMJ30L140).
Causa El drenaje del equipo y del humidificador se han diseñado para que fluyan conjuntamente hacia
el juego de drenaje y éste se ha diseñado para que funcione cuando se suministre la tensión.
Sin embargo, el drenaje fluye a la inversa y no se drena por completo durante el
funcionamiento a causa de una presión negativa en el lado del equipo y vuelve al juego de
drenaje cuando se para el funcionamiento. Puesto que el juego de drenaje no funciona cuando
se desconecta la alimentación, se produce una fuga de agua.
Aire Aire
Presión
positiva Presión negativa
Salida
Drenaje
Juego de drenaje
Sifón
Puntos de
diagnóstico
Condición Se emite una avería "UE" de manera aleatoria. Se continúa generando durante 30 segundos
como máximo.
Se ha comprobado que las formas de onda han estado distorsionadas durante un período
aproximado de 10 segundos en el lugar de la instalación.
Causa Se ha dispuesto la línea de transmisión exterior a exterior junto a la línea de alta tensión del
ascensor.
Puntos de
diagnóstico
Causa Se han comprobado las formas de onda en el lado de la unidad interior. Se ha dispuesto el
cableado del lado de la unidad interior junto a la línea de alta tensión.
Puntos de
diagnóstico
Condición
Causa Según la empresa responsable del cableado, se tenían que utilizar dos líneas de dos núcleos
como línea de transmisión. Sin embargo, en realidad se utilizan líneas de varios núcleos.
También se produjo un caso en que se utilizó dos de cuatro núcleos para la alimentación
eléctrica.
Puntos de
diagnóstico
Condición
Causa Se ha emitido una avería "U4" porque se ha utilizado una línea de un solo núcleo como línea de
transmisión.
Puntos de
diagnóstico
Causa Se ha producido un cortocircuito por error en los terminales T1 y T2 del lado interior.
Medida Se ha quitado la línea responsable del cortocircuito. Antes de tomar medidas, compruebe la
condición porque es posible que la entrada de paro forzado se haya cableado a propósito en
función de las condiciones del lugar de la instalación.
Puntos de
diagnóstico
Condición
Medida Se corrige de forma que los adaptadores de expansión DIII-NET queden instalados en la línea
exterior a exterior.
Puntos de
diagnóstico
Condición
Puntos de
diagnóstico
Causa Diez de las líneas interior a exterior eran líneas de derivación de un cable de un solo bus.
Medida Se debe realizar un cableado adicional para conectar directamente el cableado interior-exterior
a una unidad.
Puntos de
diagnóstico
*7 En las unidades interiores en las que se haya reemplazado una PCB por otra PCB de recambio en una conexión
D3-NET, en algunas ocasiones es posible que se muestre el nombre del modelo en el "sistema HiVAV". Puesto
que se trata de una visualización correcta, utilice estas unidades interiores tal cual están.
*8 Conecte cualquier modelo de la serie VRV Plus a las unidades de función o unidades de refrigeración Plus
correspondientes.
*9 Si el verificador del servicio se conecta a la PCB, la información de las unidades interiores se integrará en una
sola unidad interior de datos. En la ventana Visualización de asignaciones de red, sólo se mostrará una sola
unidad interior correspondiente al icono que aparece.
6. El verificador de servicio permite detectar averías desde distintos lugares, sin tener
que estar presente en el emplazamiento, guardando y verificando los datos
recopilados, en los casos siguientes.
Puesto que ha podido rectificar los fallos en el sitio, debe comprobar los datos cuando
regrese a la oficina.
Debe presentar los datos como información que debe añadirse al informe del cliente.
* Los datos se almacenan en el verificador de servicio con la hora del reloj del PC.
Antes de utilizar el verificador de servicio, asegúrese de ajustar el reloj del PC a la hora real.
Procedimiento Seleccione un elemento aplicable del menú principal y haga clic sobre él.
Procedimiento Haga clic en la ficha de registro Nombre del cliente (Nombre de sitio).
Si se ha efectuado el registro del nombre del cliente, haga clic en "Seleccionar cliente" y
seleccione el nombre de cliente en la lista que se muestra en la ventana.
• ID del cliente
• Registro de cliente (nombre del sitio)
Procedimiento Registre el ID del cliente y el nombre del cliente (nombre del sitio).
Para efectuar el registro, sólo debe introducir el ID del cliente y el nombre del cliente.
Introduzca estos elementos según sea necesario.
Si intenta registrar datos utilizando DIII-NET (conexión de F1, F2), se mostrará la advertencia
anterior en la ventana.
En este caso, si hace clic en "Sí" se pararán todos los sistemas conectados a DIII-NET durante
varios minutos, lo que una vez dio lugar a una reclamación puesto que afectaba a la sala de
servidores de un hospital.
En caso de que el verificador esté conectado a otros sistemas a través de una transmisión
exterior a exterior junto al sistema de las unidades exteriores conectadas, dichos sistemas
pasarán al modo de "espera de rearranque (desactivación forzada del termostato)".
Una vez que termine el modo de "espera de rearranque", los sistemas se rearmarán
automáticamente y, por consiguiente, regresarán al funcionamiento anterior a la espera.
En caso de una conexión PCB, los sistemas nunca pasarán al modo de "espera de
rearranque".
Aunque se hayan realizado todos los ajustes y haya cambiado la ventana, si no se pueden leer
datos y el error anterior aparece en la ventana, se supondrán las causas siguientes.
Si aparece la ventana anterior, seleccione una operación para llevar a cabo en los iconos de
menú.
Color de unidad
Rojo: avería
Púrpura: avería de la transmisión
Verde: condiciones de funcionamiento (el termostato de la unidad exterior está activado)
Gris: paro de funcionamiento (el termostato de la unidad exterior está activado)
Haga clic en el botón "Ajuste de registro periódico" y realice el ajuste del registro periódico.
Precaución Los ajustes de identificación se deben realizar en el mando a distancia de las unidades
interiores.
Haga clic en el botón "Reproducir" de la ventana de menú que se muestra más arriba.
Resalte los datos que se reproducirán en los datos de funcionamiento que se muestran en la
figura anterior y, a continuación, haga clic en el botón "Visualización de datos de
funcionamiento (F1)".
Conversión de datos (conversión de los datos del verificador a software de hoja de cálculo
(EXCEL)).
Cursor
Visualización de datos de
funcionamiento
Manipulación del gráfico
Botones Índice
Ampliación (F1) Se utiliza para visualizar el gráfico durante un período breve de tiempo.
Reducción (F2) Se utiliza para visualizar el gráfico durante un período de tiempo prolongado.
Retroceder (F3) Se utiliza par mover el gráfico a la izquierda de la ventana.
Avanzar (F4) Se utiliza par mover el gráfico a la derecha de la ventana.
Izquierda (F5) Se utiliza para mover el cursor a la izquierda del gráfico.
Derecha (F6) Se utiliza para mover el cursor a la derecha del gráfico.
2. Para recopilar datos mediante DIII-NET, asegúrese con el cliente de que la "desactivación
forzada de termostato" se ha activado una vez.
• Explique al cliente que el sistema se para durante un período de cinco minutos como
máximo y que rearranca automáticamente una vez que se han aceptado los datos.
5. Reproducción de datos
• Verifique los datos que haya recopilado.
La mejor opción pasa por diagnosticar los datos en el lugar en que éstos se han
recopilado al mismo tiempo que se consultan los datos de funcionamiento y el diagrama
del circuito de refrigeración. Además, puesto que para verificar los datos en una oficina se
tarda algún tiempo, asegúrese de solicitar al cliente que permita este tiempo de
verificación además de ofrecerle una explicación sobre el motivo.
La manera más cómoda para realizar el análisis de datos por sí mismo es disponer de
una vista propia de los datos recopilados. Si siempre consulta a alguien desde el principio,
no desarrollará la capacidad para analizar datos.
Para enviar datos de correo electrónico, adjunte el archivo (archivo de datos) que aparece
más arriba al correo electrónico.
Al contrario, para leer los datos transmitidos en el verificador, descargue (transfiera) los
datos al verificador invirtiendo el procedimiento 2.
Este proceso es un método de análisis de datos con la ventana EXCEL o en un formato gráfico.
Inmovilización de paneles
Se fija el título (en la primera línea) y la hora (en la columna A) de la serie de datos, lo cual
facilita la verificación de datos.
Rango de datos
desplazables
Seleccionar
(resaltar)
⎡ En la figura de la izquierda se ⎤
⎢ muestran los elementos de
columna "Códigos de error". ⎥
⎢ En la lista, "E0" muestra que se ha⎥
⎣ producido una avería. ⎦
Esta información muestra que se ha producido "E0" a las 16:01 en la línea 484.
En este caso, cancele la opción de autofiltro y defina las causas de la avería de acuerdo con los
datos anteriores y posteriores a la hora en que ésta se ha producido.
Edite e imprima los datos con formato EXCEL y lleve a cabo el análisis de los datos.
Utilice el botón "Márgenes" para ajustar el margen para que se imprima todo el papel.
Salga de la vista preliminar, haga clic en el botón "Archivo" y seleccione "Configurar página".
En el menú "Hoja" de la ventana "Configurar página", haga clic en "Imprimir títulos" y "Repetir
filas en extremo superior" y, a continuación, haga clic en el lugar que desee de la primera línea.
→ Se introducirá "$1 : $1".
Al imprimir datos de acuerdo con el proceso anterior, siempre se imprimirá la primera línea,
lo cual facilita el análisis de datos.
En la ventana "Vista preliminar" pueden verse las líneas de cierre de las celdas.
2. Trazado en gráfico
Hay casos en que resulta difícil realizar un seguimiento de todas las variaciones de datos en los
datos con formato CSV.
En este caso, al representarlos gráficamente permitirá que se verifiquen fácilmente.
En la sección siguiente se muestra un ejemplo de procedimiento de representación gráfica.
Marque "Arriba".
Haga clic en el botón "Siguiente".
Tal como se muestra en la ventana de la página anterior, todos los elementos contenidos en los
datos del verificador se representan gráficamente. Por tanto, para los elementos innecesarios,
haga clic en la leyenda (que aparece en la ventana siguiente) o en las líneas de elementos para
borrarlas.
Puntos organizados
Datos de temperatura
Referencia 1
Referencia 2
Referencia 3
No marcado.
Referencia 4
Referencia 5
Precaución Los datos de las unidades interiores se muestrean con un intervalo de 5 minutos y, por lo tanto,
no se puede esperar que concuerden con los datos de las unidades exteriores en todo
momento.
5. Puntos de análisis
5.1 Método de uso por síntomas
En el caso de un compresor defectuoso
1. Mientras el compresor está en funcionamiento:
Temp. de aceite del compresor > Temp. de evaporación (temp. de saturación de presión
baja). + 10 °C
Grado de recalentamiento de descarga (temp. del tubo de descarga) − Temp. de
condensación (temp. de saturación de presión alta ) >10°C
Sin embargo, en los 12 minutos siguientes tras el arranque, serán 5 ºC.
Temp. de aceite del compresor < 80 °C (si la temperatura de aceite alcanza 80 °C o más, se
degradará la viscosidad del aceite).
Compruebe si el grado de recalentamiento de aspiración tiende a humedecerse.
Compruebe el control de las válvulas de expansión de la unidad exterior durante la
calefacción o de unidad interior durante la refrigeración. ← Compruebe si las válvulas de
expansión están estranguladas.
2. Mientras el compresor está parado:
Temperatura ambiente + 15 °C < Temp. de aceite < 80 °C (evaluación de aprobación/fallo
del calentador del cárter).
Compruebe las condiciones de funcionamiento de los controles de protección/caída y considere por qué
se realiza este control.
Los controles de reducción de etapa/protección se utilizan para asegurar la fiabilidad, no para
protección frente averías.
Por ejemplo, no considere que "la unidad no se enfría (o calienta) porque hay un control
activado". Utilice otros datos para verificar por qué motivo se ha activado el control.
¿Se han mantenido los "grados de recalentamiento de descarga y de aspiración" en los niveles
correctos?
La mayor parte de averías de los compresores son consecuencia de un "funcionamiento con
humedad". Consulte el procedimiento de diagnóstico de la página anterior para comprobar si
los grados de recalentamiento de descarga y aspiración se mantienen en los niveles
adecuados.
Ejemplo de conexión para RSXYP16KJY1 (se omite la información sobre las unidades
esclavas)
Intercambio de calor Th
Colector Th
: Juego de sensores Th
*Tubo de aspiración Th
Medir la presión
del líquido.
Terminales F1, F2
(Se puede aplicar ENTRADA-
SALIDA o SALIDA-SALIDA).
Terminales F1, F2
Sección de entrada
del sensor
Ordenador personal
Termistor
Sección de
presión
Juego de sensores
Tubería
Fijar aquí.
Fijar aquí.
Los datos de DIII se utilizan para guardar los datos de transmisión de los sistemas de
climatización.
Sin embargo, estos datos no se pueden analizar con el verificador de servicio.
Si el departamento de control de calidad de la fábrica proporciona una instrucción, recopile y
transmita los datos.
Consulta de los datos del verificador (el gráfico aparece más abajo)
Aunque el compresor alcance la temperatura del tubo de descarga de Td − Tc > 35 °C, no
se activará la inyección de líquido (en esta ocasión no se han podido recopilar datos sobre
el paro del compresor a causa de una avería).
Causa de la avería
Puesto que el compresor se ha suministrado con una ROM instalada en fábrica para
unidades de prueba, aunque el compresor ha alcanzado la temperatura de tubo de
descarga de Td − Tc > 35 °C, no se ha activado la inyección del líquido. Se supone que la
temperatura del tubo de descarga ha aumentado a causa del funcionamiento prolongado
del compresor, lo cual ha provocado el paro de éste a causa de una avería F3 (temperatura
anormalmente alta del tubo de descarga).
Solución
El compresor ha vuelto a funcionar normalmente rescribiendo los datos de ROM.
OUT1 - Termostato 120 OUT1 - Th2: Temp. de intercambio de calor OUT1 - Th3-1: Tubo de descarga
OUT1 - Temp. de condensación (TC) OUT1 - Temp. de evaporación (TE) OUT1 - 20RT1: Inyección 1 (INV)
Aunque aumente la temperatura del tubo de descarga, nunca se activa la inyección de líquido.
Hora
(Caso de ejemplo) Modelo con recuperación de calor de VRV II: Avería de calefacción
Unidad proporcionada: REYQ16M (modelo con recuperación de calor)
Condiciones de avería:
Las unidades interiores a veces producen sonidos anómalos y no se calientan.
Consulta de datos del verificador cuando se produce una avería cuando todas las
unidades funcionan en calefacción (gráfica que aparece en la página siguiente)
La temperatura del tubo de aspiración ha aumentado hasta 70 °C aproximadamente.
La presión baja ha alcanzado 1,5 MPa aproximadamente.
Se ha activado el control de reducción de etapas del tubo de descarga.
No se ha estabilizado la presión alta.
* De acuerdo con los datos anteriores, se puede deducir que el gas de alta presión se está
derivando al lado de baja presión por algún sitio. Asimismo, puesto que la temperatura
medida con la válvula de paro del tubo de gas de aspiración del emplazamiento es de
aproximadamente 50 °C, se puede deducir que el gas se deriva al lado de la unidad interior.
El tubo de gas de aspiración sólo se utiliza durante la refrigeración. Asimismo, este tubo
está directamente conectado al compresor, lo cual no provoca ningún flujo de gas de
presión alta.
Causa de la avería
El gas de descarga del lado de la unidad exterior se ha derivado al tubo de aspiración. En
consecuencia, a raíz del aumento de la temperatura del tubo de descarga y la activación del
control de temperatura del tubo de descarga se ha producido un aumento de la temperatura
de aspiración, lo cual ha desactivado el funcionamiento continuo del compresor y ha
provocado un estado inestable de presión alta. Además, en el lado de la unidad interior, no
se ha calentado ninguna unidad interior y se ha aplicado una contrapresión a la válvula de
retención debido al flujo de gas de descarga, lo cual ha producido sonidos anómalos.
Solución
Se han rectificado los tubos de las unidades interiores 1, 3 y 4 que se han proporcionado en
el emplazamiento.
Datos generados durante una avería mientras todas las unidades funcionan en
calefacción
OUT2 - R2T: Temp. del tubo de aspiración OUT2 - R31T: Control de protección de temp. (INV) OUT2 - Compresor 2 (STD1)
OUT2 - Compresor 2 (STD1) OUT2 - Compresor 3 (STD2) OUT2 - Control de reducción de etapas del tubo
de descarga INV
OUT2 - Lado del gas de presión alta (MPa) OUT2 - Lado del gas de presión baja (MPa) 3.5
3
La presión alta no es estable.
Se activa el control de reducción de etapas del tubo 2.5
de descarga.
Presión [MPa]
2
Temp. [°C]
1.5
0.5
La presión baja alcanza 1,5
MPa aproximadamente. La temperatura del tubo de aspiración aumenta hasta 70 °C
aproximadamente.
0
Hora
Unidad interior 1
IN1 - Temp. programada del mando a distancia IN1 - Temp. de aspiración IN1 - Temp. del tubo de líquido interior
IN1 - Temp. del tubo de gas interior IN1 - Grado de abertura de la EV interior
Hora
Unidad interior 2
IN2 - Temp. programada del mando a distancia IN2 - Temp. de aspiración IN2 - Temp. del tubo de líquido interior
IN2 - Temp. del tubo de gas interior IN2 - Grado de abertura de la EV interior
Hora
Unidad interior 3
IN3 - Temp. programada del mando a distancia IN3 - Temp. de aspiración IN3 - Temp. del tubo de líquido interior
IN3 - Temp. del tubo de gas interior IN3 - Grado de abertura de la EV interior
Hora
IN4 - Temp. programada del mando a distancia IN4 - Temp. de aspiración IN4 - Temp. del tubo de líquido interior
IN4 - Temp. del tubo de gas interior IN4 - Grado de abertura de la EV interior
Hora
Unidad interior 5
IN1 - Temp. programada del mando a distancia IN1 - Temp. de aspiración IN1 - Temp. del tubo de líquido interior
IN1 - Temp. del tubo de gas interior IN1 - Grado de abertura de la EV interior
Hora
(Caso de ejemplo) Ve-up STD RSXYP 5-10L:Avería de calefacción (todas las unidades interiores se
encuentran en modo de funcionamiento).
Características de datos
El sistema se encuentra bajo control de sobrecarga de calefacción (reducción de presión
alta).
La temperatura de condensado (presión alta) ha alcanzado el valor meta.
La frecuencia de funcionamiento del compresor INV no aumenta
(el compresor STD para de funcionar).
El grado de abertura de la válvula de expansión de la unidad exterior es pequeño.
Ð
Diagnóstico
El compresor tiene una capacidad baja pero alcanza el valor meta Tc y se encuentra bajo
control de sobrecarga de calefacción. Por consiguiente, la carga del compresor no aumenta
aunque la unidad interior requiera un aumento de la capacidad.
Causa
Es posible que gas no condensable se haya mezclado en el sistema del refrigerante.
Solución
Al reemplazar el refrigerante, el sistema ha regresado a unas condiciones óptimas de
funcionamiento (se ha producido un aumento anómalo de la presión en la unidad de
recuperación durante la recuperación del refrigerante). ← gas no condensable)
OUT1 - R2-11T: Temp. de intercambio de calor 1. OUT1 - R3-11T: Temperatura de descarga (INV) OUT1 - R6-1T: Temp. de aspiración OUT1 - Temp. de condensación (Tc)
OUT1 - Temp. de evaporación (Te) OUT1 - Frecuencia INV OUT1 - Sobrecarga de calefacción 2 OUT1 - Sobrecarga de calefacción 3
OUT1 - Grado de abertura de la EV de la unidad exterior 1 OUT1 - Grado de abertura de la EV de la unidad exterior 2
Hora
G. Apéndice
1. Características del refrigerante ...........................................................192
1.1 R22.......................................................................................................192
1.2 R-407C .................................................................................................193
1.3 R410A ..................................................................................................195
2. Diagrama sicrométrico ........................................................................197
3. Cálculo de la capacidad de refrigeración/calefacción .........................198
4. Ajustes en la obra para reemplazar la PCB de control de recambio ..199
5. Adaptadores de conexión de sistemas de climatización.....................201
5.1 Adaptador de cableado para aparatos eléctricos (2)
<KRP4A51, 52, 53, 54> .......................................................................201
5.2 Adaptador de cableado para aparatos eléctricos (1) (KRP2A61, 62) ..209
5.3 Adaptador de control externo de unidad exterior
<DTA104A53, 61, 62>..........................................................................216
5.4 Adaptador ampliador de DIII-NET <DTA109A51> ...............................221
5.5 Uso versátil...........................................................................................225
6. Sustitución del compresor...................................................................228
7. Relativo a HRV....................................................................................229
7.1 Control interconectado de grupo ..........................................................229
7.2 Sistema de control centralizado ...........................................................234
7.3 Ejemplos de diseños incorrectos de cableado y sistemas ...................236
7.4 Funciones adicionales..........................................................................237
7.5 Sistema de control centralizado (DCS302B61)....................................242
Apéndice 191
192
15
1.1
1,5
00
0, 02 03
= 04 6
s=
v 0,0 0,0 0,0 0,00
6,0 6,0
1,6
8
1,7
5,0 0,00 5,0
t = 90
1,8
4,0 0,01 4,0
t = 30
Diagrama P-h del R22
Fuente: Asociación
R22
3,0
japonesa de productos 3,0
refrigerantes (1996) 0,015
1,9
60
s (kJ/(kg · K)) 0,02
2,0 2,0
t=
*
t (°C)
0,025
v (m³/kg)
x (-) 0,03
Características del refrigerante
0,04
2,0
1,0 1,0
0,06
0,6 0,6
0,08
0,5 0,5
0,1
2,1
0,4 0,4
0,2
0,2 0,2
0,25
2
0,3
2,
P (MPa)
0,1
x=1
0,7
0,8
0,3
0,9
0,2
0,5
0,6
0,4
x=
-40 0,4
0,1 0,1
0,6
1. Características del refrigerante
0,06 0,06
0,8
2,3
0,05 0,05
1,0
v = 2,0
2,4
0,02 0,02
t = -80 t = -80
0,01 0,01
2,5
s=
0,006 0,006
h(kj/kg)
Apéndice
SiS30-408
1.2
Apéndice
HFC32/125/134a (23/25/52 wt %)
SiS30-408
20.0
g
g
g
4
g
2 3 5
11 /kg
³/k
³/k
³/k
01
³/kg
01 0,001 0,001
³/kg
³/kg
00 0,0 2 m³
m
0,0
m³/k
0, 0,00
9m
01
5m
95
0
0
07 m
008
0,
00
075
,00
008
0
10.0
0,0
0,0
0,00
0,0
0,00
m³/kg
0,005
R-407C
*
5.0 0,01 m
³/kg
kg
2.0 0,02 m³/
1.0 kg
0,05 m³/
g
0.5 0,1 m³/k
P (MPa)
g
0.2 0,2 m³/k
0.05 1 m³/kg
0,0
0,8
1,0
0,5
0,9
0,3
0,6
0,7
0,2
0,1
0,4
x=
)
)
5 m³/kg
g·K
g
k
k
0.01
k J/(
kJ/(
7
2,
8 m³/kg
2,4
2,5
1,9
1,7
1,8
2,6
2,2
2,3
1,4
2,1
1,3
1,6
0,8
1,5
1,1
0,9
2,0
0,7
0,6
1,2
0,5
1,0 kJ/(kg · K)
0.005 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650
h(kJ/kg)
193
Características del refrigerante
Características del refrigerante SiS30-408
R407C
Temperatura de líquido Temperatura de gas
(kg/cm2) MPa
20,4 2,0
Presión de manómetro
15,3 1,5
10,2 1,0
5,1 0,5
0 0
-40 -20 0 20 40 60 80 100 120 140
Temperatura (°C)
R407C
Cambio del Cambio del Cambio del
Presión Lado del Presión Lado del Presión Lado del
MPa Lado del MPa Lado del MPa Lado del
gas gas gas
líquido °C líquido °C líquido °C
°C °C °C
0,00 — –37,0 1,00 21,7 27,5 2,00 46,9 51,9
0,05 — –28,9 1,05 23,2 29,0 2,05 47,9 52,8
0,10 — –21,4 1,10 24,7 30,5 2,10 48,9 53,7
0,15 — –16,3 1,15 26,3 32,0 2,15 49,8 54,6
0,20 — –11,5 1,20 27,8 33,5 2,20 50,8 55,6
0,25 — –7,6 1,25 29,3 34,9 2,25 51,8 56,5
0,30 — –3,7 1,30 30,9 36,4 2,30 52,7 57,4
0,35 — –0,6 1,35 32,0 37,6 2,35 53,7 58,3
0,40 — 2,5 1,40 33,2 38,7 2,40 54,7 59,2
0,45 –1,1 5,4 1,45 34,4 39,9 2,45 55,6 60,2
0,50 1,4 7,9 1,50 35,6 41,1 2,50 56,6 61,1
0,55 3,9 10,3 1,55 36,8 42,2 2,60 58,4 62,8
0,60 6,4 12,7 1,60 38,1 43,4 2,70 60,0 64,3
0,65 8,7 14,9 1,65 39,3 44,6 2,80 61,6 65,9
0,70 10,6 16,8 1,70 40,5 45,7 2,90 63,2 67,4
0,75 12,6 18,7 1,75 41,7 46,9 3,00 64,9 68,9
0,80 14,5 20,6 1,80 42,9 48,1 3,10 66,5 70,5
0,85 16,5 22,5 1,85 44,1 49,2 3,20 68,1 72,0
0,90 18,4 24,4 1,90 45,0 50,0 3,30 69,8 73,5
0,95 20,2 26,1 1,95 46,0 50,9 3,40 71,4 75,1
194 Apéndice
1.3
Apéndice
HFC32/125 (50/50 wt %)
SiS30-408
g
20,0
g
g
11 2 3 /kg
/kg
01
³/kg
³/kg
³/k
³/kg
2 m³
³/k
01 ,0014 ,0015
00 0,0 0,0 0 0 0,00
m³/k
m
m
m³
0,
9m
01
07 m
0
0
09
008
085
075
0,
0
,00
0
0,0
0,00
10,0 m³/kg
0,0
0,0
0,00
0,005
R410A
*
³/kg
0,01 m
5,0
kg
0,02 m³/
2,0
kg
0,05 m³/
1,0
g
0,1 m³/k
0,5
P (MPa)
g
0,2 m³/k
0,2
0,5 m³/kg
0,1
1 m³/kg
0,05
0,0
1,0
0,5
0,8
0,7
0,1
0,6
0,4
0,2
0,3
x=
K) 0,9
0,01
kJ/(
9
8
2,
2,6
1,9
2,
2,7
2,2
2,3
2,1
1,7
1,8
2,4
0,7
2,5
0,6
0,8
1,2
0,9
1,0 kJ/(kg · K)
1,3
1,6
1,4
1,5
2,0
0,5 kJ/(kg · K)
1,1
10 m³/kg
0,005 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650
h(kJ/kg)
195
Características del refrigerante
Características del refrigerante SiS30-408
–51,58 101,32 101,17 1354,0 4,153 1,386 0,745 126,3 401,1 0,769 2,009
–50 109,69 109,51 1349,0 4,474 1,388 0,750 128,5 402,0 0,779 2,004
–48 121,07 120,85 1342,7 4,909 1,391 0,756 131,2 403,1 0,791 1,998
–46 133,36 133,11 1336,3 5,377 1,394 0,763 134,0 404,1 0,803 1,992
–44 146,61 146,32 1330,0 5,880 1,397 0,770 136,8 405,2 0,816 1,987
–42 160,89 160,55 1323,5 6,419 1,401 0,777 139,6 406,2 0,828 1,981
–40 176,24 175,85 1317,0 6,996 1,405 0,785 142,4 407,3 0,840 1,976
–38 192,71 192,27 1310,5 7,614 1,409 0,792 145,3 408,3 0,852 1,970
–36 210,37 209,86 1304,0 8,275 1,414 0,800 148,1 409,3 0,864 1,965
–34 229,26 228,69 1297,3 8,980 1,419 0,809 150,9 410,2 0,875 1,960
–32 249,46 248,81 1290,6 9,732 1,424 0,817 153,8 411,2 0,887 1,955
–30 271,01 270,28 1283,9 10,53 1,430 0,826 156,6 412,1 0,899 1,950
–28 293,99 293,16 1277,1 11,39 1,436 0,835 159,5 413,1 0,911 1,946
–26 318,44 317,52 1270,2 12,29 1,442 0,844 162,4 414,0 0,922 1,941
–24 344,44 343,41 1263,3 13,26 1,448 0,854 165,3 414,9 0,934 1,936
–22 372,05 370,90 1256,3 14,28 1,455 0,864 168,2 415,7 0,945 1,932
–20 401,34 400,06 1249,2 15,37 1,461 0,875 171,1 416,6 0,957 1,927
–18 432,36 430,95 1242,0 16,52 1,468 0,886 174,1 417,4 0,968 1,923
–16 465,20 463,64 1234,8 17,74 1,476 0,897 177,0 418,2 0,980 1,919
–14 499,91 498,20 1227,5 19,04 1,483 0,909 180,0 419,0 0,991 1,914
–12 536,58 534,69 1220,0 20,41 1,491 0,921 182,9 419,8 1,003 1,910
–10 575,26 573,20 1212,5 21,86 1,499 0,933 185,9 420,5 1,041 1,906
–8 616,03 613,78 1204,9 23,39 1,507 0,947 189,0 421,2 1,025 1,902
–6 658,97 656,52 1197,2 25,01 1,516 0,960 192,0 421,9 1,036 1,898
–4 704,15 701,49 1189,4 26,72 1,524 0,975 195,0 422,6 1,048 1,894
–2 751,64 748,76 1181,4 28,53 1,533 0,990 198,1 423,2 1,059 1,890
0 801,52 798,41 1173,4 30,44 1,543 1,005 201,2 423,8 1,070 1,886
2 853,87 850,52 1165,3 32,46 1,552 1,022 204,3 424,4 1,081 1,882
4 908,77 905,16 1157,0 34,59 1,563 1,039 207,4 424,9 1,092 1,878
6 966,29 962,42 1148,6 36,83 1,573 1,057 210,5 425,5 1,103 1,874
8 1026,5 1022,4 1140,0 39,21 1,584 1,076 213,7 425,9 1,114 1,870
10 1089,5 1085,1 1131,3 41,71 1,596 1,096 216,8 426,4 1,125 1,866
12 1155,4 1150,7 1122,5 44,35 1,608 1,117 220,0 426,8 1,136 1,862
14 1224,3 1219,2 1113,5 47,14 1,621 1,139 223,2 427,2 1,147 1,859
16 1296,2 1290,8 1104,4 50,09 1,635 1,163 226,5 427,5 1,158 1,855
18 1371,2 1365,5 1095,1 53,20 1,650 1,188 229,7 427,8 1,169 1,851
20 1449,4 1443,4 1085,6 56,48 1,666 1,215 233,0 428,1 1,180 1,847
22 1530,9 1524,6 1075,9 59,96 1,683 1,243 236,4 428,3 1,191 1,843
24 1615,8 1609,2 1066,0 63,63 1,701 1,273 239,7 428,4 1,202 1,839
26 1704,2 1697,2 1055,9 67,51 1,721 1,306 243,1 428,6 1,214 1,834
28 1796,2 1788,9 1045,5 71,62 1,743 1,341 246,5 428,6 1,225 1,830
30 1891,9 1884,2 1034,9 75,97 1,767 1,379 249,9 428,6 1,236 1,826
32 1991,3 1983,2 1024,1 80,58 1,793 1,420 253,4 428,6 1,247 1,822
34 2094,5 2086,2 1012,9 85,48 1,822 1,465 256,9 428,4 1,258 1,817
36 2201,7 2193,1 1001,4 90,68 1,855 1,514 260,5 428,3 1,269 1,813
38 2313,0 2304,0 989,5 96,22 1,891 1,569 264,1 428,0 1,281 1,808
40 2428,4 2419,2 977,3 102,1 1,932 1,629 267,8 427,7 1,292 1,803
42 2548,1 2538,6 964,6 108,4 1,979 1,696 271,5 427,2 1,303 1,798
44 2672,2 2662,4 951,4 115,2 2,033 1,771 275,3 426,7 1,315 1,793
46 2800,7 2790,7 937,7 122,4 2,095 1,857 279,2 426,1 1,327 1,788
48 2933,7 2923,6 923,3 130,2 2,168 1,955 283,2 425,4 1,339 1,782
50 3071,5 3061,2 908,2 138,6 2,256 2,069 287,3 424,5 1,351 1,776
52 3214,0 3203,6 892,2 147,7 2,362 2,203 291,5 423,5 1,363 1,770
54 3361,4 3351,0 875,1 157,6 2,493 2,363 295,8 422,4 1,376 1,764
56 3513,8 3503,5 856,8 168,4 2,661 2,557 300,3 421,0 1,389 1,757
58 3671,3 3661,2 836,9 180,4 2,883 2,799 305,0 419,4 1,403 1,749
60 3834,1 3824,2 814,9 193,7 3,191 3,106 310,0 417,6 1,417 1,741
62 4002,1 3992,7 790,1 208,6 3,650 3,511 315,3 415,5 1,433 1,732
64 4175,7 4166,8 761,0 225,6 4,415 4,064 321,2 413,0 1,450 1,722
196 Apéndice
Apéndice
SiS30-408
0,037 0,33
0,036
0,035
0,034 0,35
0,033
Diagrama h-x para aire 0,032
Ra
t temperatura: -10 a +50°C 0,028
u = io de ]
dh/ enta co) 0,027
dx se
[kJ lpía/h
/kg um re 0,026 0,45
] eda (ai 0,025
d kg
3/ 0,024
m
h[ 0,023 0,50
0,9
ca
5
fi 0,022
cí
pe 0,021
0,55
]
es
[%
0,020
j
ía
lp
va
ta 0,019
ati
0,60
rel
En
2. Diagrama sicrométrico
0,018
da
0,65
me
0,017
H u
0,016 0,70
0,9
4
0,015
0,75
0,014 0,80
Factor de calor sensible
0,013 0,85
Tem 0,012 0,90
p erat 0,95
ura 0,011
de b
ulbo 0,010
sec
0,009
0,9
o t'
3
[°C]
0,008
0,007
0,006
Sensor de
Hielo 0,005
0,004
0,003
0,9
0,002
2
0,001
0,000
Temperatura de bulbo seco t [°C]
0,75 0,76 0,77 0,78 0,79 0,80 0,81 0,82 0,83 0,84 0,85 0,86 0,87 0,88 0,89 0,90 0,91 T. FUJITA
197
Diagrama sicrométrico
Cálculo de la capacidad de refrigeración/calefacción SiS30-408
1 1
Capacidad de refrigeración = (Entalpía de aire de aspiración – Entalpía de aire de descarga) × × Caudal de aire ×
Volumen específico de aire de descarga 3600
(kW) (kJ/kg) (kJ/kg) (kg/m3) (m3/h)
Ejemplo de cálculo de la capacidad de refrigeración
Aire de aspiraciónTemperatura de bulbo seco: 30 °C Temperatura de bulbo húmedo: 24 °C
Aire de descarga. Temperatura de bulbo seco: 20 °C Temperatura de bulbo húmedo: 18,5 °C
Caudal de aire . . 800 m3/h
1 1
Capacidad de calefacción = 1,00 × Temperatura del aire de descarga – Temperatura del aire de aspiración × Caudal de aire × ×
Volumen específico 3600
(kW) (kJ/kg · k) (°C) (°C) (m3/h) (kg/m3)
Ejemplo de cálculo de la capacidad de calefacción
Temperatura del aire de aspiración 15 °C
Temperatura del aire de descarga 45 °C
Caudal del aire . . . . . . . . . . . . 800 m3/h
198 Apéndice
SiS30-408 Ajustes en la obra para reemplazar la PCB de control de recambio
OFF
1 2 3 4
5 CV 8 CV 10 CV 12 CV 14 CV 16 CV
DS2-2 OFF OFF ON OFF ON OFF
DS2-3 OFF ON ON OFF OFF ON
DS2-4 OFF OFF OFF ON ON ON
Apéndice 199
Ajustes en la obra para reemplazar la PCB de control de recambio SiS30-408
2. RSXYP5, 8, 10L
Para reemplazar la PCB por la PCB de recambio, cambie el ajuste del conmutador DIP (DS1)
de la PCB tal como se muestra a continuación.
DS1
ON
OFF
1 2 3 4 5 6 7 8
5L 8L 10L
DS1-7 ON OFF ON
DS1-8 OFF ON ON
RSXYP20KJ
RSXP20K, RSEYP20KJ
RSXYP24KJ
RSXP24K, RSEYP24KJ
RSXYP26KJ
RSXP26K, RSEYP26KJ
RSXYP28KJ
RSXP28K, RSEYP28KJ
RSXYP30KJ
RSXP30K, RSEYP30KJ
Tabla de ajustes de capacidad
200 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
Nota: No hay sistemas sin mando a distancia disponibles. Es absolutamente necesario tener una sola
unidad de mando a distancia.
Además, no se puede utilizar este adaptador para un sistema con dos mandos a distancia.
Adaptador para mando a distancia de grupo
Al panel de supervisión central A unidad exterior
5.1.2 Cableado
1. En primer lugar, efectúe conexiones de cableado entre las unidades interiores y las
exteriores, con las alimentaciones eléctricas respectivas, y entre la unidad interior y el mando a
distancia y, a continuación, compruebe si las unidades funcionan con normalidad. En particular,
si va a utilizar el adaptador junto con el control de grupo del mando a distancia, compruebe el
cableado del puente.
Si desea obtener información detallada, consulte el manual de instalación de la unidad
interior y de la unidad exterior.
2. Por último, realice conexiones de cable con los equipos externos, como el monitor de
control centralizado y otros ajustes.
Si desea obtener información detallada, consulte la sección "Cableado a un conector
externo (p. ej., monitor de control centralizado)".
Apéndice 201
Adaptadores de conexión de sistemas de climatización SiS30-408
Conexión con la
unidad interior
Carcasa del relé (2)
Adaptador para control de grupo a
Bloque de terminales del
distancia (azul)
cableado de conexión
P1 P2 (VRV 6P)
X2A
(blanco)
Conjunto de PCB
Carcasa del relé (1) de la unidad
Utilice las carcasas de relé (1) y (2) que se proporcionan para conectar cables tal como se
muestra en la figura anterior.
Conecte la carcasa del relé (1) al conector del conjunto de la PCB de la unidad interior
(es decir, X18A en VRV).
La carcasa de relé (2) no tiene polaridades. Conecte los cables a los terminales P1 y P2 en
el bloque de terminales del cableado de conexión que se proporciona en la caja de
interruptores de la unidad interior.
Utilice contactos de
microcorriente.
Utilice contactos de carga
mínima aplicable de 12 V de
BC CC y 1 mA o inferior.
Entrada B
B2
Entrada A
B1
PCB adaptadora
KRP4A51, 52, Especificaciones del cableado
53, 54 Tipos de cables: cables vinílicos envainados
Tamaño de cable: de 0,18 a 1,25 mm2
Longitud total del cableado: 150 m como
máximo
<Precaución>
Para evitar averías, mantenga apartado este
cableado de las líneas de alimentación.
202 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
(Ajuste de fábrica)
posición "0"
Precaución La entrada B se utilizar para forzar el paro. Si se activa la entrada B, el sistema se pondrá en
"Paro + mando a distancia inhibido", con lo que no se tendrá en cuenta la entrada A. Aunque la
entrada A esté activada mientras la entrada B está desactivada, no se proporcionará el
contenido con dicha entrada A activada. En este caso, se debe volver a activar la entrada A.
Apéndice 203
Adaptadores de conexión de sistemas de climatización SiS30-408
Precauciones: Al utilizar la entrada normal para la entrada B en las posiciones entre 7 y A, el sistema
pasará a la función de paro forzado (no se tiene en cuenta la entrada A).
En la posición B, no se puede utilizar la entrada normal para la entrada B.
Adaptador
KRP4A51 • 52 • 53
Valores de 0,0~3,4 5,0~ 13,8~ 22,4~ 31,0~ 39,4~ 48,2~ 56,6~ 65,2~
resistencia (Ω) 11,6 20,0 28,4 36,4 44,8 52,8 61,2 69,4
Temp. 25 26 27 28 29 30 31 32
programada (°C)
Valores de 73,8~ 82,4~ 91,0~ 99,4~ 108,6~ 117,2~ 125,8~ 134,2~
resistencia (Ω) 77,8 85,8 94,0 102,2 110,4 119,2 127,4 140,0
(Precaución)
Para evitar averías, aísle este cableado de las líneas de alimentación.
204 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
Alimen-
Indicador tación
de error eléctrica
Ry2
Salida de error (Ry2) Adaptador
Se activa cuando la unidad interior se KRP4A51 • 52 • 53
detiene a raíz de una avería o cuando
se produce un error de transmisión
entre el adaptador y la unidad interior.
Precaución Para utilizar una alimentación eléctrica de 220 ~ 240 V CA, tienda el cable de alimentación
separado de los cables de entrada.
Apéndice 205
Adaptadores de conexión de sistemas de climatización SiS30-408
3 Mando a distancia Igual que la posición 1 (se permite sólo el paro ON para parar el sistema (mando a distancia
permitido/inhibido del mando a distancia siempre). inhibido).
Mando a distancia ON para permitir el mando a distancia, OFF para OFF para permitir la entrada A.
4
permitido/inhibido u OFF inhibir el mando a distancia y parar.
Mando a distancia Funcionamiento/paro (cíclico, entrada
5 inhibido instantánea)
206 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
ON
Entrada A OFF
Comando de paro forzado desde el monitor de
control centralizado o similar (señal normal)
ON
OFF
Entrada B
Comando desde mando a distancia.
ON OFF ON
Mando a distancia
Apéndice 207
Adaptadores de conexión de sistemas de climatización SiS30-408
Método de ajuste Corte el puente de recambio (J5) conectado al adaptador de cableado para aparatos
eléctricos (2). En caso de que no se cumplan las condiciones de uso que se muestran a
continuación, es posible que el adaptador no funcione normalmente.
A la unidad interior
VRV: X18
W1
CN1
W2
W3
CN2 Corte este puente.
W4
A los bloques de
terminales (P1 y P2) Recambio 1
de la unidad interior J5
B1 B2 BC A+ A-
KRP4A51~54
Condiciones de 1. Si el adaptador de cableado para aparatos eléctricos (2) se utiliza con los métodos
uso siguientes, se activará el uso combinado.
• Funcionamiento y avería con el adaptador de cableado para aparatos eléctricos (2)
• Control de desactivación forzada del termostato con el adaptador de cableado para
aparatos eléctricos (2).
Para los ajustes de modo, sólo se debe utilizar la entrada B en las posiciones C y E.
• Control de cambio de ajuste de temperatura con el adaptador de cableado para aparatos
eléctricos (2).
Para los ajustes de modo, sólo se debe utilizar la entrada B en las posiciones D y F. Sin
embargo, en uso combinado con la unidad de ajuste de temperatura (DPF201A53), este
control está desactivado.
• El modo de funcionamiento de los controles centralizados se ajusta en "Individual (última
prioridad importante)" y el modo de control del adaptador de cableado para aparatos
eléctricos (2) también se ajusta en la misma posición.
2. Si el sistema puede adaptarse a las telecomunicaciones con el uso del adaptador de
cableado para aparatos eléctricos (2) y los mandos a distancia centralizados se utilizan con
los métodos que aparecen en la tabla siguiente.
Modelo Condiciones
Mando a distancia centralizado No se utiliza ninguna entrada de paro forzado y este control se
(DCS302C61) utiliza en los modos de funcionamiento 6, 7, 16 y 17.
Controlador ON/OFF unificado No se utiliza ninguna entrada de paro forzado y este control se
utiliza con el modo de funcionamiento ajustado en "última
(DCS301B61) prioridad importante".
Temporizador de programación Este temporizador se utiliza con el código de funcionamiento
(DST301B61) ajustado en "última prioridad importante".
Adaptador unificado para control Este adaptador se utiliza con el modo de entrada ajustado en la
por ordenador posición 3.
(DCS302A52)
Unidad básica de interfaz No se utiliza ninguna entrada de paro forzado y esta interfaz se
paralelo utiliza con el modo de funcionamiento ajustado en la posición 1.
(DPF201A51)
No se utiliza ninguna entrada de paro forzado, ni tampoco se
Estación de datos utilizan comandos de paro forzado de sistema ni comandos
(DDS501A51) inhibidos de mando a distancia.
208 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
Adaptador de
cableado para
aparatos eléctricos
(1)
A unidad exterior
Monitor de
control
Unidad interior centralizado
Notas 1. Área sombreada: Representa el adaptador de cableado para aparatos eléctricos (1).
2. El adaptador de cableado para aparatos eléctricos (1) se utiliza para "poner en
funcionamiento todas las unidades interiores conectadas a las líneas de control centralizado
(es decir, terminales F1 y F2) bajo un control unificado". Dicho de otro modo, estas
unidades interiores funcionan con el mismo control a través del adaptador de cableado para
aparatos eléctricos (1) del monitor de control centralizado.
3. Para que estas unidades interiores puedan funcionar bajo un control de grupo específico,
utilice el adaptador de cableado para aparatos eléctricos (2) (KRP4A51, 52, 53, 54). El
adaptador de cableado para aparatos eléctricos (1) no está disponible para este control.
Cableado de transmisión (F1, F2) Conmutador de salida de visualización (SS3) (Ajuste de fábrica: Z)
Apéndice 209
Adaptadores de conexión de sistemas de climatización SiS30-408
5.2.2 Cableado
1. En primer lugar, efectúe conexiones de cableado entre las unidades interiores y las
exteriores, entre las fuentes de alimentación respectivas, y entre la unidad interior y el
mando a distancia y, a continuación, compruebe si las unidades funcionan con normalidad.
En particular, si va a utilizar este adaptador junto con el control de grupo del mando a
distancia, compruebe el cableado del puente.
Si desea obtener información detallada, consulte el manual de instalación de la unidad
interior y de la unidad exterior.
2. Posteriormente, en función del sistema, conecte la PCB adaptadora del mando a distancia
al cuerpo principal de la unidad interior y, a continuación, realice el ajuste del conmutador de
salida de visualización (SS3) y conecte un cable de puente.
Para obtener información detallada, consulte la sección "Conexión con la unidad interior".
3. Por último, realice conexiones de cable con los equipos externos, como el monitor de
control centralizado y otros ajustes.
Si desea obtener información detallada, consulte la sección "Cableado a un conector
externo (p. ej., monitor de control centralizado)".
X18A
Conjunto de la PCB
SALIDA DEVISUALIZACIÓN
P1, P2 F1, F2
PCB adaptadora
RC Mando a distancia
Nota: El mando a distancia se puede instalar en las unidades interiores que no están conectadas
directamente con la PCB adaptadora.
210 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
SS
RS1
MODO DE CONTROL
3 Z SS
0
X18A 3 X18A
Conjunto de la PCB Conjunto de la PCB
SALIDA
SALIDA DE VISUAL
DE VISUALIZACIÓN I
P1, P2 F1, F2 Salida de visuali. P1, P2 F1, F2
PCB PCB adaptadora
adaptadora
16 unidades
RC Mando a distancia como máximo
Nota: El mando a distancia se puede instalar en las unidades interiores que no están conectadas
directamente con la PCB adaptadora.
3. Para control unificado por zonas: El procedimiento para cableado es el mismo que se
utiliza para el control individual.
Asegúrese de ajustar el conmutador de salida de visualización (SS3) a la zona.
16 unidades
como máximo
RC Mando a distancia
Nota: para las conexiones de cable para líneas centralizadas (F1,
F2) con las unidades interiores, conecte los cables a una de las
unidades interiores de un mismo grupo. Se pueden conectar cables
a cualquier unidad interior que no sean las unidades interiores con
las que el mando a distancia está directamente conectado.
16 unidades
como máximo
RC Mando a distancia
RC
64 grupos Mando a distancia
como máximo
Apéndice 211
Adaptadores de conexión de sistemas de climatización SiS30-408
Para entrada en
Ajuste el valor "SIN TENSIÓN"
entrada "SIN TENSIÓN" en el conmutador selector de
entrada (SS1).
CAMBIO
Ajuste de fábrica:
posición "0"
212 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
Precaución La entrada B se utilizar para forzar el paro. Si se activa la entrada B, el sistema se pondrá
en "Paro + mando a distancia inhibido", con lo que no se tendrá en cuenta la entrada A.
Aunque la entrada A esté activada mientras la entrada B está desactivada, no se
proporcionará el contenido con dicha entrada A activada. En este caso, se debe volver a
activar la entrada A.
Precauciones Mientras está en el modo de control unificado por zonas, aunque haya una sola unidad
interior en funcionamiento, se activará el indicador de funcionamiento. En consecuencia,
mientras se encuentra en el modo de última prioridad importante, cuando se muestre el
indicador de funcionamiento alguna unidad dejará de funcionar.
En este caso, aunque se haya activado la entrada A, se parará el sistema, lo cual hará que
se paren todas las unidades.
Precauciones Al utilizar la entrada normal para la entrada B en las posiciones entre 7 y A, el sistema
pasará a la función de paro forzado (no se tiene en cuenta la entrada A).
En la posición B, no se puede utilizar la entrada constante para la entrada B.
Apéndice 213
Adaptadores de conexión de sistemas de climatización SiS30-408
Adaptador de cableado
KRP2A61 • 62 • 51 • 52 No aplique NUNCA una tensión a los terminales A+ o A-
Valores de 0,0~3,4 5,0~ 13,8~ 22,4~ 31,0~ 39,4~ 48,2~ 56,6~ 65,2~
resistencia (Ω) 11,6 20,0 28,4 36,4 44,8 52,8 61,2 69,4
Temp. 25 26 27 28 29 30 31 32
programada (°C)
Valores de 73,8~ 82,4~ 91,0~ 99,4~ 108,6~ 117,2~ 125,8~ 134,2~
resistencia (Ω) 77,8 85,8 94,0 102,2 110,4 119,2 127,4 140,0
Precaución Para utilizar una alimentación eléctrica de 220 ~ 240 V, tienda el cable de alimentación
separado de los cables de entrada.
214 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
Precaución Si se cambian los cableados (F1, F2) después de que el sistema funcione una vez, conecte la
alimentación durante un período de cinco o más minutos y, a continuación, restablézcala. El no
hacerlo puede desactivar el control del adaptador de cableado para aparatos eléctricos (1).
Apéndice 215
Adaptadores de conexión de sistemas de climatización SiS30-408
de refrigeración/calefacción
Mando a distancia selector
Este modo permite una selección en bloque del modo de funcionamiento de las
unidades exteriores que se incluyen con .
Unidad BS
Este modo permite agrupar el control de demanda y el control de nivel sonoro de las
unidades exteriores que se incluyen con .
216 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
5.3.2 Cableado
1. Conecte el cable de alimentación de este adaptador al conector de alimentación eléctrica
del adaptador de la PCB de la unidad exterior, la unidad interior o la unidad BS.
2. Conecte los cables de conexión a cada bloque de terminales. Los terminales F1 y F2 de la
PCB se muestran en la figura que aparece a continuación. Utilice cables de 2 conductores.
No hay polaridad.
3. Para los cables de conexión, utilice las bridas para cables que se proporcionan y sujételas a
los cables de baja tensión o el dispositivo correspondiente de la caja de interruptores.
Caja de interruptores
Unidad exterior
PCB Adaptador de
o control externo de
Unidad interior la unidad exterior
PCB
o F1 F2
PCB de la unidad BS
Conector de alimentación
terminales
Bloque de
Notas: Para montar este adaptador en la unidad BS, conecte los cables entre los "terminales F1 y
F2 del lado de la unidad interior" de la unidad BS y los "terminales F1 y F2" del adaptador.
Sujete los cables conductores y los cables de conexión de este adaptador para que dichos
cables no entren en contacto con la tapa de la caja de interruptores.
Apéndice 217
Adaptadores de conexión de sistemas de climatización SiS30-408
4. Para efectuar una entrada de control de demanda/nivel sonoro bajo, conecte el bloque de
terminales de este adaptador.
F1
F2
P1
P2
Nivel
1 2 3 C sonoro
Demanda bajo
El cableado exterior
Al adaptador de control externo se indica con una
de otras unidades exteriores línea de puntos.
Señal de entrada
Contacto normalmente abierto
Se necesita una corriente de entrada de 10 mA aproximadamente por contacto.
Utilice los contactos de microcorriente para contactos de relé.
Notas: Para introducir el control de demanda/nivel sonoro bajo, utilice el conmutador de la PCB de
la unidad exterior para ajustar el modo en control de nivel sonoro bajo "Sí".
Ajuste del control de demanda en el campo
1. Ajuste en la obra de la unidad exterior
• Modo de ajuste 1: active el control de nivel sonoro bajo tal como se describe en el manual
de servicio de la unidad exterior.
• Modo de ajuste 2: haga coincidir el nivel sonoro bajo y las identificaciones de la demanda
con la identificación del adaptador de control externo.
2. Ajustes del adaptador de control externo
• Conmutador de función (SS1)
Ajuste SS1 en "AMBOS" o "DE".
• Conmutador de ajuste de identificación (DS1, DS2)
Haga coincidir DS1 y DS2 con el nivel sonoro bajo y las identificaciones de la demanda de
la unidad exterior.
218 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
Los conmutadores de ajuste no se Agrupación de las unidades exteriores con cada modo de
pueden activar si no se conecta la funcionamiento (a partir de este momento se denominará "grupo de
modo de funcionamiento"). Cada grupo debe tener su adaptador
alimentación eléctrica. Por tanto,
asegúrese de desconectar la <¿Modo de funcionamiento de conmutación?>
alimentación después de activar los
conmutadores. selector FRÍO/CALOR Mando a distancia de la unidad interior
Ajuste SS2 del adaptador en "OFF". Ajuste SS2 del adaptador en "OFF".
Nota 1: haga coincidir la identificación del adaptador y las unidades exteriores para cada unidad de control.
Apéndice 219
Adaptadores de conexión de sistemas de climatización SiS30-408
SS1
AMBOS SELECCIÓN DE
Ajuste de fábrica:
FUNCIÓN "AMBOS".
Nota 2: la unidad exterior puede tener una "identificación de frío/calor" y una "identificación de
demanda". Por tanto, ajuste el "grupo de modo de funcionamiento" y el "grupo de
control de demanda" en diferentes rangos.
Ajuste de identificación de
Fig. 1
frío/calor de 5 bits con DS1,2
Nº 0
Nº 7
Nº 8
Nº 15
Nº 16
2 bits 3 bits
superiores DS2 inferiores DS1
: OFF : ON
Nº 31
SELECCIÓN
Nº IDENTIFICACIÓN
CENTRAL INFERIOR
IDENTIFICACIÓN DE CONTROL DE DEMANDA
220 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
Ampliar el número de unidades interiores con control centralizado del sistema VRV a 64
grupos y 1.024 unidades como máximo.
Dar respuesta a los requerimientos para disponer de un cableado con una longitud mayor a
causa de los sistemas de gran tamaño y ampliar la flexibilidad en el diseño del sistema.
Permitir que la unidad del adaptador de expansión de DIII-NET proteja las líneas de control,
con lo cual el diseño del sistema diversifica el riesgo de control centralizado.
El adaptador de expansión de DIII-NET permite la conexión de ocho unidades como
máximo en la misma línea de control.
Una sola unidad del adaptador de ampliación de DIII-NET permite la conexión de 10
unidades exteriores y 128 unidades interiores como máximo.
Un máximo de:
128 unidades interiores
10 unidades exteriores
En los rangos de B y C, hay 128 unidades interiores y 10 unidades exteriores conectables respectivamente.
Apéndice 221
Adaptadores de conexión de sistemas de climatización SiS30-408
2. Límites para cableado (distancia máxima: 1.000 m, longitud total de cableado: 2.000 m,
número máximo de derivaciones: 16) deben aplicarse a cada unidad del adaptador.
Adaptador de expansión de DIII-NET
En los rangos de A, B y C, se permiten cableados de 1.000 m de distancia máxima, 2.000 de longitud total y 16
derivaciones como máximo, respectivamente.
Sistema convencional
Un defecto en el cableado, como aplicar 220-240 V, puede causar una avería del sistema.
222 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
5.4.3 Cableado
1. Conecte el cable de alimentación de este adaptador al conector de alimentación eléctrica
del adaptador de la PCB de la unidad exterior.
Para obtener información detallada sobre el número de conector, consulte los diagramas de
cableado de la unidad exterior y de la unidad funcional.
2. Conecte el cableado de transmisión al bloque de terminales EXTERIOR-EXTERIOR de la
unidad exterior.
3. Conecte el cableado de conexión al bloque de terminales tal como se muestra en la figura
que aparece a continuación.
Equipo relacionado con
el control centralizado Adaptador de PCB de la
expansión unidad
F1 exterior
F2
SAL.-SAL.
Línea F1 F2
principal (bus
principal)
~
No hay polaridad
~ Línea de derivación
(bus de derivación)
Apéndice 223
Adaptadores de conexión de sistemas de climatización SiS30-408
ENT.-SAL.
ENT.-SAL.
F1 F1
F2 F2
1 unidad
ENT.-SAL.
ENT.-SAL.
F1 F1
F2 F2
2 unidades
· · · · · · · ·
ENT.-SAL.
ENT.-SAL.
F1 F1
F2 F2
10 unidades
Adaptador de
expansión
ENT.-SAL.
F1
F1
F2 F2
SAL.-SAL.
F1
F2
SAL.-SAL.
ENT.-SAL.
F1 F1
F2 F2
Precaución Cada uno de los rangos de A y B están sujetos a restricciones en función de la longitud del
cableado de conexión. Consulte la información de la sección "Cableado".
224 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
Sistema convencional
Un defecto en el cableado, como aplicar 200 V, puede causar una avería del sistema.
: Adaptadores de expansión
Apéndice 225
Adaptadores de conexión de sistemas de climatización SiS30-408
Se puede omitir.
Mando a Mando a
distancia distancia
centralizado centralizado
226 Apéndice
SiS30-408 Adaptadores de conexión de sistemas de climatización
Nota: En caso de que deban instalarse adaptadores ampliados a causa de la expansión, o cualquier
otro motivo, después de que se hayan conectado los cables tal como se muestra a
continuación, será necesario realizar importantes cambios en el cableado del sistema. En
consecuencia, si se ha programado una expansión, siga el ejemplo de cableado básico que se
muestra en la figura que aparece a continuación.
1 unidad
· · · · · ·
El cableado
10 unidades
se ha derivado
en
dos sistemas.
1 unidad
· · · · · ·
10 unidades
1 unidad
· · · · · ·
10 unidades
: Bus de derivación
A pesar de que existen varias restricciones de uso para los adaptadores de expansión, dichas
restricciones pueden disminuir al cortar los cables del puente.
J4 J3 J2 J1
Corte el cable de puente "J2". → Se permitirá el uso del adaptador de expansión junto con el
control de almacenamiento térmico.
Corte el cable de puente "J3". → Se permitirá el uso del adaptador de expansión junto con el
adaptador de control externo de la unidad exterior.
Apéndice 227
Sustitución del compresor SiS30-408
de compensación
(6) Compruebe que no quede aceite en el tubo de 2. Corte
compensación de la presión de aceite, tal como se
1. Presión
muestra en la figura 2. Luego retire el tubo cortado de
la junta soldada con la ayuda de un soplete.
(7) Instale el nuevo compresor en la unidad.
No olvide insertar las almohadillas de caucho antes de
Base de
apretar los pernos de fijación del compresor. compensación
(8) Retire las tapas de goma que se encuentran en los
tubos de aspiración y descarga del nuevo compresor Fig. 1
para liberar el gas nitrógeno de sellado.
Tenga en cuenta que el aceite puede salir a chorro
debido a la presión en el interior del tubo si se retira el
tapón que hay en la junta de compensación antes de
retirar la tapa de goma.
(9) Retire el tapón de la junta de compensación del nuevo Tubo de compensación de la presión de aceite
compresor.
(10) Instale el tubo de salida en la junta de compensación Sección soldada
del nuevo compresor.
(11) Suelde el tubo de salida de la junta de compensación al
tubo de compensación de la presión de aceite con la Quitar
ayuda de un soplete.
* Dado que se coloca una arandela en la junta de Sección cortada
compensación, asegúrese de mantener refrigeradas * Compruebe si queda aceite en el tubo de
las partes situadas alrededor de la arandela. compensación de la presión de aceite antes de
(12) Suelde los tubos de aspiración y descarga al retirar el tubo cortado.
compresor con un soplete.
Fig. 2
(13) Realice la prueba de hermeticidad para comprobar que
no existan fugas en las tuberías.
(14) Conecte el cable de alimentación a la placa de
terminales del compresor y cubra el compresor con el
protector de insonorización.
(15) Efectúe el secado en vacío.
Como el ajuste de la PCB de la unidad exterior es necesario para el secado en vacío, lea la placa de
advertencia “Precauciones en las tareas de mantenimiento” pegada a la tapa de la caja de
interruptores.
(16) Una vez que haya terminado el secado en vacío, cargue refrigerante y compruebe el correcto
funcionamiento de la calefacción y la refrigeración del compresor.
228 Apéndice
SiS30-408 Relativo a HRV
7. Relativo a HRV
7.1 Control interconectado de grupo
7.1.1 Funcionamiento interconectado de un grupo de una unidad (patrón
básico)
Ejemplo de
cableado de
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
control X11A
SS1
X9A
X10A
P1 P2 P1 P2
Unidad interior Unidad HRV
P1 P2 P1 P2 Mando a distancia
500 m como máximo de la unidad HRV
(HC0025)
Accesorios Ninguna
opcionales
necesarios
Apéndice 229
Relativo a HRV SiS30-408
Ejemplo de
cableado de
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
control SS1 X11A
X9A
X10A
P1 P2 P1 P2
Unidad interior Unidad HRV
P1 P2 P1 P2 Mando a distancia
500 m como máximo de la unidad HRV
(HC0026)
Mando a distancia
de la unidad interior
Accesorios Ninguna
opcionales
necesarios
230 Apéndice
SiS30-408 Relativo a HRV
REMOTE CONTROL
3
hr
H L
hr
PRUEBA
PRUEBA
Ejemplo
Cuando el sistema de climatización Cuando el sistema de climatizació
y la unidad HRV no están y la unidad HRV están conectadas
conectadas por un conducto por un conducto
/ Ventilador Ventilación
/ Ventilador Ventilación
/ Ventilación
(HC0100)
Apéndice 231
Relativo a HRV SiS30-408
ALL ALL
CENTRAL REMOTE CONTROLLER
ZONE CÓDIGO
ZONE F/C GROUP Conmutador selector
ZONE N° N° Aceptar
de MODO DE
REF FUNCIONAMIENTO
CIRCUIT PRUEBA RESET
RESE
(HC0147)
232 Apéndice
SiS30-408 Relativo a HRV
Ejemplo de
cableado de 1.000 m como máximo
control
B1 B2 BC W1 W2 W3 W4
KRP2A1
(instalada en la
unidad HRV)
F1 F2 F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
X11A
X9A SS1
X10A
P1 P2 P1 P2 P1 P2
F1 F2
P1 P2
Unidad interior
P1 P2 Mando a distancia de la unidad interior
(HC0027)
Nota: la longitud de la línea centralizada de transmisión puede alcanzar 1.000 m como máximo.
Ajuste de El ajuste inicial realizado mediante el mando a distancia para unidades interiores o unidades
conmutadores de HRV.
la unidad HRV
Apéndice 233
Relativo a HRV SiS30-408
Precauciones: 1. Debe asignarse un número de grupo central a cada unidad interior y a cada unidad HRV.
2. En este sistema de control, el funcionamiento de la unidad HRV no está interconectado con
el de la unidad interior. Si le conviene un funcionamiento interconectado, debe optar por otro
sistema de control.
Ajuste de Se requiere el ajuste inicial realizado mediante el mando a distancia de la unidad interior o la
conmutadores de unidad HRV.
la unidad HRV No se precisan cambios. (Se utilizan los ajustes de fábrica.)
Ejemplo de
cableado de Controlador
Alimentación eléctrica On/Off
control unificado
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
SS1 X11A
X9A
X10A
P1 P2 P1 P2
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
SS1 X11A
X9A
X10A
P1 P2 P1 P2
P1 P2
234 Apéndice
SiS30-408 Relativo a HRV
Ajuste de Se requiere el ajuste inicial realizado mediante el mando a distancia de la unidad interior o la
conmutadores de unidad HRV.
la unidad HRV En la zona 1 ......."ON" [17(27)·8·02]
En la zona 2 .......Ajustado en fábrica (no es necesario realizar ningún cambio)
Ejemplo de
cableado de
control Alimentación eléctrica
Control
centralizado
multifuncional
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
Zona 1
SS1 X11A
X9A
X10A
P1 P2 P1 P2
P1 P2 P1 P2 Mando a distancia
de la unidad HRV
Mando a distancia
de la unidad interior
J1 J2 JC F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
SS1 X11A SS1 X11A
X9A X9A
Zona 2
X10A X10A
P1 P2 P1 P2
P1 P2 Mando a distancia
de la unidad HRV
(HC0029)
Apéndice 235
Relativo a HRV SiS30-408
Ejemplo de
cableado de
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
control
SS1 X11A
X9A X14A
X10A X15A
X17A
P1 P2 P1 P2
(HC0041
Explicación: Puesto que la señal que recorre la línea de transmisión se origina en el mando a distancia, no
se genera una señal de transmisión para poner en funcionamiento las unidades si el mando a
distancia no está instalado.
Ejemplo de
cableado de Al control centralizado Línea centralizada de transmisión
control
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
SS1 X11A
X9A
X10A
P1 P2 P1 P2
P1 P2
Mando a distancia
de la unidad interior (HC0042)
236 Apéndice
SiS30-408 Relativo a HRV
Precauciones: 1. Instale una malla para insectos en las aberturas de toma y expulsión de aire. (Si la
alimentación se desconecta cuando la compuerta está abierta, ésta no se cerrará y pueden
entrar insectos en el ambiente.)
2. Cuando instale el mando a distancia, podrá llevar a cabo el funcionamiento normal una vez
que se haya suministrado la alimentación eléctrica.
Ejemplo de
cableado de
J1 J2 JC F1 F2
control SS1
X9A X11A
X10A
P1 P2
Unidad HRV
P1 P2
Ajuste de
Se requiere el ajuste inicial realizado mediante el mando a distancia
conmutadores de
de la unidad interior Ajuste de encendido..... "ON" [18(28)·1·02]
la unidad HRV
Instale el mando a distancia de la unidad interior a fin de realizar el ajuste inicial. Tras finalizar
el ajuste inicial, desinstale el mando a distancia.
Accesorios Ninguna
opcionales
necesarios
Apéndice 237
Relativo a HRV SiS30-408
Ejemplo de
cableado de Fuente de alimentación de la luz piloto J1 J2 JC F1 F2
Luz piloto
control Conector 3P
X9A SS1 X11A
L 1 Conector 2P
X10A
2
3 P1 P2
[KRP50-2] Unidad HRV
P1 P2
Mando a distancia
de la unidad HRV
(HC0031)
238 Apéndice
SiS30-408 Relativo a HRV
Ejemplo de
cableado de
La longitud de la línea de conexión puede ser de 50 m como máximo.
control
J1 J2 JC F1 F2
X9A SS1 X11A
X10A
Unidad HRV
P1 P2
Cableado local
Terminal para conexión
Funcionamiento de la unidad HRV Capacidad del terminal de conexión
local
Purificación Cortocircuito Contacto normalmente abierto sin
tensión para microcorriente de 16 V,
Normal Circuito abierto 10 mA
Notas: La longitud del cableado de conexión entre la unidad HRV y el terminal para conexión local
puede ser de 50 m como máximo.
Accesorios Ninguna
opcionales
necesarios
Apéndice 239
Relativo a HRV SiS30-408
Ejemplo de
cableado de
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
control
SS1 X11A
X9A
X10A
P1 P2 P1 P2
Unidad interior Unidad HRV
P1 P2 P1 P2
Accesorios Ninguna
opcionales
necesarios
240 Apéndice
SiS30-408 Relativo a HRV
Precauciones: 1. Si el sistema está bajo control de grupo, la entrada del exterior controla de forma colectiva
las operaciones de "paro / marcha", si está instalada en una de las unidades.
Ejemplo de
cableado de La longitud de la línea de conexión puede ser de 50 m como máximo.
control
J1 J2 JC F1 F2
X9A SS1 X11A
X10A
Accesorios Ninguna
opcionales
necesarios
Apéndice 241
Relativo a HRV SiS30-408
Ejemplo de
cableado de Mando a distancia centralizado
La longitud de la línea de conexión
control T1 T2
D1 puede ser de 1.000 m como máxim
Alimentación eléctrica D2
TeS1 F1 F2
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
SS1 X11A
X9A
X10A
P1 P2
P1 P2
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
SS1 X11A
X9A
X10A
P1 P2
P1 P2
Unidad interior Unidad HRV
P1 P2 P1 P2
(HC00
Ajuste de Se requiere el ajuste inicial realizado mediante el mando a distancia de la unidad interior.
conmutadores de Ajuste de interconexión de zonas colectiva . . . . . . . . . . . "OFF" (ajuste de fábrica)
la unidad HRV
242 Apéndice
SiS30-408 Relativo a HRV
Ejemplo de
cableado de Temporizador de programación
La longitud de la línea de conexió
control Alimentación eléctrica D1 puede ser de 1.000 m como máxim
16 V de CC D2
F1 F2
TeS1
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
X18A SS1 X11A
X9A
X10A
P1 P2
P1 P2
Unidad interior Unidad HRV
P1 P2 P1 P2
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
SS1 X11A
X9A
X10A
P1 P2
P1 P2
Unidad interior Unidad HRV
P1 P2 P1 P2
(HC00
Ajuste de Se requiere el ajuste inicial realizado mediante el mando a distancia de la unidad interior.
conmutadores de Ajuste de interconexión de zonas colectiva . . . . . . . . . . . "OFF" (ajuste de fábrica)
la unidad HRV
Apéndice 243
Relativo a HRV SiS30-408
Precauciones: 1. La PCB adaptadora puede instalarse en cualquier unidad conectada a la línea centralizada
de transmisión.
2. No puede utilizarse con otro control centralizado.
3. No se requiere el ajuste del número de grupo.
4. La unidad HRV determina individualmente el modo de ventilación.
Ejemplo de
cableado de
La longitud de la línea de
control conexión puede ser de Tarjeta de mando a
150 m como máximo. distancia (suministro local)
Paro / marcha
Contacto abierto
B1 B2 BC W1 W2 W3 W4 normalmente sin
PCB de la serie KRP2A tensión para
(instalada en la unidad microcorriente
interior)
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
SS1 X11A
X9A
X18A
X10A
P1 P2
P1 P2
F1 F2 J1 J2 JC F1 F2
SS1 X11A
X9A
X10A
P1 P2
P1 P2
(HC0038)
Ajuste de Se requiere el ajuste inicial realizado mediante el mando a distancia de la unidad interior o de la
conmutadores de unidad HRV.
la unidad HRV Ajuste de interconexión de zonas colectiva . . . . . . . . . . . "OFF" (ajuste de fábrica)
Ajuste del conmutador de la PCB
Conmutador de cambio de tensión/sin tensión (SS1) . . . "sin tensión"
* Debe seleccionarse el conmutador de cambio de modo de mando a distancia (RS1).
244 Apéndice
SiS30-408 Relativo a HRV
Descripción del
sistema
A 1 B 2 3 4
(Funcionamiento colectivo
para varios grupos)
RSA RSB R3
R1 Línea
centralizada
de transmisión
6 5
[1-05] [1-04]
R5
individual de cada grupo)
(Funcionamiento
Ajuste de zona
C 7 D 8 9 10
[1-07] [1-08] [1-09] [1-10]
RSC RSD R9
R7
(HC0039)
Control de
paro de
zona
RSA - D
RSA - D
Funcionamiento *4 Total
Individual
Colectivo
Obligatorio ( )
R1-9
R1-9
R1-9
R1-9
RC2
RC1
RC2
RC2
RC1
RC1
RC1
RC2
interconectado
Opcional
con ahorro
de energía total
Vinculado
Vinculado
– – Opcional – – – – – – – – – AA
a A/B
a A/B
(ajuste obligatorio
– – únicamente para A B) – – – – – *2 – *3 – *3 – AA
Colectivo por zona
– – – – – – – – – – – AA
Conexión necesaria
– – ( durante ajuste ) – – *1 – – – – – – – – – BB
– – – – – – – – – – CC
Conexión necesaria
– – ( durante ajuste ) – – – – – – – – – – – – DD
Vinculado
Vinculado
– – Opcional – – – – – – – – AA
a C/D
a C/D
(ajuste obligatorio
– – únicamente para C D) – – – – – *2 – *3 – *3 – AA
– – – – – – – – – – *5 CC
Conexión necesaria *5 DD
– – ( durante ajuste ) – – – – – – – – – – – –
Apéndice 245
Relativo a HRV SiS30-408
246 Apéndice
SiS30-408
Índice
A G
Activación del control de prevención contra la Goteo de agua de la unidad interior .................... 100
congelación de la unidad interior ....................97
Activación del HPS durante la calefacción .............98 I
Adaptador ampliador DIII-NET .............................221 Identificación Airnet de la unidad interior .............. 48
adaptador de cableado para aparatos Instalación de las tuberías de refrigerante ............ 19
eléctricos ...............................................201, 209
Adaptador de control externo de unidad L
exterior ..........................................................216 Lista de cálculo de longitud equivalente de
Ajuste en la obra en la unidad exterior la junta ............................................................ 19
Modo de ajuste 1 .............................................57 Longitud de las tuberías de refrigerante ............... 17
Modo de ajuste 2 .............................................58 Lubrificación incorrecta del compresor ................ 101
Modo monitor ...................................................61
Ajuste individual .....................................................52 M
Ajustes del sistema VRV con varias unidades Método de uso por síntomas
interiores .........................................................44 En el caso de avería de la calefacción ......... 178
Ajustes en la obra con el mando a distancia En el caso de avería de la refrigeración ....... 178
Funciones individuales de la unidad interior ....43 En el caso de un compresor defectuoso ...... 178
Número de grupo del sistema de control Modo de evacuación ............................................. 65
centralizado ........................................45 Modo de recuperación de refrigerante .................. 65
Ajustes en la obra para reemplazar la PCB de control Monitor en la PCB del inverter .............................. 92
de recambio ..................................................199 Motor del ventilador exterior .................................. 89
C N
calcular la capacidad de N° de unidad ......................................................... 52
refrigeración/calefacción ...............................198
Características de tensión del sensor de presión P
R22, R407C .....................................................81 Partes funcionales ................................................. 39
R410A ..............................................................82 Presión y temperatura meta .................................. 72
Características del refrigerante Proceso de dimensión de la sección abocardada . 19
R22 ................................................................192 Punto de medición de la tensión ........................... 80
R-407C ..........................................................193
R410A ............................................................195 R
Características termodinámicas de R410A ..........196 Radio de curvatura de la tubería y par de
Carga de refrigerante excesiva/insuficiente ...........72 apriete del abocardado .................................. 19
Ciclo de refrigeración .............................................23 realizar análisis ................................................... 178
Componentes de la unidad exterior ...........37, 39, 40 Recopilación y reproducción de datos en
Componentes de la unidad interior ..................37, 40 el verificador ................................................. 146
conexión del verificador .......................................181 recopilar o analizar datos en el verificador
conmutador selector de modo de control (RS1) ..206 de servicio .................................................... 131
Control de capacidad del compresor .....................26 Registro y reproducción de datos de
Control de la bomba de drenaje .............................30 funcionamiento ............................................. 137
Control de la válvula de expansión electrónica ......27
Control de prevención contra la congelación .........31 S
Control de refrigerante del sistema VRV ................24 Sensor de la unidad exterior ........................... 37, 39
Control del calentador del sistema VRV ................32 Sensor de la unidad interior ............................ 37, 39
Control del termostato ............................................28 sistema de control centralizado ........................... 242
Sistema de supercableado .................................... 15
D
Diagrama P-H ........................................................22 T
Diagrama sicrométrico .........................................197 Temperatura anormal de la tubería de descarga
Directrices para apretar la tuerca abocinada .........19 durante la refrigeración .................................. 99
Temperatura del termistor Características de
F resistencia ...................................................... 79
Función de los componentes .................................37
Índice i
SiS30-408
U
Uso eficaz del verificador .....................................180
Uso versátil ..........................................................225
V
Válvula de cuatro vías ............................................85
Válvula de expansión electrónica ...........................83
Válvula solenoide ...................................................87
Válvula solenoide de dos vías ................................88
Ventilador ON forzado ............................................52
ii Índice
SiE30-408
Dibujos y diagramas
Symbols RXY5 ~ 48M, RX5 ~ 48M, RXYQ5 ~ 48M, REYQ8
(funcionamiento de) mando a distancia ...............202 ~ 48M ............................................... 199
Conexión con la unidad interior ........................... 202
A Conexión con una unidad interior
Adaptador de expansión ......................................222 control individual ........................................... 210
Ajustes de identificación .........................................47 control unificado por zonas ........................... 211
Ajustes de número de grupo ..................................46 visualización unificada por grupos ................ 210
Ajustes de servicio .................................................51 conexión del verificador ...................................... 181
ajustes de temperatura ........................................204 Conexión una unidad interior control individual ... 211
Ajustes en la obra Conmutador selector de modo de control (RS1) . 203
"dirección de frío/calor" e "identificación de Conocimiento del código de avería ....................... 90
demanda" independientes ................220 Construcción del termistor .................................... 78
conmutador de función SS1 ..........................220 Control centralizado (DCS302B61) ..................... 232
funcionamiento de demanda y nivel Control centralizado de funciones múltiples + control
bajo sonoro .......................................219 On/Off unificado ........................................... 245
modo de funcionamiento Control de capacidad del compresor .................... 26
(frío, calor, ventilador) .......................219 Control de la bomba de drenaje ............................ 30
Ajustes en la obra con el mando a distancia ..........42 Control de prevención contra la congelación ........ 31
Ajustes en la obra del mando a distancia Control de refrigerante del sistema VRV
funciones individuales de la unidad interior .....43 calefacción ...................................................... 25
Ajustes en la obra desde el mando a distancia refrigeración .................................................... 24
Número de grupo del sistema de control Control colectivo/individual \ ................................ 234
centralizado ........................................45 Controles centralizados ....................................... 208
Avería de la válvula de expansión electrónica
(completamente abierta) .................................84 D
Avería del sistema de transmisión Descripción general del sistema ......................... 209
dibujo de ejemplo ............................................93 control de demanda/control de nivel
Averías del termistor ..............................................78 sonoro bajo ...................................... 216
Averías durante la calefacción ...............................71 selección en bloque de modo de
Averías durante la refrigeración .............................70 funcionamiento ................................ 216
Diagrama P-H ....................................................... 22
C Diagrama sicrométrico ........................................ 197
Cableado ..............................................................217 Diferencia de temperatura ................................... 116
Cableado a un control externo Diferencial de refrigeración/calefacción ............... 33
ajustes de temperatura ..................................214 Diseños incorrectos de cableado y sistemas
conmutador selector de modo de control (RS1) 212 parte 1 ........................................................... 236
control a distancia (funcionamiento) ..............212 parte 2 ........................................................... 236
señales de visualización ................................214 Disminución de las restricciones sobre la derivación
Cableado de conexión al bloque de terminales ...223 DIII-NET
Características de tensión del sensor de presión adaptador de expansión ............................... 226
R22, R407C .....................................................81 sistema convencional ................................... 226
R410A ..............................................................82 Diversificación del riesgo de un sistema de control
Características del refrigerante centralizado
R22 ................................................................192 adaptador de expansión ............................... 225
R407C ...........................................................193 sistema convencional ................................... 225
R410A ............................................................195
Carga excesiva de gas refrigerante .......................73 E
Ciclo de refrigeración .............................................23 Ejemplo de cableado ........................................... 224
Codo .......................................................................19 Esquema horario de los comandos del mando a
Colector Refnet ......................................................19 distancia y la unidad interior con las señales de
Componentes eléctricos y funcionales entrada ......................................................... 207
RSXY8, 10K y RSXYP8, 10KJ ........................36
RXY(Q)14, 16M ...............................................38 F
Condición por defecto del conmutador DIP Forma de la parte abocardada .............................. 19
RSXYP5, 8, 10L ............................................200 Forma de onda
iv Dibujos y diagramas
Daikin Europe N.V. está autorizado por LRQA por su Las unidades Daikin cumplen los reglamentos
Sistema de Gestión de Calidad de conformidad con la europeas que garantizan la seguridad del producto.
norma ISO9001. La norma ISO9001 es una garantía de
calidad tanto para el diseño, el desarrollo y la fabricación
como para los servicios relacionados con el producto.
La norma ISO14001 garantiza un sistema de gestión Los productos VRV no se inscriben en el marco del
medioambiental efectivo para ayudar a proteger la salud programa de certificación Eurovent.
de las personas y el medio ambiente del impacto
potencial de nuestras actividades, productos y servicios,
y para contribuir a la conservación y mejora de la calidad
del medio ambiente.
Zandvoordestraat 300
B-8400 Ostende - Bélgica
www.daikineurope.com