Mecanismos de Regulación de La Temperatura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Higiene III

(Carga Termina y Calidad del Aire)

Alumna:

Gutirrez Nazarena E.
Sup. en Higiene y Seguridad Laboral

Carrera: Tec. Curso: 3 Consigna:

ao

I). Mecanismos de regulacin de Temperatura. II). Respuesta Fisiolgica. III). Calor Metablico.

Mecanismos de Regulacin de Temperatura


REGULACIN DE LATEMPERATURA CORPORAL Definicin: La temperatura corporal es la diferencia entre la cantidad de calor producida por los procesos corporales y la cantidad de calor perdida al medio ambiente externo. Calor producido calor perdido = Temperatura corporal. Objetivos: Diferenciar los valores normales de temperatura corporal y sus variaciones. Razonar los mecanismos de homeostasis trmica. Deducir el mecanismo fisiopatolgico de la fiebre. TERMORREGULACIN Proceso necesario para mantener constante la temperatura corporal. Regula el calor, tanto su produccin (termognesis) como su prdida (termlisis). Mecanismos de control de la temperatura: Mecanismo conductual Mecanismo fisiolgico Voluntario. Consciente Rango amplio de control Involuntario Inconsciente Control fino Implica equilibrio entre produccin y prdida de calor. Temperatura corporal normal De 36.5 a 37.5 o C De 36.4 a 37 o C (oral) + 0.5 o C (recto) Diferentes temperaturas en el cuerpo: Las extremidades son ms fras El escroto tiene 32 o C La sangre venosa es mas fra que la arterial La sangre se enfra en el pulmn Mecanismos que reducen la temperatura corporal: Vasodilatacin Sudacin (Est. simptica, fibras colinrgicas. NaCl) Mecanismos que elevan la temperatura corporal: Vasoconstriccin cutnea (tambin como reflejo desde la piel) Piloereccin Aumento de la produccin de calor: El acto de tiritar (tambin como reflejo desde la piel) La excitacion simptica La secrecin de tiroxina Inhibicin de la sudoracin (reflejo desde la piel) Regulacin de la temperatura corporal: El hipotlamo, termostato del organismo, es el centro del control de la temperatura se localiza en el ncleo preptico del hipotlamo anterior y posterior. Sus neuronas reciben aferencias procedentes de los termoreceptores perifricos cutneos y de los termoreceptores centrales que captan la temperatura de la sangre en el cerebro. En el centro hipotalmico se produce la integracin de toda la informacin Trmica y se procesan las respuestas de adaptativas eferentes. Es el encargado de establecer una temperatura basal. El mantenimiento de la temperatura corporal dentro de los lmites normales entre 36,6 +/- 0,38C, es posible por la capacidad que tiene el cuerpo para poner en marcha una serie de mecanismos que favorecen el equilibrio entre la produccin de calor y las prdidas a). Mecanismos de produccin de calor: Las principales fuentes de produccin basal del: calor son 1. El metabolismo basal: Justifica el calor producido por el cuerpo en reposo a travs de las hormonas tiroideas que favorecen la degradacin de la glucosa y grasas

corporales, las hormonas aumentan la intensidad de las reacciones qumicas en casi todas las clulas del organismo. La estimulacin del sistema nervioso simptico por la noadrenalina y adrenalina aumenta el ndice metablico de los tejidos corporales, la actividad de la musculatura esqueltica tambin es de gran importancia en el aumento de la produccin de calor. La cantidad de calor producida puede variar segn las necesidades. Cuando est en reposo contribuye con un 20%, pero durante el ejercicio esta cifra puede verse incrementada hasta 10 veces ms. Mecanismos de produccin de calor: 3. El escalofro constituyen una respuesta corporal involuntaria a las diferencias de temperatura en el cuerpo. El movimiento de los msculos durante el escalofro requiere bastante energa. Los escalofros pueden aumentar la produccin del calor 4 o 5 veces por encima de lo normal. El calor se produce para igualar la temperatura corporal Mecanismos de prdida de calor *) Radiacin. Es la transmisin de calor entre dos objetos a travs de ondas electromagnticas. Un objeto irradia calor a otro sin que exista contacto fsico. Tl calor se irradia de la piel a cualquier objeto ms frio. Que lo rodea. La radiacin aumenta a medida que aumenta la diferencia de temperatura entre los objetos. La enfermera aumenta la perdida de calor por radiacin retirando la ropa. *) Conveccin. Es el paso del calor hacia afuera por el movimiento del aire. El calor se traspasa a las molculas de aire en contacto directo con la piel. Las corrientes de aire transportan hacia afuera el aire calentado. *). Conduccin. Es la perdida de pequeas cantidades de calor corporal al entrar en contacto directo la superficie del cuerpo con otros objetos ms fros como una silla, el suelo, una cama, etc. este mecanismo adquiere gran importancia cuando se produce una inmersin en agua fra, o se aplica una bolsa de hielo. *) Evaporacin. Es el paso de energa calorfica cuando un lquido es transformado en gas. Durante la evaporacin se pierde 0.6 caloras de calor por cada gramo de agua que se evapora. El cuerpo continuamente pierde gran cantidad de calor por evaporacin. Entre 800 y 900 ml da de la piel y los pulmones provocando una prdida de agua y calor. Mediante la regulacin de la transpiracin o del sudor el cuerpo favorece la perdida de calor por evaporacin. Factores que afectan la temperatura corporal: Edad: La temperatura del recin nacido oscila entre 36 a 37c. La regulacin de la temperatura el lbil durante la infancia dada la inmadurez de los mecanismos fisiolgicos. El anciano tiene un margen ms estrecho de temperatura corporal que el adulto joven Ejercicio: Cualquier tipo de ejercicio eleva la temperatura corporal. Emociones y el estrs: el estrs fsico o emocional como la ansiedad pueden elevar la temperatura corporal. Ej. Enojo. Factores que afectan la temperatura corporal: Factores Hormonales: Las mujeres presentan mayor variacin de la temperatura corporal que los varones. Los cambios hormonales durante la ovulacin y la menstruacin producen variaciones en la temperatura corporal. La ingesta de lquidos calientes o fros. El Ambiente: segn el clima

pude incrementar o disminuir la temperatura corporal. Ropa Enfermedades: las Infecciones producen un aumento de la temperatura corporal ALTERACIONES DE LATEMPERATURA. FIEBRE: Conocida tambin como pirexia, es la temperatura anormalmente elevada que aparece como respuesta a determinados estmulos, por ejemplo bacterias o agentes qumicos invaden el organismo, el sistema inmunitario libera unas protenas denominadas pirgenos en el torrente sanguneo. El hipotlamo responde a los pirgenos elevando la temperatura basal, con lo que aparece la fiebre (*) - Fuente de Investigacin: REGULACIN DE LA TEMPERATURA CORPORAL Lic. Alejandro cano mejia docente ULADECH Huaraz - Per - 2010

Respuesta Fisiolgica
LA REGULACION DE LA TEMPERATURA

Cuando la temperatura ambiental es de 10-12C el calor es perdido por radiacin, conduccin y respiracin (aunque el sujeto no perciba la Pequea cantidad de sudor que produce). Estas prdidas deben ser Compensadas incrementando El metabolismo basal mediante el ejercicio. Adems, se originan espontneamente escalofros, piloereccin y vasoconstriccin cutnea como mecanismos de defensa

A 23 C de temperatura ambiente, es mayor la prdida de calor por radiacin, conduccin, conveccin y perspiracin que el producido por el metabolismo basal, por lo que el sujeto tendr fro

Cuando la temperatura ambiental es de 42-45C el calor transmitido por todas las vas tiene que se antagonizado por la respiracin. En este caso el sujeto debe eliminar mediante el sudor 112 kcal/horas procedentes de la radiacin, ms 9 kcal/h procedentes de la conduccin ms el calor producido por el metabolismo basal (76 kcal/hora)

Calor metablico
Calor metablico: Es una consecuencia de la actividad corporal y debe ser estimado en cada caso en particular. Se calcula a partir de la siguiente expresin: M = Mb + MI + MII Donde: M: Calor metablico Mb: Metabolismo basal (considerando 70 Kcal/hora o 70 W) MI: Depende de la posicin del cuerpo MII: Depende del tipo de trabajo Balance calrico: Despreciando la prdida de calor por respiracin, la ecuacin del balance calrico sera: M R C= Q Esto significa que el calor generado por metabolismo debe perderse por radiacin y conveccin. El calor metablico es positivo mientras que los calores radiante y conectivo pueden tener signo positivo o negativo. Cuando la expresin da cero hay equilibrio calrico y todo el calor metablico se disipa por radiacin o conveccin. No hay carga calrica. Cuando la expresin da como resultado menos que cero, parece el esfuerzo por fro, fcilmente compensable con ropa adecuada. En caso de dar el resultado mayor que cero, el calor debe eliminarse por otra va que no sea radiacin y/o conveccin, queda como nica alternativa evaporizacin. El requerimiento de evaporizacin tiene dos limitaciones, una de ellas es la sudoracin mxima del hombre o sea 1 litro/hora equivalente a unas 600 Kcal/hora. La otra limitacin es la capacidad de evaporacin del ambiente. Clculo de los lmites permisibles para carga trmica de acuerdo al Anexo II del Decreto Reglamentario 351/79 de la Ley 19.587. Estimacin del calor metablico: Se realizar por medio de tablas de acuerdo al tipo de tarea y posicin del operario. Se considerar calor metablico como la sumatoria del metabolismo basal (MB), y las adiciones derivadas de la posicin (MI) y del tipo de trabajo (MII). M= MB + MI + MII Metabolismo basal (MB): Se considerar 70 W Adicin derivada de la posicin (MI): Posicin del cuerpo MI (W) Acostado o sentado 21 De pi 42 Caminando 140 Subiendo pendiente 210 Adicin derivada del tipo de trabajo (MII): Tipo de trabajo MII (W)

Trabajo manual ligero 28 Trabajo manual pesado 63 Trabajo con un brazo ligero 70 Trabajo con un brazo pesado 126 Trabajo con dos brazos ligero 105 Trabajo con dos brazos pesado 175 Trabajo con el cuerpo ligero 210 Trabajo con el cuerpo moderado 350 Trabajo con el cuerpo pesado 490 Trabajo con el cuerpo muy pesado 630

Gutirrez Nazarena

También podría gustarte