1.1 Protocolo de Emergencia Vital
1.1 Protocolo de Emergencia Vital
1.1 Protocolo de Emergencia Vital
Elaborado Por
Revisado Por
Aprobado Por
INDICE 1.- INTRODUCCION ............................................................................................... 3 2.- OBJETIVO GENERAL....................................................................................... 3 3.- ALCANCE.......................................................................................................... 3 4.- RESPONSABLES ............................................................................................. 3 5.- DEFINICIONES.................................................................................................. 3 6.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ................................................................. 4 7.- FLUJOGRAMA DE ALERTA DE EMERGENCIA ............................................. 5
1.- INTRODUCCION
Los servicios de salud en todos sus niveles de resolucin deben contar con un Sistema de Alerta y Organizacin en casos de emergencia o urgencias vitales. En el Hospital de Ro Negro, con la finalidad de poseer directrices e informacin para la aplicacin de procedimientos estructurados, se establece el presente protocolo para ser conocido, difundido y aplicado en todos los recintos que componen la institucin. El Sistema de Alerta debe ser conocido y aplicado por todos los funcionarios del Hospital de Ro Negro.
3.- ALCANCE
El presente protocolo es aplicable a todas las instalaciones del Hospital, considera tanto a usuarios hospitalizados, ambulatorios, visitas y funcionarios.
4.- RESPONSABLES
Todos los funcionarios del Hospital Ro Negro deben estar en conocimiento del procedimiento de alerta.
5.- DEFINICIONES
Urgencia vital: a cualquier persona que presenta alteracin grave y que comprometa su estado de salud. Compromiso de conciencia: disminucin de la capacidad de un individuo para responder adecuadamente a estmulos ambientales. Hemorragia severa: sangrado intenso que no cede a compresin manual. Obstruccin de la vida area: obstruccin del paso del aire a travs de las vas respiratorias. Dolor de pecho intenso: dolor torxico no traumtico.
6.2 PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA FRENTE A URGENCIA VITAL Las urgencias vitales sern indicadas mediante la activacin de la CLAVE AZUL y debe indicarse con la frase CLAVE AZUL EN SECTOR XXXXX 6.2.1 SECTORES NO CLNICOS El funcionario que detecte a un usuario que enfrente una urgencia vital deber notificar inmediatamente a viva voz sobre la emergencia, solicitando al funcionario mas cercano que comunique la situacin al servicio de Urgencias del hospital. El funcionario que detecta la situacin debe iniciar la primera asistencia y mantener acompaando al usuario afectado. El funcionario que es alertado debe notificar inmediatamente al servicio de Urgencias del Hospital de Ro Negro, Esta notificacin puede ser va telefnica o presencial, segn sea la ocurrencia de la emergencia: en ambos caso el funcionario que emite la alerta debe indicar al personal de urgencia el cdigo de la emergencia y la ubicacin de esta. o o Sector sala de espera Urgencias, Urgencia Maternal, Visitas y sector SOME: Dar aviso Presencial Sector Cocina, casino, bodegas, Kinesiologa, oficinas administrativas: Dar aviso telefnico
En cada caso, la notificacin ser indicando el tipo de urgencia vital y la ubicacin de la emergencia.
6.2.2 SECTORES CLNICOS En caso de detectarse una emergencia vital en sectores clnicos, el funcionario que lo detecte dar aviso a viva voz al personal de turno del servicio involucrado, quienes darn la primera asistencia al usuario afectado. El funcionario que sea alertado de la ocurrencia de una emergencia, debe dar inmediato aviso a la enfermera de turno, quien coordinar la atencin e iniciar la activacin de la clave azul mediante notificacin al servicio de urgencias. La alerta al mdico residente implica que ste, determine el manejo final de la emergencia y resuelva la necesidad de traslado del afectado a un centro de mayor complejidad.
DAR AVISO A VIVA VOZ A PERSONAL DE TURNO E INICIAR PRIMERA ASISTENCIA CLAVE AZUL EN SECTOR..
DAR AVISO A VIVA VOZ SOBRE LA SITUACIN Y SOLICITAR ALERTA A SERV. DE URGENCIAS
NO
SI