1.realidades y Mitos Del Liderazgo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

REALIDADES Y MITOS EN EL LIDERAZGO La habilidad de liderazgo constituye uno de los conjuntos de capacidades ms importantes que en un mundo en cambio necesita.

Este hecho ha ido ponindose en evidencia a medida que hemos intentado adaptarnos a los progresivos cambios experimentados por nuestras sociedades y lugares de trabajo. Al tratar de tomar las riendas de nuestro destino e intentar conducir el de nuestra familia, nuestras comunidades, nuestras organizaciones y nuestro planeta, se nos hace cada vez ms patente la necesidad del liderazgo eficaz como una de las claves para nuestro xito y la supervivencia en el futuro. Pero, qu es el liderazgo?, Quin lo posee?, Pueden desarrollarse estas capacidades, o bien se trata de algo con lo que hay que haber nacido? Hay quienes afirman que el liderazgo debe ser aprendido y ganado a pulso. Otros, en cambio, aseguran que se trata de un don que no puede ser enseado. Las descripciones del liderazgo eficaz enfatizan frecuentemente lo que ha resultado adecuado en determinado negocio, cultura o entorno. Sin embargo, las acciones, el estilo o las caractersticas que conviertan a un lder en bueno en un determinado contexto pueden resultar ineficaces e incluso devastadores en otro. Otros estudios que dirigen su atencin a los resultados del liderazgo eficaz sealan que los buenos lderes crean visin, movilizan el compromiso, reconocen necesidades, etc. Sin embargo, no basta con conocer simplemente estos objetivos. La clave para alcanzarlos realmente estriba en disponer de las capacidades mentales y de comportamiento necesarias para ponerlos en prctica. Al definir qu es el liderazgo eficaz resulta importante distinguir entre un lder, liderazgo y liderar. La posicin de lder es un papel en un sistema concreto. La persona en el papel formal de lder puede o no poseer capacidades de liderazgo y ser o no capaz de liderar. Liderazgo se relaciona fundamentalmente con las habilidades de la persona, sus capacidades y su grado de influencia. Buena parte del liderazgo procede de personas que no son lderes formales. Liderar es el resultado de utilizar el papel y la capacidad de liderazgo de cada cual para influir en alguna forma sobre otras personas. En su sentido ms amplio, el liderazgo puede ser definido como la capacidad para influir en otras personas para la consecucin de algn objetivo. Es decir, un lder conduce a un colaborador o a un grupo de colaboradores hacia determinado fin. En negocios y organizaciones se suele decir que el liderazgo es lo opuesto a direccin. Esta ltima

expresin se define por lo general como conseguir que las cosas se hagan a travs de otros mientras que liderazgo sera conseguir que otros hagan las cosas. As pues, el liderazgo est ntimamente relacionado con motivar e influir a otros. Sin embargo, en las visiones ms actuales de liderazgo, los lderes no tienen influencia por el mero hecho de ser jefes o comandantes. Se trata ms bien de personas comprometidas con crear un mundo al que las personas quieran pertenecer. Este compromiso requiere de una combinacin especial de modelos y habilidades que permitan manifestar efectiva y ecolgicamente las visiones que guan a quienes se comprometen con el cambio. Entre esas habilidades se incluyen las de comunicacin, interaccin y gestin en el seno de cualquier organizacin, red o estructura social, con el objetivo de encaminar a cada cual hacia el logro de sus aspiraciones ms elevadas. As que para saber cmo identificar a un lder solo debemos mirar a nuestro alrededor y observar quin est dirigiendo a otros. Es simplemente observar a la gente y descubrir quin influye en ellos, o quin logra atraerlos. As es como se puede descubrir a un lder. Para tener ms clara esta idea vamos a identificar algunos mitos del liderazgo: 1.) Los lderes nacen, no se hacen. Este es un mito muy comn, y quiere decir que hay personas que cuando nacen ya lo traen en s y hay otros que cuando nacen no lo traen. Es como si dijramos que aquellos que lo tienen prosperan en la vida, y los dems forman una fila y marchan tras de ellos por el resto de sus vidas. Ahora bien, por supuesto que hay personas que nacen con una tendencia para ser lderes, as como hay otros que nacen con una tendencia hacia la msica o algn otro tipo de talento. Hay gente que nace con una tendencia hacia la aptitud de liderar quizs ms que otros, pero debemos entender que cualquiera de nosotros podemos aprender cmo liderar. Este es un mito enorme que hace que mucha gente nunca se preocupe por aprender sobre liderazgo. 2.) El liderazgo es una habilidad poco comn. Algunas veces vemos a los lderes y pensamos que son seres msticos. Nos decimos que los lderes tienen una habilidad muy especial que

solo unos pocos poseen. En realidad si es poco comn, pero no la habilidad del liderazgo en s, sino que es poco comn que se ensee. En realidad, la mayora de la gente no es lder, porque no le han enseado cmo serlo. La verdadera razn por la cual hay tan pocos lderes no es porque debe haber pocos lderes, es porque a la gente no se le ensea cmo ser un lder. 3.) El liderazgo existe slo en lo ms alto de una organizacin. Muchas veces la gente piensa que la razn por la que no asiste a una conferencia de liderazgo es por no ser el presidente de su empresa, por no estar en la cima. Y muchos piensan que los lderes estn en lo ms alto, y si no se est all, quiere decir que los conceptos sobre liderazgo no le pertenecen. Pero en este sentido hay que entender que liderazgo no es igual a posicin, es igual a influencia. El cmo influenciemos a las personas determina cmo lideramos, y cada uno de nosotros tiene algn grado de influencia. Por eso todos podemos liderar a una organizacin desde un punto intermedio, si tenemos influencia. No se necesita estar al frente de una organizacin si se sabe cmo influenciar a la persona que influencia. Por eso no se trata de posicin, se trata de influencia. 4.) Todos los lderes tienen personalidad carismtica. Tenemos la idea de que los lderes tienen cierto carisma, lo que hace que la gente no pueda evitar seguirlos. Una especie de poder magntico. Por supuesto que hay tambin lderes carismticos y es grandioso tenerlos. De hecho, eso es lo que nos hace disfrutar seguirlo a l o a ella. No obstante, aunque el carisma es importante, ste por s solo no te hace un lder. Hay muchos que tienen carisma pero que no son buenos lderes. Mientras que hay otros que carecen de ella y que son muy buenos lderes. El carisma no es una cualidad innata del ser humano. Algunas veces confundimos el carisma con personalidad. Pero en realidad el carisma es un estado mental. La gente que es carismtica piensa diferente a aquellos que carecen de ella. La principal diferencia entre la gente que tiene carisma y la que no la tiene, es que quien tiene carisma se enfoca en los dems, los carismticos hablan acerca de las cosas que le interesan a las otras personas. Por el contrario, los que no tienen carisma se enfocan slo en s mismos. La persona que no tiene carisma espera que todos hablen con ella, que todos sean amigables con ella primero. Cuando hablamos de lderes hay que entender lo que el carisma har por nosotros y lo que no har. El carisma le permite a un lder cruzar la

puerta. En otras palabras, si eres carismtico la gente dir: ven aqu, porque le gustas. Pues aunque con el carisma cruzars la puerta, la credibilidad har que permanezcas dentro. El carcter y la credibilidad de una persona son mucho ms importantes. Carisma es algo as como la carta de presentacin, la crema del pastel. El carcter es toda la substancia. As que cuando la gente dice: es que todos los lderes son carismticos, no es verdad. Si se puede elegir entre estas dos cualidades, es mucho mejor elegir el carcter, ya que es mucho ms importante que el carisma. 5.) Los lderes controlan mediante la manipulacin. Existen lderes que manipulan, pero esto no es de lo que se trata el liderazgo. La diferencia entre manipulacin y motivacin es que la manipulacin consiste en movilizar a la gente para el beneficio del lder, mientras que la motivacin consiste en movilizar a la gente para el beneficio de todos. Y esto es lo ms saludable, ya que los lderes mueven a la gente. Los lderes lideran. Bibliografa DILTS, Robert. Liderazgo creativo. Ed. URANO

Programacin Neurolingustica.

MAXWELL, John C. Desarrolle el lder que est en usted. 1. El papel del lder
Explica, Qu personas pueden ser consideradas lderes? (Mnimo 4 renglones)

2.

Lder, liderazgo y liderar

Elabora un cuadro comparativo en el que destaques cul es la diferencia en los tres conceptos antes mencionados.

3.

Mitos del liderazgo

Explica que otros mitos se tienen acerca del liderazgo y cmo se puede dar ruptura a esas ideas (Mnimo 5 renglones)

4. Conclusin
Consideras qu tienes madera de lder? Argumenta tu respuesta explicando si tu aportacin es afirmativa Qu rasgos hay en ti que te hacen lder?, si tu respuesta es negativa expresa Qu te hace falta para ser un lder? (Mnimo 6 renglones)

También podría gustarte